Expo de gentica
TEMAS 4.2-4.3.3
4.2 Determinación sexual.
4.3 Genes ligados al sexo.
4.3.1 Hemofilia.
4.3.2 Daltonismo.
4.3.3 Síndrome del cromosoma X
frágil.
Contenido temático
TEMAS 4.2-4.3.3
Resultados de aprendizaje
Explica el contenido normal de
cromosomas sexuales en mamíferos y
desarrolla cruzas de rasgos ligados al
sexo, practicando métodos de cruzas y
leyes de la probabilidad.
Describe los fenotipos de algunas de las
enfermedades genéticas ligadas al sexo
más comunes en humanos, que se
heredan dominantemente y
recesivamente.
TEMAS 4.2-4.3.3
TEMAS 4.2-4.3.3
• Confundir la terminología y simbología.
• No considerar que cada especie tiene un
número determinado de cromosomas.
• Pensar que el único sistema sexual
cromosoma es el “XY”.
• Confundir haploídia y diploidía.
• No dominar métodos de cruzas y leyes de
la probabilidad.
• Pensar que los rasgos ligados a “X“ solo se
presentan en varones.
Errores más frecuentes
Numero de cromosomas en diferentes
organismos
TEMAS 4.2-4.3.3
Tipos de cromosomas humanos
TEMAS 4.2-4.3.3
par 23 cromosomas
sexuales
TEMAS 4.2-4.3.3
1.Genético
2.Cromosómico
3.Haplodiploidia
4.medioambiental
Determinación sexual de tipo genético
TEMAS 4.2-4.3.3
mm, mh,
mf
ff
hh, hf
m= masculino
f= femenino
h=hermafrodita
Determinación sexual de tipo
cromosómica
• Sistema XY: para humanos y en la mayoría de
los mamíferos.
• Sistema ZW: para aves, mariposas y en
algunos peces.
• Sistema X0 ó XO: para algunos insectos.
TEMAS 4.2-4.3.3
Determinación sexual de tipo
Haplodiploidia
TEMAS 4.2-4.3.3
Hembras= diploides = fecundación
Machos = haploides = partenogénesis
• En algunos organismos el sexo es determinado
parcial o total por factores ambientales
(temperatura), tales como moluscos, reptiles
 Patrón MH (macho-hembra) M = H = temp.
 Patrón HM (hembra-macho) M = H = temp.
 Patrón HMH (hembra-macho-hembra)
TEMAS 4.2-4.3.3
Determinación sexual de tipo
medioambiental
Tortuga de orejas
rojas
TEMAS 4.2-4.3.3
Los cromosomas sexuales
Genes que se encuentran en
los cromosomas
sexuales, determinan el sexo.
El cromosoma Y contiene el
gen SRY necesario para la
masculinidad .
El cromosoma X contiene
genes esencial para ambos
sexos.
La ausencia del cromosoma Y
produce un fenotipo femenino
TEMAS 4.2-4.3.3
SRY produce la proteína
FDT que se une al DNA y
regula el desarrollo
testicular
Diferenciación sexual
TEMAS 4.2-4.3.3
Hipótesis de Lyon
TEMAS 4.2-4.3.3
•En los comienzos del desarrollo, la
in activación del cromosoma X
ocurre al azar.
•Todas las células hijas tendrán un X
inactivado.
•Los alelos ligados a X en
heterocigotos, se desarrollan como
mosaicos genéticos.
•En un grupo de células que expresa
uno de los alelos y otro grupo de
células que expresa otro alelo .
Mosaico celular
Displasia Ectodérmica Anhidrotica
TEMAS 4.2-4.3.3
Rasgos ligados al X
TEMAS 4.2-4.3.3
recesivas
Daltonismo. Insensibilidad a luz verde (Deutan) y roja
(protan)
Deficiencia de la g-6-PD. Reacción anémica grave después de ingestión de
ciertos alimentos.
Distrofia muscular (tipo Duchenne). Degeneración muscular y debilidad.
Hemofilia tipo A y B. Deficiencia en la coagulación.
Ictiosis. Piel reseca y escamosa, deficiencia de la enzima
esteroide sulfatasa.
Síndrome de Lesch-Nyhan. Deficiencia de la enzima hipoxantin-guanosín
fosforribosil transferasa, retardo mental,
automutilación y muerte temprana.
dominantes
Raquitismo familiar. Derivado del raquitismo,transporte anormal del
fosfato, reblandecimiento en huesos, debilidad,
crecimiento retardado.
Nefritis hereditaria. Hematuria y un lento proceso hacia la
insuficiencia renal.
Síndrome del X frágil. Retardo mental.
Enfermedades ligadas al cromosoma X
TEMAS 4.2-4.3.3
Hemofilia
TEMAS 4.2-4.3.3
Herencia de rasgo recesivo
ligado al X
TEMAS 4.2-4.3.3
Pedigree de la enfermedad
TEMAS 4.2-4.3.3
Daltonismo
TEMAS 4.2-4.3.3
TEMAS 4.2-4.3.3
Ceguera para
El rojo
Ceguera para
El verde
Ceguera para
El azul
Ligados al
Cromosoma X
Ligado al
Cromosoma 7
Identifican los
Dos colores
Como uno sólo
No distinguen
Entre los tonos
Azules y amarillos
Tipos de daltonismo
Rasgo de la enfermedad
TEMAS 4.2-4.3.3
Ligado al cromosoma 7 Ligado al cromosoma X
Pedigree del daltonismo ligado al
cromosoma 7
TEMAS 4.2-4.3.3
Pedigree del daltonismo ligado al
cromosoma X
TEMAS 4.2-4.3.3
Síndrome del cromosoma X frágil
TEMAS 4.2-4.3.3
TEMAS 4.2-4.3.3
Síntomas• Comportamiento hiperactivo .
• Cara alargada, orejas grandes.
• Tamaño corporal grande.
• Frente u oídos grandes con una mandíbula prominente
• Testículos grandes después del comienzo de la pubertad.
• Retardo mental
• Tendencia a evitar el contacto ocular.
• Problemas con temblores y coordinación deficiente.
• Menopausia prematura o dificultad para quedar embarazadas.
• Impulsividad.
• Falta de atención.
• Ansiedad social
• Imitación.
• Retención de memoria reducida.
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/SRY
• http://www.unizar.es/lagenbio/docencia/apuntesfundame
ntos/Mecanismos.pdf
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_determinaci%C3
%B3n_de_sexo#Determinaci.C3.B3n_ambiental_del_sexo_.
28ESD.29
• http://es.wikipedia.org/wiki/Hemofilia
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/
001002.htm
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/
001668.htm
• W. Klug, M. Cummings y Ch. Spencer. Conceptos de
Genética; 2006; PEARSON Prentice Hall. España.
TEMAS 4.2-4.3.3

