SlideShare una empresa de Scribd logo
COPIAS DE RESPALDO
Como hemos visto ABIES genera copias de seguridad de forma automática.
Estas copias las realiza una vez al día en la ubicación que hayamos
marcado.
Si queremos que esa copia se realice siempre que hagamos algún cambio,
hemos de realizarlo de manera manual. Además hemos de copiar en una
memoria USB esos archivos para garantizar que los datos están en dos
dispositivos distintos que nos prevengan de un fallo mecánico de la
máquina.
Podemos programar copias automáticas del catálogo de nuestra biblioteca.
Estas copias podemos realizarlas con distintos programas de copias de
seguridad, el más conocido de ellos es Norton Ghost. Existen otros
programas de software libre que tienen parecidas o superiores
funcionalidades.
El entorno Windows XP Profesional también cuenta con la posibilidad de
automatizar copias de seguridad periódicas. Vamos a explicar este proceso.
Aunque programemos copias automáticas debemos seguir
realizando las copias que el programa ABIES permite hacer.
COPIAS DE RESPALDO
Vamos a Inicio – Todos los programas – Accesorios – Herramientas
del sistema – Copia de seguridad.
COPIAS DE RESPALDO
Se inicia un asistente que nos guiará por el proceso de configuración de la copia
de seguridad. Las opciones que vamos a establecer pueden cambiarse sin
dificultad, pues el funcionamiento de la aplicación de copias de respaldo es muy
claro.
COPIAS DE RESPALDO
Primera opción: configurar una copia de respaldo.
La segunda opción es para restaurar esa copia creada, cuando la necesitemos.
COPIAS DE RESPALDO
Elegimos la última opción: Copiar sólo los archivos que marquemos.
COPIAS DE RESPALDO
En la ventana que se muestra, en la parte izquierda nos aparece el árbol
de navegación. Ahí buscaremos la ubicación donde está nuestro catálogo.
COPIAS DE RESPALDO
El archivo que contiene nuestro catálogo está, si no hemos cambiado nada
en la instalación, en C:Archivos de programaAbies
2Datos. Podemos marcar copiar toda la carpeta.
COPIAS DE RESPALDO
Lo más recomendable es marcar solo el archivo Abies.mdb que
encontramos en la parte derecha y que está en la ubicación que hemos
indicado antes. Este archivo es nuestro catálogo.
COPIAS DE RESPALDO
En la siguiente ventana, debemos buscar el lugar en el que vamos a alojar las
copias. Para ello pulsamos en Examinar.
COPIAS DE RESPALDO
El lugar para realizar la copia de respaldo ha de ser un disco duro externo.
Si en el ordenador tuviéramos más de un disco duro, elegiremos el disco
duro donde no esté el sistema operativo. Hablamos de otro disco duro, no
de una partición del mismo.
COPIAS DE RESPALDO
Creamos en ese disco duro una nueva carpeta. Pulsamos en el botón de
crear nueva carpeta. El nombre que podemos poner a esa carpeta es
ABIES copia respaldo datos.
COPIAS DE RESPALDO
Creada la carpeta pulsamos en Abrir.
COPIAS DE RESPALDO
En la pantalla nos aparecerá la ubicación (Disco E, en este ejemplo) y la carpeta
(ABIES copia respaldo datos) donde se va a guardar la copia de respaldo.
Continuamos con el proceso.
COPIAS DE RESPALDO
En esta pantalla se nos confirman los parámetros elegidos. Ahora hemos de
establecer la periodicidad de esa copia de respaldo. Para ello pulsamos en
Opciones Avanzadas.
COPIAS DE RESPALDO
En esta ventana configuramos que la copia es Diaria.
COPIAS DE RESPALDO
En la siguiente ventana seleccionamos que se compruebe la copia de
respaldo que realicemos.
COPIAS DE RESPALDO
En la siguiente ventana, elegimos la primera opción para tener varias copias de
seguridad. Si dejamos esta opción así, cada cierto tiempo debemos borrar
las copias más antiguas (de lo contrario se llenaría el disco duro). Otros
programas permiten marcar un número tope de copias y se encargan ellos de
borrar las más viejas.
COPIAS DE RESPALDO
En esta ventana debemos poner un nombre a este trabajo y después vamos a
establecer la programación temporal de la copia. Marcamos también realizar
la copia más adelante (la primera copia se hará cuando esté programada y no
al cerrar este asistente).
COPIAS DE RESPALDO
Ahora establecemos:
1. Programar la tarea
diariamente.
2. Hora de inicio (Si el centro
abre a las 8:15 marcamos
quince minutos más tarde).
3. Marcamos la opción de ver
todas las tareas
programadas.
4. Hecho esto, pulsamos en
opciones avanzadas.
1 2 4
3
COPIAS DE RESPALDO
A continuación establecemos:
1. Seleccionamos repetir la
tarea.
2. Periodo de repetición: cada
hora.
3. Duración de la tarea: La
fijamos dependiendo de la
hora en la que se cierra el
centro teniendo cuidado de
que la última copia comience
media hora antes de que se
cierre el centro.
4. Hecho esto, pulsamos en
Aceptar.
1
2
4
3
COPIAS DE RESPALDO
Finalmente nos aparece la programación realizada. Pulsamos Aceptar.
COPIAS DE RESPALDO
Nos pregunta el usuario que define la copia. Debemos poner una contraseña.
COPIAS DE RESPALDO
Volvemos a la pantalla que sirve para programar la copia. Pulsamos en
Siguiente.
COPIAS DE RESPALDO
Volvemos a marcar el usuario y la contraseña.
COPIAS DE RESPALDO
Acabado el proceso, pulsamos en Finalizar.
COPIAS DE RESPALDO
Presentación en "La bitácora de ABIES" by
http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
License.
«Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)

