Este documento discute la importancia de la humanización en los tiempos de crisis. Aborda dos enfoques de la humanización: la dimensión colectiva de restaurar la dignidad y derechos de las personas vulnerables, y la dimensión personal de desarrollar una mayor sensibilidad y capacidad de compartir con los demás. También explora el significado de humanizar en términos de dotar las relaciones de varias competencias como la técnica, emocional y ética para promover la salud holística de las personas.