13
Lo más leído
21
Lo más leído
33
Lo más leído
•CUENTAS DE 
ORDEN
CUENTAS DE ORDEN 
• Cuentas que no afectan directa o 
inmediatamente al activo, pasivo, capital, 
ingresos y egresos; pero que es necesario 
registrar para controlarlas y se anexan al 
Balance General en la parte inferior una vez 
concluido el ejercicio. 
• Y se subdividen en : 
• Valores ajenos 
• Valores de registro 
• Valores contingentes
VALORES AJENOS 
Son mercancías, dinero, bienes, valores y 
servicios propiedad de terceras personas que 
recibimos para venderlas, para cubrir gastos de 
Ventas de Mercancía en Comisión y para 
garantía y depósito. 
Se subdividen en: 
- Depósitos en prenda 
- -Mercancías en comisión
Depósitos en prenda 
• Cuando una entidad efectúa ventas a 
crédito o bienes físicos puede darse 
la situación de exigir al cliente la 
entrega de algún bien que garantice, 
en caso de falta de pago, el crédito 
otorgado. Esta situación da lugar al 
uso de cuentas de orden para el 
control de este tipo de información.
Ejemplo 
• Un familiar mío me presta un vehículo de 
entrega por unos días, pero al momento de 
hacer el conteo de bienes me piden que 
registre ese mismo vehículo, pero debido a que 
solo es prestado debo comprobar que lo es y 
registrarlo como una cuenta de orden. A esto le 
llamamos “Depósitos en prenda”.
Mercancías en comisión 
• Se refiere a las operaciones consistentes en recibir de 
otra entidad mercancías para ser vendidas, obteniendo 
un premio denominado comisión. En estas operaciones 
quien remite las mercancías es llamado comitente. 
Quien recibe las mercancías para venderlas y obtener 
una comisión, es conocido con el nombre de 
comisionista. 
• En estas circunstancias, al recibir mercancías el 
comisionista, no puede registrarlas en cuentas de 
balance en tanto que no constituyen recursos propios, 
sino del comitente.
Ejemplo: 
• Más de 80 empresas otorgan sus mercancías a 
la empresa distribuidora OXXO, que esta se 
encarga de venderlas al precio de cada una de 
las empresas da, pero además Oxxo agrega 
una comisión extra con fin de obtener entradas 
de dinero en cada uno de los productos que 
vende. A esto llamamos “Mercancía en 
comisión”.
Cuentas de orden para valores 
contingentes 
- Documentos descontados y endosados 
- Avales otorgados 
- Juicios pendientes 
- Seguros contratados
Documentos descontados: 
• Representa el importe de los títulos de créditos 
propiedad de la entidad, que son descontados en 
una institución financiera, para que ésta anticipe su 
importe y efectúe el cobro al vencimiento o 
devuelva en su caso los documentos.
Documentos descontados y endosados 
La empresa Porcelana Fina S. A cede el 18 de septiembre a un banco el 
derecho de 2 pagares con vencimiento de 20 de diciembre cuyo valor es de 
$15000 y $8500 el banco cobra una comisión de 10%. 
El 10 de diciembre el banco informa que ha cobrado los dos documentos. 
Registro de operaciones: 
Doc. X cobrar Bancos 
15000 
8500 
23500 
Gastos financieros 
13500 
7650 
1500 
850 
21150 
2350
Endoso de documentos . 
15000 
8500 
2350 
Garantía de 
doc. Endosados 
15000 
8500 
23500
Avales otorgados 
• El aval es una manera de garantizar un crédito 
contraído por el o los giradores de un título de 
crédito. 
• Mediante al aval se garantiza en todo o en parte el 
pago de una letra de cambio.
Avales otorgados 
Ejemplo: 
La empresa Muebles de Puebla S. A adquiere 2 
camionetas para transportar su mercancía firmando 2 
documentos de $130000 cada uno. Para formalizar la 
operación le solicitan la firma de un aval pidiéndole a la 
empresa Dulces Típicos quien acepta.
