SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Nadia Álvarez González
 Nicole Méndez Clavería
 Soraya Mora Pedreros
 Isabel Paillao Colihuinca
 Román Riffo Contreras
 Renata San Martín Binimelis
Estas actividades están enfocadas a niños y niñas de transición II, por ello la gran mayoría de
las actividades están realizadas con material concreto.
Se invita a la o el estudiante a clasificar por tamaño, color y forma
Actividad 1: Clasificar las hojas acorde a su tamaño, luego por color, enseguida por for-
ma. Adulto explica la actividad a realizar, si el pequeño presenta dificultades se le modela la ac-
ción.
Actividad 2: Clasificar monedas por color y forma.
Actividad 3: Ubicar los botones del más grande al más pequeño.
Actividad 4: Ubicar los cilindros en el Abaco del más pequeño al más grande.
Actividad 5: Se le pregunta al niño o niña ¿donde habrá más tapitas, en cuál óvalo?,
se le pide que indique con su dedo, si se equivoca se le invita a contar las tapitas, para que
por sí mismo se dé cuenta de su error.
Actividad 6: Se le echa agua a ambos vasos y se pregunta al niño o niña ¿dónde hay más
agua?, si se equivoca se echa agua del vaso más ancho al más alto, luego al revés, para que
ellos se den cuenta por si mismos que ambos tienen la misma cantidad de agua.
Actividad 7: Unir con una línea el objeto al que corresponde.
Actividad 8: Unir con una línea el animal a la figura que corresponde.
Actividades para realizar con estudiantes desde pre-básica hasta 1° básico.
Actividad 9: Pintar del mismo color las figuras que son iguales y nombrar cada una de
ellas.
Actividad 10: Pintar cada figura que conforma el dibujo de acuerdo al color del modelo.
Actividad 11: Colorea los perros que miran hacia la derecha.
Actividad 12: Pinta de verde las manzanas que están fuera de la fuente y de rojo las que es-
tán dentro.
Actividad 13: Ordena las imágenes según lo que sucede 1°, 2° y 3°.
Actividad 14: Ordena las viñetas de esta historia, escribiendo el número de orden (1, 2, 3, 4)
que corresponda a cada dibujo.
Actividad 15: Colorea las imágenes que tienen relación con el tiempo.
Actividad 16: Marca lo que ocurre primero en cada secuencia.
Actividades propuestas desde 1° año básico.
Actividad 17: Tacha las 9 hormigas que aparecen en la imagen.
Actividad 18: Rodea con el mismo color los cuatro personajes que son iguales entre sí.
Actividad 19: Colorea lo que hay en el salón de tu casa.
Actividad 20: Observa los dibujos durante unos minutos, luego voltea la hoja y dibuja todos
los que recuerdes (sin mirar).
Actividad 21: Une cada animal con su silueta.
Actividad 22: Encuentra las 10 diferencias.
Actividad 23: Recorta las piezas del puzle y pégalas en el cuadrado siguiente.
Actividad 24: Completa el dibujo trazando con tu lápiz sobre la línea punteada, luego colo-
réalo.
Actividad 25: Escribe un número en cada palabra según el dibujo con el que tengan relación.
Actividad 26: Colorea el dibujo que mejor se corresponde.
Actividad 27: Escucha con atención y contesta SÍ o NO.
Los pajaritos se arrastran Las tijeras sirven para escribir
Los gusanos caminan Los peces nadan
El sol sale por la noche Las estrellas se ven por la noche
Los aviones van por el mar Los barcos van por la tierra
Dormimos por el día La manzana es un animal
La lengua está en la boca Las uñas están en la cara
La tortilla es una comida El elefante vive en la casa
El gato ladra El perro maulla
Actividad 28: Escucha con atención y di que palabra no corresponde al conjunto.
