SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA
INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELEMATICA
CICLO : V.
CURSO : DESARROLLO DE SOFTWARE I.
DOCENTE : MARCO AURELIO PORRO CHULLI.
INTEGRANTES:
 PATRICIA REYNA REYANAGA.
 LUZ VERONICA RUIZ PLACENCIA.
JTable es un componente swing java que nos permite mostrar datos
en una tabla de una base de datos, sin embargo a diferencia de
otros componentes similares de otros lenguajes de programación
(Delphi por ejemplo), java no nos permite gestionar directamente los
datos.
Es una clase que me permite organizar una determinada información
en tabla, esta difiere de una base de datos normal porque al utilizar
Jtable tu puedes visualizar esta tabla, brindándole a el usuario
organización de información, oportunidades de editar y cambiar el
tamaño de las columna entre otras.
En principio se creo la clase Jtable para constituir un interfaz
ligado a bases de datos a través de "Java Database
Connectivity" (JDBC), y así evita la complejidad que existía
par el manejo de datos, dando así al programador mucha
mas facilidad a la hora de trabajar con este tipo de
información.
Jtable le da al programador muchas facilidades, pues este
posee varias características que permiten hacer desde
tablas con información compleja y muy estructurada hasta
tablas con información sencilla y "básica".
La clase Jtable controla como se presentan los datos, siendo
el TableModel quien controla los datos sí mismos. para crear
una Jtable habrá pues que crear un TableModel antes,
normalmente. TableModel lo que hace es predeterminar
ciertas características para el Jtable es decir que tu puedes
poner ciertos parámetros dentro de un TableModel y así no
tener que determinarlos siempre. TableModel es un programa
que guarda los datos de la tabla para si mismo, es decir,
puede tener la información de la tabla pero estos datos son
los visualizados por el computador, es decir, para visualizar
una tabla el TABLEMODEL puede tener la información pero sin
el Jtable no se puede visualizar para el usuario.
Jtable tiene una característica muy llamativa, este permite que el
programador pueda decidir que se edita y que no, sin embargo si
el programador dentro de su programa o de su TABLEMODEL no
tiene determinado este aspecto, Jtable automáticamente hace
editable las celdas dentro de la tabla. Existen varias maneras de
hacer editable o no las celdas dentro de la tabla, para ver estos
comandos tu te puedes dirigir a Dentro de las celdas
encontradas en una tabla se puede permitir al usuario editar o no
editar según lo desee el programador, esta propiedad se puede
arreglar desde el table model o directamente y/o desde el
programa. Jtable tiene la propiedad de dejar editable las celdas
si no encuentra nada que hable de esto.
Jtable te brinda muchas facilidades para poder crear una table, y
así mismo de llenarla con la información que desees ( números,
letras etc...) por lo que sencillamente dentro de una tabla esta
automáticamente a través de la información debidamente
separada - por ""(comillas) o por , (coma) - es capaz de
contabilizarlas y al mismo tiempo llenarla con la información que
se le dio; es decir el programador solo se debe encargar de
poner los títulos de las tablas y así mismo de escribir la
información en el mismo orden en que desee que salga de
acuerdo con los títulos y Jtable se encargara automáticamente
de colocar la información donde se le indico.
Para un CellRendered con un TableModel sencillo, tal vez
identificar clases pueda ser algo mas complejo que no pueda
hacer, pero para uno un poco mas avanzado, esto seria muy
fácil, y para esto cito el caso de un CHECK BOX(casilal de
verificación) el cual es un componente grafico generado por
Jtable después de que identifica una información tipo boolean,
dándole así la apariencia de un cuadro rellenable, un check box
