SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANADEVENEUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITECNICOSANTIAGOMARIÑO
“EXTENCION MARACAIBO”
CATEDRA:PROGRAMACION
CONTROLES Y TIPOS DE DATOS
INTEGRANTE:
GIRBELY MENDEZ
C.I:24.362.324
ING.INDUSTRIAL
TIPOS DE DATOS:
Los tipos de datos nos permitenrepresentarlosdiferentesdatosque sonnecesariosalahora de implementarun
programa.Por ejemplo,si escribimosunprogramasencilloque sume,reste,multiplique ydivida(unacalculadorabasic
sera necesarioempleartipos de datosnumericosque puedenser:enterosoflotantes.
Los tiposde datos enJava sonlossiguientes
TIPOS DE DATOS ENTEROS
1) byte
El tipode dato byte puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode -128 a
+127.
El tamañode undato de tipobyte esde 8 bits.
2) short
El tipode dato short puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode -32768 y
+32767.
El tamañode undato de tipo short esde 16 bits.
3) int
El tipode dato int puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode -
2147483648 y +2147483647.
El tamañode undato de tipo int es de 32 bits.
4) long
El tipode dato int puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode -
9223372036854775808 y +9223372036854775807.
El tamañode undato de tipo int es de 64 bits.
Para indicarde maneraexplícitaque el datoesun Long , se agregauna L o l al final del valorde la
variable.
TIPOS DE DATOS FLOTANTES
1) float
El tipode dato float puede representardatosencomaflotante que se encuentrenenel rangode
1.40239846e–45f y 3.40282347e+38f.
El tamañode undato de tipo short esde 32 bits.
Para indicarde maneraexplicitaque el datoesun float , se agrega una F o f al final del valorde la
variable.
2) double
El tipode dato double puede representardatosencomaflotante que se encuentrenenel rango
de 4.94065645841246544e–324d y 1.7976931348623157e+308d.
El tamañode undato de tipo short esde 64 bits.
Para indicarde maneraexplícitaque el datoesun double , se agrega una D o d al final del valorde
la variable.
TIPO DE DATO BOOLEAN
El tipode dato booleanpuede representardosvalores logicos:true(verdadero) o false(falso).
TIPO DE DATO CHAR
El tipode dato char se usa para representar
caracteres(codigoUnicode).
Un caracter esrepresentadointernamenteporunentero.
CONTROLES:Este manual estadirigidoaprogramadoresque poseanlosconocimientosbásicos
del Lenguaje de programación Visual Basic,se requiereconocimientossobre, funciones,métodos,
propiedadesytodoloque unmanual o librode Referenciapuedaenseñar,aunqueenrealidad
el diseñode controlesyclasesnoestan complicadoeste documentolo que tratao sufinalidades
de explicarde lamaneramás fácil la creaciónde losmismo,conejemplosque ustedespodrán
emplearensuspropios proyectos.
Esta ventanala cual se encuentraenel ladoizquierdode lapantallacuandose iniciaVisual Basic,
esdonde se encuentrantodosloscontroles,lospredeterminadosylosque ustedañadapara
el desarrollode suproyecto,loscontrolesse puedendefinircomounaherramientalacual
presentaciertascaracterísticasy funcioneslascualesayudanaresolverunproblema,porejemplo,
el TEXBOX nosayudaa introducir información,lacual serámostradaen pantalla.
Ahoradonde estala ventajade un control,buenoimagínese,que nohubierauncontrol TEXBOXy
ustedescomoprogramadorestuvieranque diseñarunaformade mostrarle lainformación
al cliente de manerapresentable,buenodesdeunaperspectiva,loque haríamosseriaPINTARuna
