SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ
                                Sección Primaria




 “Me comunico con amabilidad, dulzura y paciencia. Arranco las malas hierbas
  del pensamiento negativo en el jardín de mi mente y dejo crecer la bondad”

PROPOSITO: Rescatar, en la práctica cotidiana, el valor de la COMUNICACIÓN
en la escuela y   familia, como una manera importante de lograr la solución de
conflictos y lograr el bienestar integral de todos.

A continuación proponemos algunas actividades para trabajar por semanas durante
el mes y que serán distribuidas de acuerdo a las necesidades e intereses de cada
grupo

Semana del 3 al 6 de julio

                  Las Normas de Convivencia




                            Versos a la convivencia

         Las normas de convivencia                  Al llegar en la mañana
            hoy vienen a desfilar                  buenos días o como estás
        para que todos las conozcan                 se saluda y se despide
           y las puedan practicar                hasta luego, adiós o bye-bye.
Cuando te hacen un favor                  En la casa y en la escuela
    las gracias se deben dar                   Y siempre en todo lugar
      esta es una cortesía                      Lo que cojas o lo uses
      que no debes olvidar.                   Ponlo siempre en su lugar.

    Si ofendemos a los amigos                    Si vas a salir de casa
      Nos debemos disculpar                     O el salón debes dejar
     con un lo siento amiguito                 No olvides pedir permiso
    O ¿me puedes perdonar?                      Al maestro o los papás.

      Si pides algo prestado                    La cortesía y el cariño
       O que te dejen pasar                    Las manos se deben dar
    Pide siempre un favorcito                  Usa siempre un te quiero
      Y no lo pueden negar.                     Y un abrazo de verdad.



Frase para cartelera
    Sin la comunicación no es posible la convivencia. Cuando hablamos
      sobre este valor no nos referimos sólo a la expresión verbal, sino a
      todo lo que manifestamos al otro con posturas corporales, gestos,
      conductas, actitudes, miradas

Semana del 9 al 13

           Lectura de análisis y reflexión

                                 El doble

Se dice que cierto día se presento un joven en la escuela de elocuencia de
Sócrates solicitando ser admitido como discípulo y rogó que le indicara
cuanto debía pagar.

Sócrates lo escuchó atentamente y luego le indicó que debía pagar el doble
de lo que le pagaban los demás.

¡Como ¡- exclamó sorprendido el joven. ¿Siendo yo sólo uno quiere que pague
como dos?

Es que – explicó Sócrates – aunque eres uno tendré que trabajar contigo
más que con dos.

      Pero ¿Por qué?

      Pues es muy sencillo. A los demás sólo les enseño a hablar, y a ti tengo
      que enseñar también a escuchar.
¿Qué opinamos? Reflexión con los estudiantes (lluvia de ideas, trabajo
individual, trabajo por equipos, trabajo con la familia, entre otros).

¿Qué tan importante es aprender a escuchar para lograr una real
comunicación    en   familia,   escuela     y   en   cualquier   lugar   donde   nos
encontremos?

Valores afines a la comunicación: (explica brevemente cada uno de ellos, tu
profesora ampliara su significado)

COMUNICACIÓN: Interés, comprensión, solidaridad, escucha.

      Semana del 16 al 20 de julio
            Actividad para analizar en grupo

   Actos en los que se              Actos en los que se             Mi compromiso
 rompen la comunicación                     aplica




      Retroalimentación
    Si queremos mejorar nuestra forma de comunicarnos en familia, en la
      escuela    y      con   los   demás       mejoremos    nuestras     relaciones
      interpersonales. Si queremos mejorar las relaciones interpersonales
      aprendamos a ESCUCHAR y empecemos por cambiar todo lo que
      significa estar prevenido o a la defensiva.

Semana del 23 al 31 de julio

               Trabajo con la familia: Comunicación con corazón

El rostro expresa nuestros sentimientos más profundos: satisfacción,
felicidad, acogida, confianza a todo lo contrario.

