SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
Tema : JDBC
Curso : LABORAORIO DE PROGRAMACIÓN III
Docente : ING. MARCO PORRO CHILLI
Integrantes : Patricia Reyna Reynaga.
Yanina Bustamante Jibaja.
Es una API que permite la ejecución de
operaciones sobre bases de datos desde el
lenguaje de programación Java,
independientemente del sistema operativo
donde se ejecute o de la base de datos a la
cual se accede, utilizando el dialecto SQL del
modelo de base de datos que se utilice
CARACTERISTICAS
1. Usar ODBC directamente desde Java no es apropiado ya que usa un interfaz en
C, y las llamadas desde Java a código nativo de C pueden ocasionar diversos
problemas de seguridad y en la portabilidad de las aplicaciones.
2. Una traducción literal del API de ODBC escrito en C no es adecuado, ya que,
Java no utiliza punteros y sin embargo ODBC hace un uso bastante frecuente de
ellos.
3. ODBC es más complicado de aprender, mezcla características sencillas con
avanzadas y tiene opciones complejas incluso para las consultas más sencillas.
4. JDBC es necesario para disponer de una solución Java pura (100% pure Java).
Cuando se utiliza ODBC el gestor de drivers y los drivers deben ser instalados
manualmente en cada máquina cliente.
Enviar sentencias
SQL.
Establecer una
conexión con una base
de datos.
Manipular los datos.
Procesar los resultados
de la ejecución de las
sentencias.
FUNCIONES
CAPA DE ACCESO DE DATOS ,CREACION
Un driver JDBC puede pertenecer a una de cuatro categorías
diferentes en cuanto a la forma de operar.
TIPOS
1. Puente JDBC-ODBC
La primera categoría de drivers es la utilizada por Sun inicialmente para
popularizar JDBC y consiste en aprovechar todo lo existente, estableciendo
un puente entre JDBC y ODBC. Este driver convierte todas las llamadas
JDBC a llamadas ODBC y realiza la conversión correspondiente de los
resultados.
2. Java/Binario
Este driver se salta la capa ODBC y habla directamente con la librería
nativa del fabricante del sistema DBMS (como pudiera ser DB-Library
para Microsoft SQL Server o CT-Lib para Sybase SQL Server). Este driver
es un driver 100% Java pero aún así necesita la existencia de un código
binario (la librería DBMS) en la máquina del cliente, con las limitaciones y
problemas que esto implica.
3. 100% Java/Protocolo nativo
Es un driver realizado completamente en Java que se comunica con el servidor DBMS
utilizando el protocolo de red nativo del servidor. De esta forma, el driver no necesita
intermediarios para hablar con el servidor y convierte todas las peticiones JDBC en
peticiones de red contra el servidor.
La ventaja de este tipo de driver es que es una solución 100% Java y, por lo tanto,
independiente de la máquina en la que se va a ejecutar el programa.
4. 100% Java/Protocolo independiente
Esta es la opción más flexible, se trata de un driver 100% Java / Protocolo
independiente, que requiere la presencia de un intermediario en el servidor. En este
caso, el driver JDBC hace las peticiones de datos al intermediario en un protocolo de
red independiente del servidor DBMS. El intermediario a su vez, que está ubicado en
el lado del servidor, convierte las peticiones JDBC en peticiones nativas del sistema
DBMS.
La ventaja de este método es inmediata: el programa que se ejecuta en el cliente, y
aparte de las ventajas de los drivers 100% Java, también presenta la independencia
respecto al sistema de bases de datos que se encuentra en el servidor.
USO DE JDBC EN APLICACIONES JAVA
La necesidad de JDBC, a pesar de la existencia de ODBC, viene dada porque
ODBC es un interfaz escrito en lenguaje C, que al no ser un lenguaje portable,
haría que las aplicaciones Java también perdiesen la portabilidad. Y además,
ODBC tiene el inconveniente de que se ha de instalar manualmente en cada
máquina; al contrario que los drivers JDBC, que al estar escritos en Java son
automáticamente instalables, portables y seguros.
Modelo de dos capas
Este modelo se basa en que la conexión entre la aplicación Java o el
applet que se ejecuta en el navegador, se conectan directamente a
la base de datos.
Modelo de tres capas
En este modelo de acceso a las bases de datos, las instrucciones son enviadas a
una capa intermedia entre Cliente y Servidor, que es la que se encarga de enviar
las sentencias SQL a la base de datos y recoger el resultado desde la base de
datos. En este caso el usuario no tiene contacto directo, ni a través de la red, con
la máquina donde reside la base de datos.
Jdbc
RECOMENDACIONES
SELECT * FROM es una forma muy habitual de establecer una consulta en SQL.
Sin embargo, muchas veces no es necesario consultar todos los campos.
Cuando de la base de datos se obtienen valores de tipos primitivos (int, long,
float, etc.), es más rápido utilizar el método get específico del tipo primitivo
(getInt, getLong, getFloat) que utilizar el método getObject. La llamada a
getObject realiza el trabajo de obtener el tipo primitivo y luego crea un objeto
para devolverlo.
 JDBC proporciona varios niveles de compromiso, que determinan cómo se
afectan mutuamente varias transacciones con respecto al sistema (consulte la
sección Transacciones para obtener más detalles). El valor predeterminado es
utilizar el nivel de compromiso más bajo.
 La aplicación debe cerrar explícitamente los objetos ResultSet, Statement y
Connection cuando ya no se necesitan. Así se hace una limpieza de recursos del
modo más eficaz posible, y el rendimiento puede aumentar
CONCLUSIONES
1. El surgimiento de estándares y nuevas tecnologías permite crear soluciones multibase de
datos .estándares para el desarrollo de manejadores de base de datos (como el estándar
para SQL).así como el de tecnologías para la conexión a múltiples bases de datos (por
ejemplo JDBC), lenguajes capaces de crear aplicaciones que se ejecuten en cualquier
plataforma (como java) permiten crear aplicaciones multibase de datos, que aunque
consumen un tiempo considerable ofrecen una solución.
2. JDBC ofrece una interfaz estándar para accesar múltiples bases de datos. Para esto hace
uso de SQL lo cual lo hace fácil de utilizar, sin embargo, debido a que los controladores
JDBC no implementan todas las funciones o la mayoría de las que se utilizan en un
manejador de base de datos como es la recuperación de metadatos.
3. El utilizar SQL como lenguaje de consulta para la multibase de datos hace que todo
parezca transparente al usuario, que da la apariencia que se accede a una base de datos
local.
Jdbc