1. Pan— Pastel — Uvas — Galletas
2. Cubo — Pala — Rastrillo — Zapato
3. Gorrión — Ratón — Loro — Periquito
4. Sobre — Papel — Peine — Bolígrafo
5. Manzana — Plátano — Durazno — Salmón
6. Lechuga — Apio — Brócoli — Fideos
7. Rosa — Clavel — Margarita — Margarina
8. Mesa — Martillo — Silla — Sillón
9. Auto — Estufa — Bicicleta — Moto
10. Cuaderno — Televisión — Estuche — Lápices
11. Plancha — Refrigerador — Silla — Microondas
12. Olla — Tetera — Sartén — Huevo
Actividades dirigidas a estudiantes de 5° año básico. Objetivo: Identificar y describir números natu-
rales de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones, identificando el valor posicional
Actividad 29: Lee correctamente las siguientes preguntas y pinta el rectángulo en color con
la respuesta correcta.
Ejemplo: Identifica La cifra quinientos cincuenta
A) B) C)
 El número setecientos cincuenta y siete mil ochocientos uno.
A) B) C)
 La cifra un millón ciento ocho mil once se escribe:
A) B) C)
 El sucesor de la cifra: 894,137 es:
A) B) C)
 El número primo.
A) B) C)
50050 550 5050
757801 77,801 7,578
1,108, 011 1,008, 111 1,100, 811
894,136 894,137 894,138
8 97 125
Actividad 30: Calcula las siguientes sumas de números enteros y escribe el resultado en los
círculos.
A) +2–1–6+4
B) –8+6–2+5
C) (-9)+(+7)+(+1)
D) +9+(-6)-(-4)+3
Actividad 31: Ordene las siguientes secuencias de menor a mayor.
a) 5, 8, -1, -12, 12, 2, -4, 3, -5, -4.
b) 7, 100, -10, -12, 0, 7, 40, 1017, -1, 1.
c) 208, 103, -13, 4, 2, 9, -33, -34, 1, -17.
d) 31, 3, -2, 0, 44, -44, -12, 7, -3, 14.
Actividad 32: Completar las siguientes ecuaciones:
a) 100 + …… = 208
b) 4 + …… = -6
c) 300 - …… = 150
d) 48 - …… = 20
Actividades dirigidas a 5° año básico. Objetivo de Aprendizaje: Resolver problemas: Reconocer e
identificar los datos esenciales de un problema matemático.
Actividad 33: Resuelve los siguientes ejercicios de decimales:
a. 0,720 + 0,5 = _______
b. 0,4 + 0,6 = _______
c. 0,9 + 0,3 = _______
d. 0,7 + 0,40 = _______
Actividad 34: Calcular los siguientes ejercicios.
a) La foca del zoológico se come 7 pescados el lunes y el martes se come el TRIPLE de
pescados. ¿Cuántos pescados come en total en los dos días? Escribe el resultado con
número y con palabras.
b) La mamá de Gabriel compró en el centro comercial una cartera y 2 pantalones con: 4
billetes de $10.000 más 5 monedas de $500 y 7 billetes $1000 de todo este dinero le
sobraron 2 billetes de 5000 y 3 monedas de 500 ¿Cuánto dinero pagó en total la mamá
de Gabriel?
c) Sebastián quiere comprar una mochila cuyo valor es de $29.990, si la mochila tiene un
descuento de $5.590 ¿Cuál es el precio que Sebastián deberá pagar para comprar la mo-
chila?
d) En un juego de lanzar los dados, para ganar un premio se deben obtener 18 puntos en
el lanzamiento de 4 dados, si el jugador ya ha lanzado 3 dados y sus resultados son 3, 6
y 6 ¿Qué numero deberá obtener en su próximo lanzamiento para ganas el premio?
Actividad 35: Resolver las siguientes operaciones:
a) ( 4 x 5 ) - ( 3 x 3 ) =
b) ( 6 x 3 ) + 2 =
c) ( 8 : 2 ) + ( 2 x 10 ) =
d) ( 4 x 3 x 2 ) – ( 4 + 8 ) =
Actividad 36: Laberintos con operaciones: Encuentra la meta siguiendo los resultados co-
rrectos a cada una de las operaciones matemáticas, utiliza colores para destacar los resultados
correctos.
