SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita y centenaria escuela normal
del estado de san Luis potosí
Criterios para evaluar información en
internet
Esquivel García ma. Guadalupe
1°”A”
♥Criterios para evaluar información en
internet♥
La necesidad de evaluar
Cada día se sitúan en Internet grandes cantidades de información en
todo el mundo, pero sólo una pequeña cantidad de ella es de calidad.
A diferencia de las re- vistas profesionales, que emplean un sistema
de revisión propio, basado en expertos, lo cual asegura la calidad de
los materiales distribuidos, muchos individuos publican información en
Internet sin considerar su exactitud y validez. Por consiguiente,
parece claro que cuando buscamos información en la Web, debemos
llevar a cabo algún tipo de evaluación para comprobar que la
información recuperada tenga un cierto grado de calidad.
¿Evaluamos bien?
Es evidente la necesidad de filtros que permitan una recuperación de
información con calidad y alta relevancia. Existe la necesidad de crear
criterios y procedimientos que ayuden a los estudiantes, profesores y
otros usuarios a evaluar la calidad de la información disponible en
Internet. Cuando se evalúa un sitio web, de manera general, se
recomienda considerar las siguientes interrogantes:
· ¿Quién escribió las páginas?
· ¿Qué dice el autor sobre el tema?
· ¿Tiene el autor la auto ridad para presentar la información?
· ¿Obtiene el autor o la organización alguna ganancia al presentar la
información?
· ¿Cuándo se creó y actualizó el sitio?
· ¿De dónde proviene la información del sitio?
¿Es la información importan te cuando se comparara con otros
materiales publicados sobre el mismo?
¿Por qué el sitio es útil o importante?
¿Puede verificarse la información en libros, publicaciones periódicas
u otras fuentes?
Cinco criterios para evaluar páginas
web:
Podemos sintetizar en cinco los criterios que nos sir-van para evaluar:
1. Exactitud
¿Quién escribió la página? ¿Es posible contactar con el autor?
¿Cuál es su finalidad? ¿Por qué se publicó el documento?
¿Está la persona cualificada para escribirlo?
Determina la diferencia entre el autor y el webmaster, este en ciertos
casos es el responsable de los contenidos del sitio , mientras que en
otros es el encargado de la operatividad, programación y responsable
de mantener la disponibilidad de un sitio Web sin que necesariamente
intervenga en la creación de contenidos.
2. Autor del documento
¿Quién publicó el documento? ¿Es un individuo diferente al
webmaster?
Revisa el dominio URL del documento, ¿qué institución lo publica?
¿Cuáles son las características del autor?
¿Dónde se publicó el documento? ¿Es un servicio web, como las
redes sociales, los blogs, que fomentan la colaboración y el
intercambio de información entre los usuarios? ¿Es persona
cualificada en el tema?
3. Objetividad
¿Qué propósitos/objetivos tienen las páginas?
¿Cómo de detallada es la información?
¿Qué opiniones expresa el autor?
Determinar si la página es una máscara para la publicidad; si así
fuera, la información puede ser parcial o subjetiva.
4. Actualidad
¿Cuándo se realizó?
¿Cuándo se actualizó?
¿Cuán actualizados están los enlaces (si es que los tiene)?
¿Cuántos enlaces no funcionales tiene la página?
¿Cuál es la regularidad de actualización?
¿Ya no es actual la información de la página?
5. Cobertura
¿Están evaluados los enlaces? (si existen). ¿Ellos complementan los
documentos?
¿Toda la información que se ofrece se hace me- diante imágenes o
existe un balance entre texto e imágenes?
¿Se cita correctamente la información?
Si la página requiere de un software especial para ver la información,
¿cuánto tiempo se pierde si no se posee el software?
¿Es la página gratuita, o se cobra una suma para obtener la
información?
¿Hay una opción de solo texto, o imágenes, o se
sugiere un navegador para verlo mejor?
Y concluyéndolo todo
Exactitud
: Si la página relaciona al autor y a la institución que publica la página
y suministra la forma de contactar con ellos.
Autor: Si la página menciona las características del autor. Es
preferible
que esté en el dominio
Objetividad: Si la página ofrece información exacta con pocos
anuncios y es objetiva en la presentación de la información.
Actualidad: Si la página se actualiza regularmente y los enlaces lo
son también.
Cobertura: Si la información puede verse de forma adecuada y sin
limitación por cobro, por tecnología de los navegadores u otros
requerimientos de software.
Bibliografía
anonimo. (07 de 10 de 2010). evaluacion de fuentes de informacion provenientes de internet.
Obtenido de evaluacion de fuentes de informacion provenientes de internet:
http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/formacion_usuaris/Evalua.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Calidad en los artículos de la red
PPTX
Criterios.evaluacion.paginas.web
DOC
Evaluación de páginas web
PPTX
Validacion web
DOCX
Criterios para evaluar un sitio web
PPTX
Cinco criterios para evaluar páginas web
PDF
Criterios para indentificar web de contenido confiable
PPTX
Evaluación de los sitios web
Calidad en los artículos de la red
Criterios.evaluacion.paginas.web
Evaluación de páginas web
Validacion web
Criterios para evaluar un sitio web
Cinco criterios para evaluar páginas web
Criterios para indentificar web de contenido confiable
Evaluación de los sitios web

