Cuestionario NeuroMarketing:
➢ ¿CUÁL ES EL OBJETIVO ÚLTIMO DE ESTAS TÉCNICAS?
El objeto de estudio de estas técnicas es mejorar la forma de cuidar de
nosotros mismos y ejercer influencia sobre nosotros.
➢ ¿QUÉ PROBLEMAS ÉTICOS SE PLANTEAN CON EL
NEUROMÁRKETING?
Los problemas éticos que plantea es que sin preguntarles a las personas
ejerces el poder de manipular y averiguar el marketing en el cerebro, por
lo que se obtendría información en contra de la voluntad de ellas.
➢ DEFINE, CON TUS PALABRAS, “NEUROMÁRKETING”
Neuromarketing: Proceso mediante el que se puede conocer cómo afecta
el marketing en el cerebro de las personas, los efectos que causa y, por lo
tanto, cuál es realmente el tipo de marketing que funciona.
➢ ¿QUÉ DIFERENCIA FUNDAMENTAL HAY ENTRE LAS TÉCNICAS
ANTIGUAS Y EL “NEUROMÁRKETING”?
La diferencia entre las técnicas antiguas y el neuromaketing es que
anteriormente existía una escasez de productos, estos eran realizados por
encargo y no existía la competencia por lo que el marketing no tenía
sentido, en cambio en la actualidad existe una mayor variedad, y por ello
competencia, y debido a eso el neuromarketing es necesario debido a la
gran dificultad de realizar investigaciones entre tantas clases de
productos.
➢ ¿CUÁL ES LA VENTAJA FUNDAMENTAL DEL “NEUROMÁRKETING”?
La ventaja fundamental es que no es necesario preguntar qué es lo que
piensan a las personas, sino que se descubre directamente mediante
ondas cerebrales y es mucho más sencillo tanto en la organización como
en la distribución.
➢ ¿QUÉ NOS ENSEÑA EL CASO DE PHINEAS CAGE SOBRE NUESTRAS
DECISIONES?
El caso nos enseña que nuestras decisiones son irracionales en un 85% y
que las marcas tienen un efecto en nosotros porque son emociones
trasladadas a productos por nosotros mismos.
➢ ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE MARCA E INCONSCIENTE?
La relación que existe es que inconscientemente tenemos la necesidad de
que formen parte de nuestra vida y tengan influencia sobre ella debido a
que atribuimos emociones a las marcas y creamos vínculos con éstas.
➢ DESCRIBE EL EXPERIMENTO QUE VAMOS A VER.
Éste experimento consiste en medir las ondas cerebrales en respuesta a
un anuncio de 60 segundos tomando los componentes de atención,
emoción y memoria para a partir de estos deducir una puntuación total de
efectividad.
➢ RESUME LA EXPLICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA.
La habilidad para recordar no está necesariamente vinculada a la
necesidad o deseo de comprar el producto, por ejemplo muchas personas
son capaces de recordar anuncios muy malos y productos que no tienen
intención de comprar, por el hecho de que se vinculan a diferentes
emociones que son transmitidas de manera inconsciente.
➢ DESCRIBE EL EXPERIMENTO QUE VAMOS A VER.
El experimento consiste en observar y descubrir mediante la actividad
cerebral qué objetos serían escogidos para ser comprados por los
pacientes antes de que lo expresen verbalmente.
➢ ¿QUÉ AÑADE LA EXPERIMENTACIÓN AL SENTIDO COMÚN AL
ESTUDIAR NUESTRAS DECISIONES?
Nuestro cerebro retiene información que por sentido común es coherente
y relevante, mientras que la demás la olvida. Todo ello debido a que nos
encontramos expuestos a dos millones de anuncios televisivos a lo largo
de nuestra vida, lo que equivale a ver 8h de anuncios 7 días a la semana
durante 6 años, y no podemos recordarlo todo, de modo que para
sobrevivir es necesario seleccionar, algo que nuestro cerebro hace por
nosotros y recordamos anuncios que se encuentran en contexto ya que
son almacenadas como algo relevante para nosotros
➢ RELIGIÓN Y MARCAS; ¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN?
