6
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
LAS COSTILLAS INTEGRANTES: CURSO: PROFESORA: Mónica Ospina Danny Muñoz  Henry noguera  Cindy Gamez Noveno a Luz Mery Hernández
INDICE ... hueso clasificación importancia Las costillas conclusión gracias Como  cuidarnos bibliografía
LOS HUESOS... Si alguna vez has visto un esqueleto o un fósil verdadero en un museo, quizás pienses que todos los huesos están muertos. Y aunque los huesos de los museos están secos, duros o son quebradizos, los huesos de tu cuerpo son distintos.  huesos que forman tu esqueleto están vivos, crecen y cambian todo el tiempo como otras partes de tu cuerpo. Casi todos los huesos de tu cuerpo están formados por los mismos materiales: La capa exterior está formada por hueso  compacto . Esta parte es lisa y muy dura. Es la parte que ves cuando miras un esqueleto.  Dentro del hueso compacto hay muchas capas de hueso  reticular , que se parece un poco a una esponja. El hueso reticular no es tan duro como el hueso compacto, pero es bastante fuerte.  En muchos huesos, el hueso reticular protege la zona más interna del hueso,  la médula ósea . La médula ósea es una especie de gelatina espesa y su función es producir células sanguíneas.
Cómo crecen los huesos Cuando eras un bebé, tenías manos muy pequeñas, pies muy pequeños... todo era muy pequeño. Lentamente, a medida que te hiciste más grande, todo creció, incluso tus huesos. Cuando nace, el cuerpo de un bebé tiene aproximadamente 300 huesos. Con el tiempo, éstos se fusionan (se unen al crecer) para formar los 206 huesos de los adultos. Algunos de los huesos del bebé están hechos de un material especial llamado  cartílago . El cartílago es blando y flexible. Durante la infancia, a medida que creces, el cartílago crece y se va endureciendo poco a poco hasta convertirse en hueso, gracias a los depósitos de calcio. Para cuando tengas 25 años, el cartílago se habrá terminado de endurecer formando hueso. Después de que esto sucede, se detiene el crecimiento -los huesos han alcanzado su tamaño máximo. Todos estos huesos conforman un esqueleto que es fuerte y muy liviano.
como puedes cuidar tus huesos? Para proteger los huesos del cráneo (¡y el cerebro que está adentro!) usa un casco para montar bicicleta y para practicar otros deportes.  Cuando usas una patineta, patinas sobre ruedas o usas tu monopatín, asegúrate de ponerte protección para las muñecas y rodilleras. ¡Los huesos en estos lugares te lo agradecerán si tienes una caída!  Si practicas un deporte como el fútbol americano, el fútbol o el hockey sobre hielo, lleva siempre todo el equipo adecuado para ese deporte.  Nunca juegues en un trampolín. Muchos niños acaban rompiéndose un hueso al saltar en ellos. Aunque los huesos rotos cicatrizan y se curan, tardan mucho en hacerlo y a menudo no lo pasas muy bien mientras esperas.  Otra forma de fortalecer tu esqueleto es beber leche y comer otros productos lácteos (como el queso con bajo contenido de grasa, y el yogur helado). Todos estos alimentos contienen calcio, que ayuda a endurecer y fortalecer los huesos.  ¡Sea activo! Otra forma muy importante de fortalecer tus huesos está el ejercitar.  ¡Sé bondadoso con tus huesos y ellos te tratarán bien!
LAS COSTILLAS es un hueso del  tórax , largo y plano; en número de 12 a cada lado, 7 verdaderas, 3 falsas, 2 flotantes, en forma de arco con un cuerpo con dos caras, externa e interna; dos bordes, superior e inferior, y dos extremos, posterior y anterior. Se encuentran en el tórax, constituidos por  cartílago  en la parte más  medial  de su vertiente anterior y por hueso en su vertientes lateral y posterior, que conforman la parte más visible del armazón óseo de la caja torácica, dándole un aspecto de jaula, que se articulan con cada una de las doce  vértebras  dorsales o torácicas por detrás y con el  esternón , a través del correspondiente cartílago costal, por delante.
Las  siete primeras se articulan con el esternón y se llaman esternales o costillas verdaderas. Las cinco últimas sin relación directa con el esternón se llaman costillas asternales o falsas. Las dos últimas falsas libres en toda su extensión, se llaman costillas flotantes. Cada costilla se compone de dos porciones: 1º Porción posterior u ósea: costilla ósea o propiamente dicha. 1º Porción anterior, cartilaginosa: costilla cartilaginosa o cartílago costal. Configuración Externa del Tórax El tórax es una caja en forma de tronco hueco cuyo extremo superior es como un vértice, el cuerpo es ligeramente aplanado de adelante atrás y la parte inferior o base más amplia que la superior es abierta; presenta por tanto para su estudio, cuatro caras, anterior, posterior y dos laterales y dos orificios, superior e inferior Cara anterior : Va haciéndose más ancha a medida que se dirige abajo, presenta en la línea media al esternón, desde él y dirigiéndose hacia afuera se observan los cartílagos costales que se continúan a cada lados con las costillas.