La actualidad más candente (16)

PPTX
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
PPT
Pedagoía y Tecnología
PPT
Pedagogía y Tecnología
PPTX
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina web
PPT
Guía análisis de calidad fuentes internet
PDF
Evaluación de web's
PPTX
Validación sitios web
PPT
Criterios previos para valorar la informacion en internet.
PPT
Criterios para analizar la informacion de internet
PPTX
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
PPTX
Luz garcía
PPT
Criterios para Valorar la Información Localizada en Internet
PPTX
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
PPTX
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internet
DOCX
Actividad 5
DOCX
Paquini 1
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Pedagoía y Tecnología
Pedagogía y Tecnología
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina web
Guía análisis de calidad fuentes internet
Evaluación de web's
Validación sitios web
Criterios previos para valorar la informacion en internet.
Criterios para analizar la informacion de internet
Criterios para evaluar las fuentes de información provenientes
Luz garcía
Criterios para Valorar la Información Localizada en Internet
Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
Tutorial confiabilidad de las fuentes en internet
Actividad 5
Paquini 1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Discurso argumentativo
PPTX
Movilización de recursos educativos abiertos
PPTX
Compu training replay
PPTX
Redes sociales
PPT
Presentación colecta teletón 2013 dir, os y fil 14oct13 (1)
PPTX
Beatriz computacionnnn tics
PPTX
Los aborigenes
PPTX
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA
PDF
A jugar
PPTX
Tipos de discurso descriptiva
PPTX
Cultura ecuatoriana
PPTX
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
PPT
Travail collaboratif, conférence frenchweb
PPTX
Proyecto educ. sexual
PPTX
Computacion de nube
PDF
Tango quarteto
PPTX
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)
PPT
Animales
PPTX
Opera power point
PDF
Règlement aodg v def
Discurso argumentativo
Movilización de recursos educativos abiertos
Compu training replay
Redes sociales
Presentación colecta teletón 2013 dir, os y fil 14oct13 (1)
Beatriz computacionnnn tics
Los aborigenes
PRINCIPIOS DE INTERNET Y MULTIMEDIA
A jugar
Tipos de discurso descriptiva
Cultura ecuatoriana
Cae Seminario Economia Social - NOVIEMBRE 2013
Travail collaboratif, conférence frenchweb
Proyecto educ. sexual
Computacion de nube
Tango quarteto
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del (1) (1)
Animales
Opera power point
Règlement aodg v def
Publicidad

Similar a Criterios para evaluar información en internet valido (20)

PPT
Evaluacion de recursos en internet
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluación
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Tic (1)
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
PPTX
PPTX
Tecnicas e instrumentos
PPTX
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
PPTX
PPTX
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
PPTX
7 evaluación de la información
PPTX
criterios para evaluar la informacion de internet
PPTX
presentación,validacion de informacion en internet
PDF
Lista chequeo2 pag web informativa
PDF
Pautas para evaluar_sitios_web
DOCX
TICS_REDESSOCIALES_YOL
PDF
Criterios de evaluacion_de_sitios_educativos
PPT
Validacion de sitios Web
PPT
Portada evaluar paginas web
Evaluacion de recursos en internet
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Tic (1)
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Tecnicas e instrumentos
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
7 evaluación de la información
criterios para evaluar la informacion de internet
presentación,validacion de informacion en internet
Lista chequeo2 pag web informativa
Pautas para evaluar_sitios_web
TICS_REDESSOCIALES_YOL
Criterios de evaluacion_de_sitios_educativos
Validacion de sitios Web
Portada evaluar paginas web

Más de Lupiz Esquivel Garcia (18)

PDF
Programa de estudios de preescolar2011
PDF
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
PDF
Enseñar, aprender y evaluar
PDF
Comprendery transformar (1)
PDF
Aprendicesymaestrosresena
PDF
10ideasclave evaluar
PDF
PDF
Planeaciones exploracion
PDF
PDF
DOCX
PPTX
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
PPTX
PPTX
Principales recursos naturales en méxico
PPTX
Proyectocampaña
PPTX
Clasificaciondeseresvivos
PPTX
Animalenpeligrodeextincion
Programa de estudios de preescolar2011
Elplacerdeaprenderlaalegriadeensear
Enseñar, aprender y evaluar
Comprendery transformar (1)
Aprendicesymaestrosresena
10ideasclave evaluar
Planeaciones exploracion
Tecnica de conservacion de los alimentos.....
Principales recursos naturales en méxico
Proyectocampaña
Clasificaciondeseresvivos
Animalenpeligrodeextincion

