SlideShare una empresa de Scribd logo
Cromosomas
GENÉTICA MEDICA
Concepto y
estructura
Cromosomas
Concepto de Cromosomas
 Son corpúsculos, por lo general filamentosos,
presentes en el núcleo de la célula.
 Son los encargados de transportar el ADN (ácido
desoxirribonucleico) y los genes durante la división
celular.
 Se dan de a pares. La mitad paterna y la mitad
maternos.
Estructura del Cromosoma
 Los cromosomas son estructuras con forma
de bastón que llevan el material genético
 Están formados por ADN, ARN y proteínas
 Su esqueleto tiene dos partes, llamadas
cromátidas, que están unidas por un
centrómero.
Estructura del Cromosoma
 En sus extremos están los
llamados telómeros, que se encargan
de impedir que las terminaciones se
enreden y adhieran unos con otros.
Cromosomas
Clasificación
y
ordenamiento
Cromosomas
Clasificación de los Cromosomas
 Los cromosomas se pueden clasificar de
acuerdo a la posición del centrómero en:
 Metacéntricos: El centrómero está ubicado
más o menos en el centro, es decir los
brazos p y q son aproximadamente de la
misma longitud.
 Submetacéntricos: El centrómero se
encuentra desplazado claramente del
centro. (Los brazos difieren en longitud).
Clasificación de los Cromosomas
 Acrocéntricos: El centrómero está ubicado
cerca de un extremo. (Un brazo
considerablemente grande comparado con
el otro)
 Telocéntricos: Con el centrómero en un
extremo, este cromosoma solo tiene el brazo
largo.
Ordenamiento de los Cromosomas
 El cariotipo es el ordenamiento de los
cromosomas metafísicos, de acuerdo con su
tamaño y morfología. Mediante el cariotipo se
pueden analizar anomalías numéricas y
estructurales.
 Los cromosomas se ordenan de mayor a
menor
 Hay cromosomas grandes, medianos y
pequeños. Al ordenar los cromosomas se
constituyen 7 grupos atendiendo no sólo al
tamaño sino también a la forma de las
parejas cromosómicas,
Cromosomas
7 GRUPOS
Numero de
cromosomas y
terminología de
bandas
Numero de cromosomas
 Las bacterias poseen solo un cromosoma, los
mosquitos poseen seis, los gatos treinta y ocho, y
los perros tienen setenta y ocho cromosomas.
 En los seres humanos el número de cromosomas
es cuarenta y seis. (46)
 En los humanos, cada célula contiene 46
cromosomas dispuestos en 23 pares.
Numero de cromosomas
 De los 23 cromosomas, los primeros
22 se
denominan autosomas o autosómicos,
y al par 23 -los cromosomas sexuales-
se les conoce
como gonosomas o heterocromosomas
 La mujer posee dos cromosomas X
idénticos
 El hombre, un cromosoma X y un
cromosoma Y, que es más pequeño.
Terminología de Disposición de bandas
 Actualmente es posible identificar cada
cromosoma utilizando técnicas de tinción
de alta resolución las cuales incluyen:
 Bandas G: Los cromosomas se tratan con
tripsina para desnaturalizar las proteínas
cromosómicas y luego se tiñen con Giemsa.
Cada par de cromosomas se tiñe con un
patrón característico de bandas claras y
oscuras.
Terminología de Disposición de bandas
 Bandas Q: Los cromosomas se tiñen con Quinacrina
y se examinan por microscopía de fluorescencia.
 Los cromosomas se tiñen en patrones específicos
de bandas brillantes y opacas. Las bandas brillantes
corresponden casi exactamente a las bandas G
oscuras.
Terminología de Disposición de bandas
 Bandas R: Los cromosomas se
calientan antes de colorearlos con
Giemsa, también se producen
bandas claras y oscuras.
