1
CUADRE DE CAJA/DEVOLUCIONES/CIERRE
Una vez se cierre la tienda al público se procederá a realizar el cierre del día
consistente en:
a) Devoluciones: todo el producto que no sea apto para la venta deberá
devolverse. Existen los distintos motivos por los cuales debe
devolverse un producto.
1. CADUCIDAD: no se podrá tener en tienda ningún producto que
caduque el mismo día, con lo cual, a final del día, deberá devolverse
todo aquel producto cuya fecha de caducidad sea para el siguiente
día. Si por algún motivo el producto se devuelve tarde, la
penalización hacia el franquiciado será superior.
2. MAL ESTADO: si el producto tiene un defecto de calidad, se
deberá devolver por esta opción.
3. PÉRDIDA DE VACÍO: si el producto viene envasado por
atmósfera presión y éste se deteriora, deberá devolverse.
4. PIEZA DE CURADO: todo el producto curado deberá devolverse
antes de 21 días de la fecha de caducidad.
5. DEVOLUCIÓN CLIENTE: el producto que haya devuelto el cliente,
deberá también devolverse por esta opción.
En la web semanalmente se publica un listado con los productos devueltos, el
importe penalizado, las ventas del artículo y el tanto por ciento que representan
las devoluciones sobre las ventas. Con ello, podemos ajustar los pedidos y así
optimizar las devoluciones.
b) Arqueo caja y preparación de los ingresos: para poder realizar el
arqueo de caja y preparar los ingresos para efectuar al banco se
deberá ir a la opción de INGRESOS del ordenador, la cual mostrará
la siguiente información:
Caja inicio día: éste es el dinero teórico que hay en caja por la
mañana antes de empezar el día.
Ingresos día: todas las ventas realizadas durante el día.
2
Pagos tarjeta bancaria: todas las ventas pagadas por tarjeta
bancaria.
Pagos tarjeta Guissona: todas las ventas pagadas por tarjeta
Guissona.
Ingresos efectivo: el dinero que se tiene que ingresar a la cuenta
corriente de Corporación Alimentaria Guissona.
Caja final día: muestra el dinero teórico que debería quedar en la
caja al final del día, una vez hecho el ingreso en la cuenta
corriente.
Para entender mejor su operativa, a continuación haremos un ejemplo.
Supongamos que aparecen los siguientes valores en pantalla:
a) Caja inicio día: 1.000 €
b) Ingresos día: 2.000 €
c) Pagos tarjeta bancaria: 200 €
d) Pagos tarjeta Guissona: 100 €
e) Ingresos efectivo: 1.700 €
f) Caja final día: 1.000 €
En este ejemplo, el operario debería coger de caja 1.700€ y llevarlos al
banco para ingresarlos a la cuenta de Corporación Alimentaria Guissona.
Además, deberían quedar 1.000€ en caja.
Si al hacer recuento de lo que queda en caja, resulta que hay menos de
1.000€ es que hay un descuadre de caja que asumirá íntegramente el
franquiciado.
Esta operación se puede hacer por cada una de las cajas, con lo cual, si
esa caja solo ha sido utilizada por un operador, se puede saber dónde está
el problema.

Más contenido relacionado

PPT
Chastity Catechism
PDF
Caja
PPTX
Arqueo de caja
PPT
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
PPT
Arqueo de caja
PPT
Arqueo de caja menor
PPTX
Arqueo de caja
DOC
Arqueo de caja
Chastity Catechism
Caja
Arqueo de caja
Caja de herramientas para potenciar la Gestión Pública
Arqueo de caja
Arqueo de caja menor
Arqueo de caja
Arqueo de caja

Similar a Cuadre de caja devoluciones-cierre (20)

PDF
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA CLIENTES FIELES / LEALES
PPTX
mariao postventa
PPTX
Servicio Postventa DiverJuegos.com
DOCX
Ahorrar dinero en zoombits
PPTX
nuevas dispositivas de conta_2 2020-A.pptx
DOC
Terminos y condiciones
DOC
Terminos y condiciones
DOC
Terminos y condiciones
PDF
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
PDF
T2-1 Ejerc PIAC - Cuentas
PPTX
Bd p1 eq6_anteproyecto
PDF
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA CLIENTES MINORISTAS
DOCX
Reposición de producto y funciones de caja
PDF
Costos comerciales, servicios y industriales
PPTX
Ppt duos
PPTX
Bd p1 eq6_anteproyecto
PPTX
Bd p1 eq6_anteproyecto
PDF
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
PDF
Tema 09 mgh
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA CLIENTES FIELES / LEALES
mariao postventa
Servicio Postventa DiverJuegos.com
Ahorrar dinero en zoombits
nuevas dispositivas de conta_2 2020-A.pptx
Terminos y condiciones
Terminos y condiciones
Terminos y condiciones
Contabilidad fiscalidad advantage_solucionario
T2-1 Ejerc PIAC - Cuentas
Bd p1 eq6_anteproyecto
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA CLIENTES MINORISTAS
Reposición de producto y funciones de caja
Costos comerciales, servicios y industriales
Ppt duos
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyecto
T2-2 Ejerc PIAC - Partida doble
Tema 09 mgh
Publicidad

