SlideShare una empresa de Scribd logo
NOVIEMBRE 28 2011NOVIEMBRE 28 2011
““El proceso de enseñanza/aprendizajeEl proceso de enseñanza/aprendizaje
debe asegurar la construcción dedebe asegurar la construcción de
aprendizajes significativos”aprendizajes significativos”
(Ausbel,1973)
Para que se produzca un aprendizaje significativo,
duradero y sólido se pueden planificar escenarios
educativos y contenidos de aprendizaje a través de
técnicas didácticas para estimular el desarrollo de
conocimientos, habilidades y actitudes.
Etimológicamente quiere decir “camino para llegar“camino para llegar
a un fin”a un fin”. Representa la manera de conducir el
pensamiento o las acciones para alcanzar un fin, es
decir, es el planteamiento general de la acción de
acuerdo con un orden sistemático, un criterio
determinado y, teniendo en vista determinadas
metas.
Son acciones mediante las cuales se planifican
las actividades de aprendizaje, son flexibles y
pueden tomar forma con base en las metas a
las cuales se quiere llegar, permitiendo
conseguir:
1.Un objetivo
2.determinados resultados.
.
Su aplicación requiere:
•El uso de técnicas de enseñanza para alcanzar los
objetivos de aprendizaje.
Para facilitar la comprensión, adquisición,
almacenamiento y utilización del conocimiento se
utilizan las técnicas didácticas, que tiene como
finalidad
Se definen como formas, medios o procedimientos
sistematizados que ayudan a desarrollar, organizar y
orientar una actividad, según las finalidades y objetivos
pretendidos.
Estas técnicas han de utilizarse en función de:
Circulo de expertosCirculo de expertos
Esta técnica se lleva a través del trabajo cooperativo y
colaborativo, y cuando existe reciprocidad entre un
conjunto de individuos que saben diferenciar y contrastar
sus puntos de vista de tal manera que llegan a generar un
proceso de producción del conocimiento.
Su finalidad se traduce en objetivos concretos y
sobre el tema del proyecto que se va a desarrollar.
El éxitoéxito depende de la asimilación de los objetivos que
se han planteando y de aprender como equipo,
asegurado un aprendizaje entre sí.
Su finalidad se traduce en objetivos concretos y
sobre el tema del proyecto que se va a desarrollar.
El éxitoéxito depende de la asimilación de los objetivos que
se han planteando y de aprender como equipo,
asegurado un aprendizaje entre sí.
Para mejorar el trabajo en grupo y obtener un verdadero
aprendizaje cooperativo, es necesario el desarrollo de
habilidades y destrezas sociales cooperativas como:
1. De comunicación e interacción con otros,
2. Escuchar activamente,
3. Hablar por turnos,
4. Compartir, intercambiar y sintetizar ideas, opinar
5. Expresar su propio pensamiento, dar apoyo y aceptación
hacia las ideas,
6. La toma de decisiones en grupo,
7. La habilidad de planificar cooperativamente, incorporando
expectativas, reflejadas en tareas y como producto final.
8. Determinar una organización y planeación individual y grupal
9. Incorporar una estructura organizativa que favorece la
elaboración conjunta.
DebateDebate
Técnica utilizada para el análisis de problemas y con temas
específicos, para efectuarla es necesaria la formación de
equipos en la cual y dialogan, presentan puntos de vista y
defienden el tema.
La técnica consiste en…La técnica consiste en…
1. Tener un conocimiento razonablemente profundo del tema,
para formular mejores argumentos e impugnaciones
2. Es preferible hacer uso de la técnica cuando se haya
efectuado una investigación previa (diálogo de clase, lecturas
previas o lecciones o investigaciones)
3. Seleccionar un tema que genere puntos de vista opuestos
Método de casosMétodo de casos
Esta técnica desarrolla habilidades tales
como el análisis, síntesis y evaluación de
la información.
Posibilita el desarrollo del pensamiento
crítico, el trabajo en equipo, la toma de
decisiones, la innovación y la creatividad y
la elaboración de soluciones.
Consiste en proporcionar una serie de descripciones de una
situación concreta con finalidades claras, y con la posibilidad de
plantear problemas divergentes que no tienen una única solución.
La situación puede presentarse mediante un material escrito,
filmado, dibujado, con soporte informático o audiovisual.
En qué consiste la técnica…....En qué consiste la técnica…....
En el diagnostico, análisis y aplicación de conocimientos alrededor
de una situación problemática, obligando al participante:
Estado del arteEstado del arte
Esta técnica consiste hacer un recorrido a través de una
investigación de carácter bibliográfico, con el objeto de
conocer y sistematizar la producción científica en determinada
área del conocimiento, permite
1. Circunscribir un área de interés,
2. Delimitar un tema
3. Proceso de búsqueda de la información: efectiva y
organizada
Se desarrolla a partir de...Se desarrolla a partir de...

