SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
coordenadas 4°.ppt
Para localizar un punto sobre la
superficie terrestre se recurre a las
coordenadas geográficas. Éstas constituyen
un sistema geométrico imaginario de
Meridianos Y Paralelos.
coordenadas 4°.ppt
Los paralelos: Son círculos menores completos, formados
por planos paralelos al Ecuador, que cortan a la tierra.
Existe sólo un paralelo que corresponde a un círculo
máximo llamado Ecuador.
Características:
1. Siempre son paralelos entre ellos. Aunque son líneas
circulares mantienen una separación constante.
2.Todos los paralelos siguen la dirección este-oeste.
3.Los paralelos cortan a los meridianos formando ángulos
rectos. Esto es cierto para cualquier lugar del globo,
excepto los polos, aunque en ellos la curvatura de los
paralelos es muy acusada.
4.Todos los paralelos, a excepción del Ecuador, son círculos
menores; el Ecuador es el único círculo máximo completo.
5.Pueden trazarse infinitos paralelos sobre el globo. Por lo
tanto, cualquier punto, excepto los polos norte y sur, está
situado sobre un paralelo.
La Línea del Ecuador. Es una línea imaginaria al
centro del globo terráqueo que divide a la Tierra en
dos Hemisferios Norte y Sur. Las líneas paralelas a
esta son Los Paralelos.
Hemisferio Norte
Hemisferio Sur
La Línea del Ecuador es la base coordenada de la
Latitud, esta será Latitud 0 y cada paralelo irá de 10
en 10 grados hacia el Hemisferio Norte o Sur
dependiendo del punto que queramos ubicar en un
mapa.
coordenadas 4°.ppt
Los meridianos: Son semicírculos máximos, cuyos
extremos coinciden con los polos norte y sur.
Características de los meridianos:
1. Todos los meridianos siguen la dirección norte-sur.
2. Los meridianos tienen su máxima separación en el
Ecuador y convergen hacia un punto en cada polo.
3.Sobre el globo puede trazarse un infinito número de
meridianos Sin embargo, sobre mapas y globos sólo se
representan meridianos seleccionados de forma que sean
equidistantes.
Los Meridianos, también llamados líneas de
longitud, van de polo a polo. Divide a la Tierra en
dos Hemisferios:_ Hemisferio Occidente y
Hemisferio Oriente.
Occidente Oriente
Así veremos representada la Tierra
dibujados sus paralelos y meridianos
Línea del Ecuador
Longitud 0
Latitud 0

Más contenido relacionado

PPT
Coordenadas geo
PPTX
Localizacion de lugares en la tieraa
PPT
EL globo Terráqueo
PPT
Representacion y-mapas
PPT
Representaciones de la tierra 3º básico
PPT
Globoyplanisferio
PPTX
4 BASICO HISTORIA COORDENADAS GEOGRAFICA
DOCX
Coordenadas geo
Localizacion de lugares en la tieraa
EL globo Terráqueo
Representacion y-mapas
Representaciones de la tierra 3º básico
Globoyplanisferio
4 BASICO HISTORIA COORDENADAS GEOGRAFICA

Similar a coordenadas 4°.ppt (20)

PPTX
COORDENADAS-GEOGRAFICAS Cuarto año básico.
PPT
representacionymapas-111021195650-phpapp02.ppt
PPT
representacionymapas-111021195650-phpapp02(1).ppt
DOCX
GUIA7.docx
PPT
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
DOCX
Punto sy circulos lineas imaginarias2
PPT
Representaciones De La Tierra1
PPTX
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
DOCX
Las lineas imaginarias de la tierra
PPT
Coordenadasgeográficas
PDF
Presentación Las Líneas Invisibles de la Tierra.pdf
PDF
Paralelos y meridianos
PPTX
Ppt paralelos y meridianos.
PPTX
Lineas imaginarias
PPT
Lineas imaginarias
PPTX
Exposicion coordenadas
PPT
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
PPTX
COORDENADAS-GEOGRAFICAS Y SU APLICACIÓN EN EL AULA
PPTX
Líneas imaginarias de la tierra
PPTX
LíNeas Imaginarias De La Tierra
COORDENADAS-GEOGRAFICAS Cuarto año básico.
representacionymapas-111021195650-phpapp02.ppt
representacionymapas-111021195650-phpapp02(1).ppt
GUIA7.docx
LINEAS TERRESTRES Y COORDENADAS GEOGRAFICAS.ppt
Punto sy circulos lineas imaginarias2
Representaciones De La Tierra1
Clase sociales 5°-04-18-17_líneas imaginarias de la tierra
Las lineas imaginarias de la tierra
Coordenadasgeográficas
Presentación Las Líneas Invisibles de la Tierra.pdf
Paralelos y meridianos
Ppt paralelos y meridianos.
Lineas imaginarias
Lineas imaginarias
Exposicion coordenadas
Clase 7 y 8 terceros 2013 i unidad
COORDENADAS-GEOGRAFICAS Y SU APLICACIÓN EN EL AULA
Líneas imaginarias de la tierra
LíNeas Imaginarias De La Tierra
Publicidad

