SlideShare una empresa de Scribd logo
Cta  calor
«Año de la promoción de la industria responsable y del 
compromiso climático» 
CURSO: Ciencia, Tecnología y Ambiente 
TEMA: El calor y los estados del agua 
INTEGRANTES: - Espinoza Rubiños, Yrene 
-Rios Muñante, Miryam 
PROFESOR: CORNELIO GONZALES 
GRADO Y SECCION: 5 to «G» 
AÑO: 2014
EL CALOR Y ESTADOS 
DE LA MATERIA
EL CALOR: 
O El calor esta relacionado con la temperatura el 
proceso de transferencia de energía de un cuerpo de 
mayor temperatura a de menor temperatura. 
• Por ejemplo, un cuerpo cuya 
temperatura sea de 0°C propagara 
calor otro de -10°C debido a su 
diferencia de temperatura.
Calor su unidad es la 
Caloría(cal). 
La caloría en el Sistema 
Internacional se expresa en 
JOULES (J). 
1 cal = 4,184J
CAPACIDAD CALORIFICA (C) 
O Se define como la cantidad de calor que necesita 
un cuerpo para aumentar su temperatura en un 
grado. 
C = Q 
T 
DONDE: 
Q: calor absorbido o 
emitido. 
T= T - T : variación de 
la temperatura. 
C: capacidad f 
calorífica
CALOR ESPECIFICO (Ce) 
O Es la cantidad que se necesita para elevar la 
temperatura de un kilogramo de una sustancia 
en un grado centígrado. 
O Cuando mayor es el calor especifico de la 
sustancia, más energía es preciso transferir o 
quitar de una masa dada de una sustancia para 
cambiar su temperatura
EJEMPLO N°01 
O Un pastel de queso tiene una capacidad 
calorífica de 25cal/°C. ¿Que cantidad de 
calor libera cuando se enfría de 160°C a 
20°C? 
Calculamos el calor a partir de la definición de la 
capacidad calorífica. 
Q=C T =(25cal/°C) (20°C-160°C) 
Q= -3500cal= -3,5kcal 
Debes notar que el calor expulsado o liberado por una 
sustancia matemáticamente es negativo(-).
EJEMPLO N° 02 
O Un pastel de fresa tiene una capacidad 
calorífica de 30cal/°C ¿Qué cantidad de 
calor libera cuando se enfría de 160°C 
a 40°C? 
Q=C T=(30cal/°C) (40°C-180°C) 
Q= -4200cal= -4,2kcal
EJEMPLO N°03 
O Un calorímetro contiene 100g de agua a 15°C. Se 
vierten en el 140 g de agua a 40°C y se alcanza una 
temperatura final de 28°C.¿Cual es la capacidad 
térmica del calorímetro? 
Considerando que las sustancias que ganan calor son el calorímetro y el 
agua fría, y la sustancia que pierde calor es le agua caliente: 
Qgana + Qpierde= 0 
Calor del calorímetro+ calor del agua a 40°C+calor del agua a 28°C=0 
{C´ T} calorímetro +{m Ce T}agua+ {m Ce T}agua =0 
{C(28°C-15°C)+{100.(1)(28°C-15°C)}+{140.(1)(28°C-40°C)=0 
C.13°C + 1300cal - 680cal =0 
C= 380cal ___ C=29cal/°C 
13°C
EJEMPLO N°04 
O Un calorímetro contiene 120g de agua a 16°C. Se vierten 
en el 170 g de agua a 45°C y se alcanza una temperatura 
final de 31°C.¿Cual es la capacidad térmica del 
calorímetro? 
Considerando que las sustancias que ganan calor son el calorímetro y el 
agua fría, y la sustancia que pierde calor es le agua caliente: 
Q gana + Q pierde= 0 
Calor del calorímetro+ calor del agua a 45°C+calor del agua a 31°C=0 
{C´ T} calorímetro +{m Ce T}agua+ {m Ce T}agua =0 
{C(31°C-16°C)+{120.(1)(31°C-16°C)}+{170.(1)(31°C-45°C)=0 
C.15°C + 1800cal - 1960cal =0 
C= -160cal ___ C= -10.67cal/°C 
15°C
EJEMPLO N°05 
O ¿Que calor absorbe un cuerpo cuyos átomos de 
oro suman 4kg y su temperatura de 20° en dos 
minutos alcanza a 220°? 
Q=0,03cal/g.°C X 4000g (220°C-20°C) 
Q=0,03cal X 4000g (200) 
Q=0,03cal x 800000 
Q=24 000 cal 
Q= 24kcal
CAMBIOS DE ESTADO 
FISICO 
O Cuando una sustancia cambia de un estado 
por acción del calor que se le suministra, sus 
moléculas, que se mantenían originalmente 
en contacto por causa de las atracciones 
mutuas, utilizan la energía suministrada para 
separarse más, sin que haya aumentado la 
temperatura.
Cambios de fase de la 
materia
O El calor es necesario para que una sustancia de 
masa m cambie de estado sin cambiar de 
temperatura es proporcional a la masa de la 
sustancia. 
Q=mL 
donde L es el calor latente, y es característicos de 
cada sustancia y del tipo de cambio que 
experimentan su valor depende de la presión 
atmosférica.
Cambios de fase de 
la materia 
O Sólido a Líquido = FUSIÓN 
O Líquido a Gaseoso= 
VAPORIZACIÓN 
O Gaseoso a Líquido= 
CONDENSACIÓN 
O Líquido a Sólido= 
SOLIDIFICACIÓN 
O Sólido a Gaseoso= SUBLIMACIÓN 
O Gaseoso a Sólido= 
SUBLIMACIÓN REGRESIVA
Cta  calor
El calorímetro 
O Es un recipiente 
utilizado para 
realizar mediciones 
del calor. Debe 
estar térmicamente 
aislado del 
ambiente y evitar 
las perdidas del 
calor.
O Calor especifico de algunas sustancias: 
sustancia Ce (cal/g.°C) 
Agua 1,00 
Alcohol etílico 0,58 
Hielo 0,50 
Vapor de agua 0,50 
Aluminio 0,22 
Vidrio 0,20 
Cobre 0,09 
Mercurio 0,03 
Oro 0,03
BIBLIOGRAFÍA 
O LIBRO DEL MINISTERIO DE EDUCACION 
(MED) 
PAG 132-133
Cta  calor
Cta  calor