Más contenido relacionado

DOCX
Reporte de codigo productos medios
PPTX
Mejores practicas sql
PPTX
3.creacion de componentes visuales
DOCX
Simulación - Algoritmo de productos medios
PDF
Computacion paralela
PPTX
Fundamentos de BD - unidad 3 modelo relacional
PPTX
2.3.1 introduccion al diseño de una lan
DOCX
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda
Reporte de codigo productos medios
Mejores practicas sql
3.creacion de componentes visuales
Simulación - Algoritmo de productos medios
Computacion paralela
Fundamentos de BD - unidad 3 modelo relacional
2.3.1 introduccion al diseño de una lan
Cuadro comparativo algoritmos de busqueda

La actualidad más candente (20)

PPTX
FDDI, X.25 y Frame Relay
PPTX
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
PDF
Especificaciones de Requerimientos SRS
DOCX
Diccionario De Datos
PPTX
Metodologia merise
PPTX
Vectores r2 y r3
PDF
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
PPTX
1.5 metodos iterativos
PPT
Métricas OO
PDF
Estructuras de Datos (Arreglos)
PPTX
Fundamentos de Programación - Unidad II: Introducción a la Programación
PDF
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
DOCX
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
PPTX
Clase2
PDF
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
PDF
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
DOCX
Teoría de optimización
PPTX
Bases de Datos Distribuidas
DOCX
Cuadro comparativo sgbd
PPT
Algoritmo de enrutamiento
FDDI, X.25 y Frame Relay
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
Especificaciones de Requerimientos SRS
Diccionario De Datos
Metodologia merise
Vectores r2 y r3
Mètodos de Ordenaciòn y bùsqueda
1.5 metodos iterativos
Métricas OO
Estructuras de Datos (Arreglos)
Fundamentos de Programación - Unidad II: Introducción a la Programación
Analisis de la independencia logica fisica de datos en un sistema de bases de...
Antecedentes de los sistemas distribuidos.
Clase2
3. Representación del conocimiento y razonamiento.
11 Curso de POO en java - métodos constructores y toString()
Teoría de optimización
Bases de Datos Distribuidas
Cuadro comparativo sgbd
Algoritmo de enrutamiento
Publicidad