Cara posterior : Tiene una excavación central longitudinal en donde se encuentra la columna vertebral torácica y en éste recorrido se observan las apófisis espinosas y los canales vertebrales y a partir de ella y dirigiéndose hacia afuera se observan las costillas, también se ensancha de arriba abajo. Caras laterales : Están formadas por las curvaturas de las costillas en forma convexa. Orificio superior : Tiene forma de elipse, está formado por la horquilla esternal hacia adelante, la primera vértebra dorsal hacia atrás y las primeras costillas a cada lado. Orificio inferior : Está formado por el apéndice xifoides por delante, el borde inferior de los últimos cartílagos costales, la 12a. costilla flotante y la 12a. vértebra torácica.
CLASIFICACIÒN... Verdaderas: Se unen directamente al esternón mediante su propio cartílago.  Falsas: Se unen indirectamente al esternón, uniéndose primero al cartílago de otra costilla.  Flotantes: No están unidas al esternón.  Cabe aclarar que los datos anteriores corresponden a la especie humana ya que por ejemplo el caballo tiene de 18 a 19 costillas y el perro 14; es decir la cantidad de vértebras torácicas, en las cuales se articula la parte ósea de la costilla, y de acuerdo a ellas varía el número de estas, varía según la especie. Las vértebras que en todos los mamíferos su número es el mismo son las vértebras cervicales que son 7 en todos. Recuerda por un momento el último Halloween. Allí donde miraras, habían vampiros, fantasmas o esqueletos sonriéndote. En realidad, no existen ni los vampiros ni los fantasmas, ¡pero sí existen los esqueletos! Todas las personas tienen un esqueleto compuesto por muchos huesos. Estos huesos forman la estructura de tu cuerpo, permiten que te muevas de diferentes maneras, protegen tus órganos internos y hacen muchas cosas más.
IMPORTANCIA... Tu  corazón , los  pulmones  y el hígado son todos muy importantes y afortunadamente cuentas con las costillas para mantenerlos protegidos. Las costillas actúan como una jaula de huesos situada en el tórax. Es fácil sentir el fondo de esta caja si palpas con los dedos los costados y la parte frontal de tu cuerpo a unas pocos centímetros (pulgadas) por debajo del corazón. Si respiras profundamente, también es fácil sentir las costillas en la parte frontal del cuerpo. Algunos niños son tan delgados que se les notan las costillas a través de la piel. Tus costillas van en parejas, y los lados izquierdo y derecho de cada par son exactamente iguales. La mayoría de las personas tiene 12 pares de costillas, pero algunas personas tienen una o más costillas cuando nacen y algunas personas pueden tener un par de costillas más. Todos estos 12 pares de costillas se unen en la parte posterior de la columna, donde son sostenidas en su lugar por las vértebras torácicas. Los primeros siete pares de costillas se unen a la parte frontal del esternón, un hueso fuerte en el centro del pecho que mantiene a esas costillas en su lugar.
JUEGO Organiza las figuras .acomodándolas de forma tal manera que quede el sistema óseo humano.
CONCLUSIÒN... es un hueso del  tórax , largo y plano; en número de 12 a cada lado, 7 verdaderas, 3 falsas, 2 flotantes, en forma de arco con un cuerpo con dos caras, externa e interna; dos bordes, superior e inferior, y dos extremos, posterior y anterior. Se encuentran en el tórax, constituidos por  cartílago  en la parte más  medial  de su vertiente anterior y por hueso en su vertientes lateral y posterior, que conforman la parte más visible del armazón óseo de la caja torácica, dándole un aspecto de jaula, que se articulan con cada una de las doce  vértebras  dorsales o torácicas por detrás y con el  esternón , a través del correspondiente cartílago costal, por delante. En el interior de la caja torácica se encuentran los  pulmones  y el  mediastino . En este se ubica el  corazón ,  esófago ,  tráquea ,  ganglios linfáticos ,  timo ,  aorta ,  vena cava  superior e inferior.
bibliografìa... De Wikipedia, la enciclopedia libre
GRACIAS...