El culto hacia una marca y el culto hacia la iglesia comparten grandes
similitudes: En primer lugar es una cuestión de lealtad y la gente que toma
una decisión experimenta un agradable sentimiento de lealtad porque
independientemente de dicha decisión siente que es el reflejo de una
verdadera preferencia. También hay una estrecha relación entre una
marca en el sentido religioso del término y una marca en el sentido
comercial, existen connotaciones no solo psicológicas sino también
espirituales.
➢ ¿QUÉ ES “LA RESPUESTA AJÁ”? ¿CÓMO RELACIONA EMOCIÓN Y
MARKETING?
La respuesta ajá es un término neurológico, se trata de una firma
neurológica única y concreta. La relación entre la reacción “Ajá” de su
cerebro y las marcas es que el sujeto debe indicar en el experimento las
palabras que se encuentran acompañadas de un punto rojo y si aparece
una que no se encuentra marcada con un punto rojo pero tiene una
significación profunda en su subconsciente su cerebro reacciona y dice
“Ajá” de todas formas.
➢ ¿POR QUÉ NO FUNCIONAN LOS ANUNCIOS ANTITABACO?
Los anuncios antitabaco no funcionan debido a que en el consumidor, al
ver un anuncio preventivo, se activa en primer lugar el núcleo accumbens
del cerebro (la misma zona del cerebro donde se almacena el deseo
adictivo) por lo que diez segundos después de ver el anuncio enciendes el
cigarro y te sientes bien, pasados diez minutos ocurre lo mismo y entonces
relacionas dicho anuncio con una sensación de bienestar.
➢ ¿CÓMO FUNCIONARÍAN MEJOR?
Funcionarían mejor con la búsqueda para invertir dicho proceso y
desconectando el vínculo que existe entre el anuncio preventivo y la
sensación de bienestar. La forma de hacerlo es cambiar constantemente el
formato de forma que el vínculo se deshace porque la imagen ya no es la
misma.
➢ ¿POR QUÉ NO FUNCIONA EL SEXO EN PUBLICIDAD?
No funciona el sexo en publicidad por dos razones: El sexo ocupa un lugar
tan prominente en nuestro cerebro que cuando se hace uso de éste para
la publicidad, nuestra mente piensa únicamente en él y olvida el producto
del que se intenta hacer difusión. También se debe a que el sexo
actualmente es muy accesible y con entrar a internet y hacer una simple
búsqueda es suficiente para encontrarlo, por lo que en publicidad no es
algo que llame poderosamente la atención.
➢ RESUME LA EXPLICACIÓN QUE VAS A VER ACERCA DE LA TOMA DE
DECISIONES Y EL CEREBRO.
El detonante cerebral se encuentra en la parte superior del encéfalo, en la
zona que une ambos hemisferios y la más antigua del cerebro, ésta es la
parte que utilizamos para tomar decisiones. Aquí encontramos varias
ventajas y desventajas: Lo bueno de esto es que dicho cerebro tan
ancestral y primitivo resulta casi predecible, sin embargo decidimos al
nivel de un cocodrilo, el neuromarketing busca encontrar una imagen que
desarrolle una imagen que desarrolle una emoción concreta que
desencadene una toma de decisión.
➢ RESUME LA CRÍTICA AL PLANTEAMIENTO ANTERIOR.
La sola idea de que puede existir un botón detonador en el cerebro
subestima el sistema más complejo que posee nuestro organismo, el
cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo tanto en términos
funcionales como estructurales y la idea de que exista un botón de
compra es completamente falso desde el punto de vista científico, pero es
un buen argumento para el marketing.
➢ RESUME LAS CONCLUSIONES DE LA ACTUALIDAD DEL
NEUROMÁRKETING.