parte de lapantallade color blanco(ocualquierotro) ycuando mostremosel TEXTOubicarloenla
posicióndonde fue pintadalapantalla,estose asemejaríaauna programaciónenDOS,perocomo
queremosdarle presentación,imagínense que dibujamoslíneasalrededor,paraque parecieraun
cuadro,pero comono convence ose sigue viendocomoun programade DOS, tratamosde hacerlo
3D, pintandodoslíneasde GRIS y dos de NEGRO loque simularíaun efectode sombra,y
tendríamosque codificarmuchasveceslomismo,porque imagínense que necesitáramos
alrededorde 20 TEXTBOX enun formulario,UHYno me gustaría verese código.
Propiedades,métodos,FuncionesyEventos.
Cuándonace laprogramaciónorientadaa objetosunade los principios másimportanteserala
reutilizaciónde código,esdecir,codificandounasolavez,podríamosusarese control en
cualquierade nuestrosproyectossinvolveracodificarlos,IMPRESIONANTENO!!!,perolos
controlestienen4característicasimportantesque son:PROPIEDADES,METODOS,FUNCIONESy
EVENTOS,laspropiedadessoncomolaspartesque constituyenal objeto,(Comoporejemplo,
una personase podría decirque presentapropiedadescomosus:ojos,oreja,labios,pies,color,
etc),estaspropiedadesconstituyenal control yaque ellaspresentan valores,que le danformaal
mismocontrol,que quierodecir,si seguimosconel ejemplode lapersonalaspropiedades
mencionadastienenvalorescuandonosotrosnacemos(porejemploOjos=Verdes,Orejas=
Grandes,PIES= Planos,etc),comopuedenverestosvaloresnodana nosotrosnuestraforma,
igual escon un control losvalores de laspropiedadessonlaque definensuforma.
Otra ventajade la programaciónorientadaaobjetosesloque se llamaENCAPSULACION,esto
significaque podemostenerun control 50 vecesenun formulario,ysi le cambiamos
una propiedad aun control solamente se cambiaenél yno enlos49 controlesrestantes,esdecir,
cada control mantiene encapsuladosuspropiedades,coneste ejemplose entenderámejor:
Cuandonos referimosaunapropiedadde uncontrol tenemosque colocarsunombre y el nombre
de la propiedad,ejemplo:
Nombre_de_Control.Propiedad=Valor
Si continuamosconel ejemplode unapersonaseríaalgoparecido:
Maria.Ojos= Castaños
En un programa de Visual Basicseriade lasiguiente manera:
Text1.text="HOLA"
Donde Text1es uncontrol TEXTBOX, Textesuna propiedaddel control TEXTBOX,y"HOLA"es una
cadenaStringque se le pasa a la propiedad(Text)de Text1(CONTROL).
Perfecto,entoncesunejemplode Encapsulaciónseriael siguiente supongamosque tenemos2
TEXTBOX enun formularioText1yText2si hacemoslosiguiente:
Text1.text="HOLA MUNDO"
Este textonada mas espara el Text1,no se modificalapropiedad"Text"del Text2(ESOES
ENCAPSULAMIENTO)
Ahora,ya entendidode loque sonlaspropiedadesvamosaverlosmétodosy Funciones,los
métodosylas funcionessonmuysimilaresladiferenciaradicaenque losmétodos(NO
RETORNAN VALOR),ylasfunciones(SIEMPRERETORNAN UN SOLO VALOR).Ejemploencódigode
visual Basices:
Método:
SubNombre_del_Metodo(Parámetros_Requeridos)
.
.
.
.
.
.
(líneasde código)
End sub
Funciones:
FunctionNombre_de_la_Funcion(Parámetros_Requeridos) asValor_a_devolver
.
.
.
.
.
.
(líneasde código)
Nombre_de_la_funcion=Valor
End function
Comoya supongoque ustedessabenyade esto,ahoravamos a explicarlosEventos,loseventos
son aquellasreaccionesde uncontrol sobre algoque sucede asu alrededor,esdecir,cuandose
pulsauna teclaenun control se produce un eventoque se llamaKeypress,nosotrospodemosahí
codificarcomova reaccionarel control cuando se presione unadeterminadatecla,loseventosson
