2
Lo más leído
CRITERIO ABP ID
Definición “Es un conjuntode tareasbasadas
enla resoluciónde preguntaso
problemasatravésde la
implicacióndel alumnoen
procesosde investigaciónde
manerarelativamenteautónoma
que culminaconun productofinal
presentadoante losdemás”(1).
El docente tiene unpapel
activodentrodel aula,
proporcionandoalosalumnos
loscontenidosdel currículo,
mientraslosestudiantesson
participantespasivos,sólo
“reciben”lainformación.
Participación activa de
los alumnos
Sí. “Los alumnospersiguen
solucionesaproblemas,generan
preguntas,debatenideas,diseñan
planes,investiganpararecolectar
datos,establecenconclusiones,
exponensusresultadosaotros,
redefinensuspreguntasycreano
mejoranunproductofinal”(1).
No todoel tiempo.Los
alumnosparticipansólo
ejecutandolasactividadesque
el docente lespide,sin
embargo,nodecidennunca
qué hacer.
Papel del docente Debe realizarbuendiseñodel
proyecto,para que hayaun
equilibrioentre lahabilidadyel
desafío.Además, debe “animara
utilizarprocesosmetacognitivos,
reforzarlosesfuerzosgrupalese
individuales, diagnosticar
problemas,ofrecersoluciones,dar
retroalimentaciónyevaluarlos
resultados.El rol del profesores
más mediadoroguía, y su laborse
centra enencaminaral estudiante
para que encuentre lamejor
soluciónal problema.”(1)
Preparacada tema particular,
con actividadesconcretaspara
reforzarlosconocimientos.
Características del
espacio/ambiente
Con libre accesoa lainformación,
ambiente motivador.
Enseñanza de
habilidadesconcretas
Esta no esla mejoropción Sí
Relacióncon otras
materias
Sí, abordantemastransversalesa
otras asignaturas.
No,se enfocaa cumplirconlos
objetivosdel cursoen
cuestión.
Tiempoy recursos Se requiere unaadecuadacantidad
de tiempoyrecursos,si no se
cuentacon ellos,esmejorelegir
otra opción.
No requiere demasiadotiempo
y recursos.
Relaciones
personalizadas
(estudiante-maestra)
Sí. Ademásse establecenotras
relacionesde aprendizajeconsus
compañeros.
Generalmenteno.
Requiere apoyo
administrativode la
escuela
Sí, eslo óptimopara unbuen
desarrollodel ABP.
No esindispensable.
Involucramientode los
padres
Sí, eslo óptimo. No
Aprendizaje
significativo
Sí, estaes una de lasmayores
ventajasdel ABP.Al estarlos
estudiantesenganchadosconla
resolucióndel problema,se
involucranenlaconstrucciónde
losconocimientos,porlocual les
son significativos.
No,generalmentelos
estudiantesolvidanlovistoen
clase,sóloestudianparael
examen,yaque estábasadoen
la memorización.
Promueve habilidades
‘complejas’
Sí, con ayudade la maestra,los
estudiantespuedenllegara
desarrollarhabilidadesparala
colaboración,usoefectivode la
tecnología, planeación,
organización,resoluciónde
problemas,comunicación,tomade
decisiones, pensamientocrítico,
entre otras.
No,generalmentelos
estudiantesse vuelven
dependientesdel maestro,
“esperan”que lesindiquen
qué hacer y cómohacerlo.
Promueve autonomía
de losestudiantes
Sí No
Citas
(1) http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/

Más contenido relacionado

PPS
1 Evaluacion Educativa
DOCX
Planeación didáctica-naturales-
PPTX
Predecir, observar y explicar (poe)
DOCX
Entrevista para alumnos
PPTX
Fundamentos psicopedagogicos
DOCX
Informe de practicas terminado
PPT
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
DOCX
8 informe individual 3° jornada de observación
1 Evaluacion Educativa
Planeación didáctica-naturales-
Predecir, observar y explicar (poe)
Entrevista para alumnos
Fundamentos psicopedagogicos
Informe de practicas terminado
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
8 informe individual 3° jornada de observación

