INDICACIONES Y SELECCION DEL CANDIDATO.
ES TIEMPO DE EXPANDIR LAS INDICACIONES DE RESINCRONIZACION?


                       Dr. Raúl Garillo
Dr. Raúl Garillo

             Conflictos de Interés

           *Profesor de Cardiología
        Universidad Católica Argentina

*Director del Curso de Electrocardiología Clínica
         Universidad Católica Argentina

       *Training Education Consultant
   Medtronic Latin-America Inc., Miami, USA


*Asesor Científico, Instituto de Investigaciones
     Metabólicas, Buenos Aires, Argentina
CUAL ES EL OBJETIVO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN?


           SINCRONICO          ASINCRONICO




      Reestablecer la sincronía en la contracción
                 sistólica ventricular
I IIa IIb III
       IIb III




 FEVI < 35%



Ritmo sinusal



QRS > 120 ms



   NYHA
 CF: III / IV



OP Therapia
RESINCRONIZACION Y MORTALIDAD DE TODA CAUSA


COMPANION CRT-P

                    24% RRR (P<0.059)



COMPANION CRT-D

                   36% RRR (P<0.003)



 CARE HF CRT-P

                    40% RRR (P<0.0001)
2010 Focused Update of ESC guidelines on
     device therapy in heart failure
EXPANDIENDO LAS INDICACIONES


       *RITMO SINUSAL
             2.
            FA?
   *CLASE FUNCIONAL III/IV
      1.
   *COMPLEJO QRS> 120 ms
   QRS<120?       3.
               CF: I/II?
    *Op T FARMACOLOGICA

         *FEVI < 35%
ESPECIFICIDAD   SENSIBILIDAD
                  COSTO
                 BENEFICIO

                   (NNT)
Estadio A                Estadio B                  Estadio C /D

ventrículo normal      dilatación ventricular      dilatación ventricular




                        ♣ con cardiopatía             con c. estructural
♣ factores de riesgo
                                                       + insuficiencia
♣ sin cardiopatía          estructural
  estructural           ♣ sin insuficiencia     (Sobrevida: 1.7 – 3.2 años)
♣ sin insuficiencia       cardíaca
  cardíaca                                         Muerte súbita (±50%)
                                                   IC refractaria (±50%)
1




    CRT Y QRS < 120 ms
1           RethinQ. N Engl J Med 2007;357:2461-71.




 *Isq. No isq
 *FEVI<35%
    *CF: III
*QRS< 130 ms

  F. Up 6 m
  Ptes: 172
2




    CRT Y FIBRILACION AURICULAR
2   A Leon. J Am Coll Cardiol 2002;39:1258–63)
M Gasparini. JACC Vol. 48, No. 4, 2006
2




              511 pts
              114 pts
               48 pts
2   K Khadjooi. Heart 2008;94;879-883
Cr texpansion indic2010
3




    CRT Y CLASES FUNCIONALES I / II
3   RESINCRONIZACION EN CLASES FUNCIONALES BAJAS


                   REVERSE

              MIRACLE MADIT
               II - ICD CRT
3     RESINCRONIZACION EN CLASES FUNCIONALES BAJAS


            ESTUDIO PTES CF I CF II F. UP END POINTS

MIRACLE ICD II   186    15%    85%     6m       * remodelado
                                                ** cap. ejercicio


REVERSE          610    18%    82%     12 m     * progresión de la IC
                                                ** eco: VFS


MADIT CRT        1820   15%    85%    30 m     * mortalidad + IC
3




    REVERSE (J Am Coll Cardiol 2008;52:1834–43)
3




    REVERSE (J Am Coll Cardiol 2008;52:1834–43)
3




    REVERSE (J Am Coll Cardiol 2008;52:1834–43)
3




    MADIT CRT. N Engl J Med 2009;361.
3
     RESINCRONIZACION CF I /II: que se obtuvo de los trials?

