SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
www.asecompu.net
NOMBRE: Antonio Pillajo
NIVEL: Primero Sistemas
PROFESOR: Ing. Edwin Pilataxi A.
Analizar y resolver las siguientes preguntas y ejercicios, los ejercicios resuelva conscientemente ya que en
las pruebas y examen se cambiaran algunos valores y por lo tanto generarán otro resultado..!!.
1. En la historia de la computación, a que científico por su invento se le denomino el Padre de la
computación?
a) Blaise Pascal
b) Charles Babbage
c) Gottfried Leibniz
d) Hollerith
2. Los componentes electrónicos de la época dio lugar a las generaciones de computadoras. A que
generación pertenecen los transistores?
a) Primera generación
b) Segunda generación
c) Tercera generación
d) Cuarta generación
e) Quinta Generación
3. Microsoft es la expresa de software cuyo fundador y dueño es?
a) Mark Zuckenberg
b) Larry Page
c) Bill Gates
d) Richard Stallman
4. La Pascalina, en la historia de los elementos de cálculo, fue la primera sumadora mecánica, el
científico creador fue?
a) Gottfried Leibniz
b) Bill Gates
c) Charles Babbage
d) Ninguna de las anteriores.
5. La combinación de constantes, variables, operadores, paréntesis. Es una ..
Ejemplo: prom = (parcial-1+parcial-2+parcial-3) / 3
a) Expresión
b) Constante
c) Variable
d) Promedio
www.asecompu.net
6. El tipo de dato que permite almacenar valores con decimales, es
a) Entero
b) Real
c) Decimal
d) Lógico
7. AND, NOT, OR, etc., son OPERADORES…..
a) Lógicos,
b) Relacionales,
c) Aritméticos,
d) condicionantes
8. Los siguientes símbolos >, <, =, >=, <=, <>, etc., son ejemplo de OPERADORES.
a) Lógicos,
b) Aritméticos,
c) Relacionales,
d) Estructuras condicionales
9. Variable que permite guardar un valor que se incrementa o disminuye en cantidad NO constante.
Ej. Venta = Venta + valor_Venta.
a) Contador,
b) Operador,
c) Factura
d) Acumulador
10.Es una variable destinado a conectar diferentes valores que se van INCREMENTANDO o
DISMINUYENDO un valor en forma constante.
a) Contador,
b) Operador,
c) Acumulador,
d) Variable
11.Sabiendo que hay tres tipos de triángulos Isósceles (2 lados iguales), Escaleno (todos los lados
son diferentes) y Equilátero (Todos los lados iguales). Tomando en cuenta el siguiente código que
debería contener MENSAJE1, MENSAJE2, MENSAJE3?
Proceso Triangulos
Definir a, b, c Como Entero;
Escribir "ingrese los tres lados";
Leer a,b,c;
Si a=b y a=c Entonces
Escribir "**MENSAJE1**";
Sino
Si a=b o b=c o a=c Entonces
Escribir "**MENSAJE2**";
Sino
Escribir "**MENSAJE3**";
FinSi
FinSi
www.asecompu.net
Fin Proceso
a) Escaleno, Isósceles, Equilátero
b) Isósceles, Equilátero, Escaleno
c) Equilátero, Isósceles, Escaleno
d) Equilátero, Escaleno, Isósceles
12. Para calcular el área de un trapecio se utiliza la fórmula que se encuentra dentro de la figura.
Realizar un programa en PseInt que permita calcular e imprimir el área de un trapecio.
www.asecompu.net
13. Cuál es el resultado que genera el siguiente segmento de código?
Proceso Examen1
Definir papa, mama Como entero;
Papa = 0;
Mama = 0;
Mientras papa < 5 Hacer
Mama = mama + papa;
Papa=papa+1;
Fin Mientras
Escribir “**********RESULTADO********”
Escribir “El valor es:”, mama;
Escribir”****************************”
FinProceso
a) Sumar uno a uno los valores de papa hasta que papa sea igual a 4
b) Calcular la suma de los números 1 al 5
c) Suma y acaba obteniendo un 6 en la variable mama
d) Acumula en la variable mama e Imprime 10
14. Después de ejecutar el siguiente pseudocódigo, cuál será el resultado de la variable fac?
Proceso Examen2
Definir k, fac Como entero;
fac=1;
Para k=1 hasta 5 con paso 1 hacer
fac=fac * k;
Fin Para
Escribir”****RESULTADO***”
Escribir "VALOR DE FACT ES
=",fac;
Escribir”****************”
FinProceso
a) 5
b) 0
c) 120
d) 20
15. Escribir un programa en pseudocódigo que permita ingresar la nota de programación de un curso
de n estudiantes e imprimir el promedio del curso en esa asignatura.
www.asecompu.net
16. El software operativo es?
a) Quien opera los cálculos de la computadora
b) Conjunto de programas que administran y controla el funcionamiento de la computadora
c) Es todo lo que se puede tocar y por lo realiza operaciones.
d) Permite proteger de los virus y hace la computadora funcione correctamente.