Muebles de 
puebla 
registro así 
las 
operaciones: 
Doc. X pagar 
260000 
Equipo de 
transporte 
260000 
Dulces 
típicos 
registro así 
las 
operaciones: 
Avales 
otorgados 
Resp. X avales 
otorgados 
260000 260000
Juicios pendientes 
• Se presenta cuando se recibe de un 
empleado una demanda laboral. La suma 
demandada en este caso , normalmente se 
sujeta a un tramite para estudiar si se 
carece de fundamento o procede total o 
parcialmente .
Juicios pendientes: 
• La empresa porcelana fina recibe 2 demandas 
laborales de los empleados A y B por $6900 y 
$9000 (respectivamente) 
Juicios 
pendientes 
15900 
Pendientes de 
juicios 
15900
El departamento de recursos humanos 
resolvió lo siguiente: 
Empleados 
A $6900 Procede 
B $9000 No procede 
Porcelana fina registra así las operaciones: 
Juicios 
pendientes 
Bancos 
Pendientes de 
juicio 
6900 
9000 
6900 
9000 
6900 
15900 15900
La empresa porcelana fina registra así las 
operaciones: Acreedores 
Otros gastos 
6900 6900 6900
Seguros contratados: 
• La suma asegurada no representa un 
valor que modifique la situación 
financiera y resultados de la entidad.
Seguros contratados 
• La empresa Orange Juice contrata una póliza 
de seguro por $1,500,000 , la contratación de 
este seguro asciende a $40000 que la empresa 
cubre de inmediato.
Registrando así las operaciones: 
Seguros Contratados Bancos 
1,500,500 
40000 
Primas de seguros Contrato de seguros 
1,500,500 
40000
CUENTAS DE ORDEN PARA 
VALORES DE REGISTRO O 
CONTROL
SOBREPRECIO 
• 
Son mercancías que enviamos a terceras 
personas(COMISIONISTAS) para su venta en 
consignación. 
• El comisionista actúa a nombre y cuenta de la persona que le remite las 
mercancías, el cual es referido como consignador, remitente o comitente.
• Por su intervención en la venta de las 
mercancías tendrá derecho a cobrar a su 
comitente una cuota, previamente 
establecida denominada “comisión”, la cual, 
usualmente se calcula a razón de un 
porcentaje, sobre el monto de las ventas 
realizadas.
• Periódicamente, o en fechas 
preestablecidas, deberá remitir a su 
comitente el producto de las ventas, así 
como los informes necesarios, respecto de 
la existencia de mercancías en su poder y 
los cobros y saldos a cargo de los clientes 
por concepto de las ventas a crédito
• Ejemplo: 
• Coca cola decide venderle sus productos a 
oxxo, ellos cobraran una comisión por vender 
sus productos muy a pesar de que ellos de 
igual manera suban el precio del producto 
esto hace que ellos obtengan una comisión por 
la venta de sus productos.
DEPRECIACIÓN 
• Es el importe total de las operaciones las 
cuales ya asentadas su registro se duplica 
con fines de control desde un punto de vista 
distinto. 
• Esta depreciación para efectos contables y 
por tanto de información para la entidad
• Ejemplo: 
Si un auto sale de agencia al ir transcurriendo 
el tiempo y llega un momento en el que el 
dueño decide venderlo el auto ya tiene una 
depreciación por el tiempo transcurrido y ya no 
costara al mismo precio en el que lo compro 
esto se obtendrá mediante una razón de 
porcentaje.
EJEMPLO GENERAL 
Método Paralelo (Uso exclusivo de 
Cuentas de Orden) 
Método Cruzado (Mezcla de 
Cuentas de Valores Reales y 
Cuentas de Orden)
Nuestra empresa recibe una demanda laboral de 
un empleado, por la cantidad de $10,000 
DIARIO DEBE HABER 
Juicios Pendientes $10,000 
Pendientes de 
Juicios 
$10,000
REGISTRO EN ESQUEMAS DE 
MAYOR 
JUICIOS PENDIENTES 
10,000 
PENDIENTES DE JUICIOS 
10,000
Nuestra empresa concede un préstamo de $120,000 a 
Industrias Textiles S. A ; ésta en garantía le otorga las 
escrituras de un terreno. 
