SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULARIOS E
INFORMES
Darwin Campaña
FORMULARIO
 Un formulario es una forma de presentación en
la que se puede definir la posición o disposición
de los datos visualizados en pantalla, además de
introducir o editar la información de una manera
más cómoda y sencilla.
CREAR OTROS TIPOS DE AUTOFORMULARIOS
 Además del diseño de autoformulario que está disponible a través del
botón de la barra de herramientas. Access dispone de otros diseños
alternativos que permiten igualmente crear formularios predeterminados
de forma totalmente automática, en un solo paso. Este es el
procedimiento a seguir:
 1. Active la ficha Formularios de la ventana Hoja de datos.
 2. Pulse en el botón Nuevo para acceder al cuadro de diálogo
 3. Elija una de las opciones de autoformulario. En la parte izquierda
del cuadro de diálogo puede ver una descripción del diseño que se consigue
con cada opción:
· Autoformulario: columnas.
- Autoformulario: tabular
· Autoformulario: hoja de datos.
 4. Seleccione en el cuadro de lista de la parte inferior la tabla o
consulta en la que desea basar el autoformulario.
 5. Pulse en Aceptar.
 En unos instantes verá aparece en pantalla el formulario creado
automáticamente con el tipo de diseño elegido.
 Si el formulario creado no tiene el aspecto deseado, cámbielo en la vista
Diseño.
CREAR UN FORMULARIO MEDIANTE
AUTOFORMULARIO
 Existe una fórmula aún más rápida y cómo da incluso que
el asistente para crear un formulario predeterminado. Se
trata de la característica Autoformulario. Autoformulario
crea un formulario en el que se presentan todos los campos
y registros de la tabla o consulta seleccionada. Cada campo
aparece en una línea diferente, con la correspondiente
etiqueta a la izquierda
 Para utilizar la característica Autoformulario, siga estos
pasos:
 1. Active las fichas Tablas o Consultas en la ventana
Base de datos.
 2. Seleccione la tabla o consulta en la que desea basar el
formulario, o bien abra dicha tabla o consulta en cualquier
de las vistas disponibles.
 3. Pulse en la flecha situada junto al botón Nuevo en la
barra de herramientas y pulse en Autoformulario. En unos
instantes verá en pantalla el formulario predeterminado
creado por Access.
CREAR UN FORMULARIO SIN UN ASISTENTE
Si ninguna de las opciones para la creación automática de
formularios le resulta suficiente, o bien desea acudir a la ventana de
diseño para modificar la estructura u organización de formularios
creados por el Asistente o de autoformulario, siga estos pasos.
1. Active la ficha Formularios en la ventana Base de datos.
2. Pulse en el botón Nuevo.
3. En el cuadro de diálogo Nuevo formulario elija la opción en Vista
Diseño.
4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones, dependiendo del tipo
de formulario que se dispone a crear.
· Seleccione el nombre de la tabla o consulta individual que contiene
los datos en los que desea basar el formulario.
· Si desea crear un formulario que utilice datos de más de una tabla,
base el formulario en una consulta que incluya las tablas que desee
utilizar.
· Si el formulario no va a contener datos (por ejemplo, si desea crear
un formulario para utilizarlo como panel de control para abrir otros
formularios o infórmese o si desea crear un cuadro de diálogo
personalizado), no seleccione nada en la lista.
· Pulse en Aceptar.
CREAR UN FORMULARIO A PARTIR
DE REGISTROS FILTRADOS.
Para terminar, mencionaremos otra técnica más que permite
crear formularios de forma automática. Se trata del
procedimiento para crear un formulario a partir de los
registros obtenidos al aplicar un filtro. Siga estos pasos:
1. Con los registros filtrados a la vista, pulse en la flecha del
botón Nuevo objeto en la barra de herramientas.
2. Elija las opciones Autoformulario o Formulario y siga las
indicaciones dadas anteriormente respecto de las opciones
disponibles al elegir cada uno de estos dos elementos. El
nuevo objeto utilizará como origen de registros la tabla o la
consulta en la que se creó el filtro y heredará este filtro.
3. Complete el diseño o realice otros cambios en el formulario
y guárdelo a continuación en el disco.
Para terminar, tenga en cuenta estas dos cosas:
· Si especificó un orden en la tabla o la consulta base, el
nuevo formulario lo usará.
· Si posteriormente cambia el filtro de una tabla o una
consulta, el cambio no afectará a un formulario basado en un
filtro creado anteriormente en esa tabla o consulta.
Formularios e informes
INFORME
 Un informe es una forma de presentar, de
imprimir los datos contenidos en una tabla o
consulta en una hoja de papel. Permite agrupar
la información de una forma más compacta y
fácil de visualizar.
