SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Comenzamos por la primera opción: Página web con hoja de estilos.
Pulsamos en Siguiente.
Formato. Opción 1
Debemos poner un título al informe que se visualizará como título dentro de él.
Podemos decidir también algunas opciones en ese informe. Recomendamos
dejar marcadas todas.
Si no queremos conservar el informe, podemos desmarcar la última opción.
Formato. Opción 1
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Ponemos un título al informe y pulsamos en Siguiente.
Formato. Opción 1
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso. Pulsamos
en Finalizar.
Formato. Opción 1
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Nos genera en html el informe configurado.
Formato. Opción 1
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Los informes se guardan en la carpeta Informes dentro de Abies 2.
Cada vez que generemos un informe, ABIES borra el anterior. Si
queremos conservarlo, tendremos que cambiar el nombre del archivo
En los informes en formato html con
hoja de estilos, se crean estos dos
archivos.
Estos dos archivos podemos subirlos
a una página web y veríamos el
informe desde ella.
Formato. Opción 1
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 2
Si elegimos la segunda opción Página web estándar, el proceso y el
resultado sería el mismo, sólo cambiará el aspecto visual del informe.
Pulsamos en Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
En esta ocasión dejamos todo como está y pulsamos en Siguiente.
Formato. Opción 2
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso. Pulsamos
en Finalizar.
Formato. Opción 2
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 2
Nos genera en html el informe configurado. El formato es bastante más
sencillo, pues carece de hoja de estilos.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 2
En la carpeta Informes dentro de Abies 2 tenemos el Informe.
En los informes en formato html
se crea solo un archivo.
Este archivo podemos subirlo a
una página web y veríamos el
informe desde ella.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
Si elegimos la tercera opción Archivo de texto (campos delimitados) debemos
configurar algunos parámetros.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
Podemos modificar la tabulación entre campos, si incluimos los nombres de los
campos y el cualificador. Dejamos las opciones por defecto y pulsamos en
Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
Dejamos todo como está y pulsamos en Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso.
Pulsamos en Finalizar.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
Nos genera un documento en formato txt, o archivo de texto plano.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
En la carpeta Informes dentro de Abies 2 tenemos el Informe.
En los informes en formato txt.
se crea solo un archivo.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
Los archivos de texto que genera ABIES en los informes, nos permite
luego abrirlos con otros programas. Vamos a ver de manera breve tres
posibilidades.
En el archivo de texto que
está en Abies 2/Datos,
pulsamos botón derecho del
ratón, seleccionamos Abrir
con y buscamos Word o
Writter.
Si estas opciones no las
tuviéramos en la lista de
programas, vamos a Elegir
programa y los buscamos.
Posibilidad 1: Editor de texto
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
En las opciones de conversión de archivo dejamos como codificación
del texto la predeterminada por Windows y pulsamos en Aceptar.
Posibilidad 1: Editor de texto
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3
Nos abre un documento donde se vuelcan sin más los datos del archivo de texto
plano. Como vemos esta opción es poco funcional. No obstante, desde el editor
de texto tenemos otras opciones para recuperar la información, pero no las
explicaremos aquí.
Posibilidad 1: Editor de texto
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 2: Hoja de cálculo
En el archivo de texto que está en Abies
2/Datos, pulsamos botón derecho del ratón,
seleccionamos Abrir con y buscamos Excel
o Scalc.
Si estas opciones no las tuviéramos en la lista
de programas, vamos a Elegir programa.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 2: Hoja de cálculo
Nos abre un documento donde se vuelcan los datos del archivo de texto plano,
pero en esta ocasión se reconocen los límites de cada registro. Con todo sigue
siendo una opción poco funcional.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
En el archivo de texto que está en Abies
2/Datos, pulsamos botón derecho del
ratón, seleccionamos Abrir con y
buscamos Access o Sbase.
Si estas opciones no las tuviéramos en la
lista de programas, vamos a Elegir
programa.
Esta posibilidad es la
más apropiada.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
En primer lugar seleccionamos la opción de campos delimitados que
es la que nosotros marcamos al comienzo en el formato del informe.
Pulsamos Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
Fijamos como delimitador el punto y coma y como cualificador de texto el que
pusimos: las comillas dobles. Ambos valores los marcamos en el formato del
informe. Pulsamos en Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
Tenemos que ir marcando los nombres de cada campo (aunque esto lo
podemos hacer luego) y el tipo de datos.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
En el Tipo de datos tenemos varias opciones.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
Para pasar a otro campo no tenemos más que seleccionarlo en la lista de
campos y se activarán las otras opciones que podemos modificar. Cuando lo
hayamos hecho con todos, pulsamos Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
Podemos dar un nombre a esta tabla. Pulsamos Finalizar.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
Se informa del final de la importación. Pulsamos Aceptar.
Tenemos ya la Tabla
creada. Es una tabla
vinculada a un archivo, por
eso aparece esa flecha al
lado. El archivo nos lo ha
guardado en
ABIES 2/Datos.
Si borramos el archivo
original de texto plano, no
podremos abrir la base de
datos.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos
Al abrir la tabla, vemos que nos ha volcado toda la información en una nueva
base de datos.
Con el catálogo cualquier usuario puede realizar esta tarea, lo que puede
representar en algunos casos que personas ajenas al centro se hagan con un
trabajo muy valioso.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 4
Si elegimos la cuarta opción Archivo de texto (con ancho fijo), el proceso y el
resultado sería el mismo que en la opción 3, sólo cambiará el aspecto visual
del informe. Pulsamos en Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 4
En esta ocasión dejamos todo como está y pulsamos en Siguiente.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 4
El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso.
Pulsamos en Finalizar.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 4
Nos genera un documento en formato txt, o archivo de texto plano.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 4
En la carpeta Informes dentro de Abies 2 tenemos el Informe.
En los informes en formato txt.
se crea solo un archivo.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Formato. Opción 4
Al igual que en la opción 3, tenemos tres posibilidades para abrir ese
archivo de texto. El proceso es exactamente igual que en los otros
casos. Sólo hay un cambio en la posibilidad tercera, pues tendremos
que decir que los campos son de ancho fijo.
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
Presentación en "La bitácora de ABIES" by
http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed
under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
License.
«Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)

