SlideShare una empresa de Scribd logo
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Jean Ponce de Leon Ing, M.C.
Expositor
ANALISIS DE ARMONICOS EN
SISTEMAS ELECTRICOS BT Y MT
Curso PQ
16‐18 Febrero 2017
CIP Miraflores – Lima ‐ Perú
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
I. Perturbaciones en un Sistema Eléctrico
 Problemas y disturbios de calidad de energía
 Equipos eléctricos afectados
 Eventos Flicker. Análisis y soluciones.
 Normativas Nacionales (NTCSE) e Internacionales referentes a Calidad
de Energía (IEEE y IEC)
II. Armónicos en los Sistemas Eléctricos
 Definiciones
 Cargas Generadoras de Armónicos
 Análisis de la Propagación de los Armónicos en un SE
 Análisis de los Problemas Creados por los Armónicos y su tratamiento
 Como analizar y controlar los armónicos en un SE
 Modelado de Sistemas Eléctricos en Presencia de Armónicos.
Desarrollo.
 Diseño de Filtros Pasivos para la solución de los armónicos. Desarrollo.
Temario
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
III. Medición de la calidad de energía
 Equipos para el diagnósticos de PQ. Características Técnicas y
Normatividad.
 Consideraciones en los trabajos de campo. Campaña de mediciones.
 Demostración del uso de equipo registrador de PQ (Instalación,
configuración, extracción de información)
 Recomendaciones en la realización de los estudios PQ.
 La oferta, delimitación de responsabilidades,
 Negociación con el suministrador de energía,
 Tratamiento de la información y forma de mostrarla
 Estudios estandares tipo diagnostico (auditoria PQ, análisis según
ntcse, etc) y estudios especiales (dimensionamiento de filtros
armónicos, determinación de la direccionalidad, etc).
 Entregables, visualización de informes tipos.
Temario
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
III. Medición de la calidad de energía
Antes
(1990-1999)
Después
(2000-2008)
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Gama Baja:
Equipo mide
hasta h<15º
Analizador moderno, mide de acuerdo
a la IEC 1000-4-7. Cumple con los
requerimientos de la NTCSE.
Gama Media: Equipo
especial mide hasta h<25º
Gama Alta: Equipo denominado
“Analizador” mide hasta h = 40º o 50º
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Equipos para el Diagnostico de PQ
Análisis espectral en Analizadores
Transformada de Fourier
Análisis espectral a señales
NO PERIÓDICAS. (señal continua
de periodo infinito)
Jean Baptiste Joseph Fourier
(1768 - 1830)
Series Fourier
Análisis espectral a señales
PERIÓDICAS, una particularidad
de TF. (como una combinación de
señales armónicas)
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 La mayoría de señales se perciben en el dominio del
tiempo (tensión y corriente instantánea, flujo, etc.)
 Representación Amplitud-Tiempo.
LIMITACIÓN
 La utilización del dominio de la frecuencia aporta un
punto de vista complementario de la señal.
 Representación Amplitud-Frecuencia.
 Muy útil para obtener los armónicos de señales
estacionarias.
No permite extraer fácilmente
información sobre las componen-
tes frecuenciales de la señal.
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
    
k
kok tkAtf cos
FFT tf
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
-1
-0.8
-0.6
-0.4
-0.2
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
tiempo (ms)
Amplitud
0 50 100 150 200 250
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
frecuencia (Hz)
Amplitud
FFT
Dominio frecuenciaDominio tiempo
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
TRANSFORMADA RÁPIDA DE FOURIER (FFT)
Es una aplicación eficiente de cálculo de la FT, su
cálculo rápido se considera como una ventaja.
Su estimación de la amplitud fundamental y de
sus armónicos tiene aproximación razonable:
 La FFT funciona bien para señales periódicas
en estado estacionario;
 Sin embargo, no funciona bien para señales
con cambios rápidos en forma de onda, por
ejemplo transitorios o huecos de tensión.
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Aplicación FFT para señales con transitorios
tiempo (ms)
amplitud
frecuencia (armonico)
amplitud
FFT


frecuencia (armonico)
amplitud
tiempo (ms)
amplitud
FFT
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
La herramienta
perfecta para
calcular armónicos
La FFT sirve para calcular
los armónicos en los equipos de
instrumentación de forma muy,
muy rápida...
