SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta unidad aprenderás a crear distintos objetos. Insertaremos rectángulos,
círculos y otras formas; y aprenderás también a escalar los objetos, es decir a
modificarles el tamaño. Y por último aprenderás a cambiarle la forma a los objetos.
Comenzaremos con la herramienta rectángulo
La Herramienta Rectángulo
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarectang.htm
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Rectángulo y la verás
como se observa en la imagen.
Al seleccionar la herramienta Rectángulo, la barra de propiedades se modifica, para
mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear rectángulos, primero selecciona la herramienta Rectángulo . Haz clic
en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un rectángulo
de la forma deseada
Para crear cuadrado, presiona la tecla Ctrl, mientras
arrastras el mouse con la herramienta rectángulo, en
dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas
Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el punto donde
comienzas a dibujar pasa a ser el centro del cuadrado
La Herramienta Elipse
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarelipse.htm
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Elipse y la verás como se
observa en la imagen.
Al seleccionar la herramienta Elipse, la barra de propiedades se modifica, para
mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Para crear óvalos, primero selecciona la herramienta
elipse . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar
arrastra el mouse hasta crear un óvalo de la forma
deseada.
Para crear un círculo, presiona la tecla Ctrl, mientras
arrastras el mouse con la herramienta elipse, en
dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las
teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el
punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el
centro del círculo.
Para insertar páginas ve al menú Diseño-Insertar Página
Cada herramienta de las que aprenderás a utilizar en esta unidad, deberás emplearla en una página diferente.
PRÁCTICA 1. CREAR OBJETOS EN COREL DRAW
La Herramienta Papel gráfico
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarpapelgraf.htm
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Papel gráfico y la verás
en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
Al seleccionar la herramienta Papel gráfico, la barra de propiedades se modifica,
para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar.
Puedes crear un cuadriculado, primero selecciona la
herramienta papel gráfico. Luego en la barra de
propiedades, selecciona la cantidad de filas y
columnas que deseas que tenga el cuadriculado. Haz
clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse
hasta crear un cuadriculado de la forma deseada.
La Herramienta Polígono
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarpoligono.htm
En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Polígono junto con la
herramienta Papel gráfico y la herramienta Espiral y la verás en un submenú de
herramientas como el de la imagen siguiente.
Al seleccionar la herramienta Polígono, la barra de propiedades se modifica, para
mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Además de
polígonos, a través de la barra de propiedades, podemos transformar los polígonos
en estrellas. Observa la imagen siguiente y verás los botones que utilizamos para
modificar los polígonos.
Puedes crear un polígono, primero selecciona la herramienta polígono. Haz clic
en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un polígono de
la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular.
Para crear un polígono regular , presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el
mouse con la herramienta polígono, en
dirección diagonal. Obtendrás un
polígono que tendrá todos los lados
iguales.
Luego de creado el polígono, puedes
modificar la cantidad de lados del
mismo, modificando la opción en la
barra de propiedades.
También puedes reflejarlo, presionando
en los botones de Reflejo horizontal y
vertical de la misma barra. O puedes
transformar el polígono en una estrella
haciendo clic en el botón estrella.
La Herramienta Espiral
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarespiral.htm
Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas y logarítmicas. Las espirales
simétricas se expanden por igual de manera que la distancia entre las revoluciones
sea constante. Las espirales logarítmicas se expanden con distancias
crecientemente mayores entre las revoluciones. Es posible definir el grado en que
una espiral logarítmica se expande hacia fuera. En la barra de Herramientas,
encontrarás la herramienta Espiral
Al seleccionar la herramienta
Espiral, la barra de propiedades
se modifica, para mostrar los
atributos de la herramienta que
podemos cambiar.
Puedes crear un espiral simétrica, primero
selecciona la herramienta espiral . Selecciona
en la barra de propiedades las revoluciones de
espiral (la cantidad de vueltas). Haz clic en la
página de dibujo y sin soltar arrastra el
mouse hasta crear un polígono de la forma
deseada. El mismo quedará de forma
irregular. Si deseas que quede proporcional,
presiona la tecla Ctrl y sin soltarla, dibuja la
espiral.
Para crear un espiral logarítmica, selecciona la
herramienta espiral. Selecciona en la barra de
propiedades las revoluciones de espiral y el
factor de expansión de espiral (este valor sólo
se encuentra habilitado para las espirales
logarítmicas). El objeto espiral quedará
irregular. Si deseas que quede proporcional,
presiona la tecla Ctrl y sin soltarla, dibuja la espiral.
