SlideShare una empresa de Scribd logo
Welded Tanks for Oil Storage
API STANDARD 650
THIRTEENTH EDITION, MARCH 2020
TANQUE SOLDADO PARA
ALMACENAMIENTO DE PETRÓLEO
API STANDARD 650
Décimo Tercera Edición, Marzo 2020
NOTA ESPECIAL
Las publicaciones de API se publican para facilitar la amplia disponibilidad de
prácticas operativas y de ingeniería sólidas y probadas.
Estas publicaciones no pretenden obviar la necesidad de aplicar un juicio de
ingeniería sólido con respecto a cuándo y dónde se deben utilizar estas
publicaciones.
La formulación y publicación de documentos de API no tiene la intención de
inhibir de ninguna manera a nadie de utilizar otras prácticas.
API no se compromete a cumplir con los deberes de los empleadores,
fabricantes o proveedores de advertir, capacitar y equipar a sus empleados, y
otras personas expuestas, sobre riesgos y precauciones de salud y seguridad,
ni asumir sus obligaciones de cumplir con las autoridades competentes.
CONTENIDO
1. ALCANCE
1.1 General.
El estándar establece mínimos requerimientos de materiales,
diseño, fabricación, ensamble e inspección para tanques de
almacenamiento verticales, cilíndricos, sobre el suelo, con techo o
abiertos, soldados en varios tamaños y capacidades, para
presiones internas aproximadamente a la atmosférica, y para
mayores presiones según limitaciones indicadas. Aplica solo para
tanques con el fondo apoyado uniformemente y no refrigerados
hasta un máximo de temperatura de 93 ºC.
Unidades de medidas en la norma
SI Sistema Internacional de Medidas.
O en la unidades habituales de EE. UU.
1.2 Limitaciones
Las reglas de esta norma no son aplicables más allá de los
límites de tuberías conectadas interna o externamente al techo,
la carcasa o el fondo de los tanques.
1.3 Responsabilidades
El contratista es responsable de cumplir las disposiciones de esta
norma.
El propietario debe indicar en la Hoja de Datos del tanque las
características con las que se debe construir.
Se deben establecer los canales de aclaración de conflicto entre
las solicitud del propietario y la norma.
1.4 Documentos Requeridos
Se detallan en el Apéndice W.
1.5 Fórmulas
Cuando en las fórmulas matemáticas no se indique las unidades
a aplicar, se deberán usar la unidades de EE.UU. , pulg, pulg²,
pulg³, lb/pulg², etc.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Se detallan las normas de referencia que se usan en esta norma API
650.
• API Standard 2000, Venting Atmospheric and Low-Pressure Storage
Tanks: Non-refrigerated and Refrigerated
• API Specification 5L, Specification for Line Pipe
• AISC, Manual of Steel Construction
• ASME B16.1, Cast Iron Pipe Flanges and Flanged Fittings
(ANSI/ASME B16.1)
• ASTM A36M/A36, Structural Steel
• ASTM A53, Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped, Zinc-Coated Welded
and Seamless
• ASTM A105M/A105, Forgings, Carbon Steel, for Piping Components
• NFPA 11, Standard for Low Expansion Foam
• NFPA 30, Flammable and Combustible Liquids Code
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Annular plate. Planchas de fondo anular.
Contract. Contrato para desarrollar la construcción del tanque.
Corroded thickness. Espesor corroído.
Corrosion allowance. Espesor adicional especificado por el propietario
durante la vida comercial del tanque.
Design specific gravity. Máxima densidad específica de los líquidos a
almacenar en el tanque.
Design thickness. El espesor necesario para satisfacer los requisitos de
resistencia a tracción y a compresión de esta norma o, en ausencia de
ellos, por prácticas de ingeniería buenas y aceptables para condiciones
de diseño especificadas.
Mechanically-anchored tank. Anclaje del tanque con pernos.
Nominal thickness. Espesor comercial de plancha o perfil.
Purchaser. El propietario o el agente designado por el propietario,
como un contratista de ingeniería.
Self-anchored tank. Tanque estable por su propio peso.
4. MATERIALES
4.1 General. (Pag 26 API)
Los materiales a usarse deben especificarse en Data Sheet.
No usar material de fierro fundido.
Los materiales nuevos no identificados deben ser revisados con
el Apéndice N.
4.2 Placas. (Pag 27 API)
Referirse a las especificaciones de ASTM A36, CSA , ISO, EN.
Se establecen requisitos para transporte, tratamiento térmico,
pruebas de impacto, de tenacidad.
Fig 4.1a Temperatura mínima de diseño para planchas a usarse
en tanques sin pruebas de impacto. (Pag 32 API).
4.3 Láminas
El material está en rollos, hasta un máximo de espesor 3/16”,
para techos fijos y flotantes.
4.4 Perfiles Estructurales
ASTM A36
4.5 Tuberías y Piezas Forjadas
API Spec 5L, Grades A, B, and X42;
ASTM A53M/A53, Grades A and B;
4.6 Bridas
Las bridas forjadas de deslizamiento, slip on, cuello de
soldadura, welding neck, deben ajustarse al material requisitos
de ASME B16.5. ASTM A105. (Pag 41 API)
4.7 Pernos. (Pag 42 API)
Debe especificarse en Hoja de Datos que los pernos a usarse
deberán ser conforme a ASTM A193 B7 y dimensiones de ASME
B18.2.1. Tuercas conforme a ASTM A194 Grade 2H y
dimensiones de ASME B18.2.2.
Pernos de anclaje en material ASTM A36, roscado y galvanizado.
Tuercas de material ASTM F1554, grado 36 ó 55, galvanizado.
4.8 Electrodos de Soldadura
Serie E60 Y E70xx, mínima resistencia a tensión 550 Mpa, 70 Ksi.
4.9 Empaquetaduras
• Libre de asbesto.
5 DISEÑO
5.1 Juntas de soldadura. (Pag 44 API)
Diferentes tipos de uniones soldadas. Norma AWS D1.1, A2.4.
Tamaño de soldadura. No debe ser mayor al espesor de la
plancha base. Y no debe ser menor a 5 mm ó 3/16”.
Soldadura de planchas traslapadas solo en fondo y techo.
Juntas típicas. (Pág 46-50 API)
Juntas vertical y horizontal en cilindro.
Juntas en el techo.
Juntas en el fondo.
5.2 Consideraciones del Diseño. (Pag 52 API)
5.2.2 Cargas
a) Carga muerta DL
b) Presión externa de diseño Pe
c) Presión interna de diseño Pi
d) De presión hidrostática Ht
e) En techo flotante interno
- Carga muerta Df
- Carga viva uniforme Lf1
- Carga viva puntual LF2
- Presión externa de diseño Pfe
f) Carga mínima viva en techo Lf
g) Carga sísmica E
h) Carga de nieve S
i) Carga de líquido almacenado F
j) Carga de prueba Pt
k) Carga de viento W
l) Cargas externas
Combinaciones de cargas
Factores de diseño
Capacidad del tanque. Fig 5.4 (Pag 56 API)
• 5.3 Consideraciones Especiales
Cimentaciones
Tolerancias de corrosión
• 5.4 Placas de Fondo
Planchas no menores a 6x1800mm.
