SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Micosis
Superficiales
Pitiriasis
versicolor
Micología Médica
Iskra Reyes
Hernández
Michelle Alejandrina
Quezada Piceno
235891 13 de marzo de 2013
Sinonimia
• Tiña versicolor
• Cromofitosis
• Tiña flava
• Manchas hepáticas
• Mal del amor
Definición
Micosis superficial causada por diversos hongos
del género Malassezia. Se caracteriza por la
presencia de placas con descamación fina
(pitiriasis), que pueden ser hipocrómicas e
hipercrómicas (versicolor), por lo general
localizadas en el tronco y raíces de los brazos.
Etiología
– Malassezia globosa
– Malassezia sympodialis
– Malassezia furfur
– Malassezia obtusa,
– Malassezia restricta
– Malassezia slooffiae
Levaduras
Dimórficos
Lipasa y
Queratinasas
Datos epidemiológicos
Manifestaciones clínicas
Se presenta por lo general en:
-Tronco
-Cuello
-Raíces de los brazos
-Cara, ingle y región glútea
Placas de descamación fina, pueden ser hipo o
hipercrómicas
• Variedad hipocromiante:
– Manchas hipocrómicas cubiertas con fina
escama. Forman placas de bordes
irregulares
• Variedad hipercromiante:
– Placas eritemato-escamosas y poco
inflamadas
– Disminuye inflamación y eritema =
manchas hipercrómicas color café claro,
con escama en la superficie
Diagnóstico de laboratorio
Micología
Especie Macroscópica (7 días) Microscópica
M. globosa Dixon modificado:
Colonias elevadas, plegadas y
rugosas
-Células esféricas (2.5-8µm).
-Base de gemación estrecha.
-Las cicatrices no son prominentes.
-Pueden formar filamentos cortos
en el origen de la gema
-Dispersas
Especie Macroscópica (7 días) Microscópica
M.
sympodialis
Dixon modificado: (32°C)
Colonias brillantes, lisas,
planas o con una ligera
elevación central (5mm)
-Células ovales o globosas (1.5-
2.5 x 2.5-6µm)
-Base de gemación más estrecha
que la célula principal
-Presenta gemación repetitiva o
simpodial
-Cúmulos
Especie Macroscópica (7 días) Microscópica
M. furfur Dixon modificado:
Colonias opacas , lisas, con
una elevación convexa central
o ligeramente plegadas
Tamaño y forma variable:
-Células ovales, cilíndras (1.5-
3x2.5-8µm)
-Células esféricas (2.5-5µm)
-Forma gemas en una base ancha
-Puede formar filamentos
5.pitiriasis versicolor
Diagnóstico diferencial
Para la variedad hipocromiante:
•Pitiriasis alba
•Dermatitis solar hipocromiante
•Sifílides hipocromiantes (collar de Venus)
•Intertrigo calórico
Para la variedad hipercromiante:
•Pitiriasis rosada
•Melasma
•Nevos melanocíticos
Melasma
Tratamiento
• Tópica (casos limitados o iniciales)
• 2-4 semanas
• Toques de solución yodada al 1%
• Hipoclorito de sodio al 20%
• Imidazoles
• Sistémica (casos extensos o recidivantes)
• Ketoconazol 200mg/día por 7-15 días
• Itraconazol 200mg/día por 5-10 días
Profilaxis
• Evitar el uso de cremas y bloqueadores
grasos
• Minimizar la exposición al sol
• Hábitos higiénicos
• Evitar factores ambientales (clima, calor)
• Sudoración excesiva (talcos)
Bibliografía
• Bonifaz, A. (2010), micología médica básica. Mc
Graw Hill. 4ta edición. Páginas 154-159
• Arenas, R. micología médica ilustrada. Mc Graw
Hill. 3ª edición.

