SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DOCTRINAL
Pr. Eduardo Bailón – Distrito Misionero de Ancón
11
EL CRECIMIENTO EN CRISTO
No podemos permanecer estáticos. Si Cristo Reina en nosotros (Rom 8:9), vivimos
entonces un proceso de cambio. “Aunque este nuestro hombre exterior se va
desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día” (2 Cor 4:16) “Nosotros
todos, mirando con el rostro descubierto y reflejando como en un espejo la gloria del
Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen, por la acción del
Espíritu del Señor” (2 Cor 3:18). Cristo, nuestro ejemplo, nos indica el camino. La
Biblia dice que Él “crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los
hombres” (Luc 2:52).
Casi todas las cosas de la naturaleza cambian. Todos los seres vivos crecen. Si no lo
hacen, el resultado es la muerte. Físicamente, se espera que crezcamos desde que
nacemos. Si no crecemos morimos. Lo mismo sucede en la experiencia cristiana.
Cuando nacemos de nuevo, se espera que crezcamos. Esto requiere cambios
constantes. No hay lugar para la neutralidad. Si no crecemos, con certeza sufriremos
la muerte espiritual.
Si estamos sin Cristo quedamos sin la fuente de vida y de cambio, y nuestra
destrucción final se torna inevitable. La salvación no es una experiencia de un
momento, algo que se produce solamente cuando aceptamos a Cristo. No es algo que
ocurre una vez para siempre. Por el contrario, involucra un proceso de crecimiento
(Heb 5:11-14). Es un proceso que incluye la justificación y también la santificación,
que es la purificación que culmina en la redención.
Se produce un milagro cuando realmente “nos enamoramos de Jesús”. Comenzamos a
crecer en Él. El proceso de santificación comienza a ser una experiencia dinámica
y progresiva. Eventualmente llegamos a ser cristianos desarrollados y maduros.
Por su muerte en la cruz, Cristo triunfó sobre las fuerzas del mal. Aquél que subyugó a
los demonios durante su ministerio terrenal ha quebrantado su poder y garantizado su
destrucción final. La victoria de Cristo nos da la victoria sobre las fuerzas del mal
que aún procuran controlarnos, para que caminemos con Él en la paz, el gozo y la
seguridad de su amor.
El Espíritu Santo habita ahora dentro de nosotros y nos capacita. Al estar
comprometidos continuamente con Jesús como Salvador y Señor, somos liberados de
la carga de nuestros actos pasados. Ya no vivimos en las tinieblas, el temor de los
poderes malignos, la ignorancia y la falta de significado de nuestro antiguo estilo de
vida. En esta nueva libertad en Cristo, somos llamados a crecer a semejanza de su
carácter, comulgando con Él cada día por medio de la oración, alimentándonos de
su Palabra y meditando en ella y en su providencia, cantando sus alabanzas,
reuniéndonos para adorarlo y participando en la misión de la iglesia. Al entregarnos
en servicio amante por los que nos rodean y al dar testimonio de su salvación, su
presencia constante por medio del Espíritu transforma cada momento y toda tarea en
una experiencia espiritual.
Lectura Auxiliar: Sal 1:1, 2; 23:4; 77:11, 12; Col 1:13, 14; 2:6, 14, 15; Luc 10:17-20;
Efe 5:19, 20; 6:12-18; 1 Tes 5:16-18, 23; 2 Ped 2:9; 3:18; 2 Cor 3:17, 18; Fil 3:7-14;
Mat 20:25-28; Juan 20:21; Gál 5:22-25; Rom 8:38, 39; 1 Juan 4:4; Heb 10:25
SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DOCTRINAL
