SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Comenzado el domingo, 19 de septiembre de 2021, 11:58
Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 19 de septiembre de 2021, 12:04
Tiempo empleado 6 minutos 17 segundos
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
La convivencia escolar es el conjunto de relaciones humanas que se dan en una escuela.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y responde la siguiente pregunta:
¿Cuáles son las características de la convivencia escolar?
I. Involucra solo las relaciones entre los docentes de la IE.
II. Proporciona las capacidades y valores para la formación ciudadana.
III. Favorece el aprendizaje adecuado de los estudiantes.
Marca la respuesta correcta:
Seleccione una:
A. Todas las alternativas
B. I y III
C. II Y III
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y completa la frase:
Sobre la gestión de la convivencia escolar es falso que _______________________.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
A. El CNEB incluye a la Competencia 8 “Convive y participa democráticamente” para
consolidar la convivencia escolar.
B. Es considerada el 5to compromiso de las prácticas de gestión institucional para
asegurar que los estudiantes aprendan.
C. Incorpora al Plan Educativo Institucional y el Reglamento Interno como documentos de
gestión de la escuela.
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y responde la siguiente pregunta:
¿Cuáles son los instrumentos de gestión vinculados a la convivencia escolar?
I. Proyecto Curricular Institucional (PCI)
II. Plan Anual de Trabajo (PAT)
III. Reglamento Interno (RI)
IV. Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Marca la respuesta correcta:
Seleccione una:
A. II y IV
B. Todas las alternativas
C. I, II y III
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y responde la siguiente pregunta:
¿Cuáles son las responsabilidades del Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente
Comité de TOE) para la gestión de la convivencia escolar?
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
A. Realizar las compras de útiles de escritorio para el personal docente y racionalizar su
uso.
B. Presentar a la UGEL el Proyecto Curricular Institucional.
C. Planificar y ejecutar el Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
El Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE) asegura que la IE esté
registrada en el Portal SíseVe.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
El único encargado de velar por la convivencia escolar es el director de la IE, por lo tanto,
la comunidad educativa solo debe acatar sus indicaciones.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y responde la siguiente pregunta:
¿Cuál de las siguientes prácticas de gestión incluye el CGE 5 “Gestión del bienestar
escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes”
I. Implementa acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal
de la IE.
II. Atiende de manera oportuna situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con
los protocolos vigentes.
III. Desarrollo de estrategias para atención a estudiantes en riesgo de interrumpir sus
estudios para que alcancen los aprendizajes esperados y culminen su trayectoria
educativa.
IV. Fortalece los espacios de participación democrática y organización de la IE.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
A. I, II y IV
B. Solo III
C. I y IV
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
El Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE) no es el responsable
de promover la publicación de boletines con las Normas de Convivencia, para ello está el
área de marketing de la IE.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
En la Convención del 2019 recién se ha reconocido al niño, niña y el adolescente como
ciudadano activo y sujeto de derecho; por ello, no se ha podido incorporar aún el enfoque
de derechos en el CNEB.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y completa la siguiente frase:
Al Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE) le corresponde
garantizar la _________ de los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la
Prevención y Atención de la violencia escolar contra niñas, niños y adolescentes.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
A. Implementación
B. Evaluación
C. Elaboración
Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
El fortalecimiento de la gestión de la convivencia escolar busca fomentar una valoración
activa de la diversidad, y eliminar toda forma de violencia y discriminación.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y completa la siguiente frase:
La convivencia escolar contribuye a _________, de forma positiva o negativa dependiendo
del tipo de convivencia que caracterice a la escuela.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
a. Las normas de convivencia
b. El clima escolar
c. El reglamento interno
Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
No es necesario que cada II.EE. cuente con una definición consensuada y propia de
“convivencia escolar”, basta que tengan presente la que proporciona los lineamientos del
MINEDU.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y responde la siguiente pregunta:
¿Cuáles son las funciones del responsable de convivencia escolar dentro del Comité de
Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE)?
I. Vela por el respeto y cumplimiento de las normas de convivencia del aula y de la
IE.
II. Coordina solo la ejecución de la convivencia escolar.
III. Permite que la escuela ejerza una disciplina basada en un enfoque de derechos, e
incluye el castigo físico.
