SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL
DEL ISTMO
NOMBRE DE LA ALUMNA:
MELISSA ROSAS ALTAMIRANO

MODULO: ARITMETICA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA

DOCENTE: PROF: OMAR ANDRADE ESPINOSA
LICENCIATURA:
EDUCACION PRIMARIA

TRABAJO:
CRITICA

TEMA:
<< MAESTROS APRENDIENDO JUNTOS (SISTEMA DE CAPACITACIÓN
DOCENTE EN JAPÓN)>>

SEMESTRE:
1°

GRUPO:
“A”
CD. IXTEPEC, OAXACA.
MAESTROS APRENDIENDO JUNTOS (SISTEMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN
JAPÓN)

Desde mi punto de vista, estoy de acuerdo de que como maestros debemos de tener
como propósito de transmitir el conocimiento a los niños, sino también de fomentar sus
habilidades de pensar por sí mismos. Por lo tanto debemos de aprender y actualizarnos
consecutivamente y que mejor acudiendo a programas de capacitación adaptados a
nuestra experiencia y años de servicio.
Los programas que ofrece Japón son muy favorables para que la educación en ese país
avance. Y la forma en que lo aplica es muy buena ya que primero se enfocan e inician con
los novatos (maestros nuevos) para que estos adquieran conciencia, actitud,
conocimiento y habilidades necesarias para hacer mejor su trabajo. Pero la capacitación
es de igual manera para sus supervisores, subdirectores y directores.
La manera del como Japón estructura las capaciones es muy interesante. Porque su
objetivo es capacitar a todos los maestros con los que cuenta. Y la ley que tiene referente
a la capacitación es muy eficaz, porque consiste en que los maestros novatos y los que
cuentan con 10 años de servicio asistan a las diferentes capacitaciones.
La capacitación inicial es muy importante, ya que como nuevos maestros debemos de
adquirir habilidades prácticas, como por ejemplo como enseñar cualquier materia,
planificar las clases. En pocas palabras aprender la filosofía de la educación. Mientras
más tenemos experiencias asumimos mejor el papel de líderes en las escuelas.
Con el propósito de resolver los problemas que surgen dentro de las escuelas, Japón
implemento la capacitación interna escolar. El cual consiste en que los maestros
participen en los estudios de las clases. En donde los mismos maestros son observadores
de su propio colega, el cual provee la oportunidad de aprender todos juntos, para así
mejorar sus habilidades prácticas en su método de enseñanza, también consiste en
escuchar y dar de forma respetuosas críticas constructivas hacia ello. Yo pienso que esta
estrategia es muy buena para los maestros, ya que entre ellos mismos se pueden ayudar
para mejorar y obtener nuevas habilidades y así desarrollarlas en la su escuela.
El estudio de la clase consiste en planificar la clase, fijando los objetivos de esta, o mejor
dicho lo que el maestro quiere que sus alumnos aprendan en clase. Es indispensable
predecir todas las respuestas posibles de los alumnos, y esto sería la clave para tener
una clase flexible, posterior a ello es elegir los materiales didácticos a ocupar los cuales
deben der creativos y en ocasiones creados por uno mismo. El maestro debe de pedir la
opinión al supervisor acerca de su plan de enseñanza. Al aplicar el plan de clase
debemos de estar conscientes de las ideas de los alumnos e incorporarlas a la clase. Los
observadores al final de la clase dan su opinión, centrándose en como el maestro da su
clase y de forma respetuosa recalcarle en donde comete errores. Al final todos dialogan
sobre alternativas concretas diciendo lo que hubieran hecho en la clase y lo que no. Esta
estrategia para mí es muy buena porque así los maestros verían los errores que tienen y
enfocarse a ellos para no cometerlos más.