Actividad 37: Sumar las siguientes longitudes:
a) 84,2 km + 50,8 km + 22,7 km =
b) 21,3 km + 45,6 km + 11,1 km =
c) 48,4 km + 23,2 km + 101,2 km =
d) 34,8 km + 20 km + 65,2 km =
Actividad 38: Indicar el la incógnita en las siguientes sumas:
a) 30000 + 400 + ____________ + 8000 + 3 = 38453
b) 4 + 20 + 800 + 0 + _______________ = 90824
b) 300 + 40000 + 2 + 2000 + ____________ = 42302
b) 6000 + 600 + 40 + ______________ + 60000 = 66641
Actividad 39: Resolver las siguientes restas:
9 8 5 7 5 8 3 6
– 3 7 7 1 6 1 2 4
3 8 5 3 3 0 6 6
– 1 0 8 3 9 3 1 1
8 2 6 1 3 8 0 7
– 8 1 9 1 5 1 9 7
8 7 5 3 3 3 6 7
– 1 6 1 1 9 4 9 2
Actividades propuestas para 1° año básico. Objetivo: Resolver problemas matemáticos, utilizando
la adición y sustracción.
Instrucciones: Lee atentamente cada problema y resuelve cada ejercicio anotando en los
espacios tu respuesta
Actividad 40: Marcela ayudo a su mamá a cosechar duraznos de su huerta. La mamá cose-
chó 5 duraznos y Marcela cosechó 7¿Cuantos duraznos cosecharon entre las dos?
Actividad 41: En el gallinero de mi tío José habían 6 gallinas y se perdieron 2, ¿Cuántas ga-
llinas quedaron en el gallinero del tío José?
Actividad 42: En el rebaño de doña María habían 8 ovejas. Acaban de nacer 2 más.
¿Cuántas ovejas tiene ahora?
Anota tus cálculos:………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………
Respuesta: Quedaron en el gallinero………………………..gallinas
Anota tus cálculos:………………………………………….....................
…………………………………………………………………………………………….
Respuesta: Entre los das cosecharon:………………….…duraznos
Anota tus cálculos:……………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………..
Respuesta: Doña María, tiene ahora:…………………………ovejas
Actividad 43: Sarita cumplió 4 años. Al apagar las velas de la torta que le hicieron sus pa-
dres, quedaron 2 encendidas ¿Cuántas velas apagó?
Actividad 44: Completa la tabla según corresponda:
Actividad 45: En el curso del segundo año básico somos 14 alumnos, somos 6 niñas
¿Cuántos niños hay en el curso?
Actividad 46: Encierra con un lápiz de color, grupos de 5 pelotas ¿Cuántos grupos de 5
hay?
Anota tus cálculos:…………………………………………………………………
….................................................................................................
Respuesta: Sarita apago:………………………………..Velas
Dibuja 14 fichas Dibuja 3 fichas Calcula y completa
14 + 3 =
Anota tus cálculos:……………………………………………………………
Respuesta: En el segundo año hay……………………. alumnos
Hay ……………………………grupos de pelotas
Actividades dirigidas a estudiantes de 1° año básico. Objetivo: Identificar y reconocer figuras
geométricas
Instrucciones: Reconoce las figuras geométricas según corresponda en las siguientes activida-
des.
Actividad 47: Observa la imagen y luego pinta cada figura geométrica según corresponda
el color:
Actividad 48: Marca con una cruz todas las figuras geométricas que descubras en la ima-
gen con la ayuda de las muestras que se encuentran arriba de la figura:
Actividad 49: Pinta cada figura geométrica, según corresponda: Triángulos= Verde, Círcu-
los = rojos Cuadrados= Amarillos
Actividad 50: Sigue la secuencia de figuras geométricas, según corresponde, en el rectán-
gulo de abajo:
Actividad 51: Dibuja un paisaje donde utilices las figuras geométricas vistas en clases.
Actividades dirigidas a 3° a 4° básico.
Actividad 52: Lee lo que dice cada niño y determina quien tiene la razón.
(NIÑO) (NIÑA)
¿Cuál de los dos niños tiene la razón? Comenta.
Representa correctamente un medio en el círculo y un tercio en el cuadrado.
¿De qué otra manera podrías representar un medio en el círculo y un tercio en el cuadra-
do?
La figura de color azul
representa un medio y
la de color rojo un ter-
La figura de color rojo
representa un medio y
la de color azul un ter-
Actividad 53: Pinta para que cada figura represente un cuarto.
Actividad 54: Completa la tabla:
Actividad 55: Lee y luego responde.