Formas básicas y otros objetos
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasbasicas.htm
En la barra de Herramientas, encontrarás un submenú de herramientas llamado
Formas perfectas, donde se encuentran la herramienta Formas básicas junto con
la herramienta Formas de flecha, la herramienta Diagrama de flujo, la
herramienta Formas de estrella y la herramienta Formas de notas, las verás en
un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente.
Al seleccionar la herramienta Formas básicas , la barra de
propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la
herramienta que podemos cambiar. Observa la figura,
verás los distintos objetos predefinidos (formas perfectas)
que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
Además puedes seleccionar el estilo de
contorno que desees, haciendo clic en la lista
desplegable estilo de contorno que se
encuentra en la barra de propiedades. Al final
de la lista hay un botón Otro..., allí puedes
crear tu propio estilo de contorno. Este punto
lo veremos más adelante.
También podemos seleccionar la anchura del
contorno, seleccionandolo en la lista
desplegable que se encuentra en la barra de
propiedades.
Puedes crear una forma básica, seleccionando la herramienta Formas
Básicas. En la barra de propiedades selecciona una de las formas perfectas. Si
lo deseas, selecciona el estilo de contorno y la anchura del mismo.Haz clic en la
página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un polígono de la
forma deseada. El mismo quedará de forma irregular. Si deseas que quede una
figura proporcional, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse hasta
obtener el dibujo a tu gusto.
Algunas formas perfectas tienen un pequeño rombo de color rojo llamado glifo.
Estos glifos permiten modificar la forma del objeto. Haces clic en la
herramienta Forma y mueves el glifo haciendo clic con el mouse sobre él y
arrastrándolo.
Formas de flecha
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasflecha.htm
Se encuentra en el submenú Formas perfectas, la herramienta Formas de flecha
Al seleccionar la herramienta Formas de
flecha, la barra de propiedades se modifica,
para mostrar los atributos de la
herramienta que podemos cambiar.
Observa la figura, verás los distintos
objetos predefinidos (formas de flechas)
que podrás seleccionar para luego dibujar
en la página.
Además puedes seleccionar el estilo de
contorno que desees, haciendo clic en la
lista desplegable estilo de contorno que se
encuentra en la barra de propiedades.
Al final de la lista
hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de
contorno. Este punto lo veremos más adelante.
También podemos seleccionar la anchura del contorno,
seleccionandolo en la lista desplegable que se encuentra en
la barra de propiedades.
Mediante los glifos puedes cambiar la forma de las flechas.
Formas de estrella
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasestrella.htm
Ya hemos visto que podemos dibujar estrellas utilizando la herramienta Polígono,
aquí vamos a ver cómo dibujar estrellas utilizando formas predefinidas. En la barra
de Herramientas, encontrarás un submenú de herramientas llamado Formas
perfectas, donde se encuentra la herramienta Formas de estrella
Al seleccionar la herramienta Formas de
estrella , la barra de propiedades se modifica,
para mostrar los atributos que podemos
cambiar. Observa la figura, verás los distintos
tipos de estrellas que podrás seleccionar para
luego dibujar en la página.
Al igual que en las otras formas perfectas, puedes
seleccionar el estilo de contorno que desees,
haciendo clic en la lista desplegable estilo de
contorno que se encuentra en la barra de
propiedades, y también puedes seleccionar la
anchura del contorno, seleccionándolo en la lista
desplegable que se encuentra en la misma barra.
Recuerda que puedes modificar la forma de las
estrellas mediante los glifos.
Formas de notas
http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasnotas.htm
Se encuentra en el submenú Formas perfectas, la herramienta Formas de notas
Al seleccionar la herramienta Formas de
notas , la barra de propiedades se
modifica, para mostrar los atributos de la
herramienta que podemos cambiar.
Observa la figura, verás los distintos tipos
de notas que podrás seleccionar para
luego dibujar en la página.
Además puedes seleccionar el estilo de contorno que
desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de
contorno que se encuentra en la barra de propiedades.
Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes
crear tu propio estilo de contorno.
También puedes seleccionar la anchura del contorno,
seleccionándolo en la lista desplegable que se
encuentra en la barra de propiedades.
Mediante los glifos puedes cambiar la forma de las
notas.
EJERCICIO PASO A PASO
ARMONÍA DE COLORES
Practicar la operación de aplicar un relleno uniforme
armonioso a varios objetos en CorelDRAW 12.