17. Se les denomina al conjunto de programas que hacen que el Hardware funcione.
a) Scanner
b) Windows 2010
c) Software
d) Microsoft Office
18. ¿De la lista siguiente, señale aquellos que usted considere como hardware.
a) Windows
b) Scanner.
c) CD Drive
d) PSeint
19. Un algoritmo es?
a) También llamado Logaritmo y se utiliza en cálculos matemáticos
b) Es todo lo que no se puede tocar de la computadora
c) Es una secuencia de pasos lógicos
d) Es una forma de solucionar los problemas del computador
20. Los operadores lógicos son?
a) Definir, escribir, leer
b) Entero, Real, Texto
c) And, or, not
d) C=a+b;
21. Una constante es un dato que?
a) comprueba que el programa está bien realizado, y funciona contantemente
b) ejecuta todo programa de forma constante
c) no cambia durante la ejecución del programa por ejemplo pi=3.1416
d) revisa que el programa que se ha digitado se ajuste a las reglas sintácticas.
www.asecompu.net
22. Los tipos de datos de Pseint son ?
a) Enteros, Reales, Texto.
b) Letras, números, Si, Sino
c) Definir, Leer, Escribir
d) SI…. Entonces… sino… finsi.
23. Un error de semántica se detecta en tiempo de ejecución, por ejemplo
a) Es un error que hace que no funcione el programa
b) son los nombres de variables y constantes que no se declaran
c) cuando se divide para cero y provoca un error
d) cuando no se escribe correctamente una instrucción
24. El operador % en programación
a) Permite obtener el porcentaje de descuento.
b) Calcula el cociente de una división
c) Determina si una división es por cero..
d) Obtiene el residuo de una división.
25. Las herramientas para el diseño de algoritmos son ?
a) La lógica, el estudio
b) Definir, Leer, Escribir
c) Si (condición) entonces…. finSi
d) Pseudocodigo, Diagramas de Flujo.
PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO (Escriba Verdadero o Falso)
26. Al evaluar una expresión lógica el resultado es un valor numérico ¿ (… V…..)
27. Los operadores relacionales se utilizan en preguntas? (… F.…..)
28. El tipo de dato cadena permiten almacenar dígitos y letras (… V…..)
29. El operador MOD obtiene el residuo de dividir 2 números reales ¿ (… V…..)
www.asecompu.net
PREGUNTA DE ORDENAMIENTO
30. Ordene de mayor a menor jerarquía la ejecución de operadores aritméticos.
a) Suma y resta ……4……
b) Paréntesis ……2……
c) Multiplicación, división y residuo ……3……
d) Potenciación …….1……
PREGUNTAS DE DESARROLLO
31. Evalué la siguiente expresión y seleccione la respuesta correcta (incluya el proceso).
(3 + 2 * 2 ) – 6 % 4 + ( 4 * 3 – 4 / 2)
a) 18 = ( 3 + 4 ) – 6 % 4 + ( 12 – 2 )
b) 15 = ( 3 + 4 ) – 2 + ( 12 – 2 )
c) 25 = ( 7 ) – 2 + ( 10 ) = 7 – 2 + 10 = 15 RESULTADO
d) 17
32. Evalué la siguiente secuencia de operaciones para determinar el valor final de la variable A,
seleccione la respuesta correcta.
A←6
B←2
A←A / B A = 6 / 2 = 3
A←A + 5 A = 3 + 5 = 8
A←A + B A = 8 + 2 = 10 RESULTADO
a) 6
b) 11
c) 10
d) 8
33. Evalué la siguiente expresión y seleccione el resultado correcto (incluya el proceso).
( 7 % 3 > 5 ) Y (2 ^ ( 10 – 7) = 8 )
( 1 > 5 ) Y ( 2^ ( 3 ) = 8 )
a) VERDADERO ( 1 > 5 ) Y ( 8 = 8 )
b) FALSO F V = FALSO RESPUESTA
www.asecompu.net
34. Realice un programa en pseudocódigo, que permita ingrese el año de nacimiento mayor a 1980
y calcule la edad en años que tiene hasta el 2015, imprimir el resultado y además un mensaje si es
“mayor de edad” o “menor de edad”, se considera mayor de edad desde 18 en adelante. (1 punto)
35. Si, se evalúa z=17 Mod 3 , cuál es resultado de z ? (incluya el proceso)
e) 0 Z = 17 MOD 3
f) 1 Z = cociente es 5.6666666667
g) 2 Z = como el mod muestra el resultado de residuo el valor de Z es 3
h) 3 Z = 3 resultado
36. Con el siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”.
A=0; a) 0 veces
Mientras A>5 Hacer b) 4 veces
Escribir “HOLA” c) 5 veces
A=A+1; d) Ciclo infinito
Fin Mientras
www.asecompu.net
37. ¿Del siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje Hola.
