2
Lo más leído
4
Lo más leído
CORRESPONDECIA OFICIAL Importancia de la Correspondencia Oficial Documentos de la Correspondencia Oficial
1. Importancia de la Correspondencia Oficial Correspondencia Oficial:  Relación que se da entre la Administración y los particulares (bien sean empresas o personas físicas). De ahí la importancia de tener unas normas para la correcta redacción de este tipo de documentos.
2. Documentos de la Correspondencia Oficial 2.1 OFICIOS 2.2 INSTANCIAS 2.3 CERTIFICADOS
2.1 OFICIOS Comunicación que utilizan los organismos oficiales . En la actualidad se escribe en tamaño A-4, pero también se utiliza el tamaño A-5. El margen derecho que se suele guardar en este escrito es mayor que en la carta comercial, aproximadamente el doble
PARTES DEL OFICIO Encabezamiento . Datos del organismo, anagrama, asunto, expediente, referencias, etc. Cuerpo . Es el contenido del mensaje. Se utilizan expresiones formales como (le notifico, en virtud de, le hago saber, etc.) Cierre . Localidad, fecha, firma, nombre y cargo de quien firma
2.2 INSTANCIAS Solicitud a una autoridad competente para formular algún tipo de petición . Normalmente se realiza por duplicado y en el organismo donde se presente se sellará la copia que servirá de justificante. Se redactan en tamaño DIN A-4, en tercera persona . El texto debe estar centrado en el papel,  el margen izquierdo, aproximadamente a 1/3, el derecho el normal. Su redacción ha de ser clara, concisa y respetuosa. La fecha debe escribirse en letra y las palabras “EXPONE” y “SOLICITA”, el tratamiento y el nombre y apellidos del solicitante deben escribirse en letras mayúsculas .
PARTES DE LA INSTANCIA Encabezamiento . Datos personales del solicitante, nombre, DNI, domicilio, etc. Cuerpo . Consta de: Exposición . Aquí redactamos el cuerpo de la instancia. Exponemos los motivos en los cuales basamos la solicitud, precedidos de la expresión “EXPONE QUE….” Solicitud . La cual debe ser clara y concreta, se inicia el texto con la expresión SOLICITA. Terminamos con la localidad, la fecha escrita en letra y la firma. Pie . Tratamiento, nombre, cargo y localidad de la persona a la cual se le dirige la instancia. Se sitúa en la parte inferior del escrito, en mayúsculas y sin margen.
2.3 CERTIFICADOS Comunicación mediante la cual se da fe de que el hecho señalado es verdadero y se tiene constancia de él . Normalmente se redacta en tercera persona  y en un papel tamaño folio (DIN A4) y, a veces, en tamaño cuartilla A-5.
PARTES DEL CERTIFICADO Encabezamiento . En el aparece: Nombre, apellidos y cargo  de la persona que realiza el certificado; se escribe con mayúsculas. Membrete . Nombre de la empresa u organismo que extiende el certificado. Cuerpo Texto . Se inicia con la expresión “Certifica” Pie   Frase de cierre . “Y para que así conste …”, “Y para hacer constar…”, “Y así lo hago constar a todos los efectos…”, etc. Firma y Sello . Dan validez al documento. Visto Bueno . Se sitúa en la parte inferior izquierda y corresponde a la firma de un cargo superior al que firma el certificado. Es requisito indispensable en los organismos públicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de solicitud
DOCX
El oficio
PPT
EL OFICIO
PPTX
Solicitud y Oficio
PPT
Oficio ExposicióN
DOCX
Oficios de concepto
PPTX
El Oficio
PPTX
El Oficio
Tipos de solicitud
El oficio
EL OFICIO
Solicitud y Oficio
Oficio ExposicióN
Oficios de concepto
El Oficio
El Oficio

La actualidad más candente (20)

PPTX
El oficio
PPTX
OFICIOS
PPTX
Documentos administrativos
DOCX
Conceptos, objetivo y estructura
PPTX
Definicion de oficios
PPTX
Documentos administrativos
DOC
Modelo oficio
DOC
DOCX
El memorándum
PPTX
Documentos administrativos
DOCX
Monografia
PPTX
Memorándum
DOCX
textos administrativos
DOCX
Tesis produccion documental
PPTX
Oficio
PPTX
Memorando
PPT
Documentos de Oficina
PPTX
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
PPTX
Memorándum, nota informativa, avisos y renuncia
El oficio
OFICIOS
Documentos administrativos
Conceptos, objetivo y estructura
Definicion de oficios
Documentos administrativos
Modelo oficio
El memorándum
Documentos administrativos
Monografia
Memorándum
textos administrativos
Tesis produccion documental
Oficio
Memorando
Documentos de Oficina
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
Memorándum, nota informativa, avisos y renuncia
Publicidad

Similar a Corresp. ofiical (20)

