SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso SQL - Leccion 6
Informes Datos Agregados
usando funciones de Grupo
SQL Fundamentals I
Después de completar esta lección, usted
debería ser capaz de hacer lo siguiente:
 Identificar las funciones de grupo
disponibles
 Describir el uso de funciones de grupo
 Datos de grupo mediante el uso de la
cláusula GROUP BY
 Incluir o excluir filas agrupadas mediante
el HAVING cláusula
 Funciones Grupo:
◦ Tipos y sintaxis
◦ Uso de AVG, SUM, MIN, MAX, COUNT
◦ Usar la palabra clave DISTINCT en
funciones de grupo
◦ Los valores NULL en una función de grupo
 Agrupación de filas:
◦ Cláusula GROUP BY
◦ Cláusula HAVING
 Funciones de grupo jerarquizadas
 Funciones del Grupo operan en grupos de
filas para dar un resultado por grupo.
Curso SQL - Leccion 6
Curso SQL - Leccion 6
 Puede utilizar AVG y SUM para los datos
numéricos.
 Usted puede usar MIN y MAX para tipos de
datos numérico, carácter, y fecha.
 COUNT (*) devuelve el número de filas de una
tabla:
 COUNT ( expr ) devuelve el número de filas con
valores no nulos para expr :
 COUNT (DISTINCT expr) devuelve el número
de distintos valores no nulos de expr .
 Para mostrar el número de valores en
distintos departamentos de la Tabla
EMPLEADOS:
 Funciones de grupo ignoran los valores nulos en
la columna:
 Las funciones de grupo de las fuerzas de
función NVL para incluir valores nulos:
 Funciones Grupo:
◦ Tipos y sintaxis
◦ Uso de AVG, SUM, MIN, MAX, COUNT
◦ Usar la palabra clave DISTINCT en
funciones de grupo
◦ Los valores NULL en una función de grupo
 Agrupación de filas:
◦ Cláusula GROUP BY
◦ Cláusula HAVING
 Funciones de grupo jerarquizadas
Curso SQL - Leccion 6
 Se puede dividir las filas de una tabla en
grupos más pequeños a través de la
cláusula GROUP BY.
 Todas las columnas de la lista SELECT que no
están en el grupo funciones deben estar en la
cláusula GROUP BY.
 El GROUP BY columna no tiene que estar
en la lista SELECT.
Curso SQL - Leccion 6
Curso SQL - Leccion 6
 Cualquier columna o expresión en la lista
SELECT que no es un función de agregado debe
estar en la cláusula GROUP BY:
 No es posible utilizar la cláusula WHERE para
restringir grupos.
 Se utiliza la cláusula HAVING para restringir
grupos.
 No es posible utilizar las funciones de grupo en
la cláusula WHERE.
Curso SQL - Leccion 6
Cuando se utiliza la cláusula HAVING, los restringe
servidor Oracle grupos como sigue:
1. Las filas se agrupan.
2. Se aplica la función de grupo.
3. Se muestran los grupos que concuerden con la
cláusula HAVING
Curso SQL - Leccion 6
Curso SQL - Leccion 6
 Funciones Grupo:
◦ Tipos y sintaxis
◦ Uso de AVG, SUM, MIN, MAX, COUNT
◦ Usar la palabra clave DISTINCT en
funciones de grupo
◦ Los valores NULL en una función de grupo
 Agrupación de filas:
◦ Cláusula GROUP BY
◦ Cláusula HAVING
 Funciones de grupo jerarquizadas
 Visualizar el salario promedio máximo:
Identificar las dos directrices para las funciones de
grupo y el GROUP BY cláusula.
a. No se puede utilizar un alias de columna en la
cláusula GROUP BY.
b. El GROUP BY columna debe estar en la cláusula
SELECT.
c. Mediante el uso de una cláusula WHERE, puede
excluir filas antes dividiéndolos en grupos.
d. La cláusula GROUP BY grupos de filas y asegura
el orden de el conjunto de resultados.
e. Si se incluye una función de grupo en una
cláusula SELECT,debe incluir una cláusula
GROUP BY.
En esta lección, debe haber aprendido a:
 Utilizar funciones de grupo COUNT , MAX, MIN,
SUM y AVG
 Escribir consultas que utilizan la cláusula
GROUP BY
 Escribir consultas que utilizan la cláusula
HAVING
Esta práctica se abordan los siguientes temas:
 Escribir sentencias que utilizan las funciones
de grupo
 Agrupación por filas para lograr más de un
resultado
 Restricción de grupos mediante el uso de la
cláusula HAVING
Curso SQL - Leccion 6
Emmanuel Ortiz
Consultor Sr.
emmanueltiz@gmail.com
email / gtalk
emmanueltiz
Skype

