2
Lo más leído
ESTADIO               EDAD                                            CARACTERÍSTICA
                      APROXIMADA
                       O a 6 meses     Se caracteriza porque en el niño se produce núnicamente respuestas motoras de carácter
  Impulso Puro
                                       reflejo(espasmos, crispaciones, gritos, etc.). ”Simbiosis Alimenticia”
                                       La relación con el mundo exterior es predominante. Aparición de la mímica (sonrisa).
   Emocional          l 6 a 12 meses   Comienzo de la sistematización de ejercicios sensorio-motores
                                       “Simbiosis afectiva”.
                                       Exploración del espacio circundante. Investigación e inteligencia de las situaciones.
 Sensitivo-motor        1 a 2 años     “Sociabilidad incontinente”.


                                       Imitación y actividad simbólica. Afinación de la capacidad de desplazamiento (andar) y
                                       del lenguaje básico (hablar)
   Proyectivo           2 a 3 años
                                       “La función motora es el instrumento de la conciencia”.


                                       Conciencia del yo. Crisis de oposición. Edad del narcisismo e imitación de personajes.
Del Personalismo        3 a 5 años
                                       “Reacción de prestancia”.
                                       Eliminación del sincretismo afectivo e intelectual. Regresión del sincretismo. Poder de
Del Pensamiento                        autodisciplina mental (atención).Conocimiento operativo racional, función categorial.
                       5 a 12 años
   Categorial                          “Personalidad polivalente”.


                                       Retorno al yo corporal y al yo psíquico. Adquisición de elementos preparatorios para la
De la pubertad y la
                                       edad adulta.
  adolescencia         12 a 17 años
                                       “Acceso a los valores sociales”
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOSESTADIOS DE PIAGET Y WALLON

                                ESTADIOS HENRY WALLON                                                                 ESTADIOS JEAN PIAGET

                    EDAD
                                                                                                                        EDAD
 ESTADIO         APROXIMAD                               CARACTERÍSTICA                                ESTADIO                          CARACTERÍSTICA
                                                                                                                     APROXIMADA
                      A

                                   Se caracteriza porque en el niño se produce núnicamente                                         Conductas reflejas. Conceptos
  Impulso        O a 6 meses       respuestas motoras de carácter                                                                  de permanencia del objeto.
    Puro                           reflejo(espasmos, crispaciones, gritos, etc.). ”Simbiosis                                       Manipulación     de      objetos.
                                   Alimenticia”                                                                                    Egocentrismo.     Nocion      de
                                                                                                                                   tiempo y espacio. Surgimiento
                                   La relación con el mundo exterior es predominante. Aparición de                                 de la función simbólica.
                                   la mímica (sonrisa). Comienzo de la sistematización de ejercicios
 Emocional       6 a 12 meses
                                   sensorio-motores                                                     Sensorio-
                                   “Simbiosis afectiva”.                                                 motor
                                                                                                                      O a 2 años

                                   Exploración del espacio circundante. Investigación e inteligencia
  Sensitivo-
                  1 a 2 años       de las situaciones.
   motor
                                   “Sociabilidad incontinente”.

                                   Imitación y actividad simbólica. Afinación de la capacidad de
 Proyectivo       2 a 3 años       desplazamiento (andar) y del lenguaje básico (hablar)
                                   “La función motora es el instrumento de la conciencia”.
                                                                                                                                   Surgimiento del pensamiento
                                                                                                                                   conceptual y del lenguaje.
                                                                                                                                   Influjo    de      percepciones
                                                                                                          Pre-
     Del                           Conciencia del yo. Crisis de oposición. Edad del narcisismo e                                   inmediatas y de la intuición.
                  3 a 5 años                                                                           operacional     3-7 años
Personalismo                       imitación de personajes. “Reacción de prestancia”.                                              Lenguaje egocéntrico y gradual,
                                                                                                                                   evolución hacia la socialización.
                                                                                                                                   Avance en la solución de
                                                                                                                                   problemas.

                                                                                                                                   Actividades    mentales   con
                                   Eliminación del sincretismo afectivo e intelectual. Regresión del                               apoyos              concretos.
    Del                                                                                                Operaciones
                                   sincretismo. Poder de autodisciplina mental                                                     Manifestaciones de categorías
Pensamiento       5 a 12 años                                                                           concretas      8-11 años
                                   (atención).Conocimiento operativo racional, función categorial.                                 conceptuales y jerárquicas,
 Categorial
                                   “Personalidad polivalente”.                                                                     seriación. Progreso en la
                                                                                                                                   socialización.

                                                                                                                                   Actividades     mentales   con
De la pubertad                     Retorno al yo corporal y al yo psíquico. Adquisición de elementos
                                                                                                                                   abstracción e hipótesis. Lógica
     y la                          preparatorios para la edad adulta.                                  Operaciones    12 años en
                 12 a 17 años                                                                                                      combinatoria . Solución de
 adolescencia                      “Acceso a los valores sociales”                                      formales       adelante
                                                                                                                                   problemas     a   través    del
                                                                                                                                   relacionamiento proposicional.

