SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Clínico. Obstrucción Intestinal en Enfermedad de Crohn Consorcio Sanitario Público del Aljarafe. Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla Servicio de Cirugía General y Digestiva
Paciente de 32 años con Enfermedad de Crohn , diagnosticada en Diciembre del 2003 , con gran afectacion de ileon terminal. Con colección abscesificada en FID, precisando resección ileal con limpieza de colección y anastomosis termino-terminal. Tras la resección la paciente siguiò una evoluciòn favorable, con tto con inmunosupresor desde entonces hasta el día 8/5/07 , que se ha discontinuado , debido a que la paciente quiere quedarse embarazada. Imagen del 26 de Diciembre de  2003 Absceso
Acude a urgencias por presentar dolor abdominal periumbilical continuo, de caracter moderado con irradiación difusa. Junto con nauseas y vómitos escasos e intensificación en los últimos días. Se acompaña de heces blandas , sin productos patológicos , poco frecuentes. Acudiò a urgencias hace 1 semana , y el pasado día 14 a CCEE de Digestivo , no detectándose complicaciones. En ningún momento fiebre y/o afectación del estado general.  Dilatación asas de delgado Junio  2007
Area de estenosis Ingresa a cargo del Servicio de Digestivo y se realiza TAC donde apreciamos una dilatación masiva de asas de todo el delgado Se presenta en sesión conjunta con El Servicio de Cirugía general y Digestiva
Clínicamente el cuadro suboclusivo parace haber mejorado tras 48 horas de SNG aumento de corticoides y reintroducción del Imurel quedando dudas sobre el origen del cuadro: 1 - brote leve sobre anastomosis ileal con cierta estenosis fibrosa de base (a favor aparente respuesta con corticoides en contra apenas 1 mes sin imurel y mínimos fenómenos inflamatorios en ileon y ninguno a nivel análitico). 2 - brida (a favor aparente angulación con dilatación retrograda en proximidad de área quirúrgica, pocos fenómenos inflamatorios, aparición brusca y resolución con ayuno, en contra los AP con presencia de aparente respuesta a corticoides. vsg 2007 2003
Se observa una estenosis en ileon distal coincidente con  área de grapas metálicas que corresponde a la anastomosis De la intervención realizada en 2003 Se decide cirugía urgente. Sospecha clínica mas plausible: Estenosis de anastomosis
Principios fundamentales de la cirugía en la enfermedad de Crohn
Principios fundamentales de la cirugía en la enfermedad de Crohn
Problemática quirúrgica: OPCION 1. Ante la dilatación de asas de delgado , tratarse de un cuadro agudo,  La necesidad de corticoides, optar por una  ileostomia  , planteando en un segundo tiempo la reconstrucción. OPCION 2. No existen indicadores de actividad del proceso inflamatorio, lo mas probable es una estenosis quirúrgica en el contexto de un Crohn respondedor a terapéutica , optamos por  resección y anastomosis
Laparotomía media de ombligo a pubis a traves de la incision anterior. Liberación de epiplon y asas a la pared - Liberacion de múltiples adherencias con tendencia a formas bridas de intestino delgado. Se explora I delgado desde Treitz hasta ciego observando una gran dilatación progresiva del delgado , máxima en ileon terminal hasta la zona de anastomosis anterior que se encuentra coin gran engrosamiento y fibrotica provocando la estenosis y el cuadro obstructivo. Colon desde ciego de calibre normal. No se aprecian signos macroscópicos de E inflamatoria. Se decide reseccion y nueva anastomosis. Sección de ileon a unos 10cm de la anstomosis con GIA 75. Sección del meso con ligasure. Sección del ciego / englobando apendice vermiforme larga y retrocecal con GIA 75. Anastomosis L-L Ileo-colica (a nivel de unión de ciego con ascendente. Cierre e la brecha con GIA 100(todas anastomosis carga azul). Se refuerza la sección del ileon con sutura de seda 00 y el cierre de la brecha con continua de monofilamento 000. Cierre de la brecha del meso con seda 00 a puntos sueltos. Lavado con suero fisiológico que se aspira. Drenaje de penrose en parietocolico derecho.  Se remite la pieza a AP Transcripción de la Hoja Operatoria Anastomosis latero-lateral de 10 cm.
Antibioterapia: Amoxicilina-Clavulanico 1gr cada 8 horas. 3 días. Introducción de corticoides: Metilprednisolona 16 mg diarios a patir de 2 día. Profilaxis TV. Bemiparina 3500 s.c cada 24 horas. Analgesia: Bomba de perfusión con AINES. Fisioterapia respiratoria: Inspirón incentivo. Tratamiento postoperatorio Esta presentación respeta la ley de protección de la intimidad y confidencialidad de datos