Más contenido relacionado

PDF
Copias seguridad
PDF
Re instalación abies
PDF
Instalación REBECA
PDF
Configuración ABIES 4 Copia
PPT
Re instalación abies
PDF
Instalación utilidades 04 etiquetas
PDF
Instalación depósito
PPT
Manual abies 1
Copias seguridad
Re instalación abies
Instalación REBECA
Configuración ABIES 4 Copia
Re instalación abies
Instalación utilidades 04 etiquetas
Instalación depósito
Manual abies 1

La actualidad más candente (19)

PPT
Instalación z pista
PPT
Instalación abies vista 7-8-10
PPT
Instalación rebeca
PDF
Copias seguridad borja
PPTX
Como instalar windows 7
PPTX
Open suse
PPTX
Instalacion de windows
PPTX
Edición de video
PPT
slackware linux
PPTX
Photo slideshow creator es una herramienta de creación de pases de diapositivas
PDF
Sistema operativo windows 7
PPTX
ODP
Instalación Ubuntu
 
PPT
XP sin Clave
DOCX
Manual de manejo de driver guide toolkit
ODP
Instalación sistema operativo ubuntu
 
PDF
Instalando activinspire en Windows y Linux
PPTX
Tareas de mantenimiento.pptx ane vale y santi
DOCX
Instalacion de windows 8
Instalación z pista
Instalación abies vista 7-8-10
Instalación rebeca
Copias seguridad borja
Como instalar windows 7
Open suse
Instalacion de windows
Edición de video
slackware linux
Photo slideshow creator es una herramienta de creación de pases de diapositivas
Sistema operativo windows 7
Instalación Ubuntu
 
XP sin Clave
Manual de manejo de driver guide toolkit
Instalación sistema operativo ubuntu
 
Instalando activinspire en Windows y Linux
Tareas de mantenimiento.pptx ane vale y santi
Instalacion de windows 8
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Buscar
PDF
Seguridad 1. Usuarios-contraseñas
PDF
Imprimir tejuelo
PDF
Tejuelo
PDF
Instalación ABIES desde la web
PDF
Instalación utilidades 03 consultas
PDF
Instalación utilidades 01 general A
PDF
Instalación utilidades 01 general B
PDF
Instalación utilidades 02 unificar
PDF
Instalación abies
PDF
Instalación Abies en Windows Vista. Windows 7 y 8
PDF
Enlace REBIUN
PDF
Consulta simple
PDF
Libro de registro
PDF
Enlace Bibliotecas Públicas
PDF
Consulta avanzada
PDF
Informes. Formato
PDF
Enlace Biblioteca Nacional
PDF
Enlace REBECA
PDF
Informes del catálogo 02. Informe completo
Buscar
Seguridad 1. Usuarios-contraseñas
Imprimir tejuelo
Tejuelo
Instalación ABIES desde la web
Instalación utilidades 03 consultas
Instalación utilidades 01 general A
Instalación utilidades 01 general B
Instalación utilidades 02 unificar
Instalación abies
Instalación Abies en Windows Vista. Windows 7 y 8
Enlace REBIUN
Consulta simple
Libro de registro
Enlace Bibliotecas Públicas
Consulta avanzada
Informes. Formato
Enlace Biblioteca Nacional
Enlace REBECA
Informes del catálogo 02. Informe completo
Publicidad

