SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica del
Valle de México

MAESTRÍA EN
ADMINISTRACIÓN
TEMA: COSTOS
         L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                      Garrido                  1
CLASIFICACIÓN DE LAS
EMPRESAS CON BASE A SU GIRO
                                                       RECURSOS
                                                      RENOVABLES
                            EXTRACTIVAS
                                                      RECURSOS NO
INDUSTRIALES                                          RENOVABLES

                                                         DE BIENES DE
                          MANUFACTURERAS                 PRODUCCIÓN

 COMERCIALES
                                                         DE BIENES DE
                                                        CONSUMO FINAL


 DE SERVICIOS



                L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                             Garrido                                    2
CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS
    Y TÍPOS DE COSTOS QUE PUEDEN OBTENERSE
                                 Actividad                      Actividad            Tipo de costos Principal
    Clase de Industria           Económica                      específica                          Unidad de
                                 General                                                            costo
    Extractivas:                                                Minería                             Tonelada
                                 Explotación directa de         Petróleo             Explotación    Barril
    a) Recursos no
                                 los recursos naturales         Canteras                            Tonelada
    renovables                                                                                      Producto o Múltiplo
    b) Recursos renovables                                      Agricultura
                                                                                                    m3 de madera
                                                                Bosques
                                                                                                    Unidad de grado
                                                                Ganadería                           Tonelada
                                                                Pesca
    Transformación               Mutilación de las              a)Compra de          Compra         Artículo o múltiplo
                                 características físicas y/o    materia prima        Producción     de artículo (pieza,
                                 químicas de recursos           b) Transformación    Distribución   ciento, millar,
                                                                en productos
                                 naturales y de bienes                                              kilogramo,
                                                                elaborados
                                 para la satisfacción de                                            tonelada, litro,
                                                                c) Distribución de
                                 las necesidades                estos últimos                       etc.)
                                 humanas
    Comercio                     Servicio intermediario en Compra-venta de       Compra y           Artículo o múltiplo de
                                 el tiempo y en el espacio artículos elaborados. distribución       artículo

    Transporte                   Servicio intermediario en el   Pasaje               Operación      Pasajero-Kilómetro
                                 espacio                        Carga                               Tonelada-Kilómetro.

    Otros servicios públicos     Servicio de atención a         Energía eléctric.                   Kilovatio hora
                                 Necesidades de la              Teléfonos            Operación      Llamada
                                 comunidad muy                  Aguas                               m3
                                 generalizadas                  Gas                                 m3
                                                                Hospitales                          Paciente día, etc
    Créditos                     Servicio intermediario en      •Operación                          Cta. de cheques
                                 crédito                                                            manejada
    Seguros                                                     bancaria             Operación
                                 Servicio intermediario en                                          $ 1,000.00 x póliza
                                 riesgos                        •Operación de                       expedida.
    Fianzas                      Servicio intermediario en      seguros                             $ 1,000.00 x póliza
                                 garantías                      •Operación de                       expedida
                                                                finanzas
    Otros                                                                                           Pasajero, Día, hora,
        (Construcción Hoteles,                                                                      avance de obra, etc.
                                                                                     Operación
        etc.)

                                      L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido                                            3
CONTABILIDAD                                   CONTABILIDAD
               FINANCIERA                                   ADMINISTRATIVA

 BALANCE                          ESTADO
 GENERAL                        RESULTADOS
ACTIVOS
                              VENTAS
INVENTARIOS
                              -COSTO VENTAS
TOTAL ACTIVOS
                              INVENTARIOS
PASIVOS
                              =UTILIDAD BRUTA
PATRIMONIO
                              -GASTOS
PASIVO + PATRIMONIO
                              -=UTILIDAD NETA


                CONTABILIDAD
                 DE COSTOS
                                                             HERRAMIENTA
                      L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                   Garrido                                   4
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE
                                      COSTOS
                                       OB JETIVO      DE      LA
                                       CONTA B ILIDA D        DE
                                       COSTOS



