SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloud Security Alliance
Recomendaciones de Seguridad para Usuarios
Recomendaciones Cloud Computing
                                                                                                                     Octubre 2012
                                                      para Usuarios


Contenido
¿Qué es el Cloud Computing? ................................................................................................ 2
Modelos de Servicios .............................................................................................................. 2
Modelos de Implementación ................................................................................................. 3
Recomendaciones a los Usuarios para la adopción del Cloud Computing ............................ 4
Acerca de Cloud Security Alliance (CSA)................................................................................. 5
Referencias ............................................................................................................................. 5
Contacto ................................................................................................................................. 5
Recomendaciones Cloud Computing
                                                                                        Octubre 2012
                                        para Usuarios


                                    ¿Qué es el Cloud Computing?

El Cloud Computing, también conocido como “Nube”, ha sido definido por el NIST como un
modelo de servicios escalables bajo demanda para la asignación y el consumo de recursos de
cómputo. Describe el uso de infraestructura, aplicaciones, información y una serie de servicios
compuestos por reservas de recursos de computación, redes, información y almacenamiento.
Estos componentes pueden orquestarse, abastecerse, implementarse y liberarse rápidamente,
con un mínimo esfuerzo de gestión e interacción por parte del proveedor de Cloud Computing y
de acuerdo a las necesidades actuales del cliente.




                 Figura 1 – Representación de la definición de Cloud Computing del NIST.

                                      Modelos de Servicios
La prestación de servicios de cloud computing puede asociarse a tres modelos específicos:

   Modelo                                                Descripción
Infrastructure   Ofrece al consumidor la provisión de procesamiento, almacenamiento, redes y cualquier otro
                 recurso de cómputo necesario para poder instalar software, incluyendo el sistema operativo y
 as a Service    aplicaciones. El usuario no tiene control sobre el sistema de nube subyacente pero si del
     (IaaS)      Sistema operativo y aplicaciones. Ejemplo: Amazon Web Services EC2.
 Platform as     Ofrece al consumidor la capacidad de ejecutar aplicaciones por éste desarrolladas o
                 contratadas a terceros, a partir de los lenguajes de programación o interfaces provistas por el
  a Service      proveedor. El usuario no tiene control ni sobre el sistema subyacente ni sobre los recursos de
    (PaaS)       Infraestructura de nube. Ejemplo: Microsoft Azure.
 Software as     Ofrece al consumidor la capacidad de utilizar las aplicaciones del proveedor que se ejecutan
                 sobre la infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accedidas desde los dispositivos
  a Service      cliente a través de interfaces, por ejemplo un navegador web. En este caso, el usuario solo
   (SaaS)        tiene acceso a una interfaz de configuración del software provisto. Ejemplo: SalesForce
                     Tabla 1 – Modelos de provisión de servicios de Cloud Computing.
Recomendaciones Cloud Computing
                                                                                       Octubre 2012
                                        para Usuarios




                                Modelos de Implementación
Dependiendo de cómo se despliegan los servicios en la nube, existen cuatro modelos que
caracterizan la implementación de los servicios de Cloud Computing.