no es mas que eso, una opción - que puede ser editable o no -
que simplemente se chulea para indicar un si o un no ( si esta
chuleado significa verdadero, sino lo esta indica falso), la cual el
usuario solo puede colocar mediante un TableModel que sepa
identificar clases.
Llenar un JTable con datos de una base de datos MySql
Mi tabla se llama usuario y tengo 3 campos, nombre, apellido_1, apellido_2.
EXCELL
JAVA
llenar la JTable de datos
Resultado Final
LLENAR UN JTABLE CON UNA BASE DE DATOS
public static DefaultListModel obtenerCodigos() {
DefaultListModel modelo = new DefaultListModel();
try {
DefaultListModel defaultListModel = new DefaultListModel();
int contador=1;
String codigo="";
ResultSet resultados = conexion.ejecutarConsulta("SELECT * FROM producto");
while(resultados.next()){
codigo= resultados.getString(1);
defaultListModel.addElement(contador+". "+codigo);
contador++;
}
conexion.cerrarConsulta();
return defaultListModel;
} catch (SQLException ex) {
return modelo;
}
}
this.listMarcadores.setModel(obtenerCodigos());
EJEMPLOS
CREATE TABLE persona (
p_id int(11) NOT NULL auto_increment,
p_nombre varchar(32) default 'Nombre',
p_apellido varchar(32) default 'Apellido',
p_edad int(2) default '18',
PRIMARY KEY (p_id)
) ENGINE=MyISAM DEFAULT CHARSET=utf8 AUTO_INCREMENT=12 ;
INSERT INTO persona VALUES (1, 'Paca', 'Garte', 23);
INSERT INTO persona VALUES (2, 'Ana Lisa', 'Melchoto', 12);
INSERT INTO persona VALUES (3, 'Rosa', 'Melpito', 43);
INSERT INTO persona VALUES (4, 'Monica', 'Galindo', 63);
INSERT INTO persona VALUES (5, 'Lali', 'Cuadora', 21);
INSERT INTO persona VALUES (6, 'Mary', 'Quita', 19);
INSERT INTO persona VALUES (7, 'Flor D.', 'Turra', 26);
INSERT INTO persona VALUES (8, 'ana', 'Tomia', 18);
INSERT INTO persona VALUES (9, 'Evelin', 'Munda', 35);
INSERT INTO persona VALUES (10, 'Roque', 'Joso', 27);
INSERT INTO persona VALUES (11, 'German', 'Teca', 41);
public void mostrarDatosUsandoLogica() {
String titulos[] = { "Codigo", "Nombre", "Edad", "Profesión","Telefono"
};
String información[][] = obtieneMariz();// obtenemos la informacion de
la BD
mitabla1 = new JTable(información, titulos);
mitabla1.setEnabled(false);
mitabla1.setAutoResizeMode(JTable.AUTO_RESIZE_OFF);
mibarra1.setViewportView(mitabla1);
}
private String[][] obtieneMariz() {
Código
PersonaDao miPersonaDao = new PersonaDao();
/**
* llamamos al metodo que retorna la info de la BD y la almacena en la
* lista
*/
ArrayList< PersonaVo > miLista = miPersonaDao.buscarUsuariosConMatriz();
/**
* como sabemos que son 5 campos, definimos ese valor por defecto para
* las columnas las filas dependen de los registros retornados
*/
String informacion[][] = new String[miLista.size()][5];
for (int x = 0; x < informacion.length; x++) {
informacion[x][0] = miLista.get(x).getIdPersona() + "";
informacion[x][1] = miLista.get(x).getNombrePersona() + "";
informacion[x][2] = miLista.get(x).getProfesionPersona() + "";
informacion[x][3] = miLista.get(x).getEdadPersona() + "";
informacion[x][4] = miLista.get(x).getTelefonoPersona() + "";
}
return informacion;
}
private void mostrarDatosConTableModel() {
DefaultTableModel model;
model = new DefaultTableModel();// definimos el objeto tableModel
miTabla2 = new JTable();// creamos la instancia de la tabla
miTabla2.setModel(model);
model.addColumn("Nº Documento");
model.addColumn("Nombre");
model.addColumn("Edad");
model.addColumn("Profesión");
model.addColumn("Telefono")
miTabla2.setAutoResizeMode(JTable.AUTO_RESIZE_OFF);
miTabla2.getTableHeader().setReorderingAllowed(false);
PersonaDao miPersonaDao2 = new PersonaDao();
/**
* enviamos el objeto TableModel, como mandamos el objeto podemos
* manipularlo desde el metodo
*/
miPersonaDao2.buscarUsuariosConTableModel(model);
miBarra2.setViewportView(miTabla2);
}
Resultado Final
Control jtable con base de datos