CONTROL DE OP ERA CIONES Y             DETERM INA CIÓN                                INFORM A CION
                                       CORRECTA DEL COSTO                             A M P LIA   Y
GA STOS                                UNITA RIO                                      OP ORTUNA




FIJA CION DEL P RECIO DE VENTA         VA LUA CIÓN    DE           VA LUA CION   DE          DETERM INA CIÓN
                                                                                             DEL COSTO DE
(CUA NDO      LO    P ERM ITA    LA    A RTICULOS                  P RODUCCION EN
                                                                                             P RODUCCION DE
OFERTA Y LA DEM A NDA )                TERM INA DOS                P ROCESO                  LO VENDIDO



NORM A S      Y    P OLITICA S   DE                        INDICA TIVOS P A RA   LA
                                                           P LA NEA CION          Y
OP ERA CIÓN         EXP ORTA CIÓN
                                                           CONTROL
(P RODUCIR O NO, M A QUILA R O                             P RESUP UESTA L
COM P RA R P A RTES, P RODUCIR)




                                      L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                                   Garrido                                                     5
CONCEPTO DE COSTO
   CONJUNTO DE                     SON
    EROGACIONES                      SUSCEPTIBLES
    REQUERIDAS                       DE SER
    PARA LA                          CAPITALIZADOS
    FABRICACION DE                   EN TERMINOS DE
    UN PRODUCTO                      INVENTARIOS DE
                                     PRODUCTOS
                                     TERMINADOS



             L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                          Garrido                     6
CONCEPTO DE GASTO

   EROGACIONES                               SE DEDUCEN
    NECESARIAS PARA EL                         EN SU
    CUMPLIMIENTO DEL                           TOTALIDAD
    OBJETO SOCIAL DEL                          DE LOS
                                               INGRESOS
    ENTE ECONOMICO                             DEL PERIODO




              L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                           Garrido                           7
COSTO PRIMO
 Es la suma de los elementos
 directos del costo (materia prima y
 mano de obra)




             L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                          Garrido                  8
COSTO DE
          TRANSFORMACIÓN
   Es la suma de la mano de obra más los
    costos indirectos.




                L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                             Garrido                  9
COSTO DE PRODUCCIÓN
   Está formado por los tres elementos del
    básicos del costo: materia prima, mano
    de obra directa y costos indirectos.




                L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                             Garrido                  10
COSTO TOTAL
   Es la suma del costo de producción más los
    costos de distribución y administración.




                 L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                              Garrido                  11
MARGEN DE UTILIDAD
   Es el porcentaje que se le incrementará al
    costo total para asignar un precio de venta




      COSTO TOTAL                    MARGEN DE
                                      UTILIDAD
         $ 1,000.00                     50%
                L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                             Garrido                  12
UTILIDAD
   Es la ganancia que se le suma al costo total
    para asignar un precio de venta




       COSTO TOTAL                        UTILIDAD

          $ 1,000.00                       $ 500.00

                 L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                              Garrido                  13
PRECIO DE VENTA
   Es la suma del costo total más la utilidad




         COSTO         UTILIDAD                   PRECIO
          TOTAL                                  DE VENTA
        $ 1,000.00      $ 500.00                 $ 1,500.00

                  L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                               Garrido                        14
EJEMPLO EN UNA
       FABRICA DE CAMISAS
   COSTO                            GASTO
   TELA                             PUBLICIDAD
   HILO                             COMISION VENTAS
   BOTONES                          TRANSPORTE
   SUELDO OPERARIOS                  MERCANCIAS
   ARRENDAMIENTO                    INTERESES
    FABRICA



              L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                           Garrido                      15
ELEMENTOS DEL COSTO
                                                      DIRECTOS
MATERIALES
                                                     INDIRECTOS

                                                      DIRECTA
MANO DE OBRA
                                                     INDIRECTA


COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

               L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                            Garrido                               16
MATERIALES DIRECTOS
 LOS QUE FORMAN                EJ: FABRICA DE
  PARTE INTEGRAL                 CALZADO
  DEL PRODUCTO                  CUERO
 SE PUEDEN                     HILO
  ASOCIAR                       CORDONES
  FACILMENTE CON
                                SUELA
  EL MISMO
                                HEBILLAS
                                FORROS