*Remodelado inverso en etapas tempranas de la IC (CF II)
 comparado a grupos con tratamiento farmacológico (TF), o con
 TF + ICD, o con CRT off.

*Diferencias significativas en objetivos combinados
 (mortalidad + peoría de la IC) comparado con TF, TF+ICD, CRT off
  aunque la mayor contribución provino de controlar la IC

*No hubo diferencias significativas cuando se comparó
 solo la mortalidad de toda causa
3   RESULTADOS DEL MIRACLE ICD II, REVERSE Y MADIT CRT
                    *remod                   *remod      *mort
       *remod       inverso                  inverso       +
       inverso      int x IC                 *IC evol     HC




        6M            12 M                    24 M       30 M
3   2010 Focused Update of ESC guidelines on
         device therapy in heart failure
3    RESINCRONIZACION CF I /II. Otros datos de interés


A. El mayor beneficio se obtuvo en sujetos con QRS > 150 ms


B. No pudo demostrarse un efecto favorable de CRT sobre
    mortalidad en las CF I/II


C. Mujeres con BCRI también fue un subgrupo con muy buena
    respuesta a la CRT
3

BUSCANDO EXPLICACIONES…
A.
 Asincronías
 mecánicas


 Asincronías
  eléctricas




     < 120 ms   120 - 150 ms   > 150 ms




      27%         60%           > 85%
B.          *The CARE-HF Study. N Engl J Med 2005;352.




OTF: 1 año: 12.6%, 2 años: 25.1%   OTF + CRT: 1 año: 9.7%, 2 años: 18.0%
B. MORTALIDAD ANNUAL DE TODA CAUSA Y CLASES FUNCIONALES


   CF I (NYHA): 0 – 2%

             CF II (NYHA): 5 - 10%

                         CF III (NYHA): 10 – 20 %

                                      CF IV (NYHA): >50%
C.   Mujeres con BRI y muy buena evolución

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
PDF
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
PDF
Optimizando la resincronización cardiaca 2018
PPT
Actualizacion en tromboliticos
PPT
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
PDF
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
PPTX
IAM PERIOPERATORIO
PPT
Resincronización Cardíaca
Estrategias de tratamiento no invasivo en Arritmias Ventriculares
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Optimizando la resincronización cardiaca 2018
Actualizacion en tromboliticos
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Otras aportaciones en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
IAM PERIOPERATORIO
Resincronización Cardíaca

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funcion diastolica en situaciones especiales
PDF
Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
PPTX
Indicaciones actuales de la rsc
PPT
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
PPTX
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
PPTX
TROMBOLISIS INTRA-ARTERIAL EN EVENTO CEREBRAL VASCULAR ISQUEMICO AGUDO
PPT
Enfoque del paciente con dispositivos de estimulación cardiaca implantables
PDF
Seguridad de sacubitrilo/valsartan. Efectos en la función renal
PDF
Cardiopatías con función sistólica preservada
PPTX
Utilidad del ultrasonido en rccp
PPTX
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
PPTX
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
PDF
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
PDF
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
PPTX
Mismatch protesis aortica
PPS
Ateneo 07 04 10
PPT
La TV en pacientes sin cardiopatía: La TV polimorfa
PPTX
ACV Isquémico Maligno
PDF
Novedades en imagen y fisiología
Funcion diastolica en situaciones especiales
Yo stent MGuard a todos - Dr. Ignacio Cruz González
Indicaciones actuales de la rsc
La resonancia nuclear magnética. Dr. Francisco Ridocci
Bivalirudina a todos. raúl moreno h la paz
TROMBOLISIS INTRA-ARTERIAL EN EVENTO CEREBRAL VASCULAR ISQUEMICO AGUDO
Enfoque del paciente con dispositivos de estimulación cardiaca implantables
Seguridad de sacubitrilo/valsartan. Efectos en la función renal
Cardiopatías con función sistólica preservada
Utilidad del ultrasonido en rccp
Angiotac coronario en SPECT no concluyente: ¿Existe un Rol?
¿Qué hay de nuevo respecto al papel de las estatinas? Control lipídico en lo...
Debate sobre la vía de acceso en la ICPP: Yo radial a todos - Dr. Nicolás Váz...
Yo stent convencional a todos - Dr. Bruno García Del Blanco
Mismatch protesis aortica
Ateneo 07 04 10
La TV en pacientes sin cardiopatía: La TV polimorfa
ACV Isquémico Maligno
Novedades en imagen y fisiología
Publicidad