 Modelo                                                Descripción
              Es aquel modelo de Nube en el cual la infraestructura y los recursos lógicos que forman parte del
   Nube       entorno se encuentran disponibles para el público en general o un amplio grupo de usuarios.
  Pública     Suele ser propiedad de un proveedor que gestiona la infraestructura y los servicios ofrecidos.
              Ejemplo: Servicio de GoogleApps.
              Es aquel modelo en el cual la infraestructura se gestiona únicamente por una organización. La
              administración de aplicaciones y servicios puede estar a cargo de la misma organización o de un
   Nube
              tercero. La infraestructura asociada puede estar dentro de la organización o fuera de ella.
  Privada     Ejemplo: Cualquier servicio de nube propio de la organización o contratado a un proveedor pero
              cuyos recursos sean exclusivos para dicha organización.
              Es aquel modelo donde la infraestructura es compartida por diversas organizaciones y su
              principal objetivo es soportar a una comunidad específica que posea un conjunto de
              preocupaciones similares (misión, requisitos de seguridad o de cumplimiento normativo, etc). Al
  Nube
              igual que la Nube Privada, puede ser gestionada por las organizaciones o bien por un tercero y la
Comunitaria   infraestructura puede estar en las instalaciones propias o fuera de ellas.
              Ejemplo: El servicio app.goc (www.apps.gov) del gobierno de EEUU, el cual provee servicios de
              cloud computing a las dependencias gubernamentales.
              Es aquel modelo donde se combinan dos o más tipos de Nubes (Pública, Privada o Comunitaria)
   Nube       que se mantienen como entidades separadas pero que están unidas por tecnologías
  Híbrida     estandarizadas o propietarias, que permiten la portabilidad de datos y aplicaciones.
              Ejemplo:
                        Tabla 2 – Modelos de implementación de Cloud Computing.
Recomendaciones Cloud Computing
                                                                          Octubre 2012
                                    para Usuarios


          Recomendaciones a los Usuarios para la adopción del Cloud Computing

A continuación compartimos una serie de recomendaciones que sería importante que se
tengan en cuenta al momento de evaluar una solución de servicio basado en Cloud Computing:

      Tener en cuenta el valor de la información que estaremos utilizando en el servicio de
      Cloud Computing y verificar que el servicio cumpla los requisitos que necesitamos.
      Leer detenidamente los Términos y Condiciones o el Service Level Agreement (SLA) y
      evaluar si corresponden con las condiciones que estamos dispuestos a aceptar.
      Mantener los controles de seguridad propios aunque se seleccione un servicio de Cloud
      Computing. Por ej: Respaldo de la Información.
      Tener en cuenta las aplicaciones que utilizamos para el servicio de Cloud Computing y
      los accesos asignados, revisando periódicamente los mismos para verificar que sigan
      siendo necesarios. Por ej: aplicaciones con acceso a perfiles de redes sociales.
      Tener en cuenta los requisitos legales que debemos cumplir al momento de enviar
      información a una solución de Cloud Computing: Por ej: Derechos de Autor, Acuerdos
      de Confidencialidad, Privacidad, etc.
      Analizar los términos y condiciones, ofreciendo propuestas sobre aquellos puntos en los
      que no haya acuerdo. Si los términos y condiciones no cubren los requisitos, no se
      deberían aceptar, aunque ello signifique no utilizar el servicio.
      Verificar que existan cláusulas al momento de finalizar el servicio, relacionadas con la
      seguridad de la información involucrada y los requisitos establecidos para su
      disposición. Por ej: borrado seguro, devolución, etc.
      Una buena herramienta para ayudar selección de un proveedor de Cloud Computing es
      el Consensus Assessments Initiative (CAI) de la Cloud Security Alliance (CSA). Consiste
      en un cuestionario que, a través de las distintas respuestas, permite identificar la
      gestión de la seguridad por parte del proveedor de Servicios de Cloud.
      Verificar si el proveedor de Cloud Computing se encuentra registrado en el proyecto
      Security, Trust, and Assurance (STAR) de Cloud Security Alliance (CSA), en el mismo se
      pueden conocer distintos aspectos de seguridad implementados en el servicio de Cloud
      Computing.
      Tener en cuenta que aunque se seleccione un determinado proveedor de Cloud
      Computing, seguimos siendo los responsables por el cuidado de la información.
      Estar al tanto de los incidentes de seguridad que se presenten e involucren al proveedor
      de Cloud Computing seleccionado.
Recomendaciones Cloud Computing
                                                                            Octubre 2012
                                      para Usuarios