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
La FFT no sirve para analizar
transitorios o señales que
no son estacionarias.
¿y cómo voy a analizar las maniobras
en las líneas de transporte o la
conexión y desconexión de
baterías de condensadores....?
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Se puede considerar que las señales
son estacionarias durante pequeños
intervalos de tiempo.
 Considerando la premisa anterior, se
puede aplicar la TF a cada uno de estos
intervalos de tiempo.
 Para cada uno de estos intervalos se
tiene un espectro de frecuencias.
Dennis Gabor
(1946)
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
0 10 20 30 40 50 60 70 80
-1.5
-1
-0.5
0
0.5
1
1.5
tiempo (ms)
amplitud
Ventana
 D. Gabor (1946) adaptó la TF para analizar pequeños
intervalos de tiempo utilizando una técnica de ventanas
deslizantes.
 La precisión depende del tipo y tamaño de la ventana.
tiempo (ms)
frecuencia
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Teorema de Nyquist o del Muestreo
“La frecuencia de muestreo mínima requerida para realizar una
grabación digital, debe ser igual al doble de la frecuencia de la señal
analógica que se pretenda digitalizar”.
Tasa/Frec Muestreo (Fm) > 2 x (Ancho de Banda Señal)
Es decir, que la tasa de muestreo se debe realizar, al menos, al doble
de la frecuencia de señal analógica.
Muestras en 1 periodo (Nper) = Fm / Frec (Onda fund.)
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Teorema de Nyquist o del Muestreo (Cont)
Por ejemplo, los sonidos más agudos que puede captar el oído
humano son 20 kHz (ancho de banda de la señal), por lo tanto tasa de
muestreo para obtener “calidad de CD” es de 44,1 kHz como, un poco
más del doble de 20 kHz.
Fm > 2 x 20 kHz  44.1 kHz
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
El efecto Aliasing: se produce cuando la frecuencia de muestreo es
inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el
muestreo correctamente.
• En Azul, la onda original (ancho de banda señal analógica 10 kHz)
• En Rojo, reconstrucción de la onda con tasa de muestreo 20 kHz
se ha perdido algo de información pero no demasiado.
• En Verde, reconstrucción de la onda con tasa de muestreo 5 kHz,
se aprecia fácilmente como se ha deformando la onda.
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Resolución de una convertidor A/D
Es la cantidad de bits que entrega a su salida luego de completada la
conversión. También puede expresarse como el porcentaje o partes
por millón (ppm).
Significa también, si se establece una resolución de 8 bits/muestra,
cada muestra tomada quedará representada por 28 = 256 valores
distintos para aproximar cada muestra. Por lo tanto, tendrá una
resolución de 1/28×100 = 0,3906 % o 3906 ppm.
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Equipo Analizador RPM
Sampling Frecuency: 10.24 kHz
Resolución de 14 bits
Full scale (FS) = 707 Vrms (707*2√2=1999.69)
 Nper = 10.24 kHz / 60 Hz = 170 muestras por ciclo.
 Resol = 214 = 16 384 muestras de aprox.
 Saltos de aproximac.= 2√2*Vrms/Resol =122 mV  86.3 mVrms
Observ.
Para una mínimo requerimiento para registrar hasta la armonica h=40.
Fseñal= 2.4 kHz  Fm = 4.8 kHz  80 muestras por ciclo.
Equipos para el Diagnostico de PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
III. Normas y estándares
¿Se encuentra mi equipo
analizador PQ apto para
medir en la NTCSE?.
¿Quien daría la aptitud de
mi analizador PQ?
Normatividad de Equipos PQ en la NTCSE
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Tabla 1.
Equipos
Aprobados
para la
Medición de
la Calidad
de Tensión
Fecha actualizado:
14 de julio del 2016
Normatividad de Equipos PQ en la NTCSE
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Tabla 2. Equipos
Aprobados para
la Medición de
Perturbaciones
Fecha actualizado:
14 de julio del 2016
Normatividad de Equipos PQ en la NTCSE
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Consideraciones en campo mediciones PQ
LAS MEDICIONES EN CAMPO
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Consideraciones en Mediciones PQ
Consideraciones al momento de realizar la mediciones en campo:
 Aparte del equipo especializado PQ, es conveniente que sea
versátil en campo y que tenga un programa de análisis y de
grafico las variables eléctricas adecuada.