Más contenido relacionado

PPTX
Herencia mitocondrial
PPT
Cromosomopatias (Genética Médica)
PDF
Herencia no mendeliana
PPTX
La genetica diapositivas
PPTX
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
PPTX
Diapositivas genetica
PPTX
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
PPT
Diapositivas del ADN
Herencia mitocondrial
Cromosomopatias (Genética Médica)
Herencia no mendeliana
La genetica diapositivas
Mendelismo clásico, mecanismos de herencia autosómicos, ligados a X e Y.
Diapositivas genetica
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Diapositivas del ADN

La actualidad más candente (20)

PPT
Herencia Y GenéTica
PDF
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PPT
Tema 9 herencia ligada al sexo
PPT
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
PPT
Herencia Mendeliana
PDF
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
PPTX
Herencia mendeliana
DOCX
Cuadro de punnet (1)
PPT
Herencia ligada al sexo
PPT
ComunicacióN Celular
PPT
Mendel y la genética
PPTX
Acondroplasia
PPTX
Genes dominantes y reccesivos
PPTX
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
DOCX
Problemas árboles genealógicos
PPTX
Arbol genealógico
PPTX
Herencia No Mendeliana
PDF
Polimorfismo de adn[1]
PPT
PPTX
Leyes de mendel (2)
Herencia Y GenéTica
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
Tema 9 herencia ligada al sexo
Clase 9. herencia autosómica herencia ligada al sexo det genetica del sexo im...
Herencia Mendeliana
Cruza dihíbrida trihíbrida-alelosmúltiples-m-bifurcado
Herencia mendeliana
Cuadro de punnet (1)
Herencia ligada al sexo
ComunicacióN Celular
Mendel y la genética
Acondroplasia
Genes dominantes y reccesivos
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Problemas árboles genealógicos
Arbol genealógico
Herencia No Mendeliana
Polimorfismo de adn[1]
Leyes de mendel (2)
Publicidad

Similar a Expo de gentica (20)