Mínima pendiente 1/120 al centro del tanque.
Plancha de protección contra lluvia. Fig 5.5 (Pag 58 API)
Fondo anular.
Donde
L es el mínimo ancho de la plancha anular, mm
Fy mínimo esfuerzo de fluencia del acero usado, MPa
tb espesor de la plancha de fondo anular, mm
H altura máxima de diseño del nivel de líquido, m
G gravedad específica del líquido almacenado, no mayor a 1
ɣ factor de densidad del agua, Mpa/m, 9,81/1000
Tabla 5.1a Espesores de fondo anular. (Pag 59 API)
5.6 Diseño del cilindro
General
Esfuerzos permisibles. Tabla 5.2a (Pag 61 API)
5.6.3 Cálculo de espesor de cilindro con método de 1 pié
donde
td espesor de diseño de planchas del cilindro, mm
tt espesor de planchas del cilindro por P Hidrostática, mm
D diámetro nominal del cilindro, m
H altura del fondo del anillo hasta el nivel de líquido, m
G gravedad específica del líquido almacenado
CA espesor de corrosión, mm
Sd esfuerzo permisible por condición de diseño, Mpa
St esfuerzo permisible por prueba hidrostática, MPa
5.7 Aberturas en Tanques. (Pag 71 API)
General.
Fig 5.6 Requerimientos mínimos en soldaduras (Pag 72 API)
Tabla 5.3a Espesores de bridas de manhole. Pag 73 API)
Tabla 5.4a Dimensiones de cuello de manhole. Pag 74 API)
Tabla 5.5a Dimensiones de bridas de manhole. Pag 76 API)
Fig 5.7a Dimensiones de manhole (Pag 77 API)
Fig 5.7b Detalles de manhole y conexiones (Pag 77 API)
Fig 5.8 Detalles de conexiones (Pag 77 API)
Tabla 5.6a Dimensiones de conexiones (Pag 80 API)
Tabla 5.7a Dimensiones de conexiones (Pag 83 API)
Tabla 5.8a Dimensiones de bridas de conexiones (Pag 86 API)
Refuerzos y soldaduras
Fig 5.9 Mínimo espaciamiento de soldadura para radiografías
(Pag 93 API)
Relevo térmico de esfuerzos
Aberturas de limpieza. Al ras del fondo.
Fig 5.12 Abertura de limpieza, accesorios. (Pag 101 API)
Fig 5.13 Abertura de limpieza, soportes. (Pag 102 API)
Tabla 5.9a Dimensiones (Pag 88 API)
Tabla 5.10a Espesores de tapa y fondo, pernos (Pag 89 API)
Tabla 5.11a Espesor, altura de Plancha de refuerzo (Pag 90 API)
Manhole de techo
Fig 5.16 Manhole de techo (Pag 114 API)
Tabla 5.13a Dimensiones (Pag 113 API)
Fig 5.17 Manhole de techo rectangular, bridas (Pag 118 API)
Fig 5.18 Manhole de techo rectangular, bisagra (Pag 119 API)
Fig 5.19 Conexiones bridadas. (Pag 120 API)
Tabla 5.14a Dimensiones conexiones bridadas (Pag 116 API)
Fig 5.20 Conexiones roscadas. (Pag 120 API)
Tabla 5.15a Dimensiones conexiones roscadas (Pag 117 API)
Sumidero
Fig 5.21 Sumidero. (Pag 120 API)
Tabla 5.16a Dimensiones de sumidero (Pag 121 API)
Soporte de cable de balso
Fig 5.2 Detalle de soporte. (Pag 121 API)
Plataformas, pasarelas y escaleras
Norma OSHA 29. Reglamento Nacional de Edificaciones.
Tabla 5.17 Requerimientos plataformas, pasarelas (Pag 121 API)
Tabla 5.18 Requerimientos para escaleras. (Pag 121 API)
Accesorio de puesta a tierra
Fig 5.23 Accesorio de puesta atierra. (Pag 123 API)
Cantidad mínima 4. Espaciamiento máximo 30 m. Ac Inox.
5.9 Viga contraviento, superior e intermedio.
Mínimo perfil Ángulo 2”x2”x3/16”
Z módulo de sección mínimo, cm3
D Diámetro nominal del tanque, m
H2 altura de cilindro, m
Fy Mínimo esfuerzo de fluencia del perfil, Mpa
Pwd presión del viento incluyendo el arrastre, kPa
=
Pwv presión de diseño del viento, kPa
V velocidad de diseño del viento, km/h
Fig 5.24 Secciones típicas de anillos de rigidez. (Pag 127 API)
Tabla 5.19a Módulos de sección de perfiles (Pag 128 API)
Viga contraviento como pasarela
Ancho no menor de 800 mm. **
Fig 5.25 Abertura de pasarela en escalera. (Pag 130 API)
Viga contraviento intermedia
H1 Máxima altura sin anillo, m
t espesor nominal del cilindro donde se pondría el anillo, mm
5.10 Techos
Definiciones
Techo cónico soportado
Techo cónico autosoportado
Techo domo autosoportado, geodésico
Techo sombrilla autosoportado
Techo frágil. Condiciones
- Debe cumplir a, b, c, ó d. ANEXO 1.
5.10.3 Esfuerzos permisibles. Norma AISC 360 ASD
Para columnas L/rc no mayor a 180
5.10.4 Techo cónico soportado
Pendiente 1/16 o mayor.
Espaciamiento de vigas radiales
b ancho de separación entre vigas radiales, mm
t espesor corroído del techo, mm
p presión uniforme sobre el techo, de 5.2.2
Distribución de cargas en la base de columnas.
Tabla 5.26 Bases de columnas aceptables (Pag 140 API)
5.10.5 Techo cónico autosoportado.
Mínimo espesor 5 mm, 3/16”.
Θ ángulo de inclinación del techo entre 9.5⁰ y 37⁰.
El espesor nominal de la plancha no debe ser mayor que
D diámetro nominal del tanque, pies
M módulo de elasticidad del acero a temp. Máxima, lb/pulg2
B Combinación de carga máxima de 5.2.2.e1
y e2 con carga de nieve balanceada, lb/pie2
U Combinación de carga máxima de 5.2.2.e1
y e2 con carga de nieve desbalanceada, lb/pie2
Θ ángulo del tacho con la horizontal, ⁰ sexagesimales
CA espesor de corrosión permisible.
El espesor corroído no debe ser mayor que 13 mm.
