SlideShare una empresa de Scribd logo
“Guarda tus monedas, yo quiero cambio”
CONTROL TERAPÉUTICO DE LOS
FÁRMACOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE CAMPECHE
FACULTAD DE MEDICINA
Br. Abraham Eduardo Che Pat
La medición de la concentración de un fármaco
en los líquidos corporales permite individualizar
un tratamiento y es útil cuando se cumplen
ciertos criterios.
1. Relación entre la concentración plasmática y el
   efecto terapéutico deseado o el adverso indeseado.
   Ventana terapéutica.
2. Variabilidad en la concentración plasmática
   haciendo imposible pronosticar la concentración
   solo con la dosis.
3. Los efectos del fármaco son difíciles de controlar.
4. La concentración necesaria para obtener el efecto
   terapéutico es cercana a la concentración tóxica.
En varios fármacos, la concentración eficaz para
una población produce efectos adversos en
algunos individuos.
“Al usar la ventana terapéutica de una
población para ajustar una dosis de fármaco,
  se deben vigilar los indicadores clínicos y
   sustitutivos del efecto medicamentoso.”
ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA DE
FÁRMACOS
                                                   Incremento repentino
                              RÁPIDA                 de la concentración
                                                   plasmática del fármaco


ADMINISTRACIÓN
      IV                                           Distribución uniforme
                                                        conforme se
                                                         administra

                              LENTA

                                                     Aumento leve de la
                                                       concentración
                                                   plasmática del fármaco



          La administración intravenosa lenta no origina la
       concentración plasmática tan alta del bolo intravenoso.
La velocidad con que un fármaco se administra por vía
     intravenosa es fundamental en el caso de los
medicamentos que ocasionan efectos adversos con una
            concentración plasmática alta.



“Cuando se contempla la posibilidad de administrar un bolo
intravenoso, es necesario conocer en su totalidad el margen
               de seguridad de este método. “
BASE DINÁMICA DE INFORMACIÓN
 La base de
 información
 disponible para
 guiar el tratamiento
 medicamentoso
 evoluciona de un
 modo constante y
 acelerado.
Los textos de farmacología señalan principios farmacológicos
básicos, apreciación de categorías útiles de agentes terapéuticos
  y descripciones detalladas de medicamentos o prototipos.
PDR   MEDICAL   NEW ENGLAND
      LETTER     JOURNAL OF
                  MEDICINE
UNITED STATES    DRUG FACTS   REVISTAS
PHARMACOPEIA        AND
  DISPENSING    COMPARISONS
 INFORMATION
Las normas publicadas por varias organizaciones profesionales
  son especialmente útiles debido a que ofrecen una revisión
     completa del tratamiento de diversas enfermedades.




                 “LA PROMOCIÓN DE LA
               INDUSTRIA FARMACÉUTICA
                 TIENE COMO META LA
                PERSUASIÓN MÁS QUE LA
                      ENSEÑANZA.”
GRACIAS…

Más contenido relacionado

DOC
Tema 6 factores que alteran el efecto terapéutico
PPT
Introducción análisis farmacoepidemiológico sss&farma-taller15jun2011
PDF
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
PDF
Farmacoepidemiología Mapa conceptual núcleo 1
PDF
Ejercicios Prácticos de Farmacología
PPTX
Prasugrel Farmacología Clínica
PPTX
Presentación1
PPTX
Alergia a farmaco ssadd
Tema 6 factores que alteran el efecto terapéutico
Introducción análisis farmacoepidemiológico sss&farma-taller15jun2011
Farmacocinetica y farmacodinamia anestesiologia
Farmacoepidemiología Mapa conceptual núcleo 1
Ejercicios Prácticos de Farmacología
Prasugrel Farmacología Clínica
Presentación1
Alergia a farmaco ssadd

Similar a Control terapéutico de los fármacos (20)

