SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Creación de tablas y relaciones en MySQL

Dada la siguiente estructura diseñada en Access




Realizaremos mediante código y por medio de asistentes la estructura en
MySQL.

Aunque parezca aburrido y tedioso realizar por medio de códigos estos objetos,
en ocasiones no será posible utilizar asistentes y es allí donde los códigos
tomas su valor.

Hay que tener en cuenta que para realizar este tipo de estructura primero se
crean las tablas que no dependan de otra, en la forma más técnica es: crear las
tablas cuyos campos no existan o dependan de otra tabla. En nuestro caso las
tablas independientes son: AUTORES, EDITORIALES, USUARIOS y las tablas
dependientes son: LIBROS (depende del autor y las editoriales),
PRESTAMOUSUARIOS (depende de usuarios y libros).

Usando sentencias SQL crearemos las siguientes tablas:



       En primera instancia crearemos la base de datos:

CREATE DATABASE tutorialj22;

USE tutorialj22;



CREATE TABLE autores(

codigoautor VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL,

nombre VARCHAR(30) NOT NULL,

apellido VARCHAR(45)

)engine = InnoDB;




                                                   innovacionandfuturo@gmail.com
CREATE TABLE editoriales(

codigoeditorial VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL,

nombre VARCHAR(35) NOT NULL

) engine = InnoDB;



CREATE TABLE usuarios(

identificacionusuario VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL,

tipodocumento CHAR(3),

nombre VARCHAR(35) NOT NULL,

apellido VARCHAR(50),

telefono VARCHAR(15),

direccion VARCHAR(200),

email VARCHAR(50)

) engine = InnoDB;



CREATE TABLE libros(

codigolibro VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL,

codigoautor VARCHAR(11),

titulo VARCHAR(150),

editorial VARCHAR(11),

edicion VARCHAR(8),

FOREIGN KEY(editorial) REFERENCES editoriales(codigoeditorial) ON UPDATE
CASCADE ON DELETE CASCADE,

FOREIGN KEY(codigoautor) REFERENCES autores(codigoautor) ON UPDATE
CASCADE ON DELETE CASCADE

) engine = InnoDB;




                                                 innovacionandfuturo@gmail.com
CREATE TABLE prestamousuarios(

identificacionusuario VARCHAR(11),

codigolibro VARCHAR(11),

fechaprestamo DATE,

fechadevolucion DATE,

FOREIGN KEY(identificacionusuario) REFERENCES usuarios(identificacionusuario)
ON UPDATE CASCADE ON DELETE CASCADE,

FOREIGN KEY(codigolibro) REFERENCES libros(codigolibro) ON UPDATE
CASCADE ON DELETE CASCADE

) engine = InnoDB;




                                                   innovacionandfuturo@gmail.com
Verificamos las tablas previamente creadas dentro de nuestra base de datos




                                                 innovacionandfuturo@gmail.com
Al ejecutar todas estas consultas vemos en nuestro diseñador de consultas
(SQLyog) que se han creado correctamente.




En SQLyog crearemos nuestro esquema grafico de nuestra base de datos para
ello realizaremos los siguientes pasos: vamos a la pestaña Schemma Designer
y damos clic derecho Add Talbe…




Adicionamos las tablas que deseamos en nuestro caso son todas y damos
Add.




                                                innovacionandfuturo@gmail.com
innovacionandfuturo@gmail.com
Creando tablas por medio de asistente SQLyog

        Clic derecho Create Table…




Nombre del campo

                                           Tamaño del campo
                                                                       Indica cual es el campo
                                                                       primario
                            Indica el tipo de dato




        Al momento de escribir todos los parámetros de la tabla damos en Create
        Table le damos un nombre y presionamos Ok.




                                                              innovacionandfuturo@gmail.com
Al dar Ok




Automáticamente aparecerá en el bloque de contenido




Así haremos con cada una de las tablas restantes y cuando ya hayamos
terminado procederemos a crear las relaciones. Para esto seleccionamos la
tabla que deseamos hacer las referencias y vamos al icono Relationships en
nuestro caso seleccionamos la tabla prestamousuarios.