CREAR UN INFORME
 Los asistentes permiten crear distintos tipos de
informe con rapidez. Utilice el Asistente para
etiquetas si desea crear etiquetas postales, el
Asistente para gráficos si desea crear gráficos o el
Asistente para informes si desea crear un informe
estándar. El asistente hace preguntas y crea un
informe basándose en las respuestas que obtiene.
Después, el informe se puede personalizar como se
desee en la vista Diseño (vista Diseño: ventana que
muestra el diseño de estos objetos de base de datos:
tablas, consultas, formularios, informes, macros y
páginas de acceso a datos. En la vista Diseño, puede
crear objetos de base de datos nuevos y modificar el
diseño de otros existentes.).
CREAR UN INFORME CON UN ASISTENTE
 1. Active la ficha Informes en la ventana Base de Datos.
 2. Pulse en el botón Nuevo parra acceder al cuadro de diálogo Nuevo informe
 3. En el cuadro de diálogo Nuevo informe, elija la opción Asistente para informes.
 4. Seleccione en la parte inferior la tabla o consulta que contiene los datos en los
que desea basar su informe.
 Access utiliza esa tabla o consulta como el origen de datos predeterminado para el
informe. Sin embargo, puede cambiar el origen de datos del asistente y seleccionar
campos de otras tablas y consultas.
 5. Pulse en aceptar para hacer aparecer el primer cuadro de diálogo del Asistente
 6. Seleccione en la lista Tablas/Consultas la tabla o consulta de donde desea tomar
los datos. Verá en la lista Campos disponibles todos los campos existentes en la
tabla o consulta seleccionada. Utilice los botones Agrega (>), Agregar todos (>>),
Quitar (<) y Quitar todos (<<) para determinar los campos que han de pasar a la lista
Campos seleccionados.
 7. Repita el paso 5 para seleccionar campos adicionales existentes en otras tablas
o consultas y pulse después en el botón siguiente.
 8. En las siguientes páginas del Asistente para informes puede elegir un tipo de
ordenación para los registros (basado hasta en cuatro campos diferentes), tipo básico
de diseño (En columnas, Tabular o Justificado), orientación (Vertical u horizontal),
así como un estilo de presentación, en una lista de estilos predefinidos (utilice la
ventana de muestra de la izquierda para hacerse una idea de a qué corresponde cada
una de las opciones).
 9. En la última página del Asistente puede especificar el nombre que desea
asignar al informe, así como determinar si desea obtener una vista previa del
informe, o bien abrirlo en la ventana de diseño para modificar la estructura creada
por el Asistente. Elija la opción apropiada y pulse en Terminar.
CREAR UN INFORME SIN ASISTENTE
 1. Active la ficha Informes en la ventana Base de
datos.
 2. Pulse en el botón Nuevo para acceder al cuadro
de diálogo Nuevo Informe
 3. Elija Vista Diseño en el cuadro de diálogo nuevo
informe.
 4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones,
dependiendo del tipo de informe que se dispone a
crear.
· Elija el nombre de la tabla o consulta que
contiene los datos en los que desea basar el informe
· Si desea crear un informe que utilice datos de
más de una tabla, base su informe en una consulta.
· Si desea confeccionar un informe independiente,
no seleccione nada de esta lista.
 5. Pulse en Aceptar.
PERSONALIZAR UN INFORME
 Se puede personalizar un informe de las siguientes formas:
 Origen del registro Puede cambiar las tablas y consultas
en que está basado un informe.
 Ordenar y agrupar datos Se pueden ordenar los datos en
orden ascendente o descendente. También puede agrupar
los registros de uno o más campos, y mostrar subtotales y
totales en un informe.
 Ventana Informe Se puede agregar o quitar los botones
Maximizar y Minimizar, cambiar el texto de la barra de
título y otros elementos de la ventana Informe.
 Secciones Se puede agregar, quitar, ocultar o cambiar de
tamaño los encabezados, pies y las secciones de detalles de
un informe. También puede establecer propiedades de
sección para controlar la presentación de un informe y el
resultado que se obtiene al imprimirlo.
 Controles Puede mover, cambiar el tamaño o establecer las
propiedades de fuente de un control. También puede
agregar controles para mostrar valores calculados, totales,
la fecha y hora actuales, y otra información que sea de
utilidad en un informe.
Formularios e informes
Tanto para el diseño de formularios e informes
Access nos proporciona dos asistentes para la
realización de estos objetos.