           L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                        Garrido                   17
MATERIALES INDIRECTOS
 SE REQUIEREN                 EJ: FABRICA DE
  PARA EL                       CALZADO:
  PROCESO, PERO                PEGANTE
  NO FORMAN                    TINTA
  PARTE DEL
                               LUBRICANTES
  PRODUCTO.
                               PUNTILLAS
 SU COMPLEJIDAD
  HACE DIFICIL SU
  COSTEO

           L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                        Garrido                  18
MANO DE OBRA DIRECTA
   SALARIOS Y                   EJ: FABRICA DE
    PRESTACIONES                  CALZADO:
    SOCIALES DE LOS              REMUNERACION
    TRABAJADORES                  DE:
    QUE INTERVIENEN              CORTADORES
    EN EL PROCESO
                                 GUARNECEDORES
    PRODUCTIVO
                                 SOLADORES
                                 (OPERARIOS)


             L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                          Garrido                  19
COSTOS INDIRECTOS
   COSTOS                       EJ: FABRICA DE
    NECESARIOS                    CALZADO:
    PARA MANTENER                ARRENDAMIENTO
    EN                           SEGUROS
    FUNCIONAMIENTO
                                 DEPRECIACION
    LA PLANTA DE
    PRODUCCION,                  VIGILANCIA
    DIFERENTES A                 SERVICIOS
    M.D. Y M.O.D.                 PUBLICOS

             L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                          Garrido                  20
POR ORDENES DE
         PRODUCCION
 UTILIZADOS PARA
  ACUMULAR LOS
  COSTOS DE
  PRODUCCION
  SEGÚN LA ORDEN
  DEL CLIENTE.
 CONTROLADOS
  CON LA HOJA DE
  COSTOS

           L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                        Garrido                  21
POR ORDENES DE
         PRODUCCION

 UTILIZADOPOR:
 EDITORIALES
 TALLERES DE CARPINTERIA
 FABRICAS DE CALZADO
 FABRICAS DE JUGUETES


              L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                           Garrido                  22
POR ORDENES DE
  PRODUCCION



 DISEÑO DE LA HOJA DE
       COSTOS


    L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                 Garrido                  23
RAZON SOCIAL
                   HOJA DE COSTOS No.
ARTICULO                                   REF.
FECHA INICIACION                           FECHA TERMINACION
CANTIDAD                                   O.P. No.
VALOR UNIT.                                VALOR TOTAL

PERIODOS            M.D.               M.O.D.            C.I.F.




TOTALES

                   L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                Garrido                           24
COSTOS POR PROCESOS
   APLICADO A LOS
    COSTOS DE
    PRODUCTOS
    SIMILARES
    FABRICADOS EN
    GRANDES
    CANTIDADES, DE
    MANERA CONTINUA
    Y DURANTE VARIAS
    ETAPAS


               L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                            Garrido                  25
COSTOS POR PROCESOS
   UTILIZADA POR
    INDUSTRIAS DE
    QUIMICOS,
    PETROLEO,
    TEXTILES,
    PINTURA,
    ALIMENTOS,
    VIDRIO



             L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                          Garrido                  26
COSTOS POR PROCESOS
 CONTROLA  LOS COSTOS DE CADA
  PROCESO POR MEDIO DE LOS
  INFORMES DE:
 CANTIDAD DE PRODUCCION Y


 COSTOS   DE PRODUCCION



            L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                         Garrido                  27
COSTOS POR PROCESOS




     L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                  Garrido                  28
COSTOS POR PROCESOS




      L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                   Garrido                  29
COSTOS POR PROCESOS
 TAMBIEN SE UTILIZAN EN
  EMPRESAS NO MANUFACTURERAS
  COMO:
 BANCOS
 COMPAÑIAS DE SEGUROS
 OFICINAS DE CORREO