A=1; e) 0 veces
Mientras A<10 Hacer f) 2 veces
Escribir “HOLA” g) 6 veces
A=A+6; h) 10 veces
Fin Mientras
38. Los tipos de datos de Pseint son ? (1 punto)
e) Enteros, Reales, Texto.
f) Letras, números, Si, Sino
g) Definir, Leer, Escribir
h) SI…. Entonces… sino… finsi.
CONTESTE (V) o FALSO (F)
39. La instrucción PARA es una instrucción condicional (……F……..)
40. Una instrucción SI….ENTONCES puede tener varias condiciones V ó F? (……V……..)
41. SI 7> (-10) y 4<=4 entonces, el resultado de evaluar las 2 condiciones será V ó F? (…V...)
42. El operador MOD devuelve el cociente de una división (………F…….)
43. El símbolo % en programación, calcula el porcentaje de un valor? (………F…….)
44. Escriba un programa en pseudocódigo solicite la introducción de 2 números y determine
si la multiplicación es un número PAR ó IMPAR. Mostrar el resultado.
www.asecompu.net
45. Realice un menú que tenga tres opciones, realice un ejemplo pequeño que utilice la
instrucción SEGÚN.
46. El siguiente segmento de código, convierta de ciclo PARA a ciclo MIENTRAS.
Para k=1 hasta 5 con paso 1 hacer
--------
------------
---------
FinPara
www.asecompu.net
47. El siguiente segmento de código convertir de MIENTRAS a PARA
A=10
Mientras A >= 5 Hacer
…………
…………
…………
A=A – 3
Fin Mientras
48. Realizar la prueba de escritorio para el siguiente segmento de código
Definir num,A,B como entero
A=0;
B=0;
Para num=4 hasta 10 con paso 1 hacer
Si mum MOD 3 = 0 entonces
A=a + num;
Sino
B=B+1;
FinSi
FinPara
Escribir “ valor de A es: ”, A
Escribir “ valor de B es: “ ,B
Escribir A, B
49. Si, se evalúa z=27 MOD 4 , cuál es resultado de z ?
a) 0 EL RESULTADO ES : 3
b) 1
c) 2
d) 3
www.asecompu.net
50. Con el siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”.
A=1; a) 0 veces
Mientras A < 5 Hacer b) 1 veces
Escribir “HOLA”; c) 4 veces
A=8; d) Ciclo infinito
Fin Mientras
51. ¿Del siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”.
A=6; a) 0 veces
Mientras A<10 Hacer b) 2 veces
Escribir “HOLA”; c) 6 veces
A=A - 6; d) Ciclo infinito
Fin Mientras
52. Las instrucciones repetitivas en PSEINT son ?
a) Enteros, Reales, Texto.
b) Para, Mientras
c) Definir, Leer, Escribir
d) Pseudocódigo, Flujograma
53. CONTESTE (V) o FALSO (F)
a) La instrucción SEGUN es una instrucción condicional múltiple? (……V….…..)
b) Una instrucción repetitiva MIENTRAS puede tener varias condiciones? (.……F..…....)
c) SI 7> 3 O 4<=4 Entonces, el resultado de evaluar las 2 condiciones será ? (……V…….)
d) El tipo de dato Texto permite almacenar números? (.……F…….)
e) X = 7 > 6 AND 6 < 2 OR 4 < 7, el resultado de X será? (.……V…….)
www.asecompu.net
54. Si, se evalúa la siguiente instrucción A=20 Mod 7; , cuál es resultado de A ? (1 punto)
a) 0
b) 3 RESULTADO ES : 6 ES EL RESIDUO
c) 6
d) 9
55. Con el siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”. (1 punto)
A=7; a) 0 veces
Mientras A>0 Hacer b) 3 veces
Escribir “HOLA” c) 5 veces
A=A - 3; d) Ciclo infinito
Fin Mientras
56. ¿Del siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje Hola. (1 punto)
A=1; a) 0 veces
Mientras A<10 Hacer b) 2 veces
Escribir “HOLA” c) 3 veces
A=A+3; d) 4 veces
Fin Mientras
57. Las estructuras condicionales de programación en Pseint son? (1 punto)
a) Enteros, Reales, Texto.
b) Letras, números, Si, Sino
c) Definir, Leer, Escribir
d) SI…. Entonces… sino… fin Si, Según…..fin Según
58. Los tipos de operadores en programación son (1 pto)
a) Suma, resta, multiplicación y división
b) Relacionales, aritméticos y lógicos
c) Secuenciales, Condicionales y repetitivos.
d) Para, Mientras y Repetir.
www.asecompu.net
PREGUNTAS DE DESARROLLO
59. Escriba un programa en pseudocódigo solicite la introducción de un número de 2 dígitos,
validar en ingreso y determine si es un número ingresado es PAR ó IMPAR .
