SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Componente Fortaleza Porque?
Estructura
• 14 cunas
• Planta medica de alto nivel
• Áreas de tratamiento exclusivo
• Cantidad y calidad del personal
• En los hospitales que cuentan con la unidad de cuidados
intensivos no todos cuentan con 14 cunas, la mayoría
tiene menos de ésta cifra.
• En ésta planta se encuentran otras unidades para cuidados
del paciente por ejemplo neumología.
• El área cuenta con terapia intensiva, intermedia y aislado.
• Cuenta con area de crecimiento y desarrollo.
• Cuenta el área con personal capacitado para la atencion
de urgencia.
Proceso
• Atencion de solicitud de servicio
• Se tratan las urgencias verdaderas
• Continua capacitación mediante
seminarios
• Entrega de documentación en orden
• Atender toda la solicitud de servicio con la prioridad que
cada caso requiera en particular, hasta definir un
diagnóstico del mismo
• Se tratan las urgencias verdaderas con los recursos
disponibles en el servicio, o en su defecto canalizar
oportunamente al paciente a otras áreas o servicios del
hosp. Para que reciba el tratamiento correspondiente.
• El personal del área está en constante capacitación.
• La encargada de la oficina de ucin mantiene los
documentos en tiempo y forma para cuando se requieren.
Resultado
• Cuidados del alto nivel
• Revisión de calidad aceptable
• Se tienen cuidados de alto nivel bajo los estándares de las
leyes y normas ya impuestas.
• Resultados positivos al momento de la revision del área de
calidad de la secretaria de salud. Se encuentra todo en
orden.
Componente Debilidad Porque?
Estructura
• Ubicación
• Edificio viejo
• Espacio reducido
• Se encuentra en la segunda planta
• Como tal el área no ha sido remodelada frente a las
otras áreas que se encuentran en el hospital
• Se encuentran las áreas anexas divididas las cuales
se ven reducidas en espacio.
Proceso
• Falta de puntualidad en algunos procesos
• Personal no completamente capacitado
para la atención del paciente.
• Algunos entregan los pedidos de líquidos parenterales
fuera del tiempo establecido lo cual repercute en la
entrega atrasada de hasta un día de dicho producto
indispensable para el mantenimiento del paciente.
• Porque se encuentran rotando internos por el área,
los cuales no tienen el mismo nivel de conocimientos
que el personal especializado.
Resultado
Falta de algunos insumos Hay una inadecuada distribución de los recursos que
se concentran en el hospital
Componente Oportunidades Porque?
Estructura
• Cuenta con mesas de choque
• Cuenta con Equipo para estudios
portátil
• Es indispensable en una urgencia que el
área cuente con éste artilugio.
• Cuenta con equipo para hacer radiografías
y ultrasonidos portátiles, los cuales
mejoran el nivel de atención al paciente ya
que no se tienen que mover dentro del
hospital para la realización de los mismos.
• Cuenta con unidades de calor radientes,
incubadoras cerradas y en vias de
equipamiento con monitores de signos
vitales, ventiladores y bombas de infusion.
Proceso
• Buena atención por parte del
personal.
• Actitudes y comportamientos positivos
del profesional de enfermería hacia los
padres, de manera que estos permitan
el surgimiento de una actitud cálida, de
respeto, comprensión y empatía
Resultado
• Atención positiva de los pacientes. • Con todas sus limitaciones y
debilidades, cumple los objetivos de
asegurar atención de salud a las
personas de escasos recursos y al
público en general.
Componente Amenazas Porque?
Estructura
• Aumento explosivo de pacientes
• Hay una tendencia a aumentar el gasto
en salud
• Puede haber un exceso de pacientes debido a una
alta demanda de derechohabientes de seguro
popular.
• Puede haber un aumento de gastos debido a que
eso es difícilmente sostenible para el país o en su
caso el estado, porque implica destinar recursos que
tendrán que ser sacados de otras áreas.
Proceso
• Incumplimiento del compromiso de los
médicos
• Prestaciones médicas, servicios y
beneficios, orientados al sector con
menos recursos de la población.
• Incumplimiento del compromiso de los médicos con
su servicio que puede derivar en complicaciones
mayores al no encontrarse ellos en el servicio que les
corresponde en un momento urgencia.
• Ya que este no tiene acceso a la salud privada por
falta de recursos económicos se generan gastos
catastróficos
Resultado
• Escases de recursos. • Se traduce en disminución de calidad en la atención,
retraso de la misma, acumulación de demandantes en
espera de los escasos cupos en unidades especiales,
etc