Carlos se tomó de un vaso con leche. Camila su hermana, tomo en el mismo vaso. ¿Quién
tomó mayor cantidad de leche?
Carola se tomó de un vaso con leche. Marcelo del mismo vaso con jugo de frutilla. ¿Quién
tomó mayor cantidad de líquido?
2
1
4
1
3
1
2
1
Actividad 56: Observa y luego completa.
(Poner “rayita” a las fracciones)
Actividad 57: Si el mínimo común múltiplo entre 24 y q es 24. ¿Qué valores puede tomar q?
Actividad 58: De las siguientes ecuaciones, indica la que no tiene solución en IN.
a) 3 + x = 7
b) 6 + x = 2
c) x + 9 = 12
d) x + 10 = 6
Actividad 59: Verifica si para cualquier n Î IN los números de la forma 24n + 4(n + 1) + 10
son múltiplos de 7.
Actividad 60: Ordena de menor a mayor los siguientes números enteros.
a) -4; -10; 0; 5; -120; 403
b) 6; 4; 12; -9; 0; 8; -20
Actividad 61: Calcula el valor de las siguientes expresiones con números enteros:
a) -2 – 5·(3 – 9)
b) -7 + 8·(-4 + 13)
c) 5·[-1 – 2·(-4 + 6)]
d) (6 + 9)[-5 – 4·(3 + -2)]
Actividad 62: Si a y b ε Z, el antecesor de b es a y el sucesor de b es 11, entonces a + b = ?
Representa en la recta numérica los siguientes elementos de Q:
1; ; ; ; 2
Actividad 63: Calcula las siguientes expresiones con números racionales:
a)
b)
c)
Actividad 64: Un envase contiene los de su capacidad con agua. Si se sacan 3 litros que-
dan . Entonces para llenarlo, ¿cuántos litros hay que agregar?
2
1
3
2
4
3
5
1
4
3
2
1

2
1
5
1
15
19

2
7
14
63 

4
3
20
13

Más contenido relacionado

PDF
Fichas desarrollo inteligencia
DOC
Escala de apreciacion artes
PDF
Cuaderno_numeros-10a20.pdf
PDF
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
PDF
evaluacion-1-matematicas-santillana
PDF
Evaluación inicial-matemáticas-1º
DOCX
6. jueves tarea
PDF
Metodo divisiones de dos cifras
Fichas desarrollo inteligencia
Escala de apreciacion artes
Cuaderno_numeros-10a20.pdf
22108388 mabel-condemarin-juegos-verbales
evaluacion-1-matematicas-santillana
Evaluación inicial-matemáticas-1º
6. jueves tarea
Metodo divisiones de dos cifras

La actualidad más candente (20)

DOC
Actividades para preescolares
DOCX
Secuencia didáctica longitud y perimetro
DOC
Prueba Matemática 0 al 10
PDF
Repaso Matemáticas 2º Primaria
DOC
Ficha letra g
DOCX
Evaluacion 20161
DOCX
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
PDF
Instrucciones 1
PDF
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
PDF
Actividades y respuestas
PDF
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
PDF
Texto Matemática Primero Básico Tomo 2
DOCX
Guia nº1 dias de la semana(2)
DOCX
FICHAS LETRA M.docx
DOCX
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docx
DOC
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Comunicación
PPTX
Antes, durante y después
PDF
Estadística niños de 3°
DOCX
Guia de excel 4° básico
PDF
Comprension-Lectora primero basico -nivel-Inicial.pdf
Actividades para preescolares
Secuencia didáctica longitud y perimetro
Prueba Matemática 0 al 10
Repaso Matemáticas 2º Primaria
Ficha letra g
Evaluacion 20161
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Instrucciones 1
Fichas para el_desarrollo de_la inteligencia 3
Actividades y respuestas
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto Matemática Primero Básico Tomo 2
Guia nº1 dias de la semana(2)
FICHAS LETRA M.docx
RUBRICA ARTES 1° Y 2°.docx
Cuaderno de Trabajo II - 3 Años Comunicación
Antes, durante y después
Estadística niños de 3°
Guia de excel 4° básico
Comprension-Lectora primero basico -nivel-Inicial.pdf
Publicidad

Destacado (10)

PPT
PPT
Case study content management v1 jan 2011 (1)
PPTX
ORGANIZADORES
PPT
Case study accounts receivables v3 oct 2010
DOCX
pengurusan masa