Más contenido relacionado

PPTX
Control JTable con base de datos
PPTX
Control jtable con base de datos
PPTX
Jtableconbasededatos
PPTX
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
PPTX
Control jtable con base de datos
Control JTable con base de datos
Control jtable con base de datos
Jtableconbasededatos
CONTROL JTABLE CON BASE DE DATOS
Control jtable con base de datos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Control JTable con base de datos.pdf
ODT
Sql desde cero
PDF
Introduccion a VB6
PDF
Tema 16 acceso a base de datos usando jpa por gio
PDF
Ejemplo de base de datos y reports con jasper report
PDF
Swing MenúS Y Mantenimiento De Datos
PDF
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
DOCX
Crear una cinta ribbon en access 2007
DOCX
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
DOCX
PDF
Mantenimiento De Datos En Netbeans
PDF
Base de datos con Netbeans
PPT
PDF
Manual JPA
DOCX
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
PDF
Practica
DOCX
Sesion06c - Sentencias SQL en PL-SQL (Oracle)
PDF
Guía 02. Ejercicios de teoría sobre SQL - José J Sánchez H
Control JTable con base de datos.pdf
Sql desde cero
Introduccion a VB6
Tema 16 acceso a base de datos usando jpa por gio
Ejemplo de base de datos y reports con jasper report
Swing MenúS Y Mantenimiento De Datos
Tema 9 aplicaciones de dos capas por gio
Crear una cinta ribbon en access 2007
Sesión04 - Diccionario de datos (Oracle)
Mantenimiento De Datos En Netbeans
Base de datos con Netbeans
Manual JPA
Sesión02 - Creación de objetos (Oracle)
Practica
Sesion06c - Sentencias SQL en PL-SQL (Oracle)
Guía 02. Ejercicios de teoría sobre SQL - José J Sánchez H
Publicidad

Similar a Control jtable con base de datos (20)

PPTX
Control JTable con Base de Datos
PPTX
Control JTable con Base de Datos
PPTX
Jtableconbasededatos
PPTX
J table con base de datos
PPTX
PPTX
Control jTable con Base de Datos
PPTX
Jtable con base de datoss
PPTX
Diapositivas de jtable java
PPTX
Universidad politecnica amazonica
PPTX
Diapositiva jtable
PPTX
PDF
Jtable 1
PDF
Manualjpa
PDF
Manualjpa
PPTX
DOCX
Tablas exel que son
DOC
Proyecto De Aplicacion A La Bases Datos
DOCX
Base de datos icontec
PPT
Triggers ii
Control JTable con Base de Datos
Control JTable con Base de Datos
Jtableconbasededatos
J table con base de datos
Control jTable con Base de Datos
Jtable con base de datoss
Diapositivas de jtable java
Universidad politecnica amazonica
Diapositiva jtable
Jtable 1
Manualjpa
Manualjpa
Tablas exel que son
Proyecto De Aplicacion A La Bases Datos
Base de datos icontec
Triggers ii
Publicidad

Más de Patricia Reyna (15)

PPTX
Ejecutables
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Programación en capass
PPTX
PPTX
Prepared statement
PPTX
Diapositivas de-resulset (1)
PPTX
Statement
PPT
Trabajo de software
PPTX
Java con base de datos
PPTX
PPTX
Ejecutables
Programación en capass
Prepared statement
Diapositivas de-resulset (1)
Statement
Trabajo de software
Java con base de datos

Último (20)

PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo

Control jtable con base de datos

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELEMATICA CICLO : V. CURSO : DESARROLLO DE SOFTWARE I. DOCENTE : MARCO AURELIO PORRO CHULLI. INTEGRANTES:  PATRICIA REYNA REYANAGA.  LUZ VERONICA RUIZ PLACENCIA.
  • 2. JTable es un componente swing java que nos permite mostrar datos en una tabla de una base de datos, sin embargo a diferencia de otros componentes similares de otros lenguajes de programación (Delphi por ejemplo), java no nos permite gestionar directamente los datos. Es una clase que me permite organizar una determinada información en tabla, esta difiere de una base de datos normal porque al utilizar Jtable tu puedes visualizar esta tabla, brindándole a el usuario organización de información, oportunidades de editar y cambiar el tamaño de las columna entre otras.
  • 3. En principio se creo la clase Jtable para constituir un interfaz ligado a bases de datos a través de "Java Database Connectivity" (JDBC), y así evita la complejidad que existía par el manejo de datos, dando así al programador mucha mas facilidad a la hora de trabajar con este tipo de información. Jtable le da al programador muchas facilidades, pues este posee varias características que permiten hacer desde tablas con información compleja y muy estructurada hasta tablas con información sencilla y "básica".
  • 4. La clase Jtable controla como se presentan los datos, siendo el TableModel quien controla los datos sí mismos. para crear una Jtable habrá pues que crear un TableModel antes, normalmente. TableModel lo que hace es predeterminar ciertas características para el Jtable es decir que tu puedes poner ciertos parámetros dentro de un TableModel y así no tener que determinarlos siempre. TableModel es un programa que guarda los datos de la tabla para si mismo, es decir, puede tener la información de la tabla pero estos datos son los visualizados por el computador, es decir, para visualizar una tabla el TABLEMODEL puede tener la información pero sin el Jtable no se puede visualizar para el usuario.
  • 5. Jtable tiene una característica muy llamativa, este permite que el programador pueda decidir que se edita y que no, sin embargo si el programador dentro de su programa o de su TABLEMODEL no tiene determinado este aspecto, Jtable automáticamente hace editable las celdas dentro de la tabla. Existen varias maneras de hacer editable o no las celdas dentro de la tabla, para ver estos comandos tu te puedes dirigir a Dentro de las celdas encontradas en una tabla se puede permitir al usuario editar o no editar según lo desee el programador, esta propiedad se puede arreglar desde el table model o directamente y/o desde el programa. Jtable tiene la propiedad de dejar editable las celdas si no encuentra nada que hable de esto.
  • 6. Jtable te brinda muchas facilidades para poder crear una table, y así mismo de llenarla con la información que desees ( números, letras etc...) por lo que sencillamente dentro de una tabla esta automáticamente a través de la información debidamente separada - por ""(comillas) o por , (coma) - es capaz de contabilizarlas y al mismo tiempo llenarla con la información que se le dio; es decir el programador solo se debe encargar de poner los títulos de las tablas y así mismo de escribir la información en el mismo orden en que desee que salga de acuerdo con los títulos y Jtable se encargara automáticamente de colocar la información donde se le indico.
  • 7. Para un CellRendered con un TableModel sencillo, tal vez identificar clases pueda ser algo mas complejo que no pueda hacer, pero para uno un poco mas avanzado, esto seria muy fácil, y para esto cito el caso de un CHECK BOX(casilal de verificación) el cual es un componente grafico generado por Jtable después de que identifica una información tipo boolean, dándole así la apariencia de un cuadro rellenable, un check box no es mas que eso, una opción - que puede ser editable o no - que simplemente se chulea para indicar un si o un no ( si esta chuleado significa verdadero, sino lo esta indica falso), la cual el usuario solo puede colocar mediante un TableModel que sepa identificar clases.