            L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                         Garrido                  30
MECÁNICA CONTABLE
                                            Se cierra el
                                            proceso de
Se envía la materia                       transformación
 prima al proceso                          cuantificando
de transformación                        cuantos artículos
                                          se terminaron y
                                         cuantos quedaron
         Se transforma la
                                            en proceso
          materia prima




                      L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                   Garrido                   31
PRINCIPALES CUENTAS DE
               COSTOS
   Almacén de materias primas
   Producción en proceso
   Inventario de producción en
    proceso
   Costo de producción de lo
    vendido
   Sueldos y salarios por
    aplicar
   Costos (o gastos) indirectos
    de producción.
   Almacén de artículos
    terminados


                      L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                   Garrido                  32
ALMACÉN DE MATERIAS PRIMAS
     Se carga de:                                       Se abona de:
   Por el inventario inicial de materias            Por las entregas a
    primas del ciclo anterior.                        departamentos de producción.
   Por las compras y gastos sobre
                                                     Devoluciones a proveedores.
    compras.
   Por las devoluciones de los                      Ajustes por mermas o
    departamentos de producción.                      desperdicio
   Reevaluación de los valores                      Por venta de materia prima
    históricos.                                      Por ajustes de inventarios
   Ajustes por inventarios físicos.                  físicos




                             L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                          Garrido                               33
PRODUCCIÓN EN PROCESO
    Se carga de:                                     Se abona de:
   Traspaso del inventario inicial de          Producción terminada (con cargo al
    producción en proceso del periodo            almacén de artículos terminados).
    anterior.                                   Traspaso del saldo de la cuenta de
   Materia prima para su                        inventario de producción en
    transformación                               proceso..
   Sueldos y salarios directos
   Costos indirectos de producción
   Devoluciones de artículos
    terminados por producción sujeta a
    corrección




                          L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                       Garrido                                  34
INVENTARIO DE PRODUCCIÓN EN
          PROCESO
    Se carga de:                                Se abona de:

   Inventario inicial.                      Traspaso del inventario
                                              inicial a la cuenta
   Inventario Final
                                              Producción en proceso.




                     L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                  Garrido                               35
SUELDOS Y SALARIOS POR
              APLICAR
    Se carga de:                              Se abona de:

   Por la nómina de                       Por la aplicación a cuentas
    sueldos y salarios                      de costos (producción en
                                            proceso)
    pendiente de aplicar a
    costos




                   L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                Garrido                               36
COSTOS INDIRECTOS DE
              PRODUCCIÓN
    Se carga de:                              Se abona de:

   Por el importe de todos                Por la aplicación a la
    los costos indirectos                   producción en proceso.
    causados en un periodo
    que debe absorber la
    fabricación de los
    productos.




                   L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                Garrido                              37
ALMACÉN DE ARTÍCULO
                TERMINADO
    Se carga de:                                   Se abona de:
   Inventario inicial de artículo             Costo de producción de los
    terminado.                                  artículos vendidos.
   Valor de la producción                     Devoluciones de productos
    recibida de los                             terminados sujetos a
    departamentos productivos.                  corrección.
   Devoluciones de clientes a                 Importe de los artículos
    precio de costo.                            terminados por pérdidas o
   En su caso compras de                       mermas.
    artículos terminados




                        L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista
                                     Garrido                             38

Más contenido relacionado

DOCX
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
PPT
Sistemas de costos
PPS
Costos por ordenes de trabajo jose
PPT
CASO PRACTICO: Costos ABC
PPTX
Mano de obra
PPTX
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DOCX
Costos del periodo
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA - COSTOS " ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"
Sistemas de costos
Costos por ordenes de trabajo jose
CASO PRACTICO: Costos ABC
Mano de obra
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
Costos del periodo
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION

La actualidad más candente (20)