Acerca de Cloud Security Alliance (CSA)
El Cloud Security Alliance es una entidad sin fines de lucro creada para fomentar el uso de las
buenas prácticas, reforzar garantías de seguridad, y ofrecer formación en todo lo concerniente
a cloud computing. El Cloud Security Alliance está compuesto por expertos de diferentes
disciplinas, unidos para promover un nivel común de entendimiento entre los consumidores y
proveedores informáticos en relación a los requisitos de seguridad necesarios y al certificado de
garantía; impulsar la investigación independiente enfocada a encontrar mejores prácticas para
la seguridad informática; lanzar campañas de sensibilización y programas educativos sobre el
uso de la red y soluciones seguras; y crear listas de consenso en cuestiones de orientación y
garantía de seguridad.

Misión del Capítulo
Promover el uso de buenas prácticas, a fin de ofrecer confianza dentro del ámbito de Computo
en la Nube y proveer educación sobre los usos de Computo en la Nube, ayudando a asegurar
todas las otras formas de computo.

Referencias
Cloud Security Alliance:
http://www.cloudsecurityalliance.org
Cloud Security Alliance Chapter Argentina
http://chapters.cloudsecurityalliance.org/argentina/
NIST SP800-145: The NIST Definition of Cloud Computing
http://csrc.nist.gov/publications/nistpubs/800-145/SP800-145.pdf
Infografía sobre Modelos de Implementación de Cloud Computing:
http://wikibon.org/blog/wp-content/uploads/2010/12/cloud-computing-landscape-full.html
Guía para la Seguridad en Áreas Críticas de atención en Cloud Computing (CSG):
https://cloudsecurityalliance.org/research/security-guidance/
Cloud Assessment Initiative (CAI):
https://cloudsecurityalliance.org/research/cai/
Security, Trust & Assurance (STAR):
https://cloudsecurityalliance.org/research/initiatives/star-registry/
Riesgos y Amenazas del Cloud Computing:
http://cert.inteco.es/extfrontinteco/img/File/intecocert/EstudiosInformes/cert_inf_riesgos_y_
amenazas_en_cloud_computing.pdf

Contacto
press@ar.chapters.cloudsecurityalliance.org
@cloudsa_arg
CSA.Argentina (Facebook page)

Más contenido relacionado

PDF
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
PDF
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
PDF
Computación en la nube: ¿está considerando su empresa tanto los beneficios co...
PDF
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Computacion en la nube y pocisionamiento web
DOC
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
PDF
¿Cómo migrar al cloud?
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
9º Webinar - 2ª Ed. EXIN en Castellano: Impacto del Cloud en ITSM
Computación en la nube: ¿está considerando su empresa tanto los beneficios co...
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Arquitectura de la nube
Computacion en la nube y pocisionamiento web
La computación en la nube concepto conocido también bajo los términos informá...
¿Cómo migrar al cloud?

La actualidad más candente (15)

PPT
Problematica juridica Cloud Computing - Rafael García del Poyo
PDF
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
PDF
cloud wp_0209_sp
PPTX
Cloud computing
PPTX
Cloud Computing Empresa
PPTX
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
DOC
Computación en nube
PDF
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
PDF
Cloud computing essentials and a business perspective
DOCX
Ensayo capitulo 8 seguridad de la nube
PPTX
Seguridad en computo en la nube
PPTX
Computación en la nube cristian ortegas
DOCX
informática en la nube
PPT
Cloud computing
PPTX
Cloud computing
Problematica juridica Cloud Computing - Rafael García del Poyo
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
cloud wp_0209_sp
Cloud computing
Cloud Computing Empresa
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Computación en nube
CLOUD COMPUTING HOY: Todo como Servicio.
Cloud computing essentials and a business perspective
Ensayo capitulo 8 seguridad de la nube
Seguridad en computo en la nube
Computación en la nube cristian ortegas
informática en la nube
Cloud computing
Cloud computing
Publicidad

Similar a [CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios (20)

