SlideShare una empresa de Scribd logo
CSS
Gabriela	Pérez	Caviglia
Asignatura:	Diseño	web	y	redes	educativas
Instituto	Normal	de	Enseñanza	Técnica
CSS		
Cascade Style	Sheet – Hojas	de	estilo	en	Cascada
Lenguaje	de Estilos
Controlar	el	aspecto	de	los	documentos	HTML		
Separa	los	contenidos	de	su presentación
La	especificación	oficial	se	encuentra	en http://www.w3.org
Formateo	de	contenido	sin	CSS		
<!DOCTYPE	HTML>
<html lang="es">
<head>
<meta	charset="utf-8">
<title>Ejemplo	de	estilos	sin CSS</title>
</head>
<body>
<h1><font	color="red" face="Arial" size="5">Titular	de	la página</font></h1>
<p><font	color="gray" face="Verdana" size="2">Un	párrafo	de	texto	no	muy
largo</font></p>
</body>
</html>
Antes:	los	estilos	estaban	mezclados	con	el	contenido
Formateo	de	contenido	sin	CSS		
<!DOCTYPE	HTML>
<html lang="es">
<head>
<style type=“text/css”>		
h1	{
color:red;
font-family:Arial;		
font-size:20px;
}
p	{
color:gray;
font-family:Verdana;		
font-size:12px;
}
</style>
<meta	charset="utf-8">
<title>Ejemplo	de	estilos	sin	CSS</title>
</head>
<body>
<h1>Titular	de	la	página</h1>
<p>Un	párrafo	de	texto	no	muy	largo</p>
</body>
</html>
U3lizando	CSS	se		
pueden	establecer		
los	mismos	es3los		
más eficientemente
Como	incluir	CSS	en	HTML
<!DOCTYPE	HTML>	
<html lang="es">
<head>
<link	rel="stylesheet"	
href="estilos.css">
<title>Ejemplo	de	estilos	con CSS</title>
</head>
<body>
<h1>Titular	de	la página</h1>
<p>Un	párrafo	de	texto	no	muy largo.</p>
</body>
</html>
h1	{
color:red;
font-family:Arial;		
font-size:20px;
}
p	{
color:gray;
font-family:Verdana;		
font-size:12px;
}
index.html estilos.css
1. Definidos	en	la	cabecera	del	documento	HTML	con	la	etiqueta	estilos
2. En	una	hoja	de	estilos	externa
<!DOCTYPE	HTML>	
<html lang="es">
<head>
<style>
h1	{
color:red;
font-family:Arial;		
font-size:20px;
}
p	{
color:gray;
font-family:Verdana;		
font-size:12px;
}
</style>
<title>Ejemplo	de	estilos	con	CSS</title>
</head>
<body>
<h1>Titular	de	la	página</h1>
<p>Un	párrafo	de	texto	no	muy	largo</p>
</body>
</html>
Como	incluir	CSS	en	HTML
3. El	último	método	para	incluir	estilos	CSS	en	documentos	HTML	es	el	peor	y	el		menos	utilizado
<!DOCTYPE	HTML>	
<html lang="es">	
<head>
<title>Ejemplo	de	estilos	con CSS</title>
</head>
<body>
<h1	style="color:red;	font-family:Arial;	font-size:20px;">Titular	de	la página</h1>
<p	style="color:gray;	font-family:Verdana;	font-size:12px;">Un	párrafo	de	texto	no	muy largo</p>
</body>
</html>
Selectores
Sintaxis
Sintaxis Regla:	es	cada	uno	de	los	estilos	que	componen	una	hoja	de	
estilos	CSS,	se	encuentra		conformada	por	"selectores",	un	
símbolo	de	"llave	de	apertura"	(	{	),	otra	parte		denominada	
"declaración"	y	por	último,	un	símbolo	de	"llave	de	cierre"			
(	}	).
Selector:	indica	el	elemento	o	elementos	HTML	a	los	que	se	
aplica	la	regla.