 Bandas C: Se tiñe específicamente la
región centromérica y otras regiones
que contienen Heterocromatina
Cromosomas
Aspectos Tecnicos
y Nomenclatura
Cromosomas
Aspectos técnicos
Análisis rutinarios
 Análisis rutinarios Los análisis
de cromosomas rutinarios hace
referencia a los análisis de
cromosomas metafísicos que se
han teñido usando tripsina
seguida de Giemsa, Leishmanns,
o una mezcla de ambas
Cromosomas
Aspectos técnicos
Análisis citogenético Análisis molecular
Nomenclatura e Interpretación del Cariotipo
• Se utiliza el Sistema Internacional de
Nomenclatura para Citogenética Humana.
• Este se originó para uniformar el sistema de
identificación de cromosomas humanos: a
partir de allí múltiples avances y desarrollos
tecnológicos permitieron sus continuas
actualizaciones.
• Se indica el número total de cromosomas y
después de una coma (,) se especifican los
cromosomas sexuales:
• Hombre normal 46,XY
• Mujer normal 46,XX
Cromosomas
Nomenclatura e Interpretación del Cariotipo
 Aberraciones estructurales
 46,XY,1q+,
 El signo mas (+) o (-), colocado
detrás del símbolo del brazo
indica ganancia o perdía de
genético en ese brazo
Aberraciones Numéricas
 47,XXY
 45,X
 47,XY,+21
Aplicación del Cariotipo
• El cariotipo tiene una nomenclatura
establecida, no debe dejarse librado a una
múltiple interpretación
• Este puede modificarse en determinados
tejidos, especialmente en enfermedades
oncohematológicas
• La comprensión de los mecanismos de la
formación de la leucemogénesis, la
localización de genes responsables del
cáncer, el advenimiento de las nuevas
tecnologías, nos permiten ver más allá de los
cariotipos y predecir un aluvión de
conocimientos, que vendrán con la esperanza
de seguir encontrando respuestas a los
pacientes oncológicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Fenotipos del Cabello Genética Medica
PPTX
Cariotipo
PPT
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
PPTX
caracteristicas y componentes membrana eritrocitaria
PPTX
Elementos de la traducción del ARN
PDF
Tema 14 intro genet
PDF
Genoma humano (diapositivas)
PPTX
Citogenética clínica
Fenotipos del Cabello Genética Medica
Cariotipo
Práctica 5 Elaboración de idiograma humano.
caracteristicas y componentes membrana eritrocitaria
Elementos de la traducción del ARN
Tema 14 intro genet
Genoma humano (diapositivas)
Citogenética clínica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
PPTX
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
PPTX
Alteraciones numericas y estructurales
PPT
Erwin. priones
PPT
Herencia No Clasica
PPT
PPT
Introducción a biologia molecular
PPTX
Cromosomas y Cariotipo.
PPTX
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
PPT
Variación cromosómica
PPTX
Traduccion de procariotas y eucariotas
PPTX
Genética
PPT
Trabajo GenéTica
PPT
Cromosomas
PPSX
Lisosomas
PDF
mutagenesis
 
PPT
Priones
PDF
Reparación célular
PPT
Herencia Monogénica o Mendeliana
PPTX
Fisiología del aparato digestivo
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
Tema 3.Transducción de señales celulares y cancer ppt
Alteraciones numericas y estructurales
Erwin. priones
Herencia No Clasica
Introducción a biologia molecular
Cromosomas y Cariotipo.