Más contenido relacionado

PPSX
Curso SQL - Leccion 8
PPSX
Curso SQL - Leccion 12
PPSX
Curso SQL - Leccion 10
PPSX
Curso SQL - Leccion 9
PPTX
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
PPTX
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
PPTX
Fundamentos de SELECT SQL
PPTX
Utilizando DDL SQL oracle Z051 Cap 11
Curso SQL - Leccion 8
Curso SQL - Leccion 12
Curso SQL - Leccion 10
Curso SQL - Leccion 9
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
Fundamentos de SELECT SQL
Utilizando DDL SQL oracle Z051 Cap 11

La actualidad más candente (20)

PPSX
Curso SQL - Leccion 3
PDF
Commit&rollback
DOC
Procedimientos Almacenados
PDF
Triggers o disparadores en MySQL
PPS
Triggers
DOCX
Sesion06c - Sentencias SQL en PL-SQL (Oracle)
PPTX
Disparadores
PPT
Consultas en sql básico
PDF
Programación MySQL-Ejercicios
PPTX
Manejo de triggers en sql server
PPT
Disparadores
PPT
PPTX
SENTENCIAS SQL
PPTX
SENTENCIAS SQL
PPTX
SENTENCIA SQL
PPTX
SENTENCIAS SQL
PPTX
PPTX
Subconsultas
PPTX
Combinacion de consultas y consultas multitablas
PPTX
Subconsultas
Curso SQL - Leccion 3
Commit&rollback
Procedimientos Almacenados
Triggers o disparadores en MySQL
Triggers
Sesion06c - Sentencias SQL en PL-SQL (Oracle)
Disparadores
Consultas en sql básico
Programación MySQL-Ejercicios
Manejo de triggers en sql server
Disparadores
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
SENTENCIA SQL
SENTENCIAS SQL
Subconsultas
Combinacion de consultas y consultas multitablas
Subconsultas
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Curso SQL - Leccion 7
PPT
Presentacion Sql 2
PPTX
Caso de estudio joins
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 9
PPTX
Funciones y procedimientos en SQL
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
PPSX
Curso SQL - Leccion 5
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
PPSX
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 10
PPSX
Curso SQL - Leccion 11
PDF
Introducción a JOINS, CTE, APPLY y SUBCONSULTAS
PDF
Tarea dqs en ssis nunca termina
DOCX
Taller de sql server no 3
PDF
Presentacións Sql mejorado
Curso SQL - Leccion 7
Presentacion Sql 2
Caso de estudio joins
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 2
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 1
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 9
Funciones y procedimientos en SQL
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 4
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 3
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 5
Curso SQL - Leccion 5
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 7
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 6
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 11
Curso HTML 5 & jQuery - Leccion 10
Curso SQL - Leccion 11
Introducción a JOINS, CTE, APPLY y SUBCONSULTAS
Tarea dqs en ssis nunca termina
Taller de sql server no 3
Presentacións Sql mejorado
Publicidad

Similar a Curso SQL - Leccion 6 (20)

PDF
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultas
PPTX
Sub consultas
PDF
Guia de ejercicio sql
DOCX
Unidad 8
PPTX
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
PDF
9 sumarizaciòn
PDF
Base de Datos Sem REFUERZA TUS CONOCIMIENTOS
DOCX
Sentencias my sql
PPTX
subtotales_excel_avanzado_ofimatica.pptx
PPTX
PDF
Consultas condicionales en sq server
DOCX
Funciones sql
PDF
Guía 05. Consultas resumen con MySQL - José J Sánchez H
PPTX
Tipos de funciones
PPTX
Tipos de funciones
PDF
Ejercicios 1 2-3
PPTX
Indices y Vistas.pptx
PPTX
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
PPT
Mejoras en T-SQL para SQL Server 2005
DOCX
Cuestioanrio informatica-ii-B
Bdii 06 func_grupo_y_subconsultas
Sub consultas
Guia de ejercicio sql
Unidad 8
MYSQL 3.4 group by having. 3.5 funciones
9 sumarizaciòn
Base de Datos Sem REFUERZA TUS CONOCIMIENTOS
Sentencias my sql
subtotales_excel_avanzado_ofimatica.pptx
Consultas condicionales en sq server
Funciones sql
Guía 05. Consultas resumen con MySQL - José J Sánchez H
Tipos de funciones
Tipos de funciones
Ejercicios 1 2-3
Indices y Vistas.pptx
MANEJO DE SENTENCIAS DE RECUPERACIÓN
Mejoras en T-SQL para SQL Server 2005
Cuestioanrio informatica-ii-B