Todo lo que sabemos sobre el cerebro está sobreestimado por los
inversores y por la industria, sería hipócrita decir que el neuromarketing
no funciona porque hoy en día nos encontramos en una posición en la que
la neurociencia puede contribuir a enseñarnos a manejar y entender
ciertas situaciones, y coincidimos en que puede resultar útil. El
neuromarketing no busca manipular a las personas, solo estudia las
respuestas y reacciones del cerebro para evitar mostrar a la gente algo
que no les interesa y que su cerebro ignorará por completo.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de elaboracion de venta y bisuteria
PDF
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
PDF
CRECEMYPE - Planes de negocio: bolsos artesanales
DOCX
Plan de negocios bisuteria ry
PDF
Propuesta diseño de logotipo
DOCX
Encuesta
DOCX
Bisuteria
Presentacion de elaboracion de venta y bisuteria
Psicología del Consumo: el Caso de Zapatillas Converse
CRECEMYPE - Planes de negocio: bolsos artesanales
Plan de negocios bisuteria ry
Propuesta diseño de logotipo
Encuesta
Bisuteria

La actualidad más candente (20)

PPSX
Segmentación del mercado
PPTX
logistica de un restaurante
PPTX
Módulo I: Comportamiento del consumidor
PPTX
Atributos Del Producto
PDF
Montar un gimnasio
PPTX
Relaciones redituables con clientes
PPTX
Presentacion empresa
PPTX
El merchandising sensorial
PPTX
Proyecto Café: estudio de mercadeo
PDF
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
PPTX
Marketing Digital - Ricocan
DOCX
Programa promocional
DOCX
Fast food fuerzas de porter
PPTX
Definiendo mercado meta target significado
PDF
Brief Corona Extra
PPTX
Papelería variedades de lluvias de bendición
DOCX
Procedimiento de ventas
PPTX
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
DOCX
Productos tangibles e intangibles
Segmentación del mercado
logistica de un restaurante
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Atributos Del Producto
Montar un gimnasio
Relaciones redituables con clientes
Presentacion empresa
El merchandising sensorial
Proyecto Café: estudio de mercadeo
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Marketing Digital - Ricocan
Programa promocional
Fast food fuerzas de porter
Definiendo mercado meta target significado
Brief Corona Extra
Papelería variedades de lluvias de bendición
Procedimiento de ventas
Factores que influyen en el comportamiento del consumidor
Productos tangibles e intangibles
Publicidad

Similar a Cuestionario Neuromarketing (20)

DOCX
Neuromarkeing
DOCX
Taller 4, ensayo final
PDF
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
PPTX
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
PPTX
presentacion de Neuromarketing
PPTX
Neuromarketing diapositivas
PDF
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
PDF
Sonia Díaz en Prnoticias
PPTX
Toma de decisiones del consumidor
PPTX
PDF
- La publicidad y el mercadeo logran los objetivos propuestos, a través del e...
PDF
Neuromarketing
PPTX
Neuromarketing
PPTX
Neuromarketing
TXT
7 secretos del neuromarketing
PDF
Neuromarketing Turístico
DOCX
Neuromarketing
PPTX
El Neuromarketing para ayudar a fortalecer sus ventas
PPTX
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
PPTX
Neuromarketing
Neuromarkeing
Taller 4, ensayo final
NEUROVENTAS MODULO 01.pdf
Neuromarketing, ciencia, Hechiceria o Leyenda Urbana
presentacion de Neuromarketing
Neuromarketing diapositivas
#Aprenday: ¿Por qué compramos? El cerebro y el marketing
Sonia Díaz en Prnoticias
Toma de decisiones del consumidor
- La publicidad y el mercadeo logran los objetivos propuestos, a través del e...