Tecnicas de Bandeo Cromosomico
Variación cromosómica
Traduccion de procariotas y eucariotas
Genética
Trabajo GenéTica
Cromosomas
Lisosomas
mutagenesis
 
Priones
Reparación célular
Herencia Monogénica o Mendeliana
Fisiología del aparato digestivo
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Los Cromosomas
PPTX
Partes de un cromosoma
PPT
Cromosomas
DOCX
Cromosomas
PPTX
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
PPTX
Cromosoma Alejandra Muñoz
PPT
Clase 6 cromatina y cromosomas
PDF
Los cromosomas
PPT
Pow. po. las bases de la herencia (2)
PPTX
ADN Y CROMOSOMAS
PPTX
Cromosomas
PPTX
Cromosomas y sus partes
PPT
Cromosoma eucariotico
PPTX
Tipos de cromosomas
PPTX
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
PPT
Cromosomas y genes
PPTX
Diapositivas genetica
PDF
Genética tarea 3 sem 1
Los Cromosomas
Partes de un cromosoma
Cromosomas
Cromosomas
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Cromosoma Alejandra Muñoz
Clase 6 cromatina y cromosomas
Los cromosomas
Pow. po. las bases de la herencia (2)
ADN Y CROMOSOMAS
Cromosomas
Cromosomas y sus partes
Cromosoma eucariotico
Tipos de cromosomas
Cromosomas tipos, funciones, Careotipo
Cromosomas y genes
Diapositivas genetica
Genética tarea 3 sem 1
Publicidad

Similar a Cromosomas (20)

PPTX
Bases cromosomicas de la herencia
PPTX
Citogenética
PDF
APUNTES CROMOSOMAS EMERY- GENETICA MEDICINA
PDF
Genética - Cromosomas y Nomenclatura (LTH).pdf
PPTX
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
PPTX
la citogenética y su importancia en la medicina
PPTX
NOMENCLATURA DE CITOGENÉTICA EN EL AMBITO MEDICO
PPTX
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
PPT
Cariotipo humano[1]
PPTX
Cromosomas
PPT
Para Joe
PDF
Presentacion de la estructura de los cromosomas
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
4. cromosomas
PPTX
Los cromosoma zjs
PPTX
Anatomia y fisiologia expo seeeee
PDF
Citogenetica
PPTX
Cariotipo y cariotipificacion 1mm
Bases cromosomicas de la herencia
Citogenética
APUNTES CROMOSOMAS EMERY- GENETICA MEDICINA
Genética - Cromosomas y Nomenclatura (LTH).pdf
Caracterización De Los Procesos Que Se Realizan En Los Laboratorios De Citoge...
la citogenética y su importancia en la medicina
NOMENCLATURA DE CITOGENÉTICA EN EL AMBITO MEDICO
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Cariotipo humano[1]
Cromosomas
Para Joe
Presentacion de la estructura de los cromosomas
4. cromosomas
Los cromosoma zjs
Anatomia y fisiologia expo seeeee
Citogenetica
Cariotipo y cariotipificacion 1mm

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Cromosomas

  • 3. Concepto de Cromosomas  Son corpúsculos, por lo general filamentosos, presentes en el núcleo de la célula.  Son los encargados de transportar el ADN (ácido desoxirribonucleico) y los genes durante la división celular.  Se dan de a pares. La mitad paterna y la mitad maternos.
  • 4. Estructura del Cromosoma  Los cromosomas son estructuras con forma de bastón que llevan el material genético  Están formados por ADN, ARN y proteínas  Su esqueleto tiene dos partes, llamadas cromátidas, que están unidas por un centrómero.
  • 5. Estructura del Cromosoma  En sus extremos están los llamados telómeros, que se encargan de impedir que las terminaciones se enreden y adhieran unos con otros.
  • 8. Clasificación de los Cromosomas  Los cromosomas se pueden clasificar de acuerdo a la posición del centrómero en:  Metacéntricos: El centrómero está ubicado más o menos en el centro, es decir los brazos p y q son aproximadamente de la misma longitud.  Submetacéntricos: El centrómero se encuentra desplazado claramente del centro. (Los brazos difieren en longitud).
  • 9. Clasificación de los Cromosomas  Acrocéntricos: El centrómero está ubicado cerca de un extremo. (Un brazo considerablemente grande comparado con el otro)  Telocéntricos: Con el centrómero en un extremo, este cromosoma solo tiene el brazo largo.