IV. Reporte trimestralmente las acciones de convivencia escolar desarrolladas en la IE.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
a. II y III
b. I, II y IV
c. I y IV
Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
La gestión de la convivencia escolar tiene como finalidad motivar y crear relaciones
armoniosas entre todos los integrantes de la comunidad educativa, menos los estudiantes.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
El Comité de Gestión del Bienestar es el único órgano responsable de la convivencia
escolar en la I.E.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee atentamente y responde la siguiente pregunta:
¿Desde dónde se promueve la convivencia escolar en procesos del sector educación?
I. El currículo nacional de educación básica (CNEB).
II. El proyecto educativo nacional (PEN).
III. El proyecto educativo institucional (PEI).
IV. El compromiso 4 de la Gestión escolar.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
A. I, II y III
B. I y IV
C. Sólo I
Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
La convivencia escolar no tiene un impacto significativo sobre los logros de aprendizaje y
el bienestar común de las y los estudiantes.
Marca la alternativa correcta:
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario_sesión 7_U3.docx
DOCX
Cuestionario_sesión 8_U3.docx
DOCX
Cuestionario_sesión 10_U4.docx
DOCX
Cuestionario_sesión 6_U3.docx
DOCX
Cuestionario_sesión 4_U2.docx
DOCX
Cuestionario_sesión 9_U4.docx
DOCX
Cuestionario_sesión2_U1.docx
DOCX
Cuestionario_sesión 1_U1.docx
Cuestionario_sesión 7_U3.docx
Cuestionario_sesión 8_U3.docx
Cuestionario_sesión 10_U4.docx
Cuestionario_sesión 6_U3.docx
Cuestionario_sesión 4_U2.docx
Cuestionario_sesión 9_U4.docx
Cuestionario_sesión2_U1.docx
Cuestionario_sesión 1_U1.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
FICHA DPCC Somos pares (1).pdf
PDF
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
DOCX
SESIONES DE TUTORIA_VARIOS.docx
DOCX
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
PDF
Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
DOCX
MI ASUNTO PÚBLICO, MI REALIDAD (1).docx
PPTX
EJEMPLOS DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS MINEDU
DOCX
04 resiliencia
DOCX
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
DOCX
2- FICHA DE TUTORIA.docx
PDF
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
DOCX
Sesión Diagnóstico.docx
DOCX
Unidad didactica - DPCC
DOCX
6º SESION DIA 4 TUT. APRENDO A ENFRENTAR LAS FRUSTRACIONES (1).docx
PDF
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
DOCX
sesion 04- tutoria.docx
PDF
Comprension lectora 4to
DOCX
Sesion nº 5 unidad i
DOCX
SESIÓN DE BATALLA DE JUNIN Y REPRESENTACIÓN EN UNA HISTORIETA
FICHA DPCC Somos pares (1).pdf
Cuestionario de entrada Revisión del intento.pdf
SESIONES DE TUTORIA_VARIOS.docx
PLAN ANUAL DE TUTORÍA TERCER GRADO .docx
Cuestionarios del curso educación tributaria y aduanera - Perueduca
MI ASUNTO PÚBLICO, MI REALIDAD (1).docx
EJEMPLOS DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS MINEDU
04 resiliencia
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DPCC 33 y 4°.docx
2- FICHA DE TUTORIA.docx
Sesión de aprendizaje n° 01 u8-ecosistema 2
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
Sesión Diagnóstico.docx
Unidad didactica - DPCC
6º SESION DIA 4 TUT. APRENDO A ENFRENTAR LAS FRUSTRACIONES (1).docx
Examen censal COMUNICACIÓN segundo grado.
sesion 04- tutoria.docx
Comprension lectora 4to
Sesion nº 5 unidad i
SESIÓN DE BATALLA DE JUNIN Y REPRESENTACIÓN EN UNA HISTORIETA
Publicidad

Similar a Cuestionario_sesión 5_U3.docx (20)

DOCX
Cuestionario_sesión 4_U2.docx
PDF
Cuestionario sesión4 U2 del reglamento interno.pdf
PDF
Examen 1 innovacion ene l diseño curricular.pdf
PDF
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
PDF
Autoevaluacion Doc 2 Unidocentes
PDF
T rabajos de la brrrrrrrrrr...