Más contenido relacionado

PDF
Lectores 04. Otras-aplicaciones-B
PDF
Lectores 03. Otras-aplicaciones-A
DOCX
Bases de datos access 2010
PPTX
Formularios
PDF
Uso de informes en access
DOCX
Formato condicional
PDF
Formularios e informes en access
PDF
Creacion de un informe y formularios access 2013
Lectores 04. Otras-aplicaciones-B
Lectores 03. Otras-aplicaciones-A
Bases de datos access 2010
Formularios
Uso de informes en access
Formato condicional
Formularios e informes en access
Creacion de un informe y formularios access 2013

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Formularios e informes en access 2010
PDF
Formularios e informes en acces
PPTX
Formularios, consultas e informes
PPTX
Software para los negocios sesión i
PPTX
Formularios e informes en acces
PDF
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
DOCX
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
DOCX
yyyGdfgdfgdfgdfg
PPTX
Informes en access 2010
DOCX
Practica 8
DOCX
Para que sirve access
PDF
Formularios
PDF
Ordenar
PDF
1 utn frba manual access 2010 introducción
DOCX
Filtros en excel
DOCX
Trabajo de access
DOCX
Lolol
PDF
7 utn frba manual access 2010 formularios
PPT
Filtro Avanzado en Excel
Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en acces
Formularios, consultas e informes
Software para los negocios sesión i
Formularios e informes en acces
3 utn frba manual access 2010 relacionar tablas
Manual de excel y access, con ejemplos prácticos para su entedimiento
yyyGdfgdfgdfgdfg
Informes en access 2010
Practica 8
Para que sirve access
Formularios
Ordenar
1 utn frba manual access 2010 introducción
Filtros en excel
Trabajo de access
Lolol
7 utn frba manual access 2010 formularios
Filtro Avanzado en Excel
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Informes del catálogo 02. Informe completo
PDF
Informes del catálogo 03. Informe parcial
PDF
Informes del catálogo 01. Descripción
PDF
BN 02. Fondo único
PDF
BN 01. Descripción
PDF
Instalación Abies en Windows Vista. Windows 7 y 8
PDF
Libro de registro
PDF
Buscar
PDF
Enlace Bibliotecas Públicas
PDF
Enlace REBIUN
PDF
Consulta simple
PDF
Consulta avanzada
PDF
Enlace Biblioteca Nacional
PDF
Enlace REBECA
PDF
Rebiun 02. Fondo único
PDF
Rebiun 03. Varios fondos
PDF
Rebiun 01. Descripción
PDF
Enlace 01 abies
PDF
Catalogación con internet
PDF
Listado de ejemplares
Informes del catálogo 02. Informe completo
Informes del catálogo 03. Informe parcial
Informes del catálogo 01. Descripción
BN 02. Fondo único
BN 01. Descripción
Instalación Abies en Windows Vista. Windows 7 y 8
Libro de registro
Buscar
Enlace Bibliotecas Públicas
Enlace REBIUN
Consulta simple
Consulta avanzada
Enlace Biblioteca Nacional
Enlace REBECA
Rebiun 02. Fondo único
Rebiun 03. Varios fondos
Rebiun 01. Descripción
Enlace 01 abies
Catalogación con internet
Listado de ejemplares
Publicidad

