SlideShare una empresa de Scribd logo
V
5.1. Generalidades costos de ordenes por producción.
Los costos por órdenes de producción se establecen en industrias cuya producción
es interrumpida, lotificada y muy diversa, que se puede hacer sobre pedido. Para
tal efecto, se abre una hoja de control en la que se acumularán los tres elementos
del costo, de tal manera que, cuando se termine el artículo, se conozcan el costo
total y el unitario específicamente. Las características más relevantes este
procedimiento son:
a) Se refiere a una producción variada.
b) La producción puede concluir antes de que termine el periodo contable.
c) Las condiciones de transformación son flexibles.
d) El costo unitario es calculado con facilidad, ya que se pueden identificar los
insumos empleados para la realización de un artículo.
e) No es necesario esperar a que concluya el periodo contable para conocer el
costo total.
En ambos procedimientos para el control de operaciones y costos, se emplea la
cuenta denominada producción en proceso, que recibirá cargos por los importes
correspondientes a los elementos del costo y se abonará por la valuación de la
producción. Se abrirán tantas cuentas de producción en proceso como
departamentos productivos tenga una industria en especial.
La producción en proceso (no confundir con el nombre de la cuenta descrita en el
párrafo anterior) es otro de los conceptos básicos que aparece en estos
procedimientos, en especial en el de procesos productivos, y se refiere a las
unidades que no se concluyen al finalizar el período contable. Sin embargo, esto no
significa que no jueguen para el cálculo del costo total y del costo unitario, en el
entendido de que estos volúmenes de producción ya consumieron recursos y, por
lo tanto, deben acumular importes.
V
Por esa razón, uno de los primero movimientos del nuevo período contable consiste
en trasladar el importe de la producción inconclusa del ejercicio anterior al año
actual. Esta operación contable debe hacerse en todos los procesos de producción
en los que exista este tipo de artículos.
La producción inconclusa trae como consecuencia el cálculo de una equivalencia,
es decir, las unidades pendientes de terminar se deben valuar al costo del período
al grado de avance o de acabado, lo que significa que se considerarán terminadas
para efectos del costo.
Los procedimientos descritos en el presente tema traen consigo otro aspecto
importantísimo desde la óptica administrativa y financiera: el costo unitario de
producción. Éste es considerado el punto de partida para el control y la planeación
financiera; además, representa una de las bases para calcular el precio de venta de
un artículo.
El costo unitario se calcula dividiendo el importe total del costo de producción entre
la producción equivalente. Con el coeficiente obtenido, se valúan los distintos tipos
de producción que se ven reflejados en los importes de las cuentas inventario de
producción terminada e inventario de producción en proceso, presentadas en el
balance general.
Asimismo, con el costo unitario, se puede valuar la producción que se vende,
conociendo así el costo de ventas y, eventualmente, al ser restado de las ventas, la
utilidad bruta en el estado de resultados.
Como consecuencia de la producción, pueden resultar unidades dañadas, que
deben ser valuadas al costo de producción en ambos procedimientos. La producción
dañada se puede clasificar en:
V
a) Producción defectuosa
b) Producción averiada
c) Los desechos y desperdicios
Una de las variantes del procedimiento denominado procesos productivos la
constituye el costo por operaciones, mientras que el procedimiento llamado órdenes
de producción puede ser aplicado bajo la modalidad de costos por clases.
En ambos casos, el control tiene las mismas características ya mencionadas en
párrafos anteriores, con la salvedad de que su análisis es más profundo.

Más contenido relacionado

PPTX
Costos por procesos
 
PPTX
costo por proceso
DOCX
Desarrollo de los costos por procesos
PPTX
Sistema de costos por proceso
PPTX
Presentación costos por proceso
PPTX
Sistema de costos ruben yaguas
PPTX
sistema de costo por proceso
PDF
1. los costos por proceso de producción
Costos por procesos
 
costo por proceso
Desarrollo de los costos por procesos
Sistema de costos por proceso
Presentación costos por proceso
Sistema de costos ruben yaguas
sistema de costo por proceso
1. los costos por proceso de producción

La actualidad más candente (20)

PPT
Costeo Pp
PPTX
Análisis de costos p p
PPTX
Costo por procesos continuo
PPTX
Sistema de costos eylin monsalve
PPTX
sistema de costo por procesos
PPTX
Costo por procesos presentacion
PPTX
costos por procesos
PPT
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
PPTX
Costos por Proceso
PPTX
Costos por proceso
PPTX
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
PPTX
Costos por procesos
PPTX
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
PPT
costos por procesos
PPT
Costos ordenes especificas
PPTX
Sistema de Costos por Procesos
PDF
Costos2 tema 5.2 complementaria
DOC
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
DOCX
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
PPTX
Sistema de costos por procesos
Costeo Pp
Análisis de costos p p
Costo por procesos continuo
Sistema de costos eylin monsalve
sistema de costo por procesos
Costo por procesos presentacion
costos por procesos
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
Costos por Proceso
Costos por proceso
Exposicion De Costeo Por Procesos Contabilidad De Costos Charlie
Costos por procesos
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
costos por procesos
Costos ordenes especificas
Sistema de Costos por Procesos
Costos2 tema 5.2 complementaria
SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES Y ESPECIFICAS Y SUS CARACTERISTICAS
Analisis sistema-de-costeo-por-procesos-y-por-ord.
Sistema de costos por procesos
Publicidad

