¡Disfrute  de las Fiestas sin descuidar su Salud! Lic. Estefanía Suárez
Evite regalar comida Si preparamos panes, dulces y galletitas como regalos que por supuesto tenemos que estar probando y “picando” mientras los preparamos.  Busque ideas que no se relacionen con las comidas. Regale flores o ponga manos a la obra y diseñe usted mismo alguna artesanía.   Colabore con la fiesta llevando su propia creación de bocadillos saludables Por ejemplo puede llevar un plato surtido de vegetales con colores navideños con aderezo bajo en grasa o con especies, ensaladas, postres bajos en calorías, gaseosas light, sidra sin alcohol, preparaciones de pollo, peceto, pollo relleno, arrollado de pollo, matahambre, etc.   Lic. Estefanía Suárez
Cuide las bebidas y reduzca calorías Tome siempre bebidas que tienen muy pocas o no contienen calorías.  Entre ellas aproveche las gaseosas dietéticas, agua, bebidas sin alcohol, o incluso puedes llevar su propio sobre de fresco en polvo sin calorías .
Bebida Kcal. Agua o Soda 0 Licuado Light 42 Fruta+leche o yogur descremado con edulcorante Cerveza 62 1 copa de 100 ml. Champagne 83 1 copa de 100 ml. Infusión de té 0 Licores 430 1 copa de 100 ml. Sidra 50 1 copa de 100 ml. Vino 75 1 copa de 100 ml. Gaseosa Light 0 Jugo de frutas 36 1 copa de 100 ml.
Sírvase bastantes vegetales Estos son parte de toda comida y hay que sacarles provecho pues son muy bajos en calorías.  Utilícelos como entrada. Pueden condimentarse con aceite de oliva, especias, jugos de cítricos, vinagre, frutas secas, yogurt, queso crema, etc. Puede prepararlos crudos, asados, a la parrilla, como brochette, al horno, etc. Puede servirlos bien decorados y acompañados con frutas de estación, tomatitos cherry, albahaca, menta, ananá, etc. Lic. Estefanía Suárez
Plato principal Coma Despacio Disfrute cada bocado, coma lento y tarde al menos 20 minutos. Su estómago necesita tiempo para decirle al cerebro que ya se siente satisfecho y no desea más comida . Modo de Preparación: La mejor manera de preparar la carne para evitar calorías extra, es cocinar al horno, asado, o a la parrilla. Puede saborizarse con hierbas aromáticas, un chorrito de vino y aceite de oliva.  Cantidades: Evite servirse directamente de fuentes que estén sobre la mesa.  Escoja  lo que vaya a  comer y sírvalo en un plato.  COMA DEL PLATO.  De esta manera tomará conciencia de cuánto comió. Lic. Estefanía Suárez
Seleccione el postre inteligentemente. Un postre puede contener más de las calorías que se sirvió en el plato. Seleccione frutas frescas o postres livianos a base de ellas para mantener un sabor dulce pero liviano después de la comida. Tenga siempre en mente la moderación de la cantidad que va a probar.  Ej: Ensalada de frutas, Aspic de frutas, Frutas asadas con licor, Turrones light, etc.
Disfrute de la compañía y de la fiesta no se concentre solo en la comida Hable con sus amigos y familiares,  disfrute del encuentro, baile, proponga algún juego de mesa o juegue con los niños.  Evite estar  toda la noche  cerca de la mesa,  del buffet o donde se están repartiendo aperitivos. Lic. Estefanía Suárez
Recuerde: la clave esta en la MODERACIÓN.  No habrá nunca  ALIMENTOS PROHIBIDOS  para usted, si aprende a controlar la calidad que  compra , la cantidad que  se sirve  y la manera en que los  ingiere. Lic. Estefanía Suárez
¡¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!!! Lic. Estefanía Suárez

Más contenido relacionado

PPT
Cómo hacer helados caseros saludables
PDF
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
PDF
Recetario comida saludable
PPTX
Mermelada de aguaymanto
DOCX
Frutas de temporada
PPTX
Frutas romulo sitec
DOCX
Qué es-un-postre-2
Cómo hacer helados caseros saludables
Recetario Jugos Naturales para Personas con Diabetes
Recetario comida saludable
Mermelada de aguaymanto
Frutas de temporada
Frutas romulo sitec
Qué es-un-postre-2

La actualidad más candente (8)

PPTX
Flores para comer
PPTX
Diapositivas frutas
PPTX
Frutas
PDF
Libro+recetas
DOCX
Plan de alimentación
PDF
Conferencia 1 flores comestibles.jpg
PPTX
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6
Flores para comer
Diapositivas frutas
Frutas
Libro+recetas
Plan de alimentación
Conferencia 1 flores comestibles.jpg
Aspergillus Niger Natalia y Maria Paulina k6
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Reposteria
PPTX
repoateriA
PPTX
Repostería Francesa
PPT
Charme reposteria
PPTX
Repostería
PPTX
Pastelería candy
PDF
Trabajo pasteleria
PDF
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
PPTX
Reposteria
 
Reposteria
repoateriA
Repostería Francesa
Charme reposteria
Repostería
Pastelería candy
Trabajo pasteleria
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Reposteria
 
Publicidad

Similar a Cuidados navideños (20)