DOCX
La carta, oficio ,certificado
PDF
REDACCCION Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS - SUCAMEC.pdf
PDF
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
PPTX
REDACCIÓN ADMINISTRATIVA LA SOLICITUD, EL OFICIO, EL ACTA y EL INFORME
PPTX
Acta y certificado
PPTX
Certificados y constancias
DOCX
EL OFICIO - CART.docx
PPTX
Exposicion documentos
DOCX
Ancho, estrada,lanasca
PPTX
El oficio dayanita
PDF
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
PPT
Redacción administrativa
PPTX
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
PPTX
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS EXCELENTES
PPTX
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS (2).pptx
PDF
Guzman fernandez jefferson
PPTX
DOCX
Astete leguia redaccion
PPTX
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
La carta, oficio ,certificado
REDACCCION Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS - SUCAMEC.pdf
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS - VIRTUAL GRABADO - CENTRO DE CAPACIT...
REDACCIÓN ADMINISTRATIVA LA SOLICITUD, EL OFICIO, EL ACTA y EL INFORME
Acta y certificado
Certificados y constancias
EL OFICIO - CART.docx
Exposicion documentos
Ancho, estrada,lanasca
El oficio dayanita
REDACCIÓN_DE_DOCUMENTOS_ADMINISTRATIVOS.pdf
Redacción administrativa
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS EXCELENTES
ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS (2).pptx
Guzman fernandez jefferson
Astete leguia redaccion
Produccion de documentos administrativos vistos en clase
Publicidad

Más de ambitopractico (15)

PDF
Horario 1º curso. grado de medicina 2021 2022
PPT
Semana ciencia microscopio electronico 2014valido
PPT
Semana ciencia microscopio electronico 2014
PPT
Power carrera de la mujer
PPT
Trabajo de la madera de verdad
PPT
Edu fab.019 012
PPT
La madera
PPT
La madera
PPT
La madera
PPT
La madera
PPT
La madera
PPS
PPS
El telefono
PPT
Los plasticos
PPT
Aaaaaaaa
Horario 1º curso. grado de medicina 2021 2022
Semana ciencia microscopio electronico 2014valido
Semana ciencia microscopio electronico 2014
Power carrera de la mujer
Trabajo de la madera de verdad
Edu fab.019 012
La madera
La madera
La madera
La madera
La madera
El telefono
Los plasticos
Aaaaaaaa

Corresp. ofiical

  • 1. CORRESPONDECIA OFICIAL Importancia de la Correspondencia Oficial Documentos de la Correspondencia Oficial
  • 2. 1. Importancia de la Correspondencia Oficial Correspondencia Oficial: Relación que se da entre la Administración y los particulares (bien sean empresas o personas físicas). De ahí la importancia de tener unas normas para la correcta redacción de este tipo de documentos.
  • 3. 2. Documentos de la Correspondencia Oficial 2.1 OFICIOS 2.2 INSTANCIAS 2.3 CERTIFICADOS
  • 4. 2.1 OFICIOS Comunicación que utilizan los organismos oficiales . En la actualidad se escribe en tamaño A-4, pero también se utiliza el tamaño A-5. El margen derecho que se suele guardar en este escrito es mayor que en la carta comercial, aproximadamente el doble
  • 5. PARTES DEL OFICIO Encabezamiento . Datos del organismo, anagrama, asunto, expediente, referencias, etc. Cuerpo . Es el contenido del mensaje. Se utilizan expresiones formales como (le notifico, en virtud de, le hago saber, etc.) Cierre . Localidad, fecha, firma, nombre y cargo de quien firma
  • 6. 2.2 INSTANCIAS Solicitud a una autoridad competente para formular algún tipo de petición . Normalmente se realiza por duplicado y en el organismo donde se presente se sellará la copia que servirá de justificante. Se redactan en tamaño DIN A-4, en tercera persona . El texto debe estar centrado en el papel, el margen izquierdo, aproximadamente a 1/3, el derecho el normal. Su redacción ha de ser clara, concisa y respetuosa. La fecha debe escribirse en letra y las palabras “EXPONE” y “SOLICITA”, el tratamiento y el nombre y apellidos del solicitante deben escribirse en letras mayúsculas .
  • 7. PARTES DE LA INSTANCIA Encabezamiento . Datos personales del solicitante, nombre, DNI, domicilio, etc. Cuerpo . Consta de: Exposición . Aquí redactamos el cuerpo de la instancia. Exponemos los motivos en los cuales basamos la solicitud, precedidos de la expresión “EXPONE QUE….” Solicitud . La cual debe ser clara y concreta, se inicia el texto con la expresión SOLICITA. Terminamos con la localidad, la fecha escrita en letra y la firma. Pie . Tratamiento, nombre, cargo y localidad de la persona a la cual se le dirige la instancia. Se sitúa en la parte inferior del escrito, en mayúsculas y sin margen.
  • 8. 2.3 CERTIFICADOS Comunicación mediante la cual se da fe de que el hecho señalado es verdadero y se tiene constancia de él . Normalmente se redacta en tercera persona y en un papel tamaño folio (DIN A4) y, a veces, en tamaño cuartilla A-5.
  • 9. PARTES DEL CERTIFICADO Encabezamiento . En el aparece: Nombre, apellidos y cargo de la persona que realiza el certificado; se escribe con mayúsculas. Membrete . Nombre de la empresa u organismo que extiende el certificado. Cuerpo Texto . Se inicia con la expresión “Certifica” Pie Frase de cierre . “Y para que así conste …”, “Y para hacer constar…”, “Y así lo hago constar a todos los efectos…”, etc. Firma y Sello . Dan validez al documento. Visto Bueno . Se sitúa en la parte inferior izquierda y corresponde a la firma de un cargo superior al que firma el certificado. Es requisito indispensable en los organismos públicos.