Último (6)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades

Curso SQL - Leccion 6

  • 2. Informes Datos Agregados usando funciones de Grupo SQL Fundamentals I
  • 3. Después de completar esta lección, usted debería ser capaz de hacer lo siguiente:  Identificar las funciones de grupo disponibles  Describir el uso de funciones de grupo  Datos de grupo mediante el uso de la cláusula GROUP BY  Incluir o excluir filas agrupadas mediante el HAVING cláusula
  • 4.  Funciones Grupo: ◦ Tipos y sintaxis ◦ Uso de AVG, SUM, MIN, MAX, COUNT ◦ Usar la palabra clave DISTINCT en funciones de grupo ◦ Los valores NULL en una función de grupo  Agrupación de filas: ◦ Cláusula GROUP BY ◦ Cláusula HAVING  Funciones de grupo jerarquizadas
  • 5.  Funciones del Grupo operan en grupos de filas para dar un resultado por grupo.
  • 8.  Puede utilizar AVG y SUM para los datos numéricos.
  • 9.  Usted puede usar MIN y MAX para tipos de datos numérico, carácter, y fecha.
  • 10.  COUNT (*) devuelve el número de filas de una tabla:  COUNT ( expr ) devuelve el número de filas con valores no nulos para expr :
  • 11.  COUNT (DISTINCT expr) devuelve el número de distintos valores no nulos de expr .  Para mostrar el número de valores en distintos departamentos de la Tabla EMPLEADOS:
  • 12.  Funciones de grupo ignoran los valores nulos en la columna:  Las funciones de grupo de las fuerzas de función NVL para incluir valores nulos:
  • 13.  Funciones Grupo: ◦ Tipos y sintaxis ◦ Uso de AVG, SUM, MIN, MAX, COUNT ◦ Usar la palabra clave DISTINCT en funciones de grupo ◦ Los valores NULL en una función de grupo  Agrupación de filas: ◦ Cláusula GROUP BY ◦ Cláusula HAVING  Funciones de grupo jerarquizadas
  • 15.  Se puede dividir las filas de una tabla en grupos más pequeños a través de la cláusula GROUP BY.
  • 16.  Todas las columnas de la lista SELECT que no están en el grupo funciones deben estar en la cláusula GROUP BY.
  • 17.  El GROUP BY columna no tiene que estar en la lista SELECT.
  • 20.  Cualquier columna o expresión en la lista SELECT que no es un función de agregado debe estar en la cláusula GROUP BY:
  • 21.  No es posible utilizar la cláusula WHERE para restringir grupos.  Se utiliza la cláusula HAVING para restringir grupos.  No es posible utilizar las funciones de grupo en la cláusula WHERE.
  • 23. Cuando se utiliza la cláusula HAVING, los restringe servidor Oracle grupos como sigue: 1. Las filas se agrupan. 2. Se aplica la función de grupo. 3. Se muestran los grupos que concuerden con la cláusula HAVING
  • 26.  Funciones Grupo: ◦ Tipos y sintaxis ◦ Uso de AVG, SUM, MIN, MAX, COUNT ◦ Usar la palabra clave DISTINCT en funciones de grupo ◦ Los valores NULL en una función de grupo  Agrupación de filas: ◦ Cláusula GROUP BY ◦ Cláusula HAVING  Funciones de grupo jerarquizadas
  • 27.  Visualizar el salario promedio máximo:
  • 28. Identificar las dos directrices para las funciones de grupo y el GROUP BY cláusula. a. No se puede utilizar un alias de columna en la cláusula GROUP BY. b. El GROUP BY columna debe estar en la cláusula SELECT. c. Mediante el uso de una cláusula WHERE, puede excluir filas antes dividiéndolos en grupos. d. La cláusula GROUP BY grupos de filas y asegura el orden de el conjunto de resultados. e. Si se incluye una función de grupo en una cláusula SELECT,debe incluir una cláusula GROUP BY.
  • 29. En esta lección, debe haber aprendido a:  Utilizar funciones de grupo COUNT , MAX, MIN, SUM y AVG  Escribir consultas que utilizan la cláusula GROUP BY  Escribir consultas que utilizan la cláusula HAVING
  • 30. Esta práctica se abordan los siguientes temas:  Escribir sentencias que utilizan las funciones de grupo  Agrupación por filas para lograr más de un resultado  Restricción de grupos mediante el uso de la cláusula HAVING