Más contenido relacionado

PPTX
Semiología de la Tuberculosis
PPTX
Síndrome Cardiorrenal
PPTX
Meningocele y mielomeningocele
PPTX
BALANCE HIDRICO.pptx
PDF
Estilos de liderazgo
PPTX
Electrocardiograma normal - básico
Semiología de la Tuberculosis
Síndrome Cardiorrenal
Meningocele y mielomeningocele
BALANCE HIDRICO.pptx
Estilos de liderazgo
Electrocardiograma normal - básico

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 2-gestion7
PPTX
Seguridad del paciente
PPTX
Presentacion paciente critico
DOCX
Diagnostico situacional de pediatria
PPT
SEPSIS
PPT
Administracion de los servicios de enfermeria
DOC
Proceso de atención de enfermería pediátrico
PPT
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
PPTX
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
PPTX
Gestion del cuidado
PPTX
Presion venosa central
DOCX
Listtooo pae
PPTX
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
PPTX
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
PPT
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
PPTX
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
PPT
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
PDF
SOAPIE- Registros de Enfermeria
PDF
Aspiración secresiones pediatricos
PPTX
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Unidad 2-gestion7
Seguridad del paciente
Presentacion paciente critico
Diagnostico situacional de pediatria
SEPSIS
Administracion de los servicios de enfermeria
Proceso de atención de enfermería pediátrico
ESCALAS Y SCORES EN CUIDADOS INTENSIVOS
Indicadores del calculo de personal de enfermeria.
Gestion del cuidado
Presion venosa central
Listtooo pae
teoria de Ramona Mercer-Adopcion del papel maternal
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Cuidados Enfermeria en Alteraciones Tiroideas
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Actualización taxonomía II Nanda - CICAT-SALUD
SOAPIE- Registros de Enfermeria
Aspiración secresiones pediatricos
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
PPTX
PPT
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
PPT
9 crecimiento 2013
PPTX
Analisis foda
PPTX
Programa de crecimiento_y_desarrollo
PPT
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Planificación estratégica a patir de un análisis FODA para una empresa de des...
PROGRAMA JUNTOS - Situación de Pobreza, Desnutrición en la Población acionab...
9 crecimiento 2013
Analisis foda
Programa de crecimiento_y_desarrollo
Crecimiento, desarrollo y conducta conceptos generales
Publicidad

Similar a Foda ucin (20)

PPTX
Matriz foda
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PDF
Medico contralor de derivaciones
PDF
Medico contralor de derivaciones
PPTX
Lean managment aes 2015
PPTX
CLASE 1 Proceso de hospitalizacion RED.pptx
PPTX
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...
PPTX
Proyecto SICODEM
PPTX
Seminario 17
PPTX
Animal solutions
PPT
Ciclo de vida de la Tecnología Médica
PPTX
Admisión y egreso hospitalario.pptx
PPTX
Trabajo final 40% diseño de proyectos
PPTX
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
PPTX
Caso j.n.corpas grupo102609 177
PPTX
Evaluacion final.ps
PPTX
administracion de consultorios.pptx
PPTX
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
PDF
Atención especializada
PPTX
Presentación HOSPITAL PUBLICO GESTION DE ENFERMERIA
Matriz foda
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
Lean managment aes 2015
CLASE 1 Proceso de hospitalizacion RED.pptx
Overcrowding saturacion de los servicios de urgencias protocolo de maxima cap...
Proyecto SICODEM
Seminario 17
Animal solutions
Ciclo de vida de la Tecnología Médica
Admisión y egreso hospitalario.pptx
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Caso j.n.corpas grupo102609 177
Evaluacion final.ps
administracion de consultorios.pptx
implementacion de la recepcion , acogida y clasificacion de pacientes
Atención especializada
Presentación HOSPITAL PUBLICO GESTION DE ENFERMERIA

Último (20)

PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Historia clínica pediatrica diapositiva
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Foda ucin