60. Escriba un programa en pseudocódigo solicite la introducción de un número de 2 dígitos,
imprimir la suma de los dígitos (Ejm. Si el número ingresado es 47 la respuesta será 11).
www.asecompu.net
61. Escriba un programa que solicite un número de 3 dígitos, validar el ingreso y determinar si
el número ingresado, el último dígito es 7, mostrar el mensaje correspondiente.
VALIDADO EL NÚMERO INGRESADO CONDICION FALSA
CONDICION VERDADERA
www.asecompu.net
62. Ingresar un número de un dígito (0-9) el programa debe mostrar de acuerdo al número
ingresado en letras Ejm. 0=”CERO”,1=”UNO”,2=”DOS”...., utilice la instrucción SEGÚN.
63. El siguiente segmento de código, convierta de ciclo PARA a ciclo MIENTRAS.
Definir X como entero;
Para X=5 hasta 1 con paso -2 hacer
Escribir “Valor = “,X;
FinPara
www.asecompu.net
66. Escriba un programa en pseudocódigo que lea 2 números enteros A y B, luego determine
la suma, y verificar si la suma es múltiplo de 7. Imprimir el mensaje correspondiente
www.asecompu.net
67. El siguiente segmento de código, convierta de ciclo PARA a ciclo MIENTRAS.
Para k=3 hasta 8 con paso 1
hacer
--------
Instrucciones
---------
FinPara
68. El siguiente segmento de código convertir de MIENTRAS a PARA
A=5;
Mientras A >= 1 Hacer
…………
…………
…………
A=A – 1
Fin Mientras
www.asecompu.net
69. Realizar la corrida de escritorio del siguiente segmento de código (<> significa diferente)
A=5;
B=9;
Mientras A Mod 4 <>0 AND B Mod 6<>0 Hacer
C=A+B;
Escribir A,B,C;
A=A + 1;
B=B+1;
Fin Mientras
Escribir “Fin de Programa”
70. Resuelva el siguiente crucigrama. Tema Programación (PSEINT)
Ing. Edwin Pilataxi A.
Docente

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios Corel Draw basico
PPTX
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
PPTX
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
DOCX
Cuestionario de algoritmoss2
DOC
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
PDF
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
DOCX
Examen 1 básica
Ejercicios Corel Draw basico
curso Pseint 1 (16 ejercicios basicos)
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Cuestionario de algoritmoss2
Preguntas con seleccion multiple con multiple respuesta
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Examen 1 básica

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Ejercicios tabulaciones 1
PPTX
Algoritmo del baquero
PDF
Práctica calificada corel draw
PDF
Unidad No. 5 - Agentes Inteligentes
DOCX
Ejercicios SmartArt 3
DOC
Examen de Windows
PPTX
Introduccion a la programacion
PDF
Ejercicio 2 diagrama de flujo
PDF
Ejercicio 1 diagrama de flujo
DOCX
Word ejercicios de tablas No. 1
DOC
Practicas de corel draw x6
PDF
Preguntas de informática básica
PDF
PDF
4to grado - Computación
DOC
Cuestionario windows
PDF
Curso para niños informatica para niños
DOCX
Ejercicios resueltos de word. editex
DOCX
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
DOCX
preguntas de algoritmos
Ejercicios tabulaciones 1
Algoritmo del baquero
Práctica calificada corel draw
Unidad No. 5 - Agentes Inteligentes
Ejercicios SmartArt 3
Examen de Windows
Introduccion a la programacion
Ejercicio 2 diagrama de flujo
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Word ejercicios de tablas No. 1
Practicas de corel draw x6
Preguntas de informática básica
4to grado - Computación
Cuestionario windows
Curso para niños informatica para niños
Ejercicios resueltos de word. editex
Ejercicio de conversiones de binario a decimal y decimal a binario
preguntas de algoritmos
Publicidad

Similar a CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I (20)

PDF
Conalep tlalnepantla 1
DOCX
Ejercicios
DOCX
Ejercicios
DOCX
Ejercicios
DOCX
Ejercicios
RTF
Ejercicios rtf
RTF
Ejercicios rtf
RTF
Ejercicios rtf
PPTX
Pres_Sesión1_Lógica_Corto_Pro_Master.pptx
PPTX
Programacion grado 10
PDF
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
PDF
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
DOCX
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
PDF
Ejm repetitivas
PDF
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
DOCX
Ejercicios
DOCX
Ejercicios
DOCX
Ejercicios4 primeraunidad
PDF
Practico unidad 123
DOC
Ejercicios intro02062010 1
Conalep tlalnepantla 1
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios rtf