  • 10. Ordenamiento de los Cromosomas  El cariotipo es el ordenamiento de los cromosomas metafísicos, de acuerdo con su tamaño y morfología. Mediante el cariotipo se pueden analizar anomalías numéricas y estructurales.  Los cromosomas se ordenan de mayor a menor  Hay cromosomas grandes, medianos y pequeños. Al ordenar los cromosomas se constituyen 7 grupos atendiendo no sólo al tamaño sino también a la forma de las parejas cromosómicas,
  • 14. Numero de cromosomas  Las bacterias poseen solo un cromosoma, los mosquitos poseen seis, los gatos treinta y ocho, y los perros tienen setenta y ocho cromosomas.  En los seres humanos el número de cromosomas es cuarenta y seis. (46)  En los humanos, cada célula contiene 46 cromosomas dispuestos en 23 pares.
  • 15. Numero de cromosomas  De los 23 cromosomas, los primeros 22 se denominan autosomas o autosómicos, y al par 23 -los cromosomas sexuales- se les conoce como gonosomas o heterocromosomas  La mujer posee dos cromosomas X idénticos  El hombre, un cromosoma X y un cromosoma Y, que es más pequeño.
  • 16. Terminología de Disposición de bandas  Actualmente es posible identificar cada cromosoma utilizando técnicas de tinción de alta resolución las cuales incluyen:  Bandas G: Los cromosomas se tratan con tripsina para desnaturalizar las proteínas cromosómicas y luego se tiñen con Giemsa. Cada par de cromosomas se tiñe con un patrón característico de bandas claras y oscuras.
  • 17. Terminología de Disposición de bandas  Bandas Q: Los cromosomas se tiñen con Quinacrina y se examinan por microscopía de fluorescencia.  Los cromosomas se tiñen en patrones específicos de bandas brillantes y opacas. Las bandas brillantes corresponden casi exactamente a las bandas G oscuras.
  • 18. Terminología de Disposición de bandas  Bandas R: Los cromosomas se calientan antes de colorearlos con Giemsa, también se producen bandas claras y oscuras.  Bandas C: Se tiñe específicamente la región centromérica y otras regiones que contienen Heterocromatina
  • 21. Aspectos técnicos Análisis rutinarios  Análisis rutinarios Los análisis de cromosomas rutinarios hace referencia a los análisis de cromosomas metafísicos que se han teñido usando tripsina seguida de Giemsa, Leishmanns, o una mezcla de ambas
  • 24. Nomenclatura e Interpretación del Cariotipo • Se utiliza el Sistema Internacional de Nomenclatura para Citogenética Humana. • Este se originó para uniformar el sistema de identificación de cromosomas humanos: a partir de allí múltiples avances y desarrollos tecnológicos permitieron sus continuas actualizaciones. • Se indica el número total de cromosomas y después de una coma (,) se especifican los cromosomas sexuales: • Hombre normal 46,XY • Mujer normal 46,XX
  • 26. Nomenclatura e Interpretación del Cariotipo  Aberraciones estructurales  46,XY,1q+,  El signo mas (+) o (-), colocado detrás del símbolo del brazo indica ganancia o perdía de genético en ese brazo Aberraciones Numéricas  47,XXY  45,X  47,XY,+21
  • 27. Aplicación del Cariotipo • El cariotipo tiene una nomenclatura establecida, no debe dejarse librado a una múltiple interpretación • Este puede modificarse en determinados tejidos, especialmente en enfermedades oncohematológicas • La comprensión de los mecanismos de la formación de la leucemogénesis, la localización de genes responsables del cáncer, el advenimiento de las nuevas tecnologías, nos permiten ver más allá de los cariotipos y predecir un aluvión de conocimientos, que vendrán con la esperanza de seguir encontrando respuestas a los pacientes oncológicos.