El área que participa en la unión techo-cilindro se toma de la Fig
F.2 (Pag 299 API), y el espesor corroído de la plancha será igual o
mayor a
P es mayor de cargas combinadas en 5.2.2. e1 y e2
Fa es igual a 0,6 Fy, menor esfuerzo de fluencia de materiales
5.10.6 Techos autosoportados domo y sombrilla.
Condiciones aceptadas por el propietario
Mínimo radio 0,8 D
Máximo radio 1,2 D
Techo domo de aluminio calculado por el fabricante
5.11 Carga del viento en tanques. Estabilidad por volcadura.
Fig 5.27 Estabilidad por viento. (Pag 143 API)
Tanques no anclados
5.11.2.1 Se debe satisfacer los criterios de elevación
Fp Factor de combinación de presión, 0,4
Mpi Momento de la presión interna
Mw Momento de volteo de presión lateral y elevación
producida por el viento = Mws + Mwr
MDL Momento del peso nominal del cilindro + estructura del
techo soportado por el cilindro
MF Momento del peso del fluido
MDLR Momento peso nominal del techo y estructura adicional
Mws Momento de volteo de la presión lateral del viento
Mwr Momento de elevación por presión de levantamiento
Desarrollo de ecuaciones
Mpi = Pix1000 x Área x D/2
Mws = Pws*1000*D*H*(H/2)
Mwr = Pwr*1000*(D²*pi/4)*D/2
MDL = (Peso cilindro)*9.8*D/2
MF = (D²*pi/4)*(H-1)*0.87*1000*(D/2)*9.8
MDLR = (Peso de techo)*9,8*D/2
Pws Presión horizontal del viento =
Pwr Presión de levantamiento del viento =
5.11.2.3 Resistencia del contenido del tanque por unidad de
longitud
Fby mínima resistencia fluencia de plancha 1ra fila, 160 MPa
H altura de diseño de nivel de líquido, m
D diámetro del tanque, m
tb espesor corroído de plancha zona anular que resiste el
momento de volteo del viento, mm
Condición: wL < 70.4 HD
Para que el tanque sea autoanclado se deben cumplir lo indicado
en 5.11.2.1 y 5.11.2.3.
5.11.3 Tanques anclados
Cuando no se cumplen lo indicado en 5.11.2 se debe calcular el
tanque para anclaje según 5.12 .
5.12 Anclaje del tanque
5.12.2 Cálculo de pernos de anclaje. Pernos y tirantes.
Fig 5.28 Perno de anclaje típico (Pag 150 API)
Fig 5.29 Tirante de anclaje típico soldado (Pag 151 API)
Tb Carga de tensión en perno de anclaje
U Carga neta de levantamiento de Tabla 2.20a
N número de pernos de anclaje o de espacios
El espaciamiento entre pernos no debe ser mayor a 3,00 m
Tabla 5.20a Cargas de levantamiento (Pag 146 API)
W1 Peso corroído de techo y cilindro + otra estructura
W2 Peso corroído de cilindro + otra estructura, incluye planchas
y estructura de techo apoyado en cilindro
W3 Peso nominal techo + cilindro + otra estructura en cilindro
Pt Presión de prueba neumática de Apéndice F
Mrw Momento de volteo sísmico de Apéndice E
CASO DE LEVANTAMIENTODE CARGA CARGA DE LEVANTAMIENTOU. N
RESISTENCIA PERNO
DE ANCLAJE. MPa
RESISTENCIA DE PLANCHA DE CASCO,
ZONA ANCLAJE. MPa
1. PRESIÓN DE DISEÑO -97.763 158,33 106,67
2. PRESIÓN PRUEBA -134.730 211,11 133,33
3. CARGA DE VIENTO -74.232 304,00 133,33
4. CARGA SÍSMICA 2.569.996 304,00 133,33
5. PRESIÓN DE DISEÑO+VIENTO -64.149 211,11 133,33
6. PRESIÓN DE DISEÑO+SISMO 2.560.381 304,00 133,33
7. PRESIÓN DE FRAGILIDAD 45.732 380,00 160,00
TABLA DE DIMENSIONAMIENTO DE PERNOS DE ANCLAJE
El perno de 2.5" de diámetro tiene 25,8 cm2 de área neta de
tensión.
Fig 5.28 Silleta de anclaje típica. (Pag 150 API)
CASO
CANTIDAD DE
PERNOS
CARGA U EN CADA PERNO. N ÁREA. cm2
DIÁMETRO DE
PERNO. cm
1 33 -2963 -1,87
2 33 -4083 -1,93
3 33 -2249 -0,74
4 33 77879 25,62 5,71
5 33 -1944 -0,92
6 33 77587 25,52 5,70
7 33 1386 0,36 0,68
em excentricidad mínima, mm
e excentricidad de diseño del perno, mm
d diámetro del perno de anclaje, mm
Et coeficiente de dilatación térmica del acero del perno de
anclaje, mm/(mm x ⁰C)
T variación de temperatura ambiente con la de diseño, ⁰C
Diseño de silletas de anclaje.
AISI Steel Plate Engineering Data, Volume 2, Part 5, “Anchor Bolt
Chairs.”
Correas de anclaje. El cliente debe estar de acuerdo.
Fig 5.29 Correa de anclaje típica. (Pag 151 API)
5.13 Fuerzas de reacción en cimientos.
Tabla 5.21 Reacciones y esfuerzos de trabajo en cimientos.
(Pag 154 API).
6 FABRICACIÓN
6.1 General
Especificaciones de API 650.
Materiales no contaminantes con los de la estructura del tanque.
Cuidados del material en transporte.
Fig 6.1 Conformado de planchas. (Pag 156 API) **
6.2 Inspección en taller
Libre acceso a la inspección.
El contratista reemplazará materiales defectuosos.
Las laminaciones pueden repararse mediante procedimientos.
7 INSTALACIÓN
7.1 General (Pag 158 API)
Cimentaciones, área de trabajo, soldadura temporal,
reparaciones.
7.2 Detalles de Soldadura
ASME Code Section IX. AWS D1.1. AWS D1.6
Tabla 7.1a Temperatura mínima de precalentamiento para
aplicar soldadura (Pag 159 API).
Detalles de soldadura en formularios WPR y WPS.
7.2.2 Soldadura de Fondo
7.2.3 Soldadura de Cilindro
7.2.4 Soldadura de cilindro-fondo
7.2.5 Soldadura de Techo
7.3 Examen, Inspección y Reparaciones
Todo material o prefabricado podrá ser sujeto a reemplazo.
7.3.2 Examen de soldadura. (Pag 163 API)
Examen y prueba del fondo
7.3.6 Prueba del tanque. (Pag 164 API)
7.3.7 Requerimientos para prueba hidrsotática
7.3.7.6 Flujo de llenado de agua del tanque. (Pag 167 API)
7.4 Reparación de soldadura
7.5 Tolerancia dimensional. (Pag 169 API)
Verticalidad. Redondez. Cimentaciones.