DIARIO DEBE HABER 
DEUDORES DIVERSOS $120,00 
BANCOS $120,000 
DEPÓSITOS EN GARANTÍA $120,000 
GARANTÍA EN DEPÓSITOS $120,000
REGISTRO EN ESQUEMAS DE 
MAYOR 
DEPÓSITOS EN 
GARANTÍA 
GARANTÍA EN 
DEPÓSITOS 
DEUDORES DIV. 
120,000 
BANCOS 
120,000 
120,000 120,000

Más contenido relacionado

PPTX
cuentas de orden
PPT
cuentas de orden.ppt
PPTX
Ciclo Contable
PDF
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
DOCX
Taller conceptos y cuentas contables
PPTX
Normas internacionales de contabilidad
PPTX
Notas a los estados estados financieros presentacion
cuentas de orden
cuentas de orden.ppt
Ciclo Contable
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Taller conceptos y cuentas contables
Normas internacionales de contabilidad
Notas a los estados estados financieros presentacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuentas de orden
PPTX
Operaciones activas y pasivas de un banco
PPTX
PPT
Titulos Valores
PPTX
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
PPTX
DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
PPTX
Elementos del control interno
PPTX
Factoraje financiero
PPTX
Estado de cambios en el capital contable
PPTX
Disposiciones generales del cff
DOCX
Estados de flujo de efectivo
PDF
Planeación de una auditoría
PPT
Agencias y Sucursales
PPTX
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
PPT
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
PPTX
El comerciante
PPTX
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
PPTX
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
PPTX
Administracion del efectivo
PPTX
Nic 2 inventarios
Cuentas de orden
Operaciones activas y pasivas de un banco
Titulos Valores
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
DIAPOSITIVAS MATRICES Y SUBSIDIARIAS
Elementos del control interno
Factoraje financiero
Estado de cambios en el capital contable
Disposiciones generales del cff
Estados de flujo de efectivo
Planeación de una auditoría
Agencias y Sucursales
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
El comerciante
La matriz y la subcidiaria y estados financieros
Auditoria del ciclo adquisicion y pago
Administracion del efectivo
Nic 2 inventarios
Publicidad

Similar a Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014 (20)

PPTX
Cuentas de orden slide share
PPTX
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
DOCX
Cuentas de orden
PPTX
Copia de presentación contabilidad.pptx
DOCX
Cuentas de Orden
PPTX
CUENTAS DE ORDEN.pptx
DOCX
Contabilidad intermedia
PPT
Cuentas de oreden
DOC
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
DOCX
287571351 cuentas-de-orden
PPTX
Cuentas de orden
PDF
Manual_de_registro_de_operaciones_contables__actualizado260120x.pdf
PPTX
Cuentas de orden 2012
PPTX
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
DOCX
Apertura a la administracion de la empresa
PPTX
Diapositivas
PPTX
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
PPTX
Cuentas de orden
PPTX
Cuentas de orden
Cuentas de orden slide share
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
Cuentas de orden
Copia de presentación contabilidad.pptx
Cuentas de Orden
CUENTAS DE ORDEN.pptx
Contabilidad intermedia
Cuentas de oreden
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
287571351 cuentas-de-orden
Cuentas de orden
Manual_de_registro_de_operaciones_contables__actualizado260120x.pdf
Cuentas de orden 2012
Fundamentos de matematicasfinalal.pdf@6€
Apertura a la administracion de la empresa
Diapositivas
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
Cuentas de orden
Cuentas de orden
Publicidad

Último (20)

PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
NIAS 250 ............................................