Declaración:	especifica los	estilos	que	se	aplican	a	los	
elementos,	puede	estar		compuesta	por	1	o	más	
propiedades.
Propiedad:	característica	que	se	modifica en	el	elemento	
seleccionado.
Valor:	establece	el	nuevo	valor	de	la	característica	
modificada en	el	elemento
Selectores	universales
Se	utiliza	para	aplicar	a	todos	los	elementos	de	una	página	las	declaraciones,	por		
ejemplo:
*	{		margin: 0;
padding: 0;
}
Selectores	tipo	etiqueta
Selecciona	todos	los	elementos	de	la	página	cuya	etiqueta	HTML	coincide	con	el		valor	del selector. Por	ejemplo	
selecciona	todos	los	párrafos	de	la página:
p { h1 { h1 { h1, h2, h3 {
... color:	red; color:	#8A8E27; color:	#8A8E27;
} }
h2 {
color:	blue;
}
font-weight:	normal;
font-family:	Arial,	Helve3ca,	sans-serif;
}
h2 {
color:	#8A8E27;
font-weight:	normal;
font-family:	Arial,	Helvetica,	sans-serif;
}
h3 {
font-weight:	normal;		
font-family:	Arial,		
Helve3ca,	sans-serif;
}
h1 { font-size: 18px; }
h2 { font-size: 16px; }
h3 { font-size: 14px; }
color:	#8A8E27;
font-weight:	normal;
font-family:	Arial,	Helvetica,	sans-serif;
}
Selector	descendientes
Selecciona	los	elementos	que	se	encuentran	dentro	de	otros	elementos.	Un		elemento	es	descendiente	de	otro	
cuando	se	encuentra	entre	las	etiquetas	de		apertura	y	de	cierre	del	otro elemento.
<p>
<span>texto1</span>
</p>
<h1><span>texto2</span></h1>
html
p span {	color:	red;	}
CSS
Selector	de	clase
Es	cuando	queremos,	por	ejemplo	aplicar	los	estilos	solo	a	un	párrafo	en		particular,	por	ejemplo	queremos	
destacar	el primero:
<body>
<p>Lorem	ipsum	dolor	sit	amet...</p>
<p>Nunc	sed	lacus	et	est	adipiscing		
accumsan...</p>
<p>Class	aptent	taci	sociosqu	ad	litora...</p>
</body>
<body>
<p class="destacado" >Lorem	ipsum	dolor	sit		amet...</p>
<p>Nunc	sed	lacus	et	est	adipiscing		accumsan...</p>
<p>Class	aptent	taci	sociosqu	ad	litora...</p>
</body>
html
html
.destacado {	color:	red;	} CSS
Selector	de	clase
El	selector	de	clase	puede	aplicarse	en	dis3ntos	contextos,	por ejemplo:
html
.destacado {	color:	red;	} CSS
<body>
<p class="destacado" >Lorem		ipsum	dolor	sit	amet...</ p>
<p>Nunc	sed	lacus	et	<a href= "http://www.google.com" class= "destacado">est	adipiscing</a>
accumsan...</p>
<p>Class	aptent	taci	<em class= "destacado" >socios quad</em> litora...</p>
</body>
Selector	de	ID
El	selector	de	ID	permite	seleccionar	un	elemento	de	la	página	a	través	del	valor		de	su	atributo	id.	En	html	el	
valor	del	atributo	id	no	se	puede	repetir en	dos		elementos	diferentes	de	una	misma página.
Para	la	sintaxis	de	los	selectores	de	id	en	CSS	se	utiliza	el	símbolo	de	numeral (#)
CSS
#contenido
{	
width:200px;	
height:200px;
border:2px	dotted;	
background-color:	red;	
}
<div id="contenido"	>
<p>Primer párrafo</p>
</div>
html
Selector	de	ID
CSS	permite	la	combinación de uno o más tipos de selectores para	restringir	el		alcance	de	las	reglas	CSS.