Más de Emagister (20)

PDF
Cómo superar los tiempos de crisis
PDF
El arte de afrontar los cambios
PDF
Barreras afectivas
DOCX
Intervención reclusas
DOC
Marco institucional
PDF
Intervención con reclusas
PDF
Mujer y cárcel III
PDF
Mujer y cárcel II
PDF
Mujer y cárcel I
PDF
Mujer gitana IV
PDF
Mujer gitana II
PDF
Mujer gitana III
PDF
Mujer gitana I
PDF
Violencia de género II
PDF
Violencia de género I
PDF
El impacto del género en la vida de las personas
PDF
Valores y modelos referenciales
PDF
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
PDF
Entramado social
PDF
Perspectiva de género y conceptos básicos
Cómo superar los tiempos de crisis
El arte de afrontar los cambios
Barreras afectivas
Intervención reclusas
Marco institucional
Intervención con reclusas
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel I
Mujer gitana IV
Mujer gitana II
Mujer gitana III
Mujer gitana I
Violencia de género II
Violencia de género I
El impacto del género en la vida de las personas
Valores y modelos referenciales
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Entramado social
Perspectiva de género y conceptos básicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Cuadre de caja devoluciones-cierre

  • 1. 1 CUADRE DE CAJA/DEVOLUCIONES/CIERRE Una vez se cierre la tienda al público se procederá a realizar el cierre del día consistente en: a) Devoluciones: todo el producto que no sea apto para la venta deberá devolverse. Existen los distintos motivos por los cuales debe devolverse un producto. 1. CADUCIDAD: no se podrá tener en tienda ningún producto que caduque el mismo día, con lo cual, a final del día, deberá devolverse todo aquel producto cuya fecha de caducidad sea para el siguiente día. Si por algún motivo el producto se devuelve tarde, la penalización hacia el franquiciado será superior. 2. MAL ESTADO: si el producto tiene un defecto de calidad, se deberá devolver por esta opción. 3. PÉRDIDA DE VACÍO: si el producto viene envasado por atmósfera presión y éste se deteriora, deberá devolverse. 4. PIEZA DE CURADO: todo el producto curado deberá devolverse antes de 21 días de la fecha de caducidad. 5. DEVOLUCIÓN CLIENTE: el producto que haya devuelto el cliente, deberá también devolverse por esta opción. En la web semanalmente se publica un listado con los productos devueltos, el importe penalizado, las ventas del artículo y el tanto por ciento que representan las devoluciones sobre las ventas. Con ello, podemos ajustar los pedidos y así optimizar las devoluciones. b) Arqueo caja y preparación de los ingresos: para poder realizar el arqueo de caja y preparar los ingresos para efectuar al banco se deberá ir a la opción de INGRESOS del ordenador, la cual mostrará la siguiente información: Caja inicio día: éste es el dinero teórico que hay en caja por la mañana antes de empezar el día. Ingresos día: todas las ventas realizadas durante el día.
  • 2. 2 Pagos tarjeta bancaria: todas las ventas pagadas por tarjeta bancaria. Pagos tarjeta Guissona: todas las ventas pagadas por tarjeta Guissona. Ingresos efectivo: el dinero que se tiene que ingresar a la cuenta corriente de Corporación Alimentaria Guissona. Caja final día: muestra el dinero teórico que debería quedar en la caja al final del día, una vez hecho el ingreso en la cuenta corriente. Para entender mejor su operativa, a continuación haremos un ejemplo. Supongamos que aparecen los siguientes valores en pantalla: a) Caja inicio día: 1.000 € b) Ingresos día: 2.000 € c) Pagos tarjeta bancaria: 200 € d) Pagos tarjeta Guissona: 100 € e) Ingresos efectivo: 1.700 € f) Caja final día: 1.000 € En este ejemplo, el operario debería coger de caja 1.700€ y llevarlos al banco para ingresarlos a la cuenta de Corporación Alimentaria Guissona. Además, deberían quedar 1.000€ en caja. Si al hacer recuento de lo que queda en caja, resulta que hay menos de 1.000€ es que hay un descuadre de caja que asumirá íntegramente el franquiciado. Esta operación se puede hacer por cada una de las cajas, con lo cual, si esa caja solo ha sido utilizada por un operador, se puede saber dónde está el problema.