SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento Elaborado por Revisado y 
aprobado por Versión Fecha Página 
CUESTIONES TEMA 1 QUÍMICA 12º Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 11/09/2013 1 de 2 
1. Sabiendo que la masa molecular de hidrógeno es 2 y la del oxígeno 32, conteste razonadamente 
a las siguientes cuestiones: 
a) ¿Qué ocupará más volumen, un mol de hidrógeno o un mol de oxígeno en las mismas 
condiciones de presión y temperatura? 
b) ¿Qué tendrá más masa, un mol de hidrógeno o un mol de oxígeno? 
c) ¿Dónde habrá más moléculas, en un mol de hidrógeno o en un mol de oxígeno? 
2. En 1 m3 de metano (CH4), medido en condiciones normales de presión y temperatura, calcule: 
a) El número de moles de metano. 
b)El número de moléculas de metano. 
c) El número de átomos de hidrógeno. 
3. En 0.5 moles de CO2, calcule: 
a) El número de moléculas de CO2 
b)La masa de CO2. 
c) El número total de átomos. 
Datos. Masas atómicas: C = 12; O = 16. 
4. Razone qué cantidad de las siguientes sustancias tiene mayor número de átomos: 
a) 0.3 moles de SO2. 
b) 14 gramos de nitrógeno molecular. 
c) 67’2 litros de gas helio en condiciones normales de presión y temperatura. 
Datos. Masas atómicas: N = 14; O = 16; S = 32. 
5. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: 
a) Dos masas iguales de los elementos A y B contienen el mismo número de átomos. 
b) La masa atómica de un elemento es la masa, en gramos, de un átomo de dicho elemento. 
c) El número de átomos que hay en 5 g de oxígeno atómico es igual al número de moléculas que 
hay en 10 g de oxígeno molecular. 
6. 
a) ¿Cuál es la masa, expresada en gramos, de un átomo de sodio? 
b) ¿Cuántos átomos de aluminio hay en 0.5 g de este elemento? 
c) ¿Cuántas moléculas hay en una muestra que contiene 0.5 g de tetracloruro de carbono? 
Datos. Masas atómicas: C = 12; Na = 23; Al = 27; Cl = 35.5. 
7. Razone si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes: 
a) La masa de un ion monovalente positivo es menor que la del átomo correspondiente. 
b) El número atómico de un ion monovalente positivo es menor que el del átomo correspondiente. 
c) En un gramo de cualquier elemento hay más átomos que habitantes tiene la Tierra, 6.109. 
8. Un vaso contiene 100 mL de agua. Calcule: 
a) Cuántos moles de agua hay en el vaso. 
b) Cuántas moléculas de agua hay en el vaso. 
c) Cuántos átomos de hidrógeno y oxígeno hay en el vaso. 
Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16. 
9. Razone si las siguientes afirmaciones son correctas o no: 
a) 17 g de NH3 ocupan, en condiciones normales, un volumen de 22.4 litros.
Documento Elaborado por Revisado y 
aprobado por Versión Fecha Página 
CUESTIONES TEMA 1 QUÍMICA 12º Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 11/09/2013 2 de 2 
b)En 17 g NH3 hay 6.023·1023 moléculas. 
c) En 32 g de O2 hay 6.023·1023 átomos de oxígeno. 
Datos. Masas atómicas: H = 1; N = 14; O = 16. 
10. En 10 litros de hidrógeno y en 10 litros oxígeno, ambos en las mismas condiciones de presión y 
temperatura, hay: 
a) El mismo número de moles. 
b) Idéntica masa de ambos. 
c) El mismo número de átomos. 
Indique si son correctas o no estas afirmaciones, razonando las respuestas. 
11. Calcule: 
a) La masa, en gramos, de una molécula de agua. 
b)El número de átomos de hidrógeno que hay en 2 g de agua. 
c) El número de moléculas que hay en 11.2 L de H2, que están en condiciones normales de presión y 
temperatura. 
Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16. 
12. Calcule el número de átomos que hay en: 
a) 44 g de CO2. 
b) 50 L de gas He, medidos en condiciones normales. 
c) 0.5 moles de O2. 
Datos. Masas atómicas: C = 12; O = 16. 
13. Las masas atómicas del hidrógeno y del helio son 1 y 4, respectivamente. Indique, 
razonadamente, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: 
a) Un mol de He contiene el mismo número de átomos que un mol de H2. 
b)La masa de un átomo de helio es 4 gramos. 
c) En un gramo de hidrógeno hay 6.023·1023 átomos. 
14. La estricnina es un potente veneno que se ha usado como raticida, cuya fórmula es C21H22N2O2. 
Para 1 mg de estricnina, calcule: 
a) El número de moles de carbono. 
b)El número de moléculas de estricnina. 
c) El número de átomos de nitrógeno. 
Datos. Masas atómicas: C = 12; H = 1; N = 14; O = 16. 
15. De un recipiente que contiene 32 g de metano, se extraen 9·1023 moléculas. 
Calcule: 
a) Los moles de metano que quedan. 
b)Las moléculas de metano que quedan. 
c) Los gramos de metano que quedan. 
Datos. Masas atómicas: H = 1; C = 12. 
16. 
a) ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 200 litros de oxígeno molecular en condiciones normales? 
b) Una persona bebe al día 1 litro de agua. Suponiendo que la densidad del agua es de 1 g/mL, 
¿cuántos átomos de hidrógeno incorpora a su cuerpo por este procedimiento? 
Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestiones química orgánica pau
DOCX
DOC
Problemas T1 Q 12 v4
DOCX
Problemas estequiometría 8º
DOCX
Problemas de equilibrio químico v2
PDF
Problemas de repaso de equilibrio quimico
PDF
3ESO FQ ejercicios
PDF
Tarea 1 estequiometria
Cuestiones química orgánica pau
Problemas T1 Q 12 v4
Problemas estequiometría 8º
Problemas de equilibrio químico v2
Problemas de repaso de equilibrio quimico
3ESO FQ ejercicios
Tarea 1 estequiometria

