SlideShare una empresa de Scribd logo
Cromomicosis (Cromoblastomicosis)
Cromomicosis Es una micosis  subcutánea causada por un grupo de  hongos dematiceos (negros), en Mexico predomina  Fonsecaea pedrosoi,  y se caracteriza por la formación de  nódulos  cutáneos verrugosos localizados en miembros inferiores.
Cromomicosis Piel ,tejido celular subcutáneo localizada de preferencia en miembros  inferiores  con predominio en el pie.
Aspectos  Epidemiológicos Se presenta en climas tropicales y subtropicales, se puede encontrar en Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Venezuela, Honduras. Distribución  geográfica
Cromomicosis  en  México : La  huasteca El sur  de  Veracruz Puebla Tabasco Chiapas
En la naturaleza, suelo, vegetales y  sobre todo en la pulpa de madera. Habita en climas calidos y húmedos de  25° C a 28° C Fuente  de  infección  y hábitat
Vía  de entrada Cutánea No se trasmite de hombre a hombre. Sexo  y edad Con mayor  frecuencia entre los 30 y 40 años de edad
Aspectos  Clínicos LA LESIÓN PRIMARIA SE TORMA VERRUGOSA QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DEL VASO LINFATICOS ESTE PROCESO PUEDE LLEVARSE A CABO DE MESES A AÑOS. APARICIÓN DE NODULOS QUE CUBRE LA REGIÓN LESIONADA  PEQUEÑAS ULCERACIÓNES DE MATERIAL  HEMOPURUILENTO  QUE APARECEN SOBRE LA SUPERFICIE VERRUGOSA  PUEDEN OCURRIR LECIONES SATELITE DEBIDO A LA PROPAGACIÓN LINFATICA LOCAL O POR AUTOINOCULACIÓN
 
Dermatosis constituida de nódulos, escama adherente, costras melicéricas y hemáticas.
 
 
 
 
Tratamiento En lesiones pequeñas y de corta evolución se logra con  frecuencia la curación completa con  extirpación  quirúrgica y  sí se justifica se puede aplicar injerto.
Itraconazol  por varios meses Terbinafina por 6 a 12 meses Fluconazol Se han utilizado también:  yoduro de potasio, vitamina D2, anfotericina B ,tiabendazol, ketoconazol.
Mil   Gracias por su atención!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Esporotricosis
PPTX
Dermatofitosis
PDF
Pitiriasis versicolor
PPT
Cromomicosis
PPTX
Cromoblastomicosis
PPTX
Pitiriasis versicolor
PPTX
8.cromoblastomicosis
PPT
5.pitiriasis versicolor
Esporotricosis
Dermatofitosis
Pitiriasis versicolor
Cromomicosis
Cromoblastomicosis
Pitiriasis versicolor
8.cromoblastomicosis
5.pitiriasis versicolor

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cromoblastomicosis
PPTX
Esporotricosis
PPTX
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PDF
Coccidioidomicosis
PPTX
Esporotricosis y micetoma
PPTX
Cromomicosis
PPTX
Oncocercosis. Parasitología.
PPTX
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
PPTX
Cromomicosis (1)
PPTX
Dermatofitosis
PPTX
Coccidioidomicosis cutánea
PPTX
Coccidioidomicosis
PPT
micosis subcutaneas
PPTX
Paracoccidioidomicosis
PPT
6.esporotricosis
PPTX
Treponema pallidum
PPTX
Esporotricosis sporothrix-schenckii
PPTX
Tema 14 staphylococcus
PPT
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Cromoblastomicosis
Esporotricosis
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Coccidioidomicosis
Esporotricosis y micetoma
Cromomicosis
Oncocercosis. Parasitología.
Clase 17 blastomicosis, coccidiodomicosis y paracoccidioidomicosis 2015
Cromomicosis (1)
Dermatofitosis
Coccidioidomicosis cutánea
Coccidioidomicosis
micosis subcutaneas
Paracoccidioidomicosis
6.esporotricosis
Treponema pallidum
Esporotricosis sporothrix-schenckii
Tema 14 staphylococcus
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Publicidad