PPTX
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
PPT
Teoria cromosomica de la herencia
PPT
Bases herencia
PDF
BIOLOGIA HERENCIA.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
PDF
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
PPT
Biología genética 2014 parte 2.
PPTX
Tema 2. Desórdenes genéticos
PPTX
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
PPT
Biologia genética 2 blog
PPS
Genetica humana
PPTX
herencia ligada al sexo
PPTX
Herencia ligada-al-sexo (1)
PPTX
Detreminacion sexo
PPTX
Cromosomas sexuales en eucariotas superiores.pptx
PPS
Tema 12 genes y cromosomas sexuales
PPTX
GENÉTICA HUMANA
PPT
Genetica cuarto espad
PPTX
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
PPTX
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia
Bases herencia
BIOLOGIA HERENCIA.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cap 6. Sexo y Herencia [Compatibility Mode]-desbloqueado.pdf
4ºeso-T07-genet humana-tema.pdf
Biología genética 2014 parte 2.
Tema 2. Desórdenes genéticos
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Biologia genética 2 blog
Genetica humana
herencia ligada al sexo
Herencia ligada-al-sexo (1)
Detreminacion sexo
Cromosomas sexuales en eucariotas superiores.pptx
Tema 12 genes y cromosomas sexuales
GENÉTICA HUMANA
Genetica cuarto espad
Genetica 2 (Enf. ligadas al sexo)
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Publicidad

Más de Michelle Quezada (20)

PPT
Antifungicos,
PPT
antimocoticos
PPTX
12.paracoccidiodomicosis
PPTX
8.cromoblastomicosis
PPTX
3 y 4.piedra blanca y negra
PPT
16.feohifomicosis
PPT
14.geotricosis
PPT
13.criptococosis
PPT
11.coccidiodomicosis
PPT
10.blastomicosis
PPT
9.histoplasmosis
PPT
7.micetoma
PPT
6.esporotricosis
PPT
5.pitiriasis versicolor
PPT
2.tiña negra.pptx
PPT
Tema 6 6.1.5
PPT
Tema 6.2.3
PPTX
Genética humana 2
PPTX
Expocicion
PPT
Relacion genes proteinas
Antifungicos,
antimocoticos
12.paracoccidiodomicosis
8.cromoblastomicosis
3 y 4.piedra blanca y negra
16.feohifomicosis
14.geotricosis
13.criptococosis
11.coccidiodomicosis
10.blastomicosis
9.histoplasmosis
7.micetoma
6.esporotricosis
5.pitiriasis versicolor
2.tiña negra.pptx
Tema 6 6.1.5
Tema 6.2.3
Genética humana 2
Expocicion
Relacion genes proteinas