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos del currículo
PDF
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
PPTX
Albert Bandura
PPTX
RCIU y PEG
PDF
PPTX
PPTX
Trabajo, mecanismos y atención del parto
Elementos del currículo
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Albert Bandura
RCIU y PEG
Trabajo, mecanismos y atención del parto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Etapas de desarrollo jean Piaget
PDF
Teoría educativa de Wallon
PPTX
Pensamiento preoperatorio
PDF
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
PPTX
Operaciones Concretas (Piaget)
PPTX
Desarrollo del lenguaje piaget
PPTX
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
PDF
Desarrollo Tercera Infancia
PPT
Desarrollo socio afectivo
PPT
Henry wallon
PPTX
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
PPTX
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
PPTX
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
PPT
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
PPTX
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
DOCX
Ensayo Desarrollo Infantil
PPTX
Etapas del desarrollo del lenguaje
PPTX
Etapas de Desarrollo del lenguaje
DOCX
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
PDF
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Etapas de desarrollo jean Piaget
Teoría educativa de Wallon
Pensamiento preoperatorio
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Operaciones Concretas (Piaget)
Desarrollo del lenguaje piaget
8. Exposición: Discapacidad Intelectual
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo socio afectivo
Henry wallon
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Ensayo Desarrollo Infantil
Etapas del desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Fases de la evaluacion psicopedagogica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Henry wallon
PDF
Teoría educativa de Wallon trabajo
PPTX
TeoríA De Jean Piaget
PPT
Henri wallon
DOC
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
DOC
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
PPT
Henri wallon presentacion clase
PDF
Freud, erikson y piaget
PDF
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
PDF
Cuadro comparativo piaget vigotsky
PDF
Herni wallon desarrollo de la infancia
DOCX
Cuadro comparativo aprendizaje
DOCX
Pedagogia cuadro
PDF
Psicomotricidad para curso
PPTX
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
PPTX
Wallon
PPTX
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
PPTX
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
PPTX
analis de las unidades observacion
Henry wallon
Teoría educativa de Wallon trabajo
TeoríA De Jean Piaget
Henri wallon
Cuadro comparativo de las teorías instruccionales
Cuadro comparativo-piaget-vygotsky
Henri wallon presentacion clase
Freud, erikson y piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Cuadro comparativo piaget vigotsky
Herni wallon desarrollo de la infancia
Cuadro comparativo aprendizaje
Pedagogia cuadro
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad Actualizada 1 Historia
Wallon
Teorias constructivistas de bandura ausbel-wallon
Teorías de Piaget, Vigosky, Freud y Erick Erikson
analis de las unidades observacion
Publicidad

Similar a Cuadro wallon (20)

PPTX
Actividad 4.2
PPTX
Grupo 4 psicologia dialectica
PPTX
UF3 Desarrollo Cognitivo
PPT
Psicologia evolutiva
PPTX
Psicología pediátrica
DOC
Pagina de psicologia general
DOC
Pagina de psicologia general
XLS
Test de Bender
PPTX
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PPTX
Desarrollo de la personalidad
PDF
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
PDF
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
PPTX
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
PPTX
Psicologia del desarrollo
PPT
Corriente Estructuralista
PPTX
2 PERSONALIDAD.pptx
PPTX
PERSONALIDAD.pptx
PPTX
Perspectiva cognoscitiva
PPTX
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo
Actividad 4.2
Grupo 4 psicologia dialectica
UF3 Desarrollo Cognitivo
Psicologia evolutiva
Psicología pediátrica
Pagina de psicologia general
Pagina de psicologia general
Test de Bender
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
Desarrollo de la personalidad
1- PSICOLOGÍA EVOLUTIVA. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
Decargar etapas del-desarrollo-psiquico
Cap. 5: Desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.
Psicologia del desarrollo
Corriente Estructuralista
2 PERSONALIDAD.pptx
PERSONALIDAD.pptx
Perspectiva cognoscitiva
Desarrollo emocional, psicosocial y social del individuo

Más de pochocasares (20)