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx

Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014

  • 2. CUENTAS DE ORDEN • Cuentas que no afectan directa o inmediatamente al activo, pasivo, capital, ingresos y egresos; pero que es necesario registrar para controlarlas y se anexan al Balance General en la parte inferior una vez concluido el ejercicio. • Y se subdividen en : • Valores ajenos • Valores de registro • Valores contingentes
  • 3. VALORES AJENOS Son mercancías, dinero, bienes, valores y servicios propiedad de terceras personas que recibimos para venderlas, para cubrir gastos de Ventas de Mercancía en Comisión y para garantía y depósito. Se subdividen en: - Depósitos en prenda - -Mercancías en comisión
  • 4. Depósitos en prenda • Cuando una entidad efectúa ventas a crédito o bienes físicos puede darse la situación de exigir al cliente la entrega de algún bien que garantice, en caso de falta de pago, el crédito otorgado. Esta situación da lugar al uso de cuentas de orden para el control de este tipo de información.
  • 5. Ejemplo • Un familiar mío me presta un vehículo de entrega por unos días, pero al momento de hacer el conteo de bienes me piden que registre ese mismo vehículo, pero debido a que solo es prestado debo comprobar que lo es y registrarlo como una cuenta de orden. A esto le llamamos “Depósitos en prenda”.
  • 6. Mercancías en comisión • Se refiere a las operaciones consistentes en recibir de otra entidad mercancías para ser vendidas, obteniendo un premio denominado comisión. En estas operaciones quien remite las mercancías es llamado comitente. Quien recibe las mercancías para venderlas y obtener una comisión, es conocido con el nombre de comisionista. • En estas circunstancias, al recibir mercancías el comisionista, no puede registrarlas en cuentas de balance en tanto que no constituyen recursos propios, sino del comitente.
  • 7. Ejemplo: • Más de 80 empresas otorgan sus mercancías a la empresa distribuidora OXXO, que esta se encarga de venderlas al precio de cada una de las empresas da, pero además Oxxo agrega una comisión extra con fin de obtener entradas de dinero en cada uno de los productos que vende. A esto llamamos “Mercancía en comisión”.
  • 8. Cuentas de orden para valores contingentes - Documentos descontados y endosados - Avales otorgados - Juicios pendientes - Seguros contratados
  • 9. Documentos descontados: • Representa el importe de los títulos de créditos propiedad de la entidad, que son descontados en una institución financiera, para que ésta anticipe su importe y efectúe el cobro al vencimiento o devuelva en su caso los documentos.
  • 10. Documentos descontados y endosados La empresa Porcelana Fina S. A cede el 18 de septiembre a un banco el derecho de 2 pagares con vencimiento de 20 de diciembre cuyo valor es de $15000 y $8500 el banco cobra una comisión de 10%. El 10 de diciembre el banco informa que ha cobrado los dos documentos. Registro de operaciones: Doc. X cobrar Bancos 15000 8500 23500 Gastos financieros 13500 7650 1500 850 21150 2350
  • 11. Endoso de documentos . 15000 8500 2350 Garantía de doc. Endosados 15000 8500 23500
  • 12. Avales otorgados • El aval es una manera de garantizar un crédito contraído por el o los giradores de un título de crédito. • Mediante al aval se garantiza en todo o en parte el pago de una letra de cambio.
  • 13. Avales otorgados Ejemplo: La empresa Muebles de Puebla S. A adquiere 2 camionetas para transportar su mercancía firmando 2 documentos de $130000 cada uno. Para formalizar la operación le solicitan la firma de un aval pidiéndole a la empresa Dulces Típicos quien acepta.
  • 14. Muebles de puebla registro así las operaciones: Doc. X pagar 260000 Equipo de transporte 260000 Dulces típicos registro así las operaciones: Avales otorgados Resp. X avales otorgados 260000 260000
  • 15. Juicios pendientes • Se presenta cuando se recibe de un empleado una demanda laboral. La suma demandada en este caso , normalmente se sujeta a un tramite para estudiar si se carece de fundamento o procede total o parcialmente .
