13
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
COPAES
Sánchez García Oscar Saúl
Badillo Vargas Luz Adriana
¿Qué ES COPAES?

O Asociación civil facultada por la SEP, que
  se encarga de regular los procesos de
  acreditación .
O Garantiza que en los procesos se apliquen
  los procedimientos de carácter integral y
  equiparable
Consejo para la acreditación de la
      educación superior
   O Apoyar a las instituciones de
    educación superior a ofrecer
    educación de calidad
Antecedentes
O Su principal antecedente se encuentra
 en los procesos de evaluación
 que adquirieron mayor
 relevancia en lo
 años 80´S
O Se retoma en los programas y políticas del
  gobierno federal apoyados por la UNESCO
  y la OCDE.
O Bajo el rubro de modernización educativa
  se conciben los términos de :
  CALIDAD,EFICIENCIA y COBERTURA
O La CONAEVA se crea en 1989 por la
  CONPES, fomentando la
  autoevaluación de las instituciones
  que forman parte del subsistema
  público universitario.
O En 1991 se crea los CIEES, con la
  finalidad de evaluar el diagnostico y
  acreditación de programas
  académicos
origen
O En 1997 la ANUIES impulsa la creación
 de un organismo no gubernamental que
 regule los procesos de acreditación y
 que otorgará certeza .
O Por su parte la sociedad demandaba
 un organismo que otorgará garantías
 sobre procesos confiables, oportunos
 y permanentes, por lo tanto se
 instituye COPAES el 24 de octubre de
 2000
Este reconocimiento
                        permite la regulación de
                            los organismos
                        acreditadores, evitando
Es reconocido por el
                        conflictos de intereses ,
 gobierno federal .
                       además de informar a la
                       sociedad sobre la calidad
                          de un programa de
                                estudios.
Misión
Principios
Prestar servicios a la sociedad sin fines de
lucro.

Respetar el marco jurídico de los organismos
acreditadores reconocidos por el consejo.

Regirse por criterios académicos

Conducirse con imparcialidad y escrupulosos
sentido etico
Ser objetivo en el
análisis y
verificación de su
objeto de su objeto
de acción.

      Garantizar que los
      organismos
      respetaran y
      preservaran la
      naturaleza y
      régimen jurídico de
      las instituciones.
Funciones
Elaborar lineamientos y criterios para reconocer las
organizaciones acreditadores.


Formular un marco general para los procesos de
acreditación.

Evaluar formalmente a las organizaciones que solicitan
reconocimiento como organismo acreditados de programas
académicos.

Hacer pública la relación de organismos acreditados
reconocidos por el consejo.
Propiciar el conocimiento mediante la difusión de
casos positivos de acreditación .

Supervisar que los criterios y procedimientos que
emplean los organismos acreditadores tengan
rigor e imparcialidad.

Dar seguimiento a as actividades de los
organismos acreditados.

Intervenir como mediador de buena fe en
controversias entre acreditadores y las
instituciones.
O Propiciar la coordinación , cooperación y
  complementación de los organismos acreditados.
O Fomentar la creación y consolidación de
  organizaciones acreditadas.
O Celebrar convenios con las autoridades educativas
  federales.
O Establecer contacto con organismos análogos de
  otros países para compartir experiencias
Integración
O Se integra por personas morales, o privadas, de
    nacionalidad mexicana.
O   Los asociados constituyentes :
•   SEP
•   Asoc. Nac. De universidades e instituciones de Ed.
    Sup. de la Rep. Mex.
•   Federación Instituciones Mexicanas Particulares de
    Ed. Sup.
•   Entre otros.
Organismos de gobierno en
             COPAES
O Asamblea Grl . Órgano supremo de gobierno un
  representante por cada socio y todos tienen voz y
  voto.
O Dirección grl . Representante legal hace cumplir la
  normatividad, instalando órganos.
O Órganos técnicos. Elaboran lineamientos y criterios
  destinados a formular los marcos para los procesos
  de acreditación .
Universo de Trabajo



O Todos los programas académicos
  agrupados en las áreas del conocimiento
  de los niveles educativos.
O Todas las organizaciones que tengan
  como función acreditar
Lineamientos generales
O Un organismo acreditador es autónomo e
  imparcial.
O Principal objetivo es reconocer la calidad de
  los programas.
O Un organismo acreditador es una
  asociación civil que debe demostrar que
  garantiza su actuar como organismo de
  tercera parte con calidad y objetividad.
O Cuenta con capacidad técnica y
  administrativa para que en los procesos
  de acreditación sean confiables y
  transparentes.
Ámbitos de los organismos
         acreditadores
O Los reconocidos por COPAES son aquellos
  que llevan a cabo la acreditación de
  programas.
O Esto están de acuerdo a la clasificación
  estipulada por la UNESCO en 1997
O Si en área de conocimiento no hay
  organismo acreditador se fomentará la
  integración de un organismo.
Lineamiento generales de los
           organismos.
Deben demostrar que estarán basadas en criterios académicos.