8 MÉTODO DE INSPECCIÓN DE JUNTAS
8.1 Método Radiográfico. (Pag 171 API)
Fig 8.1 Requerimientos de radiografías. (Pag 172 API)
8.2 Examen de la Partícula Magnética. (Pag 175 API)
8.3 Examen ultrasónico. (Pag 175 API)
8.4 Examen de Líquido Penetrante. (Pag 175 API)
8.5 Examen visual. (Pag 176 API)
8.6 Prueba de Vacío. (Pag 177 API)
9 PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y
CALIFICACIONES DEL SOLDADOR
ASME Code. Section IX.
9.2 Calificación de procedimientos de soldadura. (Pag 179 API)
WPS
9.2.2 Pruebas de impacto
9.3 Calificación de soldadores
9.4 identificación de cordones de soldadura.
10. Marcado
10.1 Placas de Identificación
Fig 10.1 Nomenclatura de Placa de Identificación. (Pag 182 API)
10.2 División de Responsabilidades
10.3 Certificación
Fig 10.2 Carta de certificación de construcción. (Pag 184 API)
APÉNDICE A BASES PARA EL DISEÑO OPCIONAL PARA
TANQUES PEQUEÑOS. (Pag 185 API)
Este anexo proporciona una serie de opciones de diseño que
requieren decisiones por parte del Comprador, requisitos
estándar, recomendaciones, e información que complementa el
estándar básico. Este anexo se convierte en un requisito
únicamente cuando el Comprador especifica una opción cubierta
por este anexo o especifica el anexo completo.
APÉNDICE AL TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ALUMINIO
(Pag 192 API)
Este anexo proporciona los requisitos de material, diseño,
fabricación, montaje e inspección para tanques de
almacenamiento verticales, cilíndricos, de aluminio soldados por
encima del suelo, cerrados y abiertos, construidos con las
aleaciones especificadas en AL.4.
APÉNDICE C TECHOS FLOTANTES EXTERNOS. (Pag 225 API)
C.1 Resumen
C.2 Material
C.3 Diseño. Cálculos. Planos.
Flotabilidad. Escaleras pivotantes. Drenajes de agua de lluvia.
Venteos. Soportes de columnas. Manholes. Guías antirrotación.
Sellos periféricos. Medidores de nivel. Compartimiento de
espuma. Sumidero.
APÉNDICE E DISEÑO SÍSMICO DE TANQUES DEL
ALMACENAMIENTO. (Pag 239 API)
Este Anexo proporciona requisitos mínimos para el diseño de
tanques de almacenamiento de acero soldados que están
sujetos a movimiento sísmico del suelo. Estos requisitos
representan una práctica aceptada para su aplicación en tanques
de acero soldado, de fondo plano, apoyados a nivel.
E.1 Resumen
E.2 Definiciones y Notaciones
E.3 Bases de comportamientos
E.4 Movimientos del suelo
Ejemplo de cálculo
APÉNDICE F DISEÑO DE TANQUES PARA PEQUEÑAS PRESIONES
INTERNAS. (Pag 297 API)
APÉNDICE G TECHO DOMO AUTOSOPORTADO. (Pag 306 API)
Planos
APÉNDICE H TECHOS FLOTANTES INTERIORES. (Pag 315 API)
Planos
APÉNDICE I DETECCION DE FILTRACIÓN EN EL FONDO DE
TANQUE Y PROTECCIÓN. (Pag 328 API)
APÉNDICE J ENSAMBLE EN TALLER DE TANQUES DE
ALMACENAMIENTO. (Pag 338 API)
APÉNDICE L HOJAS DE DATOS API 650 PARA TANQUES DE
ALMACENAMIENTO. (Pag 366 API)
APÉNDICE M REQUISITOS PARA TANQUES QUE OPERAN A
ELEVADAS TEMPERATURAS. (Pag 395 API)
APÉNDICE N USO DE NUEVOS MATERIALES QUE NO ESTAN
IDENTIFICADOS. (Pag 402 API)
APÉNDICE O RECOMENDACIONES PARA CONEXIONES DEL
BAJO-FONDO. (Pag 403 API)
APÉNDICE P CARGAS EXTERNAS EN ABERTURAS EN EL
CILINDRO DEL TANQUE. (Pag 408 API)
APÉNDICE S TANQUES DE ACERO INOXIDABLE AUSTENÍTICO.
(Pag 435 API)
APÉNDICE SC TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
MIXTOS DE ACERO INOXIDABLE Y ACERO AL CARBONO.
(Pag 449 API)
APÉNDICE U EXAMEN DE ULTRASONIDO EN REEMPLAZO DE
EXAMEN RADIGRÁFICO. (Pag 456 API)
APÉNDICE V DISEÑO DE TANQUES CON PRESIÓN EXTERNA.