  • 16. Juicios pendientes: • La empresa porcelana fina recibe 2 demandas laborales de los empleados A y B por $6900 y $9000 (respectivamente) Juicios pendientes 15900 Pendientes de juicios 15900
  • 17. El departamento de recursos humanos resolvió lo siguiente: Empleados A $6900 Procede B $9000 No procede Porcelana fina registra así las operaciones: Juicios pendientes Bancos Pendientes de juicio 6900 9000 6900 9000 6900 15900 15900
  • 18. La empresa porcelana fina registra así las operaciones: Acreedores Otros gastos 6900 6900 6900
  • 19. Seguros contratados: • La suma asegurada no representa un valor que modifique la situación financiera y resultados de la entidad.
  • 20. Seguros contratados • La empresa Orange Juice contrata una póliza de seguro por $1,500,000 , la contratación de este seguro asciende a $40000 que la empresa cubre de inmediato.
  • 21. Registrando así las operaciones: Seguros Contratados Bancos 1,500,500 40000 Primas de seguros Contrato de seguros 1,500,500 40000
  • 22. CUENTAS DE ORDEN PARA VALORES DE REGISTRO O CONTROL
  • 23. SOBREPRECIO • Son mercancías que enviamos a terceras personas(COMISIONISTAS) para su venta en consignación. • El comisionista actúa a nombre y cuenta de la persona que le remite las mercancías, el cual es referido como consignador, remitente o comitente.
  • 24. • Por su intervención en la venta de las mercancías tendrá derecho a cobrar a su comitente una cuota, previamente establecida denominada “comisión”, la cual, usualmente se calcula a razón de un porcentaje, sobre el monto de las ventas realizadas.
  • 25. • Periódicamente, o en fechas preestablecidas, deberá remitir a su comitente el producto de las ventas, así como los informes necesarios, respecto de la existencia de mercancías en su poder y los cobros y saldos a cargo de los clientes por concepto de las ventas a crédito
  • 26. • Ejemplo: • Coca cola decide venderle sus productos a oxxo, ellos cobraran una comisión por vender sus productos muy a pesar de que ellos de igual manera suban el precio del producto esto hace que ellos obtengan una comisión por la venta de sus productos.
  • 27. DEPRECIACIÓN • Es el importe total de las operaciones las cuales ya asentadas su registro se duplica con fines de control desde un punto de vista distinto. • Esta depreciación para efectos contables y por tanto de información para la entidad
  • 28. • Ejemplo: Si un auto sale de agencia al ir transcurriendo el tiempo y llega un momento en el que el dueño decide venderlo el auto ya tiene una depreciación por el tiempo transcurrido y ya no costara al mismo precio en el que lo compro esto se obtendrá mediante una razón de porcentaje.
  • 29. EJEMPLO GENERAL Método Paralelo (Uso exclusivo de Cuentas de Orden) Método Cruzado (Mezcla de Cuentas de Valores Reales y Cuentas de Orden)
  • 30. Nuestra empresa recibe una demanda laboral de un empleado, por la cantidad de $10,000 DIARIO DEBE HABER Juicios Pendientes $10,000 Pendientes de Juicios $10,000
  • 31. REGISTRO EN ESQUEMAS DE MAYOR JUICIOS PENDIENTES 10,000 PENDIENTES DE JUICIOS 10,000
  • 32. Nuestra empresa concede un préstamo de $120,000 a Industrias Textiles S. A ; ésta en garantía le otorga las escrituras de un terreno. DIARIO DEBE HABER DEUDORES DIVERSOS $120,00 BANCOS $120,000 DEPÓSITOS EN GARANTÍA $120,000 GARANTÍA EN DEPÓSITOS $120,000
  • 33. REGISTRO EN ESQUEMAS DE MAYOR DEPÓSITOS EN GARANTÍA GARANTÍA EN DEPÓSITOS DEUDORES DIV. 120,000 BANCOS 120,000 120,000 120,000