Más contenido relacionado

PPTX
Apendicitis aguda
PPT
Tumor En Anillo De Sello
PPT
Crohn
PPTX
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
PPTX
Apendicitis aguda. Cirugia
PPTX
Apendicitis cronica
Apendicitis aguda
Tumor En Anillo De Sello
Crohn
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Apendicitis aguda
Apendicitis y Peritonitis en Pediatria
Apendicitis aguda. Cirugia
Apendicitis cronica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perforacion viseeral exposicion
PPTX
Apendicitis
PPTX
Apendicitis
PPTX
Apendicitis Aguda
PPT
06 Obstru..
PPT
Apendicitis aguda.
PPT
Anatomia del apendice
PPTX
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Apendicitis aguda en Radiologia
PDF
Dialnet volvulo delsigmoide-7673837
PPTX
Apendicitis
PPTX
Enfermedad diverticular
PPT
Apendicitis aguda johssy
PPT
Taller Sobre Apendicitis
PPTX
Apendicitis
PPTX
Exposición colon y volvulo sigmoide
PPT
7. Apendicitis Aguda
PPTX
Apendicitis
Perforacion viseeral exposicion
Apendicitis
Apendicitis
Apendicitis Aguda
06 Obstru..
Apendicitis aguda.
Anatomia del apendice
Anatomía quirúrgica apéndice cecal
Apendicitis aguda
Apendicitis aguda en Radiologia
Dialnet volvulo delsigmoide-7673837
Apendicitis
Enfermedad diverticular
Apendicitis aguda johssy
Taller Sobre Apendicitis
Apendicitis
Exposición colon y volvulo sigmoide
7. Apendicitis Aguda
Apendicitis
Publicidad

Destacado (9)

PPS
Ballenasargentinas
PPT
PDF
Wikis as a Technology Fostering Knowledge Maturing - What we can learn from W...
PPT
Euro Carnival" 都會型CRV
PPT
PresentacióN1ale
PPT
Markingegno Birds
PDF
Rails南蛮通事
PPT
OpenStreetMap Brighton 0.9999
Ballenasargentinas
Wikis as a Technology Fostering Knowledge Maturing - What we can learn from W...
Euro Carnival" 都會型CRV
PresentacióN1ale
Markingegno Birds
Rails南蛮通事
OpenStreetMap Brighton 0.9999
Publicidad

Similar a Crohn (20)

PPT
Enfermedad de crohn.
PPTX
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
PDF
Obstruccion intestinal
PPT
cirugia-crohn 1.ppt
PPT
Cirugia crohn
PPT
cirugia-crohn.ppt
PDF
PMR 2019 Modulo VII.pdf
PDF
PMR 2019 Modulo VII.pdf
PPTX
Expo-Gastro.pptx
PPTX
Enfermedad inflamatoria giusto
PPTX
crohn.pptx
PPTX
Enfermedad de crohn
PPTX
1 ENFERMEDAD DE CROHN PPT.pptx
PPTX
ENFERMEDAD DE CROHN PPT.pptx
PPTX
Cirugía de intestino delgado
PPTX
Intestino delgado1
PPTX
Intestino delgado
PPT
Cirugía eici
PPT
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
PPT
Intestino grueso
Enfermedad de crohn.
Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Crohn y cuci-
Obstruccion intestinal
cirugia-crohn 1.ppt
Cirugia crohn
cirugia-crohn.ppt
PMR 2019 Modulo VII.pdf
PMR 2019 Modulo VII.pdf
Expo-Gastro.pptx
Enfermedad inflamatoria giusto
crohn.pptx
Enfermedad de crohn
1 ENFERMEDAD DE CROHN PPT.pptx
ENFERMEDAD DE CROHN PPT.pptx
Cirugía de intestino delgado
Intestino delgado1
Intestino delgado
Cirugía eici
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
Intestino grueso

Más de prometeo39 (20)

PDF
Bloque iii. tema vi pdf
PDF
Bloque iii. tema iii pdf
PPT
Bloque iii. tema i
PPTX
Bloque ii. riñon tema iii.
PDF
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
PDF
Bloque ii. riñon tema ii pdf
PDF
Bloque ii. riñon tema i pdf
PDF
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
PDF
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
PDF
Tema 7 enfermeria. oncologia
PDF
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
PDF
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
PDF
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
PDF
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
PDF
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
PPT
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
PPT
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
PPT
Diverticulitis slideshare
PPT
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
PPT
Incontinencia Fecal. Terapeútica
Bloque iii. tema vi pdf
Bloque iii. tema iii pdf
Bloque iii. tema i
Bloque ii. riñon tema iii.
Bloque ii. riñon tema iv pdf i
Bloque ii. riñon tema ii pdf
Bloque ii. riñon tema i pdf
Guia docente ufp 2016 fisiopatologia
Tema 8 enfermeria. homeostasis.UFP.Canarias
Tema 7 enfermeria. oncologia
Tema 5 respuesta específica. UFP.Canarias
Tema4.Formas de reacción inespecífica. UFP. Canarias
Tema 3 enfermeria . enfermedades geneticas.UFP. Canarias
Tema 2. enfermeria . UFP. Canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Cancer de recto. Escision mesorrectal transanal. Una nueva técnica para tumor...
Diltiazem oral en el tratamiento de la fisura de ano
Diverticulitis slideshare
Puerto Unico , SILS, Tri-Port, Gel-Port
Incontinencia Fecal. Terapeútica