Similar a Cr texpansion indic2010 (20)

PPTX
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
PDF
Novedades en el tratamiento no farmacológico
PPT
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
PPT
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
PDF
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
PPTX
Terapia de resincronizacion cardiaca
PPTX
Qrs and crt final
PDF
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
PPTX
Papel del electrofisiologo en la ic
PDF
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
PDF
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
PDF
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
PDF
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
PDF
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
PPT
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
PPT
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
PDF
Fibrilación auricular en Insuficiencia cardiaca
PPTX
Tratamiento Estadio D Insuficiencia cardiaca congestiva
PDF
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
PPT
Desafíos técnicos en la práctica clínica. Herramientas de seguimiento clínic...
2016 - TRC - Rio Cuarto CURSO SUPERIOR CARDIOLOGIA.pptx
Novedades en el tratamiento no farmacológico
Manejo de la IC avanzada o refractaria. Dr. Nicolas Manito
Cardio Actualidad 2009 - Arritmias Cardiacas
Guías Europeas Marcapasos y Resincronizadores
Terapia de resincronizacion cardiaca
Qrs and crt final
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Papel del electrofisiologo en la ic
Tratamiento. ¿Algo más que fármacos?
Aportaciones en el manejo de la IC crónica
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
La responsabilidad del clínico. Dr Juan F. Delgado
Control de Ritmo versus Frecuencia en Fibrilación Auricular, Rate versus Ryth...
Fibrilación auricular en Insuficiencia cardiaca
Tratamiento Estadio D Insuficiencia cardiaca congestiva
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
Desafíos técnicos en la práctica clínica. Herramientas de seguimiento clínic...
Publicidad