Equidad e imparcialidad

Congruencia y confiabilidad

Control y aseguramiento de la calidad

Responsabilidad y seriedad

Transparencia y rendición de cuentas.

Requisitos para obtener el reconocimiento
Marco normativo
Conjunto de normas y disposiciones internas y externas que
sustentan su existencia.

Debe ser completo y coherente:


Acta Constitutiva


Ordenamientos normativos internos


Disposiciones administrativos y de gestión establecidos
Proceso de planeación y
         evaluación.
O Organización
O Previsión
O Evaluación


O Proceso de Calidad
Estructura y organización
O Especificar los niveles jerárquicos.
O Especificar responsabilidades
O Especificar líneas de comunicación
Marcos de referencia
O Deberán ser congruentes con el Marco
 General de Referencia de COPAES.
Procedimientos Generales
O Se debe expresar de
Manera sistemática
las etapas de
procesos que
empleará
para la
acreditación
de los programas.
Formas de reconocimiento
O Debe cumplir con todos los requisitos
  establecidos para desempeñar el proceso
  de acreditación .
Obligaciones de los
         organismos
O Se comprometerán a:
O Asumir los principios de COPAES
O Presentar informe anual.
O Cumplir en tiempo y forma
O Proporcionar información requerida por la
  SEP y COPAES.
O Informar cambios de personal.
O Registrar firmas reconocidas para la
  acreditación e información.
O Aplicar el marco grl.
O Notificar a COPAES sobre conflictos.
O Cubrir cuotas correspondientes.
Proceso para obtener
        reconocimiento: etapas
O Elaboración y emisión de la convocatoria.
O Solicitud del aspirante a organismo
O Evaluación y verificación de requisitos y estándares.
O Elaboración del informe y dictamen.
O Reconocimiento público de organismo acreditador.
O Supervisión al organismo
O Revocación del reconocimiento

Más contenido relacionado

PPT
EVALUACION CURRICULAR
PPT
Modelo de gestión educativa estratégica
DOCX
Fases de evaluación curricular
PPTX
Enfoque curricular por competencias
PPTX
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
PPTX
Modelos básicos de planeación
PPT
La Escuela Como Organizacion
EVALUACION CURRICULAR
Modelo de gestión educativa estratégica
Fases de evaluación curricular
Enfoque curricular por competencias
Modelo de evaluación orientada en los objetivos (Ralph Tyler)
Modelos básicos de planeación
La Escuela Como Organizacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Componentes de los ambientes de aprendizaje
PPTX
Contenidos curriculares
PPTX
Evaluación interna y externa de centros educativos
PPTX
Evaluacion curricular
PDF
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
PPTX
Diapositivas planificación educativa i
PPTX
Dimensiones de la gestion educativa
PPTX
Evaluación instituciones educativas
PPTX
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
PPT
Ralph Tyler el padre de la evaluación
PPT
Evaluacion de programas
PPTX
Gestion educativa 2011
PPTX
Programas de Estudios
PDF
Evaluación de los tres tipos de contenidos
DOC
Importancia de los instrumentos de evaluación
PDF
Modelos de evaluación pdf
PPTX
Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)
PPTX
Evaluacion curricular
PPTX
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
PPTX
Modelo curricular por competencias
Componentes de los ambientes de aprendizaje
Contenidos curriculares
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluacion curricular
2.0 rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Diapositivas planificación educativa i
Dimensiones de la gestion educativa
Evaluación instituciones educativas
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Evaluacion de programas
Gestion educativa 2011
Programas de Estudios
Evaluación de los tres tipos de contenidos
Importancia de los instrumentos de evaluación
Modelos de evaluación pdf
Presentación toma de decisiones en una institución educativa (1)
Evaluacion curricular
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
Modelo curricular por competencias
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Evaluación copaes
PPTX
Promep
PPT
Snie
PPTX
Evaluación de la calidad educativa
PPTX
PPTX
Conacyt
PPTX
Conacyt
PPTX
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
PPT
Conacyt Exposicion
PPTX
¿Qué es el Conacyt?
PPTX
Evaluación y acreditacion para Colegiado
PDF
Técnicas e instrumentos
PPTX
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
PPTX
Organismos Acreditadores
Evaluación copaes
Promep
Snie
Evaluación de la calidad educativa
Conacyt
Conacyt
Caceca organismo acreditador de programas educativos a distancia
Conacyt Exposicion
¿Qué es el Conacyt?
Evaluación y acreditacion para Colegiado
Técnicas e instrumentos
Fuentes y tecnicas de recoleccion de informacion
Organismos Acreditadores
Publicidad

