SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla sobre seguridad en los trabajos de construcción
Trabajando con                    Datos que deben conocerse antes de iniciar la charla.
productos de                      Ya sabe que el asfalto que utilizamos para pavimentar puede causar quemaduras
asfalto                           dado que se mantiene a una temperatura de 250° y 325° F, pero ¿qué hay sobre los
                                  peligros que implican los gases y vapores desprendidos de los solventes y
                                  aglutinantes utilizando en la mezcla de asfalto?
Nº 76
                                  Así ¿cuáles son algunos de los otros peligros?

                                  Incendio: Los productos de asfalto son inflamables.
                                  Contacto con la piel y los ojos: Algunas personas tienen reacciones y sarpullidos
   ¿En qué se                     en la piel debido al contacto con el asfalto; por lo general una condición similar al
   beneficia mi                   acné. Los ojos también irritarse debido a los vapores del asfalto o de tocarlos con
                                  asfalto en las manos.
 grupo de trabajo
 con esta charla?                 Respiración: Cuando los productos de asfalto se calientan, se produce una mezcla
                                  de vapores químicos que pueden irritar la nariz, garganta o pulmones. Después de
                                  respirar niveles elevados de vapores emitidos por el asfalto, puede notar primero una
                                  tos, garganta irritada o una irritación respiratoria superior. Los análisis de
                                  trabajadores que han laborado alrededor del asfalto durante muchos años han
                                  reportado un aumento de los síntomas subjetivos de la bronquitis. En este momento,
                                  ningún organismo de salud ha considerado a los vapores y gases del asfalto como
                                  causantes de enfermedades pulmonares o cáncer en el pulmón, sin embargo,
                                  respirar de manera excesiva los gases puede causar mareos, convulsiones, estado
                                  de coma o la muerte. Sobrecalentar el asfalto puede liberar sulfuro de hidrógeno, un
                                  gas sumamente tóxico.
                                  Ingredientes del asfalto que pueden causar problemas.
                                  El asfalto es originalmente sólido o semi-sólido. Se combina o “corta” con un solvente
                                  para hacerlo más líquido. Los solventes como nafta, tolueno y xileno son peligrosos.
                                  Otros químicos se utilizan en productos de asfalto como aglomerantes, agentes
                                  endurecedores y agentes ligantes. Calentar el asfalto provoca que todos estos
                                  químicos más muchos otros se liberen en el aire. Además no se olvide de los
                                  agregados, tales como piedra molida y arena. Nuevos materiales tales como la
                                  resina y el plástico reciclado ha aparecido recientemente y pueden considerarse
                                  como nuevos peligros.

                                  Formas de trabajar de manera segura con el asfalto
                                       •    Lea la Ficha Técnica de Seguridad de Materiales del producto. Las fichas
                                            técnicas son obligatorias por la ley. Las fichas le indicarán los ingredientes y
                                            mencionará cualquier peligro para la salud y la seguridad. Todos los que
                                            trabajan en el lugar tienen derecho a ver las fichas técnicas.




© 2004 Liberty Mutual Group – Todos los derechos reservados                                                                    1
•     Revise la etiqueta (si la hay) Busque la lista de ingredientes o advertencias de seguridad.
           •     Evite respirar los vapores del asfalto caliente. Nunca pegue su cabeza a un tanque de asfalto o
                 contenedor para mezclar. Póngase contra el viento del asfalto caliente de ser posible.
           •     Deje de hacer lo que esté haciendo si nota los síntomas. Consulte al encargado responsable.
           •     Mantenga el asfalto lejos de la piel y fuera de los ojos. Si le llegara a entrar asfalto en los ojos,
                 enjuáguelos con agua durante 15 minutos.
           •     No coma, beba o fume en el trabajo. Cualquier cosa que ponga en la boca pudiera estar contaminado
                 por el asfalto. Primero lávese.