 Buena capacidad de memoria (1 mes) y velocidad de captura
eventos transitorios (256 muestras/ciclo).
 Capturar formas de onda de Tensión y Corriente tipo foto al
momento de las mediciones puntuales.
Equipo versátil
para campo.
Equipo no
adecuado para
campo.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Consideraciones en Mediciones PQ
Es importante el tema de la seguridad: la mediciones en
campo:
 La seguridad del equipo (cadena candado), el cliente es
responsable de la custodia.
 Realización de los trabajos con seguridad. Muchas
empresas requieren EPPs adecuados para trabajo con
tensión en BT (traje anti-flama, careta, botas dieléctricas,
etc).
Equipo de trabajo:
02 técnicos electric.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Transductores
 Transformadores de potencial
Es conocido que los transformadores de potencial (TP´s),
tienen una respuesta en frecuencia prácticamente lineal
hasta cerca de los 1000 Hz. El IEEE-519 recomienda que
la mayoría de los TP´s se pueden utilizar con una
precisión de 97% en frecuencias hasta 5 kHz
 Transformadores de corriente
IEEE recomienda que se pueden utilizar los TC´s
instalados en tableros de medición, confiablemente hasta
frecuencias de 20 kHz, con un error no mayor a 3 %.
Consideraciones en Mediciones PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Consideraciones en Mediciones PQ
 Para campañas de mediciones es necesario realizar una
planificación de las mediciones, de modo de tener en
cuenta los domingos, feriados, días puente, etc.
 Importante, hacer una visita a las instalaciones donde se
instalaran los equipos para prever los inconvenientes.
 Tener un equipo de prestaciones menores para verificar
los registros visualizados en el analizador PQ.
 Una buena regla al dejar el equipo registrando por varios
días, es realizar descargas del primer registro y asegura
la medición correcta.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Tiempo de monitoreo?. Si no esta normada, puede ser de 3
días de tener un primer diagnostico. La Norma IEEE 519
recomienda que los índices de distorsión armónica se
obtengan a través de mediciones durante periodos de 3 días
a intervalos de 5 o 10 minutos, lo cual garantiza que se
cubran los periodos de máxima demanda.
Consideraciones en Mediciones PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Para mediciones de primer diagnostico, elegir el punto de
que consolide subpaneles, y dependiendo de los resultados
será con mayor detalle (entiéndase que estamos buscando
un problema).
Consideraciones en Mediciones PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Recomendaciones en los estudios PQ
La Oferta:
La oferta de un servicio de PQ, es un documento formal que
transmite la negociación técnica/económica entre el cliente y
la empresa prestadora de servicios. Entre otras cosas debe
contener:
 Los limites de la responsabilidad, la operación de los
equipos es recomendable que sea por parte del cliente
(conoce sus equipos), evitar daños y prejuicios durante
ejecución (lucro cesante).
 Indicar la forma de pago y limitar el monto de la oferta a
un tiempo adecuado.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
La Oferta:
• Alcance del servicio, es importante y con un nivel
de detalle de las actividades, equipos a utilizar, los
entregables, criterios de aceptación etc.
• Antes de la oferta realizar una inspección visual de las
instalaciones eléctricas y levantamiento de información;
de modo de ver las dificultades para el trabajo.
• Objetivo de las mediciones (IEEE 519, NTCSE, Tipo
Diagnostico, Auditoria Eléctrica, Análisis Tarifario). Que
parámetros eléctricos se avaluarán :
• Parámetros Grales.
• Armónicos de Potencia.
• Transitorios.
Recomendaciones en los estudios PQ.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
La Oferta:
• Responsabilidad del cliente, por la custodia del equipo,
confeccionar un guía y registro fotográfico.
• Cualquier servicio inicial de PQ, debe ser bajo un
alcance tipo Diagnostico, y no ampliar un alcance en
base de escenarios futuros que son inciertos, esto
genera el problema de cumplimiento de los criterios de
aceptación.
• Las mediciones realizadas anteriormente, solo serán
tomadas como referencial, mas no se deben ser
tomadas para la implementación de una solución.
Recomendaciones en los estudios PQ.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Negociación con el Suministrador de Energía:
• La medición debe realizarse con un equipo que cumpla
los requerimientos exigidos para cada caso.