Similar a Informes. Formato (20)

PPTX
Los informes-importacion-y-exportacion-de-datos
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
DOCX
Unidad 12
DOCX
Unidad 12
PPTX
Creacion de informes
PPTX
Creacion de informes
PPTX
Presentacion excel
PPT
Informes
PPTX
Uso de informes en access
PPTX
PDF
Informes y formularios en access
PDF
Informes en Acces Chio Lopez.
PPTX
Formularios e informes en access
DOC
Gabriela
PPTX
Presentación1.pptx
PDF
Formularios e informes
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
Bases de datos relacionales trabajo completo
Los informes-importacion-y-exportacion-de-datos
Colegio nacional nicolás esguerra
Unidad 12
Unidad 12
Creacion de informes
Creacion de informes
Presentacion excel
Informes
Uso de informes en access
Informes y formularios en access
Informes en Acces Chio Lopez.
Formularios e informes en access
Gabriela
Presentación1.pptx
Formularios e informes
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales trabajo completo

Más de curuena (20)

PDF
Actividad herramientas CUI
PDF
Cartas malware CUI
PDF
Actividad dinamización redes
PDF
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
PDF
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
PDF
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
PPT
Práctica publicitaria
PDF
QR Gymkana-instrucciones
PPT
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
PPT
Solicitud PF 2015 2016
PPT
Solicitud GT 2015 2016
PPT
Nuevas prácticas lectura
PDF
Trabajo 2.4.
PPT
2015 04-29. QR
PPT
British Library 02. Fondo único
PPT
British Library 01. Descripción
PPT
L of C 03. Varios fondos inglés
PDF
L of C 03. Varios fondos español
PPT
L of C 02. Fondo único
PPT
L of C 01. Descripción
Actividad herramientas CUI
Cartas malware CUI
Actividad dinamización redes
Planes de formación en centros convocatoria 16 17
Seminarios grupos de trabajo proyectos formación en centros. convocatoria 201...
Planes de formación de equipos de profesores. convocatoria 2016 17
Práctica publicitaria
QR Gymkana-instrucciones
2015 10-25. Gymkana-QR-Hereje
Solicitud PF 2015 2016
Solicitud GT 2015 2016
Nuevas prácticas lectura
Trabajo 2.4.
2015 04-29. QR
British Library 02. Fondo único
British Library 01. Descripción
L of C 03. Varios fondos inglés
L of C 03. Varios fondos español
L of C 02. Fondo único
L of C 01. Descripción