Más contenido relacionado

PPTX
Pitiriasis versicolor
PPT
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
PPTX
Pitiriasis versicolor. Dermatología
PPTX
Nutrición en RNPT
PPT
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
PDF
MICROBIOLOGIA MEDICA PATRICK MURRAY 8VA EDICION
PPTX
Enfermedades Exantemáticas
PPTX
Exantematicas pediatria
Pitiriasis versicolor
Anatomia y Fisiologia Ocular OftalmoanestesiaUIS
Pitiriasis versicolor. Dermatología
Nutrición en RNPT
Infecciones de-piel-y-tejidos-blandos
MICROBIOLOGIA MEDICA PATRICK MURRAY 8VA EDICION
Enfermedades Exantemáticas
Exantematicas pediatria

La actualidad más candente (20)

PDF
Pitiriasis versicolor
PPTX
8.cromoblastomicosis
PPT
7.micetoma
PPTX
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
PPTX
Dermatofitosis
PPT
Micosis profundas
PPTX
Cromoblastomicosis
PPT
6.esporotricosis
PPTX
Gardnerella vaginalis
PPT
2.tiña negra.pptx
PPTX
3 y 4.piedra blanca y negra
PPT
Coccidioidomicosis
 
PPTX
Dermatofitosis
PPTX
Esporotricosis - sporotrix schencki
Pitiriasis versicolor
8.cromoblastomicosis
7.micetoma
PARACOCCIDIOIDOMICOSIS
Dermatofitosis
Micosis profundas
Cromoblastomicosis
6.esporotricosis
Gardnerella vaginalis
2.tiña negra.pptx
3 y 4.piedra blanca y negra
Coccidioidomicosis
 
Dermatofitosis
Esporotricosis - sporotrix schencki

Destacado (7)

PPTX
Pitiriasis versicolor
PPTX
Pitiriasis versicolor
PPTX
Pitiriasis versicolor
PPT
Pitiriasis Versicolor
PPTX
Pitiriasis versicolor
PPS
Micosis superficiales.ppt
DOCX
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis Versicolor
Pitiriasis versicolor
Micosis superficiales.ppt
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1

Similar a 5.pitiriasis versicolor (20)

PDF
Plaquitas Laboratorio de Ant Patologica I.pdf
PPTX
Tumores benignos.pptx
PPTX
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptx
PDF
MICOSIssssssssssssssssssdddssssssssS (1).pdf
PDF
PPTX
Semiología de la piel ucv
PPTX
micosis y parasitosis completo (2).pptx
PPTX
TUMORES DEL APENDICE ANATOMIA PATOLOGICA.pptx
PPTX
quistes fibromas
PDF
14254928 dermatologia
PPTX
Hongos casos clinicos
PPTX
exploracion piel y anexos
PPTX
Desórdenes de pestañas y párpados
PPTX
Cancer de piel presentación digital para exponer
PPTX
Micosiss
PPT
Nevus epidermal panchito
PPT
Sesion de patología veterinaria y humana
PPTX
Embriología de la Piel
PPTX
Alteraciones cutaneas EN DERMATOFUNCION1
DOCX
(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)
Plaquitas Laboratorio de Ant Patologica I.pdf
Tumores benignos.pptx
Anatomía y Fisiología de la Piel.pptx
MICOSIssssssssssssssssssdddssssssssS (1).pdf
Semiología de la piel ucv
micosis y parasitosis completo (2).pptx
TUMORES DEL APENDICE ANATOMIA PATOLOGICA.pptx
quistes fibromas
14254928 dermatologia
Hongos casos clinicos
exploracion piel y anexos
Desórdenes de pestañas y párpados
Cancer de piel presentación digital para exponer
Micosiss
Nevus epidermal panchito
Sesion de patología veterinaria y humana
Embriología de la Piel
Alteraciones cutaneas EN DERMATOFUNCION1
(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)

Más de Michelle Quezada (20)