PPT
Merit group general
PPT
Bits cuadros picasso
PPTX
The European Union Today
PDF
Lesson plan
PPTX
Nature and me: God's precious gift
Case study content management v1 jan 2011 (1)
ORGANIZADORES
Case study accounts receivables v3 oct 2010
pengurusan masa
Merit group general
Bits cuadros picasso
The European Union Today
Lesson plan
Nature and me: God's precious gift
Publicidad

Similar a Cuadernillo final (20)

PDF
5to cuadernillo
PDF
Cuaderno de 3ro vacaciones
PDF
3ºp.cuadernovacacione mate
PDF
3ºp.cuadernovacacione+mate
PDF
Cuaderno de-vacaciones-3o
PDF
Cuaderno de-vacaciones-3o
PDF
Cuaderno de actividades Matemáticas 3º
PDF
Cuaderno de-vacaciones-mate
PDF
Cuaderno de vacaciones-3ep
PDF
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
PDF
3º matematicas
PDF
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
PDF
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
PDF
cuaderno-vacaciones 4.pdf
PDF
1o matematica me
PDF
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
DOC
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
PDF
Cuaderno actividades-3 prim
DOC
Repaso de matemáticas de 6º primaria
PDF
MATEMATICA - INICIAL
5to cuadernillo
Cuaderno de 3ro vacaciones
3ºp.cuadernovacacione mate
3ºp.cuadernovacacione+mate
Cuaderno de-vacaciones-3o
Cuaderno de-vacaciones-3o
Cuaderno de actividades Matemáticas 3º
Cuaderno de-vacaciones-mate
Cuaderno de vacaciones-3ep
Cuaderno de vacaciones de matematicas para tercero de primaria
3º matematicas
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
Actividades de-vacaciones-de-matemáticas-para-4º-jesús-rodríguez-bravo
cuaderno-vacaciones 4.pdf
1o matematica me
BASICO 4° MATEMÁTICAS.pdf
Cuaderno de ejercicios de refuerzo de 1º de eso.verano 2010
Cuaderno actividades-3 prim
Repaso de matemáticas de 6º primaria
MATEMATICA - INICIAL

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Cuadernillo final

  • 1. Integrantes:  Nadia Álvarez González  Nicole Méndez Clavería  Soraya Mora Pedreros  Isabel Paillao Colihuinca  Román Riffo Contreras  Renata San Martín Binimelis
  • 2. Estas actividades están enfocadas a niños y niñas de transición II, por ello la gran mayoría de las actividades están realizadas con material concreto. Se invita a la o el estudiante a clasificar por tamaño, color y forma Actividad 1: Clasificar las hojas acorde a su tamaño, luego por color, enseguida por for- ma. Adulto explica la actividad a realizar, si el pequeño presenta dificultades se le modela la ac- ción. Actividad 2: Clasificar monedas por color y forma.
  • 3. Actividad 3: Ubicar los botones del más grande al más pequeño. Actividad 4: Ubicar los cilindros en el Abaco del más pequeño al más grande. Actividad 5: Se le pregunta al niño o niña ¿donde habrá más tapitas, en cuál óvalo?, se le pide que indique con su dedo, si se equivoca se le invita a contar las tapitas, para que por sí mismo se dé cuenta de su error.
  • 4. Actividad 6: Se le echa agua a ambos vasos y se pregunta al niño o niña ¿dónde hay más agua?, si se equivoca se echa agua del vaso más ancho al más alto, luego al revés, para que ellos se den cuenta por si mismos que ambos tienen la misma cantidad de agua. Actividad 7: Unir con una línea el objeto al que corresponde.
  • 5. Actividad 8: Unir con una línea el animal a la figura que corresponde. Actividades para realizar con estudiantes desde pre-básica hasta 1° básico. Actividad 9: Pintar del mismo color las figuras que son iguales y nombrar cada una de ellas.
  • 6. Actividad 10: Pintar cada figura que conforma el dibujo de acuerdo al color del modelo. Actividad 11: Colorea los perros que miran hacia la derecha.