• La solicitud para la medición debe llevarse en los
términos cordiales de cliente y usuario. En ese sentido
se cursa una solicitud con el motivo de la medición y
enviada al sectorista comercial (o centro de atención).
• El suministrador no debería negarse, pero puede haber
una negativa, el usuario puede hacer su reclamo de
segunda instancia ante Osinergmin.
• Tener en cuenta que el medidor es un equipo de
propiedad del cliente, pero ubicado un recinto propiedad
del concesionario.
Recomendaciones en los estudios PQ.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Negociación con el Suministrador de Energía
 Cualquier medición para que tenga formalidad:
Medición de PQ
para la NTCSE
Medición de PQ
para la NTCSE
Medición de
Potencia-Energía
Análisis Tarifarios
Medición de
Potencia-Energía
Análisis Tarifarios
Medición para
Contraste de
Medidores
Medición para
Contraste de
Medidores
Punto de Entrega
(Límite Responsab)
Punto de Entrega
(Límite Responsab)
…….
Recomendaciones en los estudios PQ.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Gráficos de tendencias Diaria.
Tratamiento de la información PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Gráficos de tendencias Horaria.
Tratamiento de la información PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Gráficos basados en funciones de probabilidad.
Tratamiento de la información PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Frecuencia Acumulativa para un registro completo.
Tratamiento de la información PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
 Frecuencia
Acumulativa
Tratamiento de la información PQ
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Entregables. Informe tipo.
Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
Entregables. Informe tipo.

Más contenido relacionado

PDF
Curso analisis armonicos part 1 (1)
PDF
Curso analisis armonicos part 2
DOCX
Analisis de vibraciones
PPT
Introduccion a la electrónica de potecnia
PPT
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
PDF
Instrumentos de medida
PPSX
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
PDF
Manual schneider volumen3
Curso analisis armonicos part 1 (1)
Curso analisis armonicos part 2
Analisis de vibraciones
Introduccion a la electrónica de potecnia
Calidad de la Energía Eléctrica en la Industria y sus Soluciones
Instrumentos de medida
Sistema de medida y calidad de la energía - SICA S.A.
Manual schneider volumen3

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación analizador hioki pw3198
PDF
Tema #2. Sensores Resistivos
PDF
Calidad subir al sidweb
PDF
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
PDF
14054883 transductores-sensores
PPTX
Sistema de medición de parámetros de arranque en
PDF
Informe1
DOCX
Protocolos de pueba de lineas
DOCX
Instrumentos de medida
DOCX
Teoria de transformadores
PDF
Informe proyecto eva electronica
PPTX
Introduccion a la elepot 2018
DOCX
DOC
Informe 2 dispo
PDF
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
PPS
Curso sensores silge
PDF
Informe 1 electrónica industrial
PPT
Sistemas de adquisición de datos
Presentación analizador hioki pw3198
Tema #2. Sensores Resistivos
Calidad subir al sidweb
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
14054883 transductores-sensores
Sistema de medición de parámetros de arranque en
Informe1
Protocolos de pueba de lineas
Instrumentos de medida
Teoria de transformadores
Informe proyecto eva electronica
Introduccion a la elepot 2018
Informe 2 dispo
Cátalogo Hioki 2017 (Resumido)
Curso sensores silge
Informe 1 electrónica industrial
Sistemas de adquisición de datos
Publicidad

Similar a Curso analisis armonicos part 3 (20)

DOC
Laboratorio 1
PPTX
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
PDF
378434563-2-Instrumentacion-Industrial-Introduccion-a-La-Instrumentacion-Indu...
PDF
Los armónicos de tensión son perturbaciones en la forma de la onda de voltaje...
PPTX
Presentación MINECO19 2023.pptx
PDF
Ecualizador de cuatro bandas activo
PDF
TEMA 09_FILTROS................................
PDF
Descargas parciales
PDF
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
PPTX
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
PDF
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
PDF
Inyector y trazador de señal
PPTX
Transformadores de medida
PDF
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
PDF
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz 13
PDF
CURSO-INSTRUMENTACION GAS Y PROCESAMIENTO.pdf
PDF
Filtros
PDF
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorUltrasonicoParaLaE-5038476.pdf
PDF
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
Laboratorio 1
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
378434563-2-Instrumentacion-Industrial-Introduccion-a-La-Instrumentacion-Indu...