     Equipo de protección individual
           •     Guantes aislados térmicamente para que el asfalto no queme o irrite la piel. Guantes de algodón o piel
                 no sirven ya que los solventes pueden calarlos.
           •     Overoles o camisas de manga larga y pantalones largos sin dobladillo. No se remangue la camisa y
                 tenga el cuello de ésta cerrado.
           •     Zapatos con protecciones de acero.
           •     Una visera protectora, no sólo anteojos de seguridad. Proteja tanto sus ojos como su cara.
           •     Un respirador si su exposición a vapores o gases ha sido más elevada que el nivel de exposición
                 promedio (consulte la ficha técnica). Explique que los empleados no pueden sólo utilizar cualquier
                 respirador. Un respirador adecuado debe apegarse al programa de protección respiratoria de la
                 compañía.

     Previniendo incendios y explosiones.
           •     No fume cerca de los vapores inflamables, además, evite el calor y las chispas. También tenga cuidado
                 de las herramientas de motor de encendido.
           •     Mantenga los extintores listos para usarse y asegúrese de que tengan el tipo correcto. ¿Es lo único en
                 su camión que sea apropiado para combatir un producto de asfalto ardiente? La ficha técnica le indicará
                 el extintor necesario.

     Demostración
           •     Lea la ficha técnica de los productos de asfalto que utilice en este trabajo. Enseñe al grupo de trabajo
                 una muestra de la ficha técnica que trajo a la reunión. Escoja las secciones que considere críticas para
                 leer.

Asistentes:




Las ilustraciones, instrucciones y principios que se incluyen en este material tienen un alcance general y, según nuestro conocimiento, se encuentran
actualizados al momento de su publicación. No se intenta interpretar los códigos, normas o reglamentaciones a los que se hace referencia. Sírvase recurrir a la
autoridad responsable de redactar dichos códigos, normas y reglamentaciones si se desea obtener una interpretación o recibir aclaraciones.




© 2003 Liberty Mutual Group – Todos los derechos reservados                                                                                                  2

Más contenido relacionado

PDF
Frases r
DOCX
No gire la espalda al levantar cargas
PDF
Hoja msds pintura spray
PDF
Hds+petroleo+diesel+ultra
PDF
Msds wd40-aerosol-america-latina
PDF
hoja de seguridad Cera liquida
DOCX
Hoja de seguridad toner
PPTX
Clase 5 toxi
Frases r
No gire la espalda al levantar cargas
Hoja msds pintura spray
Hds+petroleo+diesel+ultra
Msds wd40-aerosol-america-latina
hoja de seguridad Cera liquida
Hoja de seguridad toner
Clase 5 toxi

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
PPTX
Exposicion Quimica Tolueno
DOCX
Hoja de seguridad soda caustica
DOC
Ficha de datos de seguridad selenia 20
PDF
Gasolina
DOCX
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
PDF
Ficha azufre micronizado
DOCX
Hoja de seguridad cloro gaseoso
PDF
Acpm ficha tecnica
PPTX
EPP.pptx
PPTX
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
PDF
Hoja de seguridad a.c.p.m.
PPT
Incendios.-
PDF
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
PPT
Riesgos Quimicos
PDF
Diccionario agosto 2016: recubrimientos en teflón
DOC
Ficha tecnica soldadura pvc 1
PDF
Alcohol isopropilico (ipa)
PPT
Riesgos quimicos hospitalarios
Clase N°5 Plan de Emergencia.pptx
Exposicion Quimica Tolueno
Hoja de seguridad soda caustica
Ficha de datos de seguridad selenia 20
Gasolina
Hoja de seguridad sulfato de aluminio granulado tipo a solido
Ficha azufre micronizado
Hoja de seguridad cloro gaseoso
Acpm ficha tecnica
EPP.pptx
Enfermedades y riesgos en empresas de pintura
Hoja de seguridad a.c.p.m.
Incendios.-
Normas Para el Uso de Productos Quimicos
Riesgos Quimicos
Diccionario agosto 2016: recubrimientos en teflón
Ficha tecnica soldadura pvc 1
Alcohol isopropilico (ipa)
Riesgos quimicos hospitalarios
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Principios de valvulas de seguridad
DOCX
Aglomerantes aéreos
PPTX
Materiales aglomerantes
DOCX
DOCX
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
PPTX
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
PDF
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
Principios de valvulas de seguridad
Aglomerantes aéreos
Materiales aglomerantes
Procesos de obtencion del yeso, cal, cemento y puzolanas
Aglomerantes y aglomerados presentacion 2011
01 mp construc_i-clase 01-ppt-pdf
Publicidad