Último (20)

PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
intervencio y violencia, ppt del manual
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina

Crohn

  • 1. Caso Clínico. Obstrucción Intestinal en Enfermedad de Crohn Consorcio Sanitario Público del Aljarafe. Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla Servicio de Cirugía General y Digestiva
  • 2. Paciente de 32 años con Enfermedad de Crohn , diagnosticada en Diciembre del 2003 , con gran afectacion de ileon terminal. Con colección abscesificada en FID, precisando resección ileal con limpieza de colección y anastomosis termino-terminal. Tras la resección la paciente siguiò una evoluciòn favorable, con tto con inmunosupresor desde entonces hasta el día 8/5/07 , que se ha discontinuado , debido a que la paciente quiere quedarse embarazada. Imagen del 26 de Diciembre de 2003 Absceso
  • 3. Acude a urgencias por presentar dolor abdominal periumbilical continuo, de caracter moderado con irradiación difusa. Junto con nauseas y vómitos escasos e intensificación en los últimos días. Se acompaña de heces blandas , sin productos patológicos , poco frecuentes. Acudiò a urgencias hace 1 semana , y el pasado día 14 a CCEE de Digestivo , no detectándose complicaciones. En ningún momento fiebre y/o afectación del estado general. Dilatación asas de delgado Junio 2007
  • 4. Area de estenosis Ingresa a cargo del Servicio de Digestivo y se realiza TAC donde apreciamos una dilatación masiva de asas de todo el delgado Se presenta en sesión conjunta con El Servicio de Cirugía general y Digestiva
  • 5. Clínicamente el cuadro suboclusivo parace haber mejorado tras 48 horas de SNG aumento de corticoides y reintroducción del Imurel quedando dudas sobre el origen del cuadro: 1 - brote leve sobre anastomosis ileal con cierta estenosis fibrosa de base (a favor aparente respuesta con corticoides en contra apenas 1 mes sin imurel y mínimos fenómenos inflamatorios en ileon y ninguno a nivel análitico). 2 - brida (a favor aparente angulación con dilatación retrograda en proximidad de área quirúrgica, pocos fenómenos inflamatorios, aparición brusca y resolución con ayuno, en contra los AP con presencia de aparente respuesta a corticoides. vsg 2007 2003
  • 6. Se observa una estenosis en ileon distal coincidente con área de grapas metálicas que corresponde a la anastomosis De la intervención realizada en 2003 Se decide cirugía urgente. Sospecha clínica mas plausible: Estenosis de anastomosis
  • 7. Principios fundamentales de la cirugía en la enfermedad de Crohn
  • 8. Principios fundamentales de la cirugía en la enfermedad de Crohn
  • 9. Problemática quirúrgica: OPCION 1. Ante la dilatación de asas de delgado , tratarse de un cuadro agudo, La necesidad de corticoides, optar por una ileostomia , planteando en un segundo tiempo la reconstrucción. OPCION 2. No existen indicadores de actividad del proceso inflamatorio, lo mas probable es una estenosis quirúrgica en el contexto de un Crohn respondedor a terapéutica , optamos por resección y anastomosis
  • 10. Laparotomía media de ombligo a pubis a traves de la incision anterior. Liberación de epiplon y asas a la pared - Liberacion de múltiples adherencias con tendencia a formas bridas de intestino delgado. Se explora I delgado desde Treitz hasta ciego observando una gran dilatación progresiva del delgado , máxima en ileon terminal hasta la zona de anastomosis anterior que se encuentra coin gran engrosamiento y fibrotica provocando la estenosis y el cuadro obstructivo. Colon desde ciego de calibre normal. No se aprecian signos macroscópicos de E inflamatoria. Se decide reseccion y nueva anastomosis. Sección de ileon a unos 10cm de la anstomosis con GIA 75. Sección del meso con ligasure. Sección del ciego / englobando apendice vermiforme larga y retrocecal con GIA 75. Anastomosis L-L Ileo-colica (a nivel de unión de ciego con ascendente. Cierre e la brecha con GIA 100(todas anastomosis carga azul). Se refuerza la sección del ileon con sutura de seda 00 y el cierre de la brecha con continua de monofilamento 000. Cierre de la brecha del meso con seda 00 a puntos sueltos. Lavado con suero fisiológico que se aspira. Drenaje de penrose en parietocolico derecho. Se remite la pieza a AP Transcripción de la Hoja Operatoria Anastomosis latero-lateral de 10 cm.
  • 11. Antibioterapia: Amoxicilina-Clavulanico 1gr cada 8 horas. 3 días. Introducción de corticoides: Metilprednisolona 16 mg diarios a patir de 2 día. Profilaxis TV. Bemiparina 3500 s.c cada 24 horas. Analgesia: Bomba de perfusión con AINES. Fisioterapia respiratoria: Inspirón incentivo. Tratamiento postoperatorio Esta presentación respeta la ley de protección de la intimidad y confidencialidad de datos