SlideShare una empresa de Scribd logo
Pesca con mosca
Commons-emblem-issue.svg
En este artículo se detectaron los siguientes problemas:
Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.
Necesita referencias adicionales para su verificación.
Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas.
Estas deficiencias fueron encontradas el 10 de junio de 2014.
La pesca con mosca (fly fishing, en inglés) es una modalidad de pesca que utiliza una caña y
señuelo artificial llamado "mosca". La pesca con mosca se practica usualmente en lagos y ríos,
aunque también se puede realizar en mar. También es conocida como pesca con cola de rata.
Browntrout.jpg
Índice [ocultar]
1 Orígenes
2 Las técnicas
3 Modalidades
4 Equipo
5 Especies de peces a pescar
6 Véase también
Orígenes[editar]
Las primeras menciones de la pesca con mosca, citadas en antiguos escritos orientales, se remontan
al parecer a 2000 años A.C., durante el periodo de la dinastía Shang en donde se menciona el uso de
moscas artificiales para capturar peces.
Sin embargo parece ser que se tiene universalmente aceptado que los orígenes se sitúan en
Macedonia, en el siglo II A.C., en donde un escritor de nombre Claudius Ealian, que vivió entre los
años 230 y 170 nos narra: "... he oído de la forma en que se pesca en Macedonia y es la siguiente:...
entre Baroca y Tasalonica corre un río que se llama Astracus y en él existen peces de piel moteada,
estos peces se alimentan de ciertos insectos que son peculiares del lugar y revolotean sobre el río,
cuando uno de estos peces se percata de la presencia del insecto, se sitúa debajo de él y nada
despacio hacia la superficie del agua y lo atrapa de la misma manera que un lobo se lleva a una
oveja de la granja. Los pescadores no usan a estos animales como cebo, ya que cuando se les atrapa,
pierden el color y las alas, por lo tanto dejan de tener atractivo como alimento. Envuelven pues, un
anzuelo en lana roja y le añaden dos plumas blancas de gallo. Su caña es de dos metros de largo y la
línea de la misma longitud. Lanzan este artificio al agua y el pez lo muerde quedando cautivo."
Es sabido que a principios del siglo XIII, textos alemanes mencionan la pesca de la trucha y de
graylings usando un "gancho emplumado". Otros textos desde 1360, identifican a la pesca con
mosca como el método elegido por la gente del pueblo, a lo largo de una extensa área que abarcaba
desde las llanuras suizas hasta lo que fue Siria.
Por lo menos, existe una docena de antiguos manuscritos que documentan la pesca con mosca en
Gran Bretaña en los siglos XIV y XV, pero ninguno de estos textos describe las técnicas utilizadas,
sino que se limitan a referenciar que este tipo de pesca se practicaba en escala relativamente amplia
y con cierto nivel de sofisticación.
En España, la primera referencia sobre el arte del montaje de moscas artificiales, es el Manuscrito
de Astorga (http://www.geocyl.com/Manuscrito_de_Astorga_GEOCyL.pdf). Publicado en 1624 por
Juan de Bergara. En él, se definen los diferentes tipos plumas y cómo montar 33 modelos distintos
de moscas.
Las técnicas[editar]
La técnica general es proyectar el señuelo con un movimiento de la caña, que es transmitido al sedal
o línea a forma de látigo. El lanzamiento se basa principalmente en el tipo de sedal o línea y no en
la mosca. Para el lanzamiento del señuelo se utiliza una caña ligera y especialmente flexible. Este
lanzado consta de 3 pasos básicos, lanzado hacia atrás, pausa y lanzado hacia adelante, a mayor
distancia queramos lanzar el señuelo mayor tiempo de pausa habremos de realizar, importante es no
sobrepasar la posición de las dos horas con la caña (sobre un imaginario reloj de manecillas) en la
fase del lanzado hacía atrás.
Básicamente se pretende atraer al pez con un señuelo que imita, en este caso, a ninfas, pupas o
insectos ahogados o secos, de una manera muy natural y delicada.
Requiere gran habilidad y conocimiento, por lo que la pesca con mosca se considera por sus
fanáticos como un "arte" o pesca "intelectual". Este tipo de pesca es una de las más puras y
desafiantes en que pez y hombre se enfrentan.