Similar a Copia respaldo (20)

PPTX
Solución guía registro windows_180604_correa duque
PPT
Respaldodeinformacion
PPTX
Respaldo De Informacion
PPTX
Respaldo De Informacion
PPTX
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PPTX
Grupo 4
PDF
Herramientas
DOCX
DOCX
Trabajo de informatica completo!
DOCX
TALLER
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Respaldodeinformacion
Respaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
Grupo 4
Grupo 4
Respaldodeinformacion 091102124010-phpapp02
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Grupo 4
Herramientas
Trabajo de informatica completo!
TALLER

Más de curuena (20)

PDF
Actividad herramientas CUI
PDF
Cartas malware CUI
PDF
Actividad dinamización redes
PDF
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
PDF
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
PDF
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
PPT
Práctica publicitaria
PDF
QR Gymkana-instrucciones
PPT
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
PPT
Solicitud PF 2015 2016
PPT
Solicitud GT 2015 2016
PPT
Nuevas prácticas lectura
PDF
Trabajo 2.4.
PPT
2015 04-29. QR
PPT
British Library 02. Fondo único
PPT
British Library 01. Descripción
PPT
L of C 03. Varios fondos inglés
PDF
L of C 03. Varios fondos español
PPT
L of C 02. Fondo único
PPT
L of C 01. Descripción
Actividad herramientas CUI
Cartas malware CUI
Actividad dinamización redes
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
Práctica publicitaria
QR Gymkana-instrucciones
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
Solicitud PF 2015 2016
Solicitud GT 2015 2016
Nuevas prácticas lectura
Trabajo 2.4.
2015 04-29. QR
British Library 02. Fondo único
British Library 01. Descripción
L of C 03. Varios fondos inglés
L of C 03. Varios fondos español
L of C 02. Fondo único
L of C 01. Descripción

