SlideShare una empresa de Scribd logo
Cretácico Es el tercer y último período de la Era Mesozoica extendiéndose desde hace 145 hasta 65 millones de años aproximadamente.
Durante el Cretácico, el nivel de los mares estaba en continuo ascenso. Este crecimiento llevó al nivel del mar hasta costas jamás alcanzadas anteriormente, incluso zonas anteriormente desérticas se convirtieron en llanuras inundadas. En su punto máximo, solamente un 18% de la superficie de la Tierra estaba sobre el nivel de las aguas, lo cual es un 10% menos de lo que está hoy en día.
Durante el Cretácico, varias clases de reptiles llegaron a su apogeo, especialmente los dinosaurios, que habitaron por aquel entonces cada región del planeta. Al finalizar el período la mayoría de la fauna, tanto terrestre como marina, sufrió la extinción masiva.
Al final del Cretácico, el plancton oceánico evolucionó adquiriendo una forma moderna.  Los ictiosaurios desaparecieron y en su lugar aparecieron los tiburones de gran tamaño. Estos vivían con grandes tortugas marinas como es el Archelon, de mas de 3 metros longitud y con unas aletas que superaban la longitud animal.
En el final del Cretácico se le conoce como el episodio K-T. La extinción masiva afectó a los dinosaurios, reptiles, mosasaurios y rudistas. No fue tan catastrófica como la extinción del Pérmico tardío. Los supervivientes de esta extinción masiva se hallan en la mayor parte de los animales y plantas. (Caracoles, ranas, tortugas, lagartos, cocodrilos...) e invertebrados marinos (Estrellas de mar, moluscos ...) y peces. Representación artística del impacto meteoritico en el límite K-T.

Más contenido relacionado

PPTX
Cretácico
PPTX
PPT
Perido cretácico
PDF
Mesozoico por Benjamin y Jesus
PPT
Mesozoico
PPTX
Era mesozoica
PPT
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
PPTX
Trabajo biologia
Cretácico
Perido cretácico
Mesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico
Era mesozoica
Diapositivas del grupo formado por Rast, Juárez, Aguirre y Medina
Trabajo biologia

La actualidad más candente (20)

PPT
La Vida En El Mesozoico
PPT
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
PDF
Mesozoico por Araceli y Cristina
PPTX
La Era Mesozoica
PPTX
El Mesozoico
PPT
Era Cretacica
PPT
Triásico
PPT
Mesozoico o era secundaria
PPTX
Era mesozoica
PPTX
Mesozoico
PPT
Mesozoico
PPTX
Presentación del triásico 4ºESO
PPT
4 a calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica
PPT
MESOZOICO 4ºA
PPT
Periódo cretácico
PPT
4 a martínez laura-aquino daniela-higuera cecilia- chivato leticia- era meso...
PPTX
La era mesozoica
PPT
Era del Mesozoico
PPT
Mesozoico TriáSico
La Vida En El Mesozoico
Geologia historica mesozoico triasico jurasico-cretacico.
Mesozoico por Araceli y Cristina
La Era Mesozoica
El Mesozoico
Era Cretacica
Triásico
Mesozoico o era secundaria
Era mesozoica
Mesozoico
Mesozoico
Presentación del triásico 4ºESO
4 a calvera, martínez díaz, marín y román - era mesozoica
MESOZOICO 4ºA
Periódo cretácico
4 a martínez laura-aquino daniela-higuera cecilia- chivato leticia- era meso...
La era mesozoica
Era del Mesozoico
Mesozoico TriáSico
Publicidad

Similar a Cretácico (20)

PPTX
Jon Ander y Mireia
PPTX
Etácico info acerca de este periodo ye imagenes relacionados cone l peridos.pptx
PPT
Etapas de la Tierra
PPT
Etapas de la Tierra
PPTX
Eraas ge o 2
PPTX
Eras geologicas
PPTX
Eras geologicas
PPTX
ERA MESOZOICA.pptx
PPTX
Eras geologicas
PPTX
Eras geológicas
DOCX
Mesozoico o era secundaria
PPT
Ciencias
DOCX
Era mesozoica
ODP
Eras geologicas fco jose y chaparro
PPTX
Historia del Mesozoico
PPT
MESOZOICO 4ºA-3
PPTX
Era mezosoica
PPTX
PPTX
Era paleozoica
PPTX
Jon Ander y Mireia
Etácico info acerca de este periodo ye imagenes relacionados cone l peridos.pptx
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
Eraas ge o 2
Eras geologicas
Eras geologicas
ERA MESOZOICA.pptx
Eras geologicas
Eras geológicas
Mesozoico o era secundaria
Ciencias
Era mesozoica
Eras geologicas fco jose y chaparro
Historia del Mesozoico
MESOZOICO 4ºA-3
Era mezosoica
Era paleozoica
Publicidad

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)

Cretácico

  • 1. Cretácico Es el tercer y último período de la Era Mesozoica extendiéndose desde hace 145 hasta 65 millones de años aproximadamente.
  • 2. Durante el Cretácico, el nivel de los mares estaba en continuo ascenso. Este crecimiento llevó al nivel del mar hasta costas jamás alcanzadas anteriormente, incluso zonas anteriormente desérticas se convirtieron en llanuras inundadas. En su punto máximo, solamente un 18% de la superficie de la Tierra estaba sobre el nivel de las aguas, lo cual es un 10% menos de lo que está hoy en día.
  • 3. Durante el Cretácico, varias clases de reptiles llegaron a su apogeo, especialmente los dinosaurios, que habitaron por aquel entonces cada región del planeta. Al finalizar el período la mayoría de la fauna, tanto terrestre como marina, sufrió la extinción masiva.
  • 4. Al final del Cretácico, el plancton oceánico evolucionó adquiriendo una forma moderna. Los ictiosaurios desaparecieron y en su lugar aparecieron los tiburones de gran tamaño. Estos vivían con grandes tortugas marinas como es el Archelon, de mas de 3 metros longitud y con unas aletas que superaban la longitud animal.
  • 5. En el final del Cretácico se le conoce como el episodio K-T. La extinción masiva afectó a los dinosaurios, reptiles, mosasaurios y rudistas. No fue tan catastrófica como la extinción del Pérmico tardío. Los supervivientes de esta extinción masiva se hallan en la mayor parte de los animales y plantas. (Caracoles, ranas, tortugas, lagartos, cocodrilos...) e invertebrados marinos (Estrellas de mar, moluscos ...) y peces. Representación artística del impacto meteoritico en el límite K-T.