Neuromarketing
Neuromarketing
Neuromarketing
7 secretos del neuromarketing
Neuromarketing Turístico
Neuromarketing
El Neuromarketing para ayudar a fortalecer sus ventas
Neuromarketing Neuromarketing Neuromarketing
Neuromarketing
Publicidad

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Aspectos históricos de la prostodoncia total
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
intervencio y violencia, ppt del manual
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES

Cuestionario Neuromarketing

  • 1. Cuestionario NeuroMarketing: ➢ ¿CUÁL ES EL OBJETIVO ÚLTIMO DE ESTAS TÉCNICAS? El objeto de estudio de estas técnicas es mejorar la forma de cuidar de nosotros mismos y ejercer influencia sobre nosotros. ➢ ¿QUÉ PROBLEMAS ÉTICOS SE PLANTEAN CON EL NEUROMÁRKETING? Los problemas éticos que plantea es que sin preguntarles a las personas ejerces el poder de manipular y averiguar el marketing en el cerebro, por lo que se obtendría información en contra de la voluntad de ellas. ➢ DEFINE, CON TUS PALABRAS, “NEUROMÁRKETING” Neuromarketing: Proceso mediante el que se puede conocer cómo afecta el marketing en el cerebro de las personas, los efectos que causa y, por lo tanto, cuál es realmente el tipo de marketing que funciona. ➢ ¿QUÉ DIFERENCIA FUNDAMENTAL HAY ENTRE LAS TÉCNICAS ANTIGUAS Y EL “NEUROMÁRKETING”? La diferencia entre las técnicas antiguas y el neuromaketing es que anteriormente existía una escasez de productos, estos eran realizados por encargo y no existía la competencia por lo que el marketing no tenía sentido, en cambio en la actualidad existe una mayor variedad, y por ello competencia, y debido a eso el neuromarketing es necesario debido a la gran dificultad de realizar investigaciones entre tantas clases de productos. ➢ ¿CUÁL ES LA VENTAJA FUNDAMENTAL DEL “NEUROMÁRKETING”? La ventaja fundamental es que no es necesario preguntar qué es lo que piensan a las personas, sino que se descubre directamente mediante ondas cerebrales y es mucho más sencillo tanto en la organización como en la distribución. ➢ ¿QUÉ NOS ENSEÑA EL CASO DE PHINEAS CAGE SOBRE NUESTRAS DECISIONES? El caso nos enseña que nuestras decisiones son irracionales en un 85% y que las marcas tienen un efecto en nosotros porque son emociones trasladadas a productos por nosotros mismos.
  • 2. ➢ ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE MARCA E INCONSCIENTE? La relación que existe es que inconscientemente tenemos la necesidad de que formen parte de nuestra vida y tengan influencia sobre ella debido a que atribuimos emociones a las marcas y creamos vínculos con éstas. ➢ DESCRIBE EL EXPERIMENTO QUE VAMOS A VER. Éste experimento consiste en medir las ondas cerebrales en respuesta a un anuncio de 60 segundos tomando los componentes de atención, emoción y memoria para a partir de estos deducir una puntuación total de efectividad. ➢ RESUME LA EXPLICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA. La habilidad para recordar no está necesariamente vinculada a la necesidad o deseo de comprar el producto, por ejemplo muchas personas son capaces de recordar anuncios muy malos y productos que no tienen intención de comprar, por el hecho de que se vinculan a diferentes emociones que son transmitidas de manera inconsciente. ➢ DESCRIBE EL EXPERIMENTO QUE VAMOS A VER. El experimento consiste en observar y descubrir mediante la actividad cerebral qué objetos serían escogidos para ser comprados por los pacientes antes de que lo expresen verbalmente. ➢ ¿QUÉ AÑADE LA EXPERIMENTACIÓN AL SENTIDO COMÚN AL ESTUDIAR NUESTRAS DECISIONES? Nuestro cerebro retiene información que por sentido común es coherente y relevante, mientras que la demás la olvida. Todo ello debido a que nos encontramos expuestos a dos millones de anuncios televisivos a lo largo de nuestra vida, lo que equivale a ver 8h de anuncios 7 días a la semana durante 6 años, y no podemos recordarlo todo, de modo que para sobrevivir es necesario seleccionar, algo que nuestro cerebro hace por nosotros y recordamos anuncios que se encuentran en contexto ya que son almacenadas como algo relevante para nosotros ➢ RELIGIÓN Y MARCAS; ¿EXISTE ALGUNA RELACIÓN? El culto hacia una marca y el culto hacia la iglesia comparten grandes similitudes: En primer lugar es una cuestión de lealtad y la gente que toma una decisión experimenta un agradable sentimiento de lealtad porque independientemente de dicha decisión siente que es el reflejo de una verdadera preferencia. También hay una estrecha relación entre una