(Pag 462 API)
APÉNDICE W RECOMENDACIONES COMERCIALES Y
DOCUMENTACIÓN. (Pag 489 API)
APÉNDICE X TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ACERO
INOXIDABLE DÚPLEX. (Pag 494 API)

Más contenido relacionado

PDF
Api 650 en_espanol_pdf
PDF
Diseño de tanque metalico
PDF
Api 650 en_espanol_pdf(1)
PDF
Manual diseno y calculo de tanques de almacenamiento
PDF
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
PDF
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
PDF
calculo de tanque
Api 650 en_espanol_pdf
Diseño de tanque metalico
Api 650 en_espanol_pdf(1)
Manual diseno y calculo de tanques de almacenamiento
Asme rt y eficiencias de juntas parte 1
Procedimiento de inspección visual en soldadura según asme viii
calculo de tanque

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
PPT
PPT
Simbologia a2.4-93
PDF
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
PDF
doblado de tubería
PDF
Presentancion API 510.pdf
PDF
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
PDF
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
PDF
116631667 soldadura-en-oleoductos-y-gasoductos-api-1104
PDF
Conferencia YPFB- arquitectura
PDF
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
PDF
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
PDF
API 1104 ES.pdf
PDF
Art 4.en.es
PDF
Codigo ASME SECC IX ESpanol
PPTX
Gases_industriales clase 13 de abril.pptx
PPTX
GLP: Gas licuado del petroleo
PDF
Memoria descriptiva
PDF
B31.3 tuberias de proceso
PDF
Evaluacion de Aptitud para el Servicio de Tanque de Almacenamiento de Gasoil
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Simbologia a2.4-93
Calculo del espesor de diseño segun ASME B31.4
doblado de tubería
Presentancion API 510.pdf
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
116631667 soldadura-en-oleoductos-y-gasoductos-api-1104
Conferencia YPFB- arquitectura
WPS y PQR Conforme al código D1.4 Structural Welding Code - Reinforcing Steel
Guia del codigo asme seccion viii division 1 tomo 1
API 1104 ES.pdf
Art 4.en.es
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Gases_industriales clase 13 de abril.pptx
GLP: Gas licuado del petroleo
Memoria descriptiva
B31.3 tuberias de proceso
Evaluacion de Aptitud para el Servicio de Tanque de Almacenamiento de Gasoil
Publicidad

Similar a Curso API 650__.pdf (20)

PPTX
Norma API 650 Modulo 4 PPT CONTENIDO MMAZIMO
PDF
Curso API 653.pdf
PDF
NORMAS INENE DE CALIDAD ECUADOR 2481
PPTX
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
PDF
Resistencia trabajo final 2015 rev1
PDF
Ing_20120504_07231875.pdf
PPT
Prácticas recomendadas 701471983-API-572-10-2-4-AL-12-5.ppt
DOCX
Resistencia trabajo final 2015
PDF
0505 uniones metalicas
PPT
Inspeccion_de_Bridas.ppt
PDF
Planos puente peñas.pdf
PDF
Resumen de normas bombas centrifugas
PDF
Normas de acero chilenas
PDF
Calculo y diseno de tanques
PDF
Ntc 3712 2004
PDF
Capitulo03
DOCX
Presentación de planos
PPTX
AWWA D100.pptx
PDF
Especializacion en estudios de soldabilidad
PDF
diagramas perdidas de carga.pdf
Norma API 650 Modulo 4 PPT CONTENIDO MMAZIMO
Curso API 653.pdf
NORMAS INENE DE CALIDAD ECUADOR 2481
EQUIPOS ESTÁTICOS.pptx
Resistencia trabajo final 2015 rev1
Ing_20120504_07231875.pdf
Prácticas recomendadas 701471983-API-572-10-2-4-AL-12-5.ppt
Resistencia trabajo final 2015
0505 uniones metalicas
Inspeccion_de_Bridas.ppt
Planos puente peñas.pdf
Resumen de normas bombas centrifugas
Normas de acero chilenas
Calculo y diseno de tanques
Ntc 3712 2004
Capitulo03
Presentación de planos
AWWA D100.pptx
Especializacion en estudios de soldabilidad
diagramas perdidas de carga.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf

Curso API 650__.pdf

  • 1. Welded Tanks for Oil Storage API STANDARD 650 THIRTEENTH EDITION, MARCH 2020
  • 2. TANQUE SOLDADO PARA ALMACENAMIENTO DE PETRÓLEO API STANDARD 650 Décimo Tercera Edición, Marzo 2020
  • 3. NOTA ESPECIAL Las publicaciones de API se publican para facilitar la amplia disponibilidad de prácticas operativas y de ingeniería sólidas y probadas. Estas publicaciones no pretenden obviar la necesidad de aplicar un juicio de ingeniería sólido con respecto a cuándo y dónde se deben utilizar estas publicaciones. La formulación y publicación de documentos de API no tiene la intención de inhibir de ninguna manera a nadie de utilizar otras prácticas. API no se compromete a cumplir con los deberes de los empleadores, fabricantes o proveedores de advertir, capacitar y equipar a sus empleados, y otras personas expuestas, sobre riesgos y precauciones de salud y seguridad, ni asumir sus obligaciones de cumplir con las autoridades competentes.
  • 4. CONTENIDO 1. ALCANCE 1.1 General. El estándar establece mínimos requerimientos de materiales, diseño, fabricación, ensamble e inspección para tanques de almacenamiento verticales, cilíndricos, sobre el suelo, con techo o abiertos, soldados en varios tamaños y capacidades, para presiones internas aproximadamente a la atmosférica, y para mayores presiones según limitaciones indicadas. Aplica solo para tanques con el fondo apoyado uniformemente y no refrigerados hasta un máximo de temperatura de 93 ºC.
  • 5. Unidades de medidas en la norma SI Sistema Internacional de Medidas. O en la unidades habituales de EE. UU. 1.2 Limitaciones Las reglas de esta norma no son aplicables más allá de los límites de tuberías conectadas interna o externamente al techo, la carcasa o el fondo de los tanques. 1.3 Responsabilidades El contratista es responsable de cumplir las disposiciones de esta norma.
  • 6. El propietario debe indicar en la Hoja de Datos del tanque las características con las que se debe construir. Se deben establecer los canales de aclaración de conflicto entre las solicitud del propietario y la norma. 1.4 Documentos Requeridos Se detallan en el Apéndice W. 1.5 Fórmulas Cuando en las fórmulas matemáticas no se indique las unidades a aplicar, se deberán usar la unidades de EE.UU. , pulg, pulg², pulg³, lb/pulg², etc.
  • 7. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Se detallan las normas de referencia que se usan en esta norma API 650. • API Standard 2000, Venting Atmospheric and Low-Pressure Storage Tanks: Non-refrigerated and Refrigerated • API Specification 5L, Specification for Line Pipe • AISC, Manual of Steel Construction • ASME B16.1, Cast Iron Pipe Flanges and Flanged Fittings (ANSI/ASME B16.1) • ASTM A36M/A36, Structural Steel • ASTM A53, Pipe, Steel, Black and Hot-Dipped, Zinc-Coated Welded and Seamless • ASTM A105M/A105, Forgings, Carbon Steel, for Piping Components • NFPA 11, Standard for Low Expansion Foam • NFPA 30, Flammable and Combustible Liquids Code
  • 8. 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Annular plate. Planchas de fondo anular. Contract. Contrato para desarrollar la construcción del tanque. Corroded thickness. Espesor corroído. Corrosion allowance. Espesor adicional especificado por el propietario durante la vida comercial del tanque. Design specific gravity. Máxima densidad específica de los líquidos a almacenar en el tanque. Design thickness. El espesor necesario para satisfacer los requisitos de resistencia a tracción y a compresión de esta norma o, en ausencia de ellos, por prácticas de ingeniería buenas y aceptables para condiciones de diseño especificadas. Mechanically-anchored tank. Anclaje del tanque con pernos. Nominal thickness. Espesor comercial de plancha o perfil. Purchaser. El propietario o el agente designado por el propietario,
  • 9. como un contratista de ingeniería. Self-anchored tank. Tanque estable por su propio peso. 4. MATERIALES 4.1 General. (Pag 26 API) Los materiales a usarse deben especificarse en Data Sheet. No usar material de fierro fundido. Los materiales nuevos no identificados deben ser revisados con el Apéndice N. 4.2 Placas. (Pag 27 API) Referirse a las especificaciones de ASTM A36, CSA , ISO, EN. Se establecen requisitos para transporte, tratamiento térmico, pruebas de impacto, de tenacidad. Fig 4.1a Temperatura mínima de diseño para planchas a usarse en tanques sin pruebas de impacto. (Pag 32 API).