Ejercicios rtf
Ejercicios rtf
Pres_Sesión1_Lógica_Corto_Pro_Master.pptx
Programacion grado 10
Clase 9 aplicaciones_de_algoritmos
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Ejercicios propuestos ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejm repetitivas
02 examen parcial n°1-informática ii-vacio
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios4 primeraunidad
Practico unidad 123
Ejercicios intro02062010 1
Publicidad

Más de anthonypillajo (7)

DOCX
MANUAL PARA CREAR CUENTA EN SLIDESHARE
DOCX
MANUAL PARA UTILIZAR EXCEL EN WORD 2010
PDF
EJERCICIOS DE MULTIPLICACION DE BINARIOS
PDF
EJERCICIOS DE OPERACIONES MATEMATICAS BINARIAS
DOCX
MANUAL PARA CREAR SECCIONES EN WORD 2010
DOCX
MANUAL PARA CREAR BIBLIOGRAFIAS ,NOTA AL PIE,TABLA AUTORIDADE EN WORDS
DOCX
ejercicio ciclos repetitivos
MANUAL PARA CREAR CUENTA EN SLIDESHARE
MANUAL PARA UTILIZAR EXCEL EN WORD 2010
EJERCICIOS DE MULTIPLICACION DE BINARIOS
EJERCICIOS DE OPERACIONES MATEMATICAS BINARIAS
MANUAL PARA CREAR SECCIONES EN WORD 2010
MANUAL PARA CREAR BIBLIOGRAFIAS ,NOTA AL PIE,TABLA AUTORIDADE EN WORDS
ejercicio ciclos repetitivos

Último (20)

PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
taller de informática - LEY DE OHM
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
clase auditoria informatica 2025.........
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

CUESTIONARIO DE PROGRAMACION I

  • 1. www.asecompu.net NOMBRE: Antonio Pillajo NIVEL: Primero Sistemas PROFESOR: Ing. Edwin Pilataxi A. Analizar y resolver las siguientes preguntas y ejercicios, los ejercicios resuelva conscientemente ya que en las pruebas y examen se cambiaran algunos valores y por lo tanto generarán otro resultado..!!. 1. En la historia de la computación, a que científico por su invento se le denomino el Padre de la computación? a) Blaise Pascal b) Charles Babbage c) Gottfried Leibniz d) Hollerith 2. Los componentes electrónicos de la época dio lugar a las generaciones de computadoras. A que generación pertenecen los transistores? a) Primera generación b) Segunda generación c) Tercera generación d) Cuarta generación e) Quinta Generación 3. Microsoft es la expresa de software cuyo fundador y dueño es? a) Mark Zuckenberg b) Larry Page c) Bill Gates d) Richard Stallman 4. La Pascalina, en la historia de los elementos de cálculo, fue la primera sumadora mecánica, el científico creador fue? a) Gottfried Leibniz b) Bill Gates c) Charles Babbage d) Ninguna de las anteriores. 5. La combinación de constantes, variables, operadores, paréntesis. Es una .. Ejemplo: prom = (parcial-1+parcial-2+parcial-3) / 3 a) Expresión b) Constante c) Variable d) Promedio
  • 2. www.asecompu.net 6. El tipo de dato que permite almacenar valores con decimales, es a) Entero b) Real c) Decimal d) Lógico 7. AND, NOT, OR, etc., son OPERADORES….. a) Lógicos, b) Relacionales, c) Aritméticos, d) condicionantes 8. Los siguientes símbolos >, <, =, >=, <=, <>, etc., son ejemplo de OPERADORES. a) Lógicos, b) Aritméticos, c) Relacionales, d) Estructuras condicionales 9. Variable que permite guardar un valor que se incrementa o disminuye en cantidad NO constante. Ej. Venta = Venta + valor_Venta. a) Contador, b) Operador, c) Factura d) Acumulador 10.Es una variable destinado a conectar diferentes valores que se van INCREMENTANDO o DISMINUYENDO un valor en forma constante. a) Contador, b) Operador, c) Acumulador, d) Variable 11.Sabiendo que hay tres tipos de triángulos Isósceles (2 lados iguales), Escaleno (todos los lados son diferentes) y Equilátero (Todos los lados iguales). Tomando en cuenta el siguiente código que debería contener MENSAJE1, MENSAJE2, MENSAJE3? Proceso Triangulos Definir a, b, c Como Entero; Escribir "ingrese los tres lados"; Leer a,b,c; Si a=b y a=c Entonces Escribir "**MENSAJE1**"; Sino Si a=b o b=c o a=c Entonces Escribir "**MENSAJE2**"; Sino Escribir "**MENSAJE3**"; FinSi FinSi
  • 3. www.asecompu.net Fin Proceso a) Escaleno, Isósceles, Equilátero b) Isósceles, Equilátero, Escaleno c) Equilátero, Isósceles, Escaleno d) Equilátero, Escaleno, Isósceles 12. Para calcular el área de un trapecio se utiliza la fórmula que se encuentra dentro de la figura. Realizar un programa en PseInt que permita calcular e imprimir el área de un trapecio.