Más contenido relacionado

PPTX
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
PPTX
Calor y temperatura física
PPTX
Procesos termodinamicos
DOCX
Ejemplos y Problemas
PPT
PPTX
Fuerza electrica
PDF
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
PPTX
Leyes de los gases
Óxidos formulación, sitemas de nomenclatura y formación teórica JVSP
Calor y temperatura física
Procesos termodinamicos
Ejemplos y Problemas
Fuerza electrica
Problemas resueltos-cap-20-fisica-serway
Leyes de los gases

La actualidad más candente (20)

PPT
La Energía
PPTX
Trabajo, potencia y energia
PDF
Cantidad movimiento
DOCX
Problemas resueltos-de-gases
DOCX
calor latente
PPT
Calorimetría!
DOCX
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
PDF
PPTX
Presión de vapor
PDF
ejercicios dilatacion.pdf
PPTX
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
PPTX
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
PPTX
Dilatación
DOC
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
PDF
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
PPTX
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
DOCX
Experimento sobre leyes de newton
PPTX
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
PPT
Transferencia de calor
PDF
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
La Energía
Trabajo, potencia y energia
Cantidad movimiento
Problemas resueltos-de-gases
calor latente
Calorimetría!
Fundamento Conceptual Práctica 1 (Dilatación Lineal 1.1)
Presión de vapor
ejercicios dilatacion.pdf
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
Dilatación
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Respuestas actividades guías de apoyo 1, 2, 3
CONVERSION DE TEMPERATURA.pptx
Experimento sobre leyes de newton
Dilatación de sólidos y líquidos y Comportamiento anómalo del agua.
Transferencia de calor
libro de prob. fisica PROBLEMAS RESUELTOS DE FÍSICA I
Publicidad

Similar a Cta calor (20)