Nuestra invitación es para que en familia elaboremos una mascara siguiendo
los siguientes pasos:

      Seleccionamos a un integrante de la familia

      Descubramos en él o ella la cualidad que mas lo identifica.
Todos o al menos uno de los integrantes del hogar elaborarán una
   mascara con material desechable, que mejor refleje su cualidad mas
   destacada.

    Felices                                         Asustados




    Aburrido                                     Enamorados




        Jugamos a la gallinita ciega
 Explicaremos a los niños la actividad a realizar, la cual consiste en
   tapar los ojos a un niño/a de la clase con un pañuelo, quedándonos los
   demás en silencio. Cuando el adulto lo considere oportuno, realizará
   una señal a un niño/a para que cuente algo en voz alta. El niño/a que
   tiene los ojos tapados con el pañuelo tendrá que adivinar qué
   compañero está hablando.
 Propondremos a los alumnos hablar todos a la vez durante un tiempo
   determinado (aproximadamente 2 minutos). Tras este tiempo, todos
   nos callaremos y reflexionaremos si hemos sido capaces de entender
   algo de lo que decían nuestros compañeros, haciéndoles caer en la
   cuenta de que es necesario estar callados para escuchar al otro.
 Jugamos a que un niño/a de la clase es el encargado de dar unas
   órdenes para que los demás las cumplan: damos una palmada, nos
   sentamos. Los niños deben escuchar cada orden para no equivocarse y
   hacer lo que el amigo dice. Posteriormente, otro niño será el que dé
   las órdenes.
Frase de la semana
      Si estamos a la defensiva seremos incapaces de entender las
      motivaciones, las actitudes y valores de la otra persona.


                            INFORMES DE INTERÉS

Recordar a los niños la importancia de la presentación personal y de
mantener nuestra escuela limpia; y la puntualidad en todos los aspectos de
la vida.
Las coordinadoras entregarán un formato para hacer seguimiento a las
llegadas tarde y mal porte del uniforme
Insistamos en los niños la importancia de incorporar hábitos de estudio
con el objetivo de mejorar el desempeño académico.
Buscando contribuir a una interiorización de los valores y propendiendo por
una sana convivencia y ambiente sano cada directora de grupo con una
comisión de estudiantes colaborará durante una semana con la disciplina,
orden y limpieza de la institución.

FUNCIONES:
    Vigilar que las zonas de descanso queden limpias luego de cada receso.
   Dejar la Institución limpia al salir de las clases.
   Apoyar la vigilancia a la hora de entrada y salida de los estudiantes.
   Estar pendientes de los cambios de horarios durante la semana asignada.
   Enviar y/o pasar las noticas informativas a las profesoras, con la hoja
   para firmar, sobre todo cuando hay alguna eventualidad.



                                COMPAÑERAS

GRACIAS POR HACER PARTE DE PROCESOS SOCIALES DONDE SUS
 COMPROMISOS Y SABIAS ENSEÑANZAS SERÁN LA BASE DE LOS
      VALORES EN LOS FUTUROS HOMBRES DE LA SOCIEDAD

                   DIOS LAS BENDIGA, FELIZ MES



  Esta información puede ser retroalimentada en el blog del proyecto

                 http://www.losvaloresromangomez.blogspot.com
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES

         DISCIPLINA – SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2012



      FECHA                             RESPONSABLES

    Julio 3 al 6                         Quinto A y C

  Agosto 27 al 31

  Octubre 29 al 2

    Julio 9 al 13                        Quinto B y D

 Septiembre 3 al 7

 Noviembre 5 al 9

   Julio 16 al 20                        Cuarto A y C

Septiembre 10 al 14

 Noviembre 12 al 16

   Julio 23 al 27                        Cuarto B y D

Septiembre 17 al 21

Noviembre 19 al 23

Julio 30 al 3 Agosto                    Tercero A y C

Septiembre 24 al 28

 Noviembre26 al 30

   Agosto 6 al 10                       Tercero B y D

   Octubre 1 al 5

  Agosto 13 al 17                       Segundo A y C

  Octubre 15 al 19

 Agosto 20 al 24                        Segundo B y D
Octubre 22 al 26

Más contenido relacionado

DOCX
CRONOGRAMA JULIO
DOC
La comunicaciòn
PPT
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
PPTX
Actividades para la sana convivencia
PPTX
Recreo un espacio de sana convivencia
DOCX
Semana de la convivencia escolar 2013
DOCX
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
PPTX
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA
CRONOGRAMA JULIO
La comunicaciòn
Aprendiendo a convivir con mis compañeros
Actividades para la sana convivencia
Recreo un espacio de sana convivencia
Semana de la convivencia escolar 2013
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
EL AMOR Y LA AMISTAD PRESENTE EN MI ESCUELA

La actualidad más candente (19)

PDF
Ficha del video
DOCX
Experiencia significativa de numerario y palabrario 2012 grado 2
PDF
Etica primero df
PPSX
Detrás de la pizarra
DOCX
Mural sobre la convivencia
PPSX
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
PPTX
Pelicula: Detras de la pizarra
PDF
Actividades don pequeños
PDF
10quehaceres
DOCX
Conclusión detrás de la pizarra
PDF
ficha pelicula detras de la pizarra
PDF
T2P-Piensa más y mediarás mejor
PDF
Etica primero
DOCX
Actividades para convivir dia a dia 2
PDF
Periodo de acogida (1)
PDF
Actividades para elaborar unas normas de clase
DOCX
Analisis de la pelicula ni uno menos
PPTX
Taller de docentes y pec
PPT
Periodo de adaptación
Ficha del video
Experiencia significativa de numerario y palabrario 2012 grado 2
Etica primero df
Detrás de la pizarra
Mural sobre la convivencia
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Pelicula: Detras de la pizarra
Actividades don pequeños
10quehaceres
Conclusión detrás de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
T2P-Piensa más y mediarás mejor
Etica primero
Actividades para convivir dia a dia 2
Periodo de acogida (1)
Actividades para elaborar unas normas de clase
Analisis de la pelicula ni uno menos
Taller de docentes y pec
Periodo de adaptación

Similar a CRONAGRAMA JULIO (20)

PDF
2dogrado febrero 1y2 semana
PPTX
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxito
PDF
Doc estudiantes creciendo en valores 2019 MINED
DOCX
Plan de accion 3
DOCX
2dogrado febrero 1y2 semana converted
PDF
Adjuntos fichero 409020
PPTX
2dogrado febrero 1y2 semana converted
PPTX
2dogrado febrero 1y2 semana converted (1)
DOCX
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
PDF
Manualparaelfacilitador6deprimariaview 090610021613 Phpapp02
DOCX
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
DOCX
Manual procedimientos dia del idioma 2019
DOCX
Thania planeación
DOCX
SESIONES DE MATEMATICA Y COMUNICACION TERCERO
DOCX
Proyecto valores 2.012
DOCX
Proyecto valores 2.012 difusión 1
DOCX
Proyecto valores 2.012 difusión 1
DOC
3er grado bloque 2 - formación cy e
PDF
Creciendo en valores marzo
2dogrado febrero 1y2 semana
Proyecto guataquisito los valores, claves para el éxito
Doc estudiantes creciendo en valores 2019 MINED
Plan de accion 3
2dogrado febrero 1y2 semana converted
Adjuntos fichero 409020
2dogrado febrero 1y2 semana converted
2dogrado febrero 1y2 semana converted (1)
Proyecto abrazar el exito sede las mercedes
Manualparaelfacilitador6deprimariaview 090610021613 Phpapp02
E1 A1 SESION COM. Dialogamos y planificamos nuestras actividades. (1).docx
Manual procedimientos dia del idioma 2019
Thania planeación
SESIONES DE MATEMATICA Y COMUNICACION TERCERO
Proyecto valores 2.012
Proyecto valores 2.012 difusión 1
Proyecto valores 2.012 difusión 1
3er grado bloque 2 - formación cy e
Creciendo en valores marzo

Más de Myriam Giraldo (10)