.aviso .especial {	...	}
selecciona aquellos elementos (puede ser cualquiera) con
un class="especial" que se encuentren dentro de cualquier
elemento con un class="aviso".
div.aviso span.especial {	...	}
solamente	selecciona	aquellos	elementos	de		tipo <span>	con	un	
atributo	class="especial" que	estén	dentro	de	cualquier	
elemento	de		tipo <div>	que	tenga	un	atributo	class="aviso"
La	combinación	de	selectores	puede	adoptar	formas	complejas.
Unidades	de	medida	y	colores
Unidades	de	medida
Las	medidas	en	CSS	se	emplean,	entre	otras,	para	definir	la	altura,	anchura	y		márgenes	de	los	elementos	y	
para	establecer	el	tamaño	de	letra	del	texto.
Unidades	relativas
Son	más	flexibles	que	las	unidades	absolutas	porque	se	adaptan	más	fácilmente		a	los	diferentes	medios.
em,	(no	confundir	con	la	etiqueta	<em>	de	HTML)	relativa	respecto	del	tamaño		de	letra	empleado.	Aunque	no	
es	una	definición	exacta,	el	valor	de	1em	se		puede	aproximar	por	la	anchura	de	la	letra	M	("eme	mayúscula")	
del	tipo	y		tamaño	de	letra	que	se	esté	utilizando
ex,	relativa	respecto	de	la	altura	de	la	letra	x	("equis	minúscula")	del	tipo	y		tamaño	de	letra	que	se	esté	
utilizando
px,		(píxel)	relativa	respecto	de	la	resolución	de	la	pantalla	del	usuario
%,	(píxel)	relativa	al	bloque	contenedor.	Es	muy	útil	para	imágenes:	por	ejemplo	una	imagen	que	ocupa	el	50%	
de	su	contenedor	en	todo	momento.
Unidades	absolutas
Las	unidades	absolutas	definen	las	medidas	de	forma	completa,		ya	que	sus valores	reales	no	se	calculan	a	
partir	de	otro	valor	de	referencia,	sino	que	son	directamente	los	valores	indicados.
in,	del	inglés	"inches",	pulgadas	(1	pulgada	son	2.54	cenxmetros)
cm,	cenxmetros
mm,	milímetros
pt,	puntos	(1	punto	equivale	a	1	pulgada/72,	es	decir,	unos	0.35	milímetros)
pc,		picas	(1	pica	equivale	a	12	puntos,	es	decir,	unos	4.23	milímetros)
Colores
Los	colores	en	CSS	se	pueden	indicar	de	cinco	formas	diferentes:	palabras	clave,		colores	del	sistema,	RGB	
hexadecimal,	RGB	numérico	y	RGB	porcentual.
Palabras	claves	y	el	RGB	hexadecimal	son	los	más	usados	y	los	que		desarrollaremos.
Palabras	clave
CSS	define	17	palabras	clave	para	referirse	a		los	colores	básicos.	
Las	palabras	se		corresponden	con	el	nombre	en	inglés	de		cada	color:
aqua,	black,	blue,	fuchsia,	gray,	green,	lime,		maroon,	navy,	olive,	orange,
purple,	red,		silver,	teal,	white,	yellow
Colores
RGB Hexadecimal
En	el	sistema	decimal	conocemos	10	símbolos	numéricos,	el sistema
hexadecimal	utiliza	también	seis	letras	(de	la	A	a	la	F)	para	representar	los		números.	De	esta	forma,	en	el	sistema	
hexadecimal,	después	del	9	no	va	el	10,		sino	la	A.	La	letra	B	equivale	al	número	11,	la	C	al	12,	la	D	al	13,	la	E	al	14	y	
la	F	al		número 15.