Los armónicos de tensión son perturbaciones en la forma de la onda de voltaje...
Presentación MINECO19 2023.pptx
Ecualizador de cuatro bandas activo
TEMA 09_FILTROS................................
Descargas parciales
Motodologia para Determinas las Causas de las Perturbaciones Electricas de Te...
Pruebas de Campo para la industria de las Telecomunicaciones - Caracterizació...
Impacto de frecuencia de muestreo en captura y análisis de transitorios en si...
Inyector y trazador de señal
Transformadores de medida
Generador de Pulsos utilizando Arduino para aplicaciones ultrasónicas.pdf
Guia 2 lab electricos ii valor eficaz 13
CURSO-INSTRUMENTACION GAS Y PROCESAMIENTO.pdf
Filtros
Dialnet-DisenoYConstruccionDeUnGeneradorUltrasonicoParaLaE-5038476.pdf
PRESENTACION - CALIDAD DE LA POTENCIA ELECTRICA.pdf
Publicidad

Más de RAFAELFLORES167 (20)

PDF
Ejemplo-pestel.pdf
PDF
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
PDF
Modeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
PDF
Interpretation and analysis of power quality measurements lo max
PDF
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo - TyD
PDF
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
PDF
Seminario de mantenimiento de transformadores pdf
PDF
Normativa del sector electricidad javier lucana -minem
PDF
Mantenimiento predictivo jesus vara
PDF
Mantenimiento en motores victor flores mendoza
PDF
Buenas practicas de mantenimiento de redes de media
PDF
Abb evi presentation 2018 edwin zorrilla-electromovilidad
PDF
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
PPTX
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
PPTX
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
PPTX
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
PDF
Mantenimiento productivo total
PDF
Mantenimiento indicadores
PDF
Guia del mantenimiento_preventivo
Ejemplo-pestel.pdf
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Modeladodesistemaselectricosenpresenciadearmonicos
Interpretation and analysis of power quality measurements lo max
Curso Monitoreo en Línea - Alfredo - TyD
Calidad de energía de los sistemas electricos - Power Capacitors
Seminario de mantenimiento de transformadores pdf
Normativa del sector electricidad javier lucana -minem
Mantenimiento predictivo jesus vara
Mantenimiento en motores victor flores mendoza
Buenas practicas de mantenimiento de redes de media
Abb evi presentation 2018 edwin zorrilla-electromovilidad
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
Equipo Fluke para Medidas eléctricas y térmicas en Motores y Variadores 22 EN...
EQUIPO FLUKE 435 VARIADORES DE VELOCIDAD
Equipo fluke configuracion scopemeter variador de velocidad
Mantenimiento productivo total
Mantenimiento indicadores
Guia del mantenimiento_preventivo

Último (20)

PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
diego universidad convergencia e información
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
silabos de colegio privado para clases tema2
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf

Curso analisis armonicos part 3

  • 1. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Jean Ponce de Leon Ing, M.C. Expositor ANALISIS DE ARMONICOS EN SISTEMAS ELECTRICOS BT Y MT Curso PQ 16‐18 Febrero 2017 CIP Miraflores – Lima ‐ Perú
  • 2. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica I. Perturbaciones en un Sistema Eléctrico  Problemas y disturbios de calidad de energía  Equipos eléctricos afectados  Eventos Flicker. Análisis y soluciones.  Normativas Nacionales (NTCSE) e Internacionales referentes a Calidad de Energía (IEEE y IEC) II. Armónicos en los Sistemas Eléctricos  Definiciones  Cargas Generadoras de Armónicos  Análisis de la Propagación de los Armónicos en un SE  Análisis de los Problemas Creados por los Armónicos y su tratamiento  Como analizar y controlar los armónicos en un SE  Modelado de Sistemas Eléctricos en Presencia de Armónicos. Desarrollo.  Diseño de Filtros Pasivos para la solución de los armónicos. Desarrollo. Temario
  • 3. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica III. Medición de la calidad de energía  Equipos para el diagnósticos de PQ. Características Técnicas y Normatividad.  Consideraciones en los trabajos de campo. Campaña de mediciones.  Demostración del uso de equipo registrador de PQ (Instalación, configuración, extracción de información)  Recomendaciones en la realización de los estudios PQ.  La oferta, delimitación de responsabilidades,  Negociación con el suministrador de energía,  Tratamiento de la información y forma de mostrarla  Estudios estandares tipo diagnostico (auditoria PQ, análisis según ntcse, etc) y estudios especiales (dimensionamiento de filtros armónicos, determinación de la direccionalidad, etc).  Entregables, visualización de informes tipos. Temario