DOCX
Malla curricular 3° 2014
DOCX
Planeacion matematicas
DOC
Proyecto de aula, myriam
PPTX
Diapositivas proyecto artístico Cultural
DOCX
La familia
DOCX
La familia
DOCX
Cronograma julio
DOCX
PLAN DE ÁREA PARA JULIO
DOCX
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
DOCX
ASIGNACION DE RESPONSABILIDADES
Malla curricular 3° 2014
Planeacion matematicas
Proyecto de aula, myriam
Diapositivas proyecto artístico Cultural
La familia
La familia
Cronograma julio
PLAN DE ÁREA PARA JULIO
ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES
ASIGNACION DE RESPONSABILIDADES

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

CRONAGRAMA JULIO

  • 1. INSTITUCIÒN EDUCATIVA ROMÀN GÒMEZ Sección Primaria “Me comunico con amabilidad, dulzura y paciencia. Arranco las malas hierbas del pensamiento negativo en el jardín de mi mente y dejo crecer la bondad” PROPOSITO: Rescatar, en la práctica cotidiana, el valor de la COMUNICACIÓN en la escuela y familia, como una manera importante de lograr la solución de conflictos y lograr el bienestar integral de todos. A continuación proponemos algunas actividades para trabajar por semanas durante el mes y que serán distribuidas de acuerdo a las necesidades e intereses de cada grupo Semana del 3 al 6 de julio Las Normas de Convivencia Versos a la convivencia Las normas de convivencia Al llegar en la mañana hoy vienen a desfilar buenos días o como estás para que todos las conozcan se saluda y se despide y las puedan practicar hasta luego, adiós o bye-bye.
  • 2. Cuando te hacen un favor En la casa y en la escuela las gracias se deben dar Y siempre en todo lugar esta es una cortesía Lo que cojas o lo uses que no debes olvidar. Ponlo siempre en su lugar. Si ofendemos a los amigos Si vas a salir de casa Nos debemos disculpar O el salón debes dejar con un lo siento amiguito No olvides pedir permiso O ¿me puedes perdonar? Al maestro o los papás. Si pides algo prestado La cortesía y el cariño O que te dejen pasar Las manos se deben dar Pide siempre un favorcito Usa siempre un te quiero Y no lo pueden negar. Y un abrazo de verdad. Frase para cartelera  Sin la comunicación no es posible la convivencia. Cuando hablamos sobre este valor no nos referimos sólo a la expresión verbal, sino a todo lo que manifestamos al otro con posturas corporales, gestos, conductas, actitudes, miradas Semana del 9 al 13  Lectura de análisis y reflexión El doble Se dice que cierto día se presento un joven en la escuela de elocuencia de Sócrates solicitando ser admitido como discípulo y rogó que le indicara cuanto debía pagar. Sócrates lo escuchó atentamente y luego le indicó que debía pagar el doble de lo que le pagaban los demás. ¡Como ¡- exclamó sorprendido el joven. ¿Siendo yo sólo uno quiere que pague como dos? Es que – explicó Sócrates – aunque eres uno tendré que trabajar contigo más que con dos. Pero ¿Por qué? Pues es muy sencillo. A los demás sólo les enseño a hablar, y a ti tengo que enseñar también a escuchar.
  • 3. ¿Qué opinamos? Reflexión con los estudiantes (lluvia de ideas, trabajo individual, trabajo por equipos, trabajo con la familia, entre otros). ¿Qué tan importante es aprender a escuchar para lograr una real comunicación en familia, escuela y en cualquier lugar donde nos encontremos? Valores afines a la comunicación: (explica brevemente cada uno de ellos, tu profesora ampliara su significado) COMUNICACIÓN: Interés, comprensión, solidaridad, escucha. Semana del 16 al 20 de julio  Actividad para analizar en grupo Actos en los que se Actos en los que se Mi compromiso rompen la comunicación aplica Retroalimentación  Si queremos mejorar nuestra forma de comunicarnos en familia, en la escuela y con los demás mejoremos nuestras relaciones interpersonales. Si queremos mejorar las relaciones interpersonales aprendamos a ESCUCHAR y empecemos por cambiar todo lo que significa estar prevenido o a la defensiva. Semana del 23 al 31 de julio  Trabajo con la familia: Comunicación con corazón El rostro expresa nuestros sentimientos más profundos: satisfacción, felicidad, acogida, confianza a todo lo contrario. Nuestra invitación es para que en familia elaboremos una mascara siguiendo los siguientes pasos: Seleccionamos a un integrante de la familia Descubramos en él o ella la cualidad que mas lo identifica.