Similar a Jdbc (20)

PPTX
PPTX
PPTX
Java DataBase Connectivity
PPTX
PPTX
Jdbc(JAVA DATABASE CONNECTIVITY)
PPTX
Trabajo desarrollo de soft.
PPTX
Java Database Connectivity [JDBC]
PPTX
JAVA DATABASE CONNECTIVITY (JDBC)
PPTX
PPTX
Percy zelada
PPTX
Publicidad

Más de Patricia Reyna (14)

PPTX
Ejecutables
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Programación en capass
PPTX
PPTX
Prepared statement
PPTX
Control jtable con base de datos
PPTX
Diapositivas de-resulset (1)
PPTX
Statement
PPT
Trabajo de software
PPTX
Java con base de datos
PPTX
Ejecutables
Programación en capass
Prepared statement
Control jtable con base de datos
Diapositivas de-resulset (1)
Statement
Trabajo de software
Java con base de datos

Último (20)

PDF
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
SUBDIVISIÓN URBANA PUEDE ENFRENTAR SERVIDUMBRE DE PASO.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf

Jdbc

  • 1. INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA Tema : JDBC Curso : LABORAORIO DE PROGRAMACIÓN III Docente : ING. MARCO PORRO CHILLI Integrantes : Patricia Reyna Reynaga. Yanina Bustamante Jibaja.
  • 2. Es una API que permite la ejecución de operaciones sobre bases de datos desde el lenguaje de programación Java, independientemente del sistema operativo donde se ejecute o de la base de datos a la cual se accede, utilizando el dialecto SQL del modelo de base de datos que se utilice
  • 3. CARACTERISTICAS 1. Usar ODBC directamente desde Java no es apropiado ya que usa un interfaz en C, y las llamadas desde Java a código nativo de C pueden ocasionar diversos problemas de seguridad y en la portabilidad de las aplicaciones. 2. Una traducción literal del API de ODBC escrito en C no es adecuado, ya que, Java no utiliza punteros y sin embargo ODBC hace un uso bastante frecuente de ellos. 3. ODBC es más complicado de aprender, mezcla características sencillas con avanzadas y tiene opciones complejas incluso para las consultas más sencillas. 4. JDBC es necesario para disponer de una solución Java pura (100% pure Java). Cuando se utiliza ODBC el gestor de drivers y los drivers deben ser instalados manualmente en cada máquina cliente.
  • 4. Enviar sentencias SQL. Establecer una conexión con una base de datos. Manipular los datos. Procesar los resultados de la ejecución de las sentencias. FUNCIONES
  • 5. CAPA DE ACCESO DE DATOS ,CREACION
  • 6. Un driver JDBC puede pertenecer a una de cuatro categorías diferentes en cuanto a la forma de operar. TIPOS 1. Puente JDBC-ODBC La primera categoría de drivers es la utilizada por Sun inicialmente para popularizar JDBC y consiste en aprovechar todo lo existente, estableciendo un puente entre JDBC y ODBC. Este driver convierte todas las llamadas JDBC a llamadas ODBC y realiza la conversión correspondiente de los resultados.
  • 7. 2. Java/Binario Este driver se salta la capa ODBC y habla directamente con la librería nativa del fabricante del sistema DBMS (como pudiera ser DB-Library para Microsoft SQL Server o CT-Lib para Sybase SQL Server). Este driver es un driver 100% Java pero aún así necesita la existencia de un código binario (la librería DBMS) en la máquina del cliente, con las limitaciones y problemas que esto implica.
  • 8. 3. 100% Java/Protocolo nativo Es un driver realizado completamente en Java que se comunica con el servidor DBMS utilizando el protocolo de red nativo del servidor. De esta forma, el driver no necesita intermediarios para hablar con el servidor y convierte todas las peticiones JDBC en peticiones de red contra el servidor. La ventaja de este tipo de driver es que es una solución 100% Java y, por lo tanto, independiente de la máquina en la que se va a ejecutar el programa.