Los	que	hacemos	es	determinar	el	valor	RGB	del	color	original		Por	ejemplo	R	=	71,	G	=	98,	B	= 176
Se	transforman	esos	valores	a	hexadecimal	mediante	una	operación		matemá3ca,	lo	que	nos	da:	
R	=	47,	G	=	62,	B	= B0
Se	unen	esos	valores	y	en	ese	orden	y	se	les	añade	el	prefijo	#.	De	esta	forma,	el		color	del	ejemplo	anterior	es	
#4762B0	en	formato	RGB hexadecimal.
P{	color:#4762B0;}
Texto
Tipografía
CSS	define	numerosas	propiedades	para	modificar	la	apariencia	del	texto.
Atributos:
color: color	de	letra	u3lizado	ej.	h1	{	color:	#B1251E;	}
font-family: 3po	de	letra	u3lizadoo	familia	3pográfica	para	ej:	p	{font-family:		Arial,	Helve3ca,	sans-serif;	}
font-size: tamaño	de	la	letra	y	medida	(como	las	vistas)	o	sino	mediante		palabras	claves:	
xx-small,		x-small,		small,	medium,	large,	x-large,	xx-large.
p	{font-size:	12px;	}
font-style: es3lo	de	la	letra	u3lizada	para	el	texto	normal, italic, etc. ej:	h1	{font- style:	italic}
p {	color:	#4762B0;}
Tipografía
También	define	otros	atributos	para	el	conjunto	de	texto:
Atributos:
text-align:		alineación	del	contenido	del	elemento,	left,	right,	etc.
line-height:	altura	de	línea	de	los	elementos	normal,	<numero>,	<medida>		text-decoration:	decoración	
del	texto	(subrayado,	tachado,	parpadeante,	etc.)		text-transform:		Transforma	el	texto	original	(a	
mayúsculas,	a	minúsculas,	etc.)
vertical-align:		determina	la	alineación	vertical	de	los	contenidos	de	un	elemento
letter-spacing:	permite	establecer	el	espacio	entre	las	letras	que	forman	las	palabras	del		texto
word-spacing:		Permite	establecer	el	espacio	entre	las	palabras	que	forman	el	texto
Enlaces
Pseudo clases
CSS	también	permite	aplicar	diferentes	estilos	a	un	mismo	enlace	en	función	de	su		estado.	De	esta	forma,	es	
posible	cambiar	el	aspecto	de	un	enlace	cuando	por	ejemplo	el		usuario	pasa	el	ratón	por	encima	o	cuando	el	
usuario	pincha	sobre	ese	enlace.
:link,	aplica	estilos	a	los	enlaces	que	apuntan	a	páginas	o	recursos	que	aún	no	han	sido		visitados	por	el	usuario.
:visited,	aplica	estilos	a	los	enlaces	que	apuntan	a	recursos	que	han	sido	visitados		anteriormente	por	el	
usuario.
:hover,	aplica	estilos	al	enlace	sobre	el	que	el	usuario	ha	posicionado	el	puntero	del		ratón.
:archive,	aplica	estilos	al	enlace	que	está	pinchando	el	usuario.	Los	estilos	sólo	se	aplican		desde	que	el	usuario	
pincha	el	botón	del	ratón	hasta	que	lo	suelta,	por	lo	que	suelen	ser		unas	pocas	décimas	de	segundo.
a:hover	{	text-decoration:	underline}
Listas
Viñetas
Por	defecto,	los	navegadores	muestran	los	elementos	de	las	listas	no	ordenadas	con	una		viñeta	formada	por	un	
pequeño	círculo	de	color	negro.
list-style-type:		Permite	establecer	el	3po	de	viñeta	mostrada	para	una	lista
Valores:
disc	|	circle |	square |	decimal	|	decimal-leading-zero |	lower-roman |	upper-roman |
lower-greek |	lower-la3n	|	upper-la3n	|	armenian |	georgian |	lower-alpha |	upper- alpha |	none
Viñetas
En	primer	lugar,	el	valor	none	permite	mostrar	una	lista	en	la	que	sus	elementos	no		con3enen	viñetas,	
números	o	letras.