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Copia respaldo

  • 1. COPIAS DE RESPALDO Como hemos visto ABIES genera copias de seguridad de forma automática. Estas copias las realiza una vez al día en la ubicación que hayamos marcado. Si queremos que esa copia se realice siempre que hagamos algún cambio, hemos de realizarlo de manera manual. Además hemos de copiar en una memoria USB esos archivos para garantizar que los datos están en dos dispositivos distintos que nos prevengan de un fallo mecánico de la máquina. Podemos programar copias automáticas del catálogo de nuestra biblioteca. Estas copias podemos realizarlas con distintos programas de copias de seguridad, el más conocido de ellos es Norton Ghost. Existen otros programas de software libre que tienen parecidas o superiores funcionalidades. El entorno Windows XP Profesional también cuenta con la posibilidad de automatizar copias de seguridad periódicas. Vamos a explicar este proceso. Aunque programemos copias automáticas debemos seguir realizando las copias que el programa ABIES permite hacer.
  • 2. COPIAS DE RESPALDO Vamos a Inicio – Todos los programas – Accesorios – Herramientas del sistema – Copia de seguridad.
  • 3. COPIAS DE RESPALDO Se inicia un asistente que nos guiará por el proceso de configuración de la copia de seguridad. Las opciones que vamos a establecer pueden cambiarse sin dificultad, pues el funcionamiento de la aplicación de copias de respaldo es muy claro.
  • 4. COPIAS DE RESPALDO Primera opción: configurar una copia de respaldo. La segunda opción es para restaurar esa copia creada, cuando la necesitemos.
  • 5. COPIAS DE RESPALDO Elegimos la última opción: Copiar sólo los archivos que marquemos.
  • 6. COPIAS DE RESPALDO En la ventana que se muestra, en la parte izquierda nos aparece el árbol de navegación. Ahí buscaremos la ubicación donde está nuestro catálogo.
  • 7. COPIAS DE RESPALDO El archivo que contiene nuestro catálogo está, si no hemos cambiado nada en la instalación, en C:Archivos de programaAbies 2Datos. Podemos marcar copiar toda la carpeta.
  • 8. COPIAS DE RESPALDO Lo más recomendable es marcar solo el archivo Abies.mdb que encontramos en la parte derecha y que está en la ubicación que hemos indicado antes. Este archivo es nuestro catálogo.
  • 9. COPIAS DE RESPALDO En la siguiente ventana, debemos buscar el lugar en el que vamos a alojar las copias. Para ello pulsamos en Examinar.
  • 10. COPIAS DE RESPALDO El lugar para realizar la copia de respaldo ha de ser un disco duro externo. Si en el ordenador tuviéramos más de un disco duro, elegiremos el disco duro donde no esté el sistema operativo. Hablamos de otro disco duro, no de una partición del mismo.
  • 11. COPIAS DE RESPALDO Creamos en ese disco duro una nueva carpeta. Pulsamos en el botón de crear nueva carpeta. El nombre que podemos poner a esa carpeta es ABIES copia respaldo datos.
  • 12. COPIAS DE RESPALDO Creada la carpeta pulsamos en Abrir.
  • 13. COPIAS DE RESPALDO En la pantalla nos aparecerá la ubicación (Disco E, en este ejemplo) y la carpeta (ABIES copia respaldo datos) donde se va a guardar la copia de respaldo. Continuamos con el proceso.
  • 14. COPIAS DE RESPALDO En esta pantalla se nos confirman los parámetros elegidos. Ahora hemos de establecer la periodicidad de esa copia de respaldo. Para ello pulsamos en Opciones Avanzadas.
  • 15. COPIAS DE RESPALDO En esta ventana configuramos que la copia es Diaria.
  • 16. COPIAS DE RESPALDO En la siguiente ventana seleccionamos que se compruebe la copia de respaldo que realicemos.
  • 17. COPIAS DE RESPALDO En la siguiente ventana, elegimos la primera opción para tener varias copias de seguridad. Si dejamos esta opción así, cada cierto tiempo debemos borrar las copias más antiguas (de lo contrario se llenaría el disco duro). Otros programas permiten marcar un número tope de copias y se encargan ellos de borrar las más viejas.
  • 18. COPIAS DE RESPALDO En esta ventana debemos poner un nombre a este trabajo y después vamos a establecer la programación temporal de la copia. Marcamos también realizar la copia más adelante (la primera copia se hará cuando esté programada y no al cerrar este asistente).
  • 19. COPIAS DE RESPALDO Ahora establecemos: 1. Programar la tarea diariamente. 2. Hora de inicio (Si el centro abre a las 8:15 marcamos quince minutos más tarde). 3. Marcamos la opción de ver todas las tareas programadas. 4. Hecho esto, pulsamos en opciones avanzadas. 1 2 4 3
  • 20. COPIAS DE RESPALDO A continuación establecemos: 1. Seleccionamos repetir la tarea. 2. Periodo de repetición: cada hora. 3. Duración de la tarea: La fijamos dependiendo de la hora en la que se cierra el centro teniendo cuidado de que la última copia comience media hora antes de que se cierre el centro. 4. Hecho esto, pulsamos en Aceptar. 1 2 4 3
  • 21. COPIAS DE RESPALDO Finalmente nos aparece la programación realizada. Pulsamos Aceptar.
  • 22. COPIAS DE RESPALDO Nos pregunta el usuario que define la copia. Debemos poner una contraseña.
  • 23. COPIAS DE RESPALDO Volvemos a la pantalla que sirve para programar la copia. Pulsamos en Siguiente.
  • 24. COPIAS DE RESPALDO Volvemos a marcar el usuario y la contraseña.
  • 25. COPIAS DE RESPALDO Acabado el proceso, pulsamos en Finalizar.
  • 26. COPIAS DE RESPALDO Presentación en "La bitácora de ABIES" by http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. «Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)