  • 4. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica III. Medición de la calidad de energía Antes (1990-1999) Después (2000-2008)
  • 5. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Gama Baja: Equipo mide hasta h<15º Analizador moderno, mide de acuerdo a la IEC 1000-4-7. Cumple con los requerimientos de la NTCSE. Gama Media: Equipo especial mide hasta h<25º Gama Alta: Equipo denominado “Analizador” mide hasta h = 40º o 50º Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 6. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Equipos para el Diagnostico de PQ Análisis espectral en Analizadores Transformada de Fourier Análisis espectral a señales NO PERIÓDICAS. (señal continua de periodo infinito) Jean Baptiste Joseph Fourier (1768 - 1830) Series Fourier Análisis espectral a señales PERIÓDICAS, una particularidad de TF. (como una combinación de señales armónicas)
  • 7. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  La mayoría de señales se perciben en el dominio del tiempo (tensión y corriente instantánea, flujo, etc.)  Representación Amplitud-Tiempo. LIMITACIÓN  La utilización del dominio de la frecuencia aporta un punto de vista complementario de la señal.  Representación Amplitud-Frecuencia.  Muy útil para obtener los armónicos de señales estacionarias. No permite extraer fácilmente información sobre las componen- tes frecuenciales de la señal. Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 8. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica      k kok tkAtf cos FFT tf 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 -1 -0.8 -0.6 -0.4 -0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 tiempo (ms) Amplitud 0 50 100 150 200 250 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 frecuencia (Hz) Amplitud FFT Dominio frecuenciaDominio tiempo Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 9. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica TRANSFORMADA RÁPIDA DE FOURIER (FFT) Es una aplicación eficiente de cálculo de la FT, su cálculo rápido se considera como una ventaja. Su estimación de la amplitud fundamental y de sus armónicos tiene aproximación razonable:  La FFT funciona bien para señales periódicas en estado estacionario;  Sin embargo, no funciona bien para señales con cambios rápidos en forma de onda, por ejemplo transitorios o huecos de tensión. Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 10. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Aplicación FFT para señales con transitorios tiempo (ms) amplitud frecuencia (armonico) amplitud FFT   frecuencia (armonico) amplitud tiempo (ms) amplitud FFT Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 11. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica La herramienta perfecta para calcular armónicos La FFT sirve para calcular los armónicos en los equipos de instrumentación de forma muy, muy rápida... Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 12. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica La FFT no sirve para analizar transitorios o señales que no son estacionarias. ¿y cómo voy a analizar las maniobras en las líneas de transporte o la conexión y desconexión de baterías de condensadores....? Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 13. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Se puede considerar que las señales son estacionarias durante pequeños intervalos de tiempo.  Considerando la premisa anterior, se puede aplicar la TF a cada uno de estos intervalos de tiempo.  Para cada uno de estos intervalos se tiene un espectro de frecuencias. Dennis Gabor (1946) Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 14. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica 0 10 20 30 40 50 60 70 80 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 tiempo (ms) amplitud Ventana  D. Gabor (1946) adaptó la TF para analizar pequeños intervalos de tiempo utilizando una técnica de ventanas deslizantes.  La precisión depende del tipo y tamaño de la ventana. tiempo (ms) frecuencia Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 15. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 16. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Teorema de Nyquist o del Muestreo “La frecuencia de muestreo mínima requerida para realizar una grabación digital, debe ser igual al doble de la frecuencia de la señal analógica que se pretenda digitalizar”. Tasa/Frec Muestreo (Fm) > 2 x (Ancho de Banda Señal) Es decir, que la tasa de muestreo se debe realizar, al menos, al doble de la frecuencia de señal analógica. Muestras en 1 periodo (Nper) = Fm / Frec (Onda fund.) Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 17. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Teorema de Nyquist o del Muestreo (Cont) Por ejemplo, los sonidos más agudos que puede captar el oído humano son 20 kHz (ancho de banda de la señal), por lo tanto tasa de muestreo para obtener “calidad de CD” es de 44,1 kHz como, un poco más del doble de 20 kHz. Fm > 2 x 20 kHz  44.1 kHz Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 18. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica El efecto Aliasing: se produce cuando la frecuencia de muestreo es inferior a la frecuencia Nyquist y por lo tanto insuficiente para hacer el muestreo correctamente. • En Azul, la onda original (ancho de banda señal analógica 10 kHz) • En Rojo, reconstrucción de la onda con tasa de muestreo 20 kHz se ha perdido algo de información pero no demasiado. • En Verde, reconstrucción de la onda con tasa de muestreo 5 kHz, se aprecia fácilmente como se ha deformando la onda. Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 19. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Resolución de una convertidor A/D Es la cantidad de bits que entrega a su salida luego de completada la conversión. También puede expresarse como el porcentaje o partes por millón (ppm). Significa también, si se establece una resolución de 8 bits/muestra, cada muestra tomada quedará representada por 28 = 256 valores distintos para aproximar cada muestra. Por lo tanto, tendrá una resolución de 1/28×100 = 0,3906 % o 3906 ppm. Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 20. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Equipo Analizador RPM Sampling Frecuency: 10.24 kHz Resolución de 14 bits Full scale (FS) = 707 Vrms (707*2√2=1999.69)  Nper = 10.24 kHz / 60 Hz = 170 muestras por ciclo.  Resol = 214 = 16 384 muestras de aprox.  Saltos de aproximac.= 2√2*Vrms/Resol =122 mV  86.3 mVrms Observ. Para una mínimo requerimiento para registrar hasta la armonica h=40. Fseñal= 2.4 kHz  Fm = 4.8 kHz  80 muestras por ciclo. Equipos para el Diagnostico de PQ
  • 21. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica III. Normas y estándares ¿Se encuentra mi equipo analizador PQ apto para medir en la NTCSE?. ¿Quien daría la aptitud de mi analizador PQ? Normatividad de Equipos PQ en la NTCSE
  • 22. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
  • 23. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica
  • 24. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Tabla 1. Equipos Aprobados para la Medición de la Calidad de Tensión Fecha actualizado: 14 de julio del 2016 Normatividad de Equipos PQ en la NTCSE
  • 25. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Tabla 2. Equipos Aprobados para la Medición de Perturbaciones Fecha actualizado: 14 de julio del 2016 Normatividad de Equipos PQ en la NTCSE
  • 26. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Consideraciones en campo mediciones PQ LAS MEDICIONES EN CAMPO
  • 27. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Consideraciones en Mediciones PQ Consideraciones al momento de realizar la mediciones en campo:  Aparte del equipo especializado PQ, es conveniente que sea versátil en campo y que tenga un programa de análisis y de grafico las variables eléctricas adecuada.  Buena capacidad de memoria (1 mes) y velocidad de captura eventos transitorios (256 muestras/ciclo).  Capturar formas de onda de Tensión y Corriente tipo foto al momento de las mediciones puntuales. Equipo versátil para campo. Equipo no adecuado para campo.
  • 28. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Consideraciones en Mediciones PQ Es importante el tema de la seguridad: la mediciones en campo:  La seguridad del equipo (cadena candado), el cliente es responsable de la custodia.  Realización de los trabajos con seguridad. Muchas empresas requieren EPPs adecuados para trabajo con tensión en BT (traje anti-flama, careta, botas dieléctricas, etc). Equipo de trabajo: 02 técnicos electric.
  • 29. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Transductores  Transformadores de potencial Es conocido que los transformadores de potencial (TP´s), tienen una respuesta en frecuencia prácticamente lineal hasta cerca de los 1000 Hz. El IEEE-519 recomienda que la mayoría de los TP´s se pueden utilizar con una precisión de 97% en frecuencias hasta 5 kHz  Transformadores de corriente IEEE recomienda que se pueden utilizar los TC´s instalados en tableros de medición, confiablemente hasta frecuencias de 20 kHz, con un error no mayor a 3 %. Consideraciones en Mediciones PQ
  • 30. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Consideraciones en Mediciones PQ  Para campañas de mediciones es necesario realizar una planificación de las mediciones, de modo de tener en cuenta los domingos, feriados, días puente, etc.  Importante, hacer una visita a las instalaciones donde se instalaran los equipos para prever los inconvenientes.  Tener un equipo de prestaciones menores para verificar los registros visualizados en el analizador PQ.  Una buena regla al dejar el equipo registrando por varios días, es realizar descargas del primer registro y asegura la medición correcta.