PPTX
Costo Estandar Ideal y Esperados
PPTX
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
PDF
Contabilidad costos
PPTX
Costos comercialización
PPT
Agencias y Sucursales
PPT
Monopolio Puro
PDF
Costos abc
PPT
La Producción y Costos de Producción
PPTX
Unidad 3 - Control de materia prima
PPTX
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
DOCX
Objetivos de la contabilidad de costos
PDF
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
PPTX
Mano de obra (costos)
PPTX
Formulas+del+costo
PPTX
Costo estandar (3)
PPT
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
PPTX
Presentacion Balance General
PPTX
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
PPT
Contabilidad de Costos I
Costo Estandar Ideal y Esperados
TIPOS DE COSTOS (Estadar, Estimados, Absorbente, Directo, Revolvente)
Contabilidad costos
Costos comercialización
Agencias y Sucursales
Monopolio Puro
Costos abc
La Producción y Costos de Producción
Unidad 3 - Control de materia prima
Unidad 4 - Control de la mano de obra y de los CIF
Objetivos de la contabilidad de costos
EJERCICIO PUNTO DE EQUILIBRIO DE UN HOTEL
Mano de obra (costos)
Formulas+del+costo
Costo estandar (3)
Sesión 9. Análisis de rentabilidad y análisis de flujo de fondos.
Presentacion Balance General
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Contabilidad de Costos I
Publicidad

Destacado (15)

PPS
La contabilidad de la empresa
PPT
Cristalizacion
DOCX
problemas de cristalizacion
PPTX
Costo de produccion
PPTX
Procedimiento de bolso de cuero
PPTX
Los inventarios en la produccion
PPTX
PPTX
Proceso de produccion de bolsos de cuero
PDF
Proyecto mochila-solar1
PPT
Producción y costos
PPTX
El cuero y procesos de fabricación
PPT
Costos de Produccion - Sesion 1
PPTX
Planeacion de produccion
PPT
Gestión Moderna de Inventarios
PDF
COSTOS EJERCICIOS
La contabilidad de la empresa
Cristalizacion
problemas de cristalizacion
Costo de produccion
Procedimiento de bolso de cuero
Los inventarios en la produccion
Proceso de produccion de bolsos de cuero
Proyecto mochila-solar1
Producción y costos
El cuero y procesos de fabricación
Costos de Produccion - Sesion 1
Planeacion de produccion
Gestión Moderna de Inventarios
COSTOS EJERCICIOS
Publicidad

Similar a Costos[1] (20)

DOCX
sectores económicos del peru
PPT
Curso de costos de egel 2009
PDF
Acuerdo no. 15 de diciembre 27 de 2012 modificacion codigo de rentas (2)
PDF
Valoracion economica de impactos
PPTX
PPTX
PPTX
Sectores económicos
PDF
Competitividad del municipio de la paz
PDF
El factor empresarial en el desarrollo económico en la región de Murcia
DOCX
Sectores economicos
PPTX
Actividades economic as
PDF
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
PDF
Empresa de servicios energéticos dedicada a instalación de sistemas solares t...
DOCX
Clasificación de bienes
DOC
Esquemas sectores económicos 10 11
PDF
Tramitación medioambiental electrónica (3)
PDF
Plan de accion 2013 agricultura
PDF
Autocopia de seguridad_defdhdghdfghdghdfghdfgdghdfgdfg
PPTX
Mapa a1 daniela
sectores económicos del peru
Curso de costos de egel 2009
Acuerdo no. 15 de diciembre 27 de 2012 modificacion codigo de rentas (2)
Valoracion economica de impactos
Sectores económicos
Competitividad del municipio de la paz
El factor empresarial en el desarrollo económico en la región de Murcia
Sectores economicos
Actividades economic as
Diseño franquicia La Huerta del Rey (Doc.4)
Empresa de servicios energéticos dedicada a instalación de sistemas solares t...
Clasificación de bienes
Esquemas sectores económicos 10 11
Tramitación medioambiental electrónica (3)
Plan de accion 2013 agricultura
Autocopia de seguridad_defdhdghdfghdghdfghdfgdghdfgdfg
Mapa a1 daniela

Costos[1]