muchos(MOUSEDOWN,MOUESUP, GETFOCUS, etc) dependiendodeltipode control,cuando
nosotroscreamosun control podemosutilizareventosyacreadoso crear nuestrospropios
eventos.
CREACION DE UN CONTROL:
Ahoravamos a loque en realidadqueremos,CREARUN CONTROL,antesde crearloun control
tiene un ciclode vidael cual se compone de la siguientemanera:
Al nacer: Initialize,InitProperties,ReadProperties,Resize.
Al morir:WriteProperties,Terminate.
Ahora,que estodo esoque escribirarriba,buenoesossoneventosde uncontrol cuandose esta
diseñando(OJO:estoseventosnadamasse vencuando se diseñael control,nocuandousamosel
control enalgunosde nuestrosproyectos),loque quierodecirque paraque un control funcione
adecuadamente hayque añadirunaslíneasde códigoenestoseventosparael buen
funcionamientodel mismo,nose preocupenque esole vemosmasadelante.
Vamosa diseñarunTEXTBOX peroespecial,ahoraque tiene de especial,buenoloespecial esque
este TEXTBOX_ESPECIAL,lovamosa diseñarpara que acepte loscaracteresdel tecladoque
nosotrosqueremosque acepte,esdecir,si hanusadounTEXTBOX normal veránque si quieren
que el TEXBOX solamente acepte númerostienenque codificarlasrestriccionesencadaTEXTBOX,
con este TEXTBOX_ESPECIALlasrestriccionessolamentelascodificamosunasolavezparaTODOS
LOS PROGRAMAS que vayamosa diseñar.
MANO A LAOBRE: Para empezarejecutemosel programaVisual Basicycuandole aparezcala
ventana"NUEVOPROYECTO"igual a la figuran.2, seleccionenel icono"Control Activex",yle dan
Doble Click.
Ahoravemosuna pantallagrisparecidaa unformulario,conladiferenciaque notiene ni marco,ni
losbotonesde minimizar,maximizar,ycerrar,estoes porque un control no esun Formulario.
Ahora,como vamosa diseñaruncontrol TEXTBOX_ESPECIAL;en laventanapropiedadesdonde
dice UserControl1(Propiedad"NAME"),borre esoycoloque TEXTBOX_ESPECIAL,luegoañadimos
un TEXBOXcomún y silvestreenel fondogrisnoimportadonde,ni el tamaño,yaque esolo
arreglaremosanivel de código,puedennotarque enlaventanacontrolesaparece unafigura
desactivadacomolaque se muestraenla figuraN.3:
Esta figuraesnuestrocontrol,perocomo nohay ningúnformularioparaañadirlonose activa.
Ahoravamos a añadirun formularioanuestroproyecto,denle clickal segundobotónde labarra
de herramientade Visual Basiclacual al posicionarel mouse enél le indicaraque esparaañadir
un nuevoformulario,cuandole aparezcalaventanade "AñadirunFormulario",seleccione el
formularioNormal yle danal botónAceptar.
Repasemos,debemosde tenerunproyectoconun control llamadoTEXTBOX_ESPECIALyun
formulariollamadoForm1.
Continuemos,ahoravamosa vernuestrocontrol enel formulario,parahabilitarel control enla
ventanade controles,dele doble-clickal control TEXTBOX_ESPECIALenlaventanaProyecto,verán
el control con un textbox normal,ahoracierre laventanadándole clickal botóncerrar("X") el cual
se encuentraal lado derechodel menú,verán que se cierrael control yse ve el formularioyse
habilitael control enlabarra de controles,ahorasiguaestospasos:
Ahoraes aquí donde vamosa CODIFICARNUESTROCONTROL,denle doble-clickal control
TEXTBOX-ESPECIALenlaventana"PROYECTO",cuandoveanel control le dan doble-clickenél
para meternosenel códigoyahora siga con estospasos:
1. Private SubUserControl_Resize()
Text1.Top= 0
Text1.Left= 0
Text1.Height=Height
Text1.Width= Width
End Sub
2. Colóquese enel eventoRESIZEde USERCONTROL,yescribaeste código:
3. En la ventanade propiedadesde USERCONTROLcoloque HEIGHT= 385 y WIDTH = 1590.