La actualidad más candente (20)

PPT
Demandas de la sociedad a la escuela
PPTX
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
PPTX
MetODO DE SEMINARIO
PPT
Estrategias metodológicas
DOC
Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectora
PPTX
Qué es la práctica educativa
PDF
Infografia La Didáctica.pdf
PDF
Curricular modelo pedagógico constructivista
PPTX
PPTX
Propuestas de Intervencion Educativa
PPTX
Elementos de la planeación
PPT
El diario del profesor
DOCX
Planeación Matemáticas.
PPTX
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
DOCX
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPTX
Planificacion de clase construtivista
PDF
Indicadores de logro curriculares
PDF
La psicopedagogía docente
DOC
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
DOCX
Ciencias bloque 3
Demandas de la sociedad a la escuela
El proceso de adquisición del sistema de escritura - Margarita Gómez Palacio
MetODO DE SEMINARIO
Estrategias metodológicas
Secuencia didactica para fovorecer la comprension lectora
Qué es la práctica educativa
Infografia La Didáctica.pdf
Curricular modelo pedagógico constructivista
Propuestas de Intervencion Educativa
Elementos de la planeación
El diario del profesor
Planeación Matemáticas.
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Planificacion de clase construtivista
Indicadores de logro curriculares
La psicopedagogía docente
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
Ciencias bloque 3
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Triptico de Planeacion Educativa
PPTX
Cuadro comparativo en power pint
DOCX
Cuadro Comparativo
PDF
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Triptico de Planeacion Educativa
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro Comparativo
Descripción metodológica para la elaboración de secuencias didácticas
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo estrategias aprendizaje
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo ABP - ID (20)

DOCX
Metodologías de trabajo
PPTX
ES PBL_ Project-based Learning-aprendizaje basado en proyectos.pptx
PDF
EXPO URIEL PLANEACIÓN.pdf hvgvghvgv jhb jhb jh j
PDF
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
DOCX
abp rubrica prof.docx
PDF
Abp (1)
PPTX
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
PPTX
El oficio de enseñar capitulo 5
PPTX
EL ABP.pptx
PPTX
EL ABP.pptx
PPT
Planeamiento educativo. karina
PPT
Planeamiento educativo. karina
PDF
Nuestra planeacion
PPTX
Tema 10 2015-16_parte_ii
PPTX
PPTX
DOCX
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
PPT
Presentaciones proyectos en educación.
Metodologías de trabajo
ES PBL_ Project-based Learning-aprendizaje basado en proyectos.pptx
EXPO URIEL PLANEACIÓN.pdf hvgvghvgv jhb jhb jh j
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
abp rubrica prof.docx
Abp (1)
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
El oficio de enseñar capitulo 5
EL ABP.pptx
EL ABP.pptx
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
Nuestra planeacion
Tema 10 2015-16_parte_ii
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Presentaciones proyectos en educación.

Más de Safire (20)

PPTX
Buenas noches, Gorila
PPT
Qué cerditos tan mañosos
PPTX
Cajas de palabras
PPTX
Buenas noches gorila
PPTX
En la Barriga de papa
PPTX
Ardilla miedosa
PDF
Paula tiene dos mamás
PPSX
Antonio y la hojita viajera
PPS
Alejandracomelalluvia
PDF
Parque y Sala de Lectura 2014
PPTX
Alberta va en busca del amor
PPTX
Acordes cotidianos
PPTX
Adivina quien soy
PPTX
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
PPTX
!Julieta, estáte quieta!
PDF
Rubrica para la evaluación del producto final video
PDF
Análisis de un proyecto de referencia
PDF
Elementos esenciales en el diseño de un proyecto
PPTX
Parque en imágenes 2013
PPTX
Parque en imágenes 2012
Buenas noches, Gorila
Qué cerditos tan mañosos
Cajas de palabras
Buenas noches gorila
En la Barriga de papa
Ardilla miedosa
Paula tiene dos mamás
Antonio y la hojita viajera
Alejandracomelalluvia
Parque y Sala de Lectura 2014
Alberta va en busca del amor
Acordes cotidianos
Adivina quien soy
Proyecto de desarrollo de parque lineal 2da fase
!Julieta, estáte quieta!
Rubrica para la evaluación del producto final video
Análisis de un proyecto de referencia
Elementos esenciales en el diseño de un proyecto
Parque en imágenes 2013
Parque en imágenes 2012