1. Si no tienes abierto CorelDRAW 12, ábrelo para realizar el ejercicio.
2. Para abrir un nuevo documento en blanco, abre el menú Archivo y selecciona
Nuevo, o haz clic en el botón nuevo de la barra estándar.
3. Haz clic sobre la herramienta Rectángulo . y
arrastra el mouse para crear un cuadrado (pulsa
simultáneamente la tecla CTRL al dibujar para
obtener un cuadrado). Realiza la misma operación
hasta crear 4 cuadrados, intenta dibujarlos o
ubicarlos como se observa en la siguiente imagen:
Asegúrate de que quede seleccionado el cuadro
superior izquierdo (para ello verifica que tiene
alrededor los manejadores de tamaño).
4. En la barra de herramientas,
selecciona la herramienta Relleno, y
en el submenú que se abre,
selecciona Relleno Uniforme. Se
abre la ventana de Relleno Uniforme.
Selecciona la ficha Mezcladores.
5. Selecciona el botón Opciones en la
parte inferior de la ventana, luego haz
clic en la opción Mezcladores y en el
submenú que se abre, haz clic en
Armonías de color.
Si quieres ver un vídeo que te ayude a entender mejor
como realizar los pasos que vienen a continuación, haz clic AQUÍ
6. En el cuadro de lista Matices,
selecciona Rectángulo, ya que
tenemos 4 objetos en nuestro
dibujo y esta opción nos permite
seleccionar 4 colores armoniosos.
En la rueda, mueve el punto negro
hasta ubicarlo sobre el color verde,
como se observa en la siguiente
imagen:
7. Mueve el deslizador Tamaño hasta 6, para obtener 6 columnas de armonías de
colores.
8. En la lista desplegable Variación, selecciona Más cálido.
9. Haz clic en el color amarillo de la columna de armonía de colores que se
muestra en la imagen.
10. Haz clic en Aceptar. Observa como ahora aparece el color amarillo en el cuadro
superior izquierdo.
11. Selecciona el cuadro superior derecho.
12. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo de Relleno Uniforme y selecciona
nuevamente la ficha Mezcladores.
13. Repite los pasos 5 al 8.
14. Selecciona el color violeta de la columna de armonía de colores que observas en
la imagen.
15. Haz clic en Aceptar. Observa como ahora aparece el color violeta en el cuadro
superior derecho.
16. Selecciona el cuadro inferior izquierdo.
17. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo de relleno uniforme y selecciona
nuevamente la ficha Mezcladores.
18. Repite los pasos 5 al 8.
19. Selecciona el color rojo de la columna de armonía de colores que observas en la
imagen.
20. Haz clic en Aceptar. Observa como ahora aparece el color rojo en el cuadro
inferior izquierdo.
21. Selecciona el cuadro inferior derecho.
22. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo de Relleno Uniforme y selecciona
nuevamente la ficha Mezcladores.
23. Repite los pasos 5 al 8.
24. Selecciona el color verde de la columna de armonía de colores que observas en
la imagen.
25. Haz clic en Aceptar.
EJERCICIO PASO A PASO
RELLENO DEGRADADO DE DOS COLORES
Practicar la operación de aplicar un relleno degradado de dos colores
a un objeto en CorelDRAW 12
1. Si no tienes abierto CorelDRAW 12, ábrelo para realizar el ejercicio.
2. Para abrir un nuevo documento en blanco, abre el menú Arc hivo y selecciona
Nuevo, o haz clic en el botón nuevo de la barra Estándar.
3. Haz clic so bre la h erramienta Óvalo y arrastra el
mouse para crear un óvalo y asegúrate de que
quede seleccionado (para ello verifica que tiene
alrededor los manejadores de tamaño).
4. En la barra de herramientas, seleccion a la
herramienta Relleno, y en el submenú que se abre,
selecciona Relleno Degradado. S e abre la ventana
de Relleno Degradado.
5. Selecciona tipo de relleno degradado Lineal en la lista desplegable Tipo.
6. Selecciona en la lista desplegable De: el color rojo y en la lista desplegable A: el
color amarillo.
7. Haz clic en el botón Aceptar y ob serva el resultado.
Tu óvalo quedó relleno co n un degradado lineal de
rojo a amarillo.
Si quieres ver un vídeo que te ayude a entender mejor cómo
realizar un relleno degradado lineal, haz clic AQUÍ.
8. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno Degradado.