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas didácticas
PPTX
Materiales educativos
PPTX
Materiales Educativos1
PPTX
Estrategias y metodologias
PDF
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
PPTX
Diseño y Producción Materiales educativos
PPTX
Cartel educativo taller #4
Tecnicas didácticas
Materiales educativos
Materiales Educativos1
Estrategias y metodologias
Procesos pedagógicos y procesos didácticos.
Diseño y Producción Materiales educativos
Cartel educativo taller #4

La actualidad más candente (20)

PPT
Indagac sistema slide
PPTX
Técnicas y recursos didácticos
PDF
Programa-habilidades-cognitivas
PPTX
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje --iovi
PPTX
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
PPTX
Diseño de material didáctico
DOCX
MIRANDA PAOLA INVESTIGACION
PPT
Las competencias cogniticas basicas.
DOCX
Procesos didácticos de comprensión de textos
PPT
Tema 10. Recursos didacticos
PDF
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
PPTX
Medios educativos para exponer
PPTX
Presentacion inicial guion
PPT
Utilizacion de la herramienta slideshare
PPTX
Htorres actividad9
PPT
Uso del slideshare
PPTX
Habilidades del pensamiento profundo
PDF
Presentacion tirillas comicas
PPTX
Estrategias de aprendizaje
PPT
Diseño de material didactico digital
Indagac sistema slide
Técnicas y recursos didácticos
Programa-habilidades-cognitivas
Técnicas para la enseñanza y el aprendizaje --iovi
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Diseño de material didáctico
MIRANDA PAOLA INVESTIGACION
Las competencias cogniticas basicas.
Procesos didácticos de comprensión de textos
Tema 10. Recursos didacticos
Taller para el desarrollo de habilidades cognitivas mediante el análisis de i...
Medios educativos para exponer
Presentacion inicial guion
Utilizacion de la herramienta slideshare
Htorres actividad9
Uso del slideshare
Habilidades del pensamiento profundo
Presentacion tirillas comicas
Estrategias de aprendizaje
Diseño de material didactico digital
Publicidad

Similar a Curso tecnicasdidacticas (20)

PPTX
Técnicas didácticas
PPT
Presentacion de estrategias didacticas ilustradas
PPTX
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
PPTX
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
DOCX
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
PDF
Estrategias25[1]
PDF
Estrategias didacticas de raul
PDF
Estrategias didacticas de raul
PDF
Estrategias25[1]
PPTX
Estrategias de Enseñanza
PPTX
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
PPTX
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
PPTX
5 ppt unidad 4 completo
PPTX
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
PPSX
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
PDF
Estrategia de enseñanza.
PDF
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
PPTX
Didactiacs Activas.pptx
PDF
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
DOCX
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Técnicas didácticas
Presentacion de estrategias didacticas ilustradas
actualización de instructores en el uso de tecnicas didacticas
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Estrategias25[1]
Estrategias didacticas de raul
Estrategias didacticas de raul
Estrategias25[1]
Estrategias de Enseñanza
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Tarea 3 juliana edith aguilar aburto. diapositivas.
5 ppt unidad 4 completo
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Estrategia de enseñanza.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Didactiacs Activas.pptx
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Publicidad