  • 7. Actividad 12: Pinta de verde las manzanas que están fuera de la fuente y de rojo las que es- tán dentro. Actividad 13: Ordena las imágenes según lo que sucede 1°, 2° y 3°.
  • 8. Actividad 14: Ordena las viñetas de esta historia, escribiendo el número de orden (1, 2, 3, 4) que corresponda a cada dibujo.
  • 9. Actividad 15: Colorea las imágenes que tienen relación con el tiempo.
  • 10. Actividad 16: Marca lo que ocurre primero en cada secuencia.
  • 11. Actividades propuestas desde 1° año básico. Actividad 17: Tacha las 9 hormigas que aparecen en la imagen.
  • 12. Actividad 18: Rodea con el mismo color los cuatro personajes que son iguales entre sí.
  • 13. Actividad 19: Colorea lo que hay en el salón de tu casa. Actividad 20: Observa los dibujos durante unos minutos, luego voltea la hoja y dibuja todos los que recuerdes (sin mirar).
  • 14. Actividad 21: Une cada animal con su silueta.
  • 15. Actividad 22: Encuentra las 10 diferencias.
  • 16. Actividad 23: Recorta las piezas del puzle y pégalas en el cuadrado siguiente.
  • 17. Actividad 24: Completa el dibujo trazando con tu lápiz sobre la línea punteada, luego colo- réalo.
  • 18. Actividad 25: Escribe un número en cada palabra según el dibujo con el que tengan relación.
  • 19. Actividad 26: Colorea el dibujo que mejor se corresponde.
  • 20. Actividad 27: Escucha con atención y contesta SÍ o NO. Los pajaritos se arrastran Las tijeras sirven para escribir Los gusanos caminan Los peces nadan El sol sale por la noche Las estrellas se ven por la noche Los aviones van por el mar Los barcos van por la tierra Dormimos por el día La manzana es un animal La lengua está en la boca Las uñas están en la cara La tortilla es una comida El elefante vive en la casa El gato ladra El perro maulla
  • 21. Actividad 28: Escucha con atención y di que palabra no corresponde al conjunto. 1. Pan— Pastel — Uvas — Galletas 2. Cubo — Pala — Rastrillo — Zapato 3. Gorrión — Ratón — Loro — Periquito 4. Sobre — Papel — Peine — Bolígrafo 5. Manzana — Plátano — Durazno — Salmón 6. Lechuga — Apio — Brócoli — Fideos 7. Rosa — Clavel — Margarita — Margarina 8. Mesa — Martillo — Silla — Sillón 9. Auto — Estufa — Bicicleta — Moto 10. Cuaderno — Televisión — Estuche — Lápices 11. Plancha — Refrigerador — Silla — Microondas 12. Olla — Tetera — Sartén — Huevo
  • 22. Actividades dirigidas a estudiantes de 5° año básico. Objetivo: Identificar y describir números natu- rales de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones, identificando el valor posicional Actividad 29: Lee correctamente las siguientes preguntas y pinta el rectángulo en color con la respuesta correcta. Ejemplo: Identifica La cifra quinientos cincuenta A) B) C)  El número setecientos cincuenta y siete mil ochocientos uno. A) B) C)  La cifra un millón ciento ocho mil once se escribe: A) B) C)  El sucesor de la cifra: 894,137 es: A) B) C)  El número primo. A) B) C) 50050 550 5050 757801 77,801 7,578 1,108, 011 1,008, 111 1,100, 811 894,136 894,137 894,138 8 97 125
  • 23. Actividad 30: Calcula las siguientes sumas de números enteros y escribe el resultado en los círculos. A) +2–1–6+4 B) –8+6–2+5 C) (-9)+(+7)+(+1) D) +9+(-6)-(-4)+3 Actividad 31: Ordene las siguientes secuencias de menor a mayor. a) 5, 8, -1, -12, 12, 2, -4, 3, -5, -4. b) 7, 100, -10, -12, 0, 7, 40, 1017, -1, 1. c) 208, 103, -13, 4, 2, 9, -33, -34, 1, -17. d) 31, 3, -2, 0, 44, -44, -12, 7, -3, 14.