PPTX
Teorias computacionales
DOC
La enseñanza en el nuevo mundo tecnológico
PPTX
Teoria del diseño instruccional
DOC
Los recursos que pone la tecnología al servicio de la educación
PPTX
Diapositivas carrera de observacion
DOC
Carrera de observacion
PPT
Pigtografic
DOCX
Los conocimientos previos como potenciadores de nuevos aprendizajes
DOC
Lo social como aprendizaje significativo bandura, asubel, wallon
PPTX
Piaget
DOC
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
DOC
Educando y transformando piaget
DOC
Como aportar para transformaciones en la educación kohlberg
DOCX
La teoría de lawrence kohlberg
DOC
Como aportar para transformaciones en la educación kohlberg
DOCX
Cuadro autores
DOCX
Ejercicios conductismo
PPTX
Ruta del conocimiento
DOCX
Conductismo aporte para foro
PPTX
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos
Teorias computacionales
La enseñanza en el nuevo mundo tecnológico
Teoria del diseño instruccional
Los recursos que pone la tecnología al servicio de la educación
Diapositivas carrera de observacion
Carrera de observacion
Pigtografic
Los conocimientos previos como potenciadores de nuevos aprendizajes
Lo social como aprendizaje significativo bandura, asubel, wallon
Piaget
Construcción pedagógica a partir de las transformaciones educativas cognitivo...
Educando y transformando piaget
Como aportar para transformaciones en la educación kohlberg
La teoría de lawrence kohlberg
Como aportar para transformaciones en la educación kohlberg
Cuadro autores
Ejercicios conductismo
Ruta del conocimiento
Conductismo aporte para foro
Cuadro sinóptico ambientes y escenarios educativos

Cuadro wallon

  • 1. ESTADIO EDAD CARACTERÍSTICA APROXIMADA O a 6 meses Se caracteriza porque en el niño se produce núnicamente respuestas motoras de carácter Impulso Puro reflejo(espasmos, crispaciones, gritos, etc.). ”Simbiosis Alimenticia” La relación con el mundo exterior es predominante. Aparición de la mímica (sonrisa). Emocional l 6 a 12 meses Comienzo de la sistematización de ejercicios sensorio-motores “Simbiosis afectiva”. Exploración del espacio circundante. Investigación e inteligencia de las situaciones. Sensitivo-motor 1 a 2 años “Sociabilidad incontinente”. Imitación y actividad simbólica. Afinación de la capacidad de desplazamiento (andar) y del lenguaje básico (hablar) Proyectivo 2 a 3 años “La función motora es el instrumento de la conciencia”. Conciencia del yo. Crisis de oposición. Edad del narcisismo e imitación de personajes. Del Personalismo 3 a 5 años “Reacción de prestancia”. Eliminación del sincretismo afectivo e intelectual. Regresión del sincretismo. Poder de Del Pensamiento autodisciplina mental (atención).Conocimiento operativo racional, función categorial. 5 a 12 años Categorial “Personalidad polivalente”. Retorno al yo corporal y al yo psíquico. Adquisición de elementos preparatorios para la De la pubertad y la edad adulta. adolescencia 12 a 17 años “Acceso a los valores sociales”
  • 2. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOSESTADIOS DE PIAGET Y WALLON ESTADIOS HENRY WALLON ESTADIOS JEAN PIAGET EDAD EDAD ESTADIO APROXIMAD CARACTERÍSTICA ESTADIO CARACTERÍSTICA APROXIMADA A Se caracteriza porque en el niño se produce núnicamente Conductas reflejas. Conceptos Impulso O a 6 meses respuestas motoras de carácter de permanencia del objeto. Puro reflejo(espasmos, crispaciones, gritos, etc.). ”Simbiosis Manipulación de objetos. Alimenticia” Egocentrismo. Nocion de tiempo y espacio. Surgimiento La relación con el mundo exterior es predominante. Aparición de de la función simbólica. la mímica (sonrisa). Comienzo de la sistematización de ejercicios Emocional 6 a 12 meses sensorio-motores Sensorio- “Simbiosis afectiva”. motor O a 2 años Exploración del espacio circundante. Investigación e inteligencia Sensitivo- 1 a 2 años de las situaciones. motor “Sociabilidad incontinente”. Imitación y actividad simbólica. Afinación de la capacidad de Proyectivo 2 a 3 años desplazamiento (andar) y del lenguaje básico (hablar) “La función motora es el instrumento de la conciencia”. Surgimiento del pensamiento conceptual y del lenguaje. Influjo de percepciones Pre- Del Conciencia del yo. Crisis de oposición. Edad del narcisismo e inmediatas y de la intuición. 3 a 5 años operacional 3-7 años Personalismo imitación de personajes. “Reacción de prestancia”. Lenguaje egocéntrico y gradual, evolución hacia la socialización. Avance en la solución de problemas. Actividades mentales con Eliminación del sincretismo afectivo e intelectual. Regresión del apoyos concretos. Del Operaciones sincretismo. Poder de autodisciplina mental Manifestaciones de categorías Pensamiento 5 a 12 años concretas 8-11 años (atención).Conocimiento operativo racional, función categorial. conceptuales y jerárquicas, Categorial “Personalidad polivalente”. seriación. Progreso en la socialización. Actividades mentales con De la pubertad Retorno al yo corporal y al yo psíquico. Adquisición de elementos abstracción e hipótesis. Lógica y la preparatorios para la edad adulta. Operaciones 12 años en 12 a 17 años combinatoria . Solución de adolescencia “Acceso a los valores sociales” formales adelante problemas a través del relacionamiento proposicional.