PPT
Prepárate para la navidad 2011 blog
PPT
DOC
Fiestas patrias y la alimentación
PPT
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
DOCX
Plan de alimentación saludable
PDF
Cómo Manejar Eventos Sociales Cuando estás Viendo Lo Que Come
DOCX
nikolevillacisalimentacionsaludable
DOCX
nikolevillacisalimentacionsaludable
PDF
Forum+hospital+clinic+ +la+alimentacion+001
PDF
Nutricion deportiva
PDF
Dietas+hipocalóricas
PDF
Dietas+hipocalóricas
PPTX
Comer fuera de casa, sin afectar tu
PPTX
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
DOCX
PDF
Los consejos para una dieta sana
PDF
Comidas saludables para el peso lossh
PPTX
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
PDF
DOC
Plan nutricional
Prepárate para la navidad 2011 blog
Fiestas patrias y la alimentación
NAVIDAD SALUDABLEe.ppt
Plan de alimentación saludable
Cómo Manejar Eventos Sociales Cuando estás Viendo Lo Que Come
nikolevillacisalimentacionsaludable
nikolevillacisalimentacionsaludable
Forum+hospital+clinic+ +la+alimentacion+001
Nutricion deportiva
Dietas+hipocalóricas
Dietas+hipocalóricas
Comer fuera de casa, sin afectar tu
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
Los consejos para una dieta sana
Comidas saludables para el peso lossh
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
Plan nutricional

Más de lic.estefaniasuarez (11)

PPT
Canastas de Vegetales
PPT
Milhojas de verduras
PPT
Enfermedad Celiaca
PPT
Arrollado light de Pollo
PPT
Imagenes que fomentan el consumo de tabaco
PPT
Imagenes antitabaco
PPT
PPT
Etiquetado de alimentos
PPT
Mousse de Naranjas Light
PPT
Picadita Light
PPT
Ananá Fizz Dietética
Canastas de Vegetales
Milhojas de verduras
Enfermedad Celiaca
Arrollado light de Pollo
Imagenes que fomentan el consumo de tabaco
Imagenes antitabaco
Etiquetado de alimentos
Mousse de Naranjas Light
Picadita Light
Ananá Fizz Dietética

Último (20)

PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PDF
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
reglamento_escoltas.pdf especialidad guías mayores
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt

Cuidados navideños

  • 1. ¡Disfrute de las Fiestas sin descuidar su Salud! Lic. Estefanía Suárez
  • 2. Evite regalar comida Si preparamos panes, dulces y galletitas como regalos que por supuesto tenemos que estar probando y “picando” mientras los preparamos. Busque ideas que no se relacionen con las comidas. Regale flores o ponga manos a la obra y diseñe usted mismo alguna artesanía. Colabore con la fiesta llevando su propia creación de bocadillos saludables Por ejemplo puede llevar un plato surtido de vegetales con colores navideños con aderezo bajo en grasa o con especies, ensaladas, postres bajos en calorías, gaseosas light, sidra sin alcohol, preparaciones de pollo, peceto, pollo relleno, arrollado de pollo, matahambre, etc. Lic. Estefanía Suárez
  • 3. Cuide las bebidas y reduzca calorías Tome siempre bebidas que tienen muy pocas o no contienen calorías. Entre ellas aproveche las gaseosas dietéticas, agua, bebidas sin alcohol, o incluso puedes llevar su propio sobre de fresco en polvo sin calorías .
  • 4. Bebida Kcal. Agua o Soda 0 Licuado Light 42 Fruta+leche o yogur descremado con edulcorante Cerveza 62 1 copa de 100 ml. Champagne 83 1 copa de 100 ml. Infusión de té 0 Licores 430 1 copa de 100 ml. Sidra 50 1 copa de 100 ml. Vino 75 1 copa de 100 ml. Gaseosa Light 0 Jugo de frutas 36 1 copa de 100 ml.
  • 5. Sírvase bastantes vegetales Estos son parte de toda comida y hay que sacarles provecho pues son muy bajos en calorías. Utilícelos como entrada. Pueden condimentarse con aceite de oliva, especias, jugos de cítricos, vinagre, frutas secas, yogurt, queso crema, etc. Puede prepararlos crudos, asados, a la parrilla, como brochette, al horno, etc. Puede servirlos bien decorados y acompañados con frutas de estación, tomatitos cherry, albahaca, menta, ananá, etc. Lic. Estefanía Suárez
  • 6. Plato principal Coma Despacio Disfrute cada bocado, coma lento y tarde al menos 20 minutos. Su estómago necesita tiempo para decirle al cerebro que ya se siente satisfecho y no desea más comida . Modo de Preparación: La mejor manera de preparar la carne para evitar calorías extra, es cocinar al horno, asado, o a la parrilla. Puede saborizarse con hierbas aromáticas, un chorrito de vino y aceite de oliva. Cantidades: Evite servirse directamente de fuentes que estén sobre la mesa. Escoja lo que vaya a comer y sírvalo en un plato. COMA DEL PLATO. De esta manera tomará conciencia de cuánto comió. Lic. Estefanía Suárez
  • 7. Seleccione el postre inteligentemente. Un postre puede contener más de las calorías que se sirvió en el plato. Seleccione frutas frescas o postres livianos a base de ellas para mantener un sabor dulce pero liviano después de la comida. Tenga siempre en mente la moderación de la cantidad que va a probar. Ej: Ensalada de frutas, Aspic de frutas, Frutas asadas con licor, Turrones light, etc.
  • 8. Disfrute de la compañía y de la fiesta no se concentre solo en la comida Hable con sus amigos y familiares, disfrute del encuentro, baile, proponga algún juego de mesa o juegue con los niños. Evite estar toda la noche cerca de la mesa, del buffet o donde se están repartiendo aperitivos. Lic. Estefanía Suárez
  • 9. Recuerde: la clave esta en la MODERACIÓN. No habrá nunca ALIMENTOS PROHIBIDOS para usted, si aprende a controlar la calidad que compra , la cantidad que se sirve y la manera en que los ingiere. Lic. Estefanía Suárez