Pr. Eduardo Bailón – Distrito Misionero de Ancón
12
LA IGLESIA
Aunque debemos aceptar individualmente la salvación de Dios en Cristo, cuando
llegamos a ser cristianos ya no estamos solos ni actuamos solos. Como miembros de
su cuerpo, la iglesia (Efe 1:23), tenemos ahora tanto una identidad colectiva como
una individual. Así como estuvimos una vez “en Adán” condenados a muerte, ahora
estamos “en Cristo”, compartiendo su vida (1 Cor 15:22).
Antiguamente los hijos de Israel constituían la comunidad a través de la cual su gracia
se manifestaba (Hech 7:38). En los días del Nuevo Testamento la iglesia cumplió ese
propósito. Esta es una comunidad, una familia, una confraternidad. Su cabeza es
Cristo, y sus miembros son hombres y mujeres que han aceptado a Jesús como su
Salvador y Señor. (Hech 2:47; Efe 2:19, 20).
Aunque el ser miembros de la iglesia es importante y no se puede desglosar de nuestra
confesión en Cristo como Salvador y Señor, no asegura que pertenezcamos a Dios.
Él escudriña las intenciones del corazón y conoce a los que son verdaderamente
suyos, los que no profesan meramente su nombre. Los verdaderos creyentes son parte
de “toda la familia en los cielos y en la tierra” (Efe 3:15): la iglesia universal que es
tanto invisible como visible (Heb 12:18-24).
La iglesia de Dios tiene muchas funciones. En primer lugar, es una comunidad que
rinde adoración. Se inclina para confesar al Señor del cielo y de la tierra, nuestro
Creador, Sustentador y Salvador. Se congrega para nutrirse de la Palabra de Dios,
compartiendo entre sí, procurando edificarse unos a otros (Heb 10:23-25). Se reúne
para celebrar la Cena del Señor, el recordativo de la muerte de Cristo en nuestro
favor y la anticipación de su regreso. La iglesia existe para servir al mundo: para ir
hasta lo último de la tierra con las buenas nuevas de salvación (Mat 28:18-20) y para
continuar el ministerio de amor, sanamiento y salvación que comenzó nuestro Señor.
Siendo que Cristo es la cabeza de la iglesia, su cuerpo que es la iglesia recibe solemne
autoridad (Mat 16:13-20; Juan 20:21, 22). Ésta habla en nombre de Cristo,
presentando su voluntad al mundo (Hech 24:25). Aunque la autoridad eclesiástica
cometió injusticias en el pasado, actualmente también es un error negarle todo
respeto. Detrás de la iglesia se halla Cristo y la autoridad de las Escrituras que Él nos
ha entregado para edificarla. No tratemos con liviandad sus asuntos (Hech 5:1-11)
Ser miembro de la iglesia es tanto un privilegio como una solemne responsabilidad.
Puesto que es de gran valor no debe ser considerado con indiferencia. La iglesia no es
un club donde nos reunimos para camaradería; es el cuerpo de Cristo. Ser miembro
implica participación y apoyo gozosos y activos. (Heb 6:4-6; 10:26-31; 12:15-17).
El ser miembro de iglesia nos proporciona el placer del compañerismo y el servicio
ahora, y la esperanza de un glorioso porvenir (Efe 5:25-27). La iglesia es la esposa de
Cristo, preciosa a su vista, su fortaleza en un mundo rebelde, el objeto de su
máxima atención. Pacientemente está perfeccionando su obra en la iglesia de la tierra
porque tiene un destino eterno para ella: sus miembros habitará con Él para siempre.
Lectura Auxiliar: Gén 12:3; Mat 16:13-20; 21:43; Juan 20:21, 22; Hech 1:8; Rom
8:15-17; 1 Cor 12:13-27; Efe 1:15; 2:12, 13; 3:8-11, 15; 4:11-15.