9. Modifica el ángulo a 45º.
10. Haz clic en Aceptar y observa el resultado.
11. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno
Degradado.
12. Modifica las etapas haciendo clic en el candadito que
tiene a la derecha y escribe 6.
13. Haz clic en Aceptar y observa el resultado.
14. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno
Degradado.
15. Modifica en el cuadro de lista Tipo, el tipo de
degradado por Radial.
16. Haz clic sobre la muestra para mover el centro del
degradado hacia la parte superior derecha.
17. Haz clic en Aceptar y observa el resultado.
Si quieres ver un vídeo que te ayude a entender mejor
cómo realizar un relleno degradado radial, haz clic AQUÍ.
18. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno
Degradado.
19. Modifica el relleno de borde a 30%.
20. Haz clic en Aceptar.
21. Observa el resultado.
PRÁCTICA 5: RELLENO DEGRADADO PERSONALIZADO
Practicar la operación de aplicar un relleno degradado personalizado a
un objeto en CorelDRAW 12.
1. Si no tienes abierto CorelDRAW 12, ábrelo para realizar el ejercicio.
2. Para abrir un nuevo documento en blanco, abre el menú Archivo y selecciona
Nuevo, o haz clic en el botón nuevo de la barra Estándar.
3. Haz clic sobre la herramienta Rectángulo. y arrastra el mouse
para crear un rectángulo y asegúrate de que quede
seleccionado (para ello verifica que tiene alrededor los
manejadores de tamaño).
4. En la barra de herramientas, selecciona la herramienta Relleno, y en el
submenú que se abre, selecciona Relleno Degradado. Se abre la ventana de
Relleno Degradado.
5. Selecciona tipo de relleno degradado Lineal en la lista desplegable Tipo.
6. Selecciona Mezcla de colores Personalizado (1).
7. Haz clic en el cuadradito correspondiente al color inicial (3) y selecciona color
amarillo en la paleta de colores que se encuentra en la ventana, a la derecha.
8. Haz doble clic sobre el rectángulo punteado que observas entre los cuadraditos
de color inicial (3) y color final ( 4). Qu edará un t riángulo de
color negro. Selecciona el color naranja claro en la paleta de
colores y modifica la posición de ese color a 25 %.
9. Nuevamente haz doble clic sobre el rectángulo punteado para
ubicar ot ro color. Ubica ese triángulo en la posición 50% y
selecciona el color Naranja.
10. Haz doble clic sobre el rectángulo punteado para ubicar el
color rojo en la posición 75%.
11. Por último selecciona el cuadradito correspondiente al color
final (4) y haz clic en el color rojo.
12. Haz clic en Aceptar y observa el resultado.
13. Crea una nueva página, y en ella crea un diseño como el de la muestra.
14. Se trata de un degadado de tipo Radial
(el color en posición 0% es el amarillo, y en la posición 100% el naranja oscuro).
15. Haz clic sobre la muestra para mover el centro del degradado
hacia la parte superior.
16. Agrega un nuevo tri ángulo (doble clic en el cuadro de mezcla de
colores (2)) en la posición 35 y selecciona color violeta.
17. Vuel
color verde.
18. Modifica el color de la posición 50 por color blanco.
20. Haz clic en Aceptar y observa el resultado.
ve a agregar un triángulo en la posi ción 65 y selecciona

Más contenido relacionado

DOC
Corel draw teoria decimo
PPT
Diapotiv3creandoobjetos
PPTX
PDF
45664646664
DOCX
Como crear objetos en corel
PDF
coreldraw formas
PDF
coreldraw formas
Corel draw teoria decimo
Diapotiv3creandoobjetos
45664646664
Como crear objetos en corel
coreldraw formas
coreldraw formas

La actualidad más candente (18)

PPT
CorelDRAW Aplicaciones - Crear y trabajar con objetos
DOCX
La barra estándar
PDF
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
DOCX
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
PPTX
Formas basicas 2
PDF
Eldannymakio
PPTX
Dibujar libremente en corel draw
DOCX
Como aplicar bordes en corel
PDF
Dibujo de formas 1
DOCX
Como seleccionar los objetos y utilizar herramientas en corel
DOCX
Practica Nº05 Corel Draw
DOCX
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
PPT
Sketchup.