El	resto	se	dividen	en	tres	tipos:	gráficos,		numéricos	y	alfabéJcos.
Los	valores	gráficos	son	disc,	circle	y	square	y	muestran	como	viñeta	un	círculo	relleno,		un	círculo	vacío	y	un	
cuadrado	relleno	respectivamente.
Los	valores	numéricos	están	formados	por	decimal,	decimal-leading-zero,	lower-roman,		upper-roman,	
armenian	y		georgian.
Por	último,	los	valores	alfanuméricos	se	controlan	mediante	lower-latin,	lower-alpha,		upper-latinn,	
upper-alpha		y	lower-greek.
Viñetas
Viñetas
Viñetas
Viñetas
list-style-image: Permite	reemplazar	las		viñetas	por	una	imagen
Tablas	Estilos
Bordes
Por	defecto	las	tablas	se	muestran	así:
Pero	en	CSS	disponemos	de	la	propiedad		
border-collapse que	nos	permite	unificar	
los		bordes	dobles
Para	las	tablas	aplican	la	pseudo	clase	:hover,		
que	permite	por	ejemplo	realizar	el	efecto	de		
que	una	fila	cambie	de	color	al	pasar	sobre		
ella.

Más contenido relacionado

PDF
HTML Primeras etiquetas
PPTX
Maquetar pagina html con css
PDF
PDF
Tema02 html
DOCX
Producto 3 Jorge Robles y Miguel
PDF
Anatomía de páginas web
PDF
Desarrollo web inteligente
HTML Primeras etiquetas
Maquetar pagina html con css
Tema02 html
Producto 3 Jorge Robles y Miguel
Anatomía de páginas web
Desarrollo web inteligente

La actualidad más candente (20)

PDF
Hojas de estilos css
PDF
Introducción al desarrollo web frontend
PDF
Introducción a CSS en XHTML
PDF
Diseño de paginas con html1
PPT
Hojas de estilo css
PPTX
PPT
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
PDF
CSS Hoja de estilo en cascada
PPTX
Lenguaje html y css ..
PPTX
(producto 3)
PDF
Introducción HTML
PDF
Crear una pagina web con bloc de notas
PPTX
Etiquetas head y body
PDF
CSS - Hojas de Estilo en Cascada
PPTX
Slideshare
DOCX
Herramientas de WORD
PPTX
Html power
Hojas de estilos css
Introducción al desarrollo web frontend
Introducción a CSS en XHTML
Diseño de paginas con html1
Hojas de estilo css
CSS - ¿Cómo agregar estilos a mi página?
CSS Hoja de estilo en cascada
Lenguaje html y css ..
(producto 3)
Introducción HTML
Crear una pagina web con bloc de notas
Etiquetas head y body
CSS - Hojas de Estilo en Cascada
Slideshare
Herramientas de WORD
Html power
Publicidad

Similar a CSS (20)

PPT
Diseño multimedia intro css
DOCX
Investigacion 1.3 samanta
DOCX
Investigacion 1.3 samanta
DOCX
Investigacion 1.3 samanta
PPT
05 desarrollocss (3)
PPTX
Identificacion
PPTX
Identificacion del lenguaje css
PPTX
Estilos cascadas
PDF
PDF
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
PPTX
PPTX
Identificación del lenguaje de css
PPTX
Conceptos Básicos CSS
PDF
Semana 3 Introduccion CSS
PPT
Css Apunte Básico
PPT
02 introduccion-css
PDF
Curso CSS Avanzado
PDF
Diseño multimedia intro css
Investigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samanta
Investigacion 1.3 samanta
05 desarrollocss (3)
Identificacion
Identificacion del lenguaje css
Estilos cascadas
CSS - Hojas de Estilo en Cascada.pdf
Identificación del lenguaje de css
Conceptos Básicos CSS
Semana 3 Introduccion CSS
Css Apunte Básico
02 introduccion-css
Curso CSS Avanzado
Publicidad

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

CSS