  • 4. www.asecompu.net 13. Cuál es el resultado que genera el siguiente segmento de código? Proceso Examen1 Definir papa, mama Como entero; Papa = 0; Mama = 0; Mientras papa < 5 Hacer Mama = mama + papa; Papa=papa+1; Fin Mientras Escribir “**********RESULTADO********” Escribir “El valor es:”, mama; Escribir”****************************” FinProceso a) Sumar uno a uno los valores de papa hasta que papa sea igual a 4 b) Calcular la suma de los números 1 al 5 c) Suma y acaba obteniendo un 6 en la variable mama d) Acumula en la variable mama e Imprime 10 14. Después de ejecutar el siguiente pseudocódigo, cuál será el resultado de la variable fac? Proceso Examen2 Definir k, fac Como entero; fac=1; Para k=1 hasta 5 con paso 1 hacer fac=fac * k; Fin Para Escribir”****RESULTADO***” Escribir "VALOR DE FACT ES =",fac; Escribir”****************” FinProceso a) 5 b) 0 c) 120 d) 20 15. Escribir un programa en pseudocódigo que permita ingresar la nota de programación de un curso de n estudiantes e imprimir el promedio del curso en esa asignatura.
  • 5. www.asecompu.net 16. El software operativo es? a) Quien opera los cálculos de la computadora b) Conjunto de programas que administran y controla el funcionamiento de la computadora c) Es todo lo que se puede tocar y por lo realiza operaciones. d) Permite proteger de los virus y hace la computadora funcione correctamente. 17. Se les denomina al conjunto de programas que hacen que el Hardware funcione. a) Scanner b) Windows 2010 c) Software d) Microsoft Office 18. ¿De la lista siguiente, señale aquellos que usted considere como hardware. a) Windows b) Scanner. c) CD Drive d) PSeint 19. Un algoritmo es? a) También llamado Logaritmo y se utiliza en cálculos matemáticos b) Es todo lo que no se puede tocar de la computadora c) Es una secuencia de pasos lógicos d) Es una forma de solucionar los problemas del computador 20. Los operadores lógicos son? a) Definir, escribir, leer b) Entero, Real, Texto c) And, or, not d) C=a+b; 21. Una constante es un dato que? a) comprueba que el programa está bien realizado, y funciona contantemente b) ejecuta todo programa de forma constante c) no cambia durante la ejecución del programa por ejemplo pi=3.1416 d) revisa que el programa que se ha digitado se ajuste a las reglas sintácticas.
  • 6. www.asecompu.net 22. Los tipos de datos de Pseint son ? a) Enteros, Reales, Texto. b) Letras, números, Si, Sino c) Definir, Leer, Escribir d) SI…. Entonces… sino… finsi. 23. Un error de semántica se detecta en tiempo de ejecución, por ejemplo a) Es un error que hace que no funcione el programa b) son los nombres de variables y constantes que no se declaran c) cuando se divide para cero y provoca un error d) cuando no se escribe correctamente una instrucción 24. El operador % en programación a) Permite obtener el porcentaje de descuento. b) Calcula el cociente de una división c) Determina si una división es por cero.. d) Obtiene el residuo de una división. 25. Las herramientas para el diseño de algoritmos son ? a) La lógica, el estudio b) Definir, Leer, Escribir c) Si (condición) entonces…. finSi d) Pseudocodigo, Diagramas de Flujo. PREGUNTAS DE VERDADERO Y FALSO (Escriba Verdadero o Falso) 26. Al evaluar una expresión lógica el resultado es un valor numérico ¿ (… V…..) 27. Los operadores relacionales se utilizan en preguntas? (… F.…..) 28. El tipo de dato cadena permiten almacenar dígitos y letras (… V…..) 29. El operador MOD obtiene el residuo de dividir 2 números reales ¿ (… V…..)