  • 3. marca en el sentido religioso del término y una marca en el sentido comercial, existen connotaciones no solo psicológicas sino también espirituales. ➢ ¿QUÉ ES “LA RESPUESTA AJÁ”? ¿CÓMO RELACIONA EMOCIÓN Y MARKETING? La respuesta ajá es un término neurológico, se trata de una firma neurológica única y concreta. La relación entre la reacción “Ajá” de su cerebro y las marcas es que el sujeto debe indicar en el experimento las palabras que se encuentran acompañadas de un punto rojo y si aparece una que no se encuentra marcada con un punto rojo pero tiene una significación profunda en su subconsciente su cerebro reacciona y dice “Ajá” de todas formas. ➢ ¿POR QUÉ NO FUNCIONAN LOS ANUNCIOS ANTITABACO? Los anuncios antitabaco no funcionan debido a que en el consumidor, al ver un anuncio preventivo, se activa en primer lugar el núcleo accumbens del cerebro (la misma zona del cerebro donde se almacena el deseo adictivo) por lo que diez segundos después de ver el anuncio enciendes el cigarro y te sientes bien, pasados diez minutos ocurre lo mismo y entonces relacionas dicho anuncio con una sensación de bienestar. ➢ ¿CÓMO FUNCIONARÍAN MEJOR? Funcionarían mejor con la búsqueda para invertir dicho proceso y desconectando el vínculo que existe entre el anuncio preventivo y la sensación de bienestar. La forma de hacerlo es cambiar constantemente el formato de forma que el vínculo se deshace porque la imagen ya no es la misma. ➢ ¿POR QUÉ NO FUNCIONA EL SEXO EN PUBLICIDAD? No funciona el sexo en publicidad por dos razones: El sexo ocupa un lugar tan prominente en nuestro cerebro que cuando se hace uso de éste para la publicidad, nuestra mente piensa únicamente en él y olvida el producto del que se intenta hacer difusión. También se debe a que el sexo actualmente es muy accesible y con entrar a internet y hacer una simple búsqueda es suficiente para encontrarlo, por lo que en publicidad no es algo que llame poderosamente la atención. ➢ RESUME LA EXPLICACIÓN QUE VAS A VER ACERCA DE LA TOMA DE DECISIONES Y EL CEREBRO.
  • 4. El detonante cerebral se encuentra en la parte superior del encéfalo, en la zona que une ambos hemisferios y la más antigua del cerebro, ésta es la parte que utilizamos para tomar decisiones. Aquí encontramos varias ventajas y desventajas: Lo bueno de esto es que dicho cerebro tan ancestral y primitivo resulta casi predecible, sin embargo decidimos al nivel de un cocodrilo, el neuromarketing busca encontrar una imagen que desarrolle una imagen que desarrolle una emoción concreta que desencadene una toma de decisión. ➢ RESUME LA CRÍTICA AL PLANTEAMIENTO ANTERIOR. La sola idea de que puede existir un botón detonador en el cerebro subestima el sistema más complejo que posee nuestro organismo, el cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo tanto en términos funcionales como estructurales y la idea de que exista un botón de compra es completamente falso desde el punto de vista científico, pero es un buen argumento para el marketing. ➢ RESUME LAS CONCLUSIONES DE LA ACTUALIDAD DEL NEUROMÁRKETING. Todo lo que sabemos sobre el cerebro está sobreestimado por los inversores y por la industria, sería hipócrita decir que el neuromarketing no funciona porque hoy en día nos encontramos en una posición en la que la neurociencia puede contribuir a enseñarnos a manejar y entender ciertas situaciones, y coincidimos en que puede resultar útil. El neuromarketing no busca manipular a las personas, solo estudia las respuestas y reacciones del cerebro para evitar mostrar a la gente algo que no les interesa y que su cerebro ignorará por completo.