Más contenido relacionado

PPTX
Costillas
PDF
Las Costillas
PPTX
Costillas
PPTX
Esqueleto apendicular
PPTX
Falanges i(1)
PPTX
M.s. 4 cubito y radio
PPT
PPT
Huesos del tronco
Costillas
Las Costillas
Costillas
Esqueleto apendicular
Falanges i(1)
M.s. 4 cubito y radio
Huesos del tronco

La actualidad más candente (20)

DOC
Glosario de terminos del libro osteologia de la alpaca
PPTX
PPT
Esqueleto ToráCico
PPT
Craneo y cara
PPTX
Falanges
PPTX
Osteogénesis, osificación y accidentes óseos
PPTX
Anatomia osea del pie
PDF
02 Generalidades locomotor
PPT
PPTX
Húmero
PPTX
M.s. 5 huesos de la mano
PPTX
Cintura pelvica
DOCX
Movimientos anatomicos
PPT
Articulaciones mimbro superior
PPTX
PPTX
Huesos de la pelvis
PPTX
Regiones del cuerpo (anatomia)
PPTX
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
PPT
Cintura Escapular
PPT
Expo miembros superiores
Glosario de terminos del libro osteologia de la alpaca
Esqueleto ToráCico
Craneo y cara
Falanges
Osteogénesis, osificación y accidentes óseos
Anatomia osea del pie
02 Generalidades locomotor
Húmero
M.s. 5 huesos de la mano
Cintura pelvica
Movimientos anatomicos
Articulaciones mimbro superior
Huesos de la pelvis
Regiones del cuerpo (anatomia)
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
Cintura Escapular
Expo miembros superiores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Costillas, esternón y clavicula
PPTX
Esternon
PDF
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
PPT
Columna vertebral
PPTX
Fémur
PPT
Columna vertebral , Basico
PPTX
La Clavícula
PPTX
Anatomia del torax
PPTX
Columna, esternon y costillas
PPTX
Caja Toráxica
PPTX
Anatomia Humana
PPT
Escápula
DOCX
Exoesqueleto
ODP
Naturales
PPTX
Unidad 3 español
PPTX
Formacion del hueso dia positivas (2)
ODP
Actividad física y salud
PPTX
Presentación1
PPTX
EXOESQUELETO
Costillas, esternón y clavicula
Esternon
Anatomia de columna Dorsal y Costillas
Columna vertebral
Fémur
Columna vertebral , Basico
La Clavícula
Anatomia del torax
Columna, esternon y costillas
Caja Toráxica
Anatomia Humana
Escápula
Exoesqueleto
Naturales
Unidad 3 español
Formacion del hueso dia positivas (2)
Actividad física y salud
Presentación1
EXOESQUELETO
Publicidad

Similar a COSTILLAS (20)

PDF
los huesos del ser humano colorear y publicar
DOCX
Ser Humano
PPTX
El cuerpo humano
PPT
PPT
PPT
Cathy huesos
PPT
PPT
Huesos
PPTX
Los huesos que nos protegen
PPT
PPT
PDF
Cuerpo humano
PPT
Osteo 2
PPSX
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
PPSX
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
PPSX
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
PPTX
sistema oseo
PPSX
El esqueleto humano
PPSX
Huesos del cuerpo humano
PDF
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
los huesos del ser humano colorear y publicar
Ser Humano
El cuerpo humano
Cathy huesos
Huesos
Los huesos que nos protegen
Cuerpo humano
Osteo 2
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
Sistema oseo de la cabeza y el tronco
sistema oseo
El esqueleto humano
Huesos del cuerpo humano
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO

Más de guestf0eb97 (6)