La actualidad más candente (20)

DOC
Quimica mol
PDF
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
PDF
9 na semana cepre unmsm
PDF
Tema 6.- Estequiometría
DOCX
Problemas ácido base v1
PDF
Resumen tema 8
PPTX
Unidad i estequiometria
PDF
Taller 9°periodo 1
PPT
Reacciones quimicas
PPSX
1. bases de la estequiometria
DOC
Equilibrio q uimico
PDF
Reacciones quimicas
PDF
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
DOCX
Problemas disoluciones v2
DOC
Reacciones quimicas san josé
PDF
8 va semana cepre unmsm
DOCX
PROBLEMAS DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO Kc
PDF
Equilibrio quimico 1
PDF
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
PDF
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
Quimica mol
La materia:Leyes ponderales y volumetricas
9 na semana cepre unmsm
Tema 6.- Estequiometría
Problemas ácido base v1
Resumen tema 8
Unidad i estequiometria
Taller 9°periodo 1
Reacciones quimicas
1. bases de la estequiometria
Equilibrio q uimico
Reacciones quimicas
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
Problemas disoluciones v2
Reacciones quimicas san josé
8 va semana cepre unmsm
PROBLEMAS DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO Kc
Equilibrio quimico 1
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Relaciones estequiométricas
DOC
Cronología comparada de los modelos atómicos v1
PPT
Historia de la mecánica cuántica v2
PPT
Propiedades periodicas
PDF
La tabla periódica v1
PDF
Qr coded audio ptoe
DOCX
Listado de sustancias químicas paradigmáticas
DOCX
T0 tabla de cationes y aniones v3
DOCX
Formulación química v1
PPT
Química general 1y2
DOC
Ajuste de reacciones químicas 2º ESO
PDF
Evaluación control tema 5 formularios de google
PPTX
Plano inclinado
PPT
Plano inclinado
PPTX
PPTX
Plano inclinado como máquina simple
Relaciones estequiométricas
Cronología comparada de los modelos atómicos v1
Historia de la mecánica cuántica v2
Propiedades periodicas
La tabla periódica v1
Qr coded audio ptoe
Listado de sustancias químicas paradigmáticas
T0 tabla de cationes y aniones v3
Formulación química v1
Química general 1y2
Ajuste de reacciones químicas 2º ESO
Evaluación control tema 5 formularios de google
Plano inclinado
Plano inclinado
Plano inclinado como máquina simple
Publicidad

Similar a Cuestiones t1 q 12 v1 (20)