PPTX
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhj
DOCX
TEST UTPL.docx
DOCX
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
PDF
CUADERNILLO-2020 de trabajo ideal para tutoría
DOCX
Cuestionario 1 peru educa
DOCX
Conclusiones encuesta
PDF
Inst. 1 encuesta pp.ff.
DOCX
Cuestionario de entrada
PDF
Cuestionario universitarios
DOCX
Rutas de aprendizaje buenas
DOCX
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
DOCX
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
DOCX
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
Cuestionario_sesión 4_U2.docx
Cuestionario sesión4 U2 del reglamento interno.pdf
Examen 1 innovacion ene l diseño curricular.pdf
PERU-ERCE-2019 CUARTO ESTUDIO COMPARATIVO Y EXPLICATIVO
Autoevaluacion Doc 2 Unidocentes
T rabajos de la brrrrrrrrrr...
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhj
TEST UTPL.docx
Pruebas de ficha de caracterizacion sisbe iv
CUADERNILLO-2020 de trabajo ideal para tutoría
Cuestionario 1 peru educa
Conclusiones encuesta
Inst. 1 encuesta pp.ff.
Cuestionario de entrada
Cuestionario universitarios
Rutas de aprendizaje buenas
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
ANEXO 8. Orientaciones para la Autoevaluación (3).docx
Publicidad

Más de Luis Lazo (20)

PDF
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
PDF
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
PDF
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
PDF
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
PDF
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
PDF
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
PDF
Fasciculo_U1S4matematica.pdf
PDF
Link de videos y libros sesión 03.pdf
PDF
Lectura sesión 3.pdf
PDF
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
PDF
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
PDF
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
PDF
Manual plan de_mejora_cetpro
PDF
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
PDF
Guia evaluacion-cetpro-1.compressed
PDF
Rueda ejercicio
PDF
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
DOCX
Check list de aula
PPSX
Feliz 6 de julio de maestra!
PPSX
Feliz día de maestra!
Modelado_SECUNDARIA_EANR_II.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S4.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S1.pdf
Fasciculo_U1S1matematica.pdf
ENRANSM-caja_herramientas_U1S2.pdf
Fasciculo_U1S4matematica.pdf
Link de videos y libros sesión 03.pdf
Lectura sesión 3.pdf
Guía y Rúbrica de Informe sesión 4.pdf
[045-2022-MINEDU]-[27-04-2022 08_41_19]-_RVM_N°_045-2022-MINEDU (1).pdf
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Manual plan de_mejora_cetpro
Guia evaluacion-cetpro-2.compressed
Guia evaluacion-cetpro-1.compressed
Rueda ejercicio
Cuartomaterialjuliacacabina 170922204603
Check list de aula
Feliz 6 de julio de maestra!
Feliz día de maestra!

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Cuestionario_sesión 5_U3.docx

  • 1. Comenzado el domingo, 19 de septiembre de 2021, 11:58 Estado Finalizado Finalizado en domingo, 19 de septiembre de 2021, 12:04 Tiempo empleado 6 minutos 17 segundos Calificación 20,00 de 20,00 (100%) Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). La convivencia escolar es el conjunto de relaciones humanas que se dan en una escuela. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y responde la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las características de la convivencia escolar? I. Involucra solo las relaciones entre los docentes de la IE. II. Proporciona las capacidades y valores para la formación ciudadana. III. Favorece el aprendizaje adecuado de los estudiantes. Marca la respuesta correcta: Seleccione una: A. Todas las alternativas B. I y III C. II Y III Pregunta 3
  • 2. Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y completa la frase: Sobre la gestión de la convivencia escolar es falso que _______________________. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: A. El CNEB incluye a la Competencia 8 “Convive y participa democráticamente” para consolidar la convivencia escolar. B. Es considerada el 5to compromiso de las prácticas de gestión institucional para asegurar que los estudiantes aprendan. C. Incorpora al Plan Educativo Institucional y el Reglamento Interno como documentos de gestión de la escuela. Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y responde la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los instrumentos de gestión vinculados a la convivencia escolar? I. Proyecto Curricular Institucional (PCI) II. Plan Anual de Trabajo (PAT) III. Reglamento Interno (RI) IV. Proyecto Educativo Institucional (PEI) Marca la respuesta correcta: Seleccione una: A. II y IV B. Todas las alternativas C. I, II y III Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00
  • 3. Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y responde la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las responsabilidades del Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE) para la gestión de la convivencia escolar? Marca la alternativa correcta: Seleccione una: A. Realizar las compras de útiles de escritorio para el personal docente y racionalizar su uso. B. Presentar a la UGEL el Proyecto Curricular Institucional. C. Planificar y ejecutar el Plan de Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar. Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). El Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE) asegura que la IE esté registrada en el Portal SíseVe. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