PPT
COLUMNA VERTEBRAL
PPT
PELVIS
PPT
MUSCULOS
PPT
PPT
EJERSICIOS
PPT
COLUMNA VERTEBRAL
PELVIS
MUSCULOS
EJERSICIOS

COSTILLAS

  • 1. LAS COSTILLAS INTEGRANTES: CURSO: PROFESORA: Mónica Ospina Danny Muñoz Henry noguera Cindy Gamez Noveno a Luz Mery Hernández
  • 2. INDICE ... hueso clasificación importancia Las costillas conclusión gracias Como cuidarnos bibliografía
  • 3. LOS HUESOS... Si alguna vez has visto un esqueleto o un fósil verdadero en un museo, quizás pienses que todos los huesos están muertos. Y aunque los huesos de los museos están secos, duros o son quebradizos, los huesos de tu cuerpo son distintos. huesos que forman tu esqueleto están vivos, crecen y cambian todo el tiempo como otras partes de tu cuerpo. Casi todos los huesos de tu cuerpo están formados por los mismos materiales: La capa exterior está formada por hueso compacto . Esta parte es lisa y muy dura. Es la parte que ves cuando miras un esqueleto. Dentro del hueso compacto hay muchas capas de hueso reticular , que se parece un poco a una esponja. El hueso reticular no es tan duro como el hueso compacto, pero es bastante fuerte. En muchos huesos, el hueso reticular protege la zona más interna del hueso, la médula ósea . La médula ósea es una especie de gelatina espesa y su función es producir células sanguíneas.
  • 4. Cómo crecen los huesos Cuando eras un bebé, tenías manos muy pequeñas, pies muy pequeños... todo era muy pequeño. Lentamente, a medida que te hiciste más grande, todo creció, incluso tus huesos. Cuando nace, el cuerpo de un bebé tiene aproximadamente 300 huesos. Con el tiempo, éstos se fusionan (se unen al crecer) para formar los 206 huesos de los adultos. Algunos de los huesos del bebé están hechos de un material especial llamado cartílago . El cartílago es blando y flexible. Durante la infancia, a medida que creces, el cartílago crece y se va endureciendo poco a poco hasta convertirse en hueso, gracias a los depósitos de calcio. Para cuando tengas 25 años, el cartílago se habrá terminado de endurecer formando hueso. Después de que esto sucede, se detiene el crecimiento -los huesos han alcanzado su tamaño máximo. Todos estos huesos conforman un esqueleto que es fuerte y muy liviano.
  • 5. como puedes cuidar tus huesos? Para proteger los huesos del cráneo (¡y el cerebro que está adentro!) usa un casco para montar bicicleta y para practicar otros deportes. Cuando usas una patineta, patinas sobre ruedas o usas tu monopatín, asegúrate de ponerte protección para las muñecas y rodilleras. ¡Los huesos en estos lugares te lo agradecerán si tienes una caída! Si practicas un deporte como el fútbol americano, el fútbol o el hockey sobre hielo, lleva siempre todo el equipo adecuado para ese deporte. Nunca juegues en un trampolín. Muchos niños acaban rompiéndose un hueso al saltar en ellos. Aunque los huesos rotos cicatrizan y se curan, tardan mucho en hacerlo y a menudo no lo pasas muy bien mientras esperas. Otra forma de fortalecer tu esqueleto es beber leche y comer otros productos lácteos (como el queso con bajo contenido de grasa, y el yogur helado). Todos estos alimentos contienen calcio, que ayuda a endurecer y fortalecer los huesos. ¡Sea activo! Otra forma muy importante de fortalecer tus huesos está el ejercitar. ¡Sé bondadoso con tus huesos y ellos te tratarán bien!
  • 6. LAS COSTILLAS es un hueso del tórax , largo y plano; en número de 12 a cada lado, 7 verdaderas, 3 falsas, 2 flotantes, en forma de arco con un cuerpo con dos caras, externa e interna; dos bordes, superior e inferior, y dos extremos, posterior y anterior. Se encuentran en el tórax, constituidos por cartílago en la parte más medial de su vertiente anterior y por hueso en su vertientes lateral y posterior, que conforman la parte más visible del armazón óseo de la caja torácica, dándole un aspecto de jaula, que se articulan con cada una de las doce vértebras dorsales o torácicas por detrás y con el esternón , a través del correspondiente cartílago costal, por delante.
  • 7. Las siete primeras se articulan con el esternón y se llaman esternales o costillas verdaderas. Las cinco últimas sin relación directa con el esternón se llaman costillas asternales o falsas. Las dos últimas falsas libres en toda su extensión, se llaman costillas flotantes. Cada costilla se compone de dos porciones: 1º Porción posterior u ósea: costilla ósea o propiamente dicha. 1º Porción anterior, cartilaginosa: costilla cartilaginosa o cartílago costal. Configuración Externa del Tórax El tórax es una caja en forma de tronco hueco cuyo extremo superior es como un vértice, el cuerpo es ligeramente aplanado de adelante atrás y la parte inferior o base más amplia que la superior es abierta; presenta por tanto para su estudio, cuatro caras, anterior, posterior y dos laterales y dos orificios, superior e inferior Cara anterior : Va haciéndose más ancha a medida que se dirige abajo, presenta en la línea media al esternón, desde él y dirigiéndose hacia afuera se observan los cartílagos costales que se continúan a cada lados con las costillas.