 El asistente es la forma más sencilla de
realizarlos, ya que nos proporciona una forma
rápida y fácil de confeccionarlos, si bien también
tenemos la posibilidad de comenzar a diseñar
nuestros formularios e informes desde hojas en
blanco, con lo que la personalización puede ser
total.
 Otra forma de personalizar los formularios e
informes, y puede que una de las más útiles, es
realizar el formulario o informe con el asistente
para luego editar cada uno de los controles,
campos, subformularios, etc. posicionándolos en
nuevas posiciones o adaptándolos a nuestro gusto
variando su formato o diseño.
EN LA CREACIÓN DE FORMULARIOS E
INFORMES DEBEREMOS ATENDER A LOS
SIGUIENTES PASOS
 La tabla o consulta implicada.
 El tipo de asistente deseado, si no comenzamos
desde un formulario o informe en blanco.
 Los campos que intervienen.
 El estilo del formulario o informe.
 El título que aparecerá en el encabezamiento.
Formularios e informes

Más contenido relacionado

DOCX
Tp n 4 y 5 computacion
DOCX
Tp n 6 computacion
ODT
consulta de access
DOCX
Manual access y manual de exel
PDF
Creacion de un informe y formularios access 2013
PPTX
Formularios e informes en access 2010
PDF
Formularios e informes en access
PDF
Formularios e informes en acces
Tp n 4 y 5 computacion
Tp n 6 computacion
consulta de access
Manual access y manual de exel
Creacion de un informe y formularios access 2013
Formularios e informes en access 2010
Formularios e informes en access
Formularios e informes en acces

La actualidad más candente (20)

PDF
Informes en access 2010
PPTX
Pasos para crear formularios en access
PPTX
Informes en access 2010
PPTX
Formularios e informes en acces
PPTX
DOCX
PDF
Formularios e informes en access por michael vaca
DOCX
Tarea 1, Electiva II
PDF
Formularios e informes
DOC
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
PDF
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en access
DOCX
Practica 9lalo
DOCX
Cuestionario
PDF
A) access
DOCX
Para que sirve access
PPTX
Clase #1 de access
PPT
Creación de Formularios en Access
DOCX
Resumen de Temas vistos en 2 Semestre
PDF
Formularios
Informes en access 2010
Pasos para crear formularios en access
Informes en access 2010
Formularios e informes en acces
Formularios e informes en access por michael vaca
Tarea 1, Electiva II
Formularios e informes
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_8
Miguel carrillo presentacion formularios e informes en access
Practica 9lalo
Cuestionario
A) access
Para que sirve access
Clase #1 de access
Creación de Formularios en Access
Resumen de Temas vistos en 2 Semestre
Formularios
Publicidad

Similar a Formularios e informes (20)

PDF
Como realizar un formulario en access 2010
DOC
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
DOCX
Manual 3er parcial del base de datos ofimaticas.docx
PDF
Saenz tapia sofia deber
PDF
Formularios e inforemes en access
PPTX
Formularios e informes en access
PPTX
Diseño de formularios e informes en access
DOCX
objetivos del periodo
DOCX
Objetivos generales
PDF
Creación de formularios e informes
PDF
Formularios e informes en access
PPTX
DOC
Guia PráCtica Nº 2
DOCX
Cuestionario 8 7
DOCX
Los formularios en access 2007 paso a paso
PDF
Presentaciòn de access
PDF
Tutorial de Microsoft Access 2010
DOCX
PDF
7 utn frba manual access 2010 formularios
Como realizar un formulario en access 2010
C informacion instructores jcarlosmanuales juan carlosen_partesparte_7
Manual 3er parcial del base de datos ofimaticas.docx
Saenz tapia sofia deber
Formularios e inforemes en access
Formularios e informes en access
Diseño de formularios e informes en access
objetivos del periodo
Objetivos generales
Creación de formularios e informes
Formularios e informes en access
Guia PráCtica Nº 2
Cuestionario 8 7
Los formularios en access 2007 paso a paso
Presentaciòn de access
Tutorial de Microsoft Access 2010
7 utn frba manual access 2010 formularios
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Formularios e informes

  • 2. FORMULARIO  Un formulario es una forma de presentación en la que se puede definir la posición o disposición de los datos visualizados en pantalla, además de introducir o editar la información de una manera más cómoda y sencilla.