Más contenido relacionado

DOC
La educacion
DOCX
Planteamiento del problema
PPTX
tics:unidireccional y bidireccional
PPTX
Represion social
PPTX
Narrativa testimonial
DOCX
La importancia de Escribir ensayos
DOCX
Encuestas sobre las tics
PPTX
Tecnicas grupales
La educacion
Planteamiento del problema
tics:unidireccional y bidireccional
Represion social
Narrativa testimonial
La importancia de Escribir ensayos
Encuestas sobre las tics
Tecnicas grupales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo Heuristico
DOCX
Encuesta tics (2)
DOCX
Conclusion general sobrela tecnologia
PDF
Esquema de informe descriptivo metunc
DOCX
PARTES DE UN PROYECTO
PDF
Ensayo el sistema economico capitalista
DOC
Conclusion cuentos
DOCX
Los 57 temas más importantes en ciencias sociales
PPTX
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
DOCX
Ensayo de la Tecnologia
DOCX
Ensayo interculturalidad.
PPTX
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
DOCX
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
PPTX
Aprendizaje Invisible
PPTX
Enfoque mixto
DOCX
Corrupcion ensayo
PDF
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
DOCX
40 preguntas sobre el embarazo
Modelo Heuristico
Encuesta tics (2)
Conclusion general sobrela tecnologia
Esquema de informe descriptivo metunc
PARTES DE UN PROYECTO
Ensayo el sistema economico capitalista
Conclusion cuentos
Los 57 temas más importantes en ciencias sociales
Cuadro comparativo corrientes del pensamiento.
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo interculturalidad.
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Guia para redactar la introduccion de un proyecto
Aprendizaje Invisible
Enfoque mixto
Corrupcion ensayo
4. Tecnologías de empoderamiento y participación (TEP)
INTRODUCCIÓN A LA DINAMICA SOCIAL
40 preguntas sobre el embarazo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Critica constructiva de la clase
PPTX
Liderazgo = Credibilidad
DOCX
Critica sobre la capacitación y procesos de la enseñanza y aprendizaje del do...
DOCX
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
DOCX
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
PPT
La Cultura PolíTica
PPT
Cultura política
PPT
Presentación interactiva. Adivina lo que dicen mis ojos.
PPT
La Era de la Inteligencia Social
PDF
Akashagarbha
PDF
Espíritu de servir - Capítulo 1 del libro "25 años en la Argentina"
PDF
Tabla de dias 2015
PDF
Cultura politica
PPS
Desapego familiar (Hammed)
PDF
Gente para tener en cuenta
PDF
PPS
Carpe Diem
PPT
Educació emocional
PDF
Que significa ser budista
PDF
Cuatro x cuatro
Critica constructiva de la clase
Liderazgo = Credibilidad
Critica sobre la capacitación y procesos de la enseñanza y aprendizaje del do...
Ensayo sobre el documental "maestros aprendiendo juntos"
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
La Cultura PolíTica
Cultura política
Presentación interactiva. Adivina lo que dicen mis ojos.
La Era de la Inteligencia Social
Akashagarbha
Espíritu de servir - Capítulo 1 del libro "25 años en la Argentina"
Tabla de dias 2015
Cultura politica
Desapego familiar (Hammed)
Gente para tener en cuenta
Carpe Diem
Educació emocional
Que significa ser budista
Cuatro x cuatro
Publicidad

Similar a CRITICA CONSTRUCTIVA (20)

DOCX
Ensayo pensamiento
DOCX
3 crítica constructiva aritmetica
DOCX
Trabajo aritmetica
DOCX
Maestros aprendiendo juntos
DOCX
Escuela normal urbana federal del istmo
DOCX
11 video aprender
DOCX
Maestros aprendiendos juntos
DOCX
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
DOCX
Reflexión maestros aprendiendo juntos
DOCX
.Reflexión del vídeo Maestros Aprendiendo Juntos.
DOCX
Reflexión maestros aprendiendo juntos
DOCX
Maestros aprendiendo juntos 2
PPTX
Plan de estudio de los japoneces
PDF
Origami 1
DOCX
Maestros aprendiedos juntos
DOCX
Arimetica crita constructiva
DOCX
Ensayo evaluacion nivel primaria
DOCX
La práctica educativa y escolar en el 6
PDF
Crítica constructiva
PDF
Crítica constructiva
Ensayo pensamiento
3 crítica constructiva aritmetica
Trabajo aritmetica
Maestros aprendiendo juntos
Escuela normal urbana federal del istmo
11 video aprender
Maestros aprendiendos juntos
Critica sobre el sistema de capacitación en japón
Reflexión maestros aprendiendo juntos
.Reflexión del vídeo Maestros Aprendiendo Juntos.
Reflexión maestros aprendiendo juntos
Maestros aprendiendo juntos 2
Plan de estudio de los japoneces
Origami 1
Maestros aprendiedos juntos
Arimetica crita constructiva
Ensayo evaluacion nivel primaria
La práctica educativa y escolar en el 6
Crítica constructiva
Crítica constructiva

Más de princesscleverly (20)