PPT
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
PPTX
CALORIMETRÍA Y EJEMPLOS CON SOLUCION ppt.pps.pptx
PDF
3 ejercicios.pdf
PPTX
FISICA cantidad de calor.pptx
PDF
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
PPTX
Calor y temperatura
PPT
3.1 calorimetría
PDF
CALORIMETRIA- Definición y ejemplos Resueltos
PPT
CALORIMETRÍA-2 (1).ppt, donde se habla de las funciones del calor
PPTX
Presentación leyes de la Termidinamica.pptx
PDF
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
PPT
Calorimetra (1)
PPT
Calorimetría
PDF
Cantidad de calor.
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
PPT
PPT
3a. CALORIMETRIA.ppt fisica 2 facultad de ing.
PDF
Apuntes de calor 4ºESO
PPSX
Fisica ii unidad v-calor-2015
PPTX
Tema - El Calor y la Temperatura
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
CALORIMETRÍA Y EJEMPLOS CON SOLUCION ppt.pps.pptx
3 ejercicios.pdf
FISICA cantidad de calor.pptx
CALOR-ESPECIFICO-CALOR-LATENTE.pdfluzmariaortizcortez
Calor y temperatura
3.1 calorimetría
CALORIMETRIA- Definición y ejemplos Resueltos
CALORIMETRÍA-2 (1).ppt, donde se habla de las funciones del calor
Presentación leyes de la Termidinamica.pptx
15 CALOR Y TERMODINÁMICA.pdf
Calorimetra (1)
Calorimetría
Cantidad de calor.
Tippens fisica 7e_diapositivas_17
3a. CALORIMETRIA.ppt fisica 2 facultad de ing.
Apuntes de calor 4ºESO
Fisica ii unidad v-calor-2015
Tema - El Calor y la Temperatura
Publicidad

Más de Vanessa Cajas Ynfantes (10)

PPTX
La Leyes de Newton
PPTX
EL TRABAJO CIENTIFICO
PPTX
Leyes de newton
PPTX
Trabajo Cientìfico
PPTX
El calor y estados de la materia
PPTX
PPTX
Hidrostática
PPTX
Carga electrica
PPTX
CARGA ELECTRICA
PPTX
Carga electrica
La Leyes de Newton
EL TRABAJO CIENTIFICO
Leyes de newton
Trabajo Cientìfico
El calor y estados de la materia
Hidrostática
Carga electrica
CARGA ELECTRICA
Carga electrica