Similar a Copaes (20)

PPTX
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
PPTX
Educacipin mampa
PDF
Sistema de evaluacion en mexico
PDF
Dialnet-ElConsejoParaLaAcreditacionDeLaEducacionSuperiorCO-6092886 (2).pdf
PPTX
Acreditacion universitaria grupo la calidad
PPTX
Acreditacion universitaria grupo la calidad
DOC
UNIDAD N 2
PPT
Evaluación copaes
PPT
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
DOCX
Investigacion 2 unidad
PPT
informe DEA julio11
PPTX
Tarea maestria
PPTX
Intituciones
PPTX
La instituciones acreditadoras
PPT
Educación Superior en América Latina
PPT
Las tendencias de la evaluacion
PPTX
Acreditacion
PPTX
Actividades coneau
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Educacipin mampa
Sistema de evaluacion en mexico
Dialnet-ElConsejoParaLaAcreditacionDeLaEducacionSuperiorCO-6092886 (2).pdf
Acreditacion universitaria grupo la calidad
Acreditacion universitaria grupo la calidad
UNIDAD N 2
Evaluación copaes
Unidad 4. Acreditación de programas educativos
Investigacion 2 unidad
informe DEA julio11
Tarea maestria
Intituciones
La instituciones acreditadoras
Educación Superior en América Latina
Las tendencias de la evaluacion
Acreditacion
Actividades coneau

