Carla F. Carrasquillo 801-04-1293
¿EN QUÉ CONSISTE? Discusión acerca de un libro: Explora Interpreta Reflexiona sobre sus sentimientos Los estudiantes se sientan en círculo. La conversación es primordialmente entre los estudiantes.
PASOS A SEGUIR (1 parte) Leer el libro o parte de éste. Los estudiantes responden al libro con una escritura rápida o dibujo si son más pequeños. (opcional) Los estudiantes forman pequeños grupos para discutir el libro.
CONTINUACIÓN Los estudiantes comparten ideas. Para comenzar la conversación, el maestro puede hacer una pregunta y los estudiantes comienzan a hablar a partir de esa pregunta. Para controlar la participación de los estudiantes se limita a tres comentarios por estudiante.
PASOS A SEGUIR (2 parte) El maestro formula preguntas abiertas. (no tienen una sola respuesta)  Debe enfocarse en las ilustraciones, autor, elementos literarios y comparar con otro libro.
CONTINUACIÓN Los estudiantes escriben un pequeño párrafo donde reflexionan acerca de la lectura y discusión que acaban de tener.
DATOS IMPORTANTES !!!! Toma alrededor de 10 a 20 min. Se puede hacer después de una lectura o de un capítulo.  Como actividad opcional pueden escribir un texto rápido antes de la lectura acerca de lo que esperan de ésta o después acerca de lo aprendido.
GRACIAS  POR  SU  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
7787 ling 10-11_lectura_01
PPTX
Como enseñar a estudiar
PPTX
Tecnicas de estudio (1)
PPTX
Aproveche las clases y tome notas
PDF
Método de estudio
DOCX
Síntesis y paráfrasis
DOCX
T1 inventario estilospnl
PPT
Metodo estudio
7787 ling 10-11_lectura_01
Como enseñar a estudiar
Tecnicas de estudio (1)
Aproveche las clases y tome notas
Método de estudio
Síntesis y paráfrasis
T1 inventario estilospnl
Metodo estudio

La actualidad más candente (18)

DOCX
Toma De Notas Efectiva
PPT
Actividad Significativa
PDF
PPTX
PPTX
Métodos+d..
PDF
Taller 7
PPTX
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
DOCX
PPTX
contexto de virtualidad
PPTX
Pasos básicos para una buena lectura
PPTX
El subrayado terminado
PPTX
Como Estudiar Matematicas. Evelia Lesmes
PPT
TÉCNICAS DE ESTUDO
PPT
Tecnicas de lectura
PDF
Toma+de+apuntes
PDF
Metodos de Lectura Comprensiva
PPTX
Lectura comprensiva
PPTX
Método de estudio eficaz.
Toma De Notas Efectiva
Actividad Significativa
Métodos+d..
Taller 7
Tecnicas de estudio_ECCI_Edgar
contexto de virtualidad
Pasos básicos para una buena lectura
El subrayado terminado
Como Estudiar Matematicas. Evelia Lesmes
TÉCNICAS DE ESTUDO
Tecnicas de lectura
Toma+de+apuntes
Metodos de Lectura Comprensiva
Lectura comprensiva
Método de estudio eficaz.
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Tp2 sistémico
DOCX
F icha de perso
PDF
PPTX
La Historia Del Procesador
PPT
Emotionales Verkaufen
PPTX
Bernhard Spörlein
PPT
Stefan Ory
PDF
University of Belgrade original
ODT
Sólidos geométricos
PPT
Los Vocabularios De Nuestra Novela
ODT
Sólidos geométricos
PPT
El Libro De Cosejos de Susan Nguyen
PPT
Präsentation Stephan Schmitter
PPTX
Transforming Media 2015 - Pocketstory: Vom Zeitschriften- zum Artikelkiosk
DOC
Ga resume 1
PDF
рахымбай мади+праздничное агенства+идея
PPTX
Protect your eyes from the computer screen
Tp2 sistémico
F icha de perso
La Historia Del Procesador
Emotionales Verkaufen
Bernhard Spörlein
Stefan Ory
University of Belgrade original
Sólidos geométricos
Los Vocabularios De Nuestra Novela
Sólidos geométricos
El Libro De Cosejos de Susan Nguyen
Präsentation Stephan Schmitter
Transforming Media 2015 - Pocketstory: Vom Zeitschriften- zum Artikelkiosk
Ga resume 1
рахымбай мади+праздничное агенства+идея
Protect your eyes from the computer screen
Publicidad