  • 7. www.asecompu.net PREGUNTA DE ORDENAMIENTO 30. Ordene de mayor a menor jerarquía la ejecución de operadores aritméticos. a) Suma y resta ……4…… b) Paréntesis ……2…… c) Multiplicación, división y residuo ……3…… d) Potenciación …….1…… PREGUNTAS DE DESARROLLO 31. Evalué la siguiente expresión y seleccione la respuesta correcta (incluya el proceso). (3 + 2 * 2 ) – 6 % 4 + ( 4 * 3 – 4 / 2) a) 18 = ( 3 + 4 ) – 6 % 4 + ( 12 – 2 ) b) 15 = ( 3 + 4 ) – 2 + ( 12 – 2 ) c) 25 = ( 7 ) – 2 + ( 10 ) = 7 – 2 + 10 = 15 RESULTADO d) 17 32. Evalué la siguiente secuencia de operaciones para determinar el valor final de la variable A, seleccione la respuesta correcta. A←6 B←2 A←A / B A = 6 / 2 = 3 A←A + 5 A = 3 + 5 = 8 A←A + B A = 8 + 2 = 10 RESULTADO a) 6 b) 11 c) 10 d) 8 33. Evalué la siguiente expresión y seleccione el resultado correcto (incluya el proceso). ( 7 % 3 > 5 ) Y (2 ^ ( 10 – 7) = 8 ) ( 1 > 5 ) Y ( 2^ ( 3 ) = 8 ) a) VERDADERO ( 1 > 5 ) Y ( 8 = 8 ) b) FALSO F V = FALSO RESPUESTA
  • 8. www.asecompu.net 34. Realice un programa en pseudocódigo, que permita ingrese el año de nacimiento mayor a 1980 y calcule la edad en años que tiene hasta el 2015, imprimir el resultado y además un mensaje si es “mayor de edad” o “menor de edad”, se considera mayor de edad desde 18 en adelante. (1 punto) 35. Si, se evalúa z=17 Mod 3 , cuál es resultado de z ? (incluya el proceso) e) 0 Z = 17 MOD 3 f) 1 Z = cociente es 5.6666666667 g) 2 Z = como el mod muestra el resultado de residuo el valor de Z es 3 h) 3 Z = 3 resultado 36. Con el siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”. A=0; a) 0 veces Mientras A>5 Hacer b) 4 veces Escribir “HOLA” c) 5 veces A=A+1; d) Ciclo infinito Fin Mientras
  • 9. www.asecompu.net 37. ¿Del siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje Hola. A=1; e) 0 veces Mientras A<10 Hacer f) 2 veces Escribir “HOLA” g) 6 veces A=A+6; h) 10 veces Fin Mientras 38. Los tipos de datos de Pseint son ? (1 punto) e) Enteros, Reales, Texto. f) Letras, números, Si, Sino g) Definir, Leer, Escribir h) SI…. Entonces… sino… finsi. CONTESTE (V) o FALSO (F) 39. La instrucción PARA es una instrucción condicional (……F……..) 40. Una instrucción SI….ENTONCES puede tener varias condiciones V ó F? (……V……..) 41. SI 7> (-10) y 4<=4 entonces, el resultado de evaluar las 2 condiciones será V ó F? (…V...) 42. El operador MOD devuelve el cociente de una división (………F…….) 43. El símbolo % en programación, calcula el porcentaje de un valor? (………F…….) 44. Escriba un programa en pseudocódigo solicite la introducción de 2 números y determine si la multiplicación es un número PAR ó IMPAR. Mostrar el resultado.