  • 1. Universidad Politécnica del Valle de México MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN TEMA: COSTOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 1
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS CON BASE A SU GIRO RECURSOS RENOVABLES EXTRACTIVAS RECURSOS NO INDUSTRIALES RENOVABLES DE BIENES DE MANUFACTURERAS PRODUCCIÓN COMERCIALES DE BIENES DE CONSUMO FINAL DE SERVICIOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 2
  • 3. CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS Y TÍPOS DE COSTOS QUE PUEDEN OBTENERSE Actividad Actividad Tipo de costos Principal Clase de Industria Económica específica Unidad de General costo Extractivas: Minería Tonelada Explotación directa de Petróleo Explotación Barril a) Recursos no los recursos naturales Canteras Tonelada renovables Producto o Múltiplo b) Recursos renovables Agricultura m3 de madera Bosques Unidad de grado Ganadería Tonelada Pesca Transformación Mutilación de las a)Compra de Compra Artículo o múltiplo características físicas y/o materia prima Producción de artículo (pieza, químicas de recursos b) Transformación Distribución ciento, millar, en productos naturales y de bienes kilogramo, elaborados para la satisfacción de tonelada, litro, c) Distribución de las necesidades estos últimos etc.) humanas Comercio Servicio intermediario en Compra-venta de Compra y Artículo o múltiplo de el tiempo y en el espacio artículos elaborados. distribución artículo Transporte Servicio intermediario en el Pasaje Operación Pasajero-Kilómetro espacio Carga Tonelada-Kilómetro. Otros servicios públicos Servicio de atención a Energía eléctric. Kilovatio hora Necesidades de la Teléfonos Operación Llamada comunidad muy Aguas m3 generalizadas Gas m3 Hospitales Paciente día, etc Créditos Servicio intermediario en •Operación Cta. de cheques crédito manejada Seguros bancaria Operación Servicio intermediario en $ 1,000.00 x póliza riesgos •Operación de expedida. Fianzas Servicio intermediario en seguros $ 1,000.00 x póliza garantías •Operación de expedida finanzas Otros Pasajero, Día, hora, (Construcción Hoteles, avance de obra, etc. Operación etc.) L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 3
  • 4. CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA ADMINISTRATIVA BALANCE ESTADO GENERAL RESULTADOS ACTIVOS VENTAS INVENTARIOS -COSTO VENTAS TOTAL ACTIVOS INVENTARIOS PASIVOS =UTILIDAD BRUTA PATRIMONIO -GASTOS PASIVO + PATRIMONIO -=UTILIDAD NETA CONTABILIDAD DE COSTOS HERRAMIENTA L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 4
  • 5. OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS OB JETIVO DE LA CONTA B ILIDA D DE COSTOS CONTROL DE OP ERA CIONES Y DETERM INA CIÓN INFORM A CION CORRECTA DEL COSTO A M P LIA Y GA STOS UNITA RIO OP ORTUNA FIJA CION DEL P RECIO DE VENTA VA LUA CIÓN DE VA LUA CION DE DETERM INA CIÓN DEL COSTO DE (CUA NDO LO P ERM ITA LA A RTICULOS P RODUCCION EN P RODUCCION DE OFERTA Y LA DEM A NDA ) TERM INA DOS P ROCESO LO VENDIDO NORM A S Y P OLITICA S DE INDICA TIVOS P A RA LA P LA NEA CION Y OP ERA CIÓN EXP ORTA CIÓN CONTROL (P RODUCIR O NO, M A QUILA R O P RESUP UESTA L COM P RA R P A RTES, P RODUCIR) L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 5
  • 6. CONCEPTO DE COSTO  CONJUNTO DE  SON EROGACIONES SUSCEPTIBLES REQUERIDAS DE SER PARA LA CAPITALIZADOS FABRICACION DE EN TERMINOS DE UN PRODUCTO INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 6
  • 7. CONCEPTO DE GASTO  EROGACIONES  SE DEDUCEN NECESARIAS PARA EL EN SU CUMPLIMIENTO DEL TOTALIDAD OBJETO SOCIAL DEL DE LOS INGRESOS ENTE ECONOMICO DEL PERIODO L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 7