Más contenido relacionado

PDF
Creencias fundamentales 07
PDF
Creencias fundamentales 11
PDF
Creencias fundamentales 08
PDF
Creencias fundamentales 12
PDF
Creencias fundamentales 09
PDF
Creencias fundamentales 10
PDF
Creencias fundamentales 03
PDF
Creencias fundamentales 13
Creencias fundamentales 07
Creencias fundamentales 11
Creencias fundamentales 08
Creencias fundamentales 12
Creencias fundamentales 09
Creencias fundamentales 10
Creencias fundamentales 03
Creencias fundamentales 13

La actualidad más candente (19)

PDF
Creencias fundamentales 02
PDF
Creencias fundamentales 14
PPT
BAUTISMO Y CONFIRMACIÓN EN LA ESCRITURA
PPT
Jairo Biblia
PPT
EL BAUTISMO EN LA SAGRADA ESCRITURA
PDF
Ministerio en palestina
PPS
Lección 2 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
PDF
ES EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO
PPTX
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianza
PPTX
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
PPTX
Palabras de reafirmación en la elección de Dios
PPTX
Pesaj y su significado profetico
PPTX
Del encuentro con cristo a la vida nueva
DOCX
Manual de Bautismo en agua la Paz de Dios
PPT
4 santidad en_el_matrimonio (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
DOCX
Taller evaluación de confirmación
Creencias fundamentales 02
Creencias fundamentales 14
BAUTISMO Y CONFIRMACIÓN EN LA ESCRITURA
Jairo Biblia
EL BAUTISMO EN LA SAGRADA ESCRITURA
Ministerio en palestina
Lección 2 - Los Hechos del Espíritu Santo en y a través de la Iglesia
ES EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO
Macsfs apologetica i antigua y nueva alianza
Unidad 2 DIOS LOS CREO PARA QUERERSE
Palabras de reafirmación en la elección de Dios
Pesaj y su significado profetico
Del encuentro con cristo a la vida nueva
Manual de Bautismo en agua la Paz de Dios
4 santidad en_el_matrimonio (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
Taller evaluación de confirmación
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Las dorcas
PPT
Mipes hasta los confines
PDF
El secretario de la iglesia
PPTX
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
PDF
Ministerio joven
PPT
6 escuela sabatica
PPT
3 escuela sabatica
PPT
2 escuela sabatica
PPTX
1 El problema de Laodicea
PPTX
4 asentados en la verdad
PDF
La comisión de mayordomía
PPT
Mipes recomendaciones
DOCX
Recepción secretaría y oración
PPTX
6 la cercan a de la ley dominical.
PPT
Mipes escuela misionera
PDF
Las diaconisas
PDF
Ministerio personal
PDF
Manual Misión Caleb UPN
PPTX
Guía práctica para lideres GP
PDF
Creencias fundamentales 01
Las dorcas
Mipes hasta los confines
El secretario de la iglesia
2 Aprendiendo a escuchar la voz de Dios
Ministerio joven
6 escuela sabatica
3 escuela sabatica
2 escuela sabatica
1 El problema de Laodicea
4 asentados en la verdad
La comisión de mayordomía
Mipes recomendaciones
Recepción secretaría y oración
6 la cercan a de la ley dominical.
Mipes escuela misionera
Las diaconisas
Ministerio personal
Manual Misión Caleb UPN
Guía práctica para lideres GP
Creencias fundamentales 01
Publicidad

Similar a Creencias fundamentales 06 (20)

PPTX
2022t412.pptx
PPT
Lo que es el evangelio
PDF
LA CONVERSIÓN.pdf
DOC
Estudio biblico juan
PPTX
Hombres nuevos...
PDF
Verdades biblicas
PPTX
LA IGLESIA COMUNIDAD MINISTERIAL PREPRARACIÓN PARA MINISTROS EXTRAORDINARIOS ...
PPTX
La gracia de dios 4º
PDF
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
PDF
Entrando en la iglesia bíblica - Lección 8
DOCX
Señor yo quiero ascender contigo al cielo @cda@
PPS
Que es la Iglesia
PPTX
Doctrina de la iglesia
PPT
El espiritu santo en la biblia
PPT
QuiéN Exposicionher
PPTX
CLASE DOS DE ECLESIOLOGIA.pptxBENDICIONES
PPTX
Preparándonos para vencer en los días malos
PPTX
Preparándonos para vencer en los días malos
PDF
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf
2022t412.pptx
Lo que es el evangelio
LA CONVERSIÓN.pdf
Estudio biblico juan
Hombres nuevos...
Verdades biblicas
LA IGLESIA COMUNIDAD MINISTERIAL PREPRARACIÓN PARA MINISTROS EXTRAORDINARIOS ...
La gracia de dios 4º
CARMELO DE TERESA, Fr Julio César González Carretti OCD, Santisima Trinidad
Entrando en la iglesia bíblica - Lección 8
Señor yo quiero ascender contigo al cielo @cda@
Que es la Iglesia
Doctrina de la iglesia
El espiritu santo en la biblia
QuiéN Exposicionher
CLASE DOS DE ECLESIOLOGIA.pptxBENDICIONES
Preparándonos para vencer en los días malos
Preparándonos para vencer en los días malos
CREDO IGLESIA UNIÓN DE CENTROS BÍBLICOS.pdf