PDF
Cuadernillo química
DOCX
Repaso química
PPTX
Marco Ibarburu Unidades Químicas de Masa
PDF
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
DOCX
Quimica
PDF
Ejercicios repaso primero Bachillerato
DOC
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
DOC
Respuestas guia
PDF
Aduni repaso quimica 1
DOC
Taller 1 fund analítica
PDF
01-ejercicios moles reacciones quimicas saramago.pdf
DOC
RELACIONES CUANTITATIVAS
DOC
Tarea de química inorgánica
PDF
Guia de unidades quimicas de masa
PDF
Conceptos generales resueltos
PDF
Quimica 1
PDF
EVALUACIÓN QUÍMICA ANALITICA
DOCX
Actividades septiembre 2012.13
DOCX
Guia de examen de regularizacion bloque iii
PDF
6 examen escolar 2013 con respuestas
Cuadernillo química
Repaso química
Marco Ibarburu Unidades Químicas de Masa
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
Quimica
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Respuestas guia
Aduni repaso quimica 1
Taller 1 fund analítica
01-ejercicios moles reacciones quimicas saramago.pdf
RELACIONES CUANTITATIVAS
Tarea de química inorgánica
Guia de unidades quimicas de masa
Conceptos generales resueltos
Quimica 1
EVALUACIÓN QUÍMICA ANALITICA
Actividades septiembre 2012.13
Guia de examen de regularizacion bloque iii
6 examen escolar 2013 con respuestas

Más de Víctor M. Jiménez Suárez (20)

DOCX
Problemas T1 Q 12 v6.docx
DOCX
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
DOC
Problemas T3 Q 12 v1.doc
DOCX
Problemas T1 Q 12 v5.docx
DOCX
Estructuras VSEPR
DOCX
Formulación química v2
PDF
Chemistry 2014 book qt4
DOCX
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
DOC
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
DOCX
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
DOCX
T9 energía fq 4º eso
DOCX
T8 electricidad fq 4º eso
DOCX
T7 fuerza y presión fq 4º eso
DOCX
T6 movimiento fq 4º eso
DOCX
T5 reacciones redox fq 4º eso
DOCX
Tema 7. el movimiento (15 16)
DOCX
Problemas estequiometría 4º ESO v2
DOCX
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
DOC
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
DOCX
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Problemas T1 Q 12 v6.docx
Ajuste reacciones redox Q NM v1.docx
Problemas T3 Q 12 v1.doc
Problemas T1 Q 12 v5.docx
Estructuras VSEPR
Formulación química v2
Chemistry 2014 book qt4
Tema 7. fuerza y masa (16 17)
Tema 2. la materia y sus propiedades (16 17)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
T9 energía fq 4º eso
T8 electricidad fq 4º eso
T7 fuerza y presión fq 4º eso
T6 movimiento fq 4º eso
T5 reacciones redox fq 4º eso
Tema 7. el movimiento (15 16)
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Tema 5. reacciones químicas i (15 16) 2º ESO
Tema 4. Estructura de la materia I (15 16). 2º ESO.
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)

Último (20)

PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
Ciencia moderna. origen y características.
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
PPTX
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
Ciencia moderna. origen y características.
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Física BIO.cepuns 2021-preuniversitario.
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
INVESTIGACION EN SALUD MEXICO PRESENTACION