Similar a ConversacióN Pr 2 (20)

DOCX
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
DOCX
CARRIZALES_Plan_Secuencia_didactica-transversal.docx
DOC
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
DOCX
Sesión 01.docx
DOCX
P&N SD Profesora Carmen Miranda
PPTX
Curso Convivencia_Artefacto TIC
DOCX
Sd profesora Ana Lucia Murillo
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
PPTX
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
DOCX
31 estrategias para el pensamiento critico
PDF
EJEMPLOS TELESECUNDARIA 1, 2 Y 3 GRADOS.pdf
PDF
Trabajo final de curso
DOC
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
DOC
PROYECTO ESPAÑOL
DOC
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
DOCX
Sesion 5ta unidad
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
PDF
taller relaciones sanas de compañeros en el aula
27 MAR -COM - DIALOGAMOS PARA CONOCERNUNIDOCENTE.docx
CARRIZALES_Plan_Secuencia_didactica-transversal.docx
SesiónA9_CL Idea P-Título_1°.doc
Sesión 01.docx
P&N SD Profesora Carmen Miranda
Curso Convivencia_Artefacto TIC
Sd profesora Ana Lucia Murillo
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Potenciar las habilidades sociales en niños de primaria
31 estrategias para el pensamiento critico
EJEMPLOS TELESECUNDARIA 1, 2 Y 3 GRADOS.pdf
Trabajo final de curso
Diseño de estrategias didácticas centradas en la producción de textos orales ...
PROYECTO ESPAÑOL
Español segundo grado Nuevo Modelo Educativo
Sesion 5ta unidad
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
taller relaciones sanas de compañeros en el aula

Último (20)

PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
introeco.ppt - economia introduccion 3030
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx

ConversacióN Pr 2

  • 1. Carla F. Carrasquillo 801-04-1293
  • 2. ¿EN QUÉ CONSISTE? Discusión acerca de un libro: Explora Interpreta Reflexiona sobre sus sentimientos Los estudiantes se sientan en círculo. La conversación es primordialmente entre los estudiantes.
  • 3. PASOS A SEGUIR (1 parte) Leer el libro o parte de éste. Los estudiantes responden al libro con una escritura rápida o dibujo si son más pequeños. (opcional) Los estudiantes forman pequeños grupos para discutir el libro.
  • 4. CONTINUACIÓN Los estudiantes comparten ideas. Para comenzar la conversación, el maestro puede hacer una pregunta y los estudiantes comienzan a hablar a partir de esa pregunta. Para controlar la participación de los estudiantes se limita a tres comentarios por estudiante.
  • 5. PASOS A SEGUIR (2 parte) El maestro formula preguntas abiertas. (no tienen una sola respuesta) Debe enfocarse en las ilustraciones, autor, elementos literarios y comparar con otro libro.
  • 6. CONTINUACIÓN Los estudiantes escriben un pequeño párrafo donde reflexionan acerca de la lectura y discusión que acaban de tener.
  • 7. DATOS IMPORTANTES !!!! Toma alrededor de 10 a 20 min. Se puede hacer después de una lectura o de un capítulo. Como actividad opcional pueden escribir un texto rápido antes de la lectura acerca de lo que esperan de ésta o después acerca de lo aprendido.
  • 8. GRACIAS POR SU ATENCIÓN