  • 31. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Tiempo de monitoreo?. Si no esta normada, puede ser de 3 días de tener un primer diagnostico. La Norma IEEE 519 recomienda que los índices de distorsión armónica se obtengan a través de mediciones durante periodos de 3 días a intervalos de 5 o 10 minutos, lo cual garantiza que se cubran los periodos de máxima demanda. Consideraciones en Mediciones PQ
  • 32. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Para mediciones de primer diagnostico, elegir el punto de que consolide subpaneles, y dependiendo de los resultados será con mayor detalle (entiéndase que estamos buscando un problema). Consideraciones en Mediciones PQ
  • 33. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Recomendaciones en los estudios PQ La Oferta: La oferta de un servicio de PQ, es un documento formal que transmite la negociación técnica/económica entre el cliente y la empresa prestadora de servicios. Entre otras cosas debe contener:  Los limites de la responsabilidad, la operación de los equipos es recomendable que sea por parte del cliente (conoce sus equipos), evitar daños y prejuicios durante ejecución (lucro cesante).  Indicar la forma de pago y limitar el monto de la oferta a un tiempo adecuado.
  • 34. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica La Oferta: • Alcance del servicio, es importante y con un nivel de detalle de las actividades, equipos a utilizar, los entregables, criterios de aceptación etc. • Antes de la oferta realizar una inspección visual de las instalaciones eléctricas y levantamiento de información; de modo de ver las dificultades para el trabajo. • Objetivo de las mediciones (IEEE 519, NTCSE, Tipo Diagnostico, Auditoria Eléctrica, Análisis Tarifario). Que parámetros eléctricos se avaluarán : • Parámetros Grales. • Armónicos de Potencia. • Transitorios. Recomendaciones en los estudios PQ.
  • 35. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica La Oferta: • Responsabilidad del cliente, por la custodia del equipo, confeccionar un guía y registro fotográfico. • Cualquier servicio inicial de PQ, debe ser bajo un alcance tipo Diagnostico, y no ampliar un alcance en base de escenarios futuros que son inciertos, esto genera el problema de cumplimiento de los criterios de aceptación. • Las mediciones realizadas anteriormente, solo serán tomadas como referencial, mas no se deben ser tomadas para la implementación de una solución. Recomendaciones en los estudios PQ.
  • 36. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Negociación con el Suministrador de Energía: • La medición debe realizarse con un equipo que cumpla los requerimientos exigidos para cada caso. • La solicitud para la medición debe llevarse en los términos cordiales de cliente y usuario. En ese sentido se cursa una solicitud con el motivo de la medición y enviada al sectorista comercial (o centro de atención). • El suministrador no debería negarse, pero puede haber una negativa, el usuario puede hacer su reclamo de segunda instancia ante Osinergmin. • Tener en cuenta que el medidor es un equipo de propiedad del cliente, pero ubicado un recinto propiedad del concesionario. Recomendaciones en los estudios PQ.
  • 37. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Negociación con el Suministrador de Energía  Cualquier medición para que tenga formalidad: Medición de PQ para la NTCSE Medición de PQ para la NTCSE Medición de Potencia-Energía Análisis Tarifarios Medición de Potencia-Energía Análisis Tarifarios Medición para Contraste de Medidores Medición para Contraste de Medidores Punto de Entrega (Límite Responsab) Punto de Entrega (Límite Responsab) ……. Recomendaciones en los estudios PQ.
  • 38. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Gráficos de tendencias Diaria. Tratamiento de la información PQ
  • 39. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Gráficos de tendencias Horaria. Tratamiento de la información PQ
  • 40. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Gráficos basados en funciones de probabilidad. Tratamiento de la información PQ
  • 41. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Frecuencia Acumulativa para un registro completo. Tratamiento de la información PQ
  • 42. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica  Frecuencia Acumulativa Tratamiento de la información PQ
  • 43. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Entregables. Informe tipo.
  • 44. Una empresa de consultoría profesional en proyectos de ingeniería Eléctrica Entregables. Informe tipo.