PDF
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
PDF
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
PPTX
CLOUD COMPUTING
DOCX
Capitulo 3 tecnologias
PPTX
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
PDF
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PDF
Arquitectura de la Nube
DOCX
Cloud computing
PPTX
Computacion en la nube
PPTX
Arquitectura de la Nube
PPTX
La nube
PDF
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
PPTX
Cloud Computing Sysplex.pptx
PDF
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
PPTX
Introducción a la Seguridad en Cloud Computing | CISObeat Webinars
PPTX
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PDF
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
PDF
Cloud computing
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
PPTX
Arquitectura de la Nube - Modelo de despliegue y servicio
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios
[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Empresas
CLOUD COMPUTING
Capitulo 3 tecnologias
Arquitectura de la Nube Modelos de Servicio y Despliegue.
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la Nube
Cloud computing
Computacion en la nube
Arquitectura de la Nube
La nube
Paper: Explorando Cloud Computing: Definiciones, plataformas y tendencias.
Cloud Computing Sysplex.pptx
Proyecto - Comparativa de proveedores de servicio Cloud Computing para empren...
Introducción a la Seguridad en Cloud Computing | CISObeat Webinars
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Cloud computing
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la Nube - Modelo de despliegue y servicio
Publicidad

Más de cloudsa_arg (7)

PDF
[CSA] Seminario #Ciberdefensa #UNASUR
PPT
Panel SEGURINFO 2013 | Que tu camino a la nube, no te lleve a una tormenta
PDF
[CSA] Introducción a la Seguridad en Cloud Computing
PDF
[CSA] Conclusiones Desayuno Ejecutivo
PDF
CSA Desayuno Ejecutivo | Noviembre 2012 | CXO Community en Universidad Austral
PPTX
CSA Argentina - Jornada CXO Cloud
PDF
CSA Evento Prince & Cooke
[CSA] Seminario #Ciberdefensa #UNASUR
Panel SEGURINFO 2013 | Que tu camino a la nube, no te lleve a una tormenta
[CSA] Introducción a la Seguridad en Cloud Computing
[CSA] Conclusiones Desayuno Ejecutivo
CSA Desayuno Ejecutivo | Noviembre 2012 | CXO Community en Universidad Austral
CSA Argentina - Jornada CXO Cloud
CSA Evento Prince & Cooke