Más de RobertoFajardo23 (20)

PPT
Climas de Chile de norte, centro y sur.ppt
PPTX
Las capas de la tierra y sus características físicas..pptx
PPT
LOS MAYASDESDE LOS INICIOS DE LA HISTORIA.ppt
PPT
Teatro siglo de oro 2 medio lenguaje y literatura.ppt
PPTX
El sistema solar en el universo de hoy..pptx
PPT
Educación cívica estados y poderes públicos sexto básico.ppt
PPTX
Pasos para escribir un texto e ideas.pptx
PPTX
Nicanor Parra el anti poeta y un grande ppt.pptx
PPT
Tipos de colores en el arte visuales.ppt
PPT
recursos-naturales en ciencia 4° basico.ppt
PPT
Expresión plástica en el arte visual.ppt
PPT
Henry Moore y sus esculturas contemporaneas.ppt
PPT
aproximación al quijote de la mancha 7°.ppt
PPT
Arte pueblos originarios Chile 7 básico.ppt
PPT
vicios-del-lenguaje y la buena comunicación .ppt
PPT
Refuerzo_Castellano_4°grado_VACACIONES_4G-PWC2. Partes de la oración.ppt
PPT
Generos narrativos y de siempre en la vida.ppt
PPTX
Biografía y relato histórico hace siglos.pptx
PPTX
El genero policial hace siglos atras.pptx
PPTX
Valor de la colaboración en colegios.pptx
Climas de Chile de norte, centro y sur.ppt
Las capas de la tierra y sus características físicas..pptx
LOS MAYASDESDE LOS INICIOS DE LA HISTORIA.ppt
Teatro siglo de oro 2 medio lenguaje y literatura.ppt
El sistema solar en el universo de hoy..pptx
Educación cívica estados y poderes públicos sexto básico.ppt
Pasos para escribir un texto e ideas.pptx
Nicanor Parra el anti poeta y un grande ppt.pptx
Tipos de colores en el arte visuales.ppt
recursos-naturales en ciencia 4° basico.ppt
Expresión plástica en el arte visual.ppt
Henry Moore y sus esculturas contemporaneas.ppt
aproximación al quijote de la mancha 7°.ppt
Arte pueblos originarios Chile 7 básico.ppt
vicios-del-lenguaje y la buena comunicación .ppt
Refuerzo_Castellano_4°grado_VACACIONES_4G-PWC2. Partes de la oración.ppt
Generos narrativos y de siempre en la vida.ppt
Biografía y relato histórico hace siglos.pptx
El genero policial hace siglos atras.pptx
Valor de la colaboración en colegios.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

coordenadas 4°.ppt

  • 2. Para localizar un punto sobre la superficie terrestre se recurre a las coordenadas geográficas. Éstas constituyen un sistema geométrico imaginario de Meridianos Y Paralelos.
  • 4. Los paralelos: Son círculos menores completos, formados por planos paralelos al Ecuador, que cortan a la tierra. Existe sólo un paralelo que corresponde a un círculo máximo llamado Ecuador. Características: 1. Siempre son paralelos entre ellos. Aunque son líneas circulares mantienen una separación constante. 2.Todos los paralelos siguen la dirección este-oeste. 3.Los paralelos cortan a los meridianos formando ángulos rectos. Esto es cierto para cualquier lugar del globo, excepto los polos, aunque en ellos la curvatura de los paralelos es muy acusada. 4.Todos los paralelos, a excepción del Ecuador, son círculos menores; el Ecuador es el único círculo máximo completo. 5.Pueden trazarse infinitos paralelos sobre el globo. Por lo tanto, cualquier punto, excepto los polos norte y sur, está situado sobre un paralelo.
  • 5. La Línea del Ecuador. Es una línea imaginaria al centro del globo terráqueo que divide a la Tierra en dos Hemisferios Norte y Sur. Las líneas paralelas a esta son Los Paralelos. Hemisferio Norte Hemisferio Sur
  • 6. La Línea del Ecuador es la base coordenada de la Latitud, esta será Latitud 0 y cada paralelo irá de 10 en 10 grados hacia el Hemisferio Norte o Sur dependiendo del punto que queramos ubicar en un mapa.
  • 8. Los meridianos: Son semicírculos máximos, cuyos extremos coinciden con los polos norte y sur. Características de los meridianos: 1. Todos los meridianos siguen la dirección norte-sur. 2. Los meridianos tienen su máxima separación en el Ecuador y convergen hacia un punto en cada polo. 3.Sobre el globo puede trazarse un infinito número de meridianos Sin embargo, sobre mapas y globos sólo se representan meridianos seleccionados de forma que sean equidistantes.
  • 9. Los Meridianos, también llamados líneas de longitud, van de polo a polo. Divide a la Tierra en dos Hemisferios:_ Hemisferio Occidente y Hemisferio Oriente. Occidente Oriente
  • 10. Así veremos representada la Tierra dibujados sus paralelos y meridianos Línea del Ecuador Longitud 0 Latitud 0