Más de ebailon (20)

PPTX
8 hábitos para una pareja feliz.pptx
PDF
Guia practica para líder GP II Trimestre 2015
PDF
Guia práctica para líderes de grupos pequeños
PDF
Meditaciones matinales para adultos marzo 2014
PDF
Meditaciones matinales para adultos febrero 2014
PDF
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 5
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 3
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
PPSX
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 1
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 8
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 6
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 4
PPT
Forum de Grupos Pequeños DSA 3
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 2
PPTX
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
PPSX
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 10
PPSX
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9
8 hábitos para una pareja feliz.pptx
Guia practica para líder GP II Trimestre 2015
Guia práctica para líderes de grupos pequeños
Meditaciones matinales para adultos marzo 2014
Meditaciones matinales para adultos febrero 2014
Meditaciones matinales para adultos enero 2014
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 5
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 3
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 8
Forum de Grupos Pequeños DSA 7
Forum de Grupos Pequeños DSA 6
Forum de Grupos Pequeños DSA 4
Forum de Grupos Pequeños DSA 3
Forum de Grupos Pequeños DSA 2
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 10
Plantar el Futuro - Ron Gladden - Capítulo 9

Último (20)

PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Tomo I - II del libro de teología sistemática
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx

Creencias fundamentales 06

  • 1. SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DOCTRINAL Pr. Eduardo Bailón – Distrito Misionero de Ancón 11 EL CRECIMIENTO EN CRISTO No podemos permanecer estáticos. Si Cristo Reina en nosotros (Rom 8:9), vivimos entonces un proceso de cambio. “Aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día” (2 Cor 4:16) “Nosotros todos, mirando con el rostro descubierto y reflejando como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en su misma imagen, por la acción del Espíritu del Señor” (2 Cor 3:18). Cristo, nuestro ejemplo, nos indica el camino. La Biblia dice que Él “crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres” (Luc 2:52). Casi todas las cosas de la naturaleza cambian. Todos los seres vivos crecen. Si no lo hacen, el resultado es la muerte. Físicamente, se espera que crezcamos desde que nacemos. Si no crecemos morimos. Lo mismo sucede en la experiencia cristiana. Cuando nacemos de nuevo, se espera que crezcamos. Esto requiere cambios constantes. No hay lugar para la neutralidad. Si no crecemos, con certeza sufriremos la muerte espiritual. Si estamos sin Cristo quedamos sin la fuente de vida y de cambio, y nuestra destrucción final se torna inevitable. La salvación no es una experiencia de un momento, algo que se produce solamente cuando aceptamos a Cristo. No es algo que ocurre una vez para siempre. Por el contrario, involucra un proceso de crecimiento (Heb 5:11-14). Es un proceso que incluye la justificación y también la santificación, que es la purificación que culmina en la redención. Se produce un milagro cuando realmente “nos enamoramos de Jesús”. Comenzamos a crecer en Él. El proceso de santificación comienza a ser una experiencia dinámica y progresiva. Eventualmente llegamos a ser cristianos desarrollados y maduros. Por su muerte en la cruz, Cristo triunfó sobre las fuerzas del mal. Aquél que subyugó a los demonios durante su ministerio terrenal ha quebrantado su poder y garantizado su destrucción final. La victoria de Cristo nos da la victoria sobre las fuerzas del mal que aún procuran controlarnos, para que caminemos con Él en la paz, el gozo y la seguridad de su amor. El Espíritu Santo habita ahora dentro de nosotros y nos capacita. Al estar comprometidos continuamente con Jesús como Salvador y Señor, somos liberados de la carga de nuestros actos pasados. Ya no vivimos en las tinieblas, el temor de los poderes