  • 24. Actividad 32: Completar las siguientes ecuaciones: a) 100 + …… = 208 b) 4 + …… = -6 c) 300 - …… = 150 d) 48 - …… = 20 Actividades dirigidas a 5° año básico. Objetivo de Aprendizaje: Resolver problemas: Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático. Actividad 33: Resuelve los siguientes ejercicios de decimales: a. 0,720 + 0,5 = _______ b. 0,4 + 0,6 = _______ c. 0,9 + 0,3 = _______ d. 0,7 + 0,40 = _______ Actividad 34: Calcular los siguientes ejercicios. a) La foca del zoológico se come 7 pescados el lunes y el martes se come el TRIPLE de pescados. ¿Cuántos pescados come en total en los dos días? Escribe el resultado con número y con palabras. b) La mamá de Gabriel compró en el centro comercial una cartera y 2 pantalones con: 4 billetes de $10.000 más 5 monedas de $500 y 7 billetes $1000 de todo este dinero le sobraron 2 billetes de 5000 y 3 monedas de 500 ¿Cuánto dinero pagó en total la mamá de Gabriel?
  • 25. c) Sebastián quiere comprar una mochila cuyo valor es de $29.990, si la mochila tiene un descuento de $5.590 ¿Cuál es el precio que Sebastián deberá pagar para comprar la mo- chila? d) En un juego de lanzar los dados, para ganar un premio se deben obtener 18 puntos en el lanzamiento de 4 dados, si el jugador ya ha lanzado 3 dados y sus resultados son 3, 6 y 6 ¿Qué numero deberá obtener en su próximo lanzamiento para ganas el premio? Actividad 35: Resolver las siguientes operaciones: a) ( 4 x 5 ) - ( 3 x 3 ) = b) ( 6 x 3 ) + 2 = c) ( 8 : 2 ) + ( 2 x 10 ) = d) ( 4 x 3 x 2 ) – ( 4 + 8 ) =
  • 26. Actividad 36: Laberintos con operaciones: Encuentra la meta siguiendo los resultados co- rrectos a cada una de las operaciones matemáticas, utiliza colores para destacar los resultados correctos.
  • 27. Actividad 37: Sumar las siguientes longitudes: a) 84,2 km + 50,8 km + 22,7 km = b) 21,3 km + 45,6 km + 11,1 km = c) 48,4 km + 23,2 km + 101,2 km = d) 34,8 km + 20 km + 65,2 km = Actividad 38: Indicar el la incógnita en las siguientes sumas: a) 30000 + 400 + ____________ + 8000 + 3 = 38453 b) 4 + 20 + 800 + 0 + _______________ = 90824 b) 300 + 40000 + 2 + 2000 + ____________ = 42302 b) 6000 + 600 + 40 + ______________ + 60000 = 66641
  • 28. Actividad 39: Resolver las siguientes restas: 9 8 5 7 5 8 3 6 – 3 7 7 1 6 1 2 4 3 8 5 3 3 0 6 6 – 1 0 8 3 9 3 1 1 8 2 6 1 3 8 0 7 – 8 1 9 1 5 1 9 7 8 7 5 3 3 3 6 7 – 1 6 1 1 9 4 9 2
  • 29. Actividades propuestas para 1° año básico. Objetivo: Resolver problemas matemáticos, utilizando la adición y sustracción. Instrucciones: Lee atentamente cada problema y resuelve cada ejercicio anotando en los espacios tu respuesta Actividad 40: Marcela ayudo a su mamá a cosechar duraznos de su huerta. La mamá cose- chó 5 duraznos y Marcela cosechó 7¿Cuantos duraznos cosecharon entre las dos? Actividad 41: En el gallinero de mi tío José habían 6 gallinas y se perdieron 2, ¿Cuántas ga- llinas quedaron en el gallinero del tío José? Actividad 42: En el rebaño de doña María habían 8 ovejas. Acaban de nacer 2 más. ¿Cuántas ovejas tiene ahora? Anota tus cálculos:……………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………… Respuesta: Quedaron en el gallinero………………………..gallinas Anota tus cálculos:…………………………………………..................... ……………………………………………………………………………………………. Respuesta: Entre los das cosecharon:………………….…duraznos Anota tus cálculos:………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………….. Respuesta: Doña María, tiene ahora:…………………………ovejas