Curso tecnicasdidacticas

  • 2. ““El proceso de enseñanza/aprendizajeEl proceso de enseñanza/aprendizaje debe asegurar la construcción dedebe asegurar la construcción de aprendizajes significativos”aprendizajes significativos” (Ausbel,1973) Para que se produzca un aprendizaje significativo, duradero y sólido se pueden planificar escenarios educativos y contenidos de aprendizaje a través de técnicas didácticas para estimular el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes.
  • 3. Etimológicamente quiere decir “camino para llegar“camino para llegar a un fin”a un fin”. Representa la manera de conducir el pensamiento o las acciones para alcanzar un fin, es decir, es el planteamiento general de la acción de acuerdo con un orden sistemático, un criterio determinado y, teniendo en vista determinadas metas.
  • 4. Son acciones mediante las cuales se planifican las actividades de aprendizaje, son flexibles y pueden tomar forma con base en las metas a las cuales se quiere llegar, permitiendo conseguir: 1.Un objetivo 2.determinados resultados.
  • 5. . Su aplicación requiere: •El uso de técnicas de enseñanza para alcanzar los objetivos de aprendizaje.
  • 6. Para facilitar la comprensión, adquisición, almacenamiento y utilización del conocimiento se utilizan las técnicas didácticas, que tiene como finalidad
  • 7. Se definen como formas, medios o procedimientos sistematizados que ayudan a desarrollar, organizar y orientar una actividad, según las finalidades y objetivos pretendidos. Estas técnicas han de utilizarse en función de:
  • 8. Circulo de expertosCirculo de expertos Esta técnica se lleva a través del trabajo cooperativo y colaborativo, y cuando existe reciprocidad entre un conjunto de individuos que saben diferenciar y contrastar sus puntos de vista de tal manera que llegan a generar un proceso de producción del conocimiento. Su finalidad se traduce en objetivos concretos y sobre el tema del proyecto que se va a desarrollar. El éxitoéxito depende de la asimilación de los objetivos que se han planteando y de aprender como equipo, asegurado un aprendizaje entre sí. Su finalidad se traduce en objetivos concretos y sobre el tema del proyecto que se va a desarrollar. El éxitoéxito depende de la asimilación de los objetivos que se han planteando y de aprender como equipo, asegurado un aprendizaje entre sí.
  • 9. Para mejorar el trabajo en grupo y obtener un verdadero aprendizaje cooperativo, es necesario el desarrollo de habilidades y destrezas sociales cooperativas como: 1. De comunicación e interacción con otros, 2. Escuchar activamente, 3. Hablar por turnos, 4. Compartir, intercambiar y sintetizar ideas, opinar 5. Expresar su propio pensamiento, dar apoyo y aceptación hacia las ideas, 6. La toma de decisiones en grupo, 7. La habilidad de planificar cooperativamente, incorporando expectativas, reflejadas en tareas y como producto final. 8. Determinar una organización y planeación individual y grupal 9. Incorporar una estructura organizativa que favorece la elaboración conjunta.
  • 10. DebateDebate Técnica utilizada para el análisis de problemas y con temas específicos, para efectuarla es necesaria la formación de equipos en la cual y dialogan, presentan puntos de vista y defienden el tema.
  • 11. La técnica consiste en…La técnica consiste en… 1. Tener un conocimiento razonablemente profundo del tema, para formular mejores argumentos e impugnaciones 2. Es preferible hacer uso de la técnica cuando se haya efectuado una investigación previa (diálogo de clase, lecturas previas o lecciones o investigaciones) 3. Seleccionar un tema que genere puntos de vista opuestos
  • 12. Método de casosMétodo de casos Esta técnica desarrolla habilidades tales como el análisis, síntesis y evaluación de la información. Posibilita el desarrollo del pensamiento crítico, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la innovación y la creatividad y la elaboración de soluciones. Consiste en proporcionar una serie de descripciones de una situación concreta con finalidades claras, y con la posibilidad de plantear problemas divergentes que no tienen una única solución. La situación puede presentarse mediante un material escrito, filmado, dibujado, con soporte informático o audiovisual.
  • 13. En qué consiste la técnica…....En qué consiste la técnica….... En el diagnostico, análisis y aplicación de conocimientos alrededor de una situación problemática, obligando al participante:
  • 14. Estado del arteEstado del arte Esta técnica consiste hacer un recorrido a través de una investigación de carácter bibliográfico, con el objeto de conocer y sistematizar la producción científica en determinada área del conocimiento, permite
  • 15. 1. Circunscribir un área de interés, 2. Delimitar un tema 3. Proceso de búsqueda de la información: efectiva y organizada Se desarrolla a partir de...Se desarrolla a partir de...