  • 1. Componente Fortaleza Porque? Estructura • 14 cunas • Planta medica de alto nivel • Áreas de tratamiento exclusivo • Cantidad y calidad del personal • En los hospitales que cuentan con la unidad de cuidados intensivos no todos cuentan con 14 cunas, la mayoría tiene menos de ésta cifra. • En ésta planta se encuentran otras unidades para cuidados del paciente por ejemplo neumología. • El área cuenta con terapia intensiva, intermedia y aislado. • Cuenta con area de crecimiento y desarrollo. • Cuenta el área con personal capacitado para la atencion de urgencia. Proceso • Atencion de solicitud de servicio • Se tratan las urgencias verdaderas • Continua capacitación mediante seminarios • Entrega de documentación en orden • Atender toda la solicitud de servicio con la prioridad que cada caso requiera en particular, hasta definir un diagnóstico del mismo • Se tratan las urgencias verdaderas con los recursos disponibles en el servicio, o en su defecto canalizar oportunamente al paciente a otras áreas o servicios del hosp. Para que reciba el tratamiento correspondiente. • El personal del área está en constante capacitación. • La encargada de la oficina de ucin mantiene los documentos en tiempo y forma para cuando se requieren. Resultado • Cuidados del alto nivel • Revisión de calidad aceptable • Se tienen cuidados de alto nivel bajo los estándares de las leyes y normas ya impuestas. • Resultados positivos al momento de la revision del área de calidad de la secretaria de salud. Se encuentra todo en orden.
  • 2. Componente Debilidad Porque? Estructura • Ubicación • Edificio viejo • Espacio reducido • Se encuentra en la segunda planta • Como tal el área no ha sido remodelada frente a las otras áreas que se encuentran en el hospital • Se encuentran las áreas anexas divididas las cuales se ven reducidas en espacio. Proceso • Falta de puntualidad en algunos procesos • Personal no completamente capacitado para la atención del paciente. • Algunos entregan los pedidos de líquidos parenterales fuera del tiempo establecido lo cual repercute en la entrega atrasada de hasta un día de dicho producto indispensable para el mantenimiento del paciente. • Porque se encuentran rotando internos por el área, los cuales no tienen el mismo nivel de conocimientos que el personal especializado. Resultado Falta de algunos insumos Hay una inadecuada distribución de los recursos que se concentran en el hospital
  • 3. Componente Oportunidades Porque? Estructura • Cuenta con mesas de choque • Cuenta con Equipo para estudios portátil • Es indispensable en una urgencia que el área cuente con éste artilugio. • Cuenta con equipo para hacer radiografías y ultrasonidos portátiles, los cuales mejoran el nivel de atención al paciente ya que no se tienen que mover dentro del hospital para la realización de los mismos. • Cuenta con unidades de calor radientes, incubadoras cerradas y en vias de equipamiento con monitores de signos vitales, ventiladores y bombas de infusion. Proceso • Buena atención por parte del personal. • Actitudes y comportamientos positivos del profesional de enfermería hacia los padres, de manera que estos permitan el surgimiento de una actitud cálida, de respeto, comprensión y empatía Resultado • Atención positiva de los pacientes. • Con todas sus limitaciones y debilidades, cumple los objetivos de asegurar atención de salud a las personas de escasos recursos y al público en general.
  • 4. Componente Amenazas Porque? Estructura • Aumento explosivo de pacientes • Hay una tendencia a aumentar el gasto en salud • Puede haber un exceso de pacientes debido a una alta demanda de derechohabientes de seguro popular. • Puede haber un aumento de gastos debido a que eso es difícilmente sostenible para el país o en su caso el estado, porque implica destinar recursos que tendrán que ser sacados de otras áreas. Proceso • Incumplimiento del compromiso de los médicos • Prestaciones médicas, servicios y beneficios, orientados al sector con menos recursos de la población. • Incumplimiento del compromiso de los médicos con su servicio que puede derivar en complicaciones mayores al no encontrarse ellos en el servicio que les corresponde en un momento urgencia. • Ya que este no tiene acceso a la salud privada por falta de recursos económicos se generan gastos catastróficos Resultado • Escases de recursos. • Se traduce en disminución de calidad en la atención, retraso de la misma, acumulación de demandantes en espera de los escasos cupos en unidades especiales, etc