DOCX
Medios artísticos
PDF
Manual para la utilización de corel draw
PDF
Manual de Corel Draw Erick Daniel
PPT
Corel Draw 12 1
PPT
CorelDRAW Aplicaciones - Crear y trabajar con objetos
La barra estándar
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL COREL DRAW
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
Formas basicas 2
Eldannymakio
Dibujar libremente en corel draw
Como aplicar bordes en corel
Dibujo de formas 1
Como seleccionar los objetos y utilizar herramientas en corel
Practica Nº05 Corel Draw
Corel drawx 5 Ejercicios 1-14
Sketchup.
Medios artísticos
Manual para la utilización de corel draw
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Corel Draw 12 1
Publicidad

Similar a Corel.practica11 (20)

PDF
Crear objetos 2
PDF
Crearobjetos2 150721124815-lva1-app6892
PPTX
PDF
Practica de corel
PDF
Corelbasico 140130071734-phpapp02
PDF
William 805 jm (1)
PDF
William 805 jm
PDF
corel draw x5
PDF
William 805 jm
PDF
corel draw1
PDF
BY ELLDANNYMAKIO
PDF
CorelDraw X5
PDF
Formas Básicas en Inkscape
PDF
Leccion2
PDF
unidad 3
PDF
Ejercicios Corel Draw basico
PDF
PPTX
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO AZUL
PDF
Sin título 1
Crear objetos 2
Crearobjetos2 150721124815-lva1-app6892
Practica de corel
Corelbasico 140130071734-phpapp02
William 805 jm (1)
William 805 jm
corel draw x5
William 805 jm
corel draw1
BY ELLDANNYMAKIO
CorelDraw X5
Formas Básicas en Inkscape
Leccion2
unidad 3
Ejercicios Corel Draw basico
COREL DRAW OBJETOS EQUIPO AZUL
Sin título 1
Publicidad

Más de Jorge Betancourth (20)

DOCX
Hoja de vida estudiante
PDF
PDF
TRABAJO N1
PDF
Actividad cronograma 11-5
PDF
Soy artífice de mi vida
PDF
El ser humano ideal 10-5
PDF
Creación del sitio web 10-4
PDF
Creación Anuario digital
PDF
Creación del wix iemlibertad
PDF
Creación del WIX 11 4
PDF
Creación del blog 03
PDF
PDF
Glosario photoshop
PDF
Examen practicó 10 4
PDF
Examen practicó
PDF
PDF
Proyecto de vida n3
DOCX
Actividad n3
PDF
Tabla relaciones1
PDF
Hoja de vida estudiante
TRABAJO N1
Actividad cronograma 11-5
Soy artífice de mi vida
El ser humano ideal 10-5
Creación del sitio web 10-4
Creación Anuario digital
Creación del wix iemlibertad
Creación del WIX 11 4
Creación del blog 03
Glosario photoshop
Examen practicó 10 4
Examen practicó
Proyecto de vida n3
Actividad n3
Tabla relaciones1

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Corel.practica11

  • 1. En esta unidad aprenderás a crear distintos objetos. Insertaremos rectángulos, círculos y otras formas; y aprenderás también a escalar los objetos, es decir a modificarles el tamaño. Y por último aprenderás a cambiarle la forma a los objetos. Comenzaremos con la herramienta rectángulo La Herramienta Rectángulo http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarectang.htm En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Rectángulo y la verás como se observa en la imagen. Al seleccionar la herramienta Rectángulo, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Para crear rectángulos, primero selecciona la herramienta Rectángulo . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un rectángulo de la forma deseada Para crear cuadrado, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse con la herramienta rectángulo, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del cuadrado La Herramienta Elipse http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarelipse.htm En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Elipse y la verás como se observa en la imagen. Al seleccionar la herramienta Elipse, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Para crear óvalos, primero selecciona la herramienta elipse . Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un óvalo de la forma deseada. Para crear un círculo, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse con la herramienta elipse, en dirección diagonal. Si presionas simultáneamente las teclas Ctrl + Shift mientras arrastras el mouse, el punto donde comienzas a dibujar pasa a ser el centro del círculo. Para insertar páginas ve al menú Diseño-Insertar Página Cada herramienta de las que aprenderás a utilizar en esta unidad, deberás emplearla en una página diferente. PRÁCTICA 1. CREAR OBJETOS EN COREL DRAW
  • 2. La Herramienta Papel gráfico http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarpapelgraf.htm En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Papel gráfico y la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente. Al seleccionar la herramienta Papel gráfico, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Puedes crear un cuadriculado, primero selecciona la herramienta papel gráfico. Luego en la barra de propiedades, selecciona la cantidad de filas y columnas que deseas que tenga el cuadriculado. Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un cuadriculado de la forma deseada. La Herramienta Polígono http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarpoligono.htm En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Polígono junto con la herramienta Papel gráfico y la herramienta Espiral y la verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente. Al seleccionar la herramienta Polígono, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Además de polígonos, a través de la barra de propiedades, podemos transformar los polígonos en estrellas. Observa la imagen siguiente y verás los botones que utilizamos para modificar los polígonos.