  • 3. CREAR OTROS TIPOS DE AUTOFORMULARIOS  Además del diseño de autoformulario que está disponible a través del botón de la barra de herramientas. Access dispone de otros diseños alternativos que permiten igualmente crear formularios predeterminados de forma totalmente automática, en un solo paso. Este es el procedimiento a seguir:  1. Active la ficha Formularios de la ventana Hoja de datos.  2. Pulse en el botón Nuevo para acceder al cuadro de diálogo  3. Elija una de las opciones de autoformulario. En la parte izquierda del cuadro de diálogo puede ver una descripción del diseño que se consigue con cada opción: · Autoformulario: columnas. - Autoformulario: tabular · Autoformulario: hoja de datos.  4. Seleccione en el cuadro de lista de la parte inferior la tabla o consulta en la que desea basar el autoformulario.  5. Pulse en Aceptar.  En unos instantes verá aparece en pantalla el formulario creado automáticamente con el tipo de diseño elegido.  Si el formulario creado no tiene el aspecto deseado, cámbielo en la vista Diseño.
  • 4. CREAR UN FORMULARIO MEDIANTE AUTOFORMULARIO  Existe una fórmula aún más rápida y cómo da incluso que el asistente para crear un formulario predeterminado. Se trata de la característica Autoformulario. Autoformulario crea un formulario en el que se presentan todos los campos y registros de la tabla o consulta seleccionada. Cada campo aparece en una línea diferente, con la correspondiente etiqueta a la izquierda  Para utilizar la característica Autoformulario, siga estos pasos:  1. Active las fichas Tablas o Consultas en la ventana Base de datos.  2. Seleccione la tabla o consulta en la que desea basar el formulario, o bien abra dicha tabla o consulta en cualquier de las vistas disponibles.  3. Pulse en la flecha situada junto al botón Nuevo en la barra de herramientas y pulse en Autoformulario. En unos instantes verá en pantalla el formulario predeterminado creado por Access.
  • 5. CREAR UN FORMULARIO SIN UN ASISTENTE Si ninguna de las opciones para la creación automática de formularios le resulta suficiente, o bien desea acudir a la ventana de diseño para modificar la estructura u organización de formularios creados por el Asistente o de autoformulario, siga estos pasos. 1. Active la ficha Formularios en la ventana Base de datos. 2. Pulse en el botón Nuevo. 3. En el cuadro de diálogo Nuevo formulario elija la opción en Vista Diseño. 4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones, dependiendo del tipo de formulario que se dispone a crear. · Seleccione el nombre de la tabla o consulta individual que contiene los datos en los que desea basar el formulario. · Si desea crear un formulario que utilice datos de más de una tabla, base el formulario en una consulta que incluya las tablas que desee utilizar. · Si el formulario no va a contener datos (por ejemplo, si desea crear un formulario para utilizarlo como panel de control para abrir otros formularios o infórmese o si desea crear un cuadro de diálogo personalizado), no seleccione nada en la lista. · Pulse en Aceptar.
  • 6. CREAR UN FORMULARIO A PARTIR DE REGISTROS FILTRADOS. Para terminar, mencionaremos otra técnica más que permite crear formularios de forma automática. Se trata del procedimiento para crear un formulario a partir de los registros obtenidos al aplicar un filtro. Siga estos pasos: 1. Con los registros filtrados a la vista, pulse en la flecha del botón Nuevo objeto en la barra de herramientas. 2. Elija las opciones Autoformulario o Formulario y siga las indicaciones dadas anteriormente respecto de las opciones disponibles al elegir cada uno de estos dos elementos. El nuevo objeto utilizará como origen de registros la tabla o la consulta en la que se creó el filtro y heredará este filtro. 3. Complete el diseño o realice otros cambios en el formulario y guárdelo a continuación en el disco. Para terminar, tenga en cuenta estas dos cosas: · Si especificó un orden en la tabla o la consulta base, el nuevo formulario lo usará. · Si posteriormente cambia el filtro de una tabla o una consulta, el cambio no afectará a un formulario basado en un filtro creado anteriormente en esa tabla o consulta.
  • 8. INFORME  Un informe es una forma de presentar, de imprimir los datos contenidos en una tabla o consulta en una hoja de papel. Permite agrupar la información de una forma más compacta y fácil de visualizar.
  • 9. CREAR UN INFORME  Los asistentes permiten crear distintos tipos de informe con rapidez. Utilice el Asistente para etiquetas si desea crear etiquetas postales, el Asistente para gráficos si desea crear gráficos o el Asistente para informes si desea crear un informe estándar. El asistente hace preguntas y crea un informe basándose en las respuestas que obtiene. Después, el informe se puede personalizar como se desee en la vista Diseño (vista Diseño: ventana que muestra el diseño de estos objetos de base de datos: tablas, consultas, formularios, informes, macros y páginas de acceso a datos. En la vista Diseño, puede crear objetos de base de datos nuevos y modificar el diseño de otros existentes.).