  • 8. COSTO PRIMO  Es la suma de los elementos directos del costo (materia prima y mano de obra) L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 8
  • 9. COSTO DE TRANSFORMACIÓN  Es la suma de la mano de obra más los costos indirectos. L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 9
  • 10. COSTO DE PRODUCCIÓN  Está formado por los tres elementos del básicos del costo: materia prima, mano de obra directa y costos indirectos. L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 10
  • 11. COSTO TOTAL  Es la suma del costo de producción más los costos de distribución y administración. L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 11
  • 12. MARGEN DE UTILIDAD  Es el porcentaje que se le incrementará al costo total para asignar un precio de venta COSTO TOTAL MARGEN DE UTILIDAD $ 1,000.00 50% L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 12
  • 13. UTILIDAD  Es la ganancia que se le suma al costo total para asignar un precio de venta COSTO TOTAL UTILIDAD $ 1,000.00 $ 500.00 L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 13
  • 14. PRECIO DE VENTA  Es la suma del costo total más la utilidad COSTO UTILIDAD PRECIO TOTAL DE VENTA $ 1,000.00 $ 500.00 $ 1,500.00 L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 14
  • 15. EJEMPLO EN UNA FABRICA DE CAMISAS  COSTO  GASTO  TELA  PUBLICIDAD  HILO  COMISION VENTAS  BOTONES  TRANSPORTE  SUELDO OPERARIOS MERCANCIAS  ARRENDAMIENTO  INTERESES FABRICA L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 15
  • 16. ELEMENTOS DEL COSTO DIRECTOS MATERIALES INDIRECTOS DIRECTA MANO DE OBRA INDIRECTA COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 16
  • 17. MATERIALES DIRECTOS  LOS QUE FORMAN  EJ: FABRICA DE PARTE INTEGRAL CALZADO DEL PRODUCTO  CUERO  SE PUEDEN  HILO ASOCIAR  CORDONES FACILMENTE CON  SUELA EL MISMO  HEBILLAS  FORROS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 17
  • 18. MATERIALES INDIRECTOS  SE REQUIEREN  EJ: FABRICA DE PARA EL CALZADO: PROCESO, PERO  PEGANTE NO FORMAN  TINTA PARTE DEL  LUBRICANTES PRODUCTO.  PUNTILLAS  SU COMPLEJIDAD HACE DIFICIL SU COSTEO L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 18
  • 19. MANO DE OBRA DIRECTA  SALARIOS Y  EJ: FABRICA DE PRESTACIONES CALZADO: SOCIALES DE LOS  REMUNERACION TRABAJADORES DE: QUE INTERVIENEN  CORTADORES EN EL PROCESO  GUARNECEDORES PRODUCTIVO  SOLADORES  (OPERARIOS) L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 19
  • 20. COSTOS INDIRECTOS  COSTOS  EJ: FABRICA DE NECESARIOS CALZADO: PARA MANTENER  ARRENDAMIENTO EN  SEGUROS FUNCIONAMIENTO  DEPRECIACION LA PLANTA DE PRODUCCION,  VIGILANCIA DIFERENTES A  SERVICIOS M.D. Y M.O.D. PUBLICOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 20
  • 21. POR ORDENES DE PRODUCCION  UTILIZADOS PARA ACUMULAR LOS COSTOS DE PRODUCCION SEGÚN LA ORDEN DEL CLIENTE.  CONTROLADOS CON LA HOJA DE COSTOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 21
  • 22. POR ORDENES DE PRODUCCION  UTILIZADOPOR:  EDITORIALES  TALLERES DE CARPINTERIA  FABRICAS DE CALZADO  FABRICAS DE JUGUETES L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 22
  • 23. POR ORDENES DE PRODUCCION DISEÑO DE LA HOJA DE COSTOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 23
  • 24. RAZON SOCIAL HOJA DE COSTOS No. ARTICULO REF. FECHA INICIACION FECHA TERMINACION CANTIDAD O.P. No. VALOR UNIT. VALOR TOTAL PERIODOS M.D. M.O.D. C.I.F. TOTALES L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 24
  • 25. COSTOS POR PROCESOS  APLICADO A LOS COSTOS DE PRODUCTOS SIMILARES FABRICADOS EN GRANDES CANTIDADES, DE MANERA CONTINUA Y DURANTE VARIAS ETAPAS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 25