                                                innovacionandfuturo@gmail.com
Para crear las relaciones debemos seleccionar primero las tablas que
deseamos en el combobox que aparece en la ventana




                                            innovacionandfuturo@gmail.com
Al momento de seleccionar la tabla, en el campo Source Column
seleccionamos la columna que va ha ser referencia.




Ahora seleccionamos la tabla a la que hace referencia ese campo, esto lo
hacemos en el mismo combobox




Al seleccionar la tabla automáticamente el pone la columna que considera debe
ser la referencia, pero nosotros podremos seleccionar la que nosotros sabemos
debe ser.




                                                 innovacionandfuturo@gmail.com
Como en este caso la tabla prestamousuarios posee dos campos referentes
entonces realizamos el mismo procedimiento para el campo del usuario.




Al momento de dar el Create nos aparecen las llaves foráneas que hemos
creado para esa tabla. Debemos asegurarnos de poner nombres diferentes a la
referencia para que no salga error.




Así lo haremos para las demás tablas que poseen relación en nuestro caso
nada más haría falta libros.




                                                innovacionandfuturo@gmail.com
Cuando hayamos finalizado nuestras relaciones comprobamos que todo haya
salido bien, para eso vamos a la pestaña de relaciones (Schemma Designer) y
crearemos nuestra estructura.




                                                innovacionandfuturo@gmail.com
Vemos que todo ha salido bien.

                                                    God bless




                                 innovacionandfuturo@gmail.com

Más contenido relacionado

PPT
Estructuras en c++
PPT
Modelo entidad relacion
PDF
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
PDF
Ejercicio 2
PPT
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
PDF
Pseint Variables Y Comentarios
PDF
Windows.forms.ejercicios
PPTX
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS
Estructuras en c++
Modelo entidad relacion
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Ejercicio 2
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
Pseint Variables Y Comentarios
Windows.forms.ejercicios
INTEGRIDAD DE ENTIDAD E INTEGRIDAD REFERENCIAL EN SQL SERVER Y ACCESS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller modelo entidad relacion
PPTX
Normalización en Bases de datos
PPTX
Llave primaria y llave foránea
PPT
8 tipos variables constantes
PPT
Programación Orientada a Objetos.ppt
DOCX
ESTRUCTURAS ANIDADAS
PPSX
Identificadores en Lógia de Programación
DOCX
Ejercicio sql tienda informatica (1)
PDF
Diccionario de datos en los sistemas de información
PPT
Estructura de un compilador 2
PDF
Problemas de diseño de base de datos
DOCX
Ejercicios del modelo entidad relacion
PDF
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
PPTX
Analizador Sintáctico
PPTX
Tipos de atributos y tipos de relaciones
PDF
Ejercicios resueltos de c++
PPT
Transaccion
PDF
Introducción a HTML y CSS
PDF
Programación MySQL-Ejercicios
PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
Taller modelo entidad relacion
Normalización en Bases de datos
Llave primaria y llave foránea
8 tipos variables constantes
Programación Orientada a Objetos.ppt
ESTRUCTURAS ANIDADAS
Identificadores en Lógia de Programación
Ejercicio sql tienda informatica (1)
Diccionario de datos en los sistemas de información
Estructura de un compilador 2
Problemas de diseño de base de datos
Ejercicios del modelo entidad relacion
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Analizador Sintáctico
Tipos de atributos y tipos de relaciones
Ejercicios resueltos de c++
Transaccion
Introducción a HTML y CSS
Programación MySQL-Ejercicios
Requerimiento funcional y no funcional
Publicidad

Destacado (7)

PDF
MySQL. Tutorial Básico
PDF
My sql para principiantes
PPTX
Comandos básicos mysql
PDF
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
PDF
Tablas, Codigos De Base De Datos
DOCX
Codigo para crear la base de datos
PDF
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
MySQL. Tutorial Básico
My sql para principiantes
Comandos básicos mysql
Creación de tablas y relaciones en mysql workbench
Tablas, Codigos De Base De Datos
Codigo para crear la base de datos
Crear conexion a servidor en MySQL Workbench
Publicidad

Similar a Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog (20)