  • 10. CREAR UN INFORME CON UN ASISTENTE  1. Active la ficha Informes en la ventana Base de Datos.  2. Pulse en el botón Nuevo parra acceder al cuadro de diálogo Nuevo informe  3. En el cuadro de diálogo Nuevo informe, elija la opción Asistente para informes.  4. Seleccione en la parte inferior la tabla o consulta que contiene los datos en los que desea basar su informe.  Access utiliza esa tabla o consulta como el origen de datos predeterminado para el informe. Sin embargo, puede cambiar el origen de datos del asistente y seleccionar campos de otras tablas y consultas.  5. Pulse en aceptar para hacer aparecer el primer cuadro de diálogo del Asistente  6. Seleccione en la lista Tablas/Consultas la tabla o consulta de donde desea tomar los datos. Verá en la lista Campos disponibles todos los campos existentes en la tabla o consulta seleccionada. Utilice los botones Agrega (>), Agregar todos (>>), Quitar (<) y Quitar todos (<<) para determinar los campos que han de pasar a la lista Campos seleccionados.  7. Repita el paso 5 para seleccionar campos adicionales existentes en otras tablas o consultas y pulse después en el botón siguiente.  8. En las siguientes páginas del Asistente para informes puede elegir un tipo de ordenación para los registros (basado hasta en cuatro campos diferentes), tipo básico de diseño (En columnas, Tabular o Justificado), orientación (Vertical u horizontal), así como un estilo de presentación, en una lista de estilos predefinidos (utilice la ventana de muestra de la izquierda para hacerse una idea de a qué corresponde cada una de las opciones).  9. En la última página del Asistente puede especificar el nombre que desea asignar al informe, así como determinar si desea obtener una vista previa del informe, o bien abrirlo en la ventana de diseño para modificar la estructura creada por el Asistente. Elija la opción apropiada y pulse en Terminar.
  • 11. CREAR UN INFORME SIN ASISTENTE  1. Active la ficha Informes en la ventana Base de datos.  2. Pulse en el botón Nuevo para acceder al cuadro de diálogo Nuevo Informe  3. Elija Vista Diseño en el cuadro de diálogo nuevo informe.  4. Lleve a cabo una de las siguientes acciones, dependiendo del tipo de informe que se dispone a crear. · Elija el nombre de la tabla o consulta que contiene los datos en los que desea basar el informe · Si desea crear un informe que utilice datos de más de una tabla, base su informe en una consulta. · Si desea confeccionar un informe independiente, no seleccione nada de esta lista.  5. Pulse en Aceptar.
  • 12. PERSONALIZAR UN INFORME  Se puede personalizar un informe de las siguientes formas:  Origen del registro Puede cambiar las tablas y consultas en que está basado un informe.  Ordenar y agrupar datos Se pueden ordenar los datos en orden ascendente o descendente. También puede agrupar los registros de uno o más campos, y mostrar subtotales y totales en un informe.  Ventana Informe Se puede agregar o quitar los botones Maximizar y Minimizar, cambiar el texto de la barra de título y otros elementos de la ventana Informe.  Secciones Se puede agregar, quitar, ocultar o cambiar de tamaño los encabezados, pies y las secciones de detalles de un informe. También puede establecer propiedades de sección para controlar la presentación de un informe y el resultado que se obtiene al imprimirlo.  Controles Puede mover, cambiar el tamaño o establecer las propiedades de fuente de un control. También puede agregar controles para mostrar valores calculados, totales, la fecha y hora actuales, y otra información que sea de utilidad en un informe.
  • 14. Tanto para el diseño de formularios e informes Access nos proporciona dos asistentes para la realización de estos objetos.  El asistente es la forma más sencilla de realizarlos, ya que nos proporciona una forma rápida y fácil de confeccionarlos, si bien también tenemos la posibilidad de comenzar a diseñar nuestros formularios e informes desde hojas en blanco, con lo que la personalización puede ser total.  Otra forma de personalizar los formularios e informes, y puede que una de las más útiles, es realizar el formulario o informe con el asistente para luego editar cada uno de los controles, campos, subformularios, etc. posicionándolos en nuevas posiciones o adaptándolos a nuestro gusto variando su formato o diseño.
  • 15. EN LA CREACIÓN DE FORMULARIOS E INFORMES DEBEREMOS ATENDER A LOS SIGUIENTES PASOS  La tabla o consulta implicada.  El tipo de asistente deseado, si no comenzamos desde un formulario o informe en blanco.  Los campos que intervienen.  El estilo del formulario o informe.  El título que aparecerá en el encabezamiento.