Similar a Cromomicosis (20)

PDF
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
PPTX
Micosis profundas. .pptx
PPT
Candidiasis.ppt
PDF
Trabajo final micologia
PPTX
Micosis
PPTX
Micosis subcutaneas 2024 tema de dermatologia.pptx
PPTX
Micosis superficiales y candidiasis
PPT
MICOLOGIA.ppt
PPTX
MICOSIS SUBCUTANEAS.pptx
PDF
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
PPTX
Micosis Superficiales
PDF
micosis subcutáneas: 1.Intoducción Esporotricosis linfocutanea 2. 3.Cromoblas...
PPTX
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
PPTX
Micosis
PPTX
Infecciones de la piel y tejidos blandos
PDF
Micosis
PPTX
Tema 32. MICOSIS SUBCUTANEAS presentacion pdf-convertido.pptx
PPTX
Micosis
PPTX
Micosis Profundas de amado saul
PPTX
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis profundas. .pptx
Candidiasis.ppt
Trabajo final micologia
Micosis
Micosis subcutaneas 2024 tema de dermatologia.pptx
Micosis superficiales y candidiasis
MICOLOGIA.ppt
MICOSIS SUBCUTANEAS.pptx
Micosis superficiales, cutáneas y subcutáneas
Micosis Superficiales
micosis subcutáneas: 1.Intoducción Esporotricosis linfocutanea 2. 3.Cromoblas...
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Micosis
Infecciones de la piel y tejidos blandos
Micosis
Tema 32. MICOSIS SUBCUTANEAS presentacion pdf-convertido.pptx
Micosis
Micosis Profundas de amado saul
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Cromomicosis

  • 2. Cromomicosis Es una micosis subcutánea causada por un grupo de hongos dematiceos (negros), en Mexico predomina Fonsecaea pedrosoi, y se caracteriza por la formación de nódulos cutáneos verrugosos localizados en miembros inferiores.
  • 3. Cromomicosis Piel ,tejido celular subcutáneo localizada de preferencia en miembros inferiores con predominio en el pie.
  • 4. Aspectos Epidemiológicos Se presenta en climas tropicales y subtropicales, se puede encontrar en Cuba, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Venezuela, Honduras. Distribución geográfica
  • 5. Cromomicosis en México : La huasteca El sur de Veracruz Puebla Tabasco Chiapas
  • 6. En la naturaleza, suelo, vegetales y sobre todo en la pulpa de madera. Habita en climas calidos y húmedos de 25° C a 28° C Fuente de infección y hábitat
  • 7. Vía de entrada Cutánea No se trasmite de hombre a hombre. Sexo y edad Con mayor frecuencia entre los 30 y 40 años de edad
  • 8. Aspectos Clínicos LA LESIÓN PRIMARIA SE TORMA VERRUGOSA QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DEL VASO LINFATICOS ESTE PROCESO PUEDE LLEVARSE A CABO DE MESES A AÑOS. APARICIÓN DE NODULOS QUE CUBRE LA REGIÓN LESIONADA PEQUEÑAS ULCERACIÓNES DE MATERIAL HEMOPURUILENTO QUE APARECEN SOBRE LA SUPERFICIE VERRUGOSA PUEDEN OCURRIR LECIONES SATELITE DEBIDO A LA PROPAGACIÓN LINFATICA LOCAL O POR AUTOINOCULACIÓN
  • 9.  
  • 10. Dermatosis constituida de nódulos, escama adherente, costras melicéricas y hemáticas.
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Tratamiento En lesiones pequeñas y de corta evolución se logra con frecuencia la curación completa con extirpación quirúrgica y sí se justifica se puede aplicar injerto.
  • 16. Itraconazol por varios meses Terbinafina por 6 a 12 meses Fluconazol Se han utilizado también: yoduro de potasio, vitamina D2, anfotericina B ,tiabendazol, ketoconazol.
  • 17. Mil Gracias por su atención!!!