DOCX
Evaluacion conclusion gey
DOCX
Geydi ensay practicas
DOCX
Español exa
DOCX
Planeacion ESP
DOCX
Planeación ESPAÑOL
DOCX
La evaluacion
DOCX
El examen reseña brigada
DOCX
Relatoria historieta gey
PPTX
Mi historieta sobre una evaluación GEY
PPTX
Mi historieta sobre una evaluación GEY
DOCX
DOCX
2 ensayo toral
PPTX
diapositiva proyecto
DOCX
proyecto ciencias
PDF
PDF
ENTREVISTAS
PDF
ENSAYO FIANL TORAL
PDF
PDF
SITUACIONES
DOCX
REGSTRO TICS
Evaluacion conclusion gey
Geydi ensay practicas
Español exa
Planeacion ESP
Planeación ESPAÑOL
La evaluacion
El examen reseña brigada
Relatoria historieta gey
Mi historieta sobre una evaluación GEY
Mi historieta sobre una evaluación GEY
2 ensayo toral
diapositiva proyecto
proyecto ciencias
ENTREVISTAS
ENSAYO FIANL TORAL
SITUACIONES
REGSTRO TICS

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

CRITICA CONSTRUCTIVA

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO NOMBRE DE LA ALUMNA: MELISSA ROSAS ALTAMIRANO MODULO: ARITMETICA: SU APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DOCENTE: PROF: OMAR ANDRADE ESPINOSA LICENCIATURA: EDUCACION PRIMARIA TRABAJO: CRITICA TEMA: << MAESTROS APRENDIENDO JUNTOS (SISTEMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN JAPÓN)>> SEMESTRE: 1° GRUPO: “A” CD. IXTEPEC, OAXACA.
  • 2. MAESTROS APRENDIENDO JUNTOS (SISTEMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN JAPÓN) Desde mi punto de vista, estoy de acuerdo de que como maestros debemos de tener como propósito de transmitir el conocimiento a los niños, sino también de fomentar sus habilidades de pensar por sí mismos. Por lo tanto debemos de aprender y actualizarnos consecutivamente y que mejor acudiendo a programas de capacitación adaptados a nuestra experiencia y años de servicio. Los programas que ofrece Japón son muy favorables para que la educación en ese país avance. Y la forma en que lo aplica es muy buena ya que primero se enfocan e inician con los novatos (maestros nuevos) para que estos adquieran conciencia, actitud, conocimiento y habilidades necesarias para hacer mejor su trabajo. Pero la capacitación es de igual manera para sus supervisores, subdirectores y directores. La manera del como Japón estructura las capaciones es muy interesante. Porque su objetivo es capacitar a todos los maestros con los que cuenta. Y la ley que tiene referente a la capacitación es muy eficaz, porque consiste en que los maestros novatos y los que cuentan con 10 años de servicio asistan a las diferentes capacitaciones. La capacitación inicial es muy importante, ya que como nuevos maestros debemos de adquirir habilidades prácticas, como por ejemplo como enseñar cualquier materia, planificar las clases. En pocas palabras aprender la filosofía de la educación. Mientras más tenemos experiencias asumimos mejor el papel de líderes en las escuelas. Con el propósito de resolver los problemas que surgen dentro de las escuelas, Japón implemento la capacitación interna escolar. El cual consiste en que los maestros participen en los estudios de las clases. En donde los mismos maestros son observadores de su propio colega, el cual provee la oportunidad de aprender todos juntos, para así mejorar sus habilidades prácticas en su método de enseñanza, también consiste en escuchar y dar de forma respetuosas críticas constructivas hacia ello. Yo pienso que esta estrategia es muy buena para los maestros, ya que entre ellos mismos se pueden ayudar para mejorar y obtener nuevas habilidades y así desarrollarlas en la su escuela. El estudio de la clase consiste en planificar la clase, fijando los objetivos de esta, o mejor dicho lo que el maestro quiere que sus alumnos aprendan en clase. Es indispensable predecir todas las respuestas posibles de los alumnos, y esto sería la clave para tener una clase flexible, posterior a ello es elegir los materiales didácticos a ocupar los cuales deben der creativos y en ocasiones creados por uno mismo. El maestro debe de pedir la opinión al supervisor acerca de su plan de enseñanza. Al aplicar el plan de clase debemos de estar conscientes de las ideas de los alumnos e incorporarlas a la clase. Los observadores al final de la clase dan su opinión, centrándose en como el maestro da su clase y de forma respetuosa recalcarle en donde comete errores. Al final todos dialogan sobre alternativas concretas diciendo lo que hubieran hecho en la clase y lo que no. Esta estrategia para mí es muy buena porque así los maestros verían los errores que tienen y enfocarse a ellos para no cometerlos más.