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Informes. Formato

  • 1. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES Comenzamos por la primera opción: Página web con hoja de estilos. Pulsamos en Siguiente. Formato. Opción 1
  • 2. Debemos poner un título al informe que se visualizará como título dentro de él. Podemos decidir también algunas opciones en ese informe. Recomendamos dejar marcadas todas. Si no queremos conservar el informe, podemos desmarcar la última opción. Formato. Opción 1 OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 3. Ponemos un título al informe y pulsamos en Siguiente. Formato. Opción 1 OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 4. El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso. Pulsamos en Finalizar. Formato. Opción 1 OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 5. Nos genera en html el informe configurado. Formato. Opción 1 OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 6. Los informes se guardan en la carpeta Informes dentro de Abies 2. Cada vez que generemos un informe, ABIES borra el anterior. Si queremos conservarlo, tendremos que cambiar el nombre del archivo En los informes en formato html con hoja de estilos, se crean estos dos archivos. Estos dos archivos podemos subirlos a una página web y veríamos el informe desde ella. Formato. Opción 1 OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 7. Formato. Opción 2 Si elegimos la segunda opción Página web estándar, el proceso y el resultado sería el mismo, sólo cambiará el aspecto visual del informe. Pulsamos en Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 8. En esta ocasión dejamos todo como está y pulsamos en Siguiente. Formato. Opción 2 OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 9. El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso. Pulsamos en Finalizar. Formato. Opción 2 OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 10. Formato. Opción 2 Nos genera en html el informe configurado. El formato es bastante más sencillo, pues carece de hoja de estilos. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 11. Formato. Opción 2 En la carpeta Informes dentro de Abies 2 tenemos el Informe. En los informes en formato html se crea solo un archivo. Este archivo podemos subirlo a una página web y veríamos el informe desde ella. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 12. Formato. Opción 3 Si elegimos la tercera opción Archivo de texto (campos delimitados) debemos configurar algunos parámetros. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 13. Formato. Opción 3 Podemos modificar la tabulación entre campos, si incluimos los nombres de los campos y el cualificador. Dejamos las opciones por defecto y pulsamos en Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 14. Formato. Opción 3 Dejamos todo como está y pulsamos en Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 15. Formato. Opción 3 El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso. Pulsamos en Finalizar. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 16. Formato. Opción 3 Nos genera un documento en formato txt, o archivo de texto plano. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 17. Formato. Opción 3 En la carpeta Informes dentro de Abies 2 tenemos el Informe. En los informes en formato txt. se crea solo un archivo. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 18. Formato. Opción 3 Los archivos de texto que genera ABIES en los informes, nos permite luego abrirlos con otros programas. Vamos a ver de manera breve tres posibilidades. En el archivo de texto que está en Abies 2/Datos, pulsamos botón derecho del ratón, seleccionamos Abrir con y buscamos Word o Writter. Si estas opciones no las tuviéramos en la lista de programas, vamos a Elegir programa y los buscamos. Posibilidad 1: Editor de texto OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 19. Formato. Opción 3 En las opciones de conversión de archivo dejamos como codificación del texto la predeterminada por Windows y pulsamos en Aceptar. Posibilidad 1: Editor de texto OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 20. Formato. Opción 3 Nos abre un documento donde se vuelcan sin más los datos del archivo de texto plano. Como vemos esta opción es poco funcional. No obstante, desde el editor de texto tenemos otras opciones para recuperar la información, pero no las explicaremos aquí. Posibilidad 1: Editor de texto OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 21. Formato. Opción 3 Posibilidad 2: Hoja de cálculo En el archivo de texto que está en Abies 2/Datos, pulsamos botón derecho del ratón, seleccionamos Abrir con y buscamos Excel o Scalc. Si estas opciones no las tuviéramos en la lista de programas, vamos a Elegir programa. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 22. Formato. Opción 3 Posibilidad 2: Hoja de cálculo Nos abre un documento donde se vuelcan los datos del archivo de texto plano, pero en esta ocasión se reconocen los límites de cada registro. Con todo sigue siendo una opción poco funcional. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 23. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos En el archivo de texto que está en Abies 2/Datos, pulsamos botón derecho del ratón, seleccionamos Abrir con y buscamos Access o Sbase. Si estas opciones no las tuviéramos en la lista de programas, vamos a Elegir programa. Esta posibilidad es la más apropiada. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 24. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos En primer lugar seleccionamos la opción de campos delimitados que es la que nosotros marcamos al comienzo en el formato del informe. Pulsamos Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 25. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos Fijamos como delimitador el punto y coma y como cualificador de texto el que pusimos: las comillas dobles. Ambos valores los marcamos en el formato del informe. Pulsamos en Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 26. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos Tenemos que ir marcando los nombres de cada campo (aunque esto lo podemos hacer luego) y el tipo de datos. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 27. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos En el Tipo de datos tenemos varias opciones. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 28. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos Para pasar a otro campo no tenemos más que seleccionarlo en la lista de campos y se activarán las otras opciones que podemos modificar. Cuando lo hayamos hecho con todos, pulsamos Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 29. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos Podemos dar un nombre a esta tabla. Pulsamos Finalizar. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 30. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos Se informa del final de la importación. Pulsamos Aceptar. Tenemos ya la Tabla creada. Es una tabla vinculada a un archivo, por eso aparece esa flecha al lado. El archivo nos lo ha guardado en ABIES 2/Datos. Si borramos el archivo original de texto plano, no podremos abrir la base de datos. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 31. Formato. Opción 3 Posibilidad 3: Base de datos Al abrir la tabla, vemos que nos ha volcado toda la información en una nueva base de datos. Con el catálogo cualquier usuario puede realizar esta tarea, lo que puede representar en algunos casos que personas ajenas al centro se hagan con un trabajo muy valioso. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 32. Formato. Opción 4 Si elegimos la cuarta opción Archivo de texto (con ancho fijo), el proceso y el resultado sería el mismo que en la opción 3, sólo cambiará el aspecto visual del informe. Pulsamos en Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 33. Formato. Opción 4 En esta ocasión dejamos todo como está y pulsamos en Siguiente. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 34. Formato. Opción 4 El asistente nos advierte de que hemos terminado el proceso. Pulsamos en Finalizar. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 35. Formato. Opción 4 Nos genera un documento en formato txt, o archivo de texto plano. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 36. Formato. Opción 4 En la carpeta Informes dentro de Abies 2 tenemos el Informe. En los informes en formato txt. se crea solo un archivo. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 37. Formato. Opción 4 Al igual que en la opción 3, tenemos tres posibilidades para abrir ese archivo de texto. El proceso es exactamente igual que en los otros casos. Sólo hay un cambio en la posibilidad tercera, pues tendremos que decir que los campos son de ancho fijo. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES
  • 38. OPCIONES DE FORMATO EN LOS INFORMES Presentación en "La bitácora de ABIES" by http://abiesbitacora.blogspot.com.es/ is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. «Gratis habéis recibido, dad gratis» (Mt 10,8)