  • 30. Actividad 43: Sarita cumplió 4 años. Al apagar las velas de la torta que le hicieron sus pa- dres, quedaron 2 encendidas ¿Cuántas velas apagó? Actividad 44: Completa la tabla según corresponda: Actividad 45: En el curso del segundo año básico somos 14 alumnos, somos 6 niñas ¿Cuántos niños hay en el curso? Actividad 46: Encierra con un lápiz de color, grupos de 5 pelotas ¿Cuántos grupos de 5 hay? Anota tus cálculos:………………………………………………………………… …................................................................................................. Respuesta: Sarita apago:………………………………..Velas Dibuja 14 fichas Dibuja 3 fichas Calcula y completa 14 + 3 = Anota tus cálculos:…………………………………………………………… Respuesta: En el segundo año hay……………………. alumnos Hay ……………………………grupos de pelotas
  • 31. Actividades dirigidas a estudiantes de 1° año básico. Objetivo: Identificar y reconocer figuras geométricas Instrucciones: Reconoce las figuras geométricas según corresponda en las siguientes activida- des. Actividad 47: Observa la imagen y luego pinta cada figura geométrica según corresponda el color: Actividad 48: Marca con una cruz todas las figuras geométricas que descubras en la ima- gen con la ayuda de las muestras que se encuentran arriba de la figura:
  • 32. Actividad 49: Pinta cada figura geométrica, según corresponda: Triángulos= Verde, Círcu- los = rojos Cuadrados= Amarillos Actividad 50: Sigue la secuencia de figuras geométricas, según corresponde, en el rectán- gulo de abajo: Actividad 51: Dibuja un paisaje donde utilices las figuras geométricas vistas en clases.
  • 33. Actividades dirigidas a 3° a 4° básico. Actividad 52: Lee lo que dice cada niño y determina quien tiene la razón. (NIÑO) (NIÑA) ¿Cuál de los dos niños tiene la razón? Comenta. Representa correctamente un medio en el círculo y un tercio en el cuadrado. ¿De qué otra manera podrías representar un medio en el círculo y un tercio en el cuadra- do? La figura de color azul representa un medio y la de color rojo un ter- La figura de color rojo representa un medio y la de color azul un ter-
  • 34. Actividad 53: Pinta para que cada figura represente un cuarto. Actividad 54: Completa la tabla: Actividad 55: Lee y luego responde. Carlos se tomó de un vaso con leche. Camila su hermana, tomo en el mismo vaso. ¿Quién tomó mayor cantidad de leche? Carola se tomó de un vaso con leche. Marcelo del mismo vaso con jugo de frutilla. ¿Quién tomó mayor cantidad de líquido? 2 1 4 1 3 1 2 1
  • 35. Actividad 56: Observa y luego completa. (Poner “rayita” a las fracciones)
  • 36. Actividad 57: Si el mínimo común múltiplo entre 24 y q es 24. ¿Qué valores puede tomar q? Actividad 58: De las siguientes ecuaciones, indica la que no tiene solución en IN. a) 3 + x = 7 b) 6 + x = 2 c) x + 9 = 12 d) x + 10 = 6 Actividad 59: Verifica si para cualquier n Î IN los números de la forma 24n + 4(n + 1) + 10 son múltiplos de 7. Actividad 60: Ordena de menor a mayor los siguientes números enteros. a) -4; -10; 0; 5; -120; 403 b) 6; 4; 12; -9; 0; 8; -20
  • 37. Actividad 61: Calcula el valor de las siguientes expresiones con números enteros: a) -2 – 5·(3 – 9) b) -7 + 8·(-4 + 13) c) 5·[-1 – 2·(-4 + 6)] d) (6 + 9)[-5 – 4·(3 + -2)] Actividad 62: Si a y b ε Z, el antecesor de b es a y el sucesor de b es 11, entonces a + b = ? Representa en la recta numérica los siguientes elementos de Q: 1; ; ; ; 2 Actividad 63: Calcula las siguientes expresiones con números racionales: a) b) c) Actividad 64: Un envase contiene los de su capacidad con agua. Si se sacan 3 litros que- dan . Entonces para llenarlo, ¿cuántos litros hay que agregar? 2 1 3 2 4 3 5 1 4 3 2 1  2 1 5 1 15 19  2 7 14 63   4 3 20 13