  • 3. Puedes crear un polígono, primero selecciona la herramienta polígono. Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular. Para crear un polígono regular , presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse con la herramienta polígono, en dirección diagonal. Obtendrás un polígono que tendrá todos los lados iguales. Luego de creado el polígono, puedes modificar la cantidad de lados del mismo, modificando la opción en la barra de propiedades. También puedes reflejarlo, presionando en los botones de Reflejo horizontal y vertical de la misma barra. O puedes transformar el polígono en una estrella haciendo clic en el botón estrella. La Herramienta Espiral http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarespiral.htm Es posible dibujar dos tipos de espirales: simétricas y logarítmicas. Las espirales simétricas se expanden por igual de manera que la distancia entre las revoluciones sea constante. Las espirales logarítmicas se expanden con distancias crecientemente mayores entre las revoluciones. Es posible definir el grado en que una espiral logarítmica se expande hacia fuera. En la barra de Herramientas, encontrarás la herramienta Espiral Al seleccionar la herramienta Espiral, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Puedes crear un espiral simétrica, primero selecciona la herramienta espiral . Selecciona en la barra de propiedades las revoluciones de espiral (la cantidad de vueltas). Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular. Si deseas que quede proporcional, presiona la tecla Ctrl y sin soltarla, dibuja la espiral. Para crear un espiral logarítmica, selecciona la herramienta espiral. Selecciona en la barra de propiedades las revoluciones de espiral y el factor de expansión de espiral (este valor sólo se encuentra habilitado para las espirales logarítmicas). El objeto espiral quedará irregular. Si deseas que quede proporcional, presiona la tecla Ctrl y sin soltarla, dibuja la espiral.
  • 4. Formas básicas y otros objetos http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasbasicas.htm En la barra de Herramientas, encontrarás un submenú de herramientas llamado Formas perfectas, donde se encuentran la herramienta Formas básicas junto con la herramienta Formas de flecha, la herramienta Diagrama de flujo, la herramienta Formas de estrella y la herramienta Formas de notas, las verás en un submenú de herramientas como el de la imagen siguiente. Al seleccionar la herramienta Formas básicas , la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos objetos predefinidos (formas perfectas) que podrás seleccionar para luego dibujar en la página. Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades. Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. Este punto lo veremos más adelante. También podemos seleccionar la anchura del contorno, seleccionandolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades.
  • 5. Puedes crear una forma básica, seleccionando la herramienta Formas Básicas. En la barra de propiedades selecciona una de las formas perfectas. Si lo deseas, selecciona el estilo de contorno y la anchura del mismo.Haz clic en la página de dibujo y sin soltar arrastra el mouse hasta crear un polígono de la forma deseada. El mismo quedará de forma irregular. Si deseas que quede una figura proporcional, presiona la tecla Ctrl, mientras arrastras el mouse hasta obtener el dibujo a tu gusto. Algunas formas perfectas tienen un pequeño rombo de color rojo llamado glifo. Estos glifos permiten modificar la forma del objeto. Haces clic en la herramienta Forma y mueves el glifo haciendo clic con el mouse sobre él y arrastrándolo. Formas de flecha http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasflecha.htm Se encuentra en el submenú Formas perfectas, la herramienta Formas de flecha Al seleccionar la herramienta Formas de flecha, la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos objetos predefinidos (formas de flechas) que podrás seleccionar para luego dibujar en la página. Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades. Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. Este punto lo veremos más adelante. También podemos seleccionar la anchura del contorno, seleccionandolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades. Mediante los glifos puedes cambiar la forma de las flechas.