Cuestiones t1 q 12 v1

  • 1. Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versión Fecha Página CUESTIONES TEMA 1 QUÍMICA 12º Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 11/09/2013 1 de 2 1. Sabiendo que la masa molecular de hidrógeno es 2 y la del oxígeno 32, conteste razonadamente a las siguientes cuestiones: a) ¿Qué ocupará más volumen, un mol de hidrógeno o un mol de oxígeno en las mismas condiciones de presión y temperatura? b) ¿Qué tendrá más masa, un mol de hidrógeno o un mol de oxígeno? c) ¿Dónde habrá más moléculas, en un mol de hidrógeno o en un mol de oxígeno? 2. En 1 m3 de metano (CH4), medido en condiciones normales de presión y temperatura, calcule: a) El número de moles de metano. b)El número de moléculas de metano. c) El número de átomos de hidrógeno. 3. En 0.5 moles de CO2, calcule: a) El número de moléculas de CO2 b)La masa de CO2. c) El número total de átomos. Datos. Masas atómicas: C = 12; O = 16. 4. Razone qué cantidad de las siguientes sustancias tiene mayor número de átomos: a) 0.3 moles de SO2. b) 14 gramos de nitrógeno molecular. c) 67’2 litros de gas helio en condiciones normales de presión y temperatura. Datos. Masas atómicas: N = 14; O = 16; S = 32. 5. Razone si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Dos masas iguales de los elementos A y B contienen el mismo número de átomos. b) La masa atómica de un elemento es la masa, en gramos, de un átomo de dicho elemento. c) El número de átomos que hay en 5 g de oxígeno atómico es igual al número de moléculas que hay en 10 g de oxígeno molecular. 6. a) ¿Cuál es la masa, expresada en gramos, de un átomo de sodio? b) ¿Cuántos átomos de aluminio hay en 0.5 g de este elemento? c) ¿Cuántas moléculas hay en una muestra que contiene 0.5 g de tetracloruro de carbono? Datos. Masas atómicas: C = 12; Na = 23; Al = 27; Cl = 35.5. 7. Razone si son verdaderas o falsas las afirmaciones siguientes: a) La masa de un ion monovalente positivo es menor que la del átomo correspondiente. b) El número atómico de un ion monovalente positivo es menor que el del átomo correspondiente. c) En un gramo de cualquier elemento hay más átomos que habitantes tiene la Tierra, 6.109. 8. Un vaso contiene 100 mL de agua. Calcule: a) Cuántos moles de agua hay en el vaso. b) Cuántas moléculas de agua hay en el vaso. c) Cuántos átomos de hidrógeno y oxígeno hay en el vaso. Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16. 9. Razone si las siguientes afirmaciones son correctas o no: a) 17 g de NH3 ocupan, en condiciones normales, un volumen de 22.4 litros.
  • 2. Documento Elaborado por Revisado y aprobado por Versión Fecha Página CUESTIONES TEMA 1 QUÍMICA 12º Víctor M. Jiménez J. Dpto. 1 11/09/2013 2 de 2 b)En 17 g NH3 hay 6.023·1023 moléculas. c) En 32 g de O2 hay 6.023·1023 átomos de oxígeno. Datos. Masas atómicas: H = 1; N = 14; O = 16. 10. En 10 litros de hidrógeno y en 10 litros oxígeno, ambos en las mismas condiciones de presión y temperatura, hay: a) El mismo número de moles. b) Idéntica masa de ambos. c) El mismo número de átomos. Indique si son correctas o no estas afirmaciones, razonando las respuestas. 11. Calcule: a) La masa, en gramos, de una molécula de agua. b)El número de átomos de hidrógeno que hay en 2 g de agua. c) El número de moléculas que hay en 11.2 L de H2, que están en condiciones normales de presión y temperatura. Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16. 12. Calcule el número de átomos que hay en: a) 44 g de CO2. b) 50 L de gas He, medidos en condiciones normales. c) 0.5 moles de O2. Datos. Masas atómicas: C = 12; O = 16. 13. Las masas atómicas del hidrógeno y del helio son 1 y 4, respectivamente. Indique, razonadamente, si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: a) Un mol de He contiene el mismo número de átomos que un mol de H2. b)La masa de un átomo de helio es 4 gramos. c) En un gramo de hidrógeno hay 6.023·1023 átomos. 14. La estricnina es un potente veneno que se ha usado como raticida, cuya fórmula es C21H22N2O2. Para 1 mg de estricnina, calcule: a) El número de moles de carbono. b)El número de moléculas de estricnina. c) El número de átomos de nitrógeno. Datos. Masas atómicas: C = 12; H = 1; N = 14; O = 16. 15. De un recipiente que contiene 32 g de metano, se extraen 9·1023 moléculas. Calcule: a) Los moles de metano que quedan. b)Las moléculas de metano que quedan. c) Los gramos de metano que quedan. Datos. Masas atómicas: H = 1; C = 12. 16. a) ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 200 litros de oxígeno molecular en condiciones normales? b) Una persona bebe al día 1 litro de agua. Suponiendo que la densidad del agua es de 1 g/mL, ¿cuántos átomos de hidrógeno incorpora a su cuerpo por este procedimiento? Datos. Masas atómicas: H = 1; O = 16.