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

[CSA] Recomendaciones de Seguridad en Cloud Computing para Usuarios

  • 1. Cloud Security Alliance Recomendaciones de Seguridad para Usuarios
  • 2. Recomendaciones Cloud Computing Octubre 2012 para Usuarios Contenido ¿Qué es el Cloud Computing? ................................................................................................ 2 Modelos de Servicios .............................................................................................................. 2 Modelos de Implementación ................................................................................................. 3 Recomendaciones a los Usuarios para la adopción del Cloud Computing ............................ 4 Acerca de Cloud Security Alliance (CSA)................................................................................. 5 Referencias ............................................................................................................................. 5 Contacto ................................................................................................................................. 5
  • 3. Recomendaciones Cloud Computing Octubre 2012 para Usuarios ¿Qué es el Cloud Computing? El Cloud Computing, también conocido como “Nube”, ha sido definido por el NIST como un modelo de servicios escalables bajo demanda para la asignación y el consumo de recursos de cómputo. Describe el uso de infraestructura, aplicaciones, información y una serie de servicios compuestos por reservas de recursos de computación, redes, información y almacenamiento. Estos componentes pueden orquestarse, abastecerse, implementarse y liberarse rápidamente, con un mínimo esfuerzo de gestión e interacción por parte del proveedor de Cloud Computing y de acuerdo a las necesidades actuales del cliente. Figura 1 – Representación de la definición de Cloud Computing del NIST. Modelos de Servicios La prestación de servicios de cloud computing puede asociarse a tres modelos específicos: Modelo Descripción Infrastructure Ofrece al consumidor la provisión de procesamiento, almacenamiento, redes y cualquier otro recurso de cómputo necesario para poder instalar software, incluyendo el sistema operativo y as a Service aplicaciones. El usuario no tiene control sobre el sistema de nube subyacente pero si del (IaaS) Sistema operativo y aplicaciones. Ejemplo: Amazon Web Services EC2. Platform as Ofrece al consumidor la capacidad de ejecutar aplicaciones por éste desarrolladas o contratadas a terceros, a partir de los lenguajes de programación o interfaces provistas por el a Service proveedor. El usuario no tiene control ni sobre el sistema subyacente ni sobre los recursos de (PaaS) Infraestructura de nube. Ejemplo: Microsoft Azure. Software as Ofrece al consumidor la capacidad de utilizar las aplicaciones del proveedor que se ejecutan sobre la infraestructura en la nube. Las aplicaciones son accedidas desde los dispositivos a Service cliente a través de interfaces, por ejemplo un navegador web. En este caso, el usuario solo (SaaS) tiene acceso a una interfaz de configuración del software provisto. Ejemplo: SalesForce Tabla 1 – Modelos de provisión de servicios de Cloud Computing.
  • 4. Recomendaciones Cloud Computing Octubre 2012 para Usuarios Modelos de Implementación Dependiendo de cómo se despliegan los servicios en la nube, existen cuatro modelos que caracterizan la implementación de los servicios de Cloud Computing. Modelo Descripción Es aquel modelo de Nube en el cual la infraestructura y los recursos lógicos que forman parte del Nube entorno se encuentran disponibles para el público en general o un amplio grupo de usuarios. Pública Suele ser propiedad de un proveedor que gestiona la infraestructura y los servicios ofrecidos. Ejemplo: Servicio de GoogleApps. Es aquel modelo en el cual la infraestructura se gestiona únicamente por una organización. La administración de aplicaciones y servicios puede estar a cargo de la misma organización o de un Nube tercero. La infraestructura asociada puede estar dentro de la organización o fuera de ella. Privada Ejemplo: Cualquier servicio de nube propio de la organización o contratado a un proveedor pero cuyos recursos sean exclusivos para dicha organización. Es aquel modelo donde la infraestructura es compartida por diversas organizaciones y su principal objetivo es soportar a una comunidad específica que posea un conjunto de preocupaciones similares (misión, requisitos de seguridad o de cumplimiento normativo, etc). Al Nube igual que la Nube Privada, puede ser gestionada por las organizaciones o bien por un tercero y la Comunitaria infraestructura puede estar en las instalaciones propias o fuera de ellas. Ejemplo: El servicio app.goc (www.apps.gov) del gobierno de EEUU, el cual provee servicios de cloud computing a las dependencias gubernamentales. Es aquel modelo donde se combinan dos o más tipos de Nubes (Pública, Privada o Comunitaria) Nube que se mantienen como entidades separadas pero que están unidas por tecnologías Híbrida estandarizadas o propietarias, que permiten la portabilidad de datos y aplicaciones. Ejemplo: Tabla 2 – Modelos de implementación de Cloud Computing.