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Cuadro comparativo ABP - ID

  • 1. CRITERIO ABP ID Definición “Es un conjuntode tareasbasadas enla resoluciónde preguntaso problemasatravésde la implicacióndel alumnoen procesosde investigaciónde manerarelativamenteautónoma que culminaconun productofinal presentadoante losdemás”(1). El docente tiene unpapel activodentrodel aula, proporcionandoalosalumnos loscontenidosdel currículo, mientraslosestudiantesson participantespasivos,sólo “reciben”lainformación. Participación activa de los alumnos Sí. “Los alumnospersiguen solucionesaproblemas,generan preguntas,debatenideas,diseñan planes,investiganpararecolectar datos,establecenconclusiones, exponensusresultadosaotros, redefinensuspreguntasycreano mejoranunproductofinal”(1). No todoel tiempo.Los alumnosparticipansólo ejecutandolasactividadesque el docente lespide,sin embargo,nodecidennunca qué hacer. Papel del docente Debe realizarbuendiseñodel proyecto,para que hayaun equilibrioentre lahabilidadyel desafío.Además, debe “animara utilizarprocesosmetacognitivos, reforzarlosesfuerzosgrupalese individuales, diagnosticar problemas,ofrecersoluciones,dar retroalimentaciónyevaluarlos resultados.El rol del profesores más mediadoroguía, y su laborse centra enencaminaral estudiante para que encuentre lamejor soluciónal problema.”(1) Preparacada tema particular, con actividadesconcretaspara reforzarlosconocimientos. Características del espacio/ambiente Con libre accesoa lainformación, ambiente motivador. Enseñanza de habilidadesconcretas Esta no esla mejoropción Sí Relacióncon otras materias Sí, abordantemastransversalesa otras asignaturas. No,se enfocaa cumplirconlos objetivosdel cursoen cuestión. Tiempoy recursos Se requiere unaadecuadacantidad de tiempoyrecursos,si no se cuentacon ellos,esmejorelegir otra opción. No requiere demasiadotiempo y recursos. Relaciones personalizadas (estudiante-maestra) Sí. Ademásse establecenotras relacionesde aprendizajeconsus compañeros. Generalmenteno. Requiere apoyo administrativode la escuela Sí, eslo óptimopara unbuen desarrollodel ABP. No esindispensable.
  • 2. Involucramientode los padres Sí, eslo óptimo. No Aprendizaje significativo Sí, estaes una de lasmayores ventajasdel ABP.Al estarlos estudiantesenganchadosconla resolucióndel problema,se involucranenlaconstrucciónde losconocimientos,porlocual les son significativos. No,generalmentelos estudiantesolvidanlovistoen clase,sóloestudianparael examen,yaque estábasadoen la memorización. Promueve habilidades ‘complejas’ Sí, con ayudade la maestra,los estudiantespuedenllegara desarrollarhabilidadesparala colaboración,usoefectivode la tecnología, planeación, organización,resoluciónde problemas,comunicación,tomade decisiones, pensamientocrítico, entre otras. No,generalmentelos estudiantesse vuelven dependientesdel maestro, “esperan”que lesindiquen qué hacer y cómohacerlo. Promueve autonomía de losestudiantes Sí No Citas (1) http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/