PPT
Antifungicos,
PPT
antimocoticos
PPTX
12.paracoccidiodomicosis
PPT
16.feohifomicosis
PPT
14.geotricosis
PPT
13.criptococosis
PPT
11.coccidiodomicosis
PPT
10.blastomicosis
PPT
9.histoplasmosis
PPT
Tema 6 6.1.5
PPT
Tema 6.2.3
PPTX
Genética humana 2
PPTX
Expocicion
PPTX
Expo de gentica
PPT
Bases herencia
PPT
Relacion genes proteinas
PPT
Patología del sistema digestivo
PPT
vasculopatias cerebrales
PPTX
Pato expo
Antifungicos,
antimocoticos
12.paracoccidiodomicosis
16.feohifomicosis
14.geotricosis
13.criptococosis
11.coccidiodomicosis
10.blastomicosis
9.histoplasmosis
Tema 6 6.1.5
Tema 6.2.3
Genética humana 2
Expocicion
Expo de gentica
Bases herencia
Relacion genes proteinas
Patología del sistema digestivo
vasculopatias cerebrales
Pato expo

Último (20)

PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx

5.pitiriasis versicolor

  • 2. Sinonimia • Tiña versicolor • Cromofitosis • Tiña flava • Manchas hepáticas • Mal del amor
  • 3. Definición Micosis superficial causada por diversos hongos del género Malassezia. Se caracteriza por la presencia de placas con descamación fina (pitiriasis), que pueden ser hipocrómicas e hipercrómicas (versicolor), por lo general localizadas en el tronco y raíces de los brazos.
  • 4. Etiología – Malassezia globosa – Malassezia sympodialis – Malassezia furfur – Malassezia obtusa, – Malassezia restricta – Malassezia slooffiae Levaduras Dimórficos Lipasa y Queratinasas
  • 6. Manifestaciones clínicas Se presenta por lo general en: -Tronco -Cuello -Raíces de los brazos -Cara, ingle y región glútea Placas de descamación fina, pueden ser hipo o hipercrómicas
  • 7. • Variedad hipocromiante: – Manchas hipocrómicas cubiertas con fina escama. Forman placas de bordes irregulares
  • 8. • Variedad hipercromiante: – Placas eritemato-escamosas y poco inflamadas – Disminuye inflamación y eritema = manchas hipercrómicas color café claro, con escama en la superficie
  • 10. Micología Especie Macroscópica (7 días) Microscópica M. globosa Dixon modificado: Colonias elevadas, plegadas y rugosas -Células esféricas (2.5-8µm). -Base de gemación estrecha. -Las cicatrices no son prominentes. -Pueden formar filamentos cortos en el origen de la gema -Dispersas
  • 11. Especie Macroscópica (7 días) Microscópica M. sympodialis Dixon modificado: (32°C) Colonias brillantes, lisas, planas o con una ligera elevación central (5mm) -Células ovales o globosas (1.5- 2.5 x 2.5-6µm) -Base de gemación más estrecha que la célula principal -Presenta gemación repetitiva o simpodial -Cúmulos
  • 12. Especie Macroscópica (7 días) Microscópica M. furfur Dixon modificado: Colonias opacas , lisas, con una elevación convexa central o ligeramente plegadas Tamaño y forma variable: -Células ovales, cilíndras (1.5- 3x2.5-8µm) -Células esféricas (2.5-5µm) -Forma gemas en una base ancha -Puede formar filamentos
  • 14. Diagnóstico diferencial Para la variedad hipocromiante: •Pitiriasis alba •Dermatitis solar hipocromiante •Sifílides hipocromiantes (collar de Venus) •Intertrigo calórico
  • 15. Para la variedad hipercromiante: •Pitiriasis rosada •Melasma •Nevos melanocíticos Melasma
  • 16. Tratamiento • Tópica (casos limitados o iniciales) • 2-4 semanas • Toques de solución yodada al 1% • Hipoclorito de sodio al 20% • Imidazoles
  • 17. • Sistémica (casos extensos o recidivantes) • Ketoconazol 200mg/día por 7-15 días • Itraconazol 200mg/día por 5-10 días
  • 18. Profilaxis • Evitar el uso de cremas y bloqueadores grasos • Minimizar la exposición al sol • Hábitos higiénicos • Evitar factores ambientales (clima, calor) • Sudoración excesiva (talcos)
  • 19. Bibliografía • Bonifaz, A. (2010), micología médica básica. Mc Graw Hill. 4ta edición. Páginas 154-159 • Arenas, R. micología médica ilustrada. Mc Graw Hill. 3ª edición.