  • 8. Llenar un JTable con datos de una base de datos MySql Mi tabla se llama usuario y tengo 3 campos, nombre, apellido_1, apellido_2. EXCELL JAVA
  • 9. llenar la JTable de datos Resultado Final
  • 10. LLENAR UN JTABLE CON UNA BASE DE DATOS public static DefaultListModel obtenerCodigos() { DefaultListModel modelo = new DefaultListModel(); try { DefaultListModel defaultListModel = new DefaultListModel(); int contador=1; String codigo=""; ResultSet resultados = conexion.ejecutarConsulta("SELECT * FROM producto"); while(resultados.next()){ codigo= resultados.getString(1); defaultListModel.addElement(contador+". "+codigo); contador++; } conexion.cerrarConsulta(); return defaultListModel; } catch (SQLException ex) { return modelo; } } this.listMarcadores.setModel(obtenerCodigos());
  • 11. EJEMPLOS CREATE TABLE persona ( p_id int(11) NOT NULL auto_increment, p_nombre varchar(32) default 'Nombre', p_apellido varchar(32) default 'Apellido', p_edad int(2) default '18', PRIMARY KEY (p_id) ) ENGINE=MyISAM DEFAULT CHARSET=utf8 AUTO_INCREMENT=12 ; INSERT INTO persona VALUES (1, 'Paca', 'Garte', 23); INSERT INTO persona VALUES (2, 'Ana Lisa', 'Melchoto', 12); INSERT INTO persona VALUES (3, 'Rosa', 'Melpito', 43); INSERT INTO persona VALUES (4, 'Monica', 'Galindo', 63); INSERT INTO persona VALUES (5, 'Lali', 'Cuadora', 21); INSERT INTO persona VALUES (6, 'Mary', 'Quita', 19); INSERT INTO persona VALUES (7, 'Flor D.', 'Turra', 26); INSERT INTO persona VALUES (8, 'ana', 'Tomia', 18); INSERT INTO persona VALUES (9, 'Evelin', 'Munda', 35); INSERT INTO persona VALUES (10, 'Roque', 'Joso', 27); INSERT INTO persona VALUES (11, 'German', 'Teca', 41);
  • 12. public void mostrarDatosUsandoLogica() { String titulos[] = { "Codigo", "Nombre", "Edad", "Profesión","Telefono" }; String información[][] = obtieneMariz();// obtenemos la informacion de la BD mitabla1 = new JTable(información, titulos); mitabla1.setEnabled(false); mitabla1.setAutoResizeMode(JTable.AUTO_RESIZE_OFF); mibarra1.setViewportView(mitabla1); } private String[][] obtieneMariz() { Código
  • 13. PersonaDao miPersonaDao = new PersonaDao(); /** * llamamos al metodo que retorna la info de la BD y la almacena en la * lista */ ArrayList< PersonaVo > miLista = miPersonaDao.buscarUsuariosConMatriz(); /** * como sabemos que son 5 campos, definimos ese valor por defecto para * las columnas las filas dependen de los registros retornados */ String informacion[][] = new String[miLista.size()][5]; for (int x = 0; x < informacion.length; x++) { informacion[x][0] = miLista.get(x).getIdPersona() + ""; informacion[x][1] = miLista.get(x).getNombrePersona() + ""; informacion[x][2] = miLista.get(x).getProfesionPersona() + ""; informacion[x][3] = miLista.get(x).getEdadPersona() + ""; informacion[x][4] = miLista.get(x).getTelefonoPersona() + ""; } return informacion; }
  • 14. private void mostrarDatosConTableModel() { DefaultTableModel model; model = new DefaultTableModel();// definimos el objeto tableModel miTabla2 = new JTable();// creamos la instancia de la tabla miTabla2.setModel(model); model.addColumn("Nº Documento"); model.addColumn("Nombre"); model.addColumn("Edad"); model.addColumn("Profesión"); model.addColumn("Telefono") miTabla2.setAutoResizeMode(JTable.AUTO_RESIZE_OFF); miTabla2.getTableHeader().setReorderingAllowed(false); PersonaDao miPersonaDao2 = new PersonaDao(); /** * enviamos el objeto TableModel, como mandamos el objeto podemos * manipularlo desde el metodo */ miPersonaDao2.buscarUsuariosConTableModel(model); miBarra2.setViewportView(miTabla2); }