SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES
COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
DE PUERTO BERRÍO
ANTIOQUIA
Técnico en producción
agropecuaria
SENA – Servicio Nacional de
Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio
1
CUESTIONARIO
Código: I-C
1- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO
Señor aprendiz:
Este cuestionario ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias de su conocimiento, relacionadas
con _______________________________________:
Usted debe:
 Responder todas las preguntas.
 Diligenciar los datos personales de identificación y los relacionados con la estructura
curricular y el módulo de formación.
 Presentar siempre la evaluación en presencia del instructor, utilizando letra clara y legible, si
requiere ayuda para ello, solicítela.
 Firmar la evaluación, así como el instructor.
 En máximo ocho días hábiles el instructor le entregará de manera presencial, el resultado
obtenido.
2- DATOS GENERALES
ESTRUCTURA CURRICULAR:
Técnico en manejo de viveros.
PROYECTO FORMATIVO:
establecimiento de un vivero multipropósito con criterios técnicos innovadores en el
municipio de yolombó antioquia.
ACTIVIDAD DEL PROYECTO FORMATIVO:
AP07 - Implementar las unidades productivas con las especies maderables y frutales
seleccionadas y las respectivas practica tecnológicas enfocadas en el manejo.
Establecida vigente
FASE:
Ejecución
COMPETENCIA:
Operación de viveros
RESULTADO DE PARENDIZAJE:
Alistar sustratos y contenedores según los criterios técnicos y normas vigentes
ACTIVIDAD (ES) DE E-A-E : Sopa de letras
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES
COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
DE PUERTO BERRÍO
ANTIOQUIA
Técnico en producción
agropecuaria
SENA – Servicio Nacional de
Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio
2
Nombre del Instructores: __ Luis Eduardo Flórez Fórez__CC. ___________________
Centro de Formación: __Complejo técnologico minero agroempresarial__________
Regional: _______________Antioquia________________________________________
Nombre del Aprendiz: __________________________CC. ______________________
Ciudad: _____________________Lugar:___________________ Fecha: ____________
SOPA DE LETRAS
El sustrato es el material que permite obtener una materia vegetal de excelente
calidad. En él, las plantas se sostienen, extraen los nutrientes, toman el agua y el
aire del mismo, y encuentran las condiciones que necesitan para crecer.
A continuación, en contras una serie de términos que reforzaran tu conocimiento
acerca de la relación que existe entre el suelo las plantas y el agua, el cual
deberás definir brevemente
Términos:
VIVERO, VIVERO FORESTAL, VIVERO ORNAMENTAL, VIVERO FRUTALES, VIVERO
MIXTO, VIVERO PERMANENTE, VIVEROTEMPORAL, SUSTRATO, PLANTAS,
RAICES, ANCLAJE, SUELO, ARENA, FIBRAS, RESIDUOS ORGANICOS, CASCARILLA,
COMPOST, ESTIERCOL,GALLINAZA,HUMUS, HOJARASCA, CAL,CENIZA, SEMILLA,
HUMEDAD, NUTRIENTES, HOJAS DE PODA, VIRUTA, GERMINACION,AGUA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES
COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
DE PUERTO BERRÍO
ANTIOQUIA
Técnico en producción
agropecuaria
SENA – Servicio Nacional de
Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES
COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL
DE PUERTO BERRÍO
ANTIOQUIA
Técnico en producción
agropecuaria
SENA – Servicio Nacional de
Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio
4
CONCEPTO: CUMPLE_____ AÚN NO CUMPLE_____
Si el concepto es AÚN NO CUMPLE, el instructor deberá describir a continuación
la competencia faltante, orientar la forma en que puede ser adquirida, concertar la
fecha en que será recogerá dicha evidencia y transcribirla al plan de evaluación.
FIRMA DEL EVALUADO FIRMA DEL EVALUADOR