  • 10. www.asecompu.net 45. Realice un menú que tenga tres opciones, realice un ejemplo pequeño que utilice la instrucción SEGÚN. 46. El siguiente segmento de código, convierta de ciclo PARA a ciclo MIENTRAS. Para k=1 hasta 5 con paso 1 hacer -------- ------------ --------- FinPara
  • 11. www.asecompu.net 47. El siguiente segmento de código convertir de MIENTRAS a PARA A=10 Mientras A >= 5 Hacer ………… ………… ………… A=A – 3 Fin Mientras 48. Realizar la prueba de escritorio para el siguiente segmento de código Definir num,A,B como entero A=0; B=0; Para num=4 hasta 10 con paso 1 hacer Si mum MOD 3 = 0 entonces A=a + num; Sino B=B+1; FinSi FinPara Escribir “ valor de A es: ”, A Escribir “ valor de B es: “ ,B Escribir A, B 49. Si, se evalúa z=27 MOD 4 , cuál es resultado de z ? a) 0 EL RESULTADO ES : 3 b) 1 c) 2 d) 3
  • 12. www.asecompu.net 50. Con el siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”. A=1; a) 0 veces Mientras A < 5 Hacer b) 1 veces Escribir “HOLA”; c) 4 veces A=8; d) Ciclo infinito Fin Mientras 51. ¿Del siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”. A=6; a) 0 veces Mientras A<10 Hacer b) 2 veces Escribir “HOLA”; c) 6 veces A=A - 6; d) Ciclo infinito Fin Mientras 52. Las instrucciones repetitivas en PSEINT son ? a) Enteros, Reales, Texto. b) Para, Mientras c) Definir, Leer, Escribir d) Pseudocódigo, Flujograma 53. CONTESTE (V) o FALSO (F) a) La instrucción SEGUN es una instrucción condicional múltiple? (……V….…..) b) Una instrucción repetitiva MIENTRAS puede tener varias condiciones? (.……F..…....) c) SI 7> 3 O 4<=4 Entonces, el resultado de evaluar las 2 condiciones será ? (……V…….) d) El tipo de dato Texto permite almacenar números? (.……F…….) e) X = 7 > 6 AND 6 < 2 OR 4 < 7, el resultado de X será? (.……V…….)
  • 13. www.asecompu.net 54. Si, se evalúa la siguiente instrucción A=20 Mod 7; , cuál es resultado de A ? (1 punto) a) 0 b) 3 RESULTADO ES : 6 ES EL RESIDUO c) 6 d) 9 55. Con el siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje “HOLA”. (1 punto) A=7; a) 0 veces Mientras A>0 Hacer b) 3 veces Escribir “HOLA” c) 5 veces A=A - 3; d) Ciclo infinito Fin Mientras 56. ¿Del siguiente segmento de código, cuántas veces imprimirá el mensaje Hola. (1 punto) A=1; a) 0 veces Mientras A<10 Hacer b) 2 veces Escribir “HOLA” c) 3 veces A=A+3; d) 4 veces Fin Mientras 57. Las estructuras condicionales de programación en Pseint son? (1 punto) a) Enteros, Reales, Texto. b) Letras, números, Si, Sino c) Definir, Leer, Escribir d) SI…. Entonces… sino… fin Si, Según…..fin Según 58. Los tipos de operadores en programación son (1 pto) a) Suma, resta, multiplicación y división b) Relacionales, aritméticos y lógicos c) Secuenciales, Condicionales y repetitivos. d) Para, Mientras y Repetir.
  • 14. www.asecompu.net PREGUNTAS DE DESARROLLO 59. Escriba un programa en pseudocódigo solicite la introducción de un número de 2 dígitos, validar en ingreso y determine si es un número ingresado es PAR ó IMPAR . 60. Escriba un programa en pseudocódigo solicite la introducción de un número de 2 dígitos, imprimir la suma de los dígitos (Ejm. Si el número ingresado es 47 la respuesta será 11).
  • 15. www.asecompu.net 61. Escriba un programa que solicite un número de 3 dígitos, validar el ingreso y determinar si el número ingresado, el último dígito es 7, mostrar el mensaje correspondiente. VALIDADO EL NÚMERO INGRESADO CONDICION FALSA CONDICION VERDADERA
  • 16. www.asecompu.net 62. Ingresar un número de un dígito (0-9) el programa debe mostrar de acuerdo al número ingresado en letras Ejm. 0=”CERO”,1=”UNO”,2=”DOS”...., utilice la instrucción SEGÚN. 63. El siguiente segmento de código, convierta de ciclo PARA a ciclo MIENTRAS. Definir X como entero; Para X=5 hasta 1 con paso -2 hacer Escribir “Valor = “,X; FinPara
  • 17. www.asecompu.net 66. Escriba un programa en pseudocódigo que lea 2 números enteros A y B, luego determine la suma, y verificar si la suma es múltiplo de 7. Imprimir el mensaje correspondiente
  • 18. www.asecompu.net 67. El siguiente segmento de código, convierta de ciclo PARA a ciclo MIENTRAS. Para k=3 hasta 8 con paso 1 hacer -------- Instrucciones --------- FinPara 68. El siguiente segmento de código convertir de MIENTRAS a PARA A=5; Mientras A >= 1 Hacer ………… ………… ………… A=A – 1 Fin Mientras
  • 19. www.asecompu.net 69. Realizar la corrida de escritorio del siguiente segmento de código (<> significa diferente) A=5; B=9; Mientras A Mod 4 <>0 AND B Mod 6<>0 Hacer C=A+B; Escribir A,B,C; A=A + 1; B=B+1; Fin Mientras Escribir “Fin de Programa” 70. Resuelva el siguiente crucigrama. Tema Programación (PSEINT) Ing. Edwin Pilataxi A. Docente