Más contenido relacionado

DOC
Introduccion a la programacion bajo windows
DOCX
Manual de aplicaciones en android
DOCX
DOCX
Controles basicos final
PDF
Desarrollando mi primera App para Windows 8 con C#
DOCX
Taller macros
PPTX
Crear una aplicación de formularios windows forms
PPTX
Introducción a action script 3
Introduccion a la programacion bajo windows
Manual de aplicaciones en android
Controles basicos final
Desarrollando mi primera App para Windows 8 con C#
Taller macros
Crear una aplicación de formularios windows forms
Introducción a action script 3

La actualidad más candente (16)

PDF
Leccion A Tutorial 2
 
PPTX
Natalia gonzález villamil (1)
DOCX
Macro
PPTX
Actionscrip linakrdona n2
DOC
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 3
PPTX
ActionScript 3.0 GERMAN MIELES11-2
DOCX
Microsoft Excel
PPTX
Francy velandia
DOCX
Que es action scrip 3
DOCX
Que es action scrip 3
DOCX
Trabajo de tecnologia(macro)
PPT
Trabajo de eventos de visual basic
PDF
PPTX
2trabajo
Leccion A Tutorial 2
 
Natalia gonzález villamil (1)
Macro
Actionscrip linakrdona n2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 3
ActionScript 3.0 GERMAN MIELES11-2
Microsoft Excel
Francy velandia
Que es action scrip 3
Que es action scrip 3
Trabajo de tecnologia(macro)
Trabajo de eventos de visual basic
2trabajo
Publicidad

Similar a Controle y tipos de datos (20)

DOCX
Informatica
DOCX
Informatica
DOCX
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
DOCX
4 p clei 4 inf-rmb
DOCX
3 p clei 4 inf-rmb
PPTX
Manual de programas ivan lopez g264 b24
DOCX
software para cálculos matemáticos
DOCX
Copia de comandos
PPTX
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
PPTX
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
PPTX
Tutorial de visual C++
PPTX
Tutorial de visual_c_
PDF
Aplicacion movil con_bd
PDF
Aplicacion movil con_bd
PPTX
Manual de usuario slide share
PDF
Modulo III Visual Basic 6
PDF
MANUAL DE REFERENCIA
DOC
Herramient as 2
DOC
Herramient as
Informatica
Informatica
PROYECTO FINAL INTRODUCCION A LA INFORMATICA
4 p clei 4 inf-rmb
3 p clei 4 inf-rmb
Manual de programas ivan lopez g264 b24
software para cálculos matemáticos
Copia de comandos
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual_c_
Aplicacion movil con_bd
Aplicacion movil con_bd
Manual de usuario slide share
Modulo III Visual Basic 6
MANUAL DE REFERENCIA
Herramient as 2
Herramient as
Publicidad

Último (20)

PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado

Controle y tipos de datos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANADEVENEUELA INSTITUTO UNIVERSITARIOPOLITECNICOSANTIAGOMARIÑO “EXTENCION MARACAIBO” CATEDRA:PROGRAMACION CONTROLES Y TIPOS DE DATOS INTEGRANTE: GIRBELY MENDEZ C.I:24.362.324 ING.INDUSTRIAL
  • 2. TIPOS DE DATOS: Los tipos de datos nos permitenrepresentarlosdiferentesdatosque sonnecesariosalahora de implementarun programa.Por ejemplo,si escribimosunprogramasencilloque sume,reste,multiplique ydivida(unacalculadorabasic sera necesarioempleartipos de datosnumericosque puedenser:enterosoflotantes. Los tiposde datos enJava sonlossiguientes TIPOS DE DATOS ENTEROS 1) byte El tipode dato byte puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode -128 a +127. El tamañode undato de tipobyte esde 8 bits. 2) short El tipode dato short puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode -32768 y +32767. El tamañode undato de tipo short esde 16 bits. 3) int El tipode dato int puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode - 2147483648 y +2147483647. El tamañode undato de tipo int es de 32 bits. 4) long El tipode dato int puede representardatosenterosque se encuentrenenel rangode - 9223372036854775808 y +9223372036854775807. El tamañode undato de tipo int es de 64 bits. Para indicarde maneraexplícitaque el datoesun Long , se agregauna L o l al final del valorde la variable. TIPOS DE DATOS FLOTANTES 1) float El tipode dato float puede representardatosencomaflotante que se encuentrenenel rangode 1.40239846e–45f y 3.40282347e+38f. El tamañode undato de tipo short esde 32 bits. Para indicarde maneraexplicitaque el datoesun float , se agrega una F o f al final del valorde la variable.
  • 3. 2) double El tipode dato double puede representardatosencomaflotante que se encuentrenenel rango de 4.94065645841246544e–324d y 1.7976931348623157e+308d. El tamañode undato de tipo short esde 64 bits. Para indicarde maneraexplícitaque el datoesun double , se agrega una D o d al final del valorde la variable. TIPO DE DATO BOOLEAN El tipode dato booleanpuede representardosvalores logicos:true(verdadero) o false(falso). TIPO DE DATO CHAR El tipode dato char se usa para representar caracteres(codigoUnicode). Un caracter esrepresentadointernamenteporunentero. CONTROLES:Este manual estadirigidoaprogramadoresque poseanlosconocimientosbásicos del Lenguaje de programación Visual Basic,se requiereconocimientossobre, funciones,métodos, propiedadesytodoloque unmanual o librode Referenciapuedaenseñar,aunqueenrealidad el diseñode controlesyclasesnoestan complicadoeste documentolo que tratao sufinalidades de explicarde lamaneramás fácil la creaciónde losmismo,conejemplosque ustedespodrán emplearensuspropios proyectos. Esta ventanala cual se encuentraenel ladoizquierdode lapantallacuandose iniciaVisual Basic, esdonde se encuentrantodosloscontroles,lospredeterminadosylosque ustedañadapara el desarrollode suproyecto,loscontrolesse puedendefinircomounaherramientalacual presentaciertascaracterísticasy funcioneslascualesayudanaresolverunproblema,porejemplo, el TEXBOX nosayudaa introducir información,lacual serámostradaen pantalla. Ahoradonde estala ventajade un control,buenoimagínese,que nohubierauncontrol TEXBOXy ustedescomoprogramadorestuvieranque diseñarunaformade mostrarle lainformación al cliente de manerapresentable,buenodesdeunaperspectiva,loque haríamosseriaPINTARuna parte de lapantallade color blanco(ocualquierotro) ycuando mostremosel TEXTOubicarloenla posicióndonde fue pintadalapantalla,estose asemejaríaauna programaciónenDOS,perocomo queremosdarle presentación,imagínense que dibujamoslíneasalrededor,paraque parecieraun cuadro,pero comono convence ose sigue viendocomoun programade DOS, tratamosde hacerlo 3D, pintandodoslíneasde GRIS y dos de NEGRO loque simularíaun efectode sombra,y tendríamosque codificarmuchasveceslomismo,porque imagínense que necesitáramos alrededorde 20 TEXTBOX enun formulario,UHYno me gustaría verese código.
  • 4. Propiedades,métodos,FuncionesyEventos. Cuándonace laprogramaciónorientadaa objetosunade los principios másimportanteserala reutilizaciónde código,esdecir,codificandounasolavez,podríamosusarese control en cualquierade nuestrosproyectossinvolveracodificarlos,IMPRESIONANTENO!!!,perolos controlestienen4característicasimportantesque son:PROPIEDADES,METODOS,FUNCIONESy EVENTOS,laspropiedadessoncomolaspartesque constituyenal objeto,(Comoporejemplo, una personase podría decirque presentapropiedadescomosus:ojos,oreja,labios,pies,color, etc),estaspropiedadesconstituyenal control yaque ellaspresentan valores,que le danformaal mismocontrol,que quierodecir,si seguimosconel ejemplode lapersonalaspropiedades mencionadastienenvalorescuandonosotrosnacemos(porejemploOjos=Verdes,Orejas= Grandes,PIES= Planos,etc),comopuedenverestosvaloresnodana nosotrosnuestraforma, igual escon un control losvalores de laspropiedadessonlaque definensuforma. Otra ventajade la programaciónorientadaaobjetosesloque se llamaENCAPSULACION,esto significaque podemostenerun control 50 vecesenun formulario,ysi le cambiamos una