Copaes

  • 1. COPAES Sánchez García Oscar Saúl Badillo Vargas Luz Adriana
  • 2. ¿Qué ES COPAES? O Asociación civil facultada por la SEP, que se encarga de regular los procesos de acreditación . O Garantiza que en los procesos se apliquen los procedimientos de carácter integral y equiparable
  • 3. Consejo para la acreditación de la educación superior O Apoyar a las instituciones de educación superior a ofrecer educación de calidad
  • 4. Antecedentes O Su principal antecedente se encuentra en los procesos de evaluación que adquirieron mayor relevancia en lo años 80´S
  • 5. O Se retoma en los programas y políticas del gobierno federal apoyados por la UNESCO y la OCDE. O Bajo el rubro de modernización educativa se conciben los términos de : CALIDAD,EFICIENCIA y COBERTURA
  • 6. O La CONAEVA se crea en 1989 por la CONPES, fomentando la autoevaluación de las instituciones que forman parte del subsistema público universitario. O En 1991 se crea los CIEES, con la finalidad de evaluar el diagnostico y acreditación de programas académicos
  • 7. origen O En 1997 la ANUIES impulsa la creación de un organismo no gubernamental que regule los procesos de acreditación y que otorgará certeza .
  • 8. O Por su parte la sociedad demandaba un organismo que otorgará garantías sobre procesos confiables, oportunos y permanentes, por lo tanto se instituye COPAES el 24 de octubre de 2000
  • 9. Este reconocimiento permite la regulación de los organismos acreditadores, evitando Es reconocido por el conflictos de intereses , gobierno federal . además de informar a la sociedad sobre la calidad de un programa de estudios.
  • 11. Principios Prestar servicios a la sociedad sin fines de lucro. Respetar el marco jurídico de los organismos acreditadores reconocidos por el consejo. Regirse por criterios académicos Conducirse con imparcialidad y escrupulosos sentido etico
  • 12. Ser objetivo en el análisis y verificación de su objeto de su objeto de acción. Garantizar que los organismos respetaran y preservaran la naturaleza y régimen jurídico de las instituciones.
  • 13. Funciones Elaborar lineamientos y criterios para reconocer las organizaciones acreditadores. Formular un marco general para los procesos de acreditación. Evaluar formalmente a las organizaciones que solicitan reconocimiento como organismo acreditados de programas académicos. Hacer pública la relación de organismos acreditados reconocidos por el consejo.
  • 14. Propiciar el conocimiento mediante la difusión de casos positivos de acreditación . Supervisar que los criterios y procedimientos que emplean los organismos acreditadores tengan rigor e imparcialidad. Dar seguimiento a as actividades de los organismos acreditados. Intervenir como mediador de buena fe en controversias entre acreditadores y las instituciones.
  • 15. O Propiciar la coordinación , cooperación y complementación de los organismos acreditados. O Fomentar la creación y consolidación de organizaciones acreditadas. O Celebrar convenios con las autoridades educativas federales. O Establecer contacto con organismos análogos de otros países para compartir experiencias
  • 16. Integración O Se integra por personas morales, o privadas, de nacionalidad mexicana. O Los asociados constituyentes : • SEP • Asoc. Nac. De universidades e instituciones de Ed. Sup. de la Rep. Mex. • Federación Instituciones Mexicanas Particulares de Ed. Sup. • Entre otros.
  • 17. Organismos de gobierno en COPAES O Asamblea Grl . Órgano supremo de gobierno un representante por cada socio y todos tienen voz y voto. O Dirección grl . Representante legal hace cumplir la normatividad, instalando órganos. O Órganos técnicos. Elaboran lineamientos y criterios destinados a formular los marcos para los procesos de acreditación .
  • 18. Universo de Trabajo O Todos los programas académicos agrupados en las áreas del conocimiento de los niveles educativos. O Todas las organizaciones que tengan como función acreditar
  • 19. Lineamientos generales O Un organismo acreditador es autónomo e imparcial. O Principal objetivo es reconocer la calidad de los programas.
  • 20. O Un organismo acreditador es una asociación civil que debe demostrar que garantiza su actuar como organismo de tercera parte con calidad y objetividad. O Cuenta con capacidad técnica y administrativa para que en los procesos de acreditación sean confiables y transparentes.
  • 21. Ámbitos de los organismos acreditadores O Los reconocidos por COPAES son aquellos que llevan a cabo la acreditación de programas. O Esto están de acuerdo a la clasificación estipulada por la UNESCO en 1997 O Si en área de conocimiento no hay organismo acreditador se fomentará la integración de un organismo.
  • 22. Lineamiento generales de los organismos. Deben demostrar que estarán basadas en criterios académicos. Equidad e imparcialidad Congruencia y confiabilidad Control y aseguramiento de la calidad Responsabilidad y seriedad Transparencia y rendición de cuentas. Requisitos para obtener el reconocimiento
  • 23. Marco normativo Conjunto de normas y disposiciones internas y externas que sustentan su existencia. Debe ser completo y coherente: Acta Constitutiva Ordenamientos normativos internos Disposiciones administrativos y de gestión establecidos
  • 24. Proceso de planeación y evaluación. O Organización O Previsión O Evaluación O Proceso de Calidad
  • 25. Estructura y organización O Especificar los niveles jerárquicos. O Especificar responsabilidades O Especificar líneas de comunicación
  • 26. Marcos de referencia O Deberán ser congruentes con el Marco General de Referencia de COPAES.
  • 27. Procedimientos Generales O Se debe expresar de Manera sistemática las etapas de procesos que empleará para la acreditación de los programas.
  • 28. Formas de reconocimiento O Debe cumplir con todos los requisitos establecidos para desempeñar el proceso de acreditación .
  • 29. Obligaciones de los organismos O Se comprometerán a: O Asumir los principios de COPAES
  • 30. O Presentar informe anual. O Cumplir en tiempo y forma O Proporcionar información requerida por la SEP y COPAES. O Informar cambios de personal. O Registrar firmas reconocidas para la acreditación e información. O Aplicar el marco grl. O Notificar a COPAES sobre conflictos. O Cubrir cuotas correspondientes.
  • 31. Proceso para obtener reconocimiento: etapas O Elaboración y emisión de la convocatoria. O Solicitud del aspirante a organismo O Evaluación y verificación de requisitos y estándares. O Elaboración del informe y dictamen. O Reconocimiento público de organismo acreditador. O Supervisión al organismo O Revocación del reconocimiento