Criterios para evaluar información en internet valido

  • 1. Benemérita y centenaria escuela normal del estado de san Luis potosí Criterios para evaluar información en internet Esquivel García ma. Guadalupe 1°”A”
  • 2. ♥Criterios para evaluar información en internet♥ La necesidad de evaluar Cada día se sitúan en Internet grandes cantidades de información en todo el mundo, pero sólo una pequeña cantidad de ella es de calidad. A diferencia de las re- vistas profesionales, que emplean un sistema de revisión propio, basado en expertos, lo cual asegura la calidad de los materiales distribuidos, muchos individuos publican información en Internet sin considerar su exactitud y validez. Por consiguiente, parece claro que cuando buscamos información en la Web, debemos llevar a cabo algún tipo de evaluación para comprobar que la información recuperada tenga un cierto grado de calidad. ¿Evaluamos bien? Es evidente la necesidad de filtros que permitan una recuperación de información con calidad y alta relevancia. Existe la necesidad de crear criterios y procedimientos que ayuden a los estudiantes, profesores y otros usuarios a evaluar la calidad de la información disponible en Internet. Cuando se evalúa un sitio web, de manera general, se recomienda considerar las siguientes interrogantes: · ¿Quién escribió las páginas? · ¿Qué dice el autor sobre el tema? · ¿Tiene el autor la auto ridad para presentar la información? · ¿Obtiene el autor o la organización alguna ganancia al presentar la información? · ¿Cuándo se creó y actualizó el sitio? · ¿De dónde proviene la información del sitio? ¿Es la información importan te cuando se comparara con otros materiales publicados sobre el mismo? ¿Por qué el sitio es útil o importante? ¿Puede verificarse la información en libros, publicaciones periódicas u otras fuentes? Cinco criterios para evaluar páginas web: Podemos sintetizar en cinco los criterios que nos sir-van para evaluar: 1. Exactitud ¿Quién escribió la página? ¿Es posible contactar con el autor? ¿Cuál es su finalidad? ¿Por qué se publicó el documento?
  • 3. ¿Está la persona cualificada para escribirlo? Determina la diferencia entre el autor y el webmaster, este en ciertos casos es el responsable de los contenidos del sitio , mientras que en otros es el encargado de la operatividad, programación y responsable de mantener la disponibilidad de un sitio Web sin que necesariamente intervenga en la creación de contenidos. 2. Autor del documento ¿Quién publicó el documento? ¿Es un individuo diferente al webmaster? Revisa el dominio URL del documento, ¿qué institución lo publica? ¿Cuáles son las características del autor? ¿Dónde se publicó el documento? ¿Es un servicio web, como las redes sociales, los blogs, que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios? ¿Es persona cualificada en el tema? 3. Objetividad ¿Qué propósitos/objetivos tienen las páginas? ¿Cómo de detallada es la información? ¿Qué opiniones expresa el autor? Determinar si la página es una máscara para la publicidad; si así fuera, la información puede ser parcial o subjetiva. 4. Actualidad ¿Cuándo se realizó? ¿Cuándo se actualizó? ¿Cuán actualizados están los enlaces (si es que los tiene)? ¿Cuántos enlaces no funcionales tiene la página? ¿Cuál es la regularidad de actualización? ¿Ya no es actual la información de la página? 5. Cobertura ¿Están evaluados los enlaces? (si existen). ¿Ellos complementan los documentos? ¿Toda la información que se ofrece se hace me- diante imágenes o existe un balance entre texto e imágenes? ¿Se cita correctamente la información? Si la página requiere de un software especial para ver la información, ¿cuánto tiempo se pierde si no se posee el software? ¿Es la página gratuita, o se cobra una suma para obtener la información? ¿Hay una opción de solo texto, o imágenes, o se
  • 4. sugiere un navegador para verlo mejor? Y concluyéndolo todo Exactitud : Si la página relaciona al autor y a la institución que publica la página y suministra la forma de contactar con ellos. Autor: Si la página menciona las características del autor. Es preferible que esté en el dominio Objetividad: Si la página ofrece información exacta con pocos anuncios y es objetiva en la presentación de la información. Actualidad: Si la página se actualiza regularmente y los enlaces lo son también. Cobertura: Si la información puede verse de forma adecuada y sin limitación por cobro, por tecnología de los navegadores u otros requerimientos de software. Bibliografía anonimo. (07 de 10 de 2010). evaluacion de fuentes de informacion provenientes de internet. Obtenido de evaluacion de fuentes de informacion provenientes de internet: http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/formacion_usuaris/Evalua.pdf