  • 5. Recomendaciones Cloud Computing Octubre 2012 para Usuarios Recomendaciones a los Usuarios para la adopción del Cloud Computing A continuación compartimos una serie de recomendaciones que sería importante que se tengan en cuenta al momento de evaluar una solución de servicio basado en Cloud Computing: Tener en cuenta el valor de la información que estaremos utilizando en el servicio de Cloud Computing y verificar que el servicio cumpla los requisitos que necesitamos. Leer detenidamente los Términos y Condiciones o el Service Level Agreement (SLA) y evaluar si corresponden con las condiciones que estamos dispuestos a aceptar. Mantener los controles de seguridad propios aunque se seleccione un servicio de Cloud Computing. Por ej: Respaldo de la Información. Tener en cuenta las aplicaciones que utilizamos para el servicio de Cloud Computing y los accesos asignados, revisando periódicamente los mismos para verificar que sigan siendo necesarios. Por ej: aplicaciones con acceso a perfiles de redes sociales. Tener en cuenta los requisitos legales que debemos cumplir al momento de enviar información a una solución de Cloud Computing: Por ej: Derechos de Autor, Acuerdos de Confidencialidad, Privacidad, etc. Analizar los términos y condiciones, ofreciendo propuestas sobre aquellos puntos en los que no haya acuerdo. Si los términos y condiciones no cubren los requisitos, no se deberían aceptar, aunque ello signifique no utilizar el servicio. Verificar que existan cláusulas al momento de finalizar el servicio, relacionadas con la seguridad de la información involucrada y los requisitos establecidos para su disposición. Por ej: borrado seguro, devolución, etc. Una buena herramienta para ayudar selección de un proveedor de Cloud Computing es el Consensus Assessments Initiative (CAI) de la Cloud Security Alliance (CSA). Consiste en un cuestionario que, a través de las distintas respuestas, permite identificar la gestión de la seguridad por parte del proveedor de Servicios de Cloud. Verificar si el proveedor de Cloud Computing se encuentra registrado en el proyecto Security, Trust, and Assurance (STAR) de Cloud Security Alliance (CSA), en el mismo se pueden conocer distintos aspectos de seguridad implementados en el servicio de Cloud Computing. Tener en cuenta que aunque se seleccione un determinado proveedor de Cloud Computing, seguimos siendo los responsables por el cuidado de la información. Estar al tanto de los incidentes de seguridad que se presenten e involucren al proveedor de Cloud Computing seleccionado.
  • 6. Recomendaciones Cloud Computing Octubre 2012 para Usuarios Acerca de Cloud Security Alliance (CSA) El Cloud Security Alliance es una entidad sin fines de lucro creada para fomentar el uso de las buenas prácticas, reforzar garantías de seguridad, y ofrecer formación en todo lo concerniente a cloud computing. El Cloud Security Alliance está compuesto por expertos de diferentes disciplinas, unidos para promover un nivel común de entendimiento entre los consumidores y proveedores informáticos en relación a los requisitos de seguridad necesarios y al certificado de garantía; impulsar la investigación independiente enfocada a encontrar mejores prácticas para la seguridad informática; lanzar campañas de sensibilización y programas educativos sobre el uso de la red y soluciones seguras; y crear listas de consenso en cuestiones de orientación y garantía de seguridad. Misión del Capítulo Promover el uso de buenas prácticas, a fin de ofrecer confianza dentro del ámbito de Computo en la Nube y proveer educación sobre los usos de Computo en la Nube, ayudando a asegurar todas las otras formas de computo. Referencias Cloud Security Alliance: http://www.cloudsecurityalliance.org Cloud Security Alliance Chapter Argentina http://chapters.cloudsecurityalliance.org/argentina/ NIST SP800-145: The NIST Definition of Cloud Computing http://csrc.nist.gov/publications/nistpubs/800-145/SP800-145.pdf Infografía sobre Modelos de Implementación de Cloud Computing: http://wikibon.org/blog/wp-content/uploads/2010/12/cloud-computing-landscape-full.html Guía para la Seguridad en Áreas Críticas de atención en Cloud Computing (CSG): https://cloudsecurityalliance.org/research/security-guidance/ Cloud Assessment Initiative (CAI): https://cloudsecurityalliance.org/research/cai/ Security, Trust & Assurance (STAR): https://cloudsecurityalliance.org/research/initiatives/star-registry/ Riesgos y Amenazas del Cloud Computing: http://cert.inteco.es/extfrontinteco/img/File/intecocert/EstudiosInformes/cert_inf_riesgos_y_ amenazas_en_cloud_computing.pdf Contacto press@ar.chapters.cloudsecurityalliance.org @cloudsa_arg CSA.Argentina (Facebook page)