  • 4. Todos o al menos uno de los integrantes del hogar elaborarán una mascara con material desechable, que mejor refleje su cualidad mas destacada. Felices Asustados Aburrido Enamorados  Jugamos a la gallinita ciega  Explicaremos a los niños la actividad a realizar, la cual consiste en tapar los ojos a un niño/a de la clase con un pañuelo, quedándonos los demás en silencio. Cuando el adulto lo considere oportuno, realizará una señal a un niño/a para que cuente algo en voz alta. El niño/a que tiene los ojos tapados con el pañuelo tendrá que adivinar qué compañero está hablando.  Propondremos a los alumnos hablar todos a la vez durante un tiempo determinado (aproximadamente 2 minutos). Tras este tiempo, todos nos callaremos y reflexionaremos si hemos sido capaces de entender algo de lo que decían nuestros compañeros, haciéndoles caer en la cuenta de que es necesario estar callados para escuchar al otro.  Jugamos a que un niño/a de la clase es el encargado de dar unas órdenes para que los demás las cumplan: damos una palmada, nos sentamos. Los niños deben escuchar cada orden para no equivocarse y hacer lo que el amigo dice. Posteriormente, otro niño será el que dé las órdenes.
  • 5. Frase de la semana Si estamos a la defensiva seremos incapaces de entender las motivaciones, las actitudes y valores de la otra persona. INFORMES DE INTERÉS Recordar a los niños la importancia de la presentación personal y de mantener nuestra escuela limpia; y la puntualidad en todos los aspectos de la vida. Las coordinadoras entregarán un formato para hacer seguimiento a las llegadas tarde y mal porte del uniforme Insistamos en los niños la importancia de incorporar hábitos de estudio con el objetivo de mejorar el desempeño académico. Buscando contribuir a una interiorización de los valores y propendiendo por una sana convivencia y ambiente sano cada directora de grupo con una comisión de estudiantes colaborará durante una semana con la disciplina, orden y limpieza de la institución. FUNCIONES: Vigilar que las zonas de descanso queden limpias luego de cada receso. Dejar la Institución limpia al salir de las clases. Apoyar la vigilancia a la hora de entrada y salida de los estudiantes. Estar pendientes de los cambios de horarios durante la semana asignada. Enviar y/o pasar las noticas informativas a las profesoras, con la hoja para firmar, sobre todo cuando hay alguna eventualidad. COMPAÑERAS GRACIAS POR HACER PARTE DE PROCESOS SOCIALES DONDE SUS COMPROMISOS Y SABIAS ENSEÑANZAS SERÁN LA BASE DE LOS VALORES EN LOS FUTUROS HOMBRES DE LA SOCIEDAD DIOS LAS BENDIGA, FELIZ MES Esta información puede ser retroalimentada en el blog del proyecto http://www.losvaloresromangomez.blogspot.com
  • 6. ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES DISCIPLINA – SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2012 FECHA RESPONSABLES Julio 3 al 6 Quinto A y C Agosto 27 al 31 Octubre 29 al 2 Julio 9 al 13 Quinto B y D Septiembre 3 al 7 Noviembre 5 al 9 Julio 16 al 20 Cuarto A y C Septiembre 10 al 14 Noviembre 12 al 16 Julio 23 al 27 Cuarto B y D Septiembre 17 al 21 Noviembre 19 al 23 Julio 30 al 3 Agosto Tercero A y C Septiembre 24 al 28 Noviembre26 al 30 Agosto 6 al 10 Tercero B y D Octubre 1 al 5 Agosto 13 al 17 Segundo A y C Octubre 15 al 19 Agosto 20 al 24 Segundo B y D