  • 26. COSTOS POR PROCESOS  UTILIZADA POR INDUSTRIAS DE QUIMICOS, PETROLEO, TEXTILES, PINTURA, ALIMENTOS, VIDRIO L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 26
  • 27. COSTOS POR PROCESOS  CONTROLA LOS COSTOS DE CADA PROCESO POR MEDIO DE LOS INFORMES DE:  CANTIDAD DE PRODUCCION Y  COSTOS DE PRODUCCION L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 27
  • 28. COSTOS POR PROCESOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 28
  • 29. COSTOS POR PROCESOS L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 29
  • 30. COSTOS POR PROCESOS  TAMBIEN SE UTILIZAN EN EMPRESAS NO MANUFACTURERAS COMO:  BANCOS  COMPAÑIAS DE SEGUROS  OFICINAS DE CORREO L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 30
  • 31. MECÁNICA CONTABLE Se cierra el proceso de Se envía la materia transformación prima al proceso cuantificando de transformación cuantos artículos se terminaron y cuantos quedaron Se transforma la en proceso materia prima L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 31
  • 32. PRINCIPALES CUENTAS DE COSTOS  Almacén de materias primas  Producción en proceso  Inventario de producción en proceso  Costo de producción de lo vendido  Sueldos y salarios por aplicar  Costos (o gastos) indirectos de producción.  Almacén de artículos terminados L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 32
  • 33. ALMACÉN DE MATERIAS PRIMAS Se carga de: Se abona de:  Por el inventario inicial de materias  Por las entregas a primas del ciclo anterior. departamentos de producción.  Por las compras y gastos sobre  Devoluciones a proveedores. compras.  Por las devoluciones de los  Ajustes por mermas o departamentos de producción. desperdicio  Reevaluación de los valores  Por venta de materia prima históricos.  Por ajustes de inventarios  Ajustes por inventarios físicos. físicos L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 33
  • 34. PRODUCCIÓN EN PROCESO Se carga de: Se abona de:  Traspaso del inventario inicial de  Producción terminada (con cargo al producción en proceso del periodo almacén de artículos terminados). anterior.  Traspaso del saldo de la cuenta de  Materia prima para su inventario de producción en transformación proceso..  Sueldos y salarios directos  Costos indirectos de producción  Devoluciones de artículos terminados por producción sujeta a corrección L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 34
  • 35. INVENTARIO DE PRODUCCIÓN EN PROCESO Se carga de: Se abona de:  Inventario inicial.  Traspaso del inventario inicial a la cuenta  Inventario Final Producción en proceso. L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 35
  • 36. SUELDOS Y SALARIOS POR APLICAR Se carga de: Se abona de:  Por la nómina de  Por la aplicación a cuentas sueldos y salarios de costos (producción en proceso) pendiente de aplicar a costos L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 36
  • 37. COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN Se carga de: Se abona de:  Por el importe de todos  Por la aplicación a la los costos indirectos producción en proceso. causados en un periodo que debe absorber la fabricación de los productos. L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 37
  • 38. ALMACÉN DE ARTÍCULO TERMINADO Se carga de: Se abona de:  Inventario inicial de artículo  Costo de producción de los terminado. artículos vendidos.  Valor de la producción  Devoluciones de productos recibida de los terminados sujetos a departamentos productivos. corrección.  Devoluciones de clientes a  Importe de los artículos precio de costo. terminados por pérdidas o  En su caso compras de mermas. artículos terminados L.C. y M. en A. Milton Uri Bautista Garrido 38