  • 4. El único encargado de velar por la convivencia escolar es el director de la IE, por lo tanto, la comunidad educativa solo debe acatar sus indicaciones. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y responde la siguiente pregunta: ¿Cuál de las siguientes prácticas de gestión incluye el CGE 5 “Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes” I. Implementa acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal de la IE. II. Atiende de manera oportuna situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con los protocolos vigentes. III. Desarrollo de estrategias para atención a estudiantes en riesgo de interrumpir sus estudios para que alcancen los aprendizajes esperados y culminen su trayectoria educativa. IV. Fortalece los espacios de participación democrática y organización de la IE. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: A. I, II y IV B. Solo III C. I y IV Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
  • 5. El Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE) no es el responsable de promover la publicación de boletines con las Normas de Convivencia, para ello está el área de marketing de la IE. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). En la Convención del 2019 recién se ha reconocido al niño, niña y el adolescente como ciudadano activo y sujeto de derecho; por ello, no se ha podido incorporar aún el enfoque de derechos en el CNEB. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 11 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y completa la siguiente frase: Al Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE) le corresponde garantizar la _________ de los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y Atención de la violencia escolar contra niñas, niños y adolescentes. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: A. Implementación B. Evaluación C. Elaboración
  • 6. Pregunta 12 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). El fortalecimiento de la gestión de la convivencia escolar busca fomentar una valoración activa de la diversidad, y eliminar toda forma de violencia y discriminación. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 13 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y completa la siguiente frase: La convivencia escolar contribuye a _________, de forma positiva o negativa dependiendo del tipo de convivencia que caracterice a la escuela. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: a. Las normas de convivencia b. El clima escolar c. El reglamento interno Pregunta 14 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
  • 7. Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). No es necesario que cada II.EE. cuente con una definición consensuada y propia de “convivencia escolar”, basta que tengan presente la que proporciona los lineamientos del MINEDU. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 15 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y responde la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las funciones del responsable de convivencia escolar dentro del Comité de Gestión del Bienestar (anteriormente Comité de TOE)? I. Vela por el respeto y cumplimiento de las normas de convivencia del aula y de la IE. II. Coordina solo la ejecución de la convivencia escolar. III. Permite que la escuela ejerza una disciplina basada en un enfoque de derechos, e incluye el castigo físico. IV. Reporte trimestralmente las acciones de convivencia escolar desarrolladas en la IE. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: a. II y III b. I, II y IV c. I y IV Pregunta 16 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F).
  • 8. La gestión de la convivencia escolar tiene como finalidad motivar y crear relaciones armoniosas entre todos los integrantes de la comunidad educativa, menos los estudiantes. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 17 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). El Comité de Gestión del Bienestar es el único órgano responsable de la convivencia escolar en la I.E. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 18 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee atentamente y responde la siguiente pregunta: ¿Desde dónde se promueve la convivencia escolar en procesos del sector educación? I. El currículo nacional de educación básica (CNEB). II. El proyecto educativo nacional (PEN). III. El proyecto educativo institucional (PEI). IV. El compromiso 4 de la Gestión escolar. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: A. I, II y III B. I y IV
  • 9. C. Sólo I Pregunta 19 Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Lee la afirmación y marca verdadero (V) o falso (F). La convivencia escolar no tiene un impacto significativo sobre los logros de aprendizaje y el bienestar común de las y los estudiantes. Marca la alternativa correcta: Seleccione una: Verdadero Falso