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Cta calor

  • 2. «Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático» CURSO: Ciencia, Tecnología y Ambiente TEMA: El calor y los estados del agua INTEGRANTES: - Espinoza Rubiños, Yrene -Rios Muñante, Miryam PROFESOR: CORNELIO GONZALES GRADO Y SECCION: 5 to «G» AÑO: 2014
  • 3. EL CALOR Y ESTADOS DE LA MATERIA
  • 4. EL CALOR: O El calor esta relacionado con la temperatura el proceso de transferencia de energía de un cuerpo de mayor temperatura a de menor temperatura. • Por ejemplo, un cuerpo cuya temperatura sea de 0°C propagara calor otro de -10°C debido a su diferencia de temperatura.
  • 5. Calor su unidad es la Caloría(cal). La caloría en el Sistema Internacional se expresa en JOULES (J). 1 cal = 4,184J
  • 6. CAPACIDAD CALORIFICA (C) O Se define como la cantidad de calor que necesita un cuerpo para aumentar su temperatura en un grado. C = Q T DONDE: Q: calor absorbido o emitido. T= T - T : variación de la temperatura. C: capacidad f calorífica
  • 7. CALOR ESPECIFICO (Ce) O Es la cantidad que se necesita para elevar la temperatura de un kilogramo de una sustancia en un grado centígrado. O Cuando mayor es el calor especifico de la sustancia, más energía es preciso transferir o quitar de una masa dada de una sustancia para cambiar su temperatura
  • 8. EJEMPLO N°01 O Un pastel de queso tiene una capacidad calorífica de 25cal/°C. ¿Que cantidad de calor libera cuando se enfría de 160°C a 20°C? Calculamos el calor a partir de la definición de la capacidad calorífica. Q=C T =(25cal/°C) (20°C-160°C) Q= -3500cal= -3,5kcal Debes notar que el calor expulsado o liberado por una sustancia matemáticamente es negativo(-).
  • 9. EJEMPLO N° 02 O Un pastel de fresa tiene una capacidad calorífica de 30cal/°C ¿Qué cantidad de calor libera cuando se enfría de 160°C a 40°C? Q=C T=(30cal/°C) (40°C-180°C) Q= -4200cal= -4,2kcal
  • 10. EJEMPLO N°03 O Un calorímetro contiene 100g de agua a 15°C. Se vierten en el 140 g de agua a 40°C y se alcanza una temperatura final de 28°C.¿Cual es la capacidad térmica del calorímetro? Considerando que las sustancias que ganan calor son el calorímetro y el agua fría, y la sustancia que pierde calor es le agua caliente: Qgana + Qpierde= 0 Calor del calorímetro+ calor del agua a 40°C+calor del agua a 28°C=0 {C´ T} calorímetro +{m Ce T}agua+ {m Ce T}agua =0 {C(28°C-15°C)+{100.(1)(28°C-15°C)}+{140.(1)(28°C-40°C)=0 C.13°C + 1300cal - 680cal =0 C= 380cal ___ C=29cal/°C 13°C
  • 11. EJEMPLO N°04 O Un calorímetro contiene 120g de agua a 16°C. Se vierten en el 170 g de agua a 45°C y se alcanza una temperatura final de 31°C.¿Cual es la capacidad térmica del calorímetro? Considerando que las sustancias que ganan calor son el calorímetro y el agua fría, y la sustancia que pierde calor es le agua caliente: Q gana + Q pierde= 0 Calor del calorímetro+ calor del agua a 45°C+calor del agua a 31°C=0 {C´ T} calorímetro +{m Ce T}agua+ {m Ce T}agua =0 {C(31°C-16°C)+{120.(1)(31°C-16°C)}+{170.(1)(31°C-45°C)=0 C.15°C + 1800cal - 1960cal =0 C= -160cal ___ C= -10.67cal/°C 15°C
  • 12. EJEMPLO N°05 O ¿Que calor absorbe un cuerpo cuyos átomos de oro suman 4kg y su temperatura de 20° en dos minutos alcanza a 220°? Q=0,03cal/g.°C X 4000g (220°C-20°C) Q=0,03cal X 4000g (200) Q=0,03cal x 800000 Q=24 000 cal Q= 24kcal
  • 13. CAMBIOS DE ESTADO FISICO O Cuando una sustancia cambia de un estado por acción del calor que se le suministra, sus moléculas, que se mantenían originalmente en contacto por causa de las atracciones mutuas, utilizan la energía suministrada para separarse más, sin que haya aumentado la temperatura.
  • 14. Cambios de fase de la materia
  • 15. O El calor es necesario para que una sustancia de masa m cambie de estado sin cambiar de temperatura es proporcional a la masa de la sustancia. Q=mL donde L es el calor latente, y es característicos de cada sustancia y del tipo de cambio que experimentan su valor depende de la presión atmosférica.
  • 16. Cambios de fase de la materia O Sólido a Líquido = FUSIÓN O Líquido a Gaseoso= VAPORIZACIÓN O Gaseoso a Líquido= CONDENSACIÓN O Líquido a Sólido= SOLIDIFICACIÓN O Sólido a Gaseoso= SUBLIMACIÓN O Gaseoso a Sólido= SUBLIMACIÓN REGRESIVA
  • 18. El calorímetro O Es un recipiente utilizado para realizar mediciones del calor. Debe estar térmicamente aislado del ambiente y evitar las perdidas del calor.
  • 19. O Calor especifico de algunas sustancias: sustancia Ce (cal/g.°C) Agua 1,00 Alcohol etílico 0,58 Hielo 0,50 Vapor de agua 0,50 Aluminio 0,22 Vidrio 0,20 Cobre 0,09 Mercurio 0,03 Oro 0,03
  • 20. BIBLIOGRAFÍA O LIBRO DEL MINISTERIO DE EDUCACION (MED) PAG 132-133