Más contenido relacionado

PPTX
PTS - módulo 1.pptx
PPTX
RISCOS ADICIONAIS NR10.pptx
PPT
Aula 03 5S alterada
PPT
Serra circular
PDF
Palestra nr35 rev1
PDF
Ab doermanual
PPTX
Ordem de serviço
PPT
NR 35 - trabalho em altura
PTS - módulo 1.pptx
RISCOS ADICIONAIS NR10.pptx
Aula 03 5S alterada
Serra circular
Palestra nr35 rev1
Ab doermanual
Ordem de serviço
NR 35 - trabalho em altura

Similar a CUESTIONARIO_SUSTRATO.DOC (20)

DOC
CUESTIONARIO_TCA_PROPAGACION D ELAS PLANTAS.DOC
DOC
CUESTIONARIO_PROPAGACION SEXUAL DE PLANTAS.DOC
DOC
CUESTIONARIO_PRUEBA DE CONOCIMIENTO_NUTRICOÓN D ELA PLANTA.DOC
PDF
Matrices de refuerzo academico
XLS
Formato registro escolar_periodos.xl
DOC
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
DOC
CAMPO CIENCIA TECNOLOGIA PRODUCCION.doc
DOC
Funciones tutor articulador investigacion formativa
DOC
Creatividad hoja de inscripción anexo 8
PDF
Economía de la_empresa
DOC
Evaluacion por competencias borrador
ZIP
Attachments 2012 03_8
PDF
Presentacion formacion de competencias
PDF
EL TURISMO SUSTENTABLE -PROYECTO.pdf
PPTX
Aplicacion metodo eted
PDF
Ficha monitoreo 2014
PDF
Muy bueno para investigar de fincas
PDF
CURSOS QUE DEBE DE CONTAR UN BOMBERO PARA CV
DOC
Lectura autoregulada
PDF
PROYECTOS DE INVERSION
CUESTIONARIO_TCA_PROPAGACION D ELAS PLANTAS.DOC
CUESTIONARIO_PROPAGACION SEXUAL DE PLANTAS.DOC
CUESTIONARIO_PRUEBA DE CONOCIMIENTO_NUTRICOÓN D ELA PLANTA.DOC
Matrices de refuerzo academico
Formato registro escolar_periodos.xl
Cuestionario de preguntas induccion sistemas
CAMPO CIENCIA TECNOLOGIA PRODUCCION.doc
Funciones tutor articulador investigacion formativa
Creatividad hoja de inscripción anexo 8
Economía de la_empresa
Evaluacion por competencias borrador
Attachments 2012 03_8
Presentacion formacion de competencias
EL TURISMO SUSTENTABLE -PROYECTO.pdf
Aplicacion metodo eted
Ficha monitoreo 2014
Muy bueno para investigar de fincas
CURSOS QUE DEBE DE CONTAR UN BOMBERO PARA CV
Lectura autoregulada
PROYECTOS DE INVERSION
Publicidad

Más de sena (11)

PDF
Manual-de-siembra-uchuva.pdf
PDF
AspectosfisiolgicosdelauchuvaenproduccinorgnicaFischer.pdf
DOCX
Prueba de conocimiento.docx
DOC
CUESTIONARIO_PRACTICA_SUELOS_TCA.DOC
DOC
CUESTIONARIO_PRACTICA_TEXTURA DEL SUELO_TCA.DOC
DOCX
Proyecto dulces de café sabores de mi tierra
PDF
118927 cartilla hipoclorito final
DOCX
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje_almacenamiemto_de_materias_primas (2)
DOCX
Jabones artesanales
DOCX
Enfoque municipal
PDF
Imprimir programas especiales. sena. luis eduardo florez florez educa...
Manual-de-siembra-uchuva.pdf
AspectosfisiolgicosdelauchuvaenproduccinorgnicaFischer.pdf
Prueba de conocimiento.docx
CUESTIONARIO_PRACTICA_SUELOS_TCA.DOC
CUESTIONARIO_PRACTICA_TEXTURA DEL SUELO_TCA.DOC
Proyecto dulces de café sabores de mi tierra
118927 cartilla hipoclorito final
Gfpi f-019 guia-de_aprendizaje_almacenamiemto_de_materias_primas (2)
Jabones artesanales
Enfoque municipal
Imprimir programas especiales. sena. luis eduardo florez florez educa...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf

CUESTIONARIO_SUSTRATO.DOC

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL DE PUERTO BERRÍO ANTIOQUIA Técnico en producción agropecuaria SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio 1 CUESTIONARIO Código: I-C 1- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Señor aprendiz: Este cuestionario ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias de su conocimiento, relacionadas con _______________________________________: Usted debe:  Responder todas las preguntas.  Diligenciar los datos personales de identificación y los relacionados con la estructura curricular y el módulo de formación.  Presentar siempre la evaluación en presencia del instructor, utilizando letra clara y legible, si requiere ayuda para ello, solicítela.  Firmar la evaluación, así como el instructor.  En máximo ocho días hábiles el instructor le entregará de manera presencial, el resultado obtenido. 2- DATOS GENERALES ESTRUCTURA CURRICULAR: Técnico en manejo de viveros. PROYECTO FORMATIVO: establecimiento de un vivero multipropósito con criterios técnicos innovadores en el municipio de yolombó antioquia. ACTIVIDAD DEL PROYECTO FORMATIVO: AP07 - Implementar las unidades productivas con las especies maderables y frutales seleccionadas y las respectivas practica tecnológicas enfocadas en el manejo. Establecida vigente FASE: Ejecución COMPETENCIA: Operación de viveros RESULTADO DE PARENDIZAJE: Alistar sustratos y contenedores según los criterios técnicos y normas vigentes ACTIVIDAD (ES) DE E-A-E : Sopa de letras
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL DE PUERTO BERRÍO ANTIOQUIA Técnico en producción agropecuaria SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio 2 Nombre del Instructores: __ Luis Eduardo Flórez Fórez__CC. ___________________ Centro de Formación: __Complejo técnologico minero agroempresarial__________ Regional: _______________Antioquia________________________________________ Nombre del Aprendiz: __________________________CC. ______________________ Ciudad: _____________________Lugar:___________________ Fecha: ____________ SOPA DE LETRAS El sustrato es el material que permite obtener una materia vegetal de excelente calidad. En él, las plantas se sostienen, extraen los nutrientes, toman el agua y el aire del mismo, y encuentran las condiciones que necesitan para crecer. A continuación, en contras una serie de términos que reforzaran tu conocimiento acerca de la relación que existe entre el suelo las plantas y el agua, el cual deberás definir brevemente Términos: VIVERO, VIVERO FORESTAL, VIVERO ORNAMENTAL, VIVERO FRUTALES, VIVERO MIXTO, VIVERO PERMANENTE, VIVEROTEMPORAL, SUSTRATO, PLANTAS, RAICES, ANCLAJE, SUELO, ARENA, FIBRAS, RESIDUOS ORGANICOS, CASCARILLA, COMPOST, ESTIERCOL,GALLINAZA,HUMUS, HOJARASCA, CAL,CENIZA, SEMILLA, HUMEDAD, NUTRIENTES, HOJAS DE PODA, VIRUTA, GERMINACION,AGUA
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL DE PUERTO BERRÍO ANTIOQUIA Técnico en producción agropecuaria SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio 3
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE INSTRUCTORES COMPLEJO TECNOLÓGICO MINERO AGROEMPRESARIAL DE PUERTO BERRÍO ANTIOQUIA Técnico en producción agropecuaria SENA – Servicio Nacional de Aprendizaje FPI – CTMAE - Puerto Berrio 4 CONCEPTO: CUMPLE_____ AÚN NO CUMPLE_____ Si el concepto es AÚN NO CUMPLE, el instructor deberá describir a continuación la competencia faltante, orientar la forma en que puede ser adquirida, concertar la fecha en que será recogerá dicha evidencia y transcribirla al plan de evaluación. FIRMA DEL EVALUADO FIRMA DEL EVALUADOR