propiedad aun control solamente se cambiaenél yno enlos49 controlesrestantes,esdecir, cada control mantiene encapsuladosuspropiedades,coneste ejemplose entenderámejor: Cuandonos referimosaunapropiedadde uncontrol tenemosque colocarsunombre y el nombre de la propiedad,ejemplo: Nombre_de_Control.Propiedad=Valor Si continuamosconel ejemplode unapersonaseríaalgoparecido: Maria.Ojos= Castaños En un programa de Visual Basicseriade lasiguiente manera: Text1.text="HOLA" Donde Text1es uncontrol TEXTBOX, Textesuna propiedaddel control TEXTBOX,y"HOLA"es una cadenaStringque se le pasa a la propiedad(Text)de Text1(CONTROL). Perfecto,entoncesunejemplode Encapsulaciónseriael siguiente supongamosque tenemos2 TEXTBOX enun formularioText1yText2si hacemoslosiguiente: Text1.text="HOLA MUNDO" Este textonada mas espara el Text1,no se modificalapropiedad"Text"del Text2(ESOES ENCAPSULAMIENTO) Ahora,ya entendidode loque sonlaspropiedadesvamosaverlosmétodosy Funciones,los métodosylas funcionessonmuysimilaresladiferenciaradicaenque losmétodos(NO
  • 5. RETORNAN VALOR),ylasfunciones(SIEMPRERETORNAN UN SOLO VALOR).Ejemploencódigode visual Basices: Método: SubNombre_del_Metodo(Parámetros_Requeridos) . . . . . . (líneasde código) End sub Funciones: FunctionNombre_de_la_Funcion(Parámetros_Requeridos) asValor_a_devolver . . . . . . (líneasde código) Nombre_de_la_funcion=Valor End function Comoya supongoque ustedessabenyade esto,ahoravamos a explicarlosEventos,loseventos son aquellasreaccionesde uncontrol sobre algoque sucede asu alrededor,esdecir,cuandose pulsauna teclaenun control se produce un eventoque se llamaKeypress,nosotrospodemosahí codificarcomova reaccionarel control cuando se presione unadeterminadatecla,loseventosson
  • 6. muchos(MOUSEDOWN,MOUESUP, GETFOCUS, etc) dependiendodeltipode control,cuando nosotroscreamosun control podemosutilizareventosyacreadoso crear nuestrospropios eventos. CREACION DE UN CONTROL: Ahoravamos a loque en realidadqueremos,CREARUN CONTROL,antesde crearloun control tiene un ciclode vidael cual se compone de la siguientemanera: Al nacer: Initialize,InitProperties,ReadProperties,Resize. Al morir:WriteProperties,Terminate. Ahora,que estodo esoque escribirarriba,buenoesossoneventosde uncontrol cuandose esta diseñando(OJO:estoseventosnadamasse vencuando se diseñael control,nocuandousamosel control enalgunosde nuestrosproyectos),loque quierodecirque paraque un control funcione adecuadamente hayque añadirunaslíneasde códigoenestoseventosparael buen funcionamientodel mismo,nose preocupenque esole vemosmasadelante. Vamosa diseñarunTEXTBOX peroespecial,ahoraque tiene de especial,buenoloespecial esque este TEXTBOX_ESPECIAL,lovamosa diseñarpara que acepte loscaracteresdel tecladoque nosotrosqueremosque acepte,esdecir,si hanusadounTEXTBOX normal veránque si quieren que el TEXBOX solamente acepte númerostienenque codificarlasrestriccionesencadaTEXTBOX, con este TEXTBOX_ESPECIALlasrestriccionessolamentelascodificamosunasolavezparaTODOS LOS PROGRAMAS que vayamosa diseñar. MANO A LAOBRE: Para empezarejecutemosel programaVisual Basicycuandole aparezcala ventana"NUEVOPROYECTO"igual a la figuran.2, seleccionenel icono"Control Activex",yle dan Doble Click. Ahoravemosuna pantallagrisparecidaa unformulario,conladiferenciaque notiene ni marco,ni losbotonesde minimizar,maximizar,ycerrar,estoes porque un control no esun Formulario. Ahora,como vamosa diseñaruncontrol TEXTBOX_ESPECIAL;en laventanapropiedadesdonde dice UserControl1(Propiedad"NAME"),borre esoycoloque TEXTBOX_ESPECIAL,luegoañadimos un TEXBOXcomún y silvestreenel fondogrisnoimportadonde,ni el tamaño,yaque esolo arreglaremosanivel de código,puedennotarque enlaventanacontrolesaparece unafigura desactivadacomolaque se muestraenla figuraN.3: Esta figuraesnuestrocontrol,perocomo nohay ningúnformularioparaañadirlonose activa. Ahoravamos a añadirun formularioanuestroproyecto,denle clickal segundobotónde labarra de herramientade Visual Basiclacual al posicionarel mouse enél le indicaraque esparaañadir un nuevoformulario,cuandole aparezcalaventanade "AñadirunFormulario",seleccione el formularioNormal yle danal botónAceptar.
  • 7. Repasemos,debemosde tenerunproyectoconun control llamadoTEXTBOX_ESPECIALyun formulariollamadoForm1. Continuemos,ahoravamosa vernuestrocontrol enel formulario,parahabilitarel control enla ventanade controles,dele doble-clickal control TEXTBOX_ESPECIALenlaventanaProyecto,verán el control con un textbox normal,ahoracierre laventanadándole clickal botóncerrar("X") el cual se encuentraal lado derechodel menú,verán que se cierrael control yse ve el formularioyse habilitael control enlabarra de controles,ahorasiguaestospasos: Ahoraes aquí donde vamosa CODIFICARNUESTROCONTROL,denle doble-clickal control TEXTBOX-ESPECIALenlaventana"PROYECTO",cuandoveanel control le dan doble-clickenél para meternosenel códigoyahora siga con estospasos: 1. Private SubUserControl_Resize() Text1.Top= 0 Text1.Left= 0 Text1.Height=Height Text1.Width= Width End Sub 2. Colóquese enel eventoRESIZEde USERCONTROL,yescribaeste código: 3. En la ventanade propiedadesde USERCONTROLcoloque HEIGHT= 385 y WIDTH = 1590.