  • 10. 4.3 Láminas El material está en rollos, hasta un máximo de espesor 3/16”, para techos fijos y flotantes. 4.4 Perfiles Estructurales ASTM A36 4.5 Tuberías y Piezas Forjadas API Spec 5L, Grades A, B, and X42; ASTM A53M/A53, Grades A and B; 4.6 Bridas Las bridas forjadas de deslizamiento, slip on, cuello de soldadura, welding neck, deben ajustarse al material requisitos de ASME B16.5. ASTM A105. (Pag 41 API)
  • 11. 4.7 Pernos. (Pag 42 API) Debe especificarse en Hoja de Datos que los pernos a usarse deberán ser conforme a ASTM A193 B7 y dimensiones de ASME B18.2.1. Tuercas conforme a ASTM A194 Grade 2H y dimensiones de ASME B18.2.2. Pernos de anclaje en material ASTM A36, roscado y galvanizado. Tuercas de material ASTM F1554, grado 36 ó 55, galvanizado. 4.8 Electrodos de Soldadura Serie E60 Y E70xx, mínima resistencia a tensión 550 Mpa, 70 Ksi. 4.9 Empaquetaduras • Libre de asbesto.
  • 12. 5 DISEÑO 5.1 Juntas de soldadura. (Pag 44 API) Diferentes tipos de uniones soldadas. Norma AWS D1.1, A2.4. Tamaño de soldadura. No debe ser mayor al espesor de la plancha base. Y no debe ser menor a 5 mm ó 3/16”. Soldadura de planchas traslapadas solo en fondo y techo. Juntas típicas. (Pág 46-50 API) Juntas vertical y horizontal en cilindro. Juntas en el techo. Juntas en el fondo. 5.2 Consideraciones del Diseño. (Pag 52 API) 5.2.2 Cargas
  • 13. a) Carga muerta DL b) Presión externa de diseño Pe c) Presión interna de diseño Pi d) De presión hidrostática Ht e) En techo flotante interno - Carga muerta Df - Carga viva uniforme Lf1 - Carga viva puntual LF2 - Presión externa de diseño Pfe f) Carga mínima viva en techo Lf g) Carga sísmica E h) Carga de nieve S i) Carga de líquido almacenado F j) Carga de prueba Pt k) Carga de viento W
  • 14. l) Cargas externas Combinaciones de cargas Factores de diseño Capacidad del tanque. Fig 5.4 (Pag 56 API) • 5.3 Consideraciones Especiales Cimentaciones Tolerancias de corrosión • 5.4 Placas de Fondo Planchas no menores a 6x1800mm. Mínima pendiente 1/120 al centro del tanque. Plancha de protección contra lluvia. Fig 5.5 (Pag 58 API) Fondo anular.
  • 15. Donde L es el mínimo ancho de la plancha anular, mm Fy mínimo esfuerzo de fluencia del acero usado, MPa tb espesor de la plancha de fondo anular, mm H altura máxima de diseño del nivel de líquido, m G gravedad específica del líquido almacenado, no mayor a 1 ɣ factor de densidad del agua, Mpa/m, 9,81/1000 Tabla 5.1a Espesores de fondo anular. (Pag 59 API) 5.6 Diseño del cilindro General Esfuerzos permisibles. Tabla 5.2a (Pag 61 API) 5.6.3 Cálculo de espesor de cilindro con método de 1 pié
  • 16. donde td espesor de diseño de planchas del cilindro, mm tt espesor de planchas del cilindro por P Hidrostática, mm D diámetro nominal del cilindro, m H altura del fondo del anillo hasta el nivel de líquido, m G gravedad específica del líquido almacenado CA espesor de corrosión, mm Sd esfuerzo permisible por condición de diseño, Mpa St esfuerzo permisible por prueba hidrostática, MPa
  • 17. 5.7 Aberturas en Tanques. (Pag 71 API) General. Fig 5.6 Requerimientos mínimos en soldaduras (Pag 72 API) Tabla 5.3a Espesores de bridas de manhole. Pag 73 API) Tabla 5.4a Dimensiones de cuello de manhole. Pag 74 API) Tabla 5.5a Dimensiones de bridas de manhole. Pag 76 API) Fig 5.7a Dimensiones de manhole (Pag 77 API) Fig 5.7b Detalles de manhole y conexiones (Pag 77 API) Fig 5.8 Detalles de conexiones (Pag 77 API) Tabla 5.6a Dimensiones de conexiones (Pag 80 API) Tabla 5.7a Dimensiones de conexiones (Pag 83 API) Tabla 5.8a Dimensiones de bridas de conexiones (Pag 86 API) Refuerzos y soldaduras Fig 5.9 Mínimo espaciamiento de soldadura para radiografías (Pag 93 API)
  • 18. Relevo térmico de esfuerzos Aberturas de limpieza. Al ras del fondo. Fig 5.12 Abertura de limpieza, accesorios. (Pag 101 API) Fig 5.13 Abertura de limpieza, soportes. (Pag 102 API) Tabla 5.9a Dimensiones (Pag 88 API) Tabla 5.10a Espesores de tapa y fondo, pernos (Pag 89 API) Tabla 5.11a Espesor, altura de Plancha de refuerzo (Pag 90 API) Manhole de techo Fig 5.16 Manhole de techo (Pag 114 API) Tabla 5.13a Dimensiones (Pag 113 API) Fig 5.17 Manhole de techo rectangular, bridas (Pag 118 API) Fig 5.18 Manhole de techo rectangular, bisagra (Pag 119 API)
  • 19. Fig 5.19 Conexiones bridadas. (Pag 120 API) Tabla 5.14a Dimensiones conexiones bridadas (Pag 116 API) Fig 5.20 Conexiones roscadas. (Pag 120 API) Tabla 5.15a Dimensiones conexiones roscadas (Pag 117 API) Sumidero Fig 5.21 Sumidero. (Pag 120 API) Tabla 5.16a Dimensiones de sumidero (Pag 121 API) Soporte de cable de balso Fig 5.2 Detalle de soporte. (Pag 121 API) Plataformas, pasarelas y escaleras Norma OSHA 29. Reglamento Nacional de Edificaciones. Tabla 5.17 Requerimientos plataformas, pasarelas (Pag 121 API) Tabla 5.18 Requerimientos para escaleras. (Pag 121 API)
  • 20. Accesorio de puesta a tierra Fig 5.23 Accesorio de puesta atierra. (Pag 123 API) Cantidad mínima 4. Espaciamiento máximo 30 m. Ac Inox. 5.9 Viga contraviento, superior e intermedio. Mínimo perfil Ángulo 2”x2”x3/16” Z módulo de sección mínimo, cm3 D Diámetro nominal del tanque, m H2 altura de cilindro, m Fy Mínimo esfuerzo de fluencia del perfil, Mpa Pwd presión del viento incluyendo el arrastre, kPa =
  • 21. Pwv presión de diseño del viento, kPa V velocidad de diseño del viento, km/h Fig 5.24 Secciones típicas de anillos de rigidez. (Pag 127 API) Tabla 5.19a Módulos de sección de perfiles (Pag 128 API) Viga contraviento como pasarela Ancho no menor de 800 mm. ** Fig 5.25 Abertura de pasarela en escalera. (Pag 130 API) Viga contraviento intermedia H1 Máxima altura sin anillo, m t espesor nominal del cilindro donde se pondría el anillo, mm
