SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DEL CURRICULUM NULO EN RENDIMIENTO ACADÉMICO DE  MATEMÁTICAS EN LOS SEGUNDOS MEDIOS DE LOS LICEOS CRÍTICOS DE CHILE Karla Sepúlveda Obreque Profesora Educación Básica Profesora de Matemáticas Licenciada en Educación ©Magíster en Educación Matemática
OBJETIVOS Objetivo General: Explicar la influencia del curriculum nulo en los resultados de aprendizaje del subsector matemáticas de  los segundos medios en los liceos críticos de Chile
Objetivos Específicos: Determinar los niveles de dominio disciplinar que poseen los profesores de matemáticas de segundo medio en los liceos estudiados. Determinar los niveles de dominio de la planificación de aula de dichos profesores. Determinar los niveles de dominio de formas de evaluación de dichos profesores. Establecer los resultados de aprendizaje (SIMCE) de los alumnos de los segundos medios de los liceos en estudio. Establecer las disposiciones de aprendizaje que poseen los alumnos del estudio
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Explicar las relaciones causales del fracaso escolar en grupos desposeídos Reflexión sobre la práctica docente
MARCO TEÓRICO Curriculum y sus dimensiones Transposición didáctica (Chevalard) Teoría de la Reproducción social (Althusser) Teoría de la Correspondencia (Bowles y Gintis) Teoría de la Reproducción Cultural (Bordieu y Passeron) Rol docente en las matemáticas
CURRICULUM Y SUS DIMENSIONES Explicito (oficial) Oculto ( conocimientos, destrezas, actitudes y valores)   Nulo Tiempo Ideológicas Desconocimiento
Transposición didáctica es el proceso por el cual ciertos contenidos seleccionados como aquellos que se deben enseñar en un tiempo y lugar dados, son transformados en contenidos enseñables. (Chevallard 1991) SABER SABIO  SABER ENSEÑAR  SABER ENSEÑADO
Teorías de la reproducción social La escuela como aparato de control ideológico del estado (Althusser, 1991) La escuela se estructura en función de relaciones de correspondencia con la sociedad ( Bowles y Gintis, 1981) Teoría de la Reproducción Cultural  ( Bourdieu, Bernstein, Passeron, 1977)
ROL DOCENTE EN LAS MATEMÁTICAS Responsable Modificar el saber erudito a saber enseñado Creación de la génesis artificial del conocimiento Formación  filosófica y la consolidación de la concepción científica del mundo de los alumnos.  Crear nexos entre el objeto matemático y la realidad cognoscible
MARCO METODOLÓGICO Paradigma: Analítico Tipo de investigación: Cuantitativa Nivel de la investigación: Explicativa Naturaleza: No experimental Población: Alumnos y profesores  liceos en estudio Muestra: Alumnos y profesores  matemáticas segundos  medios en estudio
SISTEMA DE VARIABLES Variable independiente: Currículum nulo Variable dependiente: Rendimiento académico Variable interviniente: Disposiciones de aprendizaje  de los alumnos
INSTRUMENTOS Los instrumentos de recogida de información utilizados en la presente investigación son: Test de rendimiento aplicado a profesores Observación estructurada  Cuestionario aplicado a los profesores  Escala de medición de disposiciones de aprendizaje
RESULTADOS Test de Rendimiento a profesores
Observación estructurada de aula 75,29
Cuestionario a Profesores
Cuestionario a profesores 78,94
Test diagnóstico Disposiciones de aprendizaje
TABLA DE PRESENCIA DE CURRICULUM NULO 34,56 % 36,5 % 37,2 % 30,0 % % presencia curriculum nulo Promedio presencia curriculum nulo Cuestionario a profesores Observación estructurada Test conocimientos INSTRUMENTO 41,2 % 58,8 % 212 Porcentaje no logro Porcentaje logro Promedio SIMCE (puntos)
PARA ENSEÑAR MATEMATICAS,   HAY QUE SABER MATEMÁTICAS Y HAY QUE SABER ENSEÑAR MATEMÁTICAS   Karla Sepúlveda Obreque

Más contenido relacionado

PDF
Influencia curriculum nulo
PPT
Currículo feeney
DOCX
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
PPTX
Tema 1 concepto curriculum
PDF
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
PDF
Teorías de la Planificación Curricular
PPTX
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
PPT
Curriculum
Influencia curriculum nulo
Currículo feeney
ESTUDIO DE CASO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2007-2012 DE LA UAM-X
Tema 1 concepto curriculum
I curso de observacion y analisis de la practica educativa
Teorías de la Planificación Curricular
Diapositivas ensayo Díaz Barriga
Curriculum