Cr texpansion indic2010

  • 1. INDICACIONES Y SELECCION DEL CANDIDATO. ES TIEMPO DE EXPANDIR LAS INDICACIONES DE RESINCRONIZACION? Dr. Raúl Garillo
  • 2. Dr. Raúl Garillo Conflictos de Interés *Profesor de Cardiología Universidad Católica Argentina *Director del Curso de Electrocardiología Clínica Universidad Católica Argentina *Training Education Consultant Medtronic Latin-America Inc., Miami, USA *Asesor Científico, Instituto de Investigaciones Metabólicas, Buenos Aires, Argentina
  • 3. CUAL ES EL OBJETIVO DE LA TERAPIA DE RESINCRONIZACIÓN? SINCRONICO ASINCRONICO Reestablecer la sincronía en la contracción sistólica ventricular
  • 4. I IIa IIb III IIb III FEVI < 35% Ritmo sinusal QRS > 120 ms NYHA CF: III / IV OP Therapia
  • 5. RESINCRONIZACION Y MORTALIDAD DE TODA CAUSA COMPANION CRT-P 24% RRR (P<0.059) COMPANION CRT-D 36% RRR (P<0.003) CARE HF CRT-P 40% RRR (P<0.0001)
  • 6. 2010 Focused Update of ESC guidelines on device therapy in heart failure
  • 7. EXPANDIENDO LAS INDICACIONES *RITMO SINUSAL 2. FA? *CLASE FUNCIONAL III/IV 1. *COMPLEJO QRS> 120 ms QRS<120? 3. CF: I/II? *Op T FARMACOLOGICA *FEVI < 35%
  • 8. ESPECIFICIDAD SENSIBILIDAD COSTO BENEFICIO (NNT)
  • 9. Estadio A Estadio B Estadio C /D ventrículo normal dilatación ventricular dilatación ventricular ♣ con cardiopatía con c. estructural ♣ factores de riesgo + insuficiencia ♣ sin cardiopatía estructural estructural ♣ sin insuficiencia (Sobrevida: 1.7 – 3.2 años) ♣ sin insuficiencia cardíaca cardíaca Muerte súbita (±50%) IC refractaria (±50%)
  • 10. 1 CRT Y QRS < 120 ms
  • 11. 1 RethinQ. N Engl J Med 2007;357:2461-71. *Isq. No isq *FEVI<35% *CF: III *QRS< 130 ms F. Up 6 m Ptes: 172
  • 12. 2 CRT Y FIBRILACION AURICULAR
  • 13. 2 A Leon. J Am Coll Cardiol 2002;39:1258–63)
  • 14. M Gasparini. JACC Vol. 48, No. 4, 2006 2 511 pts 114 pts 48 pts
  • 15. 2 K Khadjooi. Heart 2008;94;879-883
  • 17. 3 CRT Y CLASES FUNCIONALES I / II
  • 18. 3 RESINCRONIZACION EN CLASES FUNCIONALES BAJAS REVERSE MIRACLE MADIT II - ICD CRT
  • 19. 3 RESINCRONIZACION EN CLASES FUNCIONALES BAJAS ESTUDIO PTES CF I CF II F. UP END POINTS MIRACLE ICD II 186 15% 85% 6m * remodelado ** cap. ejercicio REVERSE 610 18% 82% 12 m * progresión de la IC ** eco: VFS MADIT CRT 1820 15% 85% 30 m * mortalidad + IC
  • 20. 3 REVERSE (J Am Coll Cardiol 2008;52:1834–43)
  • 21. 3 REVERSE (J Am Coll Cardiol 2008;52:1834–43)
  • 22. 3 REVERSE (J Am Coll Cardiol 2008;52:1834–43)
  • 23. 3 MADIT CRT. N Engl J Med 2009;361.
  • 24. 3 RESINCRONIZACION CF I /II: que se obtuvo de los trials? *Remodelado inverso en etapas tempranas de la IC (CF II) comparado a grupos con tratamiento farmacológico (TF), o con TF + ICD, o con CRT off. *Diferencias significativas en objetivos combinados (mortalidad + peoría de la IC) comparado con TF, TF+ICD, CRT off aunque la mayor contribución provino de controlar la IC *No hubo diferencias significativas cuando se comparó solo la mortalidad de toda causa
  • 25. 3 RESULTADOS DEL MIRACLE ICD II, REVERSE Y MADIT CRT *remod *remod *mort *remod inverso inverso + inverso int x IC *IC evol HC 6M 12 M 24 M 30 M
  • 26. 3 2010 Focused Update of ESC guidelines on device therapy in heart failure
  • 27. 3 RESINCRONIZACION CF I /II. Otros datos de interés A. El mayor beneficio se obtuvo en sujetos con QRS > 150 ms B. No pudo demostrarse un efecto favorable de CRT sobre mortalidad en las CF I/II C. Mujeres con BCRI también fue un subgrupo con muy buena respuesta a la CRT
  • 29. A. Asincronías mecánicas Asincronías eléctricas < 120 ms 120 - 150 ms > 150 ms 27% 60% > 85%
  • 30. B. *The CARE-HF Study. N Engl J Med 2005;352. OTF: 1 año: 12.6%, 2 años: 25.1% OTF + CRT: 1 año: 9.7%, 2 años: 18.0%
  • 31. B. MORTALIDAD ANNUAL DE TODA CAUSA Y CLASES FUNCIONALES CF I (NYHA): 0 – 2% CF II (NYHA): 5 - 10% CF III (NYHA): 10 – 20 % CF IV (NYHA): >50%
  • 32. C. Mujeres con BRI y muy buena evolución