Similar a Cst76 spa (20)

PDF
Cst74 spa
PDF
Afectaciones a la salud en trabajos con asfalto
PDF
Manejo de productos químicos en la construcción (versión pdf) sipat 2012 - ...
DOCX
Asfalto info
PPTX
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
PDF
Cst61 spa
DOCX
Clasificación e identificación de los materiales peligrosos
PDF
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE LUBRICANTE
PPTX
RIESGOS QUIMICOS, CONCEPTOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
PDF
Cst17 spa
PDF
Acido sulfurico
PPTX
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
PPT
Quimico manuela
PPT
Quimico manuela
PDF
Hoja de seguridad aceite de motor de maquinaria
PPTX
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
PDF
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
PDF
Hoja xileno tlvs
PPTX
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
PPTX
Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros
Cst74 spa
Afectaciones a la salud en trabajos con asfalto
Manejo de productos químicos en la construcción (versión pdf) sipat 2012 - ...
Asfalto info
Prevención del riesgo químico y asfalto.pptx
Cst61 spa
Clasificación e identificación de los materiales peligrosos
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE LUBRICANTE
RIESGOS QUIMICOS, CONCEPTOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
Cst17 spa
Acido sulfurico
Exposición ante Sustancias Peligrosas.pptx
Quimico manuela
Quimico manuela
Hoja de seguridad aceite de motor de maquinaria
manejodematerialesdesustanciaspeligrosas-.pptx
88 carteltransportedesustanciaspeligrosas (1)
Hoja xileno tlvs
CERA DE USO AUTOMOTRIZ 2.pptx
Identificación del riesgo químico, descripción de los riesgos y peligros

Más de John Keller (20)

PDF
Workers Comp Benchmarking Analysis
PDF
Risk Management for University Athletics
PDF
Insurance Request for Proposal Template
PDF
Construction Safety Talks - 83
PDF
Construction Safety Talks - 82
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Workers Comp Benchmarking Analysis
Risk Management for University Athletics
Insurance Request for Proposal Template
Construction Safety Talks - 83
Construction Safety Talks - 82