PDF
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
PDF
11 las relaciones
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
PPTX
Informatica access
PDF
Tecnologia relaciones y consultas 8-7 (1)
DOCX
base de datos acces 2010
DOCX
Relaciones en access
DOC
Bd acces
DOC
Bd acces
DOCX
Normas incontec trabajo (1)
DOCX
base de datos
DOCX
Normas icontec
PPTX
07 Presentación BDD.pptx
PPTX
Base de Datos
PPTX
7 Gestor de Base de Datos.pptx
PPTX
Tutorial de my sql workbench
DOCX
Bases de datos relacionalesu
PDF
Tabla relaciones1
DOCX
Bases de datos relacionales
DOCX
Bases de datos relacionales
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
11 las relaciones
PRESENTACION DE ANALISIS DE DATOS
Informatica access
Tecnologia relaciones y consultas 8-7 (1)
base de datos acces 2010
Relaciones en access
Bd acces
Bd acces
Normas incontec trabajo (1)
base de datos
Normas icontec
07 Presentación BDD.pptx
Base de Datos
7 Gestor de Base de Datos.pptx
Tutorial de my sql workbench
Bases de datos relacionalesu
Tabla relaciones1
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionales

Más de Jair Ospino Ardila (20)

PDF
Cuerpos geométricos
PDF
Tipos de datos en MySQL Workbench
PDF
Derivada de funciones trigonometricas
PDF
Derivadas de funciones logaritmicas
PDF
Derivadas de potencias y funciones exponenciales
PDF
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
PDF
Triggers o disparadores en MySQL
PDF
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
PDF
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
PDF
Ventana de inicio de MySQL Workbench
PDF
Instalacion de MySQL Workbench
PDF
Crear vistas en microsoft access
PDF
Ejercicios de Calculo Multivariable
PDF
Eliminar virus de acceso directo
PDF
Ecuaciones diferenciales
PPTX
Aprendizaje basado en problemas
PDF
Calculo superior para ingenieros Gamma Beta
PDF
Funcion beta
PDF
Función gamma
PDF
Distribución de frecuencia
Cuerpos geométricos
Tipos de datos en MySQL Workbench
Derivada de funciones trigonometricas
Derivadas de funciones logaritmicas
Derivadas de potencias y funciones exponenciales
Calculo Diferencial Tips y conceptos fundamentales
Triggers o disparadores en MySQL
Crear y Eliminar Bases de datos en MySQL Workbench
Reconociendo el administrador del servidor MySQL Workbench
Ventana de inicio de MySQL Workbench
Instalacion de MySQL Workbench
Crear vistas en microsoft access
Ejercicios de Calculo Multivariable
Eliminar virus de acceso directo
Ecuaciones diferenciales
Aprendizaje basado en problemas
Calculo superior para ingenieros Gamma Beta
Funcion beta
Función gamma
Distribución de frecuencia

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmkkkkkkl
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
diagrama de pareto.pdf valerie giraldo diaz
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
ACTIVIDAD 2.pdf j
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
La electricidad y la electrónica .pdf n
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf

Creación de tablas y relaciones en MySQL y SQL yog

  • 1. Creación de tablas y relaciones en MySQL Dada la siguiente estructura diseñada en Access Realizaremos mediante código y por medio de asistentes la estructura en MySQL. Aunque parezca aburrido y tedioso realizar por medio de códigos estos objetos, en ocasiones no será posible utilizar asistentes y es allí donde los códigos tomas su valor. Hay que tener en cuenta que para realizar este tipo de estructura primero se crean las tablas que no dependan de otra, en la forma más técnica es: crear las tablas cuyos campos no existan o dependan de otra tabla. En nuestro caso las tablas independientes son: AUTORES, EDITORIALES, USUARIOS y las tablas dependientes son: LIBROS (depende del autor y las editoriales), PRESTAMOUSUARIOS (depende de usuarios y libros). Usando sentencias SQL crearemos las siguientes tablas: En primera instancia crearemos la base de datos: CREATE DATABASE tutorialj22; USE tutorialj22; CREATE TABLE autores( codigoautor VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL, nombre VARCHAR(30) NOT NULL, apellido VARCHAR(45) )engine = InnoDB; innovacionandfuturo@gmail.com
  • 2. CREATE TABLE editoriales( codigoeditorial VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL, nombre VARCHAR(35) NOT NULL ) engine = InnoDB; CREATE TABLE usuarios( identificacionusuario VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL, tipodocumento CHAR(3), nombre VARCHAR(35) NOT NULL, apellido VARCHAR(50), telefono VARCHAR(15), direccion VARCHAR(200), email VARCHAR(50) ) engine = InnoDB; CREATE TABLE libros( codigolibro VARCHAR(11) PRIMARY KEY NOT NULL, codigoautor VARCHAR(11), titulo VARCHAR(150), editorial VARCHAR(11), edicion VARCHAR(8), FOREIGN KEY(editorial) REFERENCES editoriales(codigoeditorial) ON UPDATE CASCADE ON DELETE CASCADE, FOREIGN KEY(codigoautor) REFERENCES autores(codigoautor) ON UPDATE CASCADE ON DELETE CASCADE ) engine = InnoDB; innovacionandfuturo@gmail.com
  • 3. CREATE TABLE prestamousuarios( identificacionusuario VARCHAR(11), codigolibro VARCHAR(11), fechaprestamo DATE, fechadevolucion DATE, FOREIGN KEY(identificacionusuario) REFERENCES usuarios(identificacionusuario) ON UPDATE CASCADE ON DELETE CASCADE, FOREIGN KEY(codigolibro) REFERENCES libros(codigolibro) ON UPDATE CASCADE ON DELETE CASCADE ) engine = InnoDB; innovacionandfuturo@gmail.com
  • 4. Verificamos las tablas previamente creadas dentro de nuestra base de datos innovacionandfuturo@gmail.com
  • 5. Al ejecutar todas estas consultas vemos en nuestro diseñador de consultas (SQLyog) que se han creado correctamente. En SQLyog crearemos nuestro esquema grafico de nuestra base de datos para ello realizaremos los siguientes pasos: vamos a la pestaña Schemma Designer y damos clic derecho Add Talbe… Adicionamos las tablas que deseamos en nuestro caso son todas y damos Add. innovacionandfuturo@gmail.com
  • 7. Creando tablas por medio de asistente SQLyog Clic derecho Create Table… Nombre del campo Tamaño del campo Indica cual es el campo primario Indica el tipo de dato Al momento de escribir todos los parámetros de la tabla damos en Create Table le damos un nombre y presionamos Ok. innovacionandfuturo@gmail.com
  • 8. Al dar Ok Automáticamente aparecerá en el bloque de contenido Así haremos con cada una de las tablas restantes y cuando ya hayamos terminado procederemos a crear las relaciones. Para esto seleccionamos la tabla que deseamos hacer las referencias y vamos al icono Relationships en nuestro caso seleccionamos la tabla prestamousuarios. innovacionandfuturo@gmail.com
  • 9. Para crear las relaciones debemos seleccionar primero las tablas que deseamos en el combobox que aparece en la ventana innovacionandfuturo@gmail.com
  • 10. Al momento de seleccionar la tabla, en el campo Source Column seleccionamos la columna que va ha ser referencia. Ahora seleccionamos la tabla a la que hace referencia ese campo, esto lo hacemos en el mismo combobox Al seleccionar la tabla automáticamente el pone la columna que considera debe ser la referencia, pero nosotros podremos seleccionar la que nosotros sabemos debe ser. innovacionandfuturo@gmail.com
  • 11. Como en este caso la tabla prestamousuarios posee dos campos referentes entonces realizamos el mismo procedimiento para el campo del usuario. Al momento de dar el Create nos aparecen las llaves foráneas que hemos creado para esa tabla. Debemos asegurarnos de poner nombres diferentes a la referencia para que no salga error. Así lo haremos para las demás tablas que poseen relación en nuestro caso nada más haría falta libros. innovacionandfuturo@gmail.com
  • 12. Cuando hayamos finalizado nuestras relaciones comprobamos que todo haya salido bien, para eso vamos a la pestaña de relaciones (Schemma Designer) y crearemos nuestra estructura. innovacionandfuturo@gmail.com
  • 13. Vemos que todo ha salido bien. God bless innovacionandfuturo@gmail.com