  • 6. Formas de estrella http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasestrella.htm Ya hemos visto que podemos dibujar estrellas utilizando la herramienta Polígono, aquí vamos a ver cómo dibujar estrellas utilizando formas predefinidas. En la barra de Herramientas, encontrarás un submenú de herramientas llamado Formas perfectas, donde se encuentra la herramienta Formas de estrella Al seleccionar la herramienta Formas de estrella , la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos tipos de estrellas que podrás seleccionar para luego dibujar en la página. Al igual que en las otras formas perfectas, puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades, y también puedes seleccionar la anchura del contorno, seleccionándolo en la lista desplegable que se encuentra en la misma barra. Recuerda que puedes modificar la forma de las estrellas mediante los glifos. Formas de notas http://www.aulaclic.es/coreldraw/secuencias/dibujarformasnotas.htm Se encuentra en el submenú Formas perfectas, la herramienta Formas de notas Al seleccionar la herramienta Formas de notas , la barra de propiedades se modifica, para mostrar los atributos de la herramienta que podemos cambiar. Observa la figura, verás los distintos tipos de notas que podrás seleccionar para luego dibujar en la página.
  • 7. Además puedes seleccionar el estilo de contorno que desees, haciendo clic en la lista desplegable estilo de contorno que se encuentra en la barra de propiedades. Al final de la lista hay un botón Otro..., allí puedes crear tu propio estilo de contorno. También puedes seleccionar la anchura del contorno, seleccionándolo en la lista desplegable que se encuentra en la barra de propiedades. Mediante los glifos puedes cambiar la forma de las notas.
  • 8. EJERCICIO PASO A PASO ARMONÍA DE COLORES Practicar la operación de aplicar un relleno uniforme armonioso a varios objetos en CorelDRAW 12. 1. Si no tienes abierto CorelDRAW 12, ábrelo para realizar el ejercicio. 2. Para abrir un nuevo documento en blanco, abre el menú Archivo y selecciona Nuevo, o haz clic en el botón nuevo de la barra estándar. 3. Haz clic sobre la herramienta Rectángulo . y arrastra el mouse para crear un cuadrado (pulsa simultáneamente la tecla CTRL al dibujar para obtener un cuadrado). Realiza la misma operación hasta crear 4 cuadrados, intenta dibujarlos o ubicarlos como se observa en la siguiente imagen: Asegúrate de que quede seleccionado el cuadro superior izquierdo (para ello verifica que tiene alrededor los manejadores de tamaño). 4. En la barra de herramientas, selecciona la herramienta Relleno, y en el submenú que se abre, selecciona Relleno Uniforme. Se abre la ventana de Relleno Uniforme. Selecciona la ficha Mezcladores. 5. Selecciona el botón Opciones en la parte inferior de la ventana, luego haz clic en la opción Mezcladores y en el submenú que se abre, haz clic en Armonías de color. Si quieres ver un vídeo que te ayude a entender mejor como realizar los pasos que vienen a continuación, haz clic AQUÍ
  • 9. 6. En el cuadro de lista Matices, selecciona Rectángulo, ya que tenemos 4 objetos en nuestro dibujo y esta opción nos permite seleccionar 4 colores armoniosos. En la rueda, mueve el punto negro hasta ubicarlo sobre el color verde, como se observa en la siguiente imagen: 7. Mueve el deslizador Tamaño hasta 6, para obtener 6 columnas de armonías de colores. 8. En la lista desplegable Variación, selecciona Más cálido. 9. Haz clic en el color amarillo de la columna de armonía de colores que se muestra en la imagen. 10. Haz clic en Aceptar. Observa como ahora aparece el color amarillo en el cuadro superior izquierdo. 11. Selecciona el cuadro superior derecho. 12. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo de Relleno Uniforme y selecciona nuevamente la ficha Mezcladores. 13. Repite los pasos 5 al 8. 14. Selecciona el color violeta de la columna de armonía de colores que observas en la imagen. 15. Haz clic en Aceptar. Observa como ahora aparece el color violeta en el cuadro superior derecho. 16. Selecciona el cuadro inferior izquierdo. 17. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo de relleno uniforme y selecciona nuevamente la ficha Mezcladores. 18. Repite los pasos 5 al 8. 19. Selecciona el color rojo de la columna de armonía de colores que observas en la imagen. 20. Haz clic en Aceptar. Observa como ahora aparece el color rojo en el cuadro inferior izquierdo. 21. Selecciona el cuadro inferior derecho. 22. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo de Relleno Uniforme y selecciona nuevamente la ficha Mezcladores. 23. Repite los pasos 5 al 8. 24. Selecciona el color verde de la columna de armonía de colores que observas en la imagen. 25. Haz clic en Aceptar.