Cst76 spa

  • 1. Charla sobre seguridad en los trabajos de construcción Trabajando con Datos que deben conocerse antes de iniciar la charla. productos de Ya sabe que el asfalto que utilizamos para pavimentar puede causar quemaduras asfalto dado que se mantiene a una temperatura de 250° y 325° F, pero ¿qué hay sobre los peligros que implican los gases y vapores desprendidos de los solventes y aglutinantes utilizando en la mezcla de asfalto? Nº 76 Así ¿cuáles son algunos de los otros peligros? Incendio: Los productos de asfalto son inflamables. Contacto con la piel y los ojos: Algunas personas tienen reacciones y sarpullidos ¿En qué se en la piel debido al contacto con el asfalto; por lo general una condición similar al beneficia mi acné. Los ojos también irritarse debido a los vapores del asfalto o de tocarlos con asfalto en las manos. grupo de trabajo con esta charla? Respiración: Cuando los productos de asfalto se calientan, se produce una mezcla de vapores químicos que pueden irritar la nariz, garganta o pulmones. Después de respirar niveles elevados de vapores emitidos por el asfalto, puede notar primero una tos, garganta irritada o una irritación respiratoria superior. Los análisis de trabajadores que han laborado alrededor del asfalto durante muchos años han reportado un aumento de los síntomas subjetivos de la bronquitis. En este momento, ningún organismo de salud ha considerado a los vapores y gases del asfalto como causantes de enfermedades pulmonares o cáncer en el pulmón, sin embargo, respirar de manera excesiva los gases puede causar mareos, convulsiones, estado de coma o la muerte. Sobrecalentar el asfalto puede liberar sulfuro de hidrógeno, un gas sumamente tóxico. Ingredientes del asfalto que pueden causar problemas. El asfalto es originalmente sólido o semi-sólido. Se combina o “corta” con un solvente para hacerlo más líquido. Los solventes como nafta, tolueno y xileno son peligrosos. Otros químicos se utilizan en productos de asfalto como aglomerantes, agentes endurecedores y agentes ligantes. Calentar el asfalto provoca que todos estos químicos más muchos otros se liberen en el aire. Además no se olvide de los agregados, tales como piedra molida y arena. Nuevos materiales tales como la resina y el plástico reciclado ha aparecido recientemente y pueden considerarse como nuevos peligros. Formas de trabajar de manera segura con el asfalto • Lea la Ficha Técnica de Seguridad de Materiales del producto. Las fichas técnicas son obligatorias por la ley. Las fichas le indicarán los ingredientes y mencionará cualquier peligro para la salud y la seguridad. Todos los que trabajan en el lugar tienen derecho a ver las fichas técnicas. © 2004 Liberty Mutual Group – Todos los derechos reservados 1
  • 2. Revise la etiqueta (si la hay) Busque la lista de ingredientes o advertencias de seguridad. • Evite respirar los vapores del asfalto caliente. Nunca pegue su cabeza a un tanque de asfalto o contenedor para mezclar. Póngase contra el viento del asfalto caliente de ser posible. • Deje de hacer lo que esté haciendo si nota los síntomas. Consulte al encargado responsable. • Mantenga el asfalto lejos de la piel y fuera de los ojos. Si le llegara a entrar asfalto en los ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos. • No coma, beba o fume en el trabajo. Cualquier cosa que ponga en la boca pudiera estar contaminado por el asfalto. Primero lávese. Equipo de protección individual • Guantes aislados térmicamente para que el asfalto no queme o irrite la piel. Guantes de algodón o piel no sirven ya que los solventes pueden calarlos. • Overoles o camisas de manga larga y pantalones largos sin dobladillo. No se remangue la camisa y tenga el cuello de ésta cerrado. • Zapatos con protecciones de acero. • Una visera protectora, no sólo anteojos de seguridad. Proteja tanto sus ojos como su cara. • Un respirador si su exposición a vapores o gases ha sido más elevada que el nivel de exposición promedio (consulte la ficha técnica). Explique que los empleados no pueden sólo utilizar cualquier respirador. Un respirador adecuado debe apegarse al programa de protección respiratoria de la compañía. Previniendo incendios y explosiones. • No fume cerca de los vapores inflamables, además, evite el calor y las chispas. También tenga cuidado de las herramientas de motor de encendido. • Mantenga los extintores listos para usarse y asegúrese de que tengan el tipo correcto. ¿Es lo único en su camión que sea apropiado para combatir un producto de asfalto ardiente? La ficha técnica le indicará el extintor necesario. Demostración • Lea la ficha técnica de los productos de asfalto que utilice en este trabajo. Enseñe al grupo de trabajo una muestra de la ficha técnica que trajo a la reunión. Escoja las secciones que considere críticas para leer. Asistentes: Las ilustraciones, instrucciones y principios que se incluyen en este material tienen un alcance general y, según nuestro conocimiento, se encuentran actualizados al momento de su publicación. No se intenta interpretar los códigos, normas o reglamentaciones a los que se hace referencia. Sírvase recurrir a la autoridad responsable de redactar dichos códigos, normas y reglamentaciones si se desea obtener una interpretación o recibir aclaraciones. © 2003 Liberty Mutual Group – Todos los derechos reservados 2