Existen distintos señuelos según el pez se encuentre cercano a la superficie, a media agua o cerca
del fondo debido a las distintas fases evolutivas de los insectos acuáticos, ya sean larvas, ninfas,
emergentes o insectos adultos. De ahí considerar los dos tipos de modalidades de pesca con cola de
rata, a mosca ahogada (para larva, ninfa y emergente) o a mosca seca, cuando el insecto ha
alcanzado su máxima madurez y por lo tanto ya es capaz de volar y posarse en el agua para
depositar su puesta de huevos para la próxima generación de larvas.
Mosca seca Adams.
Pesca con Mosca Seca: Se trata que el señuelo flote sobre el agua tal como lo hacen los insectos.
Para ello se emplean pelos y plumas que ayudan a la flotabilidad. Las tres moscas secas más
populares son la Royal Wulff, Elk Hair Caddis y Adams.
Mosca Ninfa Oreja de Liebre.
Pesca con Ninfa: Se imita con el señuelo las larvas de las moscas en su periodo de vida acuático. La
ninfa se fabrica más gruesa, con pocos pelos o plumas. Las tres ninfas básicas son: Zug Bug, Hare's
Ear (Oreja de Liebre) y pheasant tail.
Mosca streamer Wooly Bugger.
Pesca con Streamers: Es el señuelo más fácil de usar. Imita peces pequeños, crustáceos o cualquier
cosa que comen las truchas. Los streamers más usados son: Zonker, Woolly Bugger, Marabou
Muddler y Bucktails Streamers.
En la pesca con ninfa y streamers se utiliza un lastre (generalmente plomo) para dar peso a las
moscas y lograr profundidad al momento de pescar.
Y dentro de todas estas características, las moscas se pueden clasificar, además, en:
Imitadoras.
Atractoras.
Modalidades[editar]
Con devolución o "catch and release": es una modalidad de pesca, no solo de la pesca con mosca,
en la que el pez capturado es liberado inmediatamente en el agua para que siga viviendo. En general
el pescador de mosca se encuentra comprometido con la conservación de las especies ictícolas. Por
otra parte, existen regulaciones con respecto a la devolución de los peces, que varían según los
distintos países. Por ej. en Argentina, el reglamento de pesca de salmónidos dice que se deben
devolver todos los peces capturados, salvo que esté expresamente aclarado lo contrario para algún
ambiente en particular. En Chile también existen ríos, por ejemplo el Petrohue y el Calcurrupe en la
X región de los Lagos, donde se obliga la devolución de especies; sin embargo, en la mayoría de
ellos, la ley estipula un máximo de 3 piezas salmonídeas por pescador. En la actualidad se trabaja en
la nueva ley de pesca para fomentar la pesca con mosca y la pesca con devolución.
Equipo[editar]
Se utiliza un aparejo de pesca personal consistente en:
Cañas: Se trata de cañas flexibles y ligeras, que se escogen en función de sus características, gusto
del pescador y del peso de la línea empleada.
Las longitudes más adecuadas son entre los siete y once pies. Se emplean cañas fabricadas de
bambú refundido, fibra de carbono, grafito, fibra de vidrio o materiales compuestos. Además se
pueden clasificar por su acción de respuesta como rápida, (solo se dobla la punta delantera de la
caña) media, (se dobla la punta y lo hace hasta la mitad de la caña aproximadamente) y lenta (se
dobla casi toda la caña, hasta cerca de la empuñadura).
Línea : Es la parte fundamental de esta modalidad de pesca se trata de un sedal con características
especiales de grosor y peso. Pueden ser de seda o sintéticas.
Es un sedal pesado que une la línea con el señuelo. Recibe este nombre porque su grosor va
disminuyendo hasta llegar a la unión con la línea. Esta especialmente diseñado para lanzar el
señuelo – de peso mínimo – a gran distancia sin necesidad de añadir un lastre. Suele medir 27,4
metros. A la parte ata la mosca en su punta se le llama leader, y su función es engañar al pez. La
extensión de la línea – que alarga los 27,4 metros de longitud – que permite dar más línea en caso
de requerirlo se le llama backing.
Existen líneas flotantes para pescar con mosca seca y líneas sumergibles a distintas profundidades.
Las categorías de líneas más usadas son:
Rocket Taper: Tienen el peso en la punta y se utilizan para alcanzar distancia, son fáciles de lanzar y
pertenecen a la categoría de WF.
Doble Taper: Tienen el peso al medio y las puntas delgadas, se utiliza para pescar en arroyos o
riachuelos, se caracteriza por su presentación suave y delicada (DT).