Similar a Costos2 tema 5.1 complementaria (20)

PPTX
C_Cost_II_UI_TEKHEUHTRIUHLHHERBRGHWERE1-2.pptx
PPTX
Introducción al sistema de costos por proceso
PDF
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
PPTX
Contabilidad de costos
PDF
Costos por procesos
PPTX
sistema de costeo absorbente
PDF
Trabajo colaborativo no 5
PPT
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
PPTX
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
PPTX
Sistema de costeo por procesos en contabilidad
PDF
Contabilidad de costos por procesos (1).pdf
PPT
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
PDF
CONTABILIDAD DE COSTOS.pdf
PPT
Costos por procesos
PPT
Costos por procesos
PPTX
costos marilyn
PPTX
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
DOCX
Costos por procesos
PPTX
Sistemas de costos por proceso1
PPTX
Contabilización de recursos ii
C_Cost_II_UI_TEKHEUHTRIUHLHHERBRGHWERE1-2.pptx
Introducción al sistema de costos por proceso
Unidad 3 sistema de costos historicos (1)
Contabilidad de costos
Costos por procesos
sistema de costeo absorbente
Trabajo colaborativo no 5
semana 2 Los-Costos-por-proceso-de-producción.ppt
C_o_s_t_o_s__p_o_r__Procesos___2019.pptx
Sistema de costeo por procesos en contabilidad
Contabilidad de costos por procesos (1).pdf
Los Costos Por Proceso De ProduccióN
CONTABILIDAD DE COSTOS.pdf
Costos por procesos
Costos por procesos
costos marilyn
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Costos por procesos
Sistemas de costos por proceso1
Contabilización de recursos ii
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Costos2 tema 5.1 complementaria

  • 1. V 5.1. Generalidades costos de ordenes por producción. Los costos por órdenes de producción se establecen en industrias cuya producción es interrumpida, lotificada y muy diversa, que se puede hacer sobre pedido. Para tal efecto, se abre una hoja de control en la que se acumularán los tres elementos del costo, de tal manera que, cuando se termine el artículo, se conozcan el costo total y el unitario específicamente. Las características más relevantes este procedimiento son: a) Se refiere a una producción variada. b) La producción puede concluir antes de que termine el periodo contable. c) Las condiciones de transformación son flexibles. d) El costo unitario es calculado con facilidad, ya que se pueden identificar los insumos empleados para la realización de un artículo. e) No es necesario esperar a que concluya el periodo contable para conocer el costo total. En ambos procedimientos para el control de operaciones y costos, se emplea la cuenta denominada producción en proceso, que recibirá cargos por los importes correspondientes a los elementos del costo y se abonará por la valuación de la producción. Se abrirán tantas cuentas de producción en proceso como departamentos productivos tenga una industria en especial. La producción en proceso (no confundir con el nombre de la cuenta descrita en el párrafo anterior) es otro de los conceptos básicos que aparece en estos procedimientos, en especial en el de procesos productivos, y se refiere a las unidades que no se concluyen al finalizar el período contable. Sin embargo, esto no significa que no jueguen para el cálculo del costo total y del costo unitario, en el entendido de que estos volúmenes de producción ya consumieron recursos y, por lo tanto, deben acumular importes.
  • 2. V Por esa razón, uno de los primero movimientos del nuevo período contable consiste en trasladar el importe de la producción inconclusa del ejercicio anterior al año actual. Esta operación contable debe hacerse en todos los procesos de producción en los que exista este tipo de artículos. La producción inconclusa trae como consecuencia el cálculo de una equivalencia, es decir, las unidades pendientes de terminar se deben valuar al costo del período al grado de avance o de acabado, lo que significa que se considerarán terminadas para efectos del costo. Los procedimientos descritos en el presente tema traen consigo otro aspecto importantísimo desde la óptica administrativa y financiera: el costo unitario de producción. Éste es considerado el punto de partida para el control y la planeación financiera; además, representa una de las bases para calcular el precio de venta de un artículo. El costo unitario se calcula dividiendo el importe total del costo de producción entre la producción equivalente. Con el coeficiente obtenido, se valúan los distintos tipos de producción que se ven reflejados en los importes de las cuentas inventario de producción terminada e inventario de producción en proceso, presentadas en el balance general. Asimismo, con el costo unitario, se puede valuar la producción que se vende, conociendo así el costo de ventas y, eventualmente, al ser restado de las ventas, la utilidad bruta en el estado de resultados. Como consecuencia de la producción, pueden resultar unidades dañadas, que deben ser valuadas al costo de producción en ambos procedimientos. La producción dañada se puede clasificar en:
  • 3. V a) Producción defectuosa b) Producción averiada c) Los desechos y desperdicios Una de las variantes del procedimiento denominado procesos productivos la constituye el costo por operaciones, mientras que el procedimiento llamado órdenes de producción puede ser aplicado bajo la modalidad de costos por clases. En ambos casos, el control tiene las mismas características ya mencionadas en párrafos anteriores, con la salvedad de que su análisis es más profundo.