  • 10. EJERCICIO PASO A PASO RELLENO DEGRADADO DE DOS COLORES Practicar la operación de aplicar un relleno degradado de dos colores a un objeto en CorelDRAW 12 1. Si no tienes abierto CorelDRAW 12, ábrelo para realizar el ejercicio. 2. Para abrir un nuevo documento en blanco, abre el menú Arc hivo y selecciona Nuevo, o haz clic en el botón nuevo de la barra Estándar. 3. Haz clic so bre la h erramienta Óvalo y arrastra el mouse para crear un óvalo y asegúrate de que quede seleccionado (para ello verifica que tiene alrededor los manejadores de tamaño). 4. En la barra de herramientas, seleccion a la herramienta Relleno, y en el submenú que se abre, selecciona Relleno Degradado. S e abre la ventana de Relleno Degradado. 5. Selecciona tipo de relleno degradado Lineal en la lista desplegable Tipo. 6. Selecciona en la lista desplegable De: el color rojo y en la lista desplegable A: el color amarillo. 7. Haz clic en el botón Aceptar y ob serva el resultado. Tu óvalo quedó relleno co n un degradado lineal de rojo a amarillo. Si quieres ver un vídeo que te ayude a entender mejor cómo realizar un relleno degradado lineal, haz clic AQUÍ.
  • 11. 8. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno Degradado. 9. Modifica el ángulo a 45º. 10. Haz clic en Aceptar y observa el resultado. 11. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno Degradado. 12. Modifica las etapas haciendo clic en el candadito que tiene a la derecha y escribe 6. 13. Haz clic en Aceptar y observa el resultado. 14. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno Degradado. 15. Modifica en el cuadro de lista Tipo, el tipo de degradado por Radial. 16. Haz clic sobre la muestra para mover el centro del degradado hacia la parte superior derecha. 17. Haz clic en Aceptar y observa el resultado. Si quieres ver un vídeo que te ayude a entender mejor cómo realizar un relleno degradado radial, haz clic AQUÍ. 18. Vuelve a abrir el cuadro de diálogo Relleno Degradado. 19. Modifica el relleno de borde a 30%. 20. Haz clic en Aceptar. 21. Observa el resultado.
  • 12. PRÁCTICA 5: RELLENO DEGRADADO PERSONALIZADO Practicar la operación de aplicar un relleno degradado personalizado a un objeto en CorelDRAW 12. 1. Si no tienes abierto CorelDRAW 12, ábrelo para realizar el ejercicio. 2. Para abrir un nuevo documento en blanco, abre el menú Archivo y selecciona Nuevo, o haz clic en el botón nuevo de la barra Estándar. 3. Haz clic sobre la herramienta Rectángulo. y arrastra el mouse para crear un rectángulo y asegúrate de que quede seleccionado (para ello verifica que tiene alrededor los manejadores de tamaño). 4. En la barra de herramientas, selecciona la herramienta Relleno, y en el submenú que se abre, selecciona Relleno Degradado. Se abre la ventana de Relleno Degradado.
  • 13. 5. Selecciona tipo de relleno degradado Lineal en la lista desplegable Tipo. 6. Selecciona Mezcla de colores Personalizado (1). 7. Haz clic en el cuadradito correspondiente al color inicial (3) y selecciona color amarillo en la paleta de colores que se encuentra en la ventana, a la derecha. 8. Haz doble clic sobre el rectángulo punteado que observas entre los cuadraditos de color inicial (3) y color final ( 4). Qu edará un t riángulo de color negro. Selecciona el color naranja claro en la paleta de colores y modifica la posición de ese color a 25 %. 9. Nuevamente haz doble clic sobre el rectángulo punteado para ubicar ot ro color. Ubica ese triángulo en la posición 50% y selecciona el color Naranja. 10. Haz doble clic sobre el rectángulo punteado para ubicar el color rojo en la posición 75%. 11. Por último selecciona el cuadradito correspondiente al color final (4) y haz clic en el color rojo. 12. Haz clic en Aceptar y observa el resultado. 13. Crea una nueva página, y en ella crea un diseño como el de la muestra. 14. Se trata de un degadado de tipo Radial (el color en posición 0% es el amarillo, y en la posición 100% el naranja oscuro). 15. Haz clic sobre la muestra para mover el centro del degradado hacia la parte superior. 16. Agrega un nuevo tri ángulo (doble clic en el cuadro de mezcla de colores (2)) en la posición 35 y selecciona color violeta. 17. Vuel color verde. 18. Modifica el color de la posición 50 por color blanco. 20. Haz clic en Aceptar y observa el resultado. ve a agregar un triángulo en la posi ción 65 y selecciona