Shooting Tapers: Tienen el peso en la punta y permiten alcanzar una gran distancia, más que el
Rocket Taper. También es de la familia WF.
Mosca seca, imitación de un saltamontes.
Moscas: Es el señuelo artificial que puede imitar a una mosca o cualquier cosa que coma el pez
como otros insectos, crustáceos o pececillos. Es fabricado manualmente con materiales como hilo,
plumas y diversos materiales sintéticos. Se caracteriza por el poco peso en relación con la línea.
Carretes: Elemento que sirve para almacenar la línea, algunos carretes disponen de freno para
facilitar el combate con el pez. El peso y dimensiones del carrete debe ser acorde a la caña.
Vadeador: Prenda de material impermeable, desde los pies hasta el pecho, que permite al pescador
introducirse en el seno del río sin mojarse, suelen fabricarse en PVC, neopreno u otro material. Los
materiales transpirables, en general, son los más adecuados. Sin embargo en ríos de bajas
temperaturas se prefiere el neopreno debido a su capacidad aislante.
Especies de peces a pescar[editar]
Las especies que se pueden pescar mediante esta modalidad principalmente deben de ser
predadores. Sobre todo se usó esta modalidad para la pesca de truchas de montaña más que nada
ante la imposibilidad de pescar en otras modalidades debido a la gran claridad del agua y su escaso
caudal, de ahí se fue derivando ya que los insectos son la mayor fuente de alimentación de este
salmónido. Al generalizarse esta modalidad se ha ido extendiendo a otras especies que debido a su
voracidad o hábitos alimenticios, de entre las más pescadas y representativas se pueden destacar:
Truchas
Salmones
Carpas
Lucios
Black bass
Barbos
Reos (Trucha marina)
Pejerreyes
Dorados
Tarariras
Varias especies marinas como tarpon (sábalo), Bonefish (macabi), Jacks (jureles), snook (Róbalo),
Barracuda, en zonas tropicales. En otras áreas como Uruguay, se puede capturar corvinas,
pejerreyes, lenguados, lisas

Más contenido relacionado

DOCX
Practica de word de tayron celi
DOCX
Practica de word de jhosselyn amari
PPT
Copia de presentación1
DOCX
Practica de word de andrea celi
PDF
Raul Sánchez
PDF
Ntp 624 riscos laborais na pesca de baixura (insht)
DOCX
Lectura diaria 7ª 5
ODP
Yahiza Tapia
Practica de word de tayron celi
Practica de word de jhosselyn amari
Copia de presentación1
Practica de word de andrea celi
Raul Sánchez
Ntp 624 riscos laborais na pesca de baixura (insht)
Lectura diaria 7ª 5
Yahiza Tapia

La actualidad más candente (17)

ODP
Gabriel Vilchez
PPTX
3 Monstruos de rio
ODP
Zulay Moreno.
DOC
Excursion Acuario Zaragoza
PDF
Recopilacion de moscas del exelente atador Mario Capovia Del Cet
ODP
Vertebrados
PDF
Descripción
DOCX
Artess de cerco plp 15 16
PDF
Tiburones zorro 1
PDF
La Vaguada
PPTX
Peces cartilaginosos
ODP
Isabel Parra.
PPT
Halcon
PPTX
Las 10 serpientes mas peligrosas del mundo
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
PPT
Clasificacion de los vertebrados
Gabriel Vilchez
3 Monstruos de rio
Zulay Moreno.
Excursion Acuario Zaragoza
Recopilacion de moscas del exelente atador Mario Capovia Del Cet
Vertebrados
Descripción
Artess de cerco plp 15 16
Tiburones zorro 1
La Vaguada
Peces cartilaginosos
Isabel Parra.