malignos, la ignorancia y la falta de significado de nuestro antiguo estilo de vida. En esta nueva libertad en Cristo, somos llamados a crecer a semejanza de su carácter, comulgando con Él cada día por medio de la oración, alimentándonos de su Palabra y meditando en ella y en su providencia, cantando sus alabanzas, reuniéndonos para adorarlo y participando en la misión de la iglesia. Al entregarnos en servicio amante por los que nos rodean y al dar testimonio de su salvación, su presencia constante por medio del Espíritu transforma cada momento y toda tarea en una experiencia espiritual. Lectura Auxiliar: Sal 1:1, 2; 23:4; 77:11, 12; Col 1:13, 14; 2:6, 14, 15; Luc 10:17-20; Efe 5:19, 20; 6:12-18; 1 Tes 5:16-18, 23; 2 Ped 2:9; 3:18; 2 Cor 3:17, 18; Fil 3:7-14; Mat 20:25-28; Juan 20:21; Gál 5:22-25; Rom 8:38, 39; 1 Juan 4:4; Heb 10:25
  • 2. SEMINARIO DE CAPACITACIÓN DOCTRINAL Pr. Eduardo Bailón – Distrito Misionero de Ancón 12 LA IGLESIA Aunque debemos aceptar individualmente la salvación de Dios en Cristo, cuando llegamos a ser cristianos ya no estamos solos ni actuamos solos. Como miembros de su cuerpo, la iglesia (Efe 1:23), tenemos ahora tanto una identidad colectiva como una individual. Así como estuvimos una vez “en Adán” condenados a muerte, ahora estamos “en Cristo”, compartiendo su vida (1 Cor 15:22). Antiguamente los hijos de Israel constituían la comunidad a través de la cual su gracia se manifestaba (Hech 7:38). En los días del Nuevo Testamento la iglesia cumplió ese propósito. Esta es una comunidad, una familia, una confraternidad. Su cabeza es Cristo, y sus miembros son hombres y mujeres que han aceptado a Jesús como su Salvador y Señor. (Hech 2:47; Efe 2:19, 20). Aunque el ser miembros de la iglesia es importante y no se puede desglosar de nuestra confesión en Cristo como Salvador y Señor, no asegura que pertenezcamos a Dios. Él escudriña las intenciones del corazón y conoce a los que son verdaderamente suyos, los que no profesan meramente su nombre. Los verdaderos creyentes son parte de “toda la familia en los cielos y en la tierra” (Efe 3:15): la iglesia universal que es tanto invisible como visible (Heb 12:18-24). La iglesia de Dios tiene muchas funciones. En primer lugar, es una comunidad que rinde adoración. Se inclina para confesar al Señor del cielo y de la tierra, nuestro Creador, Sustentador y Salvador. Se congrega para nutrirse de la Palabra de Dios, compartiendo entre sí, procurando edificarse unos a otros (Heb 10:23-25). Se reúne para celebrar la Cena del Señor, el recordativo de la muerte de Cristo en nuestro favor y la anticipación de su regreso. La iglesia existe para servir al mundo: para ir hasta lo último de la tierra con las buenas nuevas de salvación (Mat 28:18-20) y para continuar el ministerio de amor, sanamiento y salvación que comenzó nuestro Señor. Siendo que Cristo es la cabeza de la iglesia, su cuerpo que es la iglesia recibe solemne autoridad (Mat 16:13-20; Juan 20:21, 22). Ésta habla en nombre de Cristo, presentando su voluntad al mundo (Hech 24:25). Aunque la autoridad eclesiástica cometió injusticias en el pasado, actualmente también es un error negarle todo respeto. Detrás de la iglesia se halla Cristo y la autoridad de las Escrituras que Él nos ha entregado para edificarla. No tratemos con liviandad sus asuntos (Hech 5:1-11) Ser miembro de la iglesia es tanto un privilegio como una solemne responsabilidad. Puesto que es de gran valor no debe ser considerado con indiferencia. La iglesia no es un club donde nos reunimos para camaradería; es el cuerpo de Cristo. Ser miembro implica participación y apoyo gozosos y activos. (Heb 6:4-6; 10:26-31; 12:15-17). El ser miembro de iglesia nos proporciona el placer del compañerismo y el servicio ahora, y la esperanza de un glorioso porvenir (Efe 5:25-27). La iglesia es la esposa de Cristo, preciosa a su vista, su fortaleza en un mundo rebelde, el objeto de su máxima atención. Pacientemente está perfeccionando su obra en la iglesia de la tierra porque tiene un destino eterno para ella: sus miembros habitará con Él para siempre. Lectura Auxiliar: Gén 12:3; Mat 16:13-20; 21:43; Juan 20:21, 22; Hech 1:8; Rom 8:15-17; 1 Cor 12:13-27; Efe 1:15; 2:12, 13; 3:8-11, 15; 4:11-15.