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estudio del Currículo
PPTX
Didactica critica
PDF
LA INSERCION DOCENTE Y EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DEL PROFESOR EN LA UNIV...
PDF
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
PPTX
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
PDF
Didactica general feldman[1]
PPT
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
PDF
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
PPT
Presentación de curriculo
PDF
5. ensayo
PPTX
Exposicion tendencias curriculares
PPT
Coherencia estructural curricula
PDF
Angel Diaz Barriga Una Polemica En Relacion Al Examen
PPT
Currículo tensiones.ppt-
PPTX
Teoria curricular sesión 11 unam
PDF
DOCENTES PRINCIPÍANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DEL CONURBANO BONAERENSE: ¿NUE...
PPTX
Curriculum
PPTX
Teoría curricular
PPT
Currículo oculto 1
PPT
Modelos de formación
Estudio del Currículo
Didactica critica
LA INSERCION DOCENTE Y EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO DEL PROFESOR EN LA UNIV...
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
La emergencia de los estudios sobre el currículo.
Didactica general feldman[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
RITOS DE PASO1 Y APRENDIZAJE DE LOS PROFESORES NÓVELES EN CONTEXTOS DESFAVORE...
Presentación de curriculo
5. ensayo
Exposicion tendencias curriculares
Coherencia estructural curricula
Angel Diaz Barriga Una Polemica En Relacion Al Examen
Currículo tensiones.ppt-
Teoria curricular sesión 11 unam
DOCENTES PRINCIPÍANTES DE ESCUELAS SECUNDARIAS DEL CONURBANO BONAERENSE: ¿NUE...
Curriculum
Teoría curricular
Currículo oculto 1
Modelos de formación
Publicidad

Similar a Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda Obreque (20)

PPSX
Una secuencia de modelación para la introducción significativa
PPTX
ACTITUD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIAN...
PDF
Matematicas web
PDF
Matematicas web
PPTX
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
PDF
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
PPTX
LA TORRE LOPEZ Y VASQUEZ CARMONA - TESIS
PPT
Factores asocialdos con el aprendizaje escolar, vivencia en las aulas
DOCX
Trabajos matematicas
PDF
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
PPTX
DIA 1 Planificación doc. rurales en ucayali
DOCX
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
PPTX
PLAN DE MEJORA.pptx
PDF
Proyecto luis felipe
PDF
La Enseñanza de la Geometria
PDF
La enseñanza de la geometria
PDF
Garcia pea silvia la enseanza de la geometria
PDF
Dialnet diseno y-evaluaciondeestrategiasadaptativasparalamej-3648463 (1)
Una secuencia de modelación para la introducción significativa
ACTITUD DEL DOCENTE UNIVERSITARIO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DEL ESTUDIAN...
Matematicas web
Matematicas web
ok Presentación Tesis Yuriko_San Martín_Román - copia.pptx
Ponencia 2015 - xix jornadas nacionales de educación matemática 2015 hernan...
LA TORRE LOPEZ Y VASQUEZ CARMONA - TESIS
Factores asocialdos con el aprendizaje escolar, vivencia en las aulas
Trabajos matematicas
LA EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE DESEMPEÑO EN AULA DE PROFESORES PRINCIPIANTES EN LO...
DIA 1 Planificación doc. rurales en ucayali
ejemplo de Planeacion argumentada matematicas 1 secundaria mebj
PLAN DE MEJORA.pptx
Proyecto luis felipe
La Enseñanza de la Geometria
La enseñanza de la geometria
Garcia pea silvia la enseanza de la geometria
Dialnet diseno y-evaluaciondeestrategiasadaptativasparalamej-3648463 (1)
Publicidad

Más de Karla Sepulveda Obreque (20)

PPTX
Material didáctico de matemáticas
PPTX
PPT
Suma en el ábaco
PPTX
Divisiión reparto
PPTX
Multiplicación con problemas
PDF
Guia de sumas primero básico
PPTX
Didáctica de la geometría
PDF
Definiciones curriculum
PPT
Juegos matemáticos
PDF
Material didáctico
PPTX
Enseñanza de las matemáticas, ¿existe el
PDF
Formación de profesores de matemática intercultural
PPT
Formación de profesores interculturales
PDF
Transposicion didaíctica
Material didáctico de matemáticas
Suma en el ábaco
Divisiión reparto
Multiplicación con problemas
Guia de sumas primero básico
Didáctica de la geometría
Definiciones curriculum
Juegos matemáticos
Material didáctico
Enseñanza de las matemáticas, ¿existe el
Formación de profesores de matemática intercultural
Formación de profesores interculturales
Transposicion didaíctica

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Curriculum Nulo , Profesora Karla Sepúlveda Obreque

  • 1. INFLUENCIA DEL CURRICULUM NULO EN RENDIMIENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICAS EN LOS SEGUNDOS MEDIOS DE LOS LICEOS CRÍTICOS DE CHILE Karla Sepúlveda Obreque Profesora Educación Básica Profesora de Matemáticas Licenciada en Educación ©Magíster en Educación Matemática
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General: Explicar la influencia del curriculum nulo en los resultados de aprendizaje del subsector matemáticas de los segundos medios en los liceos críticos de Chile
  • 3. Objetivos Específicos: Determinar los niveles de dominio disciplinar que poseen los profesores de matemáticas de segundo medio en los liceos estudiados. Determinar los niveles de dominio de la planificación de aula de dichos profesores. Determinar los niveles de dominio de formas de evaluación de dichos profesores. Establecer los resultados de aprendizaje (SIMCE) de los alumnos de los segundos medios de los liceos en estudio. Establecer las disposiciones de aprendizaje que poseen los alumnos del estudio
  • 4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Explicar las relaciones causales del fracaso escolar en grupos desposeídos Reflexión sobre la práctica docente
  • 5. MARCO TEÓRICO Curriculum y sus dimensiones Transposición didáctica (Chevalard) Teoría de la Reproducción social (Althusser) Teoría de la Correspondencia (Bowles y Gintis) Teoría de la Reproducción Cultural (Bordieu y Passeron) Rol docente en las matemáticas
  • 6. CURRICULUM Y SUS DIMENSIONES Explicito (oficial) Oculto ( conocimientos, destrezas, actitudes y valores) Nulo Tiempo Ideológicas Desconocimiento
  • 7. Transposición didáctica es el proceso por el cual ciertos contenidos seleccionados como aquellos que se deben enseñar en un tiempo y lugar dados, son transformados en contenidos enseñables. (Chevallard 1991) SABER SABIO SABER ENSEÑAR SABER ENSEÑADO
  • 8. Teorías de la reproducción social La escuela como aparato de control ideológico del estado (Althusser, 1991) La escuela se estructura en función de relaciones de correspondencia con la sociedad ( Bowles y Gintis, 1981) Teoría de la Reproducción Cultural ( Bourdieu, Bernstein, Passeron, 1977)
  • 9. ROL DOCENTE EN LAS MATEMÁTICAS Responsable Modificar el saber erudito a saber enseñado Creación de la génesis artificial del conocimiento Formación filosófica y la consolidación de la concepción científica del mundo de los alumnos. Crear nexos entre el objeto matemático y la realidad cognoscible
  • 10. MARCO METODOLÓGICO Paradigma: Analítico Tipo de investigación: Cuantitativa Nivel de la investigación: Explicativa Naturaleza: No experimental Población: Alumnos y profesores liceos en estudio Muestra: Alumnos y profesores matemáticas segundos medios en estudio
  • 11. SISTEMA DE VARIABLES Variable independiente: Currículum nulo Variable dependiente: Rendimiento académico Variable interviniente: Disposiciones de aprendizaje de los alumnos
  • 12. INSTRUMENTOS Los instrumentos de recogida de información utilizados en la presente investigación son: Test de rendimiento aplicado a profesores Observación estructurada Cuestionario aplicado a los profesores Escala de medición de disposiciones de aprendizaje
  • 13. RESULTADOS Test de Rendimiento a profesores
  • 18. TABLA DE PRESENCIA DE CURRICULUM NULO 34,56 % 36,5 % 37,2 % 30,0 % % presencia curriculum nulo Promedio presencia curriculum nulo Cuestionario a profesores Observación estructurada Test conocimientos INSTRUMENTO 41,2 % 58,8 % 212 Porcentaje no logro Porcentaje logro Promedio SIMCE (puntos)
  • 19. PARA ENSEÑAR MATEMATICAS, HAY QUE SABER MATEMÁTICAS Y HAY QUE SABER ENSEÑAR MATEMÁTICAS Karla Sepúlveda Obreque