  • 8. Cara posterior : Tiene una excavación central longitudinal en donde se encuentra la columna vertebral torácica y en éste recorrido se observan las apófisis espinosas y los canales vertebrales y a partir de ella y dirigiéndose hacia afuera se observan las costillas, también se ensancha de arriba abajo. Caras laterales : Están formadas por las curvaturas de las costillas en forma convexa. Orificio superior : Tiene forma de elipse, está formado por la horquilla esternal hacia adelante, la primera vértebra dorsal hacia atrás y las primeras costillas a cada lado. Orificio inferior : Está formado por el apéndice xifoides por delante, el borde inferior de los últimos cartílagos costales, la 12a. costilla flotante y la 12a. vértebra torácica.
  • 9. CLASIFICACIÒN... Verdaderas: Se unen directamente al esternón mediante su propio cartílago. Falsas: Se unen indirectamente al esternón, uniéndose primero al cartílago de otra costilla. Flotantes: No están unidas al esternón. Cabe aclarar que los datos anteriores corresponden a la especie humana ya que por ejemplo el caballo tiene de 18 a 19 costillas y el perro 14; es decir la cantidad de vértebras torácicas, en las cuales se articula la parte ósea de la costilla, y de acuerdo a ellas varía el número de estas, varía según la especie. Las vértebras que en todos los mamíferos su número es el mismo son las vértebras cervicales que son 7 en todos. Recuerda por un momento el último Halloween. Allí donde miraras, habían vampiros, fantasmas o esqueletos sonriéndote. En realidad, no existen ni los vampiros ni los fantasmas, ¡pero sí existen los esqueletos! Todas las personas tienen un esqueleto compuesto por muchos huesos. Estos huesos forman la estructura de tu cuerpo, permiten que te muevas de diferentes maneras, protegen tus órganos internos y hacen muchas cosas más.
  • 10. IMPORTANCIA... Tu corazón , los pulmones y el hígado son todos muy importantes y afortunadamente cuentas con las costillas para mantenerlos protegidos. Las costillas actúan como una jaula de huesos situada en el tórax. Es fácil sentir el fondo de esta caja si palpas con los dedos los costados y la parte frontal de tu cuerpo a unas pocos centímetros (pulgadas) por debajo del corazón. Si respiras profundamente, también es fácil sentir las costillas en la parte frontal del cuerpo. Algunos niños son tan delgados que se les notan las costillas a través de la piel. Tus costillas van en parejas, y los lados izquierdo y derecho de cada par son exactamente iguales. La mayoría de las personas tiene 12 pares de costillas, pero algunas personas tienen una o más costillas cuando nacen y algunas personas pueden tener un par de costillas más. Todos estos 12 pares de costillas se unen en la parte posterior de la columna, donde son sostenidas en su lugar por las vértebras torácicas. Los primeros siete pares de costillas se unen a la parte frontal del esternón, un hueso fuerte en el centro del pecho que mantiene a esas costillas en su lugar.
  • 11. JUEGO Organiza las figuras .acomodándolas de forma tal manera que quede el sistema óseo humano.
  • 12. CONCLUSIÒN... es un hueso del tórax , largo y plano; en número de 12 a cada lado, 7 verdaderas, 3 falsas, 2 flotantes, en forma de arco con un cuerpo con dos caras, externa e interna; dos bordes, superior e inferior, y dos extremos, posterior y anterior. Se encuentran en el tórax, constituidos por cartílago en la parte más medial de su vertiente anterior y por hueso en su vertientes lateral y posterior, que conforman la parte más visible del armazón óseo de la caja torácica, dándole un aspecto de jaula, que se articulan con cada una de las doce vértebras dorsales o torácicas por detrás y con el esternón , a través del correspondiente cartílago costal, por delante. En el interior de la caja torácica se encuentran los pulmones y el mediastino . En este se ubica el corazón , esófago , tráquea , ganglios linfáticos , timo , aorta , vena cava superior e inferior.
  • 13. bibliografìa... De Wikipedia, la enciclopedia libre