  • 22. 5.10 Techos Definiciones Techo cónico soportado Techo cónico autosoportado Techo domo autosoportado, geodésico Techo sombrilla autosoportado Techo frágil. Condiciones - Debe cumplir a, b, c, ó d. ANEXO 1. 5.10.3 Esfuerzos permisibles. Norma AISC 360 ASD Para columnas L/rc no mayor a 180 5.10.4 Techo cónico soportado Pendiente 1/16 o mayor. Espaciamiento de vigas radiales
  • 23. b ancho de separación entre vigas radiales, mm t espesor corroído del techo, mm p presión uniforme sobre el techo, de 5.2.2 Distribución de cargas en la base de columnas. Tabla 5.26 Bases de columnas aceptables (Pag 140 API) 5.10.5 Techo cónico autosoportado. Mínimo espesor 5 mm, 3/16”. Θ ángulo de inclinación del techo entre 9.5⁰ y 37⁰. El espesor nominal de la plancha no debe ser mayor que
  • 24. D diámetro nominal del tanque, pies M módulo de elasticidad del acero a temp. Máxima, lb/pulg2 B Combinación de carga máxima de 5.2.2.e1 y e2 con carga de nieve balanceada, lb/pie2 U Combinación de carga máxima de 5.2.2.e1 y e2 con carga de nieve desbalanceada, lb/pie2 Θ ángulo del tacho con la horizontal, ⁰ sexagesimales CA espesor de corrosión permisible. El espesor corroído no debe ser mayor que 13 mm. El área que participa en la unión techo-cilindro se toma de la Fig F.2 (Pag 299 API), y el espesor corroído de la plancha será igual o mayor a
  • 25. P es mayor de cargas combinadas en 5.2.2. e1 y e2 Fa es igual a 0,6 Fy, menor esfuerzo de fluencia de materiales 5.10.6 Techos autosoportados domo y sombrilla. Condiciones aceptadas por el propietario Mínimo radio 0,8 D Máximo radio 1,2 D Techo domo de aluminio calculado por el fabricante 5.11 Carga del viento en tanques. Estabilidad por volcadura. Fig 5.27 Estabilidad por viento. (Pag 143 API) Tanques no anclados
  • 26. 5.11.2.1 Se debe satisfacer los criterios de elevación Fp Factor de combinación de presión, 0,4 Mpi Momento de la presión interna Mw Momento de volteo de presión lateral y elevación producida por el viento = Mws + Mwr MDL Momento del peso nominal del cilindro + estructura del techo soportado por el cilindro MF Momento del peso del fluido MDLR Momento peso nominal del techo y estructura adicional Mws Momento de volteo de la presión lateral del viento Mwr Momento de elevación por presión de levantamiento
  • 27. Desarrollo de ecuaciones Mpi = Pix1000 x Área x D/2 Mws = Pws*1000*D*H*(H/2) Mwr = Pwr*1000*(D²*pi/4)*D/2 MDL = (Peso cilindro)*9.8*D/2 MF = (D²*pi/4)*(H-1)*0.87*1000*(D/2)*9.8 MDLR = (Peso de techo)*9,8*D/2 Pws Presión horizontal del viento = Pwr Presión de levantamiento del viento = 5.11.2.3 Resistencia del contenido del tanque por unidad de longitud
  • 28. Fby mínima resistencia fluencia de plancha 1ra fila, 160 MPa H altura de diseño de nivel de líquido, m D diámetro del tanque, m tb espesor corroído de plancha zona anular que resiste el momento de volteo del viento, mm Condición: wL < 70.4 HD Para que el tanque sea autoanclado se deben cumplir lo indicado en 5.11.2.1 y 5.11.2.3. 5.11.3 Tanques anclados Cuando no se cumplen lo indicado en 5.11.2 se debe calcular el tanque para anclaje según 5.12 . 5.12 Anclaje del tanque
  • 29. 5.12.2 Cálculo de pernos de anclaje. Pernos y tirantes. Fig 5.28 Perno de anclaje típico (Pag 150 API) Fig 5.29 Tirante de anclaje típico soldado (Pag 151 API) Tb Carga de tensión en perno de anclaje U Carga neta de levantamiento de Tabla 2.20a N número de pernos de anclaje o de espacios El espaciamiento entre pernos no debe ser mayor a 3,00 m Tabla 5.20a Cargas de levantamiento (Pag 146 API)
  • 30. W1 Peso corroído de techo y cilindro + otra estructura W2 Peso corroído de cilindro + otra estructura, incluye planchas y estructura de techo apoyado en cilindro W3 Peso nominal techo + cilindro + otra estructura en cilindro Pt Presión de prueba neumática de Apéndice F Mrw Momento de volteo sísmico de Apéndice E CASO DE LEVANTAMIENTODE CARGA CARGA DE LEVANTAMIENTOU. N RESISTENCIA PERNO DE ANCLAJE. MPa RESISTENCIA DE PLANCHA DE CASCO, ZONA ANCLAJE. MPa 1. PRESIÓN DE DISEÑO -97.763 158,33 106,67 2. PRESIÓN PRUEBA -134.730 211,11 133,33 3. CARGA DE VIENTO -74.232 304,00 133,33 4. CARGA SÍSMICA 2.569.996 304,00 133,33 5. PRESIÓN DE DISEÑO+VIENTO -64.149 211,11 133,33 6. PRESIÓN DE DISEÑO+SISMO 2.560.381 304,00 133,33 7. PRESIÓN DE FRAGILIDAD 45.732 380,00 160,00
  • 31. TABLA DE DIMENSIONAMIENTO DE PERNOS DE ANCLAJE El perno de 2.5" de diámetro tiene 25,8 cm2 de área neta de tensión. Fig 5.28 Silleta de anclaje típica. (Pag 150 API) CASO CANTIDAD DE PERNOS CARGA U EN CADA PERNO. N ÁREA. cm2 DIÁMETRO DE PERNO. cm 1 33 -2963 -1,87 2 33 -4083 -1,93 3 33 -2249 -0,74 4 33 77879 25,62 5,71 5 33 -1944 -0,92 6 33 77587 25,52 5,70 7 33 1386 0,36 0,68
  • 32. em excentricidad mínima, mm e excentricidad de diseño del perno, mm d diámetro del perno de anclaje, mm Et coeficiente de dilatación térmica del acero del perno de anclaje, mm/(mm x ⁰C) T variación de temperatura ambiente con la de diseño, ⁰C Diseño de silletas de anclaje. AISI Steel Plate Engineering Data, Volume 2, Part 5, “Anchor Bolt Chairs.” Correas de anclaje. El cliente debe estar de acuerdo. Fig 5.29 Correa de anclaje típica. (Pag 151 API)
  • 33. 5.13 Fuerzas de reacción en cimientos. Tabla 5.21 Reacciones y esfuerzos de trabajo en cimientos. (Pag 154 API). 6 FABRICACIÓN 6.1 General Especificaciones de API 650. Materiales no contaminantes con los de la estructura del tanque. Cuidados del material en transporte. Fig 6.1 Conformado de planchas. (Pag 156 API) ** 6.2 Inspección en taller Libre acceso a la inspección. El contratista reemplazará materiales defectuosos. Las laminaciones pueden repararse mediante procedimientos.