PDF
Farmacocinetica. cap212
PPTX
T. 1. FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA EXP..pptx
PPT
Farmacia Hospitalaria
PDF
Administracion De Farmacos En La Urgencia Cardiovascular
PPTX
farmacologia.pptx
PPTX
Bases Farmacologicas
PDF
01770204.PDF
PPTX
Sesion 1 integradora de farmacos promera clase .pptx
PPTX
administración en de medicación en paciente
PPTX
administracion de medicamentos en pacientes
PDF
20171103 infarmasept2017
PPTX
10-clasefarmacologaenodontopediatraodpi-220713234632-e43f0408 (2).pptx
PPTX
interacciones medicamentosas hospitalaria
PDF
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
PDF
farmacologia en odontopetria para pregrado
PDF
farmacologia en odontopediatria para el manejo
PDF
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
PPTX
SEM 14 FARMACOLOGÍA AMLS FARMACOLOGÍA AMLS.pptx
PPTX
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
PDF
Administracion de Medicamentos parenterales
Farmacocinetica. cap212
T. 1. FARMACOLOGIA EN ENFERMERIA EXP..pptx
Farmacia Hospitalaria
Administracion De Farmacos En La Urgencia Cardiovascular
farmacologia.pptx
Bases Farmacologicas
01770204.PDF
Sesion 1 integradora de farmacos promera clase .pptx
administración en de medicación en paciente
administracion de medicamentos en pacientes
20171103 infarmasept2017
10-clasefarmacologaenodontopediatraodpi-220713234632-e43f0408 (2).pptx
interacciones medicamentosas hospitalaria
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS-FARMACOLOGÍA GENERAL
farmacologia en odontopetria para pregrado
farmacologia en odontopediatria para el manejo
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
SEM 14 FARMACOLOGÍA AMLS FARMACOLOGÍA AMLS.pptx
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
Administracion de Medicamentos parenterales
Publicidad

Más de Abraham Eduardo Che Pat (8)

PPTX
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
PPTX
Transoperatorio
PPTX
Otras enfermedades anorrectales
PPTX
Enfermedades Locales de los Huesos
PPTX
Cáncer Cervicouterino
PPTX
Carbapenémicos
PPTX
Imagenología de la Tuberculosis (TBC)
PPTX
Micosis superficiales
Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Transoperatorio
Otras enfermedades anorrectales
Enfermedades Locales de los Huesos
Cáncer Cervicouterino
Carbapenémicos
Imagenología de la Tuberculosis (TBC)
Micosis superficiales
Publicidad

Último (20)

PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
3.Anatomia Patologica.pdf...............
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx

Control terapéutico de los fármacos

  • 1. “Guarda tus monedas, yo quiero cambio”
  • 2. CONTROL TERAPÉUTICO DE LOS FÁRMACOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE MEDICINA Br. Abraham Eduardo Che Pat
  • 3. La medición de la concentración de un fármaco en los líquidos corporales permite individualizar un tratamiento y es útil cuando se cumplen ciertos criterios. 1. Relación entre la concentración plasmática y el efecto terapéutico deseado o el adverso indeseado. Ventana terapéutica. 2. Variabilidad en la concentración plasmática haciendo imposible pronosticar la concentración solo con la dosis. 3. Los efectos del fármaco son difíciles de controlar. 4. La concentración necesaria para obtener el efecto terapéutico es cercana a la concentración tóxica.
  • 4. En varios fármacos, la concentración eficaz para una población produce efectos adversos en algunos individuos.
  • 5. “Al usar la ventana terapéutica de una población para ajustar una dosis de fármaco, se deben vigilar los indicadores clínicos y sustitutivos del efecto medicamentoso.”
  • 6. ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA DE FÁRMACOS Incremento repentino RÁPIDA de la concentración plasmática del fármaco ADMINISTRACIÓN IV Distribución uniforme conforme se administra LENTA Aumento leve de la concentración plasmática del fármaco La administración intravenosa lenta no origina la concentración plasmática tan alta del bolo intravenoso.
  • 7. La velocidad con que un fármaco se administra por vía intravenosa es fundamental en el caso de los medicamentos que ocasionan efectos adversos con una concentración plasmática alta. “Cuando se contempla la posibilidad de administrar un bolo intravenoso, es necesario conocer en su totalidad el margen de seguridad de este método. “
  • 8. BASE DINÁMICA DE INFORMACIÓN La base de información disponible para guiar el tratamiento medicamentoso evoluciona de un modo constante y acelerado.
  • 9. Los textos de farmacología señalan principios farmacológicos básicos, apreciación de categorías útiles de agentes terapéuticos y descripciones detalladas de medicamentos o prototipos.
  • 10. PDR MEDICAL NEW ENGLAND LETTER JOURNAL OF MEDICINE
  • 11. UNITED STATES DRUG FACTS REVISTAS PHARMACOPEIA AND DISPENSING COMPARISONS INFORMATION
  • 12. Las normas publicadas por varias organizaciones profesionales son especialmente útiles debido a que ofrecen una revisión completa del tratamiento de diversas enfermedades. “LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA TIENE COMO META LA PERSUASIÓN MÁS QUE LA ENSEÑANZA.”