  • 9. 4. 100% Java/Protocolo independiente Esta es la opción más flexible, se trata de un driver 100% Java / Protocolo independiente, que requiere la presencia de un intermediario en el servidor. En este caso, el driver JDBC hace las peticiones de datos al intermediario en un protocolo de red independiente del servidor DBMS. El intermediario a su vez, que está ubicado en el lado del servidor, convierte las peticiones JDBC en peticiones nativas del sistema DBMS. La ventaja de este método es inmediata: el programa que se ejecuta en el cliente, y aparte de las ventajas de los drivers 100% Java, también presenta la independencia respecto al sistema de bases de datos que se encuentra en el servidor.
  • 10. USO DE JDBC EN APLICACIONES JAVA La necesidad de JDBC, a pesar de la existencia de ODBC, viene dada porque ODBC es un interfaz escrito en lenguaje C, que al no ser un lenguaje portable, haría que las aplicaciones Java también perdiesen la portabilidad. Y además, ODBC tiene el inconveniente de que se ha de instalar manualmente en cada máquina; al contrario que los drivers JDBC, que al estar escritos en Java son automáticamente instalables, portables y seguros.
  • 11. Modelo de dos capas Este modelo se basa en que la conexión entre la aplicación Java o el applet que se ejecuta en el navegador, se conectan directamente a la base de datos.
  • 12. Modelo de tres capas En este modelo de acceso a las bases de datos, las instrucciones son enviadas a una capa intermedia entre Cliente y Servidor, que es la que se encarga de enviar las sentencias SQL a la base de datos y recoger el resultado desde la base de datos. En este caso el usuario no tiene contacto directo, ni a través de la red, con la máquina donde reside la base de datos.
  • 14. RECOMENDACIONES SELECT * FROM es una forma muy habitual de establecer una consulta en SQL. Sin embargo, muchas veces no es necesario consultar todos los campos. Cuando de la base de datos se obtienen valores de tipos primitivos (int, long, float, etc.), es más rápido utilizar el método get específico del tipo primitivo (getInt, getLong, getFloat) que utilizar el método getObject. La llamada a getObject realiza el trabajo de obtener el tipo primitivo y luego crea un objeto para devolverlo.  JDBC proporciona varios niveles de compromiso, que determinan cómo se afectan mutuamente varias transacciones con respecto al sistema (consulte la sección Transacciones para obtener más detalles). El valor predeterminado es utilizar el nivel de compromiso más bajo.  La aplicación debe cerrar explícitamente los objetos ResultSet, Statement y Connection cuando ya no se necesitan. Así se hace una limpieza de recursos del modo más eficaz posible, y el rendimiento puede aumentar
  • 15. CONCLUSIONES 1. El surgimiento de estándares y nuevas tecnologías permite crear soluciones multibase de datos .estándares para el desarrollo de manejadores de base de datos (como el estándar para SQL).así como el de tecnologías para la conexión a múltiples bases de datos (por ejemplo JDBC), lenguajes capaces de crear aplicaciones que se ejecuten en cualquier plataforma (como java) permiten crear aplicaciones multibase de datos, que aunque consumen un tiempo considerable ofrecen una solución. 2. JDBC ofrece una interfaz estándar para accesar múltiples bases de datos. Para esto hace uso de SQL lo cual lo hace fácil de utilizar, sin embargo, debido a que los controladores JDBC no implementan todas las funciones o la mayoría de las que se utilizan en un manejador de base de datos como es la recuperación de metadatos. 3. El utilizar SQL como lenguaje de consulta para la multibase de datos hace que todo parezca transparente al usuario, que da la apariencia que se accede a una base de datos local.