  • 34. 7 INSTALACIÓN 7.1 General (Pag 158 API) Cimentaciones, área de trabajo, soldadura temporal, reparaciones. 7.2 Detalles de Soldadura ASME Code Section IX. AWS D1.1. AWS D1.6 Tabla 7.1a Temperatura mínima de precalentamiento para aplicar soldadura (Pag 159 API). Detalles de soldadura en formularios WPR y WPS. 7.2.2 Soldadura de Fondo 7.2.3 Soldadura de Cilindro 7.2.4 Soldadura de cilindro-fondo 7.2.5 Soldadura de Techo
  • 35. 7.3 Examen, Inspección y Reparaciones Todo material o prefabricado podrá ser sujeto a reemplazo. 7.3.2 Examen de soldadura. (Pag 163 API) Examen y prueba del fondo 7.3.6 Prueba del tanque. (Pag 164 API) 7.3.7 Requerimientos para prueba hidrsotática 7.3.7.6 Flujo de llenado de agua del tanque. (Pag 167 API) 7.4 Reparación de soldadura 7.5 Tolerancia dimensional. (Pag 169 API) Verticalidad. Redondez. Cimentaciones. 8 MÉTODO DE INSPECCIÓN DE JUNTAS 8.1 Método Radiográfico. (Pag 171 API) Fig 8.1 Requerimientos de radiografías. (Pag 172 API)
  • 36. 8.2 Examen de la Partícula Magnética. (Pag 175 API) 8.3 Examen ultrasónico. (Pag 175 API) 8.4 Examen de Líquido Penetrante. (Pag 175 API) 8.5 Examen visual. (Pag 176 API) 8.6 Prueba de Vacío. (Pag 177 API) 9 PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA Y CALIFICACIONES DEL SOLDADOR ASME Code. Section IX. 9.2 Calificación de procedimientos de soldadura. (Pag 179 API) WPS 9.2.2 Pruebas de impacto 9.3 Calificación de soldadores
  • 37. 9.4 identificación de cordones de soldadura. 10. Marcado 10.1 Placas de Identificación Fig 10.1 Nomenclatura de Placa de Identificación. (Pag 182 API) 10.2 División de Responsabilidades 10.3 Certificación Fig 10.2 Carta de certificación de construcción. (Pag 184 API)
  • 38. APÉNDICE A BASES PARA EL DISEÑO OPCIONAL PARA TANQUES PEQUEÑOS. (Pag 185 API) Este anexo proporciona una serie de opciones de diseño que requieren decisiones por parte del Comprador, requisitos estándar, recomendaciones, e información que complementa el estándar básico. Este anexo se convierte en un requisito únicamente cuando el Comprador especifica una opción cubierta por este anexo o especifica el anexo completo. APÉNDICE AL TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ALUMINIO (Pag 192 API) Este anexo proporciona los requisitos de material, diseño, fabricación, montaje e inspección para tanques de almacenamiento verticales, cilíndricos, de aluminio soldados por encima del suelo, cerrados y abiertos, construidos con las aleaciones especificadas en AL.4.
  • 39. APÉNDICE C TECHOS FLOTANTES EXTERNOS. (Pag 225 API) C.1 Resumen C.2 Material C.3 Diseño. Cálculos. Planos. Flotabilidad. Escaleras pivotantes. Drenajes de agua de lluvia. Venteos. Soportes de columnas. Manholes. Guías antirrotación. Sellos periféricos. Medidores de nivel. Compartimiento de espuma. Sumidero.
  • 40. APÉNDICE E DISEÑO SÍSMICO DE TANQUES DEL ALMACENAMIENTO. (Pag 239 API) Este Anexo proporciona requisitos mínimos para el diseño de tanques de almacenamiento de acero soldados que están sujetos a movimiento sísmico del suelo. Estos requisitos representan una práctica aceptada para su aplicación en tanques de acero soldado, de fondo plano, apoyados a nivel. E.1 Resumen E.2 Definiciones y Notaciones E.3 Bases de comportamientos E.4 Movimientos del suelo Ejemplo de cálculo
  • 41. APÉNDICE F DISEÑO DE TANQUES PARA PEQUEÑAS PRESIONES INTERNAS. (Pag 297 API) APÉNDICE G TECHO DOMO AUTOSOPORTADO. (Pag 306 API) Planos APÉNDICE H TECHOS FLOTANTES INTERIORES. (Pag 315 API) Planos APÉNDICE I DETECCION DE FILTRACIÓN EN EL FONDO DE TANQUE Y PROTECCIÓN. (Pag 328 API) APÉNDICE J ENSAMBLE EN TALLER DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO. (Pag 338 API) APÉNDICE L HOJAS DE DATOS API 650 PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO. (Pag 366 API) APÉNDICE M REQUISITOS PARA TANQUES QUE OPERAN A ELEVADAS TEMPERATURAS. (Pag 395 API)
  • 42. APÉNDICE N USO DE NUEVOS MATERIALES QUE NO ESTAN IDENTIFICADOS. (Pag 402 API) APÉNDICE O RECOMENDACIONES PARA CONEXIONES DEL BAJO-FONDO. (Pag 403 API) APÉNDICE P CARGAS EXTERNAS EN ABERTURAS EN EL CILINDRO DEL TANQUE. (Pag 408 API) APÉNDICE S TANQUES DE ACERO INOXIDABLE AUSTENÍTICO. (Pag 435 API) APÉNDICE SC TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE MATERIALES MIXTOS DE ACERO INOXIDABLE Y ACERO AL CARBONO. (Pag 449 API) APÉNDICE U EXAMEN DE ULTRASONIDO EN REEMPLAZO DE EXAMEN RADIGRÁFICO. (Pag 456 API) APÉNDICE V DISEÑO DE TANQUES CON PRESIÓN EXTERNA. (Pag 462 API)
  • 43. APÉNDICE W RECOMENDACIONES COMERCIALES Y DOCUMENTACIÓN. (Pag 489 API) APÉNDICE X TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE ACERO INOXIDABLE DÚPLEX. (Pag 494 API)