Expo de gentica

  • 3. 4.2 Determinación sexual. 4.3 Genes ligados al sexo. 4.3.1 Hemofilia. 4.3.2 Daltonismo. 4.3.3 Síndrome del cromosoma X frágil. Contenido temático TEMAS 4.2-4.3.3
  • 4. Resultados de aprendizaje Explica el contenido normal de cromosomas sexuales en mamíferos y desarrolla cruzas de rasgos ligados al sexo, practicando métodos de cruzas y leyes de la probabilidad. Describe los fenotipos de algunas de las enfermedades genéticas ligadas al sexo más comunes en humanos, que se heredan dominantemente y recesivamente. TEMAS 4.2-4.3.3
  • 5. TEMAS 4.2-4.3.3 • Confundir la terminología y simbología. • No considerar que cada especie tiene un número determinado de cromosomas. • Pensar que el único sistema sexual cromosoma es el “XY”. • Confundir haploídia y diploidía. • No dominar métodos de cruzas y leyes de la probabilidad. • Pensar que los rasgos ligados a “X“ solo se presentan en varones. Errores más frecuentes
  • 6. Numero de cromosomas en diferentes organismos TEMAS 4.2-4.3.3
  • 7. Tipos de cromosomas humanos TEMAS 4.2-4.3.3 par 23 cromosomas sexuales
  • 9. Determinación sexual de tipo genético TEMAS 4.2-4.3.3 mm, mh, mf ff hh, hf m= masculino f= femenino h=hermafrodita
  • 10. Determinación sexual de tipo cromosómica • Sistema XY: para humanos y en la mayoría de los mamíferos. • Sistema ZW: para aves, mariposas y en algunos peces. • Sistema X0 ó XO: para algunos insectos. TEMAS 4.2-4.3.3
  • 11. Determinación sexual de tipo Haplodiploidia TEMAS 4.2-4.3.3 Hembras= diploides = fecundación Machos = haploides = partenogénesis
  • 12. • En algunos organismos el sexo es determinado parcial o total por factores ambientales (temperatura), tales como moluscos, reptiles  Patrón MH (macho-hembra) M = H = temp.  Patrón HM (hembra-macho) M = H = temp.  Patrón HMH (hembra-macho-hembra) TEMAS 4.2-4.3.3 Determinación sexual de tipo medioambiental Tortuga de orejas rojas
  • 13. TEMAS 4.2-4.3.3 Los cromosomas sexuales Genes que se encuentran en los cromosomas sexuales, determinan el sexo. El cromosoma Y contiene el gen SRY necesario para la masculinidad . El cromosoma X contiene genes esencial para ambos sexos. La ausencia del cromosoma Y produce un fenotipo femenino
  • 14. TEMAS 4.2-4.3.3 SRY produce la proteína FDT que se une al DNA y regula el desarrollo testicular
  • 16. Hipótesis de Lyon TEMAS 4.2-4.3.3 •En los comienzos del desarrollo, la in activación del cromosoma X ocurre al azar. •Todas las células hijas tendrán un X inactivado. •Los alelos ligados a X en heterocigotos, se desarrollan como mosaicos genéticos. •En un grupo de células que expresa uno de los alelos y otro grupo de células que expresa otro alelo .
  • 17. Mosaico celular Displasia Ectodérmica Anhidrotica TEMAS 4.2-4.3.3
  • 18. Rasgos ligados al X TEMAS 4.2-4.3.3 recesivas Daltonismo. Insensibilidad a luz verde (Deutan) y roja (protan) Deficiencia de la g-6-PD. Reacción anémica grave después de ingestión de ciertos alimentos. Distrofia muscular (tipo Duchenne). Degeneración muscular y debilidad. Hemofilia tipo A y B. Deficiencia en la coagulación. Ictiosis. Piel reseca y escamosa, deficiencia de la enzima esteroide sulfatasa. Síndrome de Lesch-Nyhan. Deficiencia de la enzima hipoxantin-guanosín fosforribosil transferasa, retardo mental, automutilación y muerte temprana. dominantes Raquitismo familiar. Derivado del raquitismo,transporte anormal del fosfato, reblandecimiento en huesos, debilidad, crecimiento retardado. Nefritis hereditaria. Hematuria y un lento proceso hacia la insuficiencia renal. Síndrome del X frágil. Retardo mental.
  • 19. Enfermedades ligadas al cromosoma X TEMAS 4.2-4.3.3
  • 21. Herencia de rasgo recesivo ligado al X TEMAS 4.2-4.3.3
  • 22. Pedigree de la enfermedad TEMAS 4.2-4.3.3
  • 24. TEMAS 4.2-4.3.3 Ceguera para El rojo Ceguera para El verde Ceguera para El azul Ligados al Cromosoma X Ligado al Cromosoma 7 Identifican los Dos colores Como uno sólo No distinguen Entre los tonos Azules y amarillos Tipos de daltonismo
  • 25. Rasgo de la enfermedad TEMAS 4.2-4.3.3 Ligado al cromosoma 7 Ligado al cromosoma X
  • 26. Pedigree del daltonismo ligado al cromosoma 7 TEMAS 4.2-4.3.3
  • 27. Pedigree del daltonismo ligado al cromosoma X TEMAS 4.2-4.3.3
  • 28. Síndrome del cromosoma X frágil TEMAS 4.2-4.3.3
  • 29. TEMAS 4.2-4.3.3 Síntomas• Comportamiento hiperactivo . • Cara alargada, orejas grandes. • Tamaño corporal grande. • Frente u oídos grandes con una mandíbula prominente • Testículos grandes después del comienzo de la pubertad. • Retardo mental • Tendencia a evitar el contacto ocular. • Problemas con temblores y coordinación deficiente. • Menopausia prematura o dificultad para quedar embarazadas. • Impulsividad. • Falta de atención. • Ansiedad social • Imitación. • Retención de memoria reducida.
  • 30. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/SRY • http://www.unizar.es/lagenbio/docencia/apuntesfundame ntos/Mecanismos.pdf • http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_determinaci%C3 %B3n_de_sexo#Determinaci.C3.B3n_ambiental_del_sexo_. 28ESD.29 • http://es.wikipedia.org/wiki/Hemofilia • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/ 001002.htm • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/ 001668.htm • W. Klug, M. Cummings y Ch. Spencer. Conceptos de Genética; 2006; PEARSON Prentice Hall. España. TEMAS 4.2-4.3.3