Halcon
Las 10 serpientes mas peligrosas del mundo
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Ahogadas
PDF
Pescando Fino Con Ninfas 2
DOC
Atado de una damsel adulta celeste
PDF
Pescando Fino Usando Ninfas (1)
PDF
Magazine # 32
PPTX
La pesca con mosca
PDF
Como empezar a pescar con mosca 11 catalogo
PDF
Como empezar a pescar con mosca 01 pesca
PDF
Catálogo secas 2012
PDF
Libro De Montaje De Mosca Seca
PDF
Moscas Rios Y Senderos C Indice
Ahogadas
Pescando Fino Con Ninfas 2
Atado de una damsel adulta celeste
Pescando Fino Usando Ninfas (1)
Magazine # 32
La pesca con mosca
Como empezar a pescar con mosca 11 catalogo
Como empezar a pescar con mosca 01 pesca
Catálogo secas 2012
Libro De Montaje De Mosca Seca
Moscas Rios Y Senderos C Indice
Publicidad

Similar a Curso (20)

PDF
Curso iniciación cola rata
PDF
Mosca5 Articulos4taweb
PDF
Reglas Internacionales de la IGFA para la pesca con mosca
PDF
Mosca1 Pesca4taweb
PDF
Pescar con-mosca
PDF
Como empezar a pescar con mosca tomo 1: la pesca
PDF
Mosca2 Moscas4taweb
PDF
Como empezar a pescar con mosca 05 articulos
PDF
Rapaleando.com
PDF
Mosca3 Bichos4taweb
PPTX
Sinopsis, pesca con mosca en el mar (flat)
DOC
Nuevo. leomarys
PDF
mosca tomo 6
PDF
Mosca6 Paso A Paso4taweb
PDF
Mosca6 Paso A Paso4taweb
PDF
guía para iniciarse en la pesca
PDF
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
PDF
rock fishing de jurela's jigs...
PDF
Uso De Los Artificiales En La Pesca Del Lucio
PDF
Uso De Los Artificiales En La Pesca Del Lucio
Curso iniciación cola rata
Mosca5 Articulos4taweb
Reglas Internacionales de la IGFA para la pesca con mosca
Mosca1 Pesca4taweb
Pescar con-mosca
Como empezar a pescar con mosca tomo 1: la pesca
Mosca2 Moscas4taweb
Como empezar a pescar con mosca 05 articulos
Rapaleando.com
Mosca3 Bichos4taweb
Sinopsis, pesca con mosca en el mar (flat)
Nuevo. leomarys
mosca tomo 6
Mosca6 Paso A Paso4taweb
Mosca6 Paso A Paso4taweb
guía para iniciarse en la pesca
Manual del pescador [tratado completo de pesca]
rock fishing de jurela's jigs...
Uso De Los Artificiales En La Pesca Del Lucio
Uso De Los Artificiales En La Pesca Del Lucio

Más de Jauma Fishing (10)

PDF
Rio umia1
PDF
Rio umia
PDF
rio umia
ODT
Prueba blog3
PDF
Converted file 343536d6
PDF
prueba blog
PDF
Prueba blog2
PDF
Prueba blog 1
PDF
Prueba blog 1
PDF
Prueba blog 1
Rio umia1
Rio umia
rio umia
Prueba blog3
Converted file 343536d6
prueba blog
Prueba blog2
Prueba blog 1
Prueba blog 1
Prueba blog 1

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Curso

  • 1. Pesca con mosca Commons-emblem-issue.svg En este artículo se detectaron los siguientes problemas: Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia. Necesita referencias adicionales para su verificación. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 10 de junio de 2014. La pesca con mosca (fly fishing, en inglés) es una modalidad de pesca que utiliza una caña y señuelo artificial llamado "mosca". La pesca con mosca se practica usualmente en lagos y ríos, aunque también se puede realizar en mar. También es conocida como pesca con cola de rata. Browntrout.jpg Índice [ocultar] 1 Orígenes 2 Las técnicas 3 Modalidades 4 Equipo 5 Especies de peces a pescar 6 Véase también Orígenes[editar] Las primeras menciones de la pesca con mosca, citadas en antiguos escritos orientales, se remontan al parecer a 2000 años A.C., durante el periodo de la dinastía Shang en donde se menciona el uso de moscas artificiales para capturar peces. Sin embargo parece ser que se tiene universalmente aceptado que los orígenes se sitúan en Macedonia, en el siglo II A.C., en donde un escritor de nombre Claudius Ealian, que vivió entre los años 230 y 170 nos narra: "... he oído de la forma en que se pesca en Macedonia y es la siguiente:... entre Baroca y Tasalonica corre un río que se llama Astracus y en él existen peces de piel moteada, estos peces se alimentan de ciertos insectos que son peculiares del lugar y revolotean sobre el río, cuando uno de estos peces se percata de la presencia del insecto, se sitúa debajo de él y nada despacio hacia la superficie del agua y lo atrapa de la misma manera que un lobo se lleva a una oveja de la granja. Los pescadores no usan a estos animales como cebo, ya que cuando se les atrapa, pierden el color y las alas, por lo tanto dejan de tener atractivo como alimento. Envuelven pues, un anzuelo en lana roja y le añaden dos plumas blancas de gallo. Su caña es de dos metros de largo y la línea de la misma longitud. Lanzan este artificio al agua y el pez lo muerde quedando cautivo." Es sabido que a principios del siglo XIII, textos alemanes mencionan la pesca de la trucha y de graylings usando un "gancho emplumado". Otros textos desde 1360, identifican a la pesca con mosca como el método elegido por la gente del pueblo, a lo largo de una extensa área que abarcaba desde las llanuras suizas hasta lo que fue Siria. Por lo menos, existe una docena de antiguos manuscritos que documentan la pesca con mosca en Gran Bretaña en los siglos XIV y XV, pero ninguno de estos textos describe las técnicas utilizadas, sino que se limitan a referenciar que este tipo de pesca se practicaba en escala relativamente amplia y con cierto nivel de sofisticación. En España, la primera referencia sobre el arte del montaje de moscas artificiales, es el Manuscrito de Astorga (http://www.geocyl.com/Manuscrito_de_Astorga_GEOCyL.pdf). Publicado en 1624 por Juan de Bergara. En él, se definen los diferentes tipos plumas y cómo montar 33 modelos distintos de moscas.
  • 2. Las técnicas[editar] La técnica general es proyectar el señuelo con un movimiento de la caña, que es transmitido al sedal o línea a forma de látigo. El lanzamiento se basa principalmente en el tipo de sedal o línea y no en la mosca. Para el lanzamiento del señuelo se utiliza una caña ligera y especialmente flexible. Este lanzado consta de 3 pasos básicos, lanzado hacia atrás, pausa y lanzado hacia adelante, a mayor distancia queramos lanzar el señuelo mayor tiempo de pausa habremos de realizar, importante es no sobrepasar la posición de las dos horas con la caña (sobre un imaginario reloj de manecillas) en la fase del lanzado hacía atrás. Básicamente se pretende atraer al pez con un señuelo que imita, en este caso, a ninfas, pupas o insectos ahogados o secos, de una manera muy natural y delicada. Requiere gran habilidad y conocimiento, por lo que la pesca con mosca se considera por sus fanáticos como un "arte" o pesca "intelectual". Este tipo de pesca es una de las más puras y desafiantes en que pez y hombre se enfrentan. Existen distintos señuelos según el pez se encuentre cercano a la superficie, a media agua o cerca del fondo debido a las distintas fases evolutivas de los insectos acuáticos, ya sean larvas, ninfas, emergentes o insectos adultos. De ahí considerar los dos tipos de modalidades de pesca con cola de rata, a mosca ahogada (para larva, ninfa y emergente) o a mosca seca, cuando el insecto ha alcanzado su máxima madurez y por lo tanto ya es capaz de volar y posarse en el agua para depositar su puesta de huevos para la próxima generación de larvas. Mosca seca Adams. Pesca con Mosca Seca: Se trata que el señuelo flote sobre el agua tal como lo hacen los insectos. Para ello se emplean pelos y plumas que ayudan a la flotabilidad. Las tres moscas secas más populares son la Royal Wulff, Elk Hair Caddis y Adams. Mosca Ninfa Oreja de Liebre. Pesca con Ninfa: Se imita con el señuelo las larvas de las moscas en su periodo de vida acuático. La ninfa se fabrica más gruesa, con pocos pelos o plumas. Las tres ninfas básicas son: Zug Bug, Hare's Ear (Oreja de Liebre) y pheasant tail. Mosca streamer Wooly Bugger. Pesca con Streamers: Es el señuelo más fácil de usar. Imita peces pequeños, crustáceos o cualquier cosa que comen las truchas. Los streamers más usados son: Zonker, Woolly Bugger, Marabou Muddler y Bucktails Streamers. En la pesca con ninfa y streamers se utiliza un lastre (generalmente plomo) para dar peso a las moscas y lograr profundidad al momento de pescar. Y dentro de todas estas características, las moscas se pueden clasificar, además, en: Imitadoras. Atractoras. Modalidades[editar] Con devolución o "catch and release": es una modalidad de pesca, no solo de la pesca con mosca, en la que el pez capturado es liberado inmediatamente en el agua para que siga viviendo. En general el pescador de mosca se encuentra comprometido con la conservación de las especies ictícolas. Por otra parte, existen regulaciones con respecto a la devolución de los peces, que varían según los distintos países. Por ej. en Argentina, el reglamento de pesca de salmónidos dice que se deben
  • 3. devolver todos los peces capturados, salvo que esté expresamente aclarado lo contrario para algún ambiente en particular. En Chile también existen ríos, por ejemplo el Petrohue y el Calcurrupe en la X región de los Lagos, donde se obliga la devolución de especies; sin embargo, en la mayoría de ellos, la ley estipula un máximo de 3 piezas salmonídeas por pescador. En la actualidad se trabaja en la nueva ley de pesca para fomentar la pesca con mosca y la pesca con devolución. Equipo[editar] Se utiliza un aparejo de pesca personal consistente en: Cañas: Se trata de cañas flexibles y ligeras, que se escogen en función de sus características, gusto del pescador y del peso de la línea empleada. Las longitudes más adecuadas son entre los siete y once pies. Se emplean cañas fabricadas de bambú refundido, fibra de carbono, grafito, fibra de vidrio o materiales compuestos. Además se pueden clasificar por su acción de respuesta como rápida, (solo se dobla la punta delantera de la caña) media, (se dobla la punta y lo hace hasta la mitad de la caña aproximadamente) y lenta (se dobla casi toda la caña, hasta cerca de la empuñadura). Línea : Es la parte fundamental de esta modalidad de pesca se trata de un sedal con características especiales de grosor y peso. Pueden ser de seda o sintéticas. Es un sedal pesado que une la línea con el señuelo. Recibe este nombre porque su grosor va disminuyendo hasta llegar a la unión con la línea. Esta especialmente diseñado para lanzar el señuelo – de peso mínimo – a gran distancia sin necesidad de añadir un lastre. Suele medir 27,4 metros. A la parte ata la mosca en su punta se le llama leader, y su función es engañar al pez. La extensión de la línea – que alarga los 27,4 metros de longitud – que permite dar más línea en caso de requerirlo se le llama backing. Existen líneas flotantes para pescar con mosca seca y líneas sumergibles a distintas profundidades. Las categorías de líneas más usadas son: Rocket Taper: Tienen el peso en la punta y se utilizan para alcanzar distancia, son fáciles de lanzar y pertenecen a la categoría de WF. Doble Taper: Tienen el peso al medio y las puntas delgadas, se utiliza para pescar en arroyos o riachuelos, se caracteriza por su presentación suave y delicada (DT). Shooting Tapers: Tienen el peso en la punta y permiten alcanzar una gran distancia, más que el Rocket Taper. También es de la familia WF. Mosca seca, imitación de un saltamontes. Moscas: Es el señuelo artificial que puede imitar a una mosca o cualquier cosa que coma el pez como otros insectos, crustáceos o pececillos. Es fabricado manualmente con materiales como hilo, plumas y diversos materiales sintéticos. Se caracteriza por el poco peso en relación con la línea. Carretes: Elemento que sirve para almacenar la línea, algunos carretes disponen de freno para facilitar el combate con el pez. El peso y dimensiones del carrete debe ser acorde a la caña. Vadeador: Prenda de material impermeable, desde los pies hasta el pecho, que permite al pescador introducirse en el seno del río sin mojarse, suelen fabricarse en PVC, neopreno u otro material. Los materiales transpirables, en general, son los más adecuados. Sin embargo en ríos de bajas temperaturas se prefiere el neopreno debido a su capacidad aislante. Especies de peces a pescar[editar] Las especies que se pueden pescar mediante esta modalidad principalmente deben de ser predadores. Sobre todo se usó esta modalidad para la pesca de truchas de montaña más que nada ante la imposibilidad de pescar en otras modalidades debido a la gran claridad del agua y su escaso caudal, de ahí se fue derivando ya que los insectos son la mayor fuente de alimentación de este salmónido. Al generalizarse esta modalidad se ha ido extendiendo a otras especies que debido a su voracidad o hábitos alimenticios, de entre las más pescadas y representativas se pueden destacar:
  • 4. Truchas Salmones Carpas Lucios Black bass Barbos Reos (Trucha marina) Pejerreyes Dorados Tarariras Varias especies marinas como tarpon (sábalo), Bonefish (macabi), Jacks (jureles), snook (Róbalo), Barracuda, en